jueves, 30 de mayo de 2013

El templo del Sol en Konarka, Orissa: Antiguo esplendor en la piedra de Visuddha-sattva Das



SRI

NRSIMHADEVA

MULTIPLY


SRI NRSIMHADEVA - MULTIPLY

Creado por juancas  del 30 de Mayo del 2013



El templo del Sol en Konarka, Orissa: Antiguo esplendor en la piedra

de Visuddha-sattva Das (Notas) el martes, 31 de mayo de 2011 a la(s) 17:13

El templo del Sol en Konarka, Orissa: Antiguo esplendor en la piedra

  
     Entre los maravillosos monumentos religiosos de la India, el magnífico Templo del Sol en Konarka (conocido erróneamente en Occidente como Konarak), merece una distinción especial y por eso quise dedicarle esta nota, la cual va complementada gráficamente con un nuevo álbum de soprendentes imágenes que los lectores también podrán ver en mis Fotos.

El templo del Konarka dedicado a Surya, el dios de Sol, es la culminación de la arquitectura de los templos de Orissa, y uno de los monumentos más estupendos de arquitectura religiosa en el mundo. Construido por el Rey Narasimhadeva en el siglo XIII, todo el  templo se diseñó en la forma de un carro colosal con siete caballos y 24 ruedas talladas en la piedra con exquisitos detalles que podrán ver en las fotos, llevando por los cielos a Surya, el dios del Sol. Surya ha sido una deidad popular en India desde el período védico.

Antes de explicar un poco la historia, fama y leyenda del templo del Sol en Konarka, conviene decir algo sobre el gran arte arquitectónico de la India, que tanto por sus viejos templos como por sus exquisitas esculturas talladas en ellos, representa una evolución de más de 5.000 años de noble evolución artístico-religiosa.

  Prueba de ello son varios ejemplos de construcciones impresionantes, como el complejo de Khajuraho, que data del siglo XI. Aquí se plasma la total  del idioma medieval de la escultura, sinfonías talladas en la piedra.

Otro caso son las cuevas de Ajanta, que datan del siglo V. En la cueva 26 se encuentra la figura monumental de Budha alcanzando el paranirvana, una escultura impresionante.

Otra expresión singular de la escultura artística india, es el Natesa (Nataraja), obra del período Chola del siglo XI, que plasma la danza cósmica de Siva representando el eterno ciclo de la destrucción y creación. La figura se encuentra en el Museo del Gobierno Estadal de Chennai (antigua Madras).

El templo de Chennakesava en, Belur, Karnataka, es otra construcción asombrosa que data del siglo XII. Por supuesto, no puede dejar de mencionarse el fabuloso templo del Sol en Konarak, que fue construido en el siglo XIII, motivo de esta nota. Esta fantástica construcción en la costa oriental de Orissa, es popular por las enormes ruedas que están talladas en la piedra con complejos filigranados motivos, que no tienen parangón alguno con el barroco occidental.

El templo de Jaganath en Puri, Orissa, y los templos de Vraja-mandala son también piezas apreciables del esplendor artístico tallado en la piedra, al igual que la escultura de Ravana agitando el Monte Kailash, que se encuentra Ellora y data del siglo VIII.

Las ruinas conservadas de Mahabalipuran y Kanchipuram son otras muestras de esta tradición arquitectónica india, que muestran los famosos carros (rathas) de los Pandavas y torres vimanas. Es famoso “El descenso del Ganges” de Mahabalipuram, una espléndida talla en una roca de 20 pies de altura  que fue esculpida en el siglo VII durante el reinado de los Pallavas.

Gomatesvara, en Shravanabelagola, es otra figura del siglo X de gran angularidad geométrica, que también revela un abstraccionismo a pesar de su estilo formal, típico del estilo de los Jains.

La famosa stupa Amaravati, del período Satavahana del siglo II, es una muestra clásica de la estupa del arte tempranero, con leones en el portón, capitales estilo dharma-chakra en los pilares y figuras semi-divinas adorando la stupa, la cual se encuentra en el Museo del Gobierno Estadal de Chennai.

El conjunto monumental de Hampi (siglo XVI) y Sanchi (siglo I), y Kanchi, con su antiguo templo de Kailashnatha, son otras muestras importantes del esplendor arquitectónico de la India. Los templos  del Sur alcanzan un punto culminante con sus elavadas torres-gopuras y cúpulas vimanas doradas, tales como son los complejos arquitectónicos de Madhurai (Minaksi Mandir), Chamundeshwari en Mysore, Chidambaram, la Gopura del templo de Murudeshwara con una enorme estatua del Señor Shiva, los monumentales templos de Tirupati y Sri Rangam, en Tiruchilapali y la colina de Tirumala, donde se encuentran grandes monumentos que se extienden hasta el extremo sur del sub-continente asiático.

El Buda Maitreya, en Mulbek, Ladakh, data de los siglos VIII-IX. Esculpido en la cara de la roca, esta gran figura del futuro Buda se yergue en la antigua ruta que conduce desde Leh a Srinagar, donde se encuentran otras expresiones del arte antiguo.

El monasterio de Lhalung, en Spiti, es otra maravilla que data del siglo XII. El interior del monasterio es un santuario de paz y belleza singular. Las paredes están cubiertas con estatuas de barro de bondadosos Bodhisattvas.

Cabe también destacar una serie de maravillas arquitectónicas como las ruinas de  Mohenjodaro, los templos de Dilwara en el Monte Abu, con exquisitos pilares de piedra tallada con filigranas, al igual que en Melukote, en Halebid y Tarakeshwara, en Hangal, y las expresiones del arte musulmán que floreció en India durante el imperio Mogol, donde sobresalen imponentes Mezquitas construidas en diversas ciudades, así como mausoleos (con el fabuloso Raj Mahal en Agra), el Qutab Minar, la tumba de Humayun, el Jama masjid en Champaner, Gujerat, El Gol Gumbaz en Bijapur, al Norte de Karnataka,  los templos de Rameswaram, Somesvara, Vidyashankara, Virupaksha en Pattadakal, con exteriores tallados, las cuevas Karla en Landerin, el templo de Akshardham en Nueva Delhi, el Alalarnath Mandir en Orissa, el pozo escalonado de la reina en Ranikivav, Gujarat, así como las grutas de Elephanta, Ellora, Badami, etcétera, monumentos que están repletos de tesoros artísticos y formidables esculturas, como el Madanika esculpido en la esquina del techo de un templo en Belur, el templo dorado budista en Kushalnagar, y otras muestras del arte budista en India, así los templos indfios de Chennakesava, en Belur, el palacio de los vientos (Hawa-mahal) en Jaipur, esculpido en roca-arenisca rosada tipica del área de Rajput, El templo Ishvara en Arasikere en Assam, las magníficas tallas del templo de  Kasivisvesvara, en Kirthimukha, Lakkundi, del templo de Lakshmi-narasimha en Nuggihalli, el templo de Mahadeva en Itagi, el templo de Sangameshvara, en Pattadakal, y muchas otras expresiones del antiguo esplendor cultural de la India tallado en piedra, las cuales han sido declaradas patrimonio artístico de la humanidad.

El templo el Sol en Konarka

      Entre las expresiones arquitectónicas de la India religiosa arriba mencionadas, merece destacarse el magnífico templo del Sol en Konarka), que constituye la culminación de la arquitectura de los templos de Orissa, y uno de los monumentos más estupendos de arquitectura religiosa en el mundo. Construido por el Rey Narasimhadeva en el siglo XIII, todo el  templo fue diseñado en la forma de un carro colosal con siete caballos y 24 ruedas, llevando por los cielos a Surya, el dios del Sol. Surya ha sido una deidad popular en India desde el período védico.

Así como muchas otras grandes construcciones de suntuoso esplendor artístico, esta sinfonía en piedra filigranada sufrió los embates del tiempo y sus ruinas tuvieron que ser restauradas, en un enorme esfuerzo para que fuera mantenido tal como pueden ver actualmente los visitantes que van a Orissa para ver esta maravilla arquitectónica. La selección de fotos que he elegido para el album que complementa esta nota, podrá darles una idea de la magnitud de esta antigua construcción en la costa oriental de la India.

La tradición arquitectónica religiosa en Orissa

    Al contrario de muchas otras partes de India, Orissa tiene la apreciada distinción de poseer una serie ininterrumpida de templos que ilustran de manera definida la historia del Kalinga (el antiguo nombre de Orissa), desde su mismo principio hasta su declinación, marcando el Templo del Sol de Konarak (Konarka) el punto culminante de ese arte local.

Konarka, el asiento del mundialmente famoso Templo del Sol, se encuentra l en el Distrito de Puri (donde se encuentra el gran templo de Jaganatah que es uno de los mayores centros de peregrinaje religioso para los devotos Vaisnavas), forma uno de los tres puntos del Triángulo "Dorado de Turismo" en el estado de Orissa, siendo los otros dos Bhubaneswar, la ciudad de los templos, y Puri, la morada de Señor Jagannath. Este carro de Templo del Dios Sol que está en las arenas doradas de Bahía de Bengala, es una maravilla arquitectónica construida en el Siglo XIII.

Actualmente, Konarka no es sólo un símbolo del gran arte arquitectónico de Orissa, sino que también es el uno de los mayores centros de atracción para los turistas de todo el mundo. Su serena  atmósfera acoplada con una tranquila pero majestuosa costa marina es considerada como un lugar ideal para las vacaciones tanto domésticas como del turismo exterior.

La ubicación de Konarak se encuentra a una cómoda distancia de 35 km del famoso centro religioso de Jaganatha Puri y a 65 Km de Bhubaneswar, la capital de Orissa.

Acerca del nombre

    El nombre Konarka (o el más conocido como Konarak), está compuesto por dos elementos: kona significa “esquina” y arka alude al Sol, Surya-deva, cuyo carruaje describe un giro alrededor del Bhu-mandala cuyo movimiento se considera el alma del Kala-chakra, la maquina que marca el tiempo en este universo (Brahmanda). Por eso el dios del Sol es adorado en el Rig Veda, como una divinidad de culto solar. Así se explica en el Srimad-Bhagavatam Purana y otros antiguos textos puránicos.

Al dios del Sol adorado en Arca Kshetra también se le llama Konarka. En el Brahmanda Purana al dios del Sol en Arca-kshetra se ha descrito como Konaditya. Así que es evidente que el lugar dónde el aditya de Kona (o Kona-arka, el dios del Sol) se adoró, también se llamó popularmente Konarka.

En el Purusottama Mahatmya se describe que después de matar al demonio Gayasur, para conmemorar la gloria de Su victoria, Señor Vishnu puso Su Sankha (caracola) en Puri, Su Chakra (el disco) en Bhubaneswar, Su Gada (la maza) en Jajapur, y su Padma (el loto) en Konarka, y luego fueron más conocidos como Sankha-kshetra, Chakra-kshetra, Gada-kshetra y Padma-kshetra, respectivamente.

En esta esquina en la costa oriental de India  están las ruinas de un templo, exquisitamente construidas para parecerse a un carro gigantesco con ruedas, columnas y paneles impecablemente tallados. Se levanta como un recordatorio mudo de la época cuando la arquitectura de Orissa había alcanzado su pináculo.

La pagoda negra

   Los navegantes europeos llamaron al Templo principal "La Pagoda Negra”, porque era para ellos un importante hito de referencia en su viaje costero. En contraste a esto, el lavado templo blanco de Señor Jagannath en Puri, era conocido como la pagoda blanca.  

Las leyendas sobre el templo del Sol

   Existen varias leyendas en relación al templo de Konarka:

1. La primera dice que el templo fue dedicado al dios del Sol (Arka), popularmente llamado Biranchi-Narayana, y el lugar en que está situado era conocido como Arka-kshetra, así como Padma-kshetra. Se consideraba que Konarka era una de las cinco grandes zonas o ksetra religiosas de Orissa, siendo las otras cuatro Puri, Bhubaneswar, Mahavinayak, y Jajpur.  En las vecindades templo del sol hay varios santuarios más pequeños, tales como Rameswar, Chitreswara, Tribeniswara, y Utpaleswar, que son todos Siva-lingas. Y Ramachandi Rudrani, Khileswari, Charchika y Chitreswari, son varias formas de la diosa Durga, otro nombre de Parvati, la consorte del Señor Shiva. Leyendas incluidas en el Kapila-samhita, el Madala Panji, y el Prachi-mahatmya, atribuyen la santidad de Konark a los tiempos míticos. Las leyendas de estos últimos textos, son obviamente una adaptación de una tradición mucho más temprana, como así se registra en elBhavisya Purana y Samba Purana.

2. Según la mitología, Samba, el hijo del Señor Krishna, fue atacado por la lepra debido a una maldición del Señor Krishna. Durante doce años Samba ejecutó severas penitencias en Mitravana, cerca de la confluencia del río Chandrabhaga con el mar en Konarka, y finalmente tuvo éxito complaciendo al Dios Surya, el sanador de toda la piel enferma. Así pudo curarse de su enfermedad. En gratitud, decidió erigir un templo en honor de Surya. Al día  siguiente de su curación, mientras Samba se estaba bañando en el Chandrabhaga, descubrió una imagen del dios, que había sido formado del cuerpo de Surya por Viswakarma. Samba instaló esta imagen en un templo construido por él en Mitravana, donde propició ela adoración del dios Desde entonces, a través de las eras, este lugar se ha considerado sagrado".

3. Una piscina poco profunda de agua se conoce como Chandrabhaga, dónde aun ahora se reúnen muchos peregrinos para tomar un baño de purificación antes de que salga el Sol en el séptimo día de la quincena creciente del mes de Magha (Enero-Febrero). En esta ocasión también se celebra una feria. El solitario lugar santo de Surya se llena así una vez al año con los latidos de emoción religiosa. Esto es probablemente una supervivencia de una antigua práctica que siguió a la construcción del templo. En el Madala Panji se menciona al Magha-saptami como uno de los festivales de este centro santo. También se hace referencia al Brahma-purnima en relación con la descripción de Konarka.

4. Como dice la leyenda dice, el Rey Narasimha Deva-I, de la Dinastía Ganga, había ordenado construir este templo como una proclamación real de la supremacía política de su dinastía.  Un duro trabajo de 1.200 artesanos y arquitectos invirtieron su talento creativo, energía y compromiso artístico durante un período agotador de 12 años. El rey ya había gastado una cantidad equivalente al ingreso del rédito del estado de 12 años.  Sin embargo, la realización de la construcción no se veía cercanamente culminada. Entonces el rey emitido una orden final de que el trabajo debía completarse en una fecha estipulada. El equipo de arquitectos comandados por Bisu Maharana había llegado al fin de su ingenio. Fue entonces cuando Dharmapada, el hijo de 12 años del arquitecto jefe Bisu Maharana llegó allí como visitante. El se dio cuenta de la gran ansiedad que se tejía entre los arquitectos.

Aunque no tenía ninguna experiencia práctica en la construcción de templos, había estudiado bien las teorías de la arquitectura de templos. El ofreció resolver el confuso problema de fijar la última  piedra de ajuste en la cima del templo. El sorprendió a todos haciendo eso él mismo. Pero poco después de ese logro el cuerpo muerto del adolescente prodigio fu encontrado en la playa al pie del templo. La leyenda dice que Dharmapada cedió su vida para salvar a su comunidad.

El templo del Sol en Konaka marca el punto más alto del logro de la arquitectura de Kalinga, mostrando la gracia, la alegría y el ritmo vital en toda su variedad maravillosa. Hay una riqueza ilimitada en la decoración de los diminutos paneles en bajorrelieve hecha con la precisión de un joyero para modelar libremente las audaces esculturas del lugar, de excepcional gran tamaño. Bajo las crujientes ruedas de los eventos del pasado, el Templo del Sol, perdió su santuario principal, pero la estructura restante y las ruinas alrededor aún testifican la ilimitada energía creativa de los artistas de Orissa y su imprsionante contribución al tesoro eel Arte Indio y las técnicas de construcción. Levantándose majestuosamente en la costa arenosa de la Bahía de Bengala, en su grandeza solitaria el pórtico es un testimonio elocuente de un majestuoso y misterioso pasado. Dedicado al dios de Sol, este templo se construyó por Raja Narasingha Deva-I de la Dinastía de Ganga, deslumbra supremamente el firmamento artistico y cultural de la India.

La fama del templo del Sol.

   Que la fama del este templo como un monumento maravilloso se haya  extendido lejano más allá de los límites de Orissa en el siglo XVI, se confirma ampliamente no sólo por el gran apóstol vaishnava Sri Chaitanya (1486-1533), la encarnación oculta de Krishna en Kali-yuga, cuando visitó al lugar, sino también por la siguiente descripción medular que apareció en el A'in-i-Akbari de Abu'l-Fazl, el famoso cronista de la corte de Akbar (1556-1605), que fue contemporáneo de Sri Jiva Goswami, el famoso santo y seguidor de Sri Chaitanya Mahaprabhu:

    “…Cerca de Jagannath hay un templo dedicado al Sol. Su costo fue sufragado por doce años del rédito de la provincia. Incluso aquéllos cuyo juicio es crítico y que son difíciles de complacerse, quedan asombrados al verlo…”

La gloria arquitectónica del Templo del Sol de Konarka

     El templo del Sol fue construido en el siglo XIII como un gigantesco carruaje del dios del Sol, con doce pares de ruedas exquisitamente ornamentadas, jalado por siete pares de caballos. Majestuoso en su concepción, este Templo es de hecho uno de los monumentos más sublimes de India, famoso tanto por sus dimensiones imponentes y las proporciones sin defecto, como por la integración armoniosa de la grandeza arquitectónica con la normativa plástica. Es reconocido como el mejor templo en Orissa.

Sus finos adornos y trabajo de pergamino, el bello y natural corte de las figuras humamnas y animales, le dan todos una superioridad por encima de otros templos. La calidad principal es su plan y los detalles arquitectónicos. El templo del Sol pertenece a la Escuela de Kalinga de templos indios con características torres curvilíneas montadas por cúpulas. En la forma, el templo no se diferencia mayormente de otros templos sikhara de Orissa.

El sanctum principal de 69,80 metros de altura, se construyó junto el vestíbulo público de 39 metros de alto, teniendo elaboradas proyecciones externas. El sanctum principal que envolvió la deidad regente se ha caído. La sala de la audiencia enteramente, pero de los otros dos, es decir, de la sala de danda (Nata Mandir) y el comedor (Bhoga-mandap), sólo han sobrevivido pequeñas partes alos estragos del tiempo. El complejo del templo mide 261.21 metros por 165 metros. 

La alineación del Templo del Sol está en la dirección Este-Oeste. Su ubicación se encuentra dentro de ambientes naturales, que abundan con plantaciones de casuarina y otros tipos de árboles, los cuales crecen en la tierra arenosa. El entorno está mayormente bien cuidado. La gentil topografía ondulante alrededor del Templo del Sol presta alguna variación al paisaje. 

Los interesados pueden ver los siguientes vídeos sobre el templo del Sol en Konarka, los cuales se encuentran en los siguientes enlaces del Website:



____________OM TAT SAT




Una de las 26 ruedas del carro del Sol (Surya) al que está dedicado el Templo de Konarka.


El templo del Sol en Konarka, Orissa.


Vista lateral del templo-carruaje del Sol en Konarka.


Vista de la entrada al templo del Sol con sus leones guardianes abajo.


Panel con exquisitos motivos artísticos y esculturas talladas en la piedra.


Bailarina de Odissi en el templo del Sol en Konarka. Las antiguas deva-dasis eran las bailarinas consagradas a la danza Odissi, popular en la región de Orissa, la cual tiene un sentido religioso y amerida suma destreza y entrenamiento de un Guru-nitrya (maestro de danza). Vease la nota sobre el Odissi que publiqué en un artículo de Facebook sobre las danzas de la India.

Mercedes Alves-Palmer
Ananda Krsna Jps
Monica Eichmann
Hari Herrera
Bhagavat Purana Das

Visuddha-sattva Das

Dasadasanudasa.... gracias a Ud. por el clip-news que envió por el asunto legal de Bangalore....Dandavats. Un saludo para Chaitanya-priya Prabhu, Ss, VSd.

1 de junio de 2011 a la(s) 2:28

Imágenes relacionadas:

Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES






Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p


Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5

24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…



Beautiful Hare Krishna Song 1

The Bhakti Channel



Actualizado el 26 jun. 2009

Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.

Listas de reproducción creadas

The Bhakti Channel

Favoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)

Mangalacarana




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Mangalacarana invocazione di buon auspicio




priyavrata das

Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale

Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul




Guna-grahi & Kirtan for the Soul

Mangalacarana bhajan by Gita Manjari




wryndawana

Shree Shree Sad Goswami Ashtaka




bakaja

Kishori Mohan - Hare Krishna




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami

meropal



Publicado el 10 abr. 2013
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami

Vaishnava Bhajans

Krishna Video



de Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015

Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.

Radha Krishna Maha Raas Leela


Actualizado el 22 ago. 2008
Radha Krishna Bhajan Ramanand Sagar Krishna Serial Raas Leela Maha Raas

0240 KRISHNA STORY -- NAR NARAYAN AND BIRHT OF URVASHI




Saurabh Parikh

Actualizado el 13 feb. 2011
The story now is going towards the past when Nar and Narayan go in deep meditation in the Himalayas. Due to their piousness and deep meditation, the throne of Indra is in trouble. Indra wants to break the Samadhi or meditation of them. Hence, he sends his beautiful apsaras to attract towards them and break the meditation.

When the meditation is broken, Nar sees the apsaras, he creates one much beautiful and elegant from his thigh. This is how the most beautiful apasara of Lord Indra takes birth. He names her as Urvashi and tells them to take her as his gift to Indra and again goes in meditation.

The Nar and Narayan are the future Krishna and Arjun in their next rebirths.

See it presented nicely in "Krishna" serial by Ramanand Sagar

Radha Krishna Maha Raas Leela


gaurav103g

Shri Krishna Parte 30 por Ramanand Sagar
Rasleela con las Gopis de Shri Krishna


DANZA RASA

Tilak

Una experiencia única que conecta al devoto con Dios y al buscador con el conocimiento. Tilak presenta Divya Bhoomi, darshan sobrenatural de famosos lugares religiosos de la India. Peregrinación a lugares divinos y disfrute del Bhagwat Darshan completo.


Sant Gyaneshwar New


tseriesbhakti





Publicado el 05/04/2012
Watch Hindi Devotional Movie Sant Gyaneshwar only on T-Series Bhakti Sagar Channel




AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST



IVOOX.COM


PRINCIPALES de ivoox.com


PLAYLIST - EMBEDR


MEDICINA NATURAL, RELAJACION

VAISHNAVAS, HINDUISMO

Biografías

Romanos

Egipto

La Bíblia





Para Buscar páginas de este BLOG de srinrsimhadas




Disculpen las Molestias Planet ISKCON - 2010  ·  Planet ISKCON - 2011

Maestros Espirituales

CONCEPTOS RIG-VÉDICOS

A

  1. a + vakshati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. aachakre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Aadityaas (Mitra, Varuna, Bhaga y Aryamaan) de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. aakiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. aapih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. aasatsi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. aashi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. aashira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. aat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. aatmeva vaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. abhidyubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. adhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Aditi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. adrivah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. adruhah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. Agni, Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Aguas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. ahah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. aharvida de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. Ahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. ajaayata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. akshara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. akshitotih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. aktubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. amha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. amhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. amiivachaatanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. amrtatva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. anga, angiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. Añgiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. añjibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. anjibhih vashibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. aniveshanaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. anjah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. antara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. antariksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. anvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. apah o aapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. apturah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. araavnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. arankrtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  43. ararushah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. ari krshtayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. arih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. aritram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. arkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  48. arnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  49. arujatnuhbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  50. arunapsavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  51. arushii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  52. arva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  53. arvaañcha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  54. asaami prayajyavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  55. ashvaavatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  56. Ashvins-1 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  57. Ashvins-2 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  58. astra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  59. asya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  60. atah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  61. atithim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  62. atrinah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  63. atrinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  64. ava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  65. avadyagohana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  66. avase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  67. avrataan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  68. avrkaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  69. avrkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  70. ayajvaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

B

  1. barhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. barhiraanushak de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. barhishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. bhaa u de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. bhadra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Bhaga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. bhaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. bodhaantu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. brahma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. braahmana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. brahmaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. brahmaani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Brhadrantha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. brhant de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Brhaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. brhat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Brhatii, Satobrahatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Brahmanaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Budhna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

C

  1. Carro o Carroza de Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. carros de los Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Chamasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. chamuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. charshaniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. chatushpat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. chetanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. chettaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. chikitvaan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. chimaayaaso de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. chitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. chitrabhaano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Los Siete Corceles del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Cuerpo Humano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

D

  1. Daanu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. daha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. daksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Dakshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. dakshinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. Dashagvaas y los Navagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Dashdyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. dashushu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. deva viitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. devayanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. dhaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. dhartaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. dhena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. dhanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. dhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. dhiitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. dhiya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap1
  20. dhiyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap2
  21. dhiyaa vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. dhuuma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. dhuumaketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. diidyagni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. Diosas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. divi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. divishtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. dravinasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. duulabham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. duutam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. dvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. dvipat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. dyauh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. dadhyaashirah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. Dioses Védicos de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

E

  1. ekaayuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. et de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

G

  1. Ganapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. gandhavrva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. gau de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. gavaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. gavyanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. gha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. ghrta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. ghrtaachiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. ghrtaahavana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. ghrtaprasham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. glaciar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. go de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. godaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. gomatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. goshu aghnyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. graama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Graavaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. grhapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

H

  1. harii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. harita de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. haskaaraat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. havishkrtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. havimabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. havyavaaham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. havyavaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. hi kam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. himyeva vaasasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Hiranyastuupah Añgirasah Rishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. hotaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. hotra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. hotraabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. hotrvuurye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. hrdi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

I

  1. iha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. iidha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Ila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. Ilaaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. Ilaa, Sarasvatii y Mahii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. iliibisha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Indra, Soma, Maruts, Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Indra, Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. isha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. isham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

J

  1. jaataveda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. jajnaanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. jajñana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. janmane ubhayaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. jaritaarah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. jeshah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. jetaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. jihva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. jiivase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. juhva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. juurnaayaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. jyotishkrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

K

  1. kaanvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. Kalasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Kanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. kasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. kashaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Kaushika de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. kavi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. kavikratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. keshibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. keshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. ketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Khavih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. kratu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. kratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. kshapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. kundrnaachi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Kutsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

M

  1. maataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. maaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. maayinaam maayaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. madhujihvam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. Mahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. mahikerava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. mahitvam astu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. makhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. mano ruhaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Manu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. manurhitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. martaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Maruts - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Maatarishvan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. medhaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Medhyaatithi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. mithu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Mitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. Mitra, Varuna, Vrtra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

N

  1. na vidasyanti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. naakam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. naama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. naasatyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. naavyaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. nama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. nakta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. napaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Naraashamsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. naraashamsam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. narah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Navagvaas y los Dashagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Navavaastva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. navedasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Neshtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. nedishtham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. ni + dhiimahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. nidah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. nih + adhamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. ninyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. niveshani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. nrmaadanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

O

  1. ojase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

P

  1. paavaka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. padam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Panis de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. pari + adadhaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. paraavatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. parva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. parvata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. pastya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. potr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. prachetase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. praja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. prapra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Praskanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. prathamajaam ahiinaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. pravataa udvataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. prayas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. priyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Priyamedha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. prshatiibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. prthivii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. prtsu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. Las Puertas Divinas Abiertas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. pura de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. puraam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. purohitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. puruutamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. purvebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. Puushan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

R

  1. raayah avanih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. raatayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. rajantam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. rakshasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. ratnadhatamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. rarha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. ratha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. rathiniih ishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap...
  9. ratna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. rayim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. Rbhuus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. rbhus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. revatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Siete ríos madre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. rjiisham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. rohitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. rshi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. rshikrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. rshti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. rta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. rtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. rtuun de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. rtvijam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. Rudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. rujaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

S

  1. saadane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. saataye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. sada de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. sadaspatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. sadha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. sahasraaksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. sahuutibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. sajuuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. sakhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. sam siidasva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. samindhate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. samudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. saniila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. santya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Sarasvati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. Satobrahatii, Brhatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. satya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. satyadharmaanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. Savitr, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. Sayana, Comentador del Rig Veda
  23. shachii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. Shamyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. shatakratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. shiprin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. shravah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. shrava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. shravas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. shrudhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. shrushtivaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. Shunahshepah Aajiigartih
  33. Shushna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. shyena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. Simbolismo de algunas palabras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. sma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. Soma, Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. somaparvabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. spasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. stoma, ukthaa, shamsa y gaayatra de Haripada Acary...
  43. stoma vaahasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. stomam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. stubh o stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. stuupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. Su de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  48. Sudaasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  49. sukhatame rathe de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  50. sukrtyaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  51. sumati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  52. suruupakrtnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  53. Suurya, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  54. Surya, la hija del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  55. sutapaavane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  56. sutasomaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  57. suteshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  58. suunrtaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  59. suunrtaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  60. suuntra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  61. suurachkashasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  62. suuyavasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  63. svaadhyaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  64. svaaha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  65. svadhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  66. svadhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  67. svar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  68. svaratiirapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  69. svaryam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  70. svasti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  71. sve dame de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  72. Svitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

T

  1. tanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. tarpaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. tat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. tatarda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. tayor de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. toka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. tridhaatu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. trih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. trikadrukeshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Triple asiento de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. trishu yonishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. turiiyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Turvasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Turviiti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. tuvijaataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. tvaadaatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. tvaayavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Tvashtr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. tyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

U

  1. udyatasruche de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. Ugraadeva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. uktham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. uktebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. uru de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. urukshaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Usha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. ushata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. usriyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. utpaatayati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. ut uttaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. uutaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

V

  1. vaaghatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. vaaja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. vaajayaamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. vaajiniivasuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. vahnayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. vahnibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. vajebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. vajiniivatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Vajrin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. vakshanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. Vala de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Vanaspati o Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. vashat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. vayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Vena y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. verdhamanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. vi + adrshram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. vibhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. vibodhaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. vichetas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. vidyaama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. vidyuta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. viiluuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. vimucho napaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. vipashchitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. vipra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. vira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. viraashaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. Viruupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. Vishnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. vishvavedasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. Vishvedevaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. vivasvate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. vrata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. vrataani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. vrktabarhishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. vrshabha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. vrshniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  43. vrtra - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. Vrtra - 1, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. vrtrataram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. vyasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. vyushtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

Y

  1. yaaman de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. Yaatudhaanaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Yadu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. yajñam adhvaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. yajñasya devam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Yama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. yashah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. yashasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. yena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. yoga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. yuvaakava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. yuvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. yuva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. yuvaaku de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES

Árboles Genealógicos y Glosarios




CUADRO GENERAL ANTIGUO

No hay comentarios:

Publicar un comentario