SRI
NRSIMHADEVA
SRI NRSIMHADEVA
Creado por juancas el sábado 19 de septiembre de 2015 a las 18:54
Las asta-sakhis
de Visuddha-sattva Das (Notas)el sábado 19 de septiembre de 2015 a las 18:54CONTENIDO
NOTAS de Visuddha-sattva Das
Publicadas en el AÑO 2011- Tres troncos de madera por Visuddha-sattva Das
- Nabhi-Brahma: La “fuerza vital” del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Da
- Una historia poco conocida (relacionada con el Ratha-yatra)
- El pasatiempo del “cambio de cuerpo” del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Das
- Un resumen del mahaprasada del Templo de Jagannatha por Visuddha-sattva Das
- Más néctar sobre el pasatiempo del Ratha-yatra por Visuddha-sattva Das
- El maha-prasadam del Señor Jagannatha y una receta especial por Visuddha-sattva Das
- Los festivales del Señor Jaganatha por Visuddha-sattva Das
- Los nuevos carros del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Das
- Continuación de la nota anterior: Jaganatha Puri es igual a Vrndavana por Visuddha-sattva Das
- Continuación de la nota anterior: Aunque parezca distinto Krishna es Jagannatha y también Sri Gauranga
- Continuación de la nota anterior: “El encuentro en Kuruksetra tras una larga separación: el origen esotérico del Ratha-yatra”
- Continuación: "Los pasatiempos del Ratha-yatra"
- Continuación de la nota anterior: Las formas inusuales de las Deidades en Jaganatha Puri por Visuddha-sattva Das
- Continuación de la nota anterior "En el camino a Sri Vrindavan-dham" de Visuddha-sattva Das
- Sripad Aindra Prabhu tirobhava-tithi 2011 de Visuddha-sattva Das
- Sri Lalitastakam de Visuddha-sattva Das
- El peligro de ir a Vrindavana de Visuddha-sattva Das
- Continuación: Sobre Lalita-sakhi de Visuddha-sattva Das
- Los pujaris del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Los rituales diarios del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Mahaprabhu en Sri Gambhira de Visuddha-sattva Das
- Tres troncos de madera de Visuddha-sattva Das
- Sri Ksetra-dhama de Visuddha-sattva Das
- El amoroso pasatiempo del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- El templo del Señor Jagannatha y el Gaura-lila en Puri-ksetra de Visuddha-sattva Das
- El pasatiempo del “cambio de cuerpo” del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Nabhi-Brahma: La “fuerza vital” del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Los pasatiempos de Sri Gauranga en el Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- Ratha-yatra-guhyam-rahasya: El significado esotérico del Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- Continuación: Los nuevos carros del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- El festival del Ratha-yatra y el Jagannatha-lila de Visuddha-sattva Das
- Las gentiles y sabias palabras del actual rey de Puri de Visuddha-sattva Das
- Los pujaris del Señor Jagannatha y el origen del Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- El maha-prasadam del Señor Jagannatha y una receta especial de Visuddha-sattva Das
- Los festivales del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- La especialidad del baile de Sriman Mahaprabhu en el Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- El amoroso pasatiempo del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Sri Sri Jagannatha-deva-stavah, por Sri Sanatana Goswami
- Visuddha-sattva Das - INDICE de NOTAS VAISHNAVAS
Señor Jagannatha y el Ratha-yatra
Las asta-sakhis
__________Visuddha-sattva dasa
La palabra sánscrita sakhi significa “amiga”. En este contexto se refiere a las gopis amigas de Sri Radha, entre las cuales se cuentan las ocho principales, llamadas asta-sakhis, pues la palabra asta significa “ocho”. Las asta-sakhis son las ocho gopis principales. Antes de describir cada una de ellas, se dará una descripción general de las diferentes categorías de gopis en base a las referencias tomadas de las obras de los Vaisnava-acharyas.
De acuerdo a Srila Rupa Goswami en su Radha-Krishna-ganodesa-dipika, las sakhis son de cinco clases: sakhis, nitya-sakhis, prana-sakhis, priya-sakhis y parama-prestha-sakhis. Entre ellas, algunas son igualmente afectuosas hacia Radha y Krishna, mientras que otras son “sinuosamente” afectuosas hacia Ellos, a veces a Krishna y a veces a Radha.
Danistha, Kundalata, Kusumita y Vindhya, son llamadas las sakhis. Ellas son más afectuosas hacia Sri Krishna. Kasturi-mañjari, Mani-mañjari, y otras, son nitya-sakhis, y son más afectuosas hacia Sri Radhika. Por consiguiente, son contadas entre las sakhissinuosas. Sasti-mañjari, Vasanti, Lasika, etc., son llamadas prana-sakhis. Sumadhya, Madana-lasa, etc., son llamadas priya-sakhis. Y las ocho sakhis como Lalita, Visakha, Champakalata, Chitra, Tungavidya, Indralekha (o Indurekha) , Rangadevi y Sudevi, son llamadas parama-prestha sakhis. Aunque estas asta-sakhis son igualmente afectuosas hacia Radha y Krishna, de todos modos se inclinan a veces hacia Sri Radhika.
Las astha-sakhis pertenecen a la categoría de Vraja-gopis llamadas nitya-priya. Ellas son asociadas personales de Radharani y expansiones directas de Su cuerpo. Radharani, es el Poder Asociado de Krishna, Su energía o potencia de placer (hladini-sakti). Esto está explicado con detalle en el Sri Chaitanya-Charitamrta, cuando el autor describe las otras energías trascendentales sandhini y samvit. La atmósfera trascendental de Vraja es la manifestación de la condición de bondad pura (visuddha-sattva), y ningún alma que no se encuentre en estado de nirguna puede entrar en los pasatiempos del Señor desplegados en la morada suprema de Goloka-dhama. Esa es la posición de las gopis, gopas y los devotos puros y confidenciales de Sri Sri Radha-Krishna.
Con las asta-sakhis, Radharani, llamada también Sri Radha Thakurani, la más excelsa joya entre todas las heroínas de Vraja, ayuda a Krishna a saborear la danza rasa y otros lilas de jerarquía confidencial del gopi-lila Ellas son íntimas y expertas confidentes de Sri Radhika, y están plenamente dotadas de excelsas cualidades y opulencias espirituales, debido a su intenso e inimitable amor por Krishna.
Tipos de sakhis
En un sentido más específico, existen cuatro tipos de sakhis: svapaksa, vipaksa, tatastha y suhrt. Esta clasificación secundaria responde al sentimiento (bhava) o actitud de cada una de ellas.
1. Las svapaksa-sakhis son aquellas que están dispuestas de manera totalmente favorable hacia Srimati Radhika, ocupándose en su servicio (Radha-dasyam). Lalita-devi y Visakha-devi son ejemplos de gopis que son svapaksa hacia Srimati Radhika.
Aunque las mañjaris (las gopis adolescentes), especialmente las asta-mañjaris (Sri Rupa mañjari, Rati mañjari, Lavanga mañjari, Manjulali mañjari, Rasa mañjari, Kasturi mañjari, Guna mañjari y Vilasa mañjari), también están exclusivamente dedicadas al servicio de Srimati Radhika, pero no serán tratadas aparte en esta sección dedicada sólo a las sakhis.
madhurya-rasa hay dos tipos de servicio. Uno está en la modalidad o actitud de las mañjaris y el otro en el de las sakhis.
2. Las vipaksa-sakhis son aquellas gopis que son totalmente favorables hacia Chandravali y opuestas o rivales de Radha. Candravali es la líder de las vipaksa-gopis. Estas son lasgopis que discurren en el capítulo 30 “Las gopis buscan a Krishna”) del Décimo Canto delSrimad-Bhagavatam, cuando al desaparecer Krishna al comienzo del rasa-lila llevándose a Radha, las vipaksa-gopis expresan sentimientos en contra de Radharani al ver sus huellas junto a las de Syama en el polvo de Vrindavana, en el sendero donde las estaban buscando junto con otras gopis favorables a Radharani (svapaksa-gopis), las cuales les contra argumentan astutamente, entendiendo la fortuna de Radha al irse con Krishna a un lugar solitario. Los comentarios de Visvanatha Chakravarti Thakur sobre esos slokas son muy iluminadores. Por ello se recomienda acudir con la debida guía al Sarastha Darsinipara comprender ese escenario previo al rasa-lila descrito en los capítulos 29 al 33, donde intervienen todo tipo de gopis.
3. Las tatastha-sakhis son aquellas que son neutrales hacia Srimati Radhika y tienen una disposiciópn más favorables hacia Chandravali. Bhadra es una típica tatastha-gopi.
4. Las suhrt-sakhis son las gopis que nunca hacen nada desfavorable hacia Sri Radhika, y por lo tanto se las puede considerar entre su grupo más fiel de siervas, donde se incluyen las más excelsas mañjaris. Syamala es una de estas suhrt-gopis, la cual aparece en varias obras como Krishna-bhavanamrta-mahakavya, Krishnanika-kaumudi, etc., en el transcurso de varias conversaciones y dramas donde intervienen otros caracteres del Vrindavana-lila.
Las amigas gopis de Sri Radhika
De las gopis amigas de Sri Radha, Lalita es la mayor y la líder de las manjarisencabezadas por Sri Rupa mañjari. Ellas se dedican plenamente al servicio de Sri Radhika. Las amigas gopis de Sri Radhika se dividen en 5 grupos:
1. Las sakhis —Como Vrinda, Dhanistha, Vindhyavati y Kusumika. Son consideradas sumamente castas en la sagrada tierra de Vraja.
2. Las nitya-sakhis —Son las amigas perennes de Radhara, como Rupa mañjari, Rati-mañjari Guna-mañjari, Mani-manjari, Kasturi-manjari, y muchas otras. Sakhi quiere decir amiga y las mañjaris también son amigas, pero de una clase muy íntima.
3. Las prana-sakhis —Son asociadas cercanas como Mukhi, Nayika, Vasanti, y Lasika. Son numerosas, siendo Sashi la gopi principal de este grupo.
4. Las priya-sakhis —Son queridas amigas como Kamala, Madhavi, Malati, Kurangaksi, Mañjukesi, Sumadya, Madanalasi, Madhuri, Kama-lata, Kardarpa-sundari y Sasi-kala, siendo todas ellas sumamente apegadas a servir amorosamente a Sri Radha.
5. Las parama-prestha-sakhis —Son las más queridas y extraordinarias y se las considera las más castas entre las sakhis. Ellas son las asta-sakhis, las ocho gopis principales ya mencionadas, las cuales realizan las asistencias amorosas más privadas de Sri Sri Radha-Krishnachandra.
Las asta-sakhis muestran su parcialidad, a veces hacia Radha y en ocasiones en favor de Krishna. Suelen clasificarse de acuerdo al carácter y la melosidad trascendental en los intercambios del rasa. El Chaitanya-Charitamrita, Antya-lila, describe algunos de sus pasatiempos y las tendencias de sus personalidades y parcialidades específicas. En elUjjvala Nilamani, Srila Rupa Goswami dice que ellas son las líderes entre las gopis, y que siempre desean complacer el amor de Radha de cualquier forma.
El Sammohana-tantra menciona que entre las ocho principales amigas de Srimati Radharani se encuentran Lilavati, Sadhika, Candrika, Madhavi, Lalita, Vijaya, Gauri y Nandi, pero debemos entender que las asta-sakhis ocupan la posición más excelsa.
Otras gopis
Además de estas cinco categorías, hay cientos de grupos más, con cientos y miles de encantadoras muchachas en cada grupo, siendo ilimitadas, pues cada uno tiene 100.000gopis. Aunque las astha-sakhis son las que conducen o guían a todas las demás, prefieren servir bajo la dirección de Srimati Radharani.
Algunas de las líderes de grupo actúan como amigas de Radha, algunas son neutrales y otras son rivales (como Chandravali, Syamala, Padma y Saibya). Todas están situadas en el plano trascendental del servicio devocional puro y son expansiones del hladini-sakti. En su significado del Srimad-Bhagavatam (3.4.10), Srila Prabhupada dice que ellas exhiben en Vrindavana el ejemplo más elevado del bhakti-rasa y que “no están interesadas en comprender a Krishna, sino tan sólo en amarlo”, siendo sus posiciones extremadamente raras e inimitables.
Los distintos tipos de gopis
En el planeta espiritual de Krishna-loka habitan innumerables gopis, siendo las asta-sakhis las gopis principales. De acuerdo a Srila Rupa Goswami hay tres categorías principales de gopis:
1. nitya-siddhas o nitya-priya: son almas eternamente liberadas, de quienes Srimati Radharani y Chandravali son las líderes.
2. sadhana-siddhas, mahatmas que alcanzan esta posición por la perfección en el servicio devocional, como los sabios del bosque de Dandakaranya, los Vedas personificados y otros rishis perfectos.
3. Las devis o semidiosas, que se convierten en gopis cuando Krishna encarna en los planetas celestiales mediante una porción plenaria para complacer a los semidioses odevas. Cuando eso ocurre, con El aparecen esas queridas y liberadas gopis como Sus asociadas eternas. Los residentes de los planetas celestiales que entienden la identidad real de estas últimas devis, pueden nacer en Vrajabhumi como amigas gopis de esas gopisliberadas.
El Skanda Purana menciona que existen 3 billones de gopis, y que 16.000 son las predominantes. De ellas, 108 son especialmente preeminentes, entre las cuales, ocho son aún más importantes y principales, las astha-sakhis. Las cuentas (malas) de madera de Tulasi que usamos los devotos para cantar el maha-mantra dentro de la bolsita que las resguarda, tienen 108 cuentas, el número de las gopis más importantes, y también de los 108 Upanisads. Se dice que Srila Bhaktivinoda Thakur nunca mostraba a nadie sus japa-mala.
Los servicios de las asta-sakhis
Al dar una resumida descripción de las caracaterísticas de las asta-sakhis, Srila Rupa Goswami también menciona en el Radha-Krishna-ganodesa-dipika acerca de los servicios más específicos que prestan las sakhis a la Pareja Divina de Vraja.
Srila Bhaktivinoda Thakur ha mencionado también acerca del servicio de las asta-sakhisen el capítulo 4 de su libro de canciones Gita-mala. En ese capítulo, titulado Rupanuga-bhajana-darpana, “Un espejo que refleja la adoración que sigue a Srila Rupa Gosvami”, la canción 16 contiene una descripción de los cinco tipos de amigas de Radharani en Vraja, diciendo “Por favor escuchen cuidadosamente mientras describo a estas queridas amigas de Radha”. En la canción 17 describe algunos servicios típicos prestados por las sakhis:
1. Entonar canciones juntas acerca de las glorias de Radha-Krishna.
2. Realizar actividades que aumentan Su apego entre Ellos.
3. Llevar a cabo la exitosa celebración de Su encuentro amoroso secreto.
4. Presentar diferentes sakhis a Krishna para Su complacencia.
5. Complacer a Radha-Krishna permitiéndoles saborear la charla suave y divertida y los comentarios de las sakhis.
6. Decorar Sus cuerpos con diferentes clases de ornamentos fascinantes, flores y ropa, todo hábilmente arreglado.
7. En ocasiones, las sakhis tienen que buscar y descubrir la emoción extática particular que se halla escondida en lo más profundo de Sus corazones.
8. Ellas tienen que esconder a veces las faltas de Radha o Krishna.
9. Y a veces, tienen que engañar a las personas que se oponen a Su encuentro.
10. Luego, comprendiendo la situación de Sus sentimientos más íntimos y profundamente arraigados, ofrencen hábiles consejos
11. Ellas brindan experto consejos que promueve la feliz unión entre Radha y Krishna.
12. Durante todo el tiempo, ellas prestan espontáneamente numerosos otros servicios, como abanicarlos suavemente con abanicos enjoyados de cola de pavo real y escobillas de cola de yak.
13. Teniendo en mente el beneficio de Ambos, las sakhis a veces tienen que retarlos por alguna falta.
14. Ellas son muy hábiles en recordar los humores momentáneos y deseos internos de Radharani al comunicar mensajes entre Radha y Krishna (en Su presencia o en otras ocasiones cuando Ellos están separados).
15. Ellas son muy expertas en mantener la vida de Radharani durante la ejecución de Sus pasatiempos, conforme a los cambios específicos de Sus éxtasis emocionales que se mueven continuamente en uno u otro sentido.
Estos son algunos de los servicios típicos prestados durante un día en la vida de las amigas de Srimati Radharani.
Srila Rupa Gosvami enumera dieciséis servicios. El último, no mencionado aquí, es sarva-visaye prayatna —El cuidado y atención especial en todos los asuntos.
“Cada sakhi se halla fija en su propio servicio específico eterno, en el cual se ocupa en el lugar y hora adecuados. Todo aquel que desee hacer el bhajana que sigue estrictamente a Srila Rupa Gosvami, aborda a un tipo particular de sakhi y su seva, y de tal modo se convierte en su seguidor”.
En el verso 38 del Vraja-vilasa-stava, se encuenta la siguiente declaración:
“Por ofrecerle nueces de betel, por masajear Sus pies, por traerle agua, por arreglar Sus encuentros secretos con el Señor Krishna, y por desempeñar muchos otros servicios, muchas doncellas gopis complacen afectuosamente a Sri Radha, la reina del bosque de Vrndavana. Cuando la divina pareja disfruta de Sus pasatiempos, estas doncellas no se muestran tímidas en absoluto, ni siquiera en presencia de las grandes gopis para quienes Sri Radha es más querida que la vida misma. Yo me refugio en estas doncellas gopis, que tienen por líder a Srimati Rupa mañjari”.
Esta declaración revela implícitamente la muy excelsa posición de Sri Rupa-mañjari (Srila Rupa Goswami en Gaura-lila) como la lider (yuthesvari) del grupo íntimo de manjaris (asta-manjaris o parama-presta-manjaris) que sirven en el campo exclusivo de Sri Radha, bajo la guía de Lalita devi.
La posición de Srila Rupa Goswami es por ello de gran significación como el rasa-acharyade la Sri Gaudiya-Vaisnava-sampradaya. Los devotos Gaudiya Vaisnavas seguidores de Sri Gauranga Mahapabhu, siguen los preceptos de Sri Chaitanya tal como fueron establecidos por Srila Rupa Goswami, Su discípulo directo. Por eso son llamadosrupanugas o fieles seguidores de la línea Sri Rupanuga-sampradaya.
El rupanuga-bhajana designa la elevada meditación en el nivel de raganuga-bhakti que ejecutan los rupanuga-bhaktas. Esta clase de servicio no debe ser imitada ni ejecutada sin las debidas calificaciones y bajo la orientación de un rasika-priya-bhakta o vaisnava superior.
Descenso de las asta-sakhis en el Gaura-lila
Las asta-sakhis que sirven íntimamente a Radha-Krishna, descienden en el Gaura-lilacon Sri Chaitanya-Mahaprabhu y el panca-tattva para asistir al Señor en Sus pasatiempos trascendentales de sankirtana. En forma similar al número de asociadas que tiene cadayuthesvari (líder de grupo) en Krishna-lila, las asta-sakhis se manifiestan paralelamente en Gaura-lila en sus grupos correspondientes.
Las encarnaciones de las asta-sakhis en el Gaura-lila son las siguientes:
Las encarnaciones de las asta-sakhis en el Gaura-lila | ||
---|---|---|
1 | Lalita | Svarupa damodara |
2 | Visakha | Ramananda raya |
3 | Chitra | Govindananda Takhur |
4 | Indurekha | Ramananda Basu |
5 | Champakalata | Sivananda sena |
6 | Rangadevi | Govinda Gosh |
7 | Tungavidya | Vakresvara Pandita |
8 | Sudevi | Vasudeva Gosh |
Cada una de estas personalidades lideriza un grupo de 8 integrantes. Surgen así losmahantas, las 64 personalidades prominentes asociados eternos del Señor Chaitanya. Estos Gaura-parsadas se originan del grupo de las asta-sakhis que sirven íntimamente a Radha-Krishna en el Vraja-lila, con sus 8 asociados íntimos en cada grupo. Hay así 8 x 8 = 64 personalidades que asumen cuerpos masculinos para servir al Señor Chaitanya en sus pasatiempos de sankirtana.
Los samadhis que se encuentran en Vrindavana en la llamada “Area de los 64 samadhis”, corresponden a dichos mahantas. Los grupos y los integrantes de estos chosata (64)mahantas son los siguientes:
Además, están los 8 Goswamis:
los 8 Kaviraja (incluyendo Sri Jahnava Devi):
También está el grupo de los Dvasasa Gopalas (los doces vaqueros amigos de Krishna):
Y también los cuatro porteros o guardianes:
Así se completa el cuadro de 104 asociados eternos del Señor, aunque generalmente esta lista es llamada los 64 Mahantas. Como puede verse, el número de los nitya-lila parsadasdel Señor, parikaras íntimos en Vraja-dhama, excede a 64, pero las autoridades usan el número 64 porque es un número auspicioso. En algunas listas dadas en varias referencias autorizadas hay ligeras variaciones. Sin embargo, los devotos arriba descritos son los más mencionados. La mayoría de estos eternos asociados de Sri Chaitanya Mahaprabhu y Sri Nityananda Prabhu, tienen sus samadhis en Vrindavana, el área de los 64 samadhis, un lugar cargado de energía espiritual que es venerado por los Sri Vaisnavas.
Descripciones resumidas de las asta-sakhis, sus vestimentas y sus encarnaciones en el Gaura-lila
LALITA: (Svarupa Damodara en el Gaura-lila); su otro nombre es Anuradha. Su tez se asemeja a la orina de la vaca. Su vestido es del color de las plumas del pavo real. El nombre de su madre es Saradi. El nombre de su padre es Bisoka. Su supuesto esposo es Bhairava. Ella tiene una naturaleza aguda y antagónica. Es veintisiete días mayor que Radhika. Sus servicios incluyen ofrecer nueces de betel y alcanfor. Ella reside en el Lalitananda Kunja, similar al color del relámpago. Su residencia está situada en el lado norte del Yogapitha de forma de loto, formado por ocho pétalos. Ratnaprabha, Ratikeli, Subhadra, Bhadrarekhika, Sumukhi, Dhanistha, Kalahamsi y Kalapini pertenecen a su grupo.
VISAKHA: (Ramananda Raya en el Gaura-lila); su color es como el fulgor del relámpago. Su vestido está tachonado de estrellas. Ella es una sobrina de Jatila. El nombre de su madre es Daksina. El nombre de su padre es Pawan. Su supuesto esposo es Bahika. Su naturaleza es marginal. Ella nació al mismo tiempo que Radhika. Su servicio consiste en adornar a Radha y Krishna con ropas y ornamentos. Ella reside en el Visakhananda Kunjade color de nube en el lado norte del Yogapitha. Madhavi, Malati, Candralekha, Kunjari, Harini, Chapala, Surabi y Subanana pertenecen a su grupo.
CHITRA: (Govindananda en el Gaura-lila), es de tez dorada. Su vestido es de color cristalino. El nombre de su madre es Charbika. El nombre de su padre es Chatura, y es el primo del Rey Vrsabhanu. Su supuesto marido es Pithra. Ella tiene una naturaleza gentil. Es veintiséis días menor que Radharani. Su servicio es ofrecer guirnaldas de clavos de especias a Radha y Krishna. Ella reside en el maravilloso Citrananda Kunja, situado en la parte oriental del Yogapitha. Rasalika, Tilakini, Souraseni, Sugandhika, Ramila, Kamanagari, Nagari y Nagabelika pertenecen a su grupo.
CHAMPAKALATA: (Sivananda Sena en el Gaura-lila), su tez es como la flor campaka. Su vestido es como el pájaro Casa. El nombre de su madre es Vatika, el nombre de su padre es Arama. Su supuesto esposo es Candaksa. Su naturaleza es mansa y gentil. Ella es un día menor que Radharani. Su servicio consiste en ofrecer joyas y la camara. Ella reside en el Kamalata Kunja, situado en el pétalo sur del Yogapitha. En su grupo están Kurungaksi, Sucarita, Mañjali, Manikundala, Candrika, Candralatika, Kadunkaksi y Sumandira.
TUNGAVIDYA: (Vakresvara Pandita en el Gaura-lila) Su color es como el cúncuma mezclado con alcanfor y madera de sándalo. Ella se viste con ropas amarillas. El nombre de su madre es Medha. El nombre de su padre es Pauskara. Su supuesto esposo es Valisha. Su naturaleza es muy liberal. Ella es cinco días menor que Radharani. Su servicio es cantar y bailar. Ella reside en el Tungavidya-kunja de color anaranjado situado en el pétalo occidental del Yogapitha. Las sakhis Manjumedha, Sumadhura, Sumadhya, Madhureksana, Tanumadhya, Madhusyanda, Gunacura y Barangada pertenecen a su grupo.
INDULEKHA: (Basu Ramananda en el Gaura-lila), su cutis es de color amarillo verduzco, su vestido es como las flores de granada; el nombre de su madre es Bela, el nombre de su padre es Sagar. Ella es tres días menor que Radharani. Su servicio es ofrecer miel. Ella reside en el Purnedra Kunja de color dorado, en el pétalo sud-oriental del Yogapitha. Tungabhadra, Rasatunga, Rangavati, Sumangala, Citralekha, Vicitrangi, Modani y Madanalasa son las sakhis que pertenecen a su grupo.
RANGADEVI: (Govinda Gosh en el Gaura-lila), su tez es como la de una flor de loto. Su vestido es del color de la flor del hibisco. El nombre de su madre es Karuna, el nombre de su padre es Ranga-sara. Su supuesto marido es Vakresksana. Su naturaleza es medio contraria. Ella es diecisiete días menor que Radharani. Su servicio consiste en ofrecer pulpa de sándalo. Ella reside en el Rangadevi-kunja azulino, situado en el pétalo sud-occidental del Yogapitha. Las siguientes sakhis: Kalakanthi, Sasikala, Kamala, Madhura, Indira, Kandarpa, Sundari, Kamalatika y Prema-mañjari pertenecen a su grupo.
SUDEVI: (Vasudeva Gosh en el Gaura-lila), la hermana melliza o gemela de Rangadevi. Su tez y vestido es el mismo que el de Rangadevi. Su supuesto esposo es el hermano menor de Vakresksana. Ella tiene una naturaleza aguda y contraria. Su servicio es ofrecer agua. Ella reside en el Sudevi-kunja de color amarillo situado en los pétalos Nor-occidentales del Yogapitha. Las sakhis Kaveri, Charukabara, Sukesi, Mañjukuhi, Haraheera, Hara-kanti y Manohara pertenecen a su grupo.
Esta descripción de las asta-sakhis han sido extraída del libro Gauranga-lila smarana padhati de Dhyananandakunda Goswami. En otro libro llamado Gaura-Govindarchana Smarana Paddhati de Dhyanacandra Goswami (traducido al Ingles en 1993 por Haricarana Dasa), tambien hay una descripción detallada de las asta-sakhis y asta-mañjaris (vestidos, servicios, etc.), asi como de Srimati Radharani.
Otra descripción más detallada de cada uno de las asta-sakhis
Lalita
En el Radha-Krishna Ganodesa-dipika Srila Rupa Goswami describe algunas características de la maravillosa Lalita devi. Ella es la primera y la mejor se las ocho gopis más excelsas (varista-gopis), las asta-sakhis o amigas de la Divina Pareja de Vraja, Lalita es la querida amiga de Radha y Krishna, pero se opone con frecuencia temperamentalmente a Krishna defendiendo a Radharani. Su edad eterna es 27 años, siendo la mayor de las gopis amigas de la Divina Pareja de Vraja-dhama.
Lalita sundari tiene cualidades excelsas y es famosa por ser la compañera constante de Radharani y su siksa-guru. Lalita es opositora y emotiva por naturaleza, por su carácter izquierdista de adoración (vama-bhava), opuesto al bando derecho (daksine-bhava), el sentimiento de sumisión, siendo Chandravali la líder de ese grupo opositor al grupo exclusivo de Radha. La apariencia (tez, coloe de piel) de Lalita-sakhi como el pigmento amarillo gorochana y su vestimenta es como las plumas del pavo real. La madre de Lalita devi es la virtuosa Saradi-devi y su padre Visoka. Su esposo se llama Bhairava, quien es cercano amigo de Govardhana-gopa. Todo esto está descrito por Srila Rupa Goswami.
Sin la intermediación de Lalita sakhi nadie puede acceder a Radharani. En un círculo mayor, Rupa Manjari concede el acceso, para que Lalita asigne un seva determinado alaskinkaris (palabra hermosa, para designas a las siervas más tiernas y adolescentes, lasmañjaris) que entran en ese círculo exclusivo de Radha-dasyam. Este anhelo en la tradición paramahamsa Gaudiya Vaisnava está expresado por Srila Bhaktivinoda Thakur en su obra Gita-mala. La tercera sección de ese libro de canciones se titula Siddhi-lalasa, “El anhelo de la perfección”. Es una parte confidencial y tiene diez canciones. En esos versos Srila Bhaktivinoda Thakur revela su identidad trascendental como Kamalamañjari. Allí revela las características espirituales de su svarupa-siddhi en su madhurya-rasa-seva —nombre, forma, vestimenta, actividades y tipo de servicio, bajo el liderazgo de las prominentes mañjaris, Lalita-sundari, Rupa-mañjari, Visakha-devi, Vilasa-mañjari, Ananga-mañjari, Rati-mañjari y Rasa-mañjari—, las más confidenciales asistentes de Juthesvari Sri Radha, a quienes todas asisten en el reino eterno de Goloka-Vrindavana, en su incomparable servicio a los pies de loto de su amado Señor Sri Gopinathji.
La figura y cualidades de nuestra reverenciada Lalita sundari son admirables y describirlas ocuparía muchas páginas. Quienes deseen conocerlas más profundamente, pueden leer mi nota “Sobre Lalita sakhi”, donde también describo su lago (Lalita-kunda) y doy mi traducción (sin el sánscrito) de la hermosa canción Lalitastakam, ocho oraciones para glorificar a Lalita devi, algunas de cuyas estrofas solía cantar cuando vestía y pintaba a su Deidad en el altar de Sri Sri Radha-Syamasundara del Krishna-Balarama Mandir de Vrindavana. Esa nota fue publicada en Facebook el 4 de diciembre de 2010, accediendo directamente en este enlace:
https://www.facebook.com/notes/visuddha-sattva-das/sobre-lalita-sakhi/164925336878308
Visakha
Visakha es la segunda de las ocho gopis principales. Ella es amiga íntima de Radha y Krishna. Visakha es una experta mensajera y lleva los mensajes entre la Divina Pareja. Sus cualidades y actividades son similares a las de su amiga Lalita. Ella bromea con Krishna con mucha habilidad y es una experta consejera de la Divina Pareja. También es muy versada en los diferentes aspectos de la diplomacia amorosa. Es excelente apaciguando a un amante enojado, sobornándolo.
Visakha nació exactamente en el mismo momento que su querida amiga Radhika. Sus vestimentas están decoradas con estrellas y su tez es del color del relámpago, con un leve matiz rojizo. Su residencia, conocida como Ananda-kunja, está en el pétalo al noroeste delAnanga-sukhada-kunja y es del color de las nubes. Su servicio es vestir y decorar a Sri Radha y Krishna. El nombre de su padre es Pavana, el de su madre es el de su madre es Daksina, y su esposo es Bahuka. Su hogar está en Yavana.
Los kunjas de las asta-sakhis alrededor de Sri Radha-kunda (incluyendo el kunja de Ananga-manjari, que está en el centro), se describen en el Krishna Bhavanamrta Mahakavya y en la compilación antológica Bhavanasara-sangraha, y en otras escasas descripciones del asta-kaliya-lila.
En el Gauranga-lila ella apareció como Ramananda Raya, quien recitaba hermosos poemas a Sri Chaitanya Mahaprabhu, intensificando Sus sentimientos amorosos. Ella sirve por igual a Radha y a Krishna. En el grupo de Sri Visakha, las gopis principales son Malati, Madhavi, Chandrarekha, Subhanana, Kunjari, Harini, Surabhi y Chapala.
Meditación
Yo medito en Visakha, quien se decora bellamente y sirve a Krishna ofreciéndole vestimentas y ornamentos. Su mantra es aim sraum visakhayai svaha. Este mantra inspira e incrementa el amor y la devoción en los corazones de aquellos que adoran a Radha y Krishna.
Chitra
Chita es la tercera sakhi y posee cualidades excelentes. Ella se complace plenamente con la felicidad de Krishna. Le adornan las mismas cualidades de Champakalata. Chitra es experta en revelar los significados ocultos y reconocer las intenciones veladas de un autor, leyendo con mucha destreza sus cartas y libros en diferentes idiomas.
Ella produce una música maravillosa tocando en recipientes con diferentes niveles de agua. Es versada en la astrología y la astronomía; protege cuidadosamente a los animales domésticos; es una excelente jardinera y prepara una variedad de bebidas nectáreas.
Es líder de las gopis que sólo recogen yerbas y plantas medicinales en el bosque. Su padre se llama Chatura, el tío paterno de Suryamitra; su madre es Charcika su esposo se llama Pithara, y su hogar está en Yavata. Su lugarde residencia es conocido como Padma Kinjalka -kuñja, el cual es multicolor y está situado en el pétalo al este del Madana-sukhada-kuñja.
Krishna es muy afectuoso con ella, y ella le ama. Citra es muy dedicada en su servicio de ofrecer clavos de especia y guirnaldas al Señor. En el Gaura-lila, apareció como Govindananda. Ella posee en abundancia las cualidades de la dulzura y la gentileza.
Una vez, Chitra le dijo a su querida amiga: “¡Oh amiga mía! Te hará feliz saber que yo jamás miro a Krishna, así que no tienes por qué sentir celos de mí. Sin embargo, ¡Oh Chandi!, en ocasiones, con Sus zarcillos danzantes en forma de delfín meciéndose de un lado a otro, Él se acerca a mí para intensificar Sus pasatiempos. ¿Qué puedo hacer entonces?”
Las gopis principales en el grupo de Chitra son Rasalika, Tilakini, Sauraseni, Sugandhika, Vamani, Vamanayana, Nagari y Nagavallika. Su sentimiento es abhisarika-bhava, el de aquella que ayuda a su amante a realizar un viaje secreto para encontrarse con ella, y que rebosante de felicidad también va a encontrarse con Él.
En este sentimiento hay dos características. La primera es que ella se encuentra con su amante en la quincena brillante de la trayectoria de la luna, ataviada de blanco y con ornamentos haciendo juego.
La segunda es que durante la quincena oscura de la luna, ella lleva un vestido de color azul oscuro, con ornamentos haciendo juego. Cuando se acerca a su amante, se comporta con mucha timidez; impulsada por la modestia cubre todo su cuerpo y silencia las campanillas en su cintura y en sus ajorcas. En sus viajes secretos para encontrarse con su amante, se cubre la cabeza y va acompañada de una amiga.
En una oportunidad, Sri Radha le dijo a Visakha: “Krishna no entiende cuánto sufre mi corazón por amor a Él. ¡Oh mi querida amiga! Por favor ve y suplícale a Krishna en mi nombre y tráelo ante Mí antes de que la perversa luna surja nuevamente entre las nubes y robe mi aire vital”.
Visakha le dijo a Sri Radha: “¡Oh niña hermosa! La luna brillante ahora ilumina el bosque de Vrndavana con sus rayos. Krishna conoce el sendero que Tú tomarás y muy pronto seguirá ese sendero. Estás hermosamente ataviada con un sari de seda blanca y decorada con alcanfor y pasta de sándalo; ¿por qué no pones tus dos refulgentes pies de loto en ese sendero y vas a encontrarte con Tu querido Krishna?”
Cierta vez, Lalita le dijo a Sri Radha: “Estas gopis de corazón puro, completamente cubiertas con saris de un azul oscuro y ornamentos haciendo juego, se desplazan entre los oscuros árboles del bosque kadamba en una oscura noche sin luna para encontrarse con Krishna.
¡Oh mi querida amiga Radha! El resplandor cual relámpago que emana de Tu refulgente cuerpo atraviesa la densa oscuridad, la cual es amigable y puede complacer Tu deseo. Parece que la refulgencia de Tu brillo corporal ahora se ha convertido en Tu enemigo”.
Meditación
Yo siempre recuerdo a Chitra, quien posee dulzura y gentileza en abundancia; quien sonríe bellamente y cuya tez es de color azafranado. Yo medito en Chitra, cuyas vestimentas son del color del cristal y quien ofrece clavos de especias y guirnaldas a Krishna
Champakalata
La cuarta de las ocho gopis principales es Champakalata. ES un día más joven que Srimati Radharani y pertenece al grupo de las gopis del bando izquierdo (vamya-bhava), el cual tiene a Lalita como líder. Ella dirige a las gopis que protegen a los árboles, a las enredaderas y a los arbustos. Su tez tiene el matiz de las florecientes flores champaka de color amarillo.
Su vestido es del color de un pájaro chataka azul. Reside en el pétalo al sur del Madana-sukhada-kunja, llamado Kamalata-kunja, el cual irradia el color del oro fundido. Su servicio es ofrecer collares enjoyados a la Divina Pareja Radha y Krishna y abanicarlos con lachamara. Champakalata es muy reservada en sus actividades y muy hábil para influir en los demás, debido a que es una experta diplomática que esquiva a las rivales de Radha.
Es feliz cuando recoge frutas y flores en el bosque. Elabora artísticamente diferentes utensilios de arcilla para el servicio de la Divina Pareja. Es una excelente cocinera especializada en dulces, y se le conoce como Mistahasta, aquella que tiene manos dulces. Su padre se llama Arama, su madre, Vatika-dev y su esposo es Chandaksa. La naturaleza de Champakalata es similar a la de su amiga Visakha-devi. En el Gaura-lila apareció como Sivananda, un sirviente confidencial de Sri Chaitanya Mahaprabhu.
Ella ama a Krishna y es la personificación del sentimiento trascendental vasaka- sajja, descrito en el Ujjvala-nilamani. Una joven que decora su hogar y su cuerpo para atraer a su amante, mientras espera que él venga cuando le plazca, es conocida como vasaka-sajja.
Champakalata desea disfrutar con Krishna pasatiempos amorosos y fija su mirada en el sendero esperando Su llegada. Le gusta conversar con sus amigas acerca de sus pasatiempos con Krishna y siempre está atenta a la llegada de uno de Sus mensajeros.
En una oportunidad, Sri Rupa-manjari le dijo a su amiga gopi: “Cuando Sri Radha ve el bosquecillo de amor de Champakalata, con su lecho de pétalos hermosamente decorado, ideal para los pasatiempos amorosos, y su cuerpo radiante bellamente adornado, sonríe continuamente al recordar un pasatiempo particularmente dulce e indescriptible que Ella experimentó con Krishna. En ese momento, Sri Radha se torna supremamente delirante y Su corazón se embriaga con un intenso deseo amoroso por Krishna”.
Las gopis más importantes en el grupo de Campakalata son Kurangaksi, Suracita, Mandali, Manimandana, Candika, Candralatika, Kandukaksi and Sumandira.
Meditación
Ofrezco mi adoración a Sri Champakalata gopi, cuya tez recuerda el amarillo brillante de la flor champaka, cuyas vestimentas son del color de un pájaro chataka y quien siempre está bellamente decorada con ornamentos exquisitos. Yo medito en Champakalata, quien sirve a Krishna amorosamente, ofreciéndole collares enjoyados y abanicando a la Divina Pareja con una chamara.
Tungavidya
Tungavidya es la quinta de las ocho gopis principales. Es la líder de las gopis que tocan la mrdanga y cantan bellamente para el placer de la Divina Pareja. También dirige a las gopis que van a buscar agua en el Yamuna.
Su tez refulge brillantemente como el azafrán mezclado con alcanfor y pasta de sándalo. Sus vestimentas son de color amarillo tenue. Es versada en dieciocho ramas diferentes del conocimiento.
Es entendida en las ciencias del rasa, la diplomacia, la danza, la música, el drama, la literatura y muchas otras artes y ciencias diversas. Es una virtuosa en la música y toca lavina admirablemente, cantando diversas melodías.
Con gran habilidad hace arreglos para el encuentro entre Radha y Krishna. Es quince días menor que Sri Radha. Su padre se llama Puskara, Su madre Medha-devi, y su esposo, Balisa. Su hogar está en Yavata. Su servicio es danzar y cantar, lo que inspira grandemente la divina unión de Radha y Krishna. Ella ama a Krishna y siempre está muy ansiosa de encontrarse con Él. Ella reside en el pétalo al oeste del Madana-sukhada-kuñja,donde se encuentra el Tungavidya-nandada- kunja, de un hermoso color carmesí.
Su naturaleza es vipralabdha, porque su corazón se angustia sobremanera cuando, por causa del destino, su amante no llega al lugar secreto fijado para su encuentro. Ella se llena de desesperanza, ansiedad y lamentación. En tales situaciones, solloza, suspira profundamente e incluso se desmaya.
Una vez, Radharani le dijo a Visakha: “¡Oh amiga mía, ya la luna ha abandonado el cielo y la mañana está por llegar, pero Krishna de nuevo me ha hecho blanco de Sus travesuras, engañándome. Por favor dime, ¿qué haré ahora?” Después de pronunciar estas palabras, Sri Radha se desmayó.
Tungavidya es líder de las gopis del ala derecha (daksine-bhava). Siempre está dispuesta a proteger su dignidad y no puede tolerar la ira. Le habla a su amante de una manera muy dulce y apropiada, y siempre queda satisfecha y encantada con sus dulces palabras.
En una oportunidad, Tungavidya le dijo a Radha: “Cuando Krishna es afectuoso contigo, Tú eres dura e indiferente con Él. Cuando Él se inclina ante Ti y Te ofrece Sus respetos, Tú permaneces severa y displicente. Aunque Él te ama, Tú le aborreces; y aun cuando Él está ansioso por verte, actúas en oposición a Él.
Por consiguiente, parece que para Ti todo se ha vuelto adverso. La pasta de sándalo se ha vuelto como un veneno. La refrescante luna en lo alto se ha convertido en el sol ardiente. El ungüento de alcanfor en Tu cuerpo parece fuego llameante. La bienaventuranza de Tus maravillosos pasatiempos se ha convertido en una experiencia dolorosa”.
Una vez, Krishna abandonó el gran círculo de la danza rasa y llevó a Sri Radha al bosque. Sin embargo, poco después desapareció repentinamente de Su vista. Luego se encontró con otra gopi, y ésta le dijo: “¡Oh Príncipe de Vraja! ¿Quién puede decir si tienes o no la culpa de haber abandonado a Radha en lo profundo del bosque? ¿Quién puede decir si Tus acciones son auspiciosas o inauspiciosas? Sin embargo, ¡Oh Krishna! Mi adolorido corazón recuerda cómo Sri Radha entra en el denso y peligroso bosque de Vraja por amor a Ti, sin importarle Su propio bien”.
Tungavidya le dice a Radha, quien recién ha reñido con Krishna y no tiene deseo alguno de hablar con Él: “Cuando Krishna escuchó acerca de Tus glorias, me imploró que intercediera en Su favor. ¡Oh Radha! Por favor mírame a los ojos. Perdónale, acéptalo y por favor desbórdalo con las encantadoras olas de Tus miradas amorosas”.
En el grupo de las amigas de Tungavidya están Manjumedha, Sumadhura, Sumadhya, Madhureksana, Tanumadhya, Madhusyanda, Gunacuda y Varangada.
Meditación
Ofrezco mi adoración a la encantadora Tungavidya, quien está adornada con pasta de sándalo mezclada con alcanfor; cuyo cuerpo de un matiz azafrán está decorado con muchas joyas preciosas y se atavía con un vestido rojo. Yo medito en Tungavidya, quien posee numerosas cualidades maravillosas y puede cantar y danzar expertamente para Krishna al ritmo de diversos tambores.
Indulekha
Indulekha es la sexta de las gopis amigas de Sri Radha. Su tez es de matiz amarillo limón. Su vestido tiene el radiante color de la flor del granado. Es tres días menor que Sri Radha. Su hogar está en Yavata.
Vive en un kunja dorado llamado Purnendu en el pétalo al sureste del Madana -sukhada-kunja. Sagara es su padre, su madre es Vela-devi y su esposo, Durbala.
Es una gopi del ala izquierda y por consiguiente es contraria y de temperamento explosivo. Ella sirve a Krishna ofreciéndole deliciosas comidas y porta mensajes que originan amor y atracción entre Radha y Krishna. Conoce y comprende a fondo los secretos confidenciales de Radha y Krishna. Es líder de las gopis encargadas de proporcionar ornamentos y vestimentas, y que protegen el tesoro de la Divina Pareja.
Es versada en la ciencia de encantar serpientes. Es experta en quiromancia y gemología. Expertamente ensarta diversos collares hermosos y teje bellas telas. En el Gaura aparece como Vasu Ramananda. Ella es muy afectuosa con Krishna y exhibe el sentimiento de,prosita-bhartrka-bhava el de una joven cuyo amante ha viajado a una región distante. Entonces ella se vuelve humilde, triste, débil, delgada, inestable y ansiosa; de esta manera, ella alaba a su amado. Estas sólo son algunas de sus cualidades.
Cuando Krishna se fue a Mathura, Sri Radha le dijo a Lalita: “Krishna ahora es feliz, disfrutando de los pasatiempos en Mathura sin Mí. Él es feliz allí en Mathura, pero aquí, a cada paso y especialmente en la primavera, sólo trae dolor a mi corazón desde todas las direcciones. Ahora, la vana esperanza de que Él regrese se ha convertido en un gran obstáculo que Me impide satisfacer el deseo de autodestruirme”.
Las gopis principales en su grupo son: Tungabhadra, Citralekha, Surangi, Rangavatika, Mangala, Suvicitrangi, Modini y Madana.
Meditación
Ofrezco mi adoración a Indulekha-gopi, cuya tez semeja el color de una flor amarilla y cuya vestimenta tiene el color de la flor del granado; quien es muy bella y ofrece deliciosas preparaciones para la satisfacción de Krishna.
Rangadevi
Es la séptima sakhi y es siete días menor que Sri Radha. Sus cualidades son las mismas de Champakalata. Es experta en el arte de la diplomacia en la que se aguarda pacientemente el próximo paso del enemigo.
Es diestra en la lógica y muy experta en el uso de perfumes y cosméticos. Es líder de lasgopis que encienden inciensos, que buscan carbón en el invierno y que abanican a la Divina Pareja durante el ardiente verano. También es líder de las gopis que controlan a los leones, a los ciervos, y a otros animales salvajes del bosque. Ella tiene un mantra con el cual puede atraer a Krishna en cualquier momento. Su madre es Karuna, Su padre es Rangasara, y su esposo,Vakreksana.
Su residencia está en Yavata. Tiene mucho apego por Krishna y le sirve con pasta de sándalo. Su kunja, de color azul oscuro como una nube, es conocido como Rangadevi-sukhada-kuñja y está situado en el pétalo al suroeste del Madana-sukhada-kunja. Ella es muy querida para Krishna. En el Gaura-lila, apareció como Govindananda Ghosa.
Su sentimiento es utkanthita-bhava, el de una joven que espera a su amante llena de ansiedad y temor, aunque Él no haya reñido con ella ni la haya ofendido. En lo profundo de su corazón ella sufre, tiembla y solloza con gran ansiedad, pensando que quizás Él no regrese, y se lamenta de su terrible condición.
Una vez Chandravali le dijo a su amiga gopi Saibya: “¡Oh amiga mía! Ahora Krishna ha sido capturado y atado por las cuerdas de las miradas de Radha, o quizás ha iniciado una guerra contra los demonios, los poderosos enemigos de los dioses. Hoy es el octavo día de la trayectoria de la luna y todavía Krishna no ha venido a verme. ¿Cuál es la razón?”
Las amigas gopis principales de Ranga-devi son Kalakanthi, Sasikala, Kamala, Prema Manjari, Madhavi, Madhura, Kamalata and Kandarpa-sundari.
Sudevi
Sudevi es la octava de las amigas gopis de Radha. Es hermana gemela de Ranga -devi. Es muy dulce y encantadora y permanece siempre al lado de su amiga Sri Radha, a quien se parece físicamente. La deidad de Sudevi del altar del templo Sridham Mayapur Chandrodaya Mandir es muy hermosa y tiene una esbelta cintura (krisodari). Se encuentra en el extremo derecho del ala derecha y es una de mis murtis preferidas en ese altar de Sri Sri Radha-Madhava, donde he servido en diversas ocasiones.. Sudevi peina el cabello de Radha, decora Sus ojos con creyón negro y con gran destreza masajea Su cuerpo con aceites fragantes.
Sudevi sakhi es especialista en entrenar a los loros y loritas, y en preparar distintas competencias con gallos para el placer de Radha y Krishna. Es una experta marinera y siempre está alerta a los diferentes presagios auspiciosos e inauspiciosos del ambiente.
Ella puede iniciar un fuego y sabe cómo mantenerlo ardiendo. Conoce cuáles flores se abren con la salida de la Luna, asi como lo lotos lo hacen cuando sale el Sol. Toca música con campanas y es la líder del grupo que decora el lugar donde Radha y Krishna se sientan. También es líder de las gopis que son espías expertas, que se disfrazan y se mueven en el campo de las rivales de Radha para descubrir sus secretos. Su padre es Rangasagara, Su madre es Karuna, y está casada con Vakreksana, el hermano menor de Bhairava.
Las cualidades de Sudevi son similares a la de su hermana Ranga (Rangadevi), quien con frecuencia se confunde con ella por ser gemelas. Su hogar está en Yavata. Su kunja es del color de las esmeraldas y recibe el nombre de Vasanta-sukhada-kunja y está situado en el pétalo al noroeste del Madanananda-kunja. Ella es muy afectuosa con Krishna y su servicio es el de buscar agua. En el Gaura-lila, apareció como Vasudeva Ghos.
Su sentimiento es kalahantarita, el de una joven que riñe con su amante y le rechaza aunque él caiga a sus pies implorando perdón. Más tarde, ella se arrepiente enormemente de su comportamiento, siente un gran remordimiento, sufre de delirio y de fiebre ocasionados por el dolor, respira profundamente, suspira y habla sin sentido.
Cierta vez, Radha dijo: “He lanzado muy lejos todas las guirnaldas que Krishna me ha dado. No permito que Sus palabras penetren en mis oídos, y cuando me ofrece reverencias, ni siquiera me molesto en mirar Su corona adornada con plumas de pavo real tocando el suelo frente a Mí”. Luego, en el intenso ardor del dolor, Radha exclama, “¡Oh! ¿Qué he hecho! ¿Cómo podré apaciguarle?”
Sudevi es una gopi del bando izquierda (vamya-bhava) en su humor trascendental. Las principales gopis en su grupo son Kaveri, Charukavari, Sukesi, Manjukesika, Harahira, Harakanthi, Haravalli y Manohara
Meditación
Ofrezco mi adoración a Sudevi-gopi, cuya tez semeja los filamentos de un loto. Ella es muy gentil y se atavía con un traje rojo. Yo medito en Sudevi, quien está adornada con una sonrisa refulgente y encantadora, quien está decorada con finas joyas y cuyo servicio es llevarle agua a Krishna.
En el libro Vraja-lila, publicado por Dina-bhandu Prabhu, del cual he traducido fragmentos, también se dan algunas descripciones de los kunjas de las asta-sakhis en Radha-kunda, así como la famosa antología Bhavana-sara-sangrahah, de Govardhana nivasi Sri Siddha Krishnadas Tatapada, publicado en inglés por Mahanihi Swami. Esta última obra de 3.091 slokas de 34 importantes libros del rasa-sastra, es un maravilloso compendio sobre el asta-kaliya-lila de Radha-Govinda y fue terminado en 1822. En todos ellos se dan algunas descripciones pertinentes sobre las asta-sakhis y asta-manjaris, aquí muy resumidas.
Los interesados también pueden ver mi nota “Descripciones de los colores, vestidos ysevas de las asta-sakhis y asta-mañjaris”, la cual publiqué en Facebook el 13 de noviembre de 2010:
https://www.facebook.com/editnote.php?draft¬e_id=160298017341040&id=100000462393405
Los samadhis que se encuentran en Vrindavana en la llamada “Area de los 64 samadhis”, corresponden a dichos mahantas. Los grupos y los integrantes de estos chosata (64)mahantas son los siguientes:
- Svarupa Damodara (Encarnación de Lalita-devi) — Su grupo lo componen Candrasekhara Acarya, Ratnagarbha Thakura, Sri Govinda, Sri Garuda Pandit, Sri Mukunda, Damodara Pandit, y Krishnadasa Thakura.
- Ramananda Raya (Encarnación de Visakha-sakhi) — Su grupo lo componen Madhava acarya, Dvija Subhanananda, Ramacandra Datta, Vasudeva Datta, Nandacarya, Sankara dasa, Sudhashan Thakura, y Subuddhi Raya.
- Govindananda Thakura (Encarnación de Citra-sakhi) — Su grupo lo componen Sri Rama Pandit, Jagannatha dasa, Jagadish Pandit, Sadasiva Kaviraja, Sri Mukunda Raya, Sri Mukundananda, Purandara Acarya, Narayana Vacaspati);
- Ramananda Vasu (Paramananda Thakura, Ballava Thakura, Jagadish Thakura, vanamali Dasa, Srikara Pandit, Srinatha Mishra, Lakhan Acarya, y Purusottama Pandit.
- Sivananda Sena (Encarnación de Champakalata) — Su grupo lo componen Sri Makaradhvaja Datta, Sri Madhu Pandit, Vishnu Dasa Acarya, Purandara Mishra, Govinda Thakura, Paramananda Gupta, y Balarama Dasa.
- Govinda Ghosh (Encarnación de Rangadevi-sakhi) — Su grupo lo componen Kashi Mishra, Sikhi Mahiti, Sriman Pandit, Bada Haridasa, Kavicandra Thakura, Hiranyagarbha Thakura, Jagannatha Sena, y Dvija Pitambara.
- Madhava Gosh (o Vakresvara Pandit) (Encarnación de Tungavidya-sakhi) — Su grupo lo componen Sri Makaradvaja Sena, Sri Vidhyacaspati, Sri Govinda Thakura, Sri Kavi Karnapura, Sri Kanta Thakura, Madhava Pandit, Prabhodananda Sasasvati, y Balabhadra Bhattacarya.
- Vasudeva Ghosh (Encarnación de Sudevi-sakhi) — Su grupo lo componen Raghava Pandit, Murari Caitanya, Makardvaja Pandit, Kansari Sena, Sri Jiva Pandit, Sri Mukunda Kaviraja, Chota Haridasa, y Kavichandra.
Además, están los 8 Goswamis:
- Sri Rupa,
- Sri Sanatana,
- Sri Lokanatha,
- Sri Raghunatha,
- Sri Raghunatha Bhatta,
- Sri Jiva,
- Sri Gopala Bhatta,
- Sri Krishna Dasa Kaviraja;
los 8 Kaviraja (incluyendo Sri Jahnava Devi):
- Govinda Kaviraja,
- Karnapura Kaviraja,
- Nrsimha Kaviraja,
- Bhagavan Kaviraja,
- Ballavikantha,
- Gopiramana y
- Gokula Kaviraja.y
También está el grupo de los Dvasasa Gopalas (los doces vaqueros amigos de Krishna):
- Abhirama Gopala,
- Sundarananda,
- Dhananjaya,
- Gauridasa Pandita,
- Kamalakara Pippalai,
- Uddharana Dhatta Thakura,
- Mahesh Pandit,
- Purusottama,
- Paramesvara Dasa,
- Kholaveca Sridhara y
- Kala Krishna Dasa.
Y también los cuatro porteros o guardianes:
- Mukunda Dasa,
- Saranga Thakura,
- Govinda Acarya y
- Vamsivadana Dasa.
Así se completa el cuadro de 104 asociados eternos del Señor, aunque generalmente esta lista es llamada los 64 Mahantas. Como puede verse, el número de los nitya-lila parsadasdel Señor, parikaras íntimos en Vraja-dhama, excede a 64, pero las autoridades usan el número 64 porque es un número auspicioso. En algunas listas dadas en varias referencias autorizadas hay ligeras variaciones. Sin embargo, los devotos arriba descritos son los más mencionados. La mayoría de estos eternos asociados de Sri Chaitanya Mahaprabhu y Sri Nityananda Prabhu, tienen sus samadhis en Vrindavana, el área de los 64 samadhis, un lugar cargado de energía espiritual que es venerado por los Sri Vaisnavas.
Descripciones resumidas de las asta-sakhis, sus vestimentas y sus encarnaciones en el Gaura-lila
LALITA: (Svarupa Damodara en el Gaura-lila); su otro nombre es Anuradha. Su tez se asemeja a la orina de la vaca. Su vestido es del color de las plumas del pavo real. El nombre de su madre es Saradi. El nombre de su padre es Bisoka. Su supuesto esposo es Bhairava. Ella tiene una naturaleza aguda y antagónica. Es veintisiete días mayor que Radhika. Sus servicios incluyen ofrecer nueces de betel y alcanfor. Ella reside en el Lalitananda Kunja, similar al color del relámpago. Su residencia está situada en el lado norte del Yogapitha de forma de loto, formado por ocho pétalos. Ratnaprabha, Ratikeli, Subhadra, Bhadrarekhika, Sumukhi, Dhanistha, Kalahamsi y Kalapini pertenecen a su grupo.
VISAKHA: (Ramananda Raya en el Gaura-lila); su color es como el fulgor del relámpago. Su vestido está tachonado de estrellas. Ella es una sobrina de Jatila. El nombre de su madre es Daksina. El nombre de su padre es Pawan. Su supuesto esposo es Bahika. Su naturaleza es marginal. Ella nació al mismo tiempo que Radhika. Su servicio consiste en adornar a Radha y Krishna con ropas y ornamentos. Ella reside en el Visakhananda Kunjade color de nube en el lado norte del Yogapitha. Madhavi, Malati, Candralekha, Kunjari, Harini, Chapala, Surabi y Subanana pertenecen a su grupo.
CHITRA: (Govindananda en el Gaura-lila), es de tez dorada. Su vestido es de color cristalino. El nombre de su madre es Charbika. El nombre de su padre es Chatura, y es el primo del Rey Vrsabhanu. Su supuesto marido es Pithra. Ella tiene una naturaleza gentil. Es veintiséis días menor que Radharani. Su servicio es ofrecer guirnaldas de clavos de especias a Radha y Krishna. Ella reside en el maravilloso Citrananda Kunja, situado en la parte oriental del Yogapitha. Rasalika, Tilakini, Souraseni, Sugandhika, Ramila, Kamanagari, Nagari y Nagabelika pertenecen a su grupo.
CHAMPAKALATA: (Sivananda Sena en el Gaura-lila), su tez es como la flor campaka. Su vestido es como el pájaro Casa. El nombre de su madre es Vatika, el nombre de su padre es Arama. Su supuesto esposo es Candaksa. Su naturaleza es mansa y gentil. Ella es un día menor que Radharani. Su servicio consiste en ofrecer joyas y la camara. Ella reside en el Kamalata Kunja, situado en el pétalo sur del Yogapitha. En su grupo están Kurungaksi, Sucarita, Mañjali, Manikundala, Candrika, Candralatika, Kadunkaksi y Sumandira.
TUNGAVIDYA: (Vakresvara Pandita en el Gaura-lila) Su color es como el cúncuma mezclado con alcanfor y madera de sándalo. Ella se viste con ropas amarillas. El nombre de su madre es Medha. El nombre de su padre es Pauskara. Su supuesto esposo es Valisha. Su naturaleza es muy liberal. Ella es cinco días menor que Radharani. Su servicio es cantar y bailar. Ella reside en el Tungavidya-kunja de color anaranjado situado en el pétalo occidental del Yogapitha. Las sakhis Manjumedha, Sumadhura, Sumadhya, Madhureksana, Tanumadhya, Madhusyanda, Gunacura y Barangada pertenecen a su grupo.
INDULEKHA: (Basu Ramananda en el Gaura-lila), su cutis es de color amarillo verduzco, su vestido es como las flores de granada; el nombre de su madre es Bela, el nombre de su padre es Sagar. Ella es tres días menor que Radharani. Su servicio es ofrecer miel. Ella reside en el Purnedra Kunja de color dorado, en el pétalo sud-oriental del Yogapitha. Tungabhadra, Rasatunga, Rangavati, Sumangala, Citralekha, Vicitrangi, Modani y Madanalasa son las sakhis que pertenecen a su grupo.
RANGADEVI: (Govinda Gosh en el Gaura-lila), su tez es como la de una flor de loto. Su vestido es del color de la flor del hibisco. El nombre de su madre es Karuna, el nombre de su padre es Ranga-sara. Su supuesto marido es Vakresksana. Su naturaleza es medio contraria. Ella es diecisiete días menor que Radharani. Su servicio consiste en ofrecer pulpa de sándalo. Ella reside en el Rangadevi-kunja azulino, situado en el pétalo sud-occidental del Yogapitha. Las siguientes sakhis: Kalakanthi, Sasikala, Kamala, Madhura, Indira, Kandarpa, Sundari, Kamalatika y Prema-mañjari pertenecen a su grupo.
SUDEVI: (Vasudeva Gosh en el Gaura-lila), la hermana melliza o gemela de Rangadevi. Su tez y vestido es el mismo que el de Rangadevi. Su supuesto esposo es el hermano menor de Vakresksana. Ella tiene una naturaleza aguda y contraria. Su servicio es ofrecer agua. Ella reside en el Sudevi-kunja de color amarillo situado en los pétalos Nor-occidentales del Yogapitha. Las sakhis Kaveri, Charukabara, Sukesi, Mañjukuhi, Haraheera, Hara-kanti y Manohara pertenecen a su grupo.
Esta descripción de las asta-sakhis han sido extraída del libro Gauranga-lila smarana padhati de Dhyananandakunda Goswami. En otro libro llamado Gaura-Govindarchana Smarana Paddhati de Dhyanacandra Goswami (traducido al Ingles en 1993 por Haricarana Dasa), tambien hay una descripción detallada de las asta-sakhis y asta-mañjaris (vestidos, servicios, etc.), asi como de Srimati Radharani.
* * *
Otra descripción más detallada de cada uno de las asta-sakhis
Lalita
En el Radha-Krishna Ganodesa-dipika Srila Rupa Goswami describe algunas características de la maravillosa Lalita devi. Ella es la primera y la mejor se las ocho gopis más excelsas (varista-gopis), las asta-sakhis o amigas de la Divina Pareja de Vraja, Lalita es la querida amiga de Radha y Krishna, pero se opone con frecuencia temperamentalmente a Krishna defendiendo a Radharani. Su edad eterna es 27 años, siendo la mayor de las gopis amigas de la Divina Pareja de Vraja-dhama.
Lalita sundari tiene cualidades excelsas y es famosa por ser la compañera constante de Radharani y su siksa-guru. Lalita es opositora y emotiva por naturaleza, por su carácter izquierdista de adoración (vama-bhava), opuesto al bando derecho (daksine-bhava), el sentimiento de sumisión, siendo Chandravali la líder de ese grupo opositor al grupo exclusivo de Radha. La apariencia (tez, coloe de piel) de Lalita-sakhi como el pigmento amarillo gorochana y su vestimenta es como las plumas del pavo real. La madre de Lalita devi es la virtuosa Saradi-devi y su padre Visoka. Su esposo se llama Bhairava, quien es cercano amigo de Govardhana-gopa. Todo esto está descrito por Srila Rupa Goswami.
Sin la intermediación de Lalita sakhi nadie puede acceder a Radharani. En un círculo mayor, Rupa Manjari concede el acceso, para que Lalita asigne un seva determinado alaskinkaris (palabra hermosa, para designas a las siervas más tiernas y adolescentes, lasmañjaris) que entran en ese círculo exclusivo de Radha-dasyam. Este anhelo en la tradición paramahamsa Gaudiya Vaisnava está expresado por Srila Bhaktivinoda Thakur en su obra Gita-mala. La tercera sección de ese libro de canciones se titula Siddhi-lalasa, “El anhelo de la perfección”. Es una parte confidencial y tiene diez canciones. En esos versos Srila Bhaktivinoda Thakur revela su identidad trascendental como Kamalamañjari. Allí revela las características espirituales de su svarupa-siddhi en su madhurya-rasa-seva —nombre, forma, vestimenta, actividades y tipo de servicio, bajo el liderazgo de las prominentes mañjaris, Lalita-sundari, Rupa-mañjari, Visakha-devi, Vilasa-mañjari, Ananga-mañjari, Rati-mañjari y Rasa-mañjari—, las más confidenciales asistentes de Juthesvari Sri Radha, a quienes todas asisten en el reino eterno de Goloka-Vrindavana, en su incomparable servicio a los pies de loto de su amado Señor Sri Gopinathji.
La figura y cualidades de nuestra reverenciada Lalita sundari son admirables y describirlas ocuparía muchas páginas. Quienes deseen conocerlas más profundamente, pueden leer mi nota “Sobre Lalita sakhi”, donde también describo su lago (Lalita-kunda) y doy mi traducción (sin el sánscrito) de la hermosa canción Lalitastakam, ocho oraciones para glorificar a Lalita devi, algunas de cuyas estrofas solía cantar cuando vestía y pintaba a su Deidad en el altar de Sri Sri Radha-Syamasundara del Krishna-Balarama Mandir de Vrindavana. Esa nota fue publicada en Facebook el 4 de diciembre de 2010, accediendo directamente en este enlace:
https://www.facebook.com/notes/visuddha-sattva-das/sobre-lalita-sakhi/164925336878308
Visakha
Visakha es la segunda de las ocho gopis principales. Ella es amiga íntima de Radha y Krishna. Visakha es una experta mensajera y lleva los mensajes entre la Divina Pareja. Sus cualidades y actividades son similares a las de su amiga Lalita. Ella bromea con Krishna con mucha habilidad y es una experta consejera de la Divina Pareja. También es muy versada en los diferentes aspectos de la diplomacia amorosa. Es excelente apaciguando a un amante enojado, sobornándolo.
Visakha nació exactamente en el mismo momento que su querida amiga Radhika. Sus vestimentas están decoradas con estrellas y su tez es del color del relámpago, con un leve matiz rojizo. Su residencia, conocida como Ananda-kunja, está en el pétalo al noroeste delAnanga-sukhada-kunja y es del color de las nubes. Su servicio es vestir y decorar a Sri Radha y Krishna. El nombre de su padre es Pavana, el de su madre es el de su madre es Daksina, y su esposo es Bahuka. Su hogar está en Yavana.
Los kunjas de las asta-sakhis alrededor de Sri Radha-kunda (incluyendo el kunja de Ananga-manjari, que está en el centro), se describen en el Krishna Bhavanamrta Mahakavya y en la compilación antológica Bhavanasara-sangraha, y en otras escasas descripciones del asta-kaliya-lila.
En el Gauranga-lila ella apareció como Ramananda Raya, quien recitaba hermosos poemas a Sri Chaitanya Mahaprabhu, intensificando Sus sentimientos amorosos. Ella sirve por igual a Radha y a Krishna. En el grupo de Sri Visakha, las gopis principales son Malati, Madhavi, Chandrarekha, Subhanana, Kunjari, Harini, Surabhi y Chapala.
Meditación
Yo medito en Visakha, quien se decora bellamente y sirve a Krishna ofreciéndole vestimentas y ornamentos. Su mantra es aim sraum visakhayai svaha. Este mantra inspira e incrementa el amor y la devoción en los corazones de aquellos que adoran a Radha y Krishna.
Chitra
Chita es la tercera sakhi y posee cualidades excelentes. Ella se complace plenamente con la felicidad de Krishna. Le adornan las mismas cualidades de Champakalata. Chitra es experta en revelar los significados ocultos y reconocer las intenciones veladas de un autor, leyendo con mucha destreza sus cartas y libros en diferentes idiomas.
Ella produce una música maravillosa tocando en recipientes con diferentes niveles de agua. Es versada en la astrología y la astronomía; protege cuidadosamente a los animales domésticos; es una excelente jardinera y prepara una variedad de bebidas nectáreas.
Es líder de las gopis que sólo recogen yerbas y plantas medicinales en el bosque. Su padre se llama Chatura, el tío paterno de Suryamitra; su madre es Charcika su esposo se llama Pithara, y su hogar está en Yavata. Su lugarde residencia es conocido como Padma Kinjalka -kuñja, el cual es multicolor y está situado en el pétalo al este del Madana-sukhada-kuñja.
Krishna es muy afectuoso con ella, y ella le ama. Citra es muy dedicada en su servicio de ofrecer clavos de especia y guirnaldas al Señor. En el Gaura-lila, apareció como Govindananda. Ella posee en abundancia las cualidades de la dulzura y la gentileza.
Una vez, Chitra le dijo a su querida amiga: “¡Oh amiga mía! Te hará feliz saber que yo jamás miro a Krishna, así que no tienes por qué sentir celos de mí. Sin embargo, ¡Oh Chandi!, en ocasiones, con Sus zarcillos danzantes en forma de delfín meciéndose de un lado a otro, Él se acerca a mí para intensificar Sus pasatiempos. ¿Qué puedo hacer entonces?”
Las gopis principales en el grupo de Chitra son Rasalika, Tilakini, Sauraseni, Sugandhika, Vamani, Vamanayana, Nagari y Nagavallika. Su sentimiento es abhisarika-bhava, el de aquella que ayuda a su amante a realizar un viaje secreto para encontrarse con ella, y que rebosante de felicidad también va a encontrarse con Él.
En este sentimiento hay dos características. La primera es que ella se encuentra con su amante en la quincena brillante de la trayectoria de la luna, ataviada de blanco y con ornamentos haciendo juego.
La segunda es que durante la quincena oscura de la luna, ella lleva un vestido de color azul oscuro, con ornamentos haciendo juego. Cuando se acerca a su amante, se comporta con mucha timidez; impulsada por la modestia cubre todo su cuerpo y silencia las campanillas en su cintura y en sus ajorcas. En sus viajes secretos para encontrarse con su amante, se cubre la cabeza y va acompañada de una amiga.
En una oportunidad, Sri Radha le dijo a Visakha: “Krishna no entiende cuánto sufre mi corazón por amor a Él. ¡Oh mi querida amiga! Por favor ve y suplícale a Krishna en mi nombre y tráelo ante Mí antes de que la perversa luna surja nuevamente entre las nubes y robe mi aire vital”.
Visakha le dijo a Sri Radha: “¡Oh niña hermosa! La luna brillante ahora ilumina el bosque de Vrndavana con sus rayos. Krishna conoce el sendero que Tú tomarás y muy pronto seguirá ese sendero. Estás hermosamente ataviada con un sari de seda blanca y decorada con alcanfor y pasta de sándalo; ¿por qué no pones tus dos refulgentes pies de loto en ese sendero y vas a encontrarte con Tu querido Krishna?”
Cierta vez, Lalita le dijo a Sri Radha: “Estas gopis de corazón puro, completamente cubiertas con saris de un azul oscuro y ornamentos haciendo juego, se desplazan entre los oscuros árboles del bosque kadamba en una oscura noche sin luna para encontrarse con Krishna.
¡Oh mi querida amiga Radha! El resplandor cual relámpago que emana de Tu refulgente cuerpo atraviesa la densa oscuridad, la cual es amigable y puede complacer Tu deseo. Parece que la refulgencia de Tu brillo corporal ahora se ha convertido en Tu enemigo”.
Meditación
Yo siempre recuerdo a Chitra, quien posee dulzura y gentileza en abundancia; quien sonríe bellamente y cuya tez es de color azafranado. Yo medito en Chitra, cuyas vestimentas son del color del cristal y quien ofrece clavos de especias y guirnaldas a Krishna
Champakalata
La cuarta de las ocho gopis principales es Champakalata. ES un día más joven que Srimati Radharani y pertenece al grupo de las gopis del bando izquierdo (vamya-bhava), el cual tiene a Lalita como líder. Ella dirige a las gopis que protegen a los árboles, a las enredaderas y a los arbustos. Su tez tiene el matiz de las florecientes flores champaka de color amarillo.
Su vestido es del color de un pájaro chataka azul. Reside en el pétalo al sur del Madana-sukhada-kunja, llamado Kamalata-kunja, el cual irradia el color del oro fundido. Su servicio es ofrecer collares enjoyados a la Divina Pareja Radha y Krishna y abanicarlos con lachamara. Champakalata es muy reservada en sus actividades y muy hábil para influir en los demás, debido a que es una experta diplomática que esquiva a las rivales de Radha.
Es feliz cuando recoge frutas y flores en el bosque. Elabora artísticamente diferentes utensilios de arcilla para el servicio de la Divina Pareja. Es una excelente cocinera especializada en dulces, y se le conoce como Mistahasta, aquella que tiene manos dulces. Su padre se llama Arama, su madre, Vatika-dev y su esposo es Chandaksa. La naturaleza de Champakalata es similar a la de su amiga Visakha-devi. En el Gaura-lila apareció como Sivananda, un sirviente confidencial de Sri Chaitanya Mahaprabhu.
Ella ama a Krishna y es la personificación del sentimiento trascendental vasaka- sajja, descrito en el Ujjvala-nilamani. Una joven que decora su hogar y su cuerpo para atraer a su amante, mientras espera que él venga cuando le plazca, es conocida como vasaka-sajja.
Champakalata desea disfrutar con Krishna pasatiempos amorosos y fija su mirada en el sendero esperando Su llegada. Le gusta conversar con sus amigas acerca de sus pasatiempos con Krishna y siempre está atenta a la llegada de uno de Sus mensajeros.
En una oportunidad, Sri Rupa-manjari le dijo a su amiga gopi: “Cuando Sri Radha ve el bosquecillo de amor de Champakalata, con su lecho de pétalos hermosamente decorado, ideal para los pasatiempos amorosos, y su cuerpo radiante bellamente adornado, sonríe continuamente al recordar un pasatiempo particularmente dulce e indescriptible que Ella experimentó con Krishna. En ese momento, Sri Radha se torna supremamente delirante y Su corazón se embriaga con un intenso deseo amoroso por Krishna”.
Las gopis más importantes en el grupo de Campakalata son Kurangaksi, Suracita, Mandali, Manimandana, Candika, Candralatika, Kandukaksi and Sumandira.
Meditación
Ofrezco mi adoración a Sri Champakalata gopi, cuya tez recuerda el amarillo brillante de la flor champaka, cuyas vestimentas son del color de un pájaro chataka y quien siempre está bellamente decorada con ornamentos exquisitos. Yo medito en Champakalata, quien sirve a Krishna amorosamente, ofreciéndole collares enjoyados y abanicando a la Divina Pareja con una chamara.
Tungavidya
Tungavidya es la quinta de las ocho gopis principales. Es la líder de las gopis que tocan la mrdanga y cantan bellamente para el placer de la Divina Pareja. También dirige a las gopis que van a buscar agua en el Yamuna.
Su tez refulge brillantemente como el azafrán mezclado con alcanfor y pasta de sándalo. Sus vestimentas son de color amarillo tenue. Es versada en dieciocho ramas diferentes del conocimiento.
Es entendida en las ciencias del rasa, la diplomacia, la danza, la música, el drama, la literatura y muchas otras artes y ciencias diversas. Es una virtuosa en la música y toca lavina admirablemente, cantando diversas melodías.
Con gran habilidad hace arreglos para el encuentro entre Radha y Krishna. Es quince días menor que Sri Radha. Su padre se llama Puskara, Su madre Medha-devi, y su esposo, Balisa. Su hogar está en Yavata. Su servicio es danzar y cantar, lo que inspira grandemente la divina unión de Radha y Krishna. Ella ama a Krishna y siempre está muy ansiosa de encontrarse con Él. Ella reside en el pétalo al oeste del Madana-sukhada-kuñja,donde se encuentra el Tungavidya-nandada- kunja, de un hermoso color carmesí.
Su naturaleza es vipralabdha, porque su corazón se angustia sobremanera cuando, por causa del destino, su amante no llega al lugar secreto fijado para su encuentro. Ella se llena de desesperanza, ansiedad y lamentación. En tales situaciones, solloza, suspira profundamente e incluso se desmaya.
Una vez, Radharani le dijo a Visakha: “¡Oh amiga mía, ya la luna ha abandonado el cielo y la mañana está por llegar, pero Krishna de nuevo me ha hecho blanco de Sus travesuras, engañándome. Por favor dime, ¿qué haré ahora?” Después de pronunciar estas palabras, Sri Radha se desmayó.
Tungavidya es líder de las gopis del ala derecha (daksine-bhava). Siempre está dispuesta a proteger su dignidad y no puede tolerar la ira. Le habla a su amante de una manera muy dulce y apropiada, y siempre queda satisfecha y encantada con sus dulces palabras.
En una oportunidad, Tungavidya le dijo a Radha: “Cuando Krishna es afectuoso contigo, Tú eres dura e indiferente con Él. Cuando Él se inclina ante Ti y Te ofrece Sus respetos, Tú permaneces severa y displicente. Aunque Él te ama, Tú le aborreces; y aun cuando Él está ansioso por verte, actúas en oposición a Él.
Por consiguiente, parece que para Ti todo se ha vuelto adverso. La pasta de sándalo se ha vuelto como un veneno. La refrescante luna en lo alto se ha convertido en el sol ardiente. El ungüento de alcanfor en Tu cuerpo parece fuego llameante. La bienaventuranza de Tus maravillosos pasatiempos se ha convertido en una experiencia dolorosa”.
Una vez, Krishna abandonó el gran círculo de la danza rasa y llevó a Sri Radha al bosque. Sin embargo, poco después desapareció repentinamente de Su vista. Luego se encontró con otra gopi, y ésta le dijo: “¡Oh Príncipe de Vraja! ¿Quién puede decir si tienes o no la culpa de haber abandonado a Radha en lo profundo del bosque? ¿Quién puede decir si Tus acciones son auspiciosas o inauspiciosas? Sin embargo, ¡Oh Krishna! Mi adolorido corazón recuerda cómo Sri Radha entra en el denso y peligroso bosque de Vraja por amor a Ti, sin importarle Su propio bien”.
Tungavidya le dice a Radha, quien recién ha reñido con Krishna y no tiene deseo alguno de hablar con Él: “Cuando Krishna escuchó acerca de Tus glorias, me imploró que intercediera en Su favor. ¡Oh Radha! Por favor mírame a los ojos. Perdónale, acéptalo y por favor desbórdalo con las encantadoras olas de Tus miradas amorosas”.
En el grupo de las amigas de Tungavidya están Manjumedha, Sumadhura, Sumadhya, Madhureksana, Tanumadhya, Madhusyanda, Gunacuda y Varangada.
Meditación
Ofrezco mi adoración a la encantadora Tungavidya, quien está adornada con pasta de sándalo mezclada con alcanfor; cuyo cuerpo de un matiz azafrán está decorado con muchas joyas preciosas y se atavía con un vestido rojo. Yo medito en Tungavidya, quien posee numerosas cualidades maravillosas y puede cantar y danzar expertamente para Krishna al ritmo de diversos tambores.
Indulekha
Indulekha es la sexta de las gopis amigas de Sri Radha. Su tez es de matiz amarillo limón. Su vestido tiene el radiante color de la flor del granado. Es tres días menor que Sri Radha. Su hogar está en Yavata.
Vive en un kunja dorado llamado Purnendu en el pétalo al sureste del Madana -sukhada-kunja. Sagara es su padre, su madre es Vela-devi y su esposo, Durbala.
Es una gopi del ala izquierda y por consiguiente es contraria y de temperamento explosivo. Ella sirve a Krishna ofreciéndole deliciosas comidas y porta mensajes que originan amor y atracción entre Radha y Krishna. Conoce y comprende a fondo los secretos confidenciales de Radha y Krishna. Es líder de las gopis encargadas de proporcionar ornamentos y vestimentas, y que protegen el tesoro de la Divina Pareja.
Es versada en la ciencia de encantar serpientes. Es experta en quiromancia y gemología. Expertamente ensarta diversos collares hermosos y teje bellas telas. En el Gaura aparece como Vasu Ramananda. Ella es muy afectuosa con Krishna y exhibe el sentimiento de,prosita-bhartrka-bhava el de una joven cuyo amante ha viajado a una región distante. Entonces ella se vuelve humilde, triste, débil, delgada, inestable y ansiosa; de esta manera, ella alaba a su amado. Estas sólo son algunas de sus cualidades.
Cuando Krishna se fue a Mathura, Sri Radha le dijo a Lalita: “Krishna ahora es feliz, disfrutando de los pasatiempos en Mathura sin Mí. Él es feliz allí en Mathura, pero aquí, a cada paso y especialmente en la primavera, sólo trae dolor a mi corazón desde todas las direcciones. Ahora, la vana esperanza de que Él regrese se ha convertido en un gran obstáculo que Me impide satisfacer el deseo de autodestruirme”.
Las gopis principales en su grupo son: Tungabhadra, Citralekha, Surangi, Rangavatika, Mangala, Suvicitrangi, Modini y Madana.
Meditación
Ofrezco mi adoración a Indulekha-gopi, cuya tez semeja el color de una flor amarilla y cuya vestimenta tiene el color de la flor del granado; quien es muy bella y ofrece deliciosas preparaciones para la satisfacción de Krishna.
Rangadevi
Es la séptima sakhi y es siete días menor que Sri Radha. Sus cualidades son las mismas de Champakalata. Es experta en el arte de la diplomacia en la que se aguarda pacientemente el próximo paso del enemigo.
Es diestra en la lógica y muy experta en el uso de perfumes y cosméticos. Es líder de lasgopis que encienden inciensos, que buscan carbón en el invierno y que abanican a la Divina Pareja durante el ardiente verano. También es líder de las gopis que controlan a los leones, a los ciervos, y a otros animales salvajes del bosque. Ella tiene un mantra con el cual puede atraer a Krishna en cualquier momento. Su madre es Karuna, Su padre es Rangasara, y su esposo,Vakreksana.
Su residencia está en Yavata. Tiene mucho apego por Krishna y le sirve con pasta de sándalo. Su kunja, de color azul oscuro como una nube, es conocido como Rangadevi-sukhada-kuñja y está situado en el pétalo al suroeste del Madana-sukhada-kunja. Ella es muy querida para Krishna. En el Gaura-lila, apareció como Govindananda Ghosa.
Su sentimiento es utkanthita-bhava, el de una joven que espera a su amante llena de ansiedad y temor, aunque Él no haya reñido con ella ni la haya ofendido. En lo profundo de su corazón ella sufre, tiembla y solloza con gran ansiedad, pensando que quizás Él no regrese, y se lamenta de su terrible condición.
Una vez Chandravali le dijo a su amiga gopi Saibya: “¡Oh amiga mía! Ahora Krishna ha sido capturado y atado por las cuerdas de las miradas de Radha, o quizás ha iniciado una guerra contra los demonios, los poderosos enemigos de los dioses. Hoy es el octavo día de la trayectoria de la luna y todavía Krishna no ha venido a verme. ¿Cuál es la razón?”
Las amigas gopis principales de Ranga-devi son Kalakanthi, Sasikala, Kamala, Prema Manjari, Madhavi, Madhura, Kamalata and Kandarpa-sundari.
Sudevi
Sudevi es la octava de las amigas gopis de Radha. Es hermana gemela de Ranga -devi. Es muy dulce y encantadora y permanece siempre al lado de su amiga Sri Radha, a quien se parece físicamente. La deidad de Sudevi del altar del templo Sridham Mayapur Chandrodaya Mandir es muy hermosa y tiene una esbelta cintura (krisodari). Se encuentra en el extremo derecho del ala derecha y es una de mis murtis preferidas en ese altar de Sri Sri Radha-Madhava, donde he servido en diversas ocasiones.. Sudevi peina el cabello de Radha, decora Sus ojos con creyón negro y con gran destreza masajea Su cuerpo con aceites fragantes.
Sudevi sakhi es especialista en entrenar a los loros y loritas, y en preparar distintas competencias con gallos para el placer de Radha y Krishna. Es una experta marinera y siempre está alerta a los diferentes presagios auspiciosos e inauspiciosos del ambiente.
Ella puede iniciar un fuego y sabe cómo mantenerlo ardiendo. Conoce cuáles flores se abren con la salida de la Luna, asi como lo lotos lo hacen cuando sale el Sol. Toca música con campanas y es la líder del grupo que decora el lugar donde Radha y Krishna se sientan. También es líder de las gopis que son espías expertas, que se disfrazan y se mueven en el campo de las rivales de Radha para descubrir sus secretos. Su padre es Rangasagara, Su madre es Karuna, y está casada con Vakreksana, el hermano menor de Bhairava.
Las cualidades de Sudevi son similares a la de su hermana Ranga (Rangadevi), quien con frecuencia se confunde con ella por ser gemelas. Su hogar está en Yavata. Su kunja es del color de las esmeraldas y recibe el nombre de Vasanta-sukhada-kunja y está situado en el pétalo al noroeste del Madanananda-kunja. Ella es muy afectuosa con Krishna y su servicio es el de buscar agua. En el Gaura-lila, apareció como Vasudeva Ghos.
Su sentimiento es kalahantarita, el de una joven que riñe con su amante y le rechaza aunque él caiga a sus pies implorando perdón. Más tarde, ella se arrepiente enormemente de su comportamiento, siente un gran remordimiento, sufre de delirio y de fiebre ocasionados por el dolor, respira profundamente, suspira y habla sin sentido.
Cierta vez, Radha dijo: “He lanzado muy lejos todas las guirnaldas que Krishna me ha dado. No permito que Sus palabras penetren en mis oídos, y cuando me ofrece reverencias, ni siquiera me molesto en mirar Su corona adornada con plumas de pavo real tocando el suelo frente a Mí”. Luego, en el intenso ardor del dolor, Radha exclama, “¡Oh! ¿Qué he hecho! ¿Cómo podré apaciguarle?”
Sudevi es una gopi del bando izquierda (vamya-bhava) en su humor trascendental. Las principales gopis en su grupo son Kaveri, Charukavari, Sukesi, Manjukesika, Harahira, Harakanthi, Haravalli y Manohara
Meditación
Ofrezco mi adoración a Sudevi-gopi, cuya tez semeja los filamentos de un loto. Ella es muy gentil y se atavía con un traje rojo. Yo medito en Sudevi, quien está adornada con una sonrisa refulgente y encantadora, quien está decorada con finas joyas y cuyo servicio es llevarle agua a Krishna.
En el libro Vraja-lila, publicado por Dina-bhandu Prabhu, del cual he traducido fragmentos, también se dan algunas descripciones de los kunjas de las asta-sakhis en Radha-kunda, así como la famosa antología Bhavana-sara-sangrahah, de Govardhana nivasi Sri Siddha Krishnadas Tatapada, publicado en inglés por Mahanihi Swami. Esta última obra de 3.091 slokas de 34 importantes libros del rasa-sastra, es un maravilloso compendio sobre el asta-kaliya-lila de Radha-Govinda y fue terminado en 1822. En todos ellos se dan algunas descripciones pertinentes sobre las asta-sakhis y asta-manjaris, aquí muy resumidas.
Los interesados también pueden ver mi nota “Descripciones de los colores, vestidos ysevas de las asta-sakhis y asta-mañjaris”, la cual publiqué en Facebook el 13 de noviembre de 2010:
https://www.facebook.com/editnote.php?draft¬e_id=160298017341040&id=100000462393405
* * *
OM TAT SAT
Sri Sri Radha-Syama y Sus asta-sakhis.
Visuddha-sattva Das Sri Sri Radha-Syama y Sus asta-sakhis.
Visuddha-sattva Das Lalita devi.
Visuddha-sattva
Das Visakha devi.
Visuddha-sattva
Das Chita sakhi.
Visuddha-sattva
Das Champakalata sakhi.
Visuddha-sattva Das Tungavidya sakhi.
Visuddha-sattva
Das Indulekha sakhi.
Visuddha-sattva Das Ranagadevi sakhi.
Visuddha-sattva Das Sudevi sakhi.
Visuddha-sattva Das Sri Radha-Tahakurani
Visuddha-sattva Das Radharani es la más excelsa de todas las Vraja-gopis.
Visuddha-sattva Das Krishna-`Rasaraja rajapati, el emperador del rasa y objeto central del amor de las astra-sakhis y todas las Vraja-gopis.
Visuddha-sattva Das El altar del viejo templo Asta-sakhi Mandir de Vrindavana, donde aparecen las saskhis situadas en el orden correcto (con como están en el templo de Mayapur). Fui invitado con Aindra a la reinauguración de este famoso templo, después que fue renocado, en kartikka de 2007. (Foto de Visuddha-sattva das tomada con el permiso del mahanta-sevaite).
Visuddha-sattva Das Con Aindra Prabhu, cuando estuvimos haciendo kirtan el día de la re-inauguración del Asta-sakhi Mandir de Vrindavana. en Karikka 2007, celebración a la cual fuimos invitados. Luego hubo estupendo prasada.
Visuddha-sattva Das Ese día le saqué esta foto a mi amigo Aindra Prabhu, cuando estaba pasando por una hermosa puerta labrada artísticamente, con la figura de un pavo real. (Foto de Visuddha-sattva dasa, Asta-sakhi Mandir, Vrindavana, Karitkka 2007).
Visuddha-sattva Das Las kunjas de las assta-sakhis alrededor de Radha-Kunda, orientadas en los ohco puntos cardinales (incluyendo la kunja de Ananga-manjari en el centro). Al rededor de Syama-kunda están las kunjas de los asta-gopalas.
Visuddha-sattva Das Sirviendo a Lalita-sakhi, en el altar de Sri Sri Radha-Syamasundara, Vrindavan, Kartikka, 2006;
Visuddha-sattva Das Sri Sri Radha-Govinda y asta-sakhis del templo de IKSCON-Tirupati. Las formas de estas asta-sakhis sin más unificadas y atractivas que las murtis de Sridham Mayapur Chandrodaya Mandir (supuestamente estas fueron esculpidas por diferentes artistas).
LINKS de INTERES
Publicaciones vaiṣṇava saṅga - Variedad de artículos
Clases de Śrīla Prabhupāda - Audios con traducción al español
Vedabase en español - Principales libros de Śrīla Prabhupāda en español
Amigos de Kṛṣṇa
BBT - Departamento de comunicaciones América Latina
Regreso a casa - Pensamiento del día
Vanipedia, enciclopedia devocional
Iskcon Desire Tree - Gran variedad de información
Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES |
Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5
24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…
Beautiful Hare Krishna Song 1
The Bhakti ChannelActualizado el 26 jun. 2009
Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.
Listas de reproducción creadas
The Bhakti ChannelFavoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)
Mangalacarana
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Mangalacarana invocazione di buon auspicio
priyavrata das
Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale
Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Mangalacarana bhajan by Gita Manjari
wryndawana
Shree Shree Sad Goswami Ashtaka
bakaja
Kishori Mohan - Hare Krishna
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
meropalPublicado el 10 abr. 2013
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
Vaishnava Bhajans
Krishna Videode Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015
Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.
Radha Krishna Maha Raas Leela
gaurav103g
Actualizado el 22 ago. 2008
Radha Krishna Bhajan Ramanand Sagar Krishna Serial Raas Leela Maha Raas
0240 KRISHNA STORY -- NAR NARAYAN AND BIRHT OF URVASHI
Saurabh Parikh
Actualizado el 13 feb. 2011
The story now is going towards the past when Nar and Narayan go in deep meditation in the Himalayas. Due to their piousness and deep meditation, the throne of Indra is in trouble. Indra wants to break the Samadhi or meditation of them. Hence, he sends his beautiful apsaras to attract towards them and break the meditation.
When the meditation is broken, Nar sees the apsaras, he creates one much beautiful and elegant from his thigh. This is how the most beautiful apasara of Lord Indra takes birth. He names her as Urvashi and tells them to take her as his gift to Indra and again goes in meditation.
The Nar and Narayan are the future Krishna and Arjun in their next rebirths.
See it presented nicely in "Krishna" serial by Ramanand Sagar
Sant Gyaneshwar New

tseriesbhakti
Publicado el 05/04/2012
Watch Hindi Devotional Movie Sant Gyaneshwar only on T-Series Bhakti Sagar Channel
Categoría
Protagonistas:
Dirigido por:
Producido por:
Creado por:
Licencia
Licencia de YouTube estándar
AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST
IVOOX.COM
PRINCIPALES de ivoox.com
- BIBLIA I - LINKS en ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- BIBLIA II - LINKS en ivoox.com - sábado, 29 de diciembre de 2012
- BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- EGIPTO - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com - martes, 28 de agosto de 2012
- HISTORIA en GENERAL - LINKS - jueves, 4 de octubre de 2012
BIBLIA - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com - domingo, 28 de octubre de 2012BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com
EGIPTO - LINKS - ivoox.com
Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com
HISTORIA en GENERAL - LINKS
PLAYLIST - EMBEDR
- JESUCRITO I - viernes 13 de enero de 2012
- Mundo Religioso 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Mundo Religioso 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Mitología Universal 1 (Asturiana) - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - UNO - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - DOS - jueves 29 de diciembre de 2011
MEDICINA NATURAL, RELAJACION
- Medicina Natural - Las Plantas Medicinales 1 (Teoría) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Medicina Natural - Plantas Medicinales 1 y 2 (Visión de las Plantas) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 1 - viernes 6 de enero de 2012
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 2 - sábado 7 de enero de 2012
VAISHNAVAS, HINDUISMO
- KRSNA - RAMA - VISHNU - jueves 16 de febrero de 2012
- Gopal Krishna Movies - jueves 16 de febrero de 2012
- Yamuna Devi Dasi - jueves 16 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA I - miércoles 15 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA II - miércoles 15 de febrero de 2012
- KUMBHA MELA - miércoles 15 de febrero de 2012
- AVANTIKA DEVI DASI - NÉCTAR BHAJANS - miércoles 15 de febrero de 2012
- GANGA DEVI MATA - miércoles 15 de febrero de 2012
- SLOKAS y MANTRAS I - lunes 13 de febrero de 2012
- GAYATRI & SHANTI MANTRAS - martes 14 de febrero de 2012
- Lugares Sagrados de la India 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Devoción - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 1 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 3 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 4 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduría de los Maestros 5 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Universalidad 1 - miércoles 4 de enero de 2012
Biografías
- Biografía de los Clasicos Antiguos Latinos 1 - viernes 30 de diciembre de 2011
- Swami Premananda - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
Romanos
- Emperadores Romanos I - domingo 1 de enero de 2012
Egipto
- Ajenaton, momias doradas, Hatshepsut, Cleopatra - sábado 31 de diciembre de 2011
- EL MARAVILLOSO EGIPTO I - jueves 12 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO II - sábado 14 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO III - lunes 16 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO IV - martes 17 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO V - miércoles 18 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VI - sábado 21 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VII - martes 24 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VIII - viernes 27 de enero de 2012
La Bíblia
- El Mundo Bíblico 1 - lunes 2 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 2 - martes 3 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 3 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 4 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 5 - martes 21 de febrero de 2012
- El Mundo Bíblico 6 - miércoles 22 de febrero de 2012
- La Bíblia I - lunes 20 de febrero de 2012
- La Bíblia II - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia III - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia IV - miércoles 11 de enero de 2012
- La Biblia V - sábado 31 de diciembre de 2011
Disculpen las Molestias
Mis Escritos
Planet ISKCON - 2010 · Planet ISKCON - 2011
Maestros Espirituales
FACEBOOKS - DEVOTOS VAISHNAVAS
CONCEPTOS RIG-VÉDICOS
A
- a + vakshati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aachakre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aadityaas (Mitra, Varuna, Bhaga y Aryamaan) de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aakiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aapih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aasatsi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aashi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aashira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aatmeva vaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- abhidyubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aditi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adrivah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adruhah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Agni, Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aguas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ahah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aharvida de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ajaayata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- akshara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- akshitotih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aktubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amiivachaatanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amrtatva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anga, angiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Añgiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- añjibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anjibhih vashibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aniveshanaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anjah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- antara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- antariksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- apah o aapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- apturah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- araavnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arankrtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ararushah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ari krshtayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aritram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arujatnuhbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arunapsavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arushii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arvaañcha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- asaami prayajyavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ashvaavatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ashvins-1 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ashvins-2 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- astra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- asya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atithim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atrinah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atrinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avadyagohana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrataan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrkaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ayajvaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
B
- barhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- barhiraanushak de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- barhishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhaa u de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhadra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Bhaga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bodhaantu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- braahmana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahmaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahmaani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhadrantha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brhant de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brhat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhatii, Satobrahatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brahmanaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Budhna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
C
- Carro o Carroza de Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- carros de los Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Chamasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chamuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- charshaniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chatushpat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chetanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chettaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chikitvaan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chimaayaaso de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chitrabhaano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Los Siete Corceles del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Cuerpo Humano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
D
- Daanu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dakshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dakshinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dashagvaas y los Navagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dashdyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dashushu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- deva viitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- devayanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhartaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhiitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhiya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap1
- dhiyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap2
- dhiyaa vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhuuma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhuumaketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- diidyagni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Diosas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- divi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- divishtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dravinasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- duulabham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- duutam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dvipat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dyauh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dadhyaashirah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dioses Védicos de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
E
G
- Ganapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gandhavrva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gau de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gavaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gavyanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaachiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaahavana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaprasham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- glaciar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- go de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- godaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gomatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- goshu aghnyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- graama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Graavaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grhapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
H
- harii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- harita de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- haskaaraat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havishkrtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havimabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havyavaaham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havyavaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hi kam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- himyeva vaasasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Hiranyastuupah Añgirasah Rishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotraabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotrvuurye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hrdi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
I
- iha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- iidha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ilaaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ilaa, Sarasvatii y Mahii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- iliibisha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra, Soma, Maruts, Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra, Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- isha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- isham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
J
- jaataveda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jajnaanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jajñana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- janmane ubhayaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jaritaarah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jeshah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jetaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jihva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jiivase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- juhva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- juurnaayaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jyotishkrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
K
- kaanvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kalasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kashaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kaushika de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kavi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kavikratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- keshibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- keshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Khavih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kratu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kshapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kundrnaachi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kutsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
M
- maataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- maaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- maayinaam maayaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- madhujihvam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mahikerava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mahitvam astu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- makhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mano ruhaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Manu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- manurhitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- martaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maruts - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maatarishvan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- medhaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Medhyaatithi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mithu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mitra, Varuna, Vrtra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
N
- na vidasyanti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naakam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naasatyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naavyaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nakta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- napaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Naraashamsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naraashamsam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- narah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Navagvaas y los Dashagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Navavaastva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- navedasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Neshtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nedishtham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ni + dhiimahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nidah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nih + adhamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ninyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- niveshani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nrmaadanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
O
P
- paavaka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- padam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Panis de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pari + adadhaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- paraavatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- parva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- parvata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pastya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- potr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prachetase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- praja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prapra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Praskanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prathamajaam ahiinaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pravataa udvataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prayas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- priyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Priyamedha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prshatiibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prthivii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prtsu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Las Puertas Divinas Abiertas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pura de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- puraam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- purohitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- puruutamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- purvebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Puushan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
R
- raayah avanih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- raatayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rajantam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rakshasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ratnadhatamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rarha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ratha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rathiniih ishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap...
- ratna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rayim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Rbhuus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rbhus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- revatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Siete ríos madre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rjiisham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rohitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshikrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtuun de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvijam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Rudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rujaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
S
- saadane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- saataye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sada de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sadaspatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sadha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sahasraaksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sahuutibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sajuuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sakhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sam siidasva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- samindhate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- samudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- saniila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- santya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sarasvati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Satobrahatii, Brhatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyadharmaanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Savitr, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sayana, Comentador del Rig Veda
- shachii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Shamyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shatakratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shiprin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shravah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shravas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrudhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrushtivaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Shunahshepah Aajiigartih
- Shushna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shyena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Simbolismo de algunas palabras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Soma, Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- somaparvabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- spasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stoma, ukthaa, shamsa y gaayatra de Haripada Acary...
- stoma vaahasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stomam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stubh o stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stuupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Su de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sudaasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sukhatame rathe de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sukrtyaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sumati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suruupakrtnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Suurya, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Surya, la hija del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sutapaavane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sutasomaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suteshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suunrtaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suunrtaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suuntra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suurachkashasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suuyavasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaadhyaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaaha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svadhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svadhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaratiirapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaryam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svasti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sve dame de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Svitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
T
- tanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tarpaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tatarda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tayor de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- toka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tridhaatu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trikadrukeshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Triple asiento de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trishu yonishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- turiiyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Turvasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Turviiti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tuvijaataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tvaadaatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tvaayavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Tvashtr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
U
- udyatasruche de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ugraadeva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uktham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uktebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uru de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- urukshaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Usha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- usriyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- utpaatayati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ut uttaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uutaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
V
- vaaghatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaaja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaajayaamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaajiniivasuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vahnayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vahnibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vajebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vajiniivatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vajrin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vakshanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vala de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vanaspati o Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vashat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vena y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- verdhamanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vi + adrshram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vibhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vibodhaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vichetas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vidyaama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vidyuta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- viiluuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vimucho napaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vipashchitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vipra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- viraashaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Viruupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vishnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vishvavedasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vishvedevaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vivasvate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrataani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrktabarhishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrshabha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrshniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrtra - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vrtra - 1, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrtrataram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vyasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vyushtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
Y
- yaaman de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yaatudhaanaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yadu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yajñam adhvaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yajñasya devam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yashah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yashasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yoga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaakava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaaku de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
CUADRO GENERAL ANTIGUO
No hay comentarios:
Publicar un comentario