jueves, 30 de mayo de 2013

Krishna-kathamrta: HABLEMOS DE SRI KRISHNA de Visuddha-sattva Das



SRI

NRSIMHADEVA

MULTIPLY


SRI NRSIMHADEVA - MULTIPLY

Creado por juancas  del 30 de Mayo del 2013



Krishna-kathamrta: HABLEMOS DE SRI KRISHNA

de Visuddha-sattva Das (Notas) el jueves, 26 de mayo de 2011 a la(s) 17:20

CONTENIDO

Más NOTAS de Visuddha-sattva Das

Publicadas en el AÑO 2011





Krishna-kathamrta: HABLEMOS DE SRI KRISHNA


_______Recopilaciones de Visuddha-sattva dasa

    Como devotos de Krishna, o aspirantes a ser Sus devotos puros, la principal actividad de un sadhaka es ser consciente de Krishna. Para ello hay que tener un buen sadhana y cumplir con muchas otras cosas prescritas en las sastras y señaladas por los maestros espirituales, que dicen todos lo mismo; la esencia del mismo mensaje es trasmitido de varias maneras, porque cada guru tiene su forma particular de difundir el Vaisnava-siddhanta sin alterar su fundamento esencial.

Ser devoto de Krishna o de Radha-Krishna implica muchas cosas. Pero entre las más importantes, que constituyen las angas o partes del bhakti, las dos más importantes son sravanam-kirtanam, escuchar acerca de Krishna y Krishna-katha, hablar acerca de Krishna y glorificar a Krishna. Por eso quise poner esta nota sobre el tema, destacandola con mayúsculas, porque Krishna-katha es fundamental. HABLEMOS PUES DE SRI KRISHNA.

La serie de entregas de esta publicación están así dedicadas a Sri Krishna. Vamos entonces a glorificar a Sri Krishna porque todo lo que tiene que ver con El es como néctar (amrta). Por eso Krishna-kathamrita es el más dulce néctar, porque Krishna es el supremo receptáculo de dulzura.

Aunque uno sólo puede entender a Krishna en la medida que El lo permita, porque Krishna es ajita, inconquistable, todos debemos intentar en hablar sobre Krishna y difundir Sus glorias. Este Krishna-katamrta es sólo como una cáscara de nuez que será abierta para difundir algunos aspectos de esa ilimitada dulzura del Supremo Atractivo señor de Vraja-dhama, Sri Nandanandana, la delicia de Yasoda y Nanda, el amigo de los pastorcillos, el querido Señor de las gopis, Gopijanavallabha, y la vida y alma de todos los habitantes de Vraja-dhama, Vrajapati, Gokulapati.

Los lectores se deleitarán leyendo acerca de la belleza de Krishna, los atuendos de Krishna, la rareza del advenimiento de Krishna (que sin embargo aparece en todo momento), como dos bebés Krishna se convierten en uno solo, la preferencia de Krishna por Vrindavana, los períodos de los pasatiempos trascendentales (lilas) de Krishna, Sus flautas y efectos notables, sus maravillosas exhibiciones de poder, Sus ducles ocurrencias y travesuras, la importancia del Akrura-ghata y como Sri Radha glorifica a Madhaba-mohana, el supremo objeto de atracción para todos los vrajabasis.

El sustento de esta recopilación ha sido tomado del capítulo 10 del libro Apreciando a Vrindavana-dhama,de mi querido hermano espiritual Mahanidhi Swami, con quien he compartido especiales momentos en Vraja-dhama en el transcurso de los años, habiendo también traducido algunas de sus publicaciones, todas llenas de néctar.

Por otra parte, las citas referidas en cada sección no son nada nuevo, porque han sido tomadas de los libros de Srila Prabhupada y se encuentran en las obras de los Vaisnava-acharyas que han  glorificado a Krishna. Sirva pues esta nueva recopilación sobre el néctar de Krishna-katha para el placer de los devotos y el beneficio de todos los lectores que se asomen a estas notas aquí publicadas en Facebook, cuyo fin exclusivo es difundir las glorias de la conciencia de Krishna.

Sin Krishna-katha no hay ningún avance y si no nos ocupamos intensamente en Krishna-katha, nuestras palabras serán sólo un lugar de peregrinación para los cuervos, tal como lo afirman todas las personas santas (sadhus) y lo expresa el Srimad-Bhagavatam (1.5.10):

    “Las personas santas consideran que aquellas palabras que no describen las glorias del Señor, que es el único que puede santificar la atmósfera del universo entero, son como un lugar de peregrinaje para cuervos. Puesto que las personas completamente perfectas son habitantes de la morada trascendental, no encuentran allí ningún placer”.

El vocabulario decorativo (vaca-citra-padam) o las declaraciones cientificas rimbombantes no nos ayudarán a desarrollar nuestra conciencia de Krishna. Por eso se dice que las palabras que no son Krishna-katha ni glorifican a Krishna, son como un lugar de peregrinación para los cuervos (vayasam tirtham).

De manera que Krishna-katha es sumamente importante y no debe ser descuidado. El Bhagavatam también (1.2.17) enfatiza esto:

srnvatam sva-kathah krsnah
punya-sravana-kirtanah
hrdy antah stho hy abhadrani
vidhunoti suhrt satam

   “Sri Krishna, la Personalidad de Dios, quien es Paramatma [la Superalma] que se encuentra en el corazón de todo el mundo y el benefactor del devoto veraz, limpia el deseo de disfrute material del corazón de un devoto en el que se ha desarrollado el vivo deseo de oír Sus mensajes, los cuales son virtuosos en sí mismos cuando se oyen y se cantan como es debido”.

Este es un verso que merece destacarse, porque oir y glorificar a Krishna constituye la medicina para el alma y la ocupación principal de la lengua, junto a honrar Krishna-prasada. Cuando nos ocupamos en Krishna-katha el Señor Krishna se encuentra presente en la forma de sonido trascendental, el cual es tan poderoso como el Señor en persona. En su Siksastaka, Sri Caitanya Mahaprabhu afirma claramente que el santo nombre del Señor tiene todas las potencias del Señor, y que Él ha dotado de la misma potencia a Sus innumerables nombres (nija-sarva-saktis).

Recordemos la traducción del primer sloka del Siksastakam que enfatiza el sri krishna-sankirtana:

    “Gloria al sankirtana de Sri Krishna, que limpia el corazón de todo el polvo acumulado por años y extingue el fuego de la vida condicionada de repetidos nacimientos y muertes. Este movimiento de sankirtana es la bendición principal para toda la humanidad, pues difunde los rayos de la luna de la bendición, es la vida de todo  el conocimiento trascendental, aumenta el océano de la bienaventuranza trascendental y nos capacita para saborear el néctar por el cual estamos siempre ansiosos.”

Si no hablamos de Krishna, Maya podrá influenciarnos. Así es como se enrreda en este mundo el alma condicionada. Las almas liberadas sólo hablan de Krishna. Krishna-katha es la ocupación suprema de todo devoto. La naturaleza material ha influenciado a las diferentes jivas con diferentes mentalidades, y existen diferentes categorías de Literatura, de acuerdo a tales mentalidades.

La literatura materialista del mercado consumista globalizado, atrae mayormente a los hombres a quienes se les compara con la categoría de los cuervos. Este tipo de literatura mundana sólo contiene frivolidades y remanentes de temas sensuales que son como basura. Tales obras, por muy publicitadas, aclamadas, vendidas que sean, no importa cual sea su lenguaje florido, sean obras prosaicas o de poesía metafórica, solo contienen aspectos mundanos relacionados con el cuerpo burdo y la mente sutil. Pero como no glorifica al Señor Supremo, todas esas obras se consideran como adornos para un cuerpo muerto. Srila Prabhupada explica aún más este punto, al comentar el referido verso (Bhag. 1.5.10):

    “Los hombres adelantados espiritualmente y que se asemejan a los cisnes no encuentran placer en esa literatura muerta, la cual es fuente de placer para hombres que están muertos espiritualmente. Esa literatura influenciada por las modalidades de la pasión y la ignorancia es distribuida con diferentes rótulos, pero difícilmente puede aliviar el anhelo espiritual del ser humano, y por eso los hombres que son como cisnes y que están adelantados espiritualmente no tienen nada que ver con ella. Esos hombres adelantados espiritualmente reciben también el nombre de manasa, debido a que siempre siguen la pauta del servicio trascendental y voluntario que se le presta al Señor en el plano espiritual. Esto prohibe totalmente las actividades fruitivas para la crasa satisfacción corporal de los sentidos o la especulación sutil de la mente material y egoísta.

     Los literatos sociales, los científicos, los poetas mundanos, los filósofos teóricos y los políticos que están completamente absortos en el avance material del placer de los sentidos, son todos títeres de la energía material. Ellos encuentran placer en un lugar en donde se arrojan los temas desechados. Según Sridhara Svami, ése es el placer de los cazadores de prostitutas. Pero los paramahamsas, quienes han captado la esencia de las actividades humanas, disfrutan de la literatura que describe las glorias del Señor”.

   Los cuervos y los cisnes no son pájaros del mismo plumaje, debido a sus diferentes actitudes mentales. Se dice que los karmis se asemejan a los cuervos, mientras que las personas santas y completamente perfectas se asemejan a los cisnes. Esta es la comparación. Los cuervos acuden a los basureros, así como los apasionados trabajadores fruitivos encuentran placer en el vino, las mujeres y los sitios destinados a la complacencia burda de los sentidos.

Los cisnes (hamsas) no encuentran placer en los lugares en que los cuervos se reúnen. A los cisnes les gusta los entornos de belleza escénica natural, los transparentes estanques de agua, hermosamente decorados con tallos de flores de loto de una hermosa variedad de colores. Ésa es la diferencia entre las dos clases de aves. Por eso se dice que pájaros de igual plumaje vuelan juntos.

Un devoto puede alcanzar las cualidades de un paramahamsa si glorifica a Krishna estando ocupado en elsuddha-bhakti. Las 26 cualidades sobresalientes de un Vaisnava le fueron explicadas a Sanatana Goswami por el Señor Chaitanya Mahaprabhu. Eso se describe en el Chaitanya-charitamrta (Madhya-lila 22. 78-80), dentro de la sección conocida como Sanatana-siksa, las instrucciones de Mahaprabhu a Sanatana Goswami, quien por la orden del Señor después recopilo las normas del comportamiento vaisnava en el Hari-Bhakti-vilasa:

krpalu, akrta-troha, satya-sara, sama
nidosa, vadanya, mrdu, suci, akincana

sarvopakaraka, santa Krishnaika-sarana
akama, aniha, sthira, vijita-sad-guna

mita-bhuk, apramatta, manada, amani
gambhira, karvuna, maitra, kavi, daksa, mauni

   “Los devotos son siempre misericordiosos, humildes, veraces, ecuánimes, impecables, magnánimos, moderados y limpios. No tienen posesiones materiales y desarrollan  labores que benefician a todos. Son apacibles, están rendidos a Krishna y no tienen deseos. Son indiferentes a adquisiciones materiales y  están fijos en el servicio devocional. Controlan completamente las seis cualidades negativas —lujuria, ira, codicia y demás. Ellos comen únicamente cuanto necesitan, y no están intoxicados. Son compasivos, respetuosos, serios y sin falso prestigio. Son amistosos, poéticos, expertos y silenciosos”.

No es que un devoto deba trabajar separadamente para alcanzar una de estas cualidades. Sukadeva Gosvami explica en el Srimad-Bhagavatam  (6. 1-15) que quien se ocupe en el suddha-bhakti erradicará completamente el papa-bija (las semillas del pecado) y desarrolará las cualidades divinas:

kecit kevalaya bhaktya
vasudeva-Parayanah
agham dhunvanti Kartsneyena
niraham iva bhaskarah

    “Únicamente una persona extraordinaria quien haya adoptado de una manera completa y pura, el servicio devocional a Krishna puede desarraigar las semillas de las actividades pecaminosas sin ninguna posibilidad de que revivan. El puede hacer esto simplemente al ejecutar servicio devocional, así como el Sol puede inmediatamente disipar la niebla con sus rayos”.

Por ejecutar servicio devocional puro el devoto adquiere todas las buenas cualidades. En el Bhagavad-gita(13. 8-12) el Señor Krishna enumera veinte detalles del conocimiento. En el significado Srila Prabhupada explica que el servicio devocional inmaculado es la actividad más importante del alma: “Si uno toma el servicio devocional con plena conciencia de Krishna, los otros diecinueve factores del conocimiento automáticamente se desarrollan dentro de sí”.

El objetivo del Señor Chaitanya al describir las veintiséis cualidades del devoto es mostrarnos la riqueza del carácter del Vaisnava. Por escuchar acercas de la manifestación de estas cualidades presentes en los grandes devotos, podemos tener una mejor comprensión de la conciencia de Krishna. Estas veintiséis cualidades deben ser finalmente características de la condición humana espiritualizada. Estas cualidades, comenzando por misericordia, deben ser comprendidas en su justo sentido trascendental y no como las entendería una persona ordinaria.

Por la misericordia del maestro espiritual y de Sri Krishna, uno puede adquirir las cualidades trascendentales. Por eso debemos honrar siempre a Sri Guru y Sri Vaisnavas, porque los vaisnavas son un recipiente de cualidades trascendentales y están llenos de compasión por las almas caídas. Y su principal ocupación el Krishna-katha, sravanam-kirtanam.

Sri Nityananda prabhu es el recipiente de todas las buenas cualidades (nitai-guna-mani). Por eso inundó a todo el mundo en la ola del amor puro por Sri Gauranga. Y Srila Prabhupada nos ha llevado en esa ola. Aunque la deuda es irreparable, debemos estar eternamente agradecidos y tratar de repararla de alguna manera. Una de ellas es difundiendo el lrishna-katamrta.

¿Cuál es el mejor devoto en cuyo corazón Krishna quiere siempre residir? Esa personalidad es Srimati Radharani, la mejor adoradora de Krishna, como su propio nombre lo indica. Ella es la misericordiosa  madre (karuna-mayimahabhava-chintamani radha) que nos guía en el bhakti En el corazón de Srimati Radhika, Krishna puede contemplar perfectamente Su propia belleza. Bhakti devi puede revelarnos algunos misterios. Adquirir bhakti-sakti depende de nuestra pureza.

¿Cómo Krishna puede ver Su propia belleza? ¿Qué clase de espejo requiere? Sat-prema hrdaya darpana. El corazón es un espejo, darpana, y sat-prema hrdaya es el corazón de un premi-bhakta, uno que ha desarrollado plenamente amor puro por Dios. Hay que tener rati, atracción por eso. El corazón de esepremi-bhakta es un espejo y en ese espejo Krishna ve Su propia forma. Pero eso no es propiamente un reflejo. En un espejo quizá se vea el reflejo de una imagen, pero en el corazón de un premi-bhakta, que es el espejo del amor puro, Krishna se ve a Sí Mismo.

En Sánscrito un reflejo es llamado prati-bimbaPrati es el upasarga, o el prefijo. Hay veintiún clases deupasargaspra, para, ap, sam, su, abi, api, upa, prati, ati, a, etc. Prati es uno de ellos. En Inglés prati-bimba significa reflejo, pero Krishna nunca ve el prati-bimba; Krishna ve el bimba. En otras palabras El se ve a Sí Mismo. Y el mejor espejo es el corazón de Srimati Radharani. Sripada Gour Govinda Maharaj ha explicado estas cosas en sus nectarinas obras.

Gadadhara Pandita, Ramananda Raya, Svarupa Damodara, Minaketa Ramadasa, Virabhadra Goswami, los hermanos Vasudeva Gosh y Govinda Gosh (las sakhis gemelas Rangadevi y Sudevi en Krishna-lila), los seis Goswamis de Vrindavana, Krisnadasa Kaviraja, Narottama dasa Thakur, Syamanda Pandita, Lokanatha dasa, Visvanatha Chakravarti tahkur, Gaura-kisore das babaji, Bhaktivinoda Thakur, Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur, Bhaktivedanta Swami Prabhupada, Srila Bhakti-raksaka Sridhara Mahraja, Srila Bhakti-promode Puri Maharaj, y otros insignes Vaisnavas, son los devotos puros del Señor cuyas cualidades ejemplares debemos seguir, al igual que muchos otros prema-bhaktas.

Implorando por su misericordia sin causa, en el intento de poder ofrecer esta recopilación para el beneficio de los lectores hispanohablantes, aspiramos ser expansiones magnánimas de la misericordia de Srila Prabhupada, para distribuir este Krishna-katamrta en todas partes, incluyendo estos medios tecnológicos de información y difusión masiva, los cuales, a pesar de sus peligros e impersonalismos, se han convertido en una poderosa herramienta virtual (birhad-mrdanga electrónica) y fuente de inter-comunicación en esta era computarizada.

HABLEMOS PUES DE SRI KRISHNA

Sri Krishna y la dulce naturaleza de Su Vraja-dhama

    A diferencia de cualquier otra morada del Señor Supremo, Vraja-dhama posee cuatro características singulares de belleza y dulzura:

1. Prema-madhurya, la dulzura del amor por Sri Krsna y el dulce amor de Sri Krsna por Sri Radha y Sus devotos.
2. Lila-madhurya, la dulzura de los pasatiempos de Sri Krsna.
3. Venu-madhurya, la dulzura de la flauta de Sri Krsna, y
4. Rupa-madhurya, la dulzura de la hermosa forma corpórea de Syamasundara.

Veamos que significan estos depósitos de dulzura.

Madhura es una palabra sánscrita que significa todo aquello que es disfrutable o gustoso. Aunque la palabrarasa (gusto o sabor) es díficil de traducir exactamente, el madhurya-rasa de Krishna es un término muy especial que se refiere al dulce humor de las relaciones amorosas de Krishna en el plano conyugal con las gopis, las pastoras de vacas de Vraja-dhama, entre las que destaca supremamente Srimati Radharani, la consorte eterna de Sri Krishna.

Madhurya o dulzura es la propia esencia de la naturaleza de Sri Krsna. Aunque todo lo que pertenece a Krsna es dulce, Sri Rupa Gosvami ha descrito específicamente la dulzura del lila (pasatiempos) de Sri Krsna,prema (amor), venu (flauta) y la rupa (belleza) de Krsna. Estas son las explicaciones, tomadas del libro La Filosofia y la Religion del Señor Chaitanya, de O.B.L. Kapoor, publicado por Munshiram Manoharlal en Nueva Delhi:

Lila-madhurya “Los pasatiempos de Krsna en Vraja, superan a todos los demás lilas en madhurya (dulzura), porque el subyugamiento de Krsna por el amor, es en Vraja supremo. El rasa-lila  excede a todos los demás lilas de Vrindavana, porque brinda una excelente combinación de todos los diferentes tipos de rasa”.

Prema-madhurya: “La dulzura de Krsna es relativa al prema de Sus asociados eternos como Nanda, Yasoda, los gopas y gopis.   En la refrescante y encantadora luz de su prema, el aisvarya (poder, majestad y grandeza) de Krsna disminuye y Su madhurya explota y florece, como un océano con altas mareas, influenciado por la luz de la luna llena.

      El prema de Yasoda permite que el todopoderoso y omnipenetrante Krsna sea atado por ella. El premade Nanda hace a Krsna llevar sus zapatos sobre la cabeza. El prema de las esposas de los brahmanasyájnicos hace que Krsna mendigue alimento a sus puertas.  El prema de las Vraja gopis es tan poderoso que hace que Krsna baile a su compás, como la brizna llevada por un mar tormentoso. La bienaventuranza que Krsna experimenta en bailar a su compás, es incluso superior a la forma más concentrada de ananda que Krsna disfruta en Su propio ser”.

Venu-madhurya: “La dulzura de la flauta de Krsna es única e indescriptible. El Laghu-bhagavtamrta declara que incluso una nota de la dulzura de la flauta de Krsna es superior a la dulzura de todos los sonidos dulces del mundo reunidos.  La felicidad causada por el sonido de la flauta es tan intensa y penetrante que revierten las funciones de los objetos animados e inanimados. El Srimad-Bhagavatam dice que al oír la dulzura de la flauta de Krsna las montañas se sacuden; los ríos cesan de fluir; los árboles exhiben signos de emociones espirituales (sattvika-bhavas) y las gopis de Vraja corren hacia el sonido, olvidando todo lo demás”.

Rupa-madhurya: “El Krsna-karnamrta declara que la dulzura de la belleza de Krsna es indescriptible.  Radha describe a Krsna como un océano de belleza. Hasta la mente de Radha que es tan inamovible como una montaña, es fácilmente arrastrada y sumergida en sus poderosas aguas.  El aspecto especial de la dulzura de la belleza, de Krsna es que aumenta en proporción a la dulzura del amor de Su devoto. Dado que elprema de Srimati Radhika es el mayor, la belleza de Krsna alcanza el clímax en compañía de Radha. Y en ese momento Krsna es conocido como Madana-mohana, quien atrae a Cupido”.

Estas cuatro cualidades melosas de Sri Krsna caracterizan Su Supremacía sobre todas Sus otras manifestaciones y encarnaciones. El Señor Sri Krsna posee una forma sumamente hermosa, plenamente atractiva. El toca una melodiosa flauta mágica cuyo sonido es irresistiblemente atractivo. Krsna realiza pasatiempos gloriosos y super atractivos. Krsna comparte una dulzura de amor super atractiva con Sus amados servidores de Vraja, que intercambian sentimeintos confidenciales con El. 

Estas cuatro maravillosas excelencias no son vistas en el Señor Narayana, el Señor de Vaikuntha, donde predomina aisvarya (la majestad), no la madhurya (la dulzura) de Vraja-mandala. Es por eso que Laksmi, la consorte divina del Señor Narayana, se atrae por la muy fascinante belleza y dulzura de Sri Krsna. Y ya sabemos como Ella queriendo entrar en el rasa-lila, aún ejecuta penitencias del otro lado del Yamuna, en Bandiranava.

La belleza de Sri Krsna: una ceremonia de disfrute perpetuo

   Veamos las siguientes citas de las sastras sobre este aspecto de la belleza (sundara) de Krishna cuya hermosa tez azulada se asemeja a una nuve oscura y por eso es  también llamado Syamasundara. En el significado del Srimad-Bhagavatam (3.20.31), Srila Prabhupada expresa:

    “La belleza verdadera es Krsna y Radharani. Quien se atraiga por la belleza de Radha y Krsna no puede ser atraído por la belleza falsa de este mundo”

En el significado del Chaitanya-charitamrta (Madhya-lila 21.138), Srila Prabhupada también dice:

   “El cuerpo de Krsna es una ciudad de aspectos atrayentes, y es más dulce que lo dulce. Su rostro, que es como la luna, es todavía más dulce y la sonrisa suave en ese rostro cual luna, es como los rayos de la luz de la luna.  La sonrisa en la cara de Krsna es tal como la sonrisa de la luna, que genera una felicidad creciente para las gopis.”

Descripciones corporales de Krishna y Sus diferentes nombres

   Las siguientes descripciones se encuentran en el Radha-krsna-ganodesa-dipika de Srila Rupa Gosvami, traducido por Sripada Kusakratha dasa, fundador del Krishna Institute:

    La tez de Sri Krsna es del color de una flor de loto azul o un zafiro, y es tan encantadora como un árboltamala o un grupo de nubes oscuras del monzón.  Krsna es un océano de gallardía nectárea.  Sri Govinda usa ropas amarillas y una guirnalda de flores silvestres.  Gokulananda está decorado con varias joyas. El es un gran reservorio del néctar de muchos pasatiempos trascendentales. Radhika-ramana tiene largo cabello enrulado y está ungido con muchos perfumes aromáticos. La bella corona de Syamasundara está decorada con muchas flores diferentes.

La gallarda frente de Sri Gopinatha está espléndidamente adornada con marcas de tilaka y rizos ondulados de cabello. Los movimientos juguetones de las alzadas cejas negras de Damodara, encantan los corazones de las gopis. Los ojos inquietos de Murlimanohara son tan espléndidos como las flores de loto azules y rojas. Las orejas y mejillas de Vrindavana-candra, están adornadas con aretes hechos de diversas joyas. El apuesto rostro de Madhava es tan espléndido como millones de lunas. Sri Krsna profiere muchas bromas encantadoras y Su mentón es exquisitamente atractivo.

Sri Krsna lleva un camafeo en Su pecho conteniendo una imagen de Sri Radha. Engalanado con un collar de perlas, la belleza del cuello de Vrajendranandana encanta a los residentes de los tres sistemas planetarios.  Adornado con un collar de perlas y la refulgente gema Kaustubha, el pecho airoso de Mukunda anhela disfrutar la compañía de las hermosas gopis. Krsna recibió Su joya Kaustubha de las esposas de la serpiente Kaliya, que la entregaron a Krsna-candra con sus propias manos.

Engalanado con pulseras y brazaletes, los brazos de Madhupati se extienden hasta las rodillas. Las rojizas manos de loto de Gokula-candra están adornadas con diversas señales auspiciosas. El encantador abdomen de Radha-nata pareciera suplicar el toque juguetón de las hermosas gopis. La nectárea flor de loto que son  las caderas de Rasa-bihari  fascina a Cupido. Las rodillas de Rasaraja Sri Krsna son muy espléndidas, encantadoras y atrayentes. Los muslos de Murari son como dos hermosos árboles de plátano, que encantan los corazones de todas las mujeres. Los bellos pies de loto de Madana-mohana están adornados con campanitas tobilleras enjoyadas. Los pies de Syama tienen el lustre de las rosas y están engalanados con diversas marcas auspiciosas.  Los atractivos pies de loto de Govardhana-natha son como dos océanos llenos de la felicidad del amor puro. Los dedos rojizos de los pies de Sri Krsna están decorados con la hilera de lunas llenas que son Sus uñas.

En el Srimad-Bhagavatam  (9.24.65) también se describe lo siguiente:

   “El rostro de Krsna está adornado con ornamentos tales como aretes que se asemejan a tiburones. Las orejas de Krsna son hermosas. Sus mejillas son brillantes y Su sonrisa atrae a todos. Quien vea al Señor Krsna contempla diariamente un festival. El rostro y el cuerpo de Krsna agradan la visión de todos.”

En el Chaitanya-charitamrta (Adi 5.224) se encuentra la siguiente declaración:

    “Mi querida amiga, si estás en verdad apegada a tus amigos mundanos, no mires el rostro sonriente del Señor Govinda, que está parado en la orilla del Yamuna, en el Kesi ghat.  Echando miradas de reojo, Govinda lleva la flauta a Sus labios, que parecen ramitas recién florecidas. El cuerpo trascendental de Govinda, curvado en tres lugares, luce muy brillante  a la luz de la luna”.

En el capítulo 26 del Bhakt-rasamrta-sindhu se encuentra esta declaración:

    “Cuando Krsna caminó por el suelo de Vrindavana, las marcas de Sus plantas (la bandera, el rayo, el pez, el aguijón para elefantes y la flor de loto), se grabaron en el polvo de la tierra. Las gopis se abrumaron sólo por ver esas marcas en el suelo”.

En el capítulo 30 del décimo canto del Srimad-Bhagavatam, en la sección donde se describe la danza del rasa (caps. 29 al 33), también hay descripciones de las marcas en las plantas de los pies de loto de Krishna. En ese capítulo 30, titulado “Las gopis buscan a Krishna”, el sloka 25 dice lo siguiente:

    “[Las gopis dijeron:] Las marcas en esas huellas de una bandera, loto, rayo, pico para controlar elefantes, cuerno de cebada y los demás, se distinguían claramente que pertenecían a esa gran alma, el hijo de Nanda Maharaja”.

Hace tiempo traduje esos capítulos 29-33 del décimo Canto del Bhagavatam sobre el rasa-lila y hasta ahora no existe ninguna traducción española que haya sido publicada. Como primicia, ofrezco a continuación lo que dice Srila Visvanatha Chakravarti Thakur en su comentario del verso 25 arriba citado, el cual se encuentra en el Dig-darsini-tika, sus famosos comentarios del Décimo Canto del Srimad-Bhagavatam. Allí, Srila Visvanatha Chakravarti Thakur da la siguiente información de las escrituras acerca de las marcas simbólicas en los pies de loto de Krishna:

     “En los siguientes versos del Skanda Purana se describen los sitios particulares en Sus pies donde Krishna lleva la marca de una bandera y también otras marcas, y las razones de esas marcas [omito los slokas sánscritos para evitar mayor extensión de este punto]:

     ‘En la base del dedo gordo de Su pie derecho, el innaciente Señor lleva la marca de un disco, que corta los seis enemigos [mentales] de Sus devotos’.

     ‘Al fondo del dedo medio del mismo pie, el Señor Acyuta tiene una flor de loto, que aumenta el deseo por El en las mentes de los devotos que son como abejas y que meditan en El’.

     ‘En la base de Su dedo pequeño hay un rayo, que destruye las montañas de reacciones de pecados pasados e Sus devotos, y en el medio de Su talón está la marca de un pico para controlar elefantes, que trae los elefantes de la mente de sus devotos bajo Su control’.

    ‘En la  unión de Su dedo gordo derecho tiene la marca de un cuerno de cebada, representando toda clase de opulencias disfrutables’.

     “El Skanda Purana también declara: ‘En el lado derecho de Su pie derecho se encuentra un rayo, y bajo el un pico para controlar elefantes’.

      “Los acaryas de la Vaisnava sampradaya explican que puesto que los pies particulares que se están describiendo son los pies del Señor Krishna, debemos saber que el rayo está en la base de Su dedo pequeño y el pico de elefantes bajo el rayo. Un pico para controlar elefantes en el talón pertenece más bien al Señor Narayana y a otras expansiones visnu-tattva.

 Así, el Skanda Purana describe seis marcas en el pie derecho de Krishna —el disco, la bandera, el loto, el rayo, el pico para controlar elefantes y el cuerno de la abundancia. Y el Vaisnava-tosani menciona incluso más marcas: una línea vertical que comienza en la mitad de Su pie y continua hasta la unión entre Su dedo gordo y el segundo dedo; un paraguas bajo el disco; en la base de la mitad de Su pie, un grupo de cuatrosvásticas en los cuatro puntos cardinales; en los cuatro puntos donde cada svástica se encuentra con la siguiente, cuatro manzanas rosadas; y en el medio de las svásticas un octágono. Esto suma once marcas en el pie derecho de Krishna.

Srila Visvanatha Chakravarti Thakur también describe las marcas en el pie izquierdo de Krishna:

   “En la base del dedo gordo hay una caracola con su boca apuntando al dedo. En la base del dedo medio hay dos círculos concéntricos, representando el cielo interior y exterior. Bajo esta marca está el arco de Cupido sin cuerdas, en la base de esta arco hay un triángulo y rodeando el triángulo hay un grupo de cuatro vasijas. En la base del triángulo hay una media luna con dos triángulos más tocando sus puntos, y bajo la media luna hay un pez.

    “En total, se distinguen diecinueve marcas en las plantas de los pies de loto de Krishna.”

Las descripciones de estas marcas, proceden del Laghu Sri Sri Radha-Krishna-ganodesa-dipika (16-18), donde Srila Rupa Goswami da una descripción de estas marcas. Y en los slokas 165-166, también se describen las auspiciosas marcas en las plantas de los pies de loto de Srimati Radharani, las cuales también se han descrito en el Sri Ujjavala-nilamani.

Cuando Sri Krishna desapareció repentinamente del área de la danza rasa, las mentes de las gopis se absorbieron totalmente en pensamientos acerca de El, y comenzaron a buscarlo en varios bosques. Ellas les preguntaron a todas las criaturas móviles e inmóviles donde estaba Krishna. Finalmente, se desconcertaron tanto que empezaron a imitar Sus pasatiempos.

Después, mientras deambulaban en una esquina del bosque, las gopis vieron las huellas de Krishna, las cuales aparecían mezcladas con las de Srimati Radharani. Ver esas marcas las perturbó mucho y dijeron que seguramente Srimati Radharani debía haber adorado a Krishna con excelencia inusual, pues Ella había tenido el privilegio de reunirse íntimamente con El. Más adelante en su camino, las gopis llegaron a un lugar donde no pudieron ver más las huellas de Radharani; entonces ellas llegaron a la conclusión que Krishna debía haber tomado a Radharani en Sus brazos.

En otro lugar, notaron que las huellas de Krishna se marcaban sólo en los dedos, y las gopis supusieron que El había estado recogiendo flores para decorar a Su amada. Y en otro lugar, las gopis vieron marcar que las condujo a imaginar que Sri Krishna había estado atando los mechones rizados de la cabellera de Radharani. Todos esos pensamientos causaron dolor a las mentes de las gopis.

Debido a la atención que había recibido de Krishna, Sri Radha comenzó a considerarse la más afortunada de las mujeres. Ella le dijo que no podía caminar más y que El tenía que cargarla en Sus hombros. Pero entonces Krishna desapareció de Su vista. Entonces, extremadamente perturbada, Srimati Radharani comenzó a buscarlos por todas partes, y cuando Ella se encontró finalmente con Sus amigas gopis, les relató lo que había ocurrido. Entonces, todas las gopis fueron a buscar a Krishna en el bosque, yendo tan lejos hasta donde alcanzaba la luz de la luna. Pero al final, ellas no tuvieron éxito y regresaron a la ribera del Yamuna, y alli cantaron simplemente las glorias de Krishna con absoluta impotencia.

Dejo hasta aquí estos fragmentos extraídos de mi traducción aún inédita de los cinco capítulos (29-35) sobre el rasa-lila del Décimo Canto del Bhagavatam. La exposición de la devoción amorosa de las gopis(gopi-bhava) en el rasa-lila (la danza-rasa), representa la cúspide de los sentimientos del madhurya-lila y uno de los pasatiempos culminantes del Krishna-lila celebrado en la suprema morada de Vraja-dhama.

No obstante su carácter confidencial, Srila Prabhupada dio un resumen de estos capítulos sobre el rasa-lilaen El libro de Krishna, que fue traducido a muchas lenguas, antes de que el BBT publicara el resto del décimo Canto (hasta el doceavo canto) del Bhagavatam, donde aparecieron los slokas sásncritos completos y algunas citas referenciales de Visvanatha Chakravartipada.

Srila Prabhupada condensó  toda la descripción del rasa-lila en el Volumen Dos del libro Krishna, La Suprema Personalidad de Dios, el cual dedicó a su querido Padre Gour Mohan De:

  “A Mi Padre, Gour Mohan De (1849-1930), un devoto puro de Krishna, quien me crió como un niño consciente de Krishna desde el principio de mi vida. En mi infancia él me enseñó a tocar la mrdanga. El me dio el Radha-Krishna vigraha para adorar, y me dio un Jagannatha-Ratha para que yo celebrara el festival apropiadamente como mi juego infantil. El fue bueno conmigo, y yo absorbí de él las ideas que más tarde fueron solidificadas por mi maestro espiritual, el padre eterno”.

En su introducción a ese resumen del Cap. 29 del libro Krishna, Srila Prabhupada aclara un punto importante en relación a la celebración del rasa-lila:

   “…A la noche de luna llena de Asvini [naksatra] se le llama sarad-purnima. A partir de la afirmación delSrimad-Bhagavatam parece que Krishna tuvo que esperar otro año para tal luna antes de disfrutar la danzarasa con las gopis. A la edad de siete años, El levantó la Colina Govardhana. Por consiguiente, la danza rasatuvo lugar durante Su octavo año.

    Según la literatura Védica, cuando un actor dramático baila entre muchas muchachas, a la danza del grupo se le llama la danza del rasa. Cuando Krishna vio la noche de luna llena de la estación de sarat, El se adornó con diversas flores de la estación, especialmente de flores mallika, las cuales son muy fragantes. El recordó las oraciones de las gopis a la diosa Katyayani, en las que ellas rogaban para que Krishna fuera su esposo. El pensó que la noche de luna llena de la estación sarat era justamente la apropiada para una bella danza. Sí sus deseos de obtener a Krishna como su esposo serían entonces satisfechos.”

En esos pasajes, Prabhupada también expresa lo siguiente:

   “Cuando Krishna disfrutó el rasa-lila con las gopis tenía ocho años. Muchas de las gopis estaban casadas, porque en la India, especialmente en aquellos días, las muchas se casaban a una edad muy temprana. Hay incluso muchos casos de niñas que dan a luz un niño a la edad de doce años. Bajo esas circunstancias, todas las gopis que deseaban a Krishna como su esposo ya estaban casadas. Al mismo tiempo. Ellas continuaban esperando que Krishna fuera su esposo. Su actitud hacia Krishna era el amor de amantes. Por consiguiente, los amoríos de Krishna con las gopis se llaman parakiya-rasa. Si un hombre casado, o con una esposa, desea otra esposa o esposo, a esto se le llama parakiya-rasa.

     Realmente, Krishna es el esposo de cada quien ya que El es el disfrutador supremo. Las gopis querían que Krishna fuera su esposo, pero de hecho no había ninguna posibilidad de Su casamiento con todas las gopis. Pero debido a que ellas tenían la tendencia natural de aceptar a Krishna como su esposo supremo, a la relación entre las gopis y Krishna se le denomina parakiya-rasa, Este parakiya-rasa existe eternamente en Goloka Vrindavana, en el cielo espiritual, donde no hay ninguna posibilidad de encontrar la embriaguez que caracteriza al parakiya-rasa del mundo material. El en mundo material, el parakiya-rasa es abominables, mientras que en el mundo espiritual está presente en la relación con Krishna: amo y sirviente, amigos y amigo, padre e hijo, amante y amado. De todas estas rasas, el parakiya-rasa está considerado como el máximo y más elevado.

      Este mundo material es un reflejo pervertido del mundo espiritual; exactamente con el reflejo de un árbol en la orilla e un estanque: la parte más elevada del árbol se refleja en el agua como la más baja. En forma similar, el parakiya-rasa, cuando se refleja en forma pervertida en este mundo material, es abominable. Por consiguiente, cuando la gente imita la danza del rasa de Krishna con las gopis, ellos simplemente disfrutan el reflejo pervertido y abominable del parakiya-rasa trascendental. En este mundo material no hay ninguna posibilidad de disfrutar del este parakiya-rasa. En el Srimad-Bhagavatam se dice que uno no debe hacerlo ni siquiera en sueños, ni en la imaginación”.

    En el capítulo 20 del Ananda Vrindavana Campu, de donde también he traducido algunos fragmentos, se describen aspectos inéditos del rasa-lila, especialmente los juegos refrescantes en el Yamuna entre Krishna y las gopis después de la danza del rasa. En el verso 215 del capítulo 8 de la sección Madhya-lila  del Sri Chaitanya-charitamrta, se dice:

sahaja gopira prema mahe prakrta kama
kama krida samye tare kohe kama nama

     “El amor natural de las gopis por Krishna no es para nada lujuria mundana, pero es llamado kama(lujuria) porque parece ser tal como los juegos eróticos ordinarios.”

  Escuchar el krishna-katha de los pasatiempos amorosos de Krishna, sólo puede purificar el corazón del lector, cuando esos lilas son descritos y escuchados con fe. Así lo afirma Sukadeva Goswami en el verso final de los capítulos del rasa-lila, en el Srimad-Bhagavatam Purana (10.33.40):

vikriditam vraja vadhubhir idamm ca
visnoh sraddhanvito'nursnuyed atha varnayad ya
bhaktim param bhagavatim pratilabhya kamam
hrd rogam asv apahinoty acirena dhirah

    “Cualquiera que escuche o describa fielmente los pasatiempos de Visnu con las muchachas de Vraja, alcanzará la más levada forma de devoción por Dios, liberará rápidamente su corazón de la enfermedad de la lujuria y alcanzará la paz”.

“Fe” significa estar convencido de que este tema es espiritualmente purificador y que no está destinado para la agitación sensual.  En el plano mundano, los bailes entre personas de ambos sexos se celebran en base a la mutua gratificación de los sentidos. Pero cuando Krishna llamó a las gopis con Su dulce flauta en el día de luna llena de la estación de otoño en Vrindavana, ellas abandonaron todo cuanto estaban haciendo y salieron corriendo al encuentro de Su amado Syama, con él único propósito de satisfacer a Krishna en elrasa-mandala.

Las gopis siempre están absortan en pensamientos de Krishna, tal como explica Srila Prabhupada en su significado del Srimad-Bhagavatam (7.1.27)

   “Cuando Krsna está fuera de Vrindavana, apacentando las vacas en el bosque, las gopis, en el madhurya-rasa, están siempre absortas en pensamientos relativos a los paseos de Krsna por el bosque. Las plantas de los pies de loto de Krsna son tan suaves que las gopis no osan llevar Sus pies de loto a sus suaves pechos.  Ciertamente, ellas consideran sus pechos un sitio muy duro para los pies de loto de Krsna, empero, esos pies vagan por el bosque que está lleno de plantas espinosas”.

Las edades de Sri Krishna

  Srila Rupa Goswami ha descrito las edades de Sri Krishna en el Bhaktirasamrta sindhu. Durante la edad kaisora de Krsna (de los 11 a los 15 años), El exhibe los rasgos más extraordinariamente atractivos, tal como leemos en el Cap. 26 de El Néctar de la devoción:

    “Los muslos de Krsna desafiaban las trompas de los elefantes, Su pecho erguido trataba de contemporizar con las puertas enjoyadas y ambos brazos de Krsna minimizaban el valor de los llamadores de las puertas. La belleza especial del cuerpo de Krsna residía en su suave sonrisa, Sus ojos inquietos y Sus canciones que encantan al mundo.”

En ese capítulo se siguen describiendo los atractivos rasgos corporales de Krishna:

    “Krsna era hermoso porque cada parte de Su cuerpo estaba perfectamente conformada, sin ningún defecto. Tales rasgos físicos perfectos se describen como sigue: ‘Mi querido enemigo de Kamsa, Tus ojos amplios, Tu pecho elevado, Tus dos brazos cual columnas y la porción media de Tu cuerpo, siempre encantan a toda niña de ojos de loto’”.

Como declara el Bhagavatam (9.24.65), “Las gopis solían saborear la belleza de Krsna como una ceremonia de disfrute perpetuo”.

Un modelo majestuoso

  En el mismo Cap. 26 de El Néctar de la devoción se describe las cuatro clases de atuendos de Krishna:

    “Generalmente, hay cuatro clases de atuendos en el cuerpo de Sri Krsna: Su camisa, Su turbante, Su cinturón y los adornos de Su vestuario. En Vrindavana, Krsna acostumbraba ponerse ropas rojas, con una camisa dorada y un turbante de color naranja sobre Su cabeza. Las diferentes clases de cinturones, combinados con la encantadora sonrisa de Krsna, siempre aumentaban la bienaventuranza trascendental de Sus asociados. Esta ropa de Krsna se describe como majestuosa”.

    “Los adornos en el cuerpo de Krsna en realidad no realzaban Su belleza, sino al contrario, los adornos eran embellecidos por Krsna”.

Y en el capítulo 42 de la misma obra se dice:

    “Los pastorcillos amigos de Krsna dijeron en una ocasión: ‘Querido Krsna, Tú no necesitas decorar Tu cuerpo con tantos adornos. Tus rasgos trascendentales son tan hermosos que no necesitas de ninguna otra ornamentación’.”

Finalmente, em el Radha-Krishna ganodesa-dipika, Srila Rupa Goswami expresa lo siguiente:

    “En Su cuerpo, Sri Krsna usa muchos adornos hechos con piedras preciosas, gemas, oro y otros materiales y al igual que Radha, Krsna usa muchos adornos hechos con las elegantes flores de Vrindavana.  Krsna usa coronas de flores, collares, aretes, cuellos, fajas, brazaletes e incluso un par de zapatos de flores que cubren el empeine y lados de Sus pies de loto.

Los pKujaris que hemos vestido, bañado, pintado y engalanado a Sri Sri Radha-Symasundara con vistosos atuendos y flores, debemos tener en cuenta estas descripciones trascendentale en el servicio del arcana-vigraha.

Sri Radha glorifica a Madana-mohana

  En el Govinda-lilamrta, Srila KrishnadasaKaviraja Goswami nos ofrece esta encantadora descripción de Srimati Radharani sobre el cuerpo trascendental de Sri Krishna:

     “Mi querido amigo, el lustre del cuerpo de Krsna es más brillante que una nube recién formada, y el vestido amarillo de Krsna es más atractivo que la luz recién compuesta. Una pluma de pavo real decora la cabeza de Krsna y de Su cuello cuelga un encantador collar de perlas brillantes. Cuando Krsna lleva Su encantadora flauta a los labios, Su cara aparece más hermosa que la luna llena de otoño. Por tal belleza, Madana-mohana, el encantador de Cupido, aumenta el deseo de mis ojos por verlo”.

Un almacén de esencias robadas

    El hermosamente adornado y decorado cuerpo de Sri Krsna crea un diario festín para los ojos.  Cada aspecto de la forma trascendental de Krsna es como una marejada de exhuberante esplendor que inunda los sentidos de Sus devotos y colma sus corazones con satisfacción infinita. Todo acerca de Krsna es simplemente  maravilloso.  Krsna es maravilloso de ver.  Saborear el Krsna prasadam es simplemente maravilloso.  La fascinante flauta de Krsna llena el oído de sonidos maravillosos, y el cuerpo trascendental de Krsna emana esencias embriagadoras maravillosas. Srimati Radharani describe el mágico aroma de Sri Krsna.

Los siguientes versos del Chaitanya-charitamrta  (Antya 19.91-98.), describen los perfumes del cuerpo trascendental de Krishna:

    “Los perfumes del cuerpo trascendental de Krsna superan el aroma del almizcle y atraen la mente de todas las mujeres.  Las ocho partes cual loto del cuerpo de Krsna (ojos, cara, ombligo, manos y pies), distribuyen la fragancia de los lotos combinada con la del alcanfor.  El cuerpo de Krsna está ungido de sustancias aromáticas como el almizcle, alcanfor, madera de sándalo y aguru. ¡Oh, Mi querida amiga!, esa Personalidad Suprema, también conocida como el encantador de Cupido, siempre incrementa el deseo de Mis fosas nasales”.

    “La esencia del cuerpo de Krsna supera la fragancia del almizcle y a la flor de loto azul.  La esencia del cuerpo de Krsna encanta a todo el mundo.  La esencia del cuerpo de Krsna es tan atractiva que encanta el cuerpo y mente de toda mujer.  Fascina su sentido del olfato, afloja sus cinturones y cabellos y las enloquece.  Todas las mujeres del mundo caen bajo Su influjo y por lo tanto el perfume del cuerpo de Krsna es como un saqueador”.

    “El actor dramático Madana-mohana ha abierto una tienda de perfumes que atraen a las mujeres del mundo para ser Sus compradoras. El entrega las esencias gratis, pero éstas causan que las mujeres se enceguezcan tanto, que no pueden hallar el camino de vuelta a su hogar”.

____Continúa en la siguiente nota: “El nombre de Krsna: El todo-atractivo maha-mantra”.




Sri Krishna el Supremo encantador.


Sri Radha, la suprema encantadora del supremo encantador.

Annapurna Devi Das

jay !!gracias por trasmitirnos tan nectareo conocimiento, Que belleza

27 de mayo de 2011 a la(s) 4:37


Rupa Schomaker

Rupa Schomaker

New Year's Eve 2008-2009 Bhajans de Rupa Schomaker

Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES






Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p


Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5

24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…



Beautiful Hare Krishna Song 1

The Bhakti Channel



Actualizado el 26 jun. 2009

Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.

Listas de reproducción creadas

The Bhakti Channel

Favoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)

Mangalacarana




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Mangalacarana invocazione di buon auspicio




priyavrata das

Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale

Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul




Guna-grahi & Kirtan for the Soul

Mangalacarana bhajan by Gita Manjari




wryndawana

Shree Shree Sad Goswami Ashtaka




bakaja

Kishori Mohan - Hare Krishna




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami

meropal



Publicado el 10 abr. 2013
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami

Vaishnava Bhajans

Krishna Video



de Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015

Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.

Radha Krishna Maha Raas Leela


Actualizado el 22 ago. 2008
Radha Krishna Bhajan Ramanand Sagar Krishna Serial Raas Leela Maha Raas

0240 KRISHNA STORY -- NAR NARAYAN AND BIRHT OF URVASHI




Saurabh Parikh

Actualizado el 13 feb. 2011
The story now is going towards the past when Nar and Narayan go in deep meditation in the Himalayas. Due to their piousness and deep meditation, the throne of Indra is in trouble. Indra wants to break the Samadhi or meditation of them. Hence, he sends his beautiful apsaras to attract towards them and break the meditation.

When the meditation is broken, Nar sees the apsaras, he creates one much beautiful and elegant from his thigh. This is how the most beautiful apasara of Lord Indra takes birth. He names her as Urvashi and tells them to take her as his gift to Indra and again goes in meditation.

The Nar and Narayan are the future Krishna and Arjun in their next rebirths.

See it presented nicely in "Krishna" serial by Ramanand Sagar

Radha Krishna Maha Raas Leela


gaurav103g

Shri Krishna Parte 30 por Ramanand Sagar
Rasleela con las Gopis de Shri Krishna


DANZA RASA

Tilak

Una experiencia única que conecta al devoto con Dios y al buscador con el conocimiento. Tilak presenta Divya Bhoomi, darshan sobrenatural de famosos lugares religiosos de la India. Peregrinación a lugares divinos y disfrute del Bhagwat Darshan completo.


Sant Gyaneshwar New


tseriesbhakti





Publicado el 05/04/2012
Watch Hindi Devotional Movie Sant Gyaneshwar only on T-Series Bhakti Sagar Channel




AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST



IVOOX.COM


PRINCIPALES de ivoox.com


PLAYLIST - EMBEDR


MEDICINA NATURAL, RELAJACION

VAISHNAVAS, HINDUISMO

Biografías

Romanos

Egipto

La Bíblia





Para Buscar páginas de este BLOG de srinrsimhadas




Disculpen las Molestias Planet ISKCON - 2010  ·  Planet ISKCON - 2011

Maestros Espirituales

CONCEPTOS RIG-VÉDICOS

A

  1. a + vakshati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. aachakre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Aadityaas (Mitra, Varuna, Bhaga y Aryamaan) de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. aakiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. aapih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. aasatsi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. aashi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. aashira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. aat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. aatmeva vaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. abhidyubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. adhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Aditi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. adrivah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. adruhah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. Agni, Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Aguas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. ahah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. aharvida de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. Ahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. ajaayata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. akshara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. akshitotih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. aktubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. amha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. amhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. amiivachaatanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. amrtatva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. anga, angiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. Añgiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. añjibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. anjibhih vashibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. aniveshanaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. anjah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. antara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. antariksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. anvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. apah o aapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. apturah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. araavnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. arankrtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  43. ararushah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. ari krshtayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. arih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. aritram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. arkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  48. arnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  49. arujatnuhbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  50. arunapsavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  51. arushii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  52. arva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  53. arvaañcha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  54. asaami prayajyavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  55. ashvaavatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  56. Ashvins-1 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  57. Ashvins-2 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  58. astra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  59. asya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  60. atah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  61. atithim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  62. atrinah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  63. atrinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  64. ava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  65. avadyagohana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  66. avase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  67. avrataan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  68. avrkaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  69. avrkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  70. ayajvaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

B

  1. barhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. barhiraanushak de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. barhishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. bhaa u de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. bhadra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Bhaga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. bhaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. bodhaantu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. brahma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. braahmana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. brahmaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. brahmaani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Brhadrantha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. brhant de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Brhaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. brhat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Brhatii, Satobrahatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Brahmanaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Budhna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

C

  1. Carro o Carroza de Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. carros de los Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Chamasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. chamuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. charshaniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. chatushpat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. chetanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. chettaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. chikitvaan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. chimaayaaso de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. chitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. chitrabhaano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Los Siete Corceles del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Cuerpo Humano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

D

  1. Daanu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. daha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. daksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Dakshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. dakshinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. Dashagvaas y los Navagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Dashdyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. dashushu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. deva viitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. devayanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. dhaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. dhartaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. dhena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. dhanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. dhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. dhiitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. dhiya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap1
  20. dhiyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap2
  21. dhiyaa vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. dhuuma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. dhuumaketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. diidyagni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. Diosas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. divi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. divishtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. dravinasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. duulabham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. duutam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. dvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. dvipat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. dyauh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. dadhyaashirah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. Dioses Védicos de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

E

  1. ekaayuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. et de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

G

  1. Ganapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. gandhavrva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. gau de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. gavaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. gavyanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. gha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. ghrta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. ghrtaachiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. ghrtaahavana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. ghrtaprasham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. glaciar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. go de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. godaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. gomatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. goshu aghnyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. graama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Graavaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. grhapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

H

  1. harii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. harita de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. haskaaraat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. havishkrtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. havimabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. havyavaaham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. havyavaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. hi kam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. himyeva vaasasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Hiranyastuupah Añgirasah Rishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. hotaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. hotra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. hotraabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. hotrvuurye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. hrdi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

I

  1. iha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. iidha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Ila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. Ilaaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. Ilaa, Sarasvatii y Mahii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. iliibisha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Indra, Soma, Maruts, Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Indra, Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. isha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. isham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

J

  1. jaataveda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. jajnaanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. jajñana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. janmane ubhayaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. jaritaarah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. jeshah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. jetaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. jihva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. jiivase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. juhva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. juurnaayaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. jyotishkrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

K

  1. kaanvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. Kalasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Kanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. kasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. kashaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Kaushika de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. kavi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. kavikratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. keshibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. keshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. ketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Khavih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. kratu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. kratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. kshapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. kundrnaachi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Kutsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

M

  1. maataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. maaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. maayinaam maayaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. madhujihvam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. Mahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. mahikerava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. mahitvam astu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. makhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. mano ruhaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Manu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. manurhitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. martaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Maruts - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Maatarishvan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. medhaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Medhyaatithi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. mithu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Mitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. Mitra, Varuna, Vrtra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

N

  1. na vidasyanti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. naakam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. naama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. naasatyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. naavyaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. nama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. nakta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. napaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Naraashamsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. naraashamsam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. narah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Navagvaas y los Dashagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Navavaastva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. navedasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Neshtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. nedishtham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. ni + dhiimahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. nidah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. nih + adhamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. ninyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. niveshani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. nrmaadanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

O

  1. ojase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

P

  1. paavaka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. padam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Panis de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. pari + adadhaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. paraavatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. parva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. parvata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. pastya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. potr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. prachetase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. praja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. prapra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Praskanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. prathamajaam ahiinaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. pravataa udvataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. prayas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. priyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Priyamedha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. prshatiibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. prthivii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. prtsu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. Las Puertas Divinas Abiertas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. pura de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. puraam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. purohitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. puruutamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. purvebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. Puushan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

R

  1. raayah avanih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. raatayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. rajantam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. rakshasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. ratnadhatamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. rarha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. ratha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. rathiniih ishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap...
  9. ratna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. rayim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. Rbhuus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. rbhus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. revatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Siete ríos madre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. rjiisham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. rohitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. rshi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. rshikrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. rshti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. rta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. rtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. rtuun de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. rtvijam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. Rudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. rujaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

S

  1. saadane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. saataye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. sada de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. sadaspatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. sadha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. sahasraaksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. sahuutibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. sajuuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. sakhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. sam siidasva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. samindhate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. samudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. saniila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. santya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Sarasvati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. Satobrahatii, Brhatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. satya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. satyadharmaanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. Savitr, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. Sayana, Comentador del Rig Veda
  23. shachii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. Shamyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. shatakratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. shiprin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. shravah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. shrava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. shravas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. shrudhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. shrushtivaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. Shunahshepah Aajiigartih
  33. Shushna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. shyena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. Simbolismo de algunas palabras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. sma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. Soma, Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. somaparvabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. spasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. stoma, ukthaa, shamsa y gaayatra de Haripada Acary...
  43. stoma vaahasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. stomam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. stubh o stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. stuupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. Su de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  48. Sudaasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  49. sukhatame rathe de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  50. sukrtyaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  51. sumati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  52. suruupakrtnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  53. Suurya, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  54. Surya, la hija del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  55. sutapaavane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  56. sutasomaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  57. suteshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  58. suunrtaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  59. suunrtaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  60. suuntra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  61. suurachkashasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  62. suuyavasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  63. svaadhyaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  64. svaaha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  65. svadhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  66. svadhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  67. svar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  68. svaratiirapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  69. svaryam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  70. svasti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  71. sve dame de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  72. Svitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

T

  1. tanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. tarpaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. tat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. tatarda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. tayor de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. toka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. tridhaatu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. trih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. trikadrukeshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Triple asiento de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. trishu yonishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. turiiyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Turvasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Turviiti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. tuvijaataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. tvaadaatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. tvaayavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Tvashtr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. tyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

U

  1. udyatasruche de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. Ugraadeva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. uktham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. uktebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. uru de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. urukshaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Usha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. ushata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. usriyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. utpaatayati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. ut uttaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. uutaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

V

  1. vaaghatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. vaaja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. vaajayaamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. vaajiniivasuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. vahnayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. vahnibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. vajebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. vajiniivatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Vajrin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. vakshanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. Vala de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Vanaspati o Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. vashat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. vayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Vena y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. verdhamanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. vi + adrshram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. vibhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. vibodhaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. vichetas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. vidyaama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. vidyuta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. viiluuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. vimucho napaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. vipashchitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. vipra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. vira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. viraashaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. Viruupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. Vishnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. vishvavedasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. Vishvedevaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. vivasvate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. vrata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. vrataani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. vrktabarhishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. vrshabha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. vrshniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  43. vrtra - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. Vrtra - 1, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. vrtrataram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. vyasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. vyushtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

Y

  1. yaaman de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. Yaatudhaanaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Yadu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. yajñam adhvaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. yajñasya devam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Yama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. yashah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. yashasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. yena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. yoga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. yuvaakava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. yuvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. yuva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. yuvaaku de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES

Árboles Genealógicos y Glosarios




CUADRO GENERAL ANTIGUO

No hay comentarios:

Publicar un comentario