Iluminaciones sobre Nama-aparadha
________Por Mahanidhi Swami
Traducción española de Visuddha-sattva dasa
Contenido
Dedicatoria
Introducción
1. Definición de Nama-aparadha
2. Efectos de Nama-aparadha
3. Buenos resultados de Nama-aparadha
4. Las diez ofensas al Santo Nombre
5. Explicación sobre las Diez Ofensas
6. Las diez ofensas—Iluminación y Rectificación
7. La Primera ofensa: Blasfemar contra los devotos
8. La ofensa de la Madre Saci
9. La aguja y el tamiz
10. La falta está adentro
11. Primera ofensa: Rectificación
12. Arrepentimiento: Concepción
13. Cambiando la visión
14. Gauranga adora a los Devotos
15. La segunda ofensa: Equiparar a los semidioses con el Señor Visnu
16. Segunda ofensa: Rectificación
17. La tercera ofensa: Desobedecer al Maestro Espiritual
18. Tercera ofensa: Rectificación
19. La cuarta ofensa: Blasfemar contra los
Vedas
20. Cuarta ofensa: Rectificación
21. La quinta ofensa: Minimizar las glorias del canto del Santo Nombre
22. Quinta ofensa: Rectificación
23. La sexta ofensa: Interpretación del Santo Nombre
24. Sexta ofensa: Rectificación
25. La séptima ofensa: Pecar bajo la fuerza del Nama
26. Séptima ofensa: Rectificación
27. La octava ofensa: Equiparar el Nama con Punya Karma
28. Octava ofensa: Rectificación
29. La novena ofensa: Instruir a los infieles sobre las glorias del Nama
30. Novena ofensa: Rectificación
31. La décima ofensa: Tener débil fe en el Nama y mantener fuertes apegos materiales
32. Una historia de fe
33. Décima ofensa: Rectificación
34. La onceava ofensa: Cantar sin atención
35. Onceava ofensa: Rectificación
36. Resumen de cómo superar la distracción
37. La realidad de la atracción
38. Las diez ofensas
39. Síntomas de un cantante ofensivo
40. Anarthas
41. Superando la ira
42. Las malezas del
bhukti mukti nama
Nota final de Traducción
Aclaratoria sobre esta recopilación
Aunque la publicación de mi amigo Mahanidhi Swami titulada
IIuminaciones sobre Nama-aparadha apareció en el año 2008, el contenido fue íntegramente incluido en el tercer capítulo de su libro
El Arte del Cantar Hare Krishna—
Técnicas para la meditación en japa, el cual fue publicado en el 2002. Esta importante obra de 19 capítulos está dirigida a los devotos que a menudo encuentran obstáculos mientras cantan el
maha-
mantra Hare Krishna. Anteriormente, el Bhaktivedanta Book Trust publicó el
Sri Namamrta—
El Néctar del Santo Nombre, donde Subhananda das recolectó importantes declaraciones y
slokas de Srila Prabhupada sobre el tema. También existen otras referencias.
Al comprender la ciencia del
mantra-yoga mediante sugerencias prácticas para mejorar la concentración, incluyendo importantes consejos para evitar las diez ofensas contra el Santo Nombre (
nama-aparadha), se pueden trascender los problemas en el proceso del canto de
japa. Esta es la práctica más importante y poderosa del sistema de
bhakti-yoga. Las revelaciones sobre el Santo Nombre (
Nama-tattva-prakash) sirven para establecer una relación con Krishna mediante el canto congregacional y el servicio al maestro espiritual y a los Vaisnavas.
Los materiales aquí recopilados y traducidos ayudarán a mejorar la comprensión y la calidad del canto del Santo Nombre. Si se desarrollan en un curso interactivo a través del apoyo y de consejos apropiados, estas iluminaciones facilitaran a los devotos practicantes la eliminación gradual de los impedimentos, para lograr la atracción espontánea y el gusto por cantar Hare Krishna. Aunque el núcleo fundamental de esta traducción inédita se centra en las
Iluminaciones sobre Nama-aparadha y la explicación detallada de las ofensas, junto con las defensas para evitarlas, los materiales incluidos en los apéndices también son una ayuda complementaria para la purificación y renovación de nuestro canto del
maha-mantra.
Durante los últimos treinta años los discípulos de Srila Prabhupada han producido varias obras maravillosas sobre el Santo Nombre, siendo cada una de ellas una manifestación de la misericordia sin causa del Señor Gauranga. La primera referencia útil fue el libro titulado
Japa Reform Notebook de Satsvarupa das Goswami. Después, Subhananda das recolectó importantes declaraciones y
slokas de Srila Prabhupada en un libro titulado
Sri Namamrta. Sacinananda Swami también publicó un hermoso libro sobre el tema,
El océano nectáreo del Santo Nombre. Finalmente, Mananidhi Swami nos ha brindado el maravilloso compendio
El Arte del Cantar Hare Krishna.
Esta traducción inédita española del capítulo tres (
Iluminaciones sobre Nama-aparadha) de esta última obra, terminada en Abril del 2010, ha servido de base para la presente recopilación temática agrupada bajo el título
Nama-tattva Prakash, destinada a ser usada como guía para el desarrollo de cursos y/o seminarios.
El oleaje del néctar de las glorias del Santo Nombre (
Sri Harinama-mahima-madhuri) se seguirá expandiendo ilimitadamente. Para experimentar Su dulzura es preciso evitar las diez ofensas. Por eso el tema de
Nama-aparadha es de suma importancia para mejorar el canto y alcanzar la etapa de perfección (
suddha-nama), donde puede saborearse plenamente el Santo Nombre, que es la piedra de toque (
chintamani-nama) para entrar en el reino del
prema-bhakti. En esta etapa el devoto que ha trascendido
nama-abhasa debe cultivar
sadhu-sanga en compañía de quienes cantar puramente el
Sri Nama y seguir sus indicaciones para cantar.
El
Sri Nama es infinito y se renueva de manera trascendental. Se expande permanentemente en forma eternamente fresca y concentrada de
prema-rasa, de acuerdo a la entrega del devoto al canto puro y al servicio en conciencia de Krishna. Su verdadera naturaleza solo se revela por su misericordia sin causa y al complacer a Sri Guru, la manifestación de la Divina Gracia de Sri Sri Radha-Syama.
Los
Vedas proclaman que el canto de los nombres trascendentales del Señor es la mejor práctica de yoga (
yoga maha-sadhana) para esta era de riña y conflicto, donde prevalecen la tensión, el terror y la hipocresía. Por eso el canto de Hare Krishna es la forma más rápida y fácil para realizar a Dios y alcanzar la perfección de la vida.
Srila Bhaktivinoda Thakur ha consagrado en el
Harinama-chintamani instrucciones trascendentales sobre
Nama-tattva. Esta obra constituye una referencia fundamental para comprender las tres etapas del canto (
nama-aparadha,
namabhasa y
suddha-nama), evitar las ofensas mediante el conocimiento de la anatomía de los
anarthas, y superar gradualmente todos los obstáculos hasta entrar en el reino de la adoración confidencial del
raganuga-bhajana en
bhava-sadhana, donde la misericordia especial del Señor para Haridasa Thakur, el acharya del Santo Nombre, permite que este revele, a través de Srila Bhaktivinoda Thakur, la etapa más sublime de
lila-smarana.
Este plano se cristaliza en el
ekadasi-bhava de una Vraja-
gopi, una vez que se manifiesta en el devoto forma espiritual pura (
svarupa), libre de todas las cubiertas materiales. Aun cuando pudiera estar en cualquier forma mundana, él debe cultivar estos once sentimientos en
gopi-bhava y ejecutar debidamente su
bhajana, en diversas etapas de conciencia trascendental pura. Esta rara perfección espiritual sólo se logra por la misericordia sin causa de Sri Guru, al ocuparse constantemente en el
bhajana y en
suddha-nama, que le permiten aceptar su servicio eterno a Sri Sri Radha-Krishna en
dhama trascendental.
Aunque es posible este gran tesoro espiritual que concede el Santo Nombre cuando la
jiva canta con fe y devoción estando libre de
anartas, aparadhas, upadhis y
avidya, la raíz de toda ignorancia, Srila Bhaktivinoda Thakur dice que el
chintamani-nama es solamente para aquellos que han desarrollado una fe firme en el Señor Chaitanya y en el proceso de cantar puramente el
maha-mantra. Por eso el Señor y Sus asociados se encerraban todas las noches en la casa de Srivasa Pandita para llevar a cabo congregacionalmente
prema-nama-sankirtana, porque sólo los cantores puros eran admitidos en esa asamblea de devotos puros. Nadie más tenía acceso. Por ello se recomienda que en la etapa de
suddha-
nama se evite estrictamente la asociación con
nama-aparadhis.
Sri Chaitanya Mahaprabhu confirió a Srila Haridas Thakur el título de Namacharya, la autoridad espiritual en el canto del santo nombre del Señor. Por ello debemos pedir sus bendiciones para progresar en el canto y si es posible cantar nuestras rondas ante una planta de Tulasi, eso será también muy beneficioso. El desarrollo del
bhakti se ha comparado al cuidadoso cultivo de una planta, evitando que los diversos tipos de malezas que surgen alrededor (los deseos materiales) ahoguen o destruyan nuestra enredadera de la devoción (
bhakti-lata). En este compendio se han dado varias explicaciones sobre este aspecto del cuidadoso cultivo de esta planta alegórica, especialmente en relación a la descripción de la anatomía de los
anarthas y otros pasajes citados del
Madhurya-kadambini de Srila Visvanatha Chakravarti Takhur.
Esta recopilación, que incluye diversas traducciones y apéndices importantes, se ha hecho para el placer de los devotos entregados al maestro espiritual que quieren mejorar su canto del nombre trascendental del Señor. Nadie más apreciará la importancia de estas revelaciones sobre el significado del Santo Nombre y como superar los obstáculos para alcanzar la perfección espiritual en Krishna-
prema. Sólo quien tiene fe implícita en Guru y Krishna le es revelado todo el significado de las Escrituras védicas, cuya conclusión es que el proceso del canto del Santo Nombre es superior a todos los procesos de adoración.
El proceso de
harinama-sankirtana ha sido seguido por todos los Vaisnava-acharyas. Sanatana Goswami y Gopal Bhatta Goswami establecieron en el
Hari-bhakti-vilasa que cantar el Hare Krishna
maha-mantra libre de ofensas en forma incesante y en un lugar propicio, lejos del bullicio de las actividades materiales, es el método idóneo para alcanzar la liberación en Kali-yuga. Por ello este libro es también una referencia fundamental, algunas de cuyas secciones pueden ser consultadas durante el desarrollo del curso en torno a este tema sobre
Nama-tattva.
Finalmente, quisiera señalar que el intento de acercar estas iluminaciones a los devotos interesados en mejorar su canto, son producto de la experiencia de los previos Acharyas y de los Vaisnavas contemporáneos que han alcanzado cierta perfección en el canto del Santo Nombre y por eso pueden ayudarnos. Recogiendo en un dorado recipiente las gotas del néctar que han caído de sus labios y de haber batido el
amrta de sus obras, las damos a beber a quienes siempre están sedientos y ansiosos por saborear la dulzura del
nama-rasa.
La observación anterior es pertinente porque pudiera surgir las siguientes críticas: ¿Quién puede beneficiarse de un neófito que también lucha para liberarse del canto ofensivo? ¿Cómo puede alguien pretender describir algo tan elevado cuando uno puede describir sólo hasta su propia experiencia, tratando de superar el estado más inferior del canto del Santo Nombre? Debido a que no estamos solos en esta lucha cobra sentido el esfuerzo que tenemos que hacer todos unidos. De allí la importancia de
sadhu-sanga apropiada, bajo las prescripciones señaladas por Sri Rupa Goswami en el
Si Upadesamrta.
Si abrimos nuestra mente y nuestro corazón podremos recibir buenos consejos hasta de los más caídos, porque Krishna está en el corazón de todos Sus devotos. Los consejos prácticos para avanzar mediante un canto atento y sin distracciones, que es la raíz de todos los problemas, así como la apreciación del santo nombre y las instrucciones de los Acharyas al respecto, serán relevantes y beneficiosas para todos. De allí el intento sincero de este servicio de compilación y traducción, que complementado con otros valiosos materiales, está destinados al desarrollo de cursos regulares sobre la importante temática de
Sri Nama-tattva-prakash, como he convenido titular este trabajo.
vañca-kalpatarubhyas ca kripa-sindhubhy eva ca
patitanam pavanebhyo vaisnavebhyo namo namah
Anhelando que pueda ser de utilidad para todos, ofrezco mis respetuosas reverencias a los devotos Vaisnavas del Señor, que debido a su compasión por las almas condicionadas caídas, están difundiendo misericordiosamente las glorias del Santo Nombre en todas partes, siguiendo las divinas instrucciones de nuestro Acharya-Fundador, Su Divina Gracia A.C.Bhaktivedanta Swami Prabhupada.
nama-srestham manum api saci-putram atra svarupam
rupam tasyagrajam uru-purim mathurim gostavatim
radha-kundam giri-varam aho radhika-madhavasam
prapto yasya prathita-krpaya sri gurum tam nato ‘smi
“Ofrezco mis respetuosas reverencias a mi maestro espiritual, quien me ha otorgado el concepto más elevado del santo nombre de Krsna, el sonido más sublime, el cual contiene el pensamiento, aspiración, e ideal más elevados. El me dio mi
diksa-mantra, que incluye una meditación que satisface los anhelos más profundos de mi corazón, y él me dio el servicio a Sri Sacinandana, el hijo de la Madre Saci. El me ha vinculado con los pies de loto del asistente personal preferido de Sri Caitanya Mahaprabhu, Sri Svarupa Damodara, el representante de Lalita devi, la amiga más querida de Srimati Radharani. El me conectó con Srila Rupa Goswami, el líder de nuestra
sampradaya, quien fue elegido por Sri Caitanya Mahaprabhu para distribuir
bhakti-rasa, la melosidad más elevada de la devoción espontánea,
raganuga-
bhakti. También me conectó con Srila Sanatana Goswami, quien ajusta nuestra posición en relación con
raganuga-bhakti al darnos
sambandha-jñana. El me dio Mathura-
mandala y Sri Vrndavana, donde Radha y Govinda ejecutan eternamente sus pasatiempos amorosos. El me dio a conocer Radha-kunda, y la formidable colina Govardhana. El me dio la inmensa esperanza de que algún día podré ser aceptado en el campo de las siervas más confidenciales, quienes están siempre sirviendo con entusiasmo los pies de loto de Sri Sri Radhika-Madhava Sundara. Todos estos regalos incomparables me fueron otorgados por mi maestro espiritual, por lo tanto yo me postro a sus pies de loto”.
yasya deve para bhaktir
yatha deve tataha gurau
tasyaite kathita hy arthah
prakasante mahatmanah
“Sólo a aquellas grandes almas que tienen simultáneamente fe implícita en el Señor y en el maestro espiritual, le es revelado todo el conocimiento védico”.
Vaisnava-dasanudas
Visuddha-sattva das
Dedicatoria
Iluminaciones sobre Nama-aparadha está dedicado a Nitya-lila Pravista Om Visnupada Astottara-sata Sri Srimad A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada, el Acharya-Fundador de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna.
Introducción
Nama-aparadha es una pronunciación del santo nombre que se hace conscientemente con enemistad en el corazón. Es la forma más baja de cantar cuando uno comete cualquiera de las diez ofensas contra el santo nombre. Mientras uno cante con ofensas, es absolutamente imposible alcanzar el amor por Dios.
“Las ofensas contra el santo nombre (
nama-aparadha) son las más horribles de todas las ofensas y pecados. Todas las otras clases de pecados y ofensas desaparecen naturalmente y automáticamente cuando uno pronuncia el
harinama, pero
nama-aparadha no desaparece tan fácilmente”. (
Jaiva Dharma Cap. 24)
Las vidas de Vijaya Kumara y Vrajanatha descritas en el
Jaiva Dharma muestran que cantar continuamente Hare Krishna
japa lo libera a uno de los deseos materiales, elevandolo rápidamente al estado de perfección de
krishna-prema, amor puro por Dios. Si esos signos de avance espiritual no se manifiestan, uno puede concluir que se es un
nama-aparadhi, un ofensor del santo nombre. Tal ofensor debe entender que el santo nombre es el único refugio para quien ofende el santo nombre. Lleno de arrepentimiento y remordimiento, uno debe rogar al santo nombre para que lo perdone y lo acepte nuevamente en Su servicio.
“En el libro
Nama-kaumudi se recomienda que si uno es un ofensor a los pies de loto de un Vaisnava, él debe someterse a ese Vaisnava y ser perdonado. Similarmente, si uno es un ofensor del santo nombre, él debe entregarse al santo nombre y liberarse así de sus ofensas”. (SB 7.5, p. 23-24)
Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati explica elocuentemente la necesidad de “recibir a Krishna apropiadamente”, en la siguiente cita:
“Krishna es
sat-cit-ananda y ese
sat-cit-ananda se manifestará en nosotros tan pronto como recibamos la palabra trascendental. El se manifestará a nuestra visión y podremos fácilmente descubrirlo. Nosotros vivimos en Kali-yuga, una atmósfera sobrecargada con impresiones erróneas.
Por lo tanto, no podemos esperar en el comienzo cantar el Nombre apropiadamente sin dificultad. Nosotros nunca recibimos a Krishna apropiadamente cuando pronunciamos Su Nombre. En el trancurso de nuestro canto intervienen cientos de cosas irrelevantes debido a nuestros deseos incontrolados. Estamos llenos de muchas impresiones mundanas, por lo tanto debemos guardarnos de cometer las diez ofensas mientras cantamos el canto nombre de Hari. (
Prabhupada Sarasvati Thakura)”.
Mahanidhi Swami
Sigue en la próxima nota: "2_Iluminaciones sobre Nama-aparadha"
Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
OM TAT SAT
No hay comentarios:
Publicar un comentario