3º Apéndice 3 del Curso sobre el Santo Nombre
el sábado, 15 de enero de 2011 a la(s) 16:28
Las ofensas al Santo Nombre
Srila Prabhupada describe las diez ofensas que deben evitarse cuidadosamente al cantar el santo nombre en su significado del Sri Caitanya-caritamrta (Antya 8.24).
Estas ofensas no son consideradas en el canto del pañca-tattva mantra. Las diez ofensas contra el maha-mantra, son conocidas como dasavidha nama-aparadha y se mencionan en El Néctar de la Devoción y en el Padma Purana. Son las siguientes:
1. Sadhu-ninda: No se debe hablar mal de las personas santas ni ofender o blasfemar a las grandes personalidades o los devotos que han consagrado sus vidas al Señor y a la propagación de Su Santo Nombre y de Sus glorias.
2. Sivasya sri visnor ya iha guna namadi sakalam dhiya bhinnam pasyet sa khalu hari-nama hitakarah: No se deben considerara Siva, Brahma, o cualquier otro semidiós, como si existiera en forma independiente de Krishna o fueran iguales a El.
3. Guror-avajña: No se debe desobedecer al guru ni sus instrucciones, ni verlo como una persona ordinaria y envidiar su posición excelsa, o ejecutar las órdenes del maestro espiritual de una manera negligente.
4. Sruti-sastra-nindanan: No se debe encontrar faltas en las Escrituras Védicas (como los cuatro Vedasy los Puranas) ni blasfemarlas.
5. Hari-namni kalpanam: No se deben considerar las glorias del Santo Nombre como imaginarias o como exageraciones.
6. Tatharta-vadah: No se debe perder fe en el poder (mahatmya) del maha-mantra ni tratar de interpretarlo o explicarlo desde un punto de vista material.
7. Namno balad yasya hi papa-buddhir: No se deben cometer actividades pecaminosas bajo la fuerza del Sri Nama, creyendo que pueden ser expiadas o perdonadas mediante el poder del canto del maha-mantra. Esta es la mayor ofensa a los pies de loto del hari-nama.
8. Na vidyate yasya yamair hi suddhih dharma-vrata-tyaga-hutadi-sarva-subha-kriya samyam api pramadah: No se debe creer o considerar que el maha-mantra se encuentra al mismo nivel que las actividades piadosas ritualísticas descritas en los Vedas para obtener beneficios materiales (karma-kanda). El Santo Nombre no debe ser comparado con tal religiosidad materialista.
9. Asraddadhane vimukhe’py asrnvati yas copadesah siva-namaparadha-krt: No se debe predicar ni dar instrucciones sobre el Santo Nombre a las personas que carecen de inteligencia para entender o de fe (ateos, no creyentes, envidiosos y escépticos). A tales personas se les debe dar la oportunidad de oír el canto del Santo Nombre, pero en el comienzo, no deben ser instruidos acerca de las glorias de la significación espiritual del santo nombre. Srila Prabhupada dice que por escuchar constantemente el Santo Nombre, sus corazones se purificarán, y entonces serán capaces de entender la posición trascendental delmaha-mantra.
10. Srute’ pi nama-mahatmya yah priti rahito narah aham namadi parami namni so’py aparadha-krt: No tener plena fe en el Santo Nombre y mantener apegos materiales, aún después de haber recibido tantas y tan buenas instrucciones al respecto. Es una ofensa anteponer intereses egoístas al Santo Nombre, creyendo que “Yo soy este cuerpo y todo lo que le pertenece es mío [aham mameti]”.
El maha-mantra tampoco debe ser cantado en una forma desatenta o inadecuada, sin pronunciar correctamente cada palabra y cada sílaba, o ejecutando otras actividades simultáneamente mientras se está ocupado en la meditación suprema del Sri Nama. Esta es la raíz de toda las ofensas.
Además de estas ofensas contra el Santo Nombre (nama-aparadha), también existen las ofensas contra la santa morada del Señor (dhama-aparadha); las ofensas que se cometen (consciente o inconscientemente) al ejecutar servicio devocional (seva-aparadha); y las ofensas contra la Deidad (arcana-vigrahah-aparadha), cuando se adoran las formas del Señor según el proceso prescrito en el Arcana-Padhati, del Hari-bhakti-vilasa. Rupa Goswami ha dado una lista de todas ellas en el Bhakti-rasamrta-sindu.
Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
OM TAT SAT

hladini ya maha-saktih sarva-sakti-variyasi
tat-sara-bhava-rupeyam iti tantre pratisthita
“La potencia Suprema o maha-sakti conocida como hladini es superior a todas las otras potencias de Sri Krsna. La forma concentrada de este hladini-sakti, encuentra su última expresión en la etapa de madanakhya-mahabhava, no es otra que Srimati Radhika. Esta conclusión ha sido establecida en los Tantras”. (Ujjvala-nilamani 4.6)
En su Catu-puspañjalih de Stava-mala, Sri Rupa Gosvami glorifica a Srimati Radhika de la manera siguiente:
nava-gorocana-gaurim pravarendivarambaram
mani-stavaka-vidyoti-veni-vyalangana-phanam
“¡Oh Vrindavanesvari, te ofrezco mis oraciones. Tu tez dorada es como gorocana fresca. Tu sari es del color de un bello loto azul, y la parte superior de Tu largo y trenzado cabello está adornado con joyas haciéndolo aparecer como la capucha de una serpiente negra.”
(Catu-puspañjalih, 1 de Stava-mala)
Nota: Véase la hermosa trenza negra de esta Deidad de Radharani del templo de México, tal como describe Srila Rupa Goswami. (Foto de Visuddha-sattva dasa)
nava-gorocana-gaurim pravarendivarambaram
mani-stavaka-vidyoti-veni-vyalangana-phanam
“¡Oh Vrindavanesvari, te ofrezco mis oraciones. Tu tez dorada es como gorocana fresca. Tu sari es del color de un bello loto azul, y la parte superior de Tu largo y trenzado cabello está adornado con joyas haciéndolo aparecer como la capucha de una serpiente negra.”
(Catu-puspañjalih 1, Stava-mala, de Sri Rupa Gosvami)
upamana-ghata-mana-prahari-mukha-mandalam
navendu-nindi-bhalodyat-kasturi-tilaka-sriyam
“Su exquisita cara hace que la luna llena, una flor de loto completamente florecida o cualquier otro posible objeto de comparación, se avergüencen de su brillo. Tu frente, que se asemeja a una luna creciente recién salida, está esplendorosamente adornada con musk tilaka”.
(Catu-puspañjalih 2, Stava-mala, de Sri Rupa Gosvami)
bhru-jitananga-kodandam lola-nilalakavalim
kajjalojjvalata-rajac-cakori-caru-locanam
“Tus cejas curvas hacen vergonzoso el saludo de Cupido. Tu espléndido trenzado oscilante de cabellos negros rizados y Tus ojos maravillosamente decorados con kajala, lucen como un par de jóvenes pájaros cakori (de quienes se dice estar enamorados de la luna y por lo tanto son un símbolo de deseos amorosos)”.
(Catu-puspañjalih 3, Stava-mala, de Sri Rupa Gosvami)
tila-puspabha-nasagra-virajad-vara-mauktikam
adharoddhuta-bandhukam kundali-bandhura-dvijam
“Una espléndida perla adorna la punta de Tu nariz, Tus labios son de un rojo profundo como las flores bandhuka, y Tu hilera de dientes brillan como los capullos centellantes de jazmín blanco”.
(Catu-puspañjalih 4, Stava-mala, de Sri Rupa Gosvami)
sa-ratna-svarna-rajiva-karnikakrta-karnikam
kasturi-bindu-cibukam ratna-graiveyakojjvalam
“Estambres llenos de joyas de flores de loto doradas decoran Tus orejas, Tu mentón decorado con un punto de almizcle y Tu llevas un collar adornado con joyas”.
(Catu-puspañjalih 5, Stava-mala, de Sri Rupa Gosvami)
divyangada-parisvanga-lasad-bhuja-mrnalikam
valari-ratna-valaya-kalalambi-kalavikam
“Tus bellos brazos como tallos de loto están adornados con brazalete, y sobre Tus pulsos brazaletes compuestos de zafiro azul los que tintinean suavemente cuando Te mueves”.
(Catu-puspañjalih 5, Stava-mala, de Sri Rupa Gosvami)
ratnanguriyakollasi-varanguli-karambujam
manohara-maha-hara-vihari-kuca-kutmalam
“Los dedos de Tus manos de loto están decorados con anillos montados con joyas, y Tus senos están adornados con un precioso y encantador collar”.
(Catu-puspañjalih 7, Stava-mala, de Sri Rupa Gosvami)
romali-bhujagi murddha-ratnabha-taralañcitam
vali-trayi-lata-baddha-ksina-bhangura-madhyamam
“Sentado sobre la línea de cabellos que cruzan Tu ombligo, la joya central de ese collar parece como la joya sobre la cabeza de una culebra femenina. Tu fina y delgada cintura, ligeramente inclinada por el peso de Tus senos está marcada por tres líneas las que parecen como enredaderas entrelazadas”.
(Catu-puspañjalih 8, Stava-mala, de Sri Rupa Gosvami)
No hay comentarios:
Publicar un comentario