Algunos slokas sobre el Sri-Nama
Las glorias del santo nombre son referidas en muchos slokas de las Escrituras Védicas. Uno podrá fortalecer su fe y determinación para cantar japa por escuchar repetidamente las maravillosas glorias del santo nombre y por estudiar diferentes slokas o versos en alabanza del nama-bhajana. Este tipo de práctica ha sido sugerida por los previos acharyas tales como Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur. Por eso es importante que los devotos conozcan al menos algunos de estos relevantes slokas, pues cantarlos siempre dará buenos resultados:
iti sodasakam namnam kali-kalmana-nasanam
natah parataropayah sarva-vedesu drsyate
“Estás dieciséis palabras del maha-mantra Hare Krishna están especialmente hechas para contrarrestar la influencia contaminante y degradante de la era materialista de Kali. Después de buscar en toda la Literatura Védica, uno no puede encontrar un método de religión más sublime en esta era que el cantar del Hare Krishna maha-mantra.” (Kalisantarana Upanishad)
harer nama harer nama harer namaiva kevalam
kalau nasty eva nasty eva nasty eva gatir anyatha
“En esta era de Kali no hay otra alternativa, no hay otra alternativa, no hay otra alternativa que cantar el Santo Nombre, el Santo Nombre, el Santo Nombre del Señor.” (Caitanya-Caritamrta, Adi-lila, 7.76)
krsna-mantra haite habe samsara-mocana
krishna-nama haite pabe krsnera carana
“El Krishna-mantra (el gayatri) lo libera a uno de los repetidos nacimientos y muertes en este mundo; y el Santo Nombre de Krishna le da refugio en los pies de loto de Krishna.” (Caitanya-Caritam ta, Adi- lila,7.73)
sama vino kali-kale nahi ara dharma
sarva-mantra sara nama, ei sastra-marma
“En esta era de Kali no existe otro principio religioso que el canto del Santo Nombre, que es la esencia de todos los himnos védicos. Este es el significado de todas las Escrituras.” (Caitanya-Caritamrta, Adi- lila,7.74)
golokera prema-dhama harer nama sankirtana
“El Maha-mantra Hare Krishna es absolutamente espiritual y desciende del mundo espiritual.”
nama cintamanih krishnas caitanya-rasa-vigrahah
purnah suddho nitya-mukto ‘bhinnatvam nama-naminoh
“Krishna y Su Nombre no son diferentes. Krishna Mismo es trascendental y también lo son Su Forma, Su Nombre, Sus Atributos, Sus Pasatiempos y Su Parafernalia. Todos poseen energía trascendental.” (Padma Purana)
dvapariyair janair visnuh
pañcaratrais ca kevalam
kalau tu nama-matrena
pujyate bhagavan harih
“En Dvapara-yuga uno podía satisfacer a Krishna o Visnu sólo por adorarlo siguiendo el sistema Pañcaratriki, pero en la era de Kali uno puede satisfacer y adorar a la Suprema Personalidad Hari simplemente por cantar el Santo Nombre.” (Mundaka Upanishad)
kaler dosa-nidhe rajann
asti hyeko maham gunah
krtanad eva krsnasya
mukta sanga param brajet
“Mi querido Rey, aunque Kali-yuga está llena de faltas hay una buena cualidad: simplemente por cantar o repetir krishna-katah, uno se libera de la contaminación de Kali-yuga.” (Srimad-Bhagavatam 12.3.51)
trayo vedah sad-angani
chandamsi vividah surah
sarvam astaksarantahstham
yac canyad api van-mayam
sarva-vedanta-sararthah
samsararnava-taranan
“La esencia de todo el conocimiento védico, que comprende las tres clases de actividad védica (karma-kanda, jñana-kanda y upasana-kanda), el chandah o los himnos védicos, y el proceso para satisfacer a los semidioses, está incluida en las ocho sílabas Hare Krishna, Hare Krishna. Esta es la realidad de todo elVedanta. El canto del Santo Nombre es el único medio para cruzar el océano de la ignorancia.” (Narada-pañcaratra)
krsna-varnam tvsakrsnam
samgopangastra-parsadam
yajyaih sankirtana-prayair
yajanti hi su-medasah
“En esta era de Kali, la gente que está dotada con suficiente inteligencia, adorará al Señor por medio de la ejecución del sankirtana-yajña, quien viene acompañado con Sus asociados.” (Srimad-Bhagavatam,11.5.32)
kali-kalera dharma krisna-nama-sankirtana
krsna-sakti vina nahi tara pravartana
“El sistema religioso fundamental en la era de Kali es el canto del Santo Nombre de Krishna. A menos que uno no esté apoderado por Krishna no puede propagar el movimiento de sankirtana.” (Caitanya-caritamrta, Antya-lila, 7.11)
prthivite ache yata nagaradi grama
sarvatra pracara haibe mora nama
“Mi Nombre será escuchado y cantado en todo pueblo y ciudad.” (Declaración del Señor Chaitanya, citada en el Chaitanya-bhägavata, por Vrndavana dasa Thakura)
syat krsna-nama-caritadi-sitapy avidya-
pittopatapta-rasanasya na rocika nu
kintv adarad anudinam khalu saiva justa
svadvi kramad bhavati tad-gada-müla-hantri
“El santo nombre, las características, los pasatiempos y actividades de Krishna son todos trascendentalmente dulces como el azúcar en roca. Aunque la lengua de alguien afligido por la ictericia de avidya, la ignorancia, no pueda saborear nada dulce, es maravilloso que simplemente por cantar esos dulces nombres cada día, se despierte un sabor natural en su lengua, y su enfermedad se destruya gradualmente hasta la raíz.” [Bhakti-rasamrta-sindhu (1.2.234), citado en el Chaitanya-charitamrta Madhya-lila 17.136]
atah sri-krsna-namadi
na bhaved grahyam indriyaih
sevonmukhe hi jihvadau
svayam eva sphuraty adah
“Los sentidos materiales no pueden apreciar el nombre, la forma, las cualidades y los pasatiempos de Krishna. Cuando un alma condicionada despierta su conciencia de Krishna y ejecuta servicio usando su lengua al cantar el Santo Nombre del Señor y comiendo los remanentes de los alimentos ofrecidos al Señor, su lengua se purifica, y gradualmente comprende a Krishna tal como realmente es.” (Bhakti-rasamrta-sindhu)
krsna-nama-maha-mantrera ei ta’ svabhava
yei jape, tara krsne upajaye bhava
“La naturaleza del Hare Krishna maha-mantra es tal que cualquiera que lo cante desarolla inmediatamente su amor extático por Krishna.” (Isvara Puri al Señor Chaitanya, Caitanya-caritamrta, Antya-lila, 20.13-14)
El verso final del Srimad-Bhagavatam (12.13.23) declara:
nama-samkirtanam yasya
sarva-papa-pranasanam
pranamo dudkha-samanas
tam naman harim param
“El canto congregacional de los Santos Nombres del Señor, destruye todas las reacciones pecaminosas, y ofrecer reverencias al Señor libera de todos los sufrimientos materiales. Por eso, yo ofrezco mis respetuosas reverencias al Supremo Señor Hari.”
nama cintamani krsnas caitanya-rasa-vigrahah
purnah suddho nitya-mukto ‘bhinnatvam nama-naminoh
“El Santo Nombre de Krishna es trascendental y la gema que todo lo complace (cintamani); es la personificacion de plena conciencia y sentimientos; es completo; es puro; siempre es libre porque el nombre de Krishna y Krishna Mismo son uno y el mismo.” (Padma Purana)
Srila Prabhupada ha dado una maravillosa traducción expandida de este último verso:
“El Santo Nombre de Krishna es trascendentalmente bienaventurado. Otorga todas las bendiciones espirituales porque es Krishna Mismo, la fuente de todo placer. El nombre de Krishna es completo y es la forma de todas las melosidades trascendentales. Bajo cualquier condición no es un nombre material y no es menos poderoso que Krishna Mismo. Puesto que el nombre de Krishna no está contaminado por las cualidades materiales, no está relacionado con maya. El nombre de Krishna está siempre liberado y es plenamente espiritual. Nunca está condicionado por las leyes de la naturaleza material. Esto se debe a que el nombre de Krishna y Krishna Mismo son idénticos.” (Chaitanya-charitamrta, Madhya, 17.133, significado)
Srila Prabhupada practicó lo que predicó realizando nada menos que un milagro, porque en sólo once años, introdujo personalmente el Hare Krishna maha-mantra en los principales países del mundo. Por aceptar este maha-yoga-sadhana de cantar Hare Krishna, millones de almas que sufren encontraron alivio, paz, satisfacción y felicidad inconcebible, porque cantar el Sri Nama es la forma más rápida y fácil de realizar a Dios y alcanzar la perfección de la vida. Por eso alentamos que los devotos canten japa sin ofensas y reciten los slokas que alaban el canto del Santo Nombre.
Jagadananda Pandita dedica el capítulo 20 del Prema-vivarta a “Los misterios del Santo Nombre”, citando muchos slokas de las Escrituras.
Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
OM TAT SAT
No hay comentarios:
Publicar un comentario