SRI
NRSIMHADEVA
MULTIPLY

SRI NRSIMHADEVA - MULTIPLY
Creado por juancas del 18 de Enero del 2013
125JC - athapi-Ati Candas
para Todos
atha.rḥ = object, meaning
atharva. El Atharva Veda (C. 1º, Cap. 4, V. 22).
ATHARVA-VEDA. The fourth Veda. See Veda. (The Manurishi Foundation, Encyclopedic Dictionary of Hindu Terms).
ATHARVA-VEDA. 1. A learned person. 2. The name of a priest mentioned in the Rigveda, where he is represented as having "drawn forth" fire and to have "offered sacrifice in early times." He is mythologically represented as the oldest son of Brahma, to whom that god revealed the Brahmavidya (knowledge of God), as a Prajapati, and as the inspired author of the fourth Veda. At a later period he is identified with Angirasas. His descendants are called Atharvanas, and are often associated with the Angirasas. (The Manurishi Foundation, Encyclopedic Dictionary of Hindu Terms).
ATHARVA-VEDA. 1. Una persona aprendida o erudita. 2.
El nombre de un sacerdote que se menciona en el Rig Vedá, donde es
representado como el fuego o "elaborador o ejecutor fuerte" y "han ofrecido
sacrificio en los primeros tiempos". Mitológicamente
es representado como el hijo mayor de Brahma, a quien Dios reveló el
Brahmavidya (conocimiento de Dios), como un Prajapati (progenitor) y como el
inspirado autor del cuarto Veda. En un periodo posterior es identificado con Ánguirasas. Sus descendientes se llaman Átharvāṇas y a menudo se asocian con los Ánguirasas. (La Fundación Manurishi, diccionario enciclopédico de términos hindúes).
ATHARVA-VEDA. This name belongs to the descendants of Atharvan and Angiras, or to the Angirasas alone, who are especially connected with the Atharvaveda, and the names are probably given to the hymns of that Veda to confer on them greater authority and holiness. (The Manurishi Foundation, Encyclopedic Dictionary of Hindu Terms).
ATHARVA-VEDA. Este
nombre pertenece a los descendientes de Atharvan y de Ánguiras o los
Ánguirasas solamente, especialmente conectados con el Átharva Vedá, y
probablemente se dan los nombres a los himnos del Veda para conferir
sobre ellos una mayor autoridad y santidad. (La Fundación Manurishi, diccionario enciclopédico de términos hindúes).
ATHARVA-VEDA. The fourth Veda, devoted to the "knowledge of magic spells." It originated later than the other three Vedas (Rig, Sama, and Yajur), and was for some time not recognized as part of the Vedas even though a portion of its 731 hymns are derived from the Rigveda. The Atharvaveda was not strictly fixed in content, thus a series of mostly brief Upanishads was appended to it. Many of these are apocryphal in character and actually represent textbooks for later schools of Hinduism. Only a few of these, in particular the Mundaka, Prasna, and Mandukya Upanishads are recognized and utilized by Vedantists. The Atharvaveda preserves many traditions of folk belief as well as atonement ceremonies, curses, and marriage and burial songs of the most ancient Indian priesthood, the Atharvan. The work can further be seen as the oldest document of Indian medicine, as it contains numerous magical spells against illness. The Atharvaveda was indispensable for priests serving at the court, since at that time (from the second century BCE) magic and politics were closely conjoined. (The Manurishi Foundation, Encyclopedic Dictionary of Hindu Terms).
ATHARVA-VEDA. El cuarto Veda, dedicado a los "conocimientos de hechizos mágicos". Se
originó después que los otros tres Vedas (Rig, Sama y Yajur) y fue
durante algún tiempo no reconocido como parte de los Vedas, aunque una
parte de sus 731 himnos derivan del Rig Vedá. El
Átharva Vedá no es estrictamente fijo con respecto a su contenido, debido a que una
serie de anexos principalmente breves sobre los Upanishads fueron agregados al mismo. Muchos
de estos son de carácter apócrifos y realmente representan los libros
de texto para las escuelas posteriores del hinduismo. Sólo unos pocos de estos, en particular el Mundaka, el Prasna y el Mandukya Upanishads son reconocidos y utilizados por los Vedantistas. El
Átharva Vedá conserva muchas tradiciones de la creencia popular, así
como las ceremonias de expiación, maldiciones y canciones durante el ritual del matrimonio y
de los entierros del sacerdocio indio más antiguo, el Atharvan. El
trabajo puede verse más como el documento más antiguo de Medicina
India, ya que contiene numerosos hechizos mágicos contra la enfermedad. El
Átharva Vedá es indispensable para los sacerdotes que sirven en la
corte, ya que en ese momento (desde el siglo II a. C.) estaban unida
estrechamente la magia y la política. (La Fundación Manurishi, diccionario enciclopédico de términos hindúes).
ATHARVA-VEDA. (sáns. Svāmī Prabhupāda). El Atharva Veda, tiene cincuenta y dos Upanishads, y uno de ellos el "Mundaka.".
ATHARVA-VEDA (sáns.). El cuarto y último Veda, integrado por fórmulas de carácter mágico y conjuratorio, reservadas a los atharvans, sacerdotes encargados de los sacrificios y especializados en el culto del fuego. Consta de 760 fragmentos y se ocupa de los métodos que conducen al desarrollo de las facultades supranormales. Las fórmulas de encantamiento están generalmente escritas en forma de himnos y existen varias versiones o resecciones.
Atharva Veda, El:
TEXTO 21
TaTa" SaádXae JaaTa" SaTYavTYaa& ParaXaraTa( )
c§e- vedTarae" Xaa%a d*îa Pau&Saae_LPaMaeDaSa" )) 21 ))
tataḥ saptadaśe jātaḥ
satyavatyāṁ parāśarāt
cakre veda-taroḥ śākhā
dṛṣṭvā puṁso 'lpa-medhasaḥ
satyavatyāṁ parāśarāt
cakre veda-taroḥ śākhā
dṛṣṭvā puṁso 'lpa-medhasaḥ
tataḥ — después; saptadaśe — en la decimoséptima encarnación; jātaḥ — apareció; satyavatyām — en el vientre de Satyavatī; parāśarāt — por Parāśara Muni; cakre — preparó; veda-taroḥ — del árbol de deseo de los Vedas; śākhāḥ — ramas; dṛṣṭvā — viendo; puṁsaḥ — la gente en general; alpa-medhasaḥ — poco inteligente.
TRADUCCIÓN
Después, en la decimoséptima encarnación de Dios, Śrī Vyāsadeva apareció en el vientre de Satyavatī a través de Parāśara Muni, y al ver que la generalidad de la gente era poco inteligente, dividió en diversas ramas y subramas el único Veda que había.
SIGNIFICADO
Originalmente, el Veda es uno. Pero Śrīla Vyāsadeva dividió el Veda original en cuatro - a saber, Sāma, yajur, Ṛg, Atharva - , y luego, éstos a su vez fueron explicados en diferentes ramas, tales como los Purāṇas y el Mahābhārata. El lenguaje védico y el tema en cuestión les resultan muy difíciles a los hombres ordinarios. Esas cosas las entienden brāhmaṇas
sumamente inteligentes y autorrealizados. Pero la actual era de Kali
está repleta de hombres ignorantes. Incluso aquellos que nacen de un
padre brāhmaṇa, en esta época no son mejores que los śūdras o las mujeres. Se espera que los hombres nacidos por segunda vez, es decir los brāhmaṇas, los kṣatriyas y los vaiśyas, se sometan a un proceso purificatorio y cultural conocido como saṁsakāras, pero debido a la mala influencia de la era actual, los supuestos miembros de las familias brāhmaṇas y de otras familias de alto rango han dejado de ser sumamente cultos. A ellos se les llama los dvija-bandhus, o amigos y familiares de los que han nacido por segunda vez. Pero estos dvija-bandhus se clasifican entre los śūdras y las mujeres. Śrīla Vyāsadeva dividió los Vedas en diversas ramas y subramas por el bien de las clases poco inteligentes, tales como los dvija-bandhus, los śūdras y las mujeres. (S.B. 1º, Cap. 3, V. 21, págs. 145-146).
Atharvaveda:
C. Topics (17)
8. House
10. Marriage
12. Mathematics
17. Time
http://www.sacred-texts.com/hin/av.htm
TOGTHER WITH
EXTRACTS FROM THE RITUAL BOOKS AND THE COMMENTARIES
TRANSLATED BY
MAURICE BLOOMFIELD
Sacred Books of the East, volume 42
[1897]
[Scanned at www.sacred-texts.com]
The Atharvaveda
The Hymns of the Atharvaveda
tr. by Ralph T.H. Griffith
[1895-6]
This is the Ralph T.H. Griffith translation of the Atharvaveda. The Atharvaveda is a Vedic-era collection of spells, prayers, charms, and hymns. There are prayers to protect crops from lightning and drought, charms against venomous serpents, love spells, healing spells, hundreds of verses, some derived from the Rig veda, all very ancient.This is the first time a complete translation of the Atharvaveda has been posted on the Internet. The Maurice Bloomfield partial translation, previously at this location, has been moved to the sbe42 directory.
Hymns Of The Atharva Veda
When
Agni, having entered the waters, burned, where the (gods) who uphold
the order (of the universe) rendered homage (to Agni), there, they say,
is thy origin on high: do thou feel for us, and spare us, O takman!
Book 1
Book 2
Book 3
Book 4
Book 5
Book 6
Book 7
Book 8
Book 9
Book 10
Book 11
Book 12
Book 13
Book 14
Book 15
Book 16
Book 17
Book 18
Book 19
Book 20
TEXTO COMPLETO de Archive Org - ingles
TEXTO COMPLETO en PDF
Páginas seleccionadas
Índice
Charms to secure harmony influence in the assem
| 134 |
140 | |
Charms in expiation of sin and defilement
| 163 |
Prayers and imprecations in the interest of
| 169 |
199 | |
With extracts from the Ritual Books and the commentaries
translated by Maurice Bloomfield
II IntraText Edition CT
Copyright Èulogos 2007 - See also: Credits
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by Èulogos SpA - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License
[2007 07 31]
Hymns of the Atharva-Veda
atharva-āṅgirasam. Atharvāṅgirasa (C. 6º, Cap. 6, V. 19).
ATHARVAN. (sáns.). Nombre de un brahmán fundador del sacrificio en el culto al fuego, y de sus descendientes.
Atharva-veda-samhitā:
Athavā bahunaitena:
atharvaṇaḥ. de Atharvā (C. 4º, Cap. 1, V. 42).
ātharvaṇaḥ. Dadhīci, el hijo de Atharvā (C. 6º, Cap. 10, V. 2).
ātharvaṇaḥ. el hijo de Atharvā (C. 6º, Cap. 10, V. 11).
atharvaṇe. a Atharvā (C. 3º, Cap. 24, V. 24).
atharvaṇvākyaṁ = `atharvaṇa" word-piece
atharvaśīrṣa = atharva(?)
atharvaśīrṣaṁ = 'atharva' heading or head
athaśabda = the word atha (prayers are started with words atha or auṁ).// La palabra atha (las oraciones se comienzan con las palabras atha o auṁ).
athātaḥ = atha and ataḥ : then and therefore
athau = or in other words
athavā = or
athavā. o (C. 5º, Cap. 26, V. 4).
athavā. alternativamente (C. 1º, Cap. 17, V. 23).
athavā. de lo contrario (C. 1º, Cap. 16, V. 6).
athavā. o (C. 4º, Cap. 12, V. 49-50).
atho
atho. también (C. 6º, Cap. 13, V. 22-23).; // a continuación (C. 8º, Cap. 11, V. 1).; // ahora (C. 8º, Cap. 20, V. 34).; // así (C. 5º, Cap. 11, V. 8).; // así como (C. 8º, Cap. 5, V. 21).; // así pues (C. 1º, Cap. 7, V. 13-14).; // de ello (C. 1º, Cap. 19, V. 38).; // de otra manera (C. 6º, Cap. 11, V. 18).;// debido a eso (C. 1º, Cap. 16, V. 21).; // después (C. 2º, Cap. 2, V. 26).; // entonces (C. 3º, Cap. 25, V. 37).; // este (C. 3º, Cap. 15, V. 26).; // por consiguiente (C. 1º, Cap. 5, V. 13).; // por ello (C. 5º, Cap. 12, V. 15).; // por eso (C. 6º, Cap. 1, V. 10).; // por lo tanto (C. 4º, Cap. 24, V. 64).; // por lo tanto, decidió entregarse al Señor Supremo (C. 10º, Cap. 8, V. 41).; // también (C. 8º, Cap. 11, V. 37).
ati
ati = extremely
ati. extremadamente (C. 1º, Cap. 18, V. 32).; // gran (C. 4º, Cap. 21, V. 46).; // grande (C. 5º, Cap. 9, V. 18).; // mayor (C. 3º, Cap. 14, V. 26).; // mucho (C. 3º, Cap. 9, V. 12).; // muy (C. 1º, Cap. 18, V. 17).; // muy grande (C. 4º, Cap. 21, V. 50).; // reemplazando (C. 1º, Cap. 16, V. 32-33).; // sobremanera (C. 2º, Cap. 7, V. 28).; // muy serias (C. 1º, Cap. 14, V. 5).
ati-adbhutam. muy asombroso (C. 7º, Cap. 1, V. 16).; // que son maravillosas (C. 8º, Cap. 3, V. 20-21).
ati-alam. mucho (C. 5º, Cap. 15, V. 16).
ati-amarṣī. inconquistable (C. 3º, Cap. 1, V. 37).
ati-arocata. superando, mostró Su belleza (C. 8º, Cap. 18, V. 18).
ati-aruṇa. muy rojos (C. 4º, Cap. 17, V. 15).
Ati Ashti. A meter with sixty eight syllables. (The Manurishi Foundation, Encyclopedic Dictionary of Hindu Terms). // Un metro con sesenta y ocho sílabas.
ati-ātma-pa-durga-mārgaḥ. huyendo de sus cuidadores debido a un cariño extraordinario por los terneros, aunque el camino era muy accidentado y áspero (C. 10º, Cap. 13, V. 30).
ATIBALA. Es una colección de fórmulas santas, es decir, de Mantras.
ati-balaḥ. con gran esfuerzo (C. 8º, Cap. 2, V. 27).; // muy fuerte (C. 7º, Cap. 8, V. 14).
ati-balāḥ. por ser demasiado poderosos (C. 8º, Cap. 24, V. 24).
ati-balaiḥ. por los muy fuertes sirvientes de Yamarāja (C. 5º, Cap. 26, V. 16).
ati-balau. extraordinariamente poderosos (C. 7º, Cap. 9, V. 37).; // muy poderosos (C. 8º, Cap. 10, V. 57).
ati-balīyasā. que siempre es más fuerte que todo lo demás (C. 8º, Cap. 7, V. 7).
ati-bhara-girim. la gran montaña (C. 5º, Cap. 14, V. 18).
ati-bharam. muy pesado (C. 1º, Cap. 16, V. 34).
ati-bhayānakaiḥ. que son muy temibles (C. 5º, Cap. 26, V. 8).
ati-bhīṣaṇaḥ. muy aterrador (C. 7º, Cap. 8, V. 15).
ati-bhīṣaṇāḥ. muy terribles (C. 9º, Cap. 15, V. 30).
Ati Candas. The Ati Dhriti, Ati Ashti, Ati Shakvari, and Ati Jagati are known as Ati Candas. These have 76, 68, 60, and 48 syllables respectively. A virtuous person is expected to maintain celibacy for 60, 68, and 76 years like the syllables of the Atichandas. (The Manurishi Foundation, Encyclopedic Dictionary of Hindu Terms).
Ati Candas. El Ati Dhriti, Ati Ashti, Ati Shakvari y Ati Jagati son conocidos como Ati Candas. Estos tienen 48 sílabas, 68, 60 y 76 respectivamente. De una persona virtuosa se espera que mantenga el celibato para los años 60, 68 y 76 como las sílabas de la Atichandas. (La Fundación Manurishi, diccionario enciclopédico de términos hindúes).

AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST
IVOOX.COM
PRINCIPALES de ivoox.com
- BIBLIA I - LINKS en ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- BIBLIA II - LINKS en ivoox.com - sábado, 29 de diciembre de 2012
- BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- EGIPTO - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com - martes, 28 de agosto de 2012
- HISTORIA en GENERAL - LINKS - jueves, 4 de octubre de 2012
BIBLIA - LINKS en ivoox.com
BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com
EGIPTO - LINKS - ivoox.com
Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com
HISTORIA en GENERAL - LINKS
PLAYLIST - EMBEDR
- JESUCRITO I - viernes 13 de enero de 2012
- Mundo Religioso 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Mundo Religioso 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Mitología Universal 1 (Asturiana) - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - UNO - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - DOS - jueves 29 de diciembre de 2011
MEDICINA NATURAL, RELAJACION
- Medicina Natural - Las Plantas Medicinales 1 (Teoría) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Medicina Natural - Plantas Medicinales 1 y 2 (Visión de las Plantas) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 1 - viernes 6 de enero de 2012
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 2 - sábado 7 de enero de 2012
VAISHNAVAS, HINDUISMO
- KRSNA - RAMA - VISHNU - jueves 16 de febrero de 2012
- Gopal Krishna Movies - jueves 16 de febrero de 2012
- Yamuna Devi Dasi - jueves 16 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA I - miércoles 15 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA II - miércoles 15 de febrero de 2012
- KUMBHA MELA - miércoles 15 de febrero de 2012
- AVANTIKA DEVI DASI - NÉCTAR BHAJANS - miércoles 15 de febrero de 2012
- GANGA DEVI MATA - miércoles 15 de febrero de 2012
- SLOKAS y MANTRAS I - lunes 13 de febrero de 2012
- GAYATRI & SHANTI MANTRAS - martes 14 de febrero de 2012
- Lugares Sagrados de la India 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Devoción - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 1 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 3 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 4 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduría de los Maestros 5 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Universalidad 1 - miércoles 4 de enero de 2012
Biografías
- Biografía de los Clasicos Antiguos Latinos 1 - viernes 30 de diciembre de 2011
- Swami Premananda - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
Romanos
- Emperadores Romanos I - domingo 1 de enero de 2012
Egipto
- Ajenaton, momias doradas, Hatshepsut, Cleopatra - sábado 31 de diciembre de 2011
- EL MARAVILLOSO EGIPTO I - jueves 12 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO II - sábado 14 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO III - lunes 16 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO IV - martes 17 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO V - miércoles 18 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VI - sábado 21 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VII - martes 24 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VIII - viernes 27 de enero de 2012
La Bíblia
- El Mundo Bíblico 1 - lunes 2 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 2 - martes 3 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 3 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 4 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 5 - martes 21 de febrero de 2012
- El Mundo Bíblico 6 - miércoles 22 de febrero de 2012
- La Bíblia I - lunes 20 de febrero de 2012
- La Bíblia II - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia III - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia IV - miércoles 11 de enero de 2012
- La Biblia V - sábado 31 de diciembre de 2011


TABLA - FUENTES - FONTS
SOUV2
- SOUV2P.TTF - 57 KB
- SOUV2I.TTF - 59 KB
- SOUV2B.TTF - 56 KB
- SOUV2T.TTF - 56 KB
- bai_____.ttf - 46 KB
- babi____.ttf - 47 KB
- bab_____.ttf - 45 KB
- balaram_.ttf - 45 KB
- SCAGRG__.TTF - 73 KB
- SCAGI__.TTF - 71 KB
- SCAGB__.TTF - 68 KB
- inbenr11.ttf - 64 KB
- inbeno11.ttf - 12 KB
- inbeni11.ttf - 12 KB
- inbenb11.ttf - 66 KB
- indevr20.ttf - 53 KB
- Greek font: BibliaLS Normal
- Greek font: BibliaLS Bold
- Greek font: BibliaLS Bold Italic
- Greek font: BibliaLS Italic
- Hebrew font: Ezra SIL
- Hebrew font: Ezra SIL SR
Disculpen las Molestias

Planet ISKCON - 2010 · Planet ISKCON - 2011
Maestros Espirituales
IVOOX.COM
PRINCIPALES
BIBLIA - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com - domingo, 28 de octubre de 2012BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com
BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012EGIPTO - LINKS - ivoox.com
EGIPTO - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com
Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com - martes, 28 de agosto de 2012HISTORIA en GENERAL - LINKS
HISTORIA en GENERAL - LINKS - jueves, 4 de octubre de 2012ARCHIVOS AKASHICOS
Archivos Akashicos - LINKS - sábado, 29 de diciembre de 2012Documentales Sonoros (misteriosemanal.com)
Documentales Sonoros (www.misteriosemanal.com) - LINKS - sábado, 5 de enero de 2013OTRAS - LINKS - ivoox.com
AUDIO en ivoox.com - LINKSDandavats
2007 | |
2008 | 2008 (423)EA • JAN - APR 2008 (99)SK • ENE - FEB (636)SC • MAY 2008 (71)EA • MAY - SEP (1) (422)EA • MAY - SEP (2) (424)EA • MAY - SEP (3) (425)EA • SEP (4) (491)EA • SEP (5) (505)EA • SEP (6) (521)EA • SEP (7) (538)EA • SEP (8) (564)EA • OCT (1) (566)EA • OCT (2) (578)EA • OCT (3) (592)EA • OCT (4) (605)EA • OCT (5) (605)EA • OCT (6) (706)EA • Video de Caitanya Mahaprabhu - Clases (873)EA • Vista de los Lugares Devocionales - www.360darshan.com (707)EA • NOV (1) (874)EA • NOV (2) (940)EA • DIC (1) (423)EA |
2009 |
Conceptos Hinduistas (1428)SC
Category:Hindu (mythology) (3256)SC | Category:Hindu mythology (3270)SC | Categoría:Mitología hindú (3288)SC (indice) | Categoría:Mitología hindú (videos) (3289)SC | Conceptos Hinduista (A - G) SK y SC (videos) (3294)SC
Aa-Anc · Aga - Ahy · Ai - Akshay · Akshe - Amshum · Ana - Ancie · Ang - Asvayu · Ata - Az · Baa-Baz · Be-Bhak · Bhal-Bu · C · Daa-Daz · De · Dha-Dry · Du-Dy · E · F · Gaa-Gayu · Ge-Gy · Ha-He · Hi-Hy · I · J · K · Ka - Kam · Kan - Khatu · Ki - Ko · Kr - Ku · L · M · N · O · P · R · S · Saa-San · Sap-Shy · Si-Sy · Ta - Te · U · V · Ve-Vy · Y · Z
Aa-Anc · Aga - Ahy · Ai - Akshay · Akshe - Amshum · Ana - Ancie · Ang - Asvayu · Ata - Az · Baa-Baz · Be-Bhak · Bhal-Bu · C · Daa-Daz · De · Dha-Dry · Du-Dy · E · F · Gaa-Gayu · Ge-Gy · Ha-He · Hi-Hy · I · J · K · Ka - Kam · Kan - Khatu · Ki - Ko · Kr - Ku · L · M · N · O · P · R · S · Saa-San · Sap-Shy · Si-Sy · Ta - Te · U · V · Ve-Vy · Y · Z
Conceptos Hinduistas (2919)SK
Conceptos Hinduistas (2592)SK
Aa-Ag · Ah-Am · Ana-Anc · And-Anu · Ap-Ar · As-Ax · Ay-Az · Baa-Baq · Bar-Baz · Be-Bhak · Bhal-Bhy · Bo-Bu · Bra · Brh-Bry · Bu-Bz · Caa-Caq · Car-Cay · Ce-Cha · Che-Chi · Cho-Chu · Ci-Cn · Co-Cy · Daa-Dan · Dar-Day · De · Dha-Dny · Do-Dy · Ea-Eo · Ep-Ez · Faa-Fy · Gaa-Gaq · Gar-Gaz · Ge-Gn · Go · Gra-Gy · Haa-Haq · Har-Haz · He-Hindk · Hindu-Histo · Ho-Hy · Ia-Iq · Ir-Is · It-Iy · Jaa-Jaq · Jar-Jay · Je-Jn · Jo-Jy · Kaa-Kaq · Kar-Kaz · Ke-Kh · Ko · Kr · Ku - Kz · Laa-Laq · Lar-Lay · Le-Ln · Lo-Ly · Maa-Mag · Mah · Mai-Maj · Mak-Maq · Mar-Maz · Mb-Mn · Mo-Mz · Naa-Naq · Nar-Naz · Nb-Nn · No-Nz · Oa-Oz · Paa-Paq · Par-Paz · Pe-Ph · Po-Py · Raa-Raq · Rar-Raz · Re-Rn · Ro-Ry · Saa-Sam · San-Sar · Sas-Sg · Sha-Shy · Sia-Sil · Sim-Sn · So - Sq · Sr - St · Su-Sz · Taa-Taq · Tar-Tay · Te-Tn · To-Ty · Ua-Uq · Ur-Us · Vaa-Vaq · Var-Vaz · Ve · Vi-Vn · Vo-Vy · Waa-Wi · Wo-Wy · Yaa-Yav · Ye-Yiy · Yo-Yu · Zaa-Zy
GENERAL
JUDAISMO | Ärî Garga-Samhita | Oraciones Selectas al Señor Supremo | Devotees Vaishnavas | Dandavat pranams - All glories to Srila Prabhupada | Hari Katha | Santos Católicos | El Antiguo Egipto I | Archivo Cervantes | Sivananda Yoga | Neale Donald Walsch | SWAMIS | ENCICLOPEDIA - INDICE | DEVOTOS FACEBOOK | EGIPTO - USUARIOS de FLICKR y PICASAWEB | AYUDA en INFORMÁTICA | BIOGRAFIAS | BUDDHISMO | CINEMANÍA | DANDAVAT PRANAMS | DANDAVATS | HEBREO - JUDAISMO | HINDUISMO | KABALEH - CABALA | MAESTROS ESPIRITUALES | MEDICINA NATURAL | Mis Escritos | MITOS Y LEYENDAS - MITOLOGÍAS | Religión | TEXTOS BÍBLICOS | Textos Sagrados Antiguos
No hay comentarios:
Publicar un comentario