sábado, 12 de febrero de 2011

Srila Prabhupada uvaca: ¿Quién es un devoto materialista o kanistha-adhikari?





SRI

NRSIMHADEVA



SRI NRSIMHADEVA

Creado por juancas  el sábado, 12 de febrero de 2011 a la(s) 18:05



Srila Prabhupada uvaca: ¿Quién es un devoto materialista o kanistha-adhikari?


CONTENIDO

NOTAS de Visuddha-sattva Das

Publicadas en el AÑO 2011

    Srila Prabhupada


  1. Srila Prabhupada dijo: “Krishna puede rechazarte”
  2. Srila Prabhupada-siksa
  3. Srila prabhupada dijo: Contra el impersonalismo y la adoración de los semidioses
  4. Lo que dijo Srila Prabhupada sobre los procesos de siddha-pranali, asta-kaliya-lila y raganuga-bhakti
  5. Continuación: ¿Qué es siddha-pranali?
  6. Continuación: ¿Qué dijo Prabhupada sobre el siddha-pranali?
  7. Lo que Srila Prabhupada no quería
  8. Srila Prabhupada dijo: Pasajes extraidos de la Biografía de Srila Prabhupada
  9. Srila Prabhupada sobre los sueños y las experiencias astrales
  10. El Néctar de Prabhupada (Octava entrega)
  11. El Néctar de Prabhupada (Una historia especial)
  12. El Néctar de Prabhupada (Séptima entrega)
  13. El Néctar de Prabhupada (Sexta entrega)
  14. El Néctar de Prabhupada (Quinta entrega)
  15. El Néctar de Prabhupada (Cuarta entrega)
  16. El Néctar de Prabhupada (Tercera entrega)
  17. El Néctar de Prabhupada (Segunda entrega)
  18. El Diario de Srila Prabhupada en el Jaladuta-1965
  19. Una carta de Srila Prabhupada a Srila Sridhara Maharaj
  20. Srila Prabhupada dijo: sobre la calificación de un brahmana
  21. Srila Prabhupada uvaca: El principio de yukta vairagya; toda riqueza y opulencia humana deben utilizarse en Krishna-seva
  22. Srila Prabhupada uvaca: ¿Quién es un devoto materialista o kanistha-adhikari?
  23. Srila Prabhupada y los profesores
  24. Los peligros de desviarse de las instrucciones del maestro espiritual: 3 cartas de Srila Prabhupada
  25. El significado del Vyasa-Puja de Srila Prabhupada
  26. Srila Prabhupada dijo
  27. Quien no sigue al guru tal como debe ser no puede ser considerado discípulo
  28. Pasatiempos de Srila Prabhupada: La primera edición del Bhagavad-gita
  29. Srila Prabhupada dijo (Bhag. 29 Sep. 1974)
  30. El néctar de Prabhupada (Serie de entregas)
  31. Srila Prabhupada uvaca: No hay dificutad para que Krishna nos dé un Guru
  32. Srila Prabhupada uvacha
  33. "La esencia de la prédica de la Conciencia de Krishna": Carta de Srila Prabhupada a R. Prakash (22 Junio 1951)
  34. Instrucciones de Srila Prabhupada...
  35. Memorias e instrucciones de Srila Prabhupada
  36. Prabhupada uvaca: ¿Quién es guru y cómo aceptar discípulos?
  37. Srila Prabhupada uvaca: Anavrttih sabdat—Liberación por medio del sonido
  38. La nefasta civilización moderna: citas de Srila Prabhupada
  39. Srila Prabhupada-lila… y un testimonio personal
  40. Srila Prabhupada uvaca: Sobre la vida sexual y su reflejo pervertido
  41. Visión y Plan Maestro para ISKCON Vrindavana (los verdaderos estándares de Srila Prabhupada)
  42. Visuddha-sattva Das - INDICE de NOTAS VAISHNAVAS



Srila Prabhupada uvaca: ¿Quién es un devoto materialista o kanistha-adhikari?

el sábado, 12 de febrero de 2011 a la(s) 18:05

 __________Visuddha-sattva dasa

Srila Prabhupada uvaca: ¿Quién es un devoto materialista o kanistha-adhikari?

El quinto sloka del Sri Upadesamrta dice lo siguiente:

  “Uno debe honrar mentalmente al devoto que canta el santo nombre del Señor Krishna; uno debe ofrecer humildes reverencias al devoto que se ha sometido a la iniciación espiritual [diksa], y está ocupado en adorar a la Deidad; y uno debe asociarse y servir fielmente al devoto puro que es adelantado en cuanto al servicio devocional efectuado sin desviaciones, y cuyo corazón está completamente libre de la propensión a criticar a los demás”.

   En su significado de este sloka Srila Prabhupada da importantes declaraciones sobre la naturaleza acerca del kanistha-adhikari, el devoto materialista que se encuentra en el plano inferior de la devoción. Por favor, lean cuidadosamente para entender varias cosas dentro del contexto. Este significado promueve una pertinente reflexión, la cual se encuentra al final del mismo.

SIGNIFICADO
Por A.C.Bhaktivedanta Swami Prabhupada


   “Para aplicar inteligentemente las seis clases de correspondencias recíprocas amorosas mencionadas en el verso anterior, uno debe seleccionar a las personas indicadas con un discernimiento cuidadoso. Por lo tanto, Srila Rupa Gosvami nos recomienda relacionarnos correctamente con los vaisŠavas, dependiendo de la posición particular que tengan.

   En este verso él nos dice cómo tratar con los tres tipos de devotos: el kanistha-adhikari, el madhyama-adhikari, y el uttama-adhikari. El kanistha-adhikari es el neófito que ha recibido del maestro espiritual la iniciación en el hari-nama, y está tratando de cantar el santo nombre de Krishna. Uno debe respetar mentalmente a esa persona aceptándola como un kanistha- vaisnava. El madhyama-adhikari ha recibido la iniciación espiritual del maestro espiritual, quien lo ha ocupado totalmente en el servicio amoroso trascendental del Señor. El madhyama-adhikari debe ser considerado como situado a medio camino en el servicio devocional. El uttama-adhikari, o sea el devoto más avanzado, es alguien muy avanzado en el servicio devocional devocional. El uttama-adhikari no se interesa en blasfemar a otros, su corazón está completamente limpio, y ha alcanzado el estado iluminado de conciencia de Krishnapura. De acuerdo con Srila Rupa Gosvami, la compañía de ese maha-bhagavata, o vaisnava perfecto, y el prestarle servicio a él, es de lo más deseable.

   No se debe permanecer como kanistha-adhikari, o sea alguien situado en el plano más bajo del servicio devocional, y quien únicamente se interesa en adorar a la Deidad del templo. Dicho devoto es descrito en el Undécimo Canto del Srimad-Bhagavatam (11.2.47):

arcayam eva haraye
pujam yah sraddhayehate
na tad–bhaktesu canyesu
sa bhaktah prakrtah smrtah


   “Se llama prakrta-bhakta, o sea un kanistha-adhikari, a la persona que se dedica muy fielmente a adorar a la Deidad del templo, pero que no sabe cómo comportarse con los devotos, o con la gente en general”.

Por lo tanto uno debe elevarse de la posición de kanista-adhikari al plano de madhyama-adhikari. ElSrimad-Bhagavatam (11.2.46), describe así al madhyama-adhikari:

isvare tad-adhinesu
balisesu dvisatsu ca
prema-maitri-krpopeksa
yah karoti sa madhyamah


   “El madhyama-adhikari es el devoto que adora a la Suprema Personalidad de Dios como el objeto más elevado del amor, hace amistad con los devotos del Señor, es misericordioso con los ignorantes, y evita a los que por naturaleza son envidiosos”.

Ésta es la manera de cultivar correctamente el servicio devocional; puro eso Srila Rupa Gosvami nos ha aconsejado en este verso cómo tratar a diferentes devotos. Por experiencia práctica, podemos ver que hay distintos tipos de vaisnavas. Los prakrta-sahajiyas generalmente  el maha-mantra Hare Krishna, y aun así están apegados a las mujeres, al dinero y a drogarse. Dichas personas no se han purificado debidamente, aunque canten el santo nombre del Señor. Esa gente debe ser respetada mentalmente, pero debe evitarse su compañía. Aquellos que son inocentes pero que sencillamente se han desviado debido a la mala compañía, deben ser favorecidos si anhelan recibir las oportunas instrucciones de los devotos puros, pero se deben ofrecer reverencias respetuosas a los devotos neófitos que de hecho han recibido la iniciación del maestro espiritual genuino, y que se han dedicado seriamente a cumplir sus órdenes.

En este movimiento de conciencia de Krishnatodos reciben una oportunidad, sin hacer distinciones de casta, credo o color. Todos están invitados a unirse a este movimiento, sentarse con nosotros, tomar prasada y oír acerca de Krishna. Cuando vemos que alguien se interesa realmente en el proceso de conciencia de Krishna y quiere ser iniciado, lo aceptamos como discípulo en el canto del santo nombre del Señor. Cuando el devoto neófito está realmente iniciado y está entregado al servicio devocional por órdenes del maestro espiritual, debe ser aceptado inmediatamente como un vaisnava genuino y se le deben ofrecer reverencias. De entre muchos vaisnavas así, quizás haya alguno que esté dedicado muy seriamente a servir al Señor, y esté siguiendo estrictamente todos los principios regulativos, cantando el número prescrito de rondas en las cuentas de japa, y siempre esté pensando cómo expandir el movimiento de conciencia de Krishna. Dicho vaisnava debe ser aceptado como un uttama-adhikari, un devoto muy avanzado, y siempre se debe buscar su compañía.

En El Caitanya-caritamrta (Antya 4.192) se describe el proceso por el cual el devoto se apega a Krsna:

diksa-kale bhakta kare atma-samarpana
sei-kale Krishna tare kare atma-sama


   “El el momento de la iniciación, cuando el devoto se entrega totalmente al servicio del Señor, Krishnalo acepta como si estuviese en el mismo nivel que Él”.

Srila Jiva Gosvami explica en el Bhakti-sandarbha (868) lo que es diksa, o sea la iniciación espiritual:

divyam jñanam yato dadyat
kuryat papasya sanksayam
tasmad dikseti sa prokta
desikais tattva-kovidaih


  “Por el proceso de diksa uno le pierde gradualmente interés al goce material, y gradualmente se interesa en la vida espiritual”.

  Hemos visto muchos ejemplos prácticos de esto, especialmente en Europa y América. Muchos estudiantes de familias ricas y respetables que se acercan a nosotros, pierden rápidamente todo interés por el goce material y desarrollan un gran anhelo por emprender la vida espiritual. Aunque provienen de familias muy acaudaladas, muchos aceptan vivir en condiciones poco confortables. En realidad, para complacer a Krishna están dispuestos a vivir en cualquier condición, con tal de poder vivir en el templo y asociarse con los vaisnavas. Cuando uno se desinteresa así del goce material, queda listo para la iniciación del maestro espiritual. Para avanzar en la vida espiritual, El Srimad-Bhagavatam (6.1.13) prescribe: tapasa brahmacaryena samera ca damena ca. Cuando una persona es seria en aceptar diksa, debe estar dispuesta a practicar austeridades, celibato y control de la mente y cuerpo. Si uno está preparado así, y desea recibir la iluminación espiritual (divyam jñanam), entonces está listo para ser iniciado.

El termino divyam jñanam es llamado técnicamente tad-vijñana, o sea conocimiento acerca del Supremo.Tad-vijñanartham sa gurum evabhigacchet: uno debe ser iniciado cuando desarrolla interés en el tema trascendental de la Verdad Absoluta. Tal persona debe acercares al maestro espiritual para recibir el diksa. El Srimad-Bhagavatam (11.3.21) también prescribe: tasmad gurum prapadyeta jijñasuh sreya uttamam: “Uno debe acercarse al maestro espiritual cuando está realmente interesado en la ciencia trascendental de la Verdad Absoluta”.

No se debe aceptar un maestro espiritual si no se siguen sus instrucciones. Tampoco se debe aceptar un maestro espiritual sólo como una moda de vida espiritual. Uno debe ser jijñasu, muy inquisitivo por aprender del maestro espiritual genuino. Las preguntas que uno haga deben corresponder estrictamente a la ciencia trascendental (jijñasuh sreya uttamam). La palabra uttamam se refiere a aquello que está por encima del conocimiento material. Tama significa “la oscuridad de este mundo material”, y ut significa “trascendental”. Por lo general, la gente está muy interesada en preguntar sobre temas mundanos, pero cuando uno ha perdido ese interés y sólo se interesa en los temas trascendentales, está completamente preparado para ser iniciado. Uno debe ser aceptado como madhyama-adhikari cuando es realmente iniciado por el maestro espiritual genuino y se dedica seriamente al servicio del Señor.

El canto de los santos nombres de Krishna es tan sublime que, si uno canta sin ofensas el maha-mantra Hare Krishna, evitando cuidadosamente las diez ofensas, de seguro se elevará gradualmente hasta el punto en que pueda comprender que no existe diferencia entre el santo nombre del Señor y el Señor Mismo. Los devotos neófitos deben respetar mucho aquel que ha desarrollado esa comprensión. Debe saberse con certeza que si uno canta con ofensas el santo nombre del Señor, no podrá ser un buen candidato para avanzar en el sendero de conciencia de Krishna. Se dice en el Sri Caitanya-caritamrta (Madhya, 22.69):

yahara komala srddha, se ‘kanistha‘jana
krame krame tenho bhakta ha-ibe ‘uttama’


   “Se llama neófito a alguien cuya fe es suave y flexible, pero él se elevará al plano del devoto de primera clase por seguir el proceso gradualmente”. La vida devocional de todos principia en la etapa neófita, pero si uno completa correctamente el canto del número prescrito de rondas de hari-nama, es ascendido paso a paso hasta el plano más elevado: uttama-adhikari. El movimiendo de conciencia de Krishna prescribe que se cantan dieciséis rondas diariamente, pues la gente de los países occidentales no puede concentrarse por períodos largos al estar cantando con sus cuentas. Por eso se prescribe el número mínimo de rondas. Sin embargo, Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakura solía decir que alguien es considerado un caído (patita); a menos que cante un mínimo de sesenta y cuatro rondas de japa (cien mil nombres). Según sus cálculos, prácticamente todos somos unos caídos, pero debido a que estamos tratando de servir al Señor Supremo con suma seriedad y sin duplicidad, podemos contar con la misericordia del Señor Sri Caitanya Mahaprabhu, quien es célebre como patita-pavana, el salvador de los caídos.

Cuando Srila Satyaraja Khan, un gran devoto de Sri Caitanya Mahaprabhu, le pregunto al Señor cómo reconocer a un vaisnava, el Señor contestó:

prabhu kahe,-“yanra mukte suni eka-bara
krsna-nama, sei pujya,-serstha sabakara”


  “Si alguien oye a una persona decir aunque sea una vez la palabra ‘Krishma’, debe aceptar a esa persona como la mejor de entre todas las del grupo común”. (CcMadhya 15.106) El Señor Caitanya Mahaprabhu continuó:

“ataeva yanra mukte eka krsna-nama
sei ta ‘ vaisnava, kariba tanhara sammana”


    “Se debe aceptar como vaisnava y ofrecerle respetos como tal, por lo menos mentalmente, a aquel que se interesa en cantar el santo nombre de Krishna o aquel que por la práctica gusta de cantar los nombres de Krishna”. (Cc. Madhya 15.111)

Uno de nuestros amigos es un famoso músico inglés ha quedado atraído al canto de los santos nombres de Krishna, y aun en sus discos ha mencionado varias veces el santo nombre de Krishna. En su casa ofrece respetos a los cuadros de Krishna y también a los predicadores del movimiento de conciencia de Krishna. En todo aspecto tiene gran estima por el nombre de Krishnay las actividades de Krishna; por eso le ofrecemos respetos sin reservas, pues realmente estamos viendo que ese caballero ha avanzado gradualmente en el sendero de conciencia de Krishna. Siempre se debe respetar a una persona así. La conclusión es que los vaisnavas siempre deben respetar a todo aquel que está tratando de avanzar en el proceso de conciencia de Krishna al cantar regularmente el santo nombre. Por otra parte hemos visto personalmente que algunos de nuestros contemporáneos, que se supone son grandes predicadores, han caído gradualmente dentro del concepto material de la vida, debido a que han dejado de cantar el santo nombre del Señor.

Cuando instruía a Sanatana Gosvami, el Señor Caitanya Mahaprabhu dividió el servicio devocional en tres categorías.

sastra-yukti nahí jane drrha, sraddhavan
‘madhyama-adhikari’ sei maha-bhagyavan


   “Se debe considerar como madhyama-adhikari a la persona cuyo conocimiento conclusivo de los sastras no es muy bueno, pero que ha desarrollado una fe firme en el proceso de cantar el maha-mantra Hare Krishna, y que también es indesviable al ejecutar su servicio devocional prescrito. Una persona así es muy afortunada”. (Cc. Madhya, 22.67) El madhyama-adhikari es un sraddhavan, una persona decididamente fiel, y es en verdad un candidato para avanzar más en el servicio devocional. Por lo tanto, se dice en elCaitanya-caritamrta (Madhya 22.64):

sraddhavan jana haya bhakti-adhikari
uttama’, ‘madhyama’, ‘kanistha’-sraddha-anusari


   “Uno se capacita como devoto del plano elemental, del plano intermedio o del plano más elevado del servicio devocional según el desarrollo de su sraddha [fe]”. Además, en el Caitanya-caritamrta (Madhya22.62) se dice:

‘sraddha-sabde - visvasa kahe sudrdha niscaya
krsne bhakti kaile sarva-karma krta haya


   “Al prestarle servicio trascendental a Krishna, uno cumple automáticamente todas las demás actividades subsidiarias’. Esta fe firme y llena de confianza, favorable para el desempeño del servicio devocional, es llamada sraddha”. Sraddha, fe en Krishna, es el comienzo del desarrollo de conciencia de Krishna. Fe significa tener una fe ardiente. Las palabras del Bhagavad-gita son instrucciones autoritativas para los hombres fieles, y todo lo que Krishnadice en el Bhagavad- gita debe aceptarse tal como es, sin interpretaciones. Fue así como Arjuna aceptó el Bhagavad-gita. Después de oír el Bhagavad-gita, Arjuna le dijo a Krishna: sarvam etad rtam manye yan mam vadasi kesava. "¡Oh, Krishna!, acepto completamente como verdad todo lo que me has dicho”. (Bg.10.14)

Ésta es la manera correcta de entender el Bhagavad-gita, y esto es llamado sraddha. No es que uno acepta una porción del Bhagavad-gita según sus propias interpretaciones caprichosas, y luego rechaza otra porción. Esto no es sraddhaSraddha significa aceptar las instrucciones del Bhagavad-gita en su totalidad, especialmente la última instrucción: sarva-dharman parityajya mam ekam saranam vraja. «Abandona todas las variedades de religión y sólo entrégate a Mí». (Bg. 18.66) Cuando alguien desarrolla total fe en esta instrucción, esa fe ardiente se vuelve el fundamento de avance en la vida espiritual.

Cuando uno se dedica de lleno a cantar el maha-mantra Hare Krishna, comprende gradualmente su propia identidad espiritual. Krishna no se revela a uno a menos que cante fielmente el mantra Hare Krishna: sevonmukhe hi jihvadau svayam eva sphuraty adah. (Bhakti-rasamrta-sindhu 1.2.234) No podemos comprender a la Suprema Personalidad de Dios usando algún medio artificial. Debemos ocuparnos fielmente en servir al Señor. Dicho servicio principia con la lengua (sevonmukhe hi jihvadau), y eso significa que siempre debemos cantar los santos nombres del Señor y tomar krsna-prasada. No debemos cantar ni tomar nada más. Cuando se sigue fielmente este proceso, el Señor Supremo se revela al devoto.

Una persona pierde interés por todo excepto por servir a Krishna, cuando comprende que es un servicio eterno de Krishna. Siempre pensando en Krishna, ingeniando medios para propagar el santo nombre de Krishna, él comprender que su único deber consiste en difundir el movimiento de conciencia de Krishna en todo el mundo. Dicha persona debe relacionarse de inmediato con ella conforme a los seis procesos (dadati, pratigrhnati, etc.). En realidad, se debe aceptar como maestro espiritual al avanzado devoto vaisnava uttama-adhikari. Uno debe ofrecerle todo lo que posea, pues se ordena entregar todo lo que se tenga al maestro espiritual. En particular le corresponde al brahmacari pedir limosna a otros y ofrecerla al maestro espiritual. Sin embargo, si uno no está autorrealizado no debe imitar el comportamiento del devoto avanzado, o sea maha- bhagavata, pues se degradará finalmente por tal imitación.

En este verso, Srila Rupa Gosvami le aconseja al devoto ser lo suficiente inteligente como para distinguir entre el kanistha-adhikari, el madhyama-adhikari, y el uttama-adhikari. El devoto también debe conocer su propia posición, y no debe tratar de imitar al devoto que está situado en un plano superior. Srila Bhaktivinoda Thakura ha insinuado que se puede reconocer al uttama-adhikari vaisnava por su habilidad para convertir a muchas almas caídas al vaisnavismo. Nadie debe volverse maestro espiritual a menos que haya llegado al plano de uttama-adhikari. El vaisnava neófito o el vaisnava situado en el plano intermedio también pueden aceptar discípulos, pero dichos discípulos deben estar en el mismo plano, y debe entenderse que no pueden avanzar muy bien hacia la meta última de la vida bajo la insuficiente guía que tienen. Por eso el discípulo debe ser cuidadoso y aceptar a un uttama-adhikari como maestro espiritual”.

__________________________

Reflexión final (VSd):

   Este significado es sumamente importante y por ello lo hemos publicado en estas notas como una de la serie “Srila Prabhupada uvaca”. Como Srila Prabhupada mismo expresa en la introducción del Sri Upadesamrta, el movimiento de conciencia de Krishna se encuentra bajo la guía directa o dirección de Srila Rupa Goswami. Por eso somos llamados rupanugas. Naturalmente, sin la misericordia sin causa de Srila Prabhupada no hubiera sido posible establecer una conexión con Srila Rupa Goswami ni el resto del Guru-Vaisnava-parampara. Por ello, los discípulos directos y los seguidores de A.C.Bhaktivedanta Swami debemos considerarnos también  prabhupadanugas  y  rupanugas.

En este significado se discierne acerca de asuntos de suma importancia para establecer las tres jerarquías principales de devotos Vaisnavas: el devoto materialista (kanistha-adhikari o prakrta-bhakta), el devoto predicador situado en la etapa intermedia (madhyama-adhikari), y el devoto avanzado de primera clase (uttama-ashikari).

Aunque las explicaciones de Srila Prabhupada son sumamente contundentes y claras en si mismas, no está demás destacar algunos puntos que se desprenden de sus comentarios al quinto sloka del Upadesamrta o El Néctar de la Instrucción de Sri Rupa Goswami.

Debe entenderse que aunque el devoto materialista cante el santo nombre del Señor y merezca respeto de los otros devotos, en cualquier comunidad donde se encuentre, también se aconseja que se debe evitar su asociación si es persona se comporta de manera indebida, no sigue los principios del bhakti estrictamente, blasmefa, critica o trata mal a los devotos. Sri Chaitanya Mahaprabhu aconsejó a todos colgarse en el cuello el famoso tercer verso del Siksastakatrnad api sunicena…. Para poder cantar constantemente el santo nombre sin ofensas, uno debe ser humilde, tolerante, y ofrecer todo respeto a los demás.

Sin embargo, Mahaprabhu también declaró que la característica de un Vaisnava es que no se asocia con personas mundanas de mentalidad materialista. Eso quiere decir que se debe evitar incluso a los devotos kanisthas-adhikaris que no tienen una conducta correcta, aunque si son sinceros en su esfuerzo, el devoto más avanzado debe darles su asociación y ayudarlos a avanzar en la conciencia de Krishna, pues un predicador debe saber distinguir entre las personas inocentes, el devoto sincero y la gente de mentalidad demoníaca, la cual debe a toda costa evitar, pues la asociación con este tipo de personas herejes que no se rinden a Krishna, las cuales están descritas en el Bhagavad-gita  (7.15):

   “Esos herejes que son sumamente necios, que son lo más bajo de la humanidad, a quienes la ilusión les ha robado el conocimiento y que participan de la naturaleza atea de los demonios, no se entregan a Mí.”

  Estando viviendo en un mundo  material donde Kali-yuga avanza cada día más, alguien podrá preguntarse cómo es posible para un predicador de la conciencia de Krishna poder evitar la relación con tantas personas de naturaleza baja e impía, sumerjidas en la complacencia sensorial y sometidas por las modalidades de la pasión e ignorancia. La respuesta es que un predicador firmemente situado en el plano espiritual, irá a cualquier parte a difundir Krishna-katha y Krishna lo protegerá de toda contaminación. Así lo asegura El mismo al decir que Su devoto jamás perece.

Los lectores que hayan leído cuidadosamente el significado anterior habrán notado que Srila Prabhupada hace referencia a George Harrison cuando declara lo siguiente:

  “Uno de nuestros amigos es un famoso músico inglés ha quedado atraído al canto de los santos nombres de Krishna, y aun en sus discos ha mencionado varias veces el santo nombre de Krishna. En su casa ofrece respetos a los cuadros de Krishnay también a los predicadores del movimiento de conciencia de Krishna. En todo aspecto tiene gran estima por el nombre de Krishna y las actividades de Krishna; por eso le ofrecemos respetos sin reservas, pues realmente estamos viendo que ese caballero ha avanzado gradualmente en el sendero de conciencia de Krishna”.

Srila Prabhupada también se refierió al ex-beatle George Harrison como “mi discípulo no iniciado”. El era muy amigo de los devotos y considerado un Vaisnava. Uno no puede juzgar por las apariencias externas quien tiene la misericordia de Krishna o ha recibido la misericodia de Sri Guru-Gauranga. El devoto materialista hace este tipo de distinciones y ve defectos en los demás debido a su propia visión contaminada materialmente. El canto sincero del Santo Nombre purificará el corazón de los kanithas-adhikaris, elevando gradualmente su conciencia a los niveles más avanzados del servicio devocional.

Si el devoto que ha recibido diksa no cumple los principios que prometió ante el maestro espiritual al ser iniciado, ni canta diariamente el número prescrito de rondas del maha-mantra Hare Krishna, se debe entender que se encuentra en una condición caída, la cual puede ser temporal o permanente. El incumplimiento de los principios regulativos destruirá el servicio devocional. Generalmente, el devoto cae del plano del bhakti debido a las ofensas, especialmente por incurrir en Vaisnava-aparadha. Eso incluye no sólo ofender a los Vaisnavas, sino cometer la tercera ofensa: desodebeder las órdenes del maestro espiritual o seguirlas de manera negligente o caprichosa.

Hemos visto muchos casos en que la energía ilusoria ha causado estragos en la vida de práctica espiritual y de servicio activo de muchos devotos y devotas, aún a pesar de su antigüedad en la conciencia de Krishna. El avance espiritual de un devoto no se mide por el número de años que lleve alrededor del cuello las cuentas de tulasi ni por su apariencia externa, sino por su adhikara, sus verdaderas cualidades espirituales, las cuales han sido listadas como 27 en el Sanatana-siksa, las instrucciones  que Sri Chaitanya Mahaprabhu le dio a Santana Goswami al final del Chaitanya-charitamrta, donde se describen las cualidades sobresalientes de un Vaisnava.

Cuando Srila Prabhupada diserta sobre la condición de los kanisthas-adhikaris  (véase también la nota que publiqué hace tiempo aquí en Facebook acerca de la diferencia entre grhasta y grhamedhi), lo hace desde el plano autoritativo como corresponde a su condición de uttama-vaisnava y acharya-fundador del movimiento de conciencia de Krishna. No obstante su compasión, Srila Prabhupada es muy claro y contundente en su significado, sustentanto sus declaraciones con citas en base a diferentes slokas de las Escrituras. Eso es lo que distingue también al uttama-adhikari del madhyama-adhikari o devoto intermedio.

El uttama adhikari no sólo se encuentra en el plano de suddha-bhakti, sino que puede sustentar sólidamente sus declaraciones en base al sastra, sin ningún tipo de especulación. Eso da validez universal y solidez autoritativa a sus instrucciones (siksa) como maestro espiritual, aunque también debe entenderse que así como hay tres tipos de devotos, también hay tres clases de maestros espirituales. Eso lo expliqué suficientemente en la tesis que escribí para el curso que dicté sobre el Santo Nombre el pasado año 2010.

No todos los maestros espirituales están en el mismo nivel. Hay “gurus” que son kanisthas-adhikaris o prakrta-bhakta.  Como se explica, ellos no pueden conducir a sus discípulos al plano superior, más allá del nivel donde ellos mismos se encuentran. Esto debe ser bien entendido. Muchos devotos y devotas me han preguntado acerca de este delicado punto, que es conveniente tratar sin ninguna mistificación. Se dice que uno tiene el maestro espiritual que se merece o le corresponde debido al karma. Pero también es cierto que por la misericordia sin causa de un sat-guru, un uttama-adhikari Vaisnava, hasta alguien muy caído puede recibir la misericordia de Krishna, ser capacitado para ocuparse en el servicio devocional y progresar espiritualmente.

La sinceridad y la fe son fundamentales y Srila Prabhupada dijo que siempre daba la oportunidad a alguien cuando veia que estaban presentes. Por eso se expandió la conciencia de Krishna rápidamente. Asistido por sus queridos discipulos que él apoderadó, Srila Prabhupada pudo cumplir la divina orden de su maestro espiritual, Srila Bjaktisiddhanta Sarasvati Takur.

Sin embargo, tras la desaparición física de Srila Prabhupada, como suele ocurrir con la partida del acharya, los integrantes de una misión son puestos a prueba, surgiendo lamentablemente discordias, desviaciones, obstáculos e inconvenientes de distkinta índole. Para evitar cismas y deblaces, tanto colectivos como individuales, el secreto es mantenerse estrictamente apegado a las instrucciones fundamentales del maestro espiritual, cuyos pies de loto serán siempre un refugio seguro para el discípulo sincero, que cumple con ellas sintiéndose unido en separación con Sri Guru.

Al comentar el Bhakti-rasamrta-sindhu (l.2.295), Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur dice lo siguiente:

   "El Caitanya-caritamrta recomienda a los neófitos abandonar todo tipo de deseos motivados y sólo dedicarse al servicio devocional regulativo del Señor conforme a las instrucciones de las Escrituras. Con eso el neófito puede desarrollar gradualmente apego por el nombre, la fama, la forma, las cualidades, etc., de Krishna. Cuando uno ha desarrollado tal apego, puede servir a los pies de loto de Krishna espontáneamente, incluso sin seguir los principios regulativos. Esta etapa es llamada raga-bhakti, o sea servicio devocional en el estado de amor espontáneo. En esa etapa el devoto puede seguir los pasos de alguno de los asociados eternos de Krishna en Vrndavana. Esto es llamado raganuga-bhakti, el amoroso servicio devocional espontáneo”.

Sri Krishna siempre ayudará internamente al devoto veraz, destruyendo dentro del corazón todo aquello que sea un impedimento para su avance en el servicio devocional. A los recién llegados, quienes gracias a la prédica de algún devoto estén atraidos por Krishna y comiencen el proceso del servicio devocional, Srila Prabhupada también les ha dado al final de este significado una instrucción sumamente importante, que todos debemos tener en cuenta, especialmente quienes pretendan ejercer el rol de guru sin estar debidamente calificados.

Kanakakamini y pratistha, el apego al dinero, la atracción por la opulencia y la ostentación, la relación burda o sutil con las mujeres,y el anhelo por la fama y el prestigio mundano, han hecho estragos en quienes, aún siendo supuestamente  sannyasis tridandi Vaisnavas, han pretendido tomar las cosas en forma barata, debido a sus aspiraciones materialistas y sus deseos por fama, posición económica holgada o beneficios materiales, distinción y todo lo demás, que son como grandes venenos, incluso para aquellos devotos que se encuentren realmente en el plano madhyama-adhikari. Srila Prabhupada concluye:

    “Nadie debe volverse maestro espiritual a menos que haya llegado al plano de uttama-adhikari. El vaisnava neófito o el vaisnava situado en el plano intermedio también pueden aceptar discípulos, pero dichos discípulos deben estar en el mismo plano, y debe entenderse que no pueden avanzar muy bien hacia la meta última de la vida bajo la insuficiente guía que tienen. Por eso el discípulo debe ser cuidadoso y aceptar a un uttama-adhikari como maestro espiritual”.

No hay nada más que decir.

______________OM TAT SAT



"Initiation means receiving the pure knowledge of spiritual consciousness." — con Ingrid Hare.

"La iniciación significa recibir el conocimiento puro de la conciencia espiritual". — con Ingrid Hare.



A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada

"To perfect this chanting of Hare Krishna, there is no hard-and-fast rule. Simply by chanting, we will attain perfection." — con Hare Krishna India, Ingrid Hare, Ritu Dhingra, Pradeep Dabas, Iskcon Naam Hatta Panchkula, Atul Kansal Akrura Das, Razz Goswami, Merkin Gouranga Candra e Iskcon Hari Bol.

"Para perfeccionar este canto de Hare Krishna no hay reglas fijas. Simplemente con cantarlo alcanzaremos la perfección". — con Hare Krishna India, Ingrid Hare, Ritu Dhingra, Pradeep Dabas, Iskcon Naam Hatta Panchkula, Atul Kansal Akrura Das, Razz Goswami, Merkin Gouranga Candra e Iskcon Hari Bol.



“Whatever mode of living you choose the most important thing is to always remain one hundred percent in service of Radha-Krsna.”

“Cualquiera que sea el modo de vida que elijas, lo más importante es permanecer siempre ciento por ciento al servicio de Radha-Krsna”.



The most important thing for a devotee is getting a chance to hear about the pastimes and glories of the Lord." — con H.H. Gopal Krishna Goswami Maharaja y sril prbhupada.

“Lo más importante para un devoto es tener la oportunidad de escuchar acerca de los pasatiempos y las glorias del Señor”. — con S.S. Gopal Krishna Goswami Maharaj y Srila Prabhupada.



The early days — con Syamananda y Malati Devi Dasi.

Los primeros días: con Syamananda y Malati Devi Dasi.



A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada con Raunak, Sunanda Trivedi, Shishir Trivedi, Nishantá Sallatino, Merkin Gouranga Candra y Prithibee Ghose.

A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada con Raunak, Sunanda Trivedi, Shishir Trivedi, Nishantá Sallatino, Merkin Gouranga Candra y Prithibee Ghose.



"Everything belongs to the Supreme Personality of Godhead, Krishna, and everything can be used for His satisfaction." — con Ingrid Hare, Merkin Gouranga Candra, Anka Peovic, Vincent James Fiorentino, His Holiness Bhakti Swarup Damodar Swami Srila Sripada y Bhakti Niskama Shanta.

“Todo pertenece a la Suprema Personalidad de Dios, Krishna, y todo puede utilizarse para Su satisfacción”. — con Ingrid Hare, Merkin Gouranga Candra, Anka Peovic, Vincent James Fiorentino, Su Santidad Bhakti Swarup Damodar Swami Srila Sripada y Bhakti Niskama Shanta.



"If one is in full Krishna consciousness, he can make his home very happy... One need only chant Hare Krishna, accept the remnants of foodstuffs offered to Krishna, have some discussion on books like Bhagavad-gita and Srimad-Bhagavatam, and engage oneself in Deity worship." — con Ingrid Hare, Pradyumna, Vincent James Fiorentino y Narendra.

"Si uno está en plena conciencia de Krishna, puede hacer que su hogar sea muy feliz... Uno sólo necesita cantar Hare Krishna, aceptar los remanentes de los alimentos ofrecidos a Krishna, tener alguna discusión sobre libros como el Bhagavad-gita y el Srimad-Bhagavatam, y dedicarse a la adoración de la Deidad". — con Ingrid Hare, Pradyumna, Vincent James Fiorentino y Narendra.



"Chant 'Hare Krishna' and your life will be sublime!"

"¡Canta 'Hare Krishna' y tu vida será sublime!"



"Krishna consciousness means God consciousness, the revival of our dormant love for God. What more valuable asset do we have than our ability to love? Don't squander your love on someone or something that will be destroyed by the inexorable force of time." — con Prithibee Ghose, Ingrid Hare y Merkin Gouranga Candra.

"La conciencia de Krishna significa conciencia de Dios, el renacimiento de nuestro amor latente por Dios. ¿Qué bien más valioso tenemos que nuestra capacidad de amar? No desperdicies tu amor en alguien o algo que será destruido por la inexorable fuerza del tiempo". — con Prithibee Ghose, Ingrid Hare y Merkin Gouranga Candra.

IMÁGENES Cortesía de:

A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES






Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p


Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5

24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…



Beautiful Hare Krishna Song 1

The Bhakti Channel



Actualizado el 26 jun. 2009

Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.

Listas de reproducción creadas

The Bhakti Channel

Favoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)

Mangalacarana




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Mangalacarana invocazione di buon auspicio




priyavrata das

Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale

Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul




Guna-grahi & Kirtan for the Soul

Mangalacarana bhajan by Gita Manjari




wryndawana

Shree Shree Sad Goswami Ashtaka




bakaja

Kishori Mohan - Hare Krishna




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami

meropal



Publicado el 10 abr. 2013
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami

Vaishnava Bhajans

Krishna Video



de Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015

Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.

Radha Krishna Maha Raas Leela


gaurav103g



Actualizado el 22 ago. 2008
Radha Krishna Bhajan Ramanand Sagar Krishna Serial Raas Leela Maha Raas

0240 KRISHNA STORY -- NAR NARAYAN AND BIRHT OF URVASHI




Saurabh Parikh

Actualizado el 13 feb. 2011
The story now is going towards the past when Nar and Narayan go in deep meditation in the Himalayas. Due to their piousness and deep meditation, the throne of Indra is in trouble. Indra wants to break the Samadhi or meditation of them. Hence, he sends his beautiful apsaras to attract towards them and break the meditation.

When the meditation is broken, Nar sees the apsaras, he creates one much beautiful and elegant from his thigh. This is how the most beautiful apasara of Lord Indra takes birth. He names her as Urvashi and tells them to take her as his gift to Indra and again goes in meditation.

The Nar and Narayan are the future Krishna and Arjun in their next rebirths.

See it presented nicely in "Krishna" serial by Ramanand Sagar

Sant Gyaneshwar New


tseriesbhakti





Publicado el 05/04/2012
Watch Hindi Devotional Movie Sant Gyaneshwar only on T-Series Bhakti Sagar Channel




AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST



IVOOX.COM


PRINCIPALES de ivoox.com


PLAYLIST - EMBEDR


MEDICINA NATURAL, RELAJACION

VAISHNAVAS, HINDUISMO

Biografías

Romanos

Egipto

La Bíblia





Para Buscar páginas de este BLOG de srinrsimhadas




Disculpen las Molestias Planet ISKCON - 2010  ·  Planet ISKCON - 2011

Maestros Espirituales

CONCEPTOS RIG-VÉDICOS

A

  1. a + vakshati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. aachakre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Aadityaas (Mitra, Varuna, Bhaga y Aryamaan) de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. aakiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. aapih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. aasatsi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. aashi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. aashira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. aat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. aatmeva vaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. abhidyubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. adhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Aditi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. adrivah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. adruhah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. Agni, Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Aguas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. ahah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. aharvida de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. Ahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. ajaayata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. akshara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. akshitotih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. aktubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. amha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. amhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. amiivachaatanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. amrtatva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. anga, angiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. Añgiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. añjibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. anjibhih vashibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. aniveshanaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. anjah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. antara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. antariksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. anvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. apah o aapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. apturah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. araavnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. arankrtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  43. ararushah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. ari krshtayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. arih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. aritram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. arkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  48. arnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  49. arujatnuhbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  50. arunapsavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  51. arushii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  52. arva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  53. arvaañcha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  54. asaami prayajyavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  55. ashvaavatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  56. Ashvins-1 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  57. Ashvins-2 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  58. astra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  59. asya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  60. atah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  61. atithim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  62. atrinah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  63. atrinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  64. ava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  65. avadyagohana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  66. avase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  67. avrataan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  68. avrkaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  69. avrkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  70. ayajvaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

B

  1. barhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. barhiraanushak de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. barhishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. bhaa u de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. bhadra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Bhaga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. bhaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. bodhaantu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. brahma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. braahmana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. brahmaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. brahmaani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Brhadrantha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. brhant de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Brhaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. brhat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Brhatii, Satobrahatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Brahmanaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Budhna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

C

  1. Carro o Carroza de Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. carros de los Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Chamasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. chamuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. charshaniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. chatushpat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. chetanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. chettaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. chikitvaan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. chimaayaaso de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. chitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. chitrabhaano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Los Siete Corceles del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Cuerpo Humano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

D

  1. Daanu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. daha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. daksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Dakshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. dakshinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. Dashagvaas y los Navagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Dashdyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. dashushu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. deva viitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. devayanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. dhaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. dhartaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. dhena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. dhanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. dhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. dhiitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. dhiya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap1
  20. dhiyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap2
  21. dhiyaa vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. dhuuma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. dhuumaketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. diidyagni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. Diosas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. divi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. divishtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. dravinasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. duulabham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. duutam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. dvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. dvipat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. dyauh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. dadhyaashirah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. Dioses Védicos de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

E

  1. ekaayuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. et de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

G

  1. Ganapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. gandhavrva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. gau de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. gavaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. gavyanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. gha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. ghrta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. ghrtaachiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. ghrtaahavana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. ghrtaprasham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. glaciar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. go de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. godaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. gomatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. goshu aghnyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. graama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Graavaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. grhapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

H

  1. harii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. harita de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. haskaaraat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. havishkrtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. havimabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. havyavaaham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. havyavaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. hi kam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. himyeva vaasasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Hiranyastuupah Añgirasah Rishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. hotaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. hotra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. hotraabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. hotrvuurye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. hrdi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

I

  1. iha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. iidha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Ila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. Ilaaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. Ilaa, Sarasvatii y Mahii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. iliibisha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Indra, Soma, Maruts, Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Indra, Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. isha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. isham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

J

  1. jaataveda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. jajnaanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. jajñana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. janmane ubhayaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. jaritaarah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. jeshah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. jetaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. jihva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. jiivase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. juhva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. juurnaayaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. jyotishkrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

K

  1. kaanvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. Kalasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Kanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. kasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. kashaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Kaushika de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. kavi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. kavikratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. keshibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. keshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. ketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Khavih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. kratu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. kratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. kshapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. kundrnaachi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Kutsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

M

  1. maataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. maaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. maayinaam maayaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. madhujihvam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. Mahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. mahikerava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. mahitvam astu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. makhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. mano ruhaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Manu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. manurhitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. martaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Maruts - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Maatarishvan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. medhaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Medhyaatithi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. mithu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Mitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. Mitra, Varuna, Vrtra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

N

  1. na vidasyanti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. naakam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. naama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. naasatyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. naavyaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. nama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. nakta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. napaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Naraashamsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. naraashamsam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. narah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Navagvaas y los Dashagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Navavaastva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. navedasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Neshtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. nedishtham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. ni + dhiimahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. nidah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. nih + adhamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. ninyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. niveshani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. nrmaadanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

O

  1. ojase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

P

  1. paavaka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. padam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Panis de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. pari + adadhaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. paraavatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. parva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. parvata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. pastya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. potr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. prachetase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. praja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. prapra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Praskanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. prathamajaam ahiinaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. pravataa udvataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. prayas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. priyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Priyamedha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. prshatiibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. prthivii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. prtsu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. Las Puertas Divinas Abiertas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. pura de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. puraam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. purohitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. puruutamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. purvebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. Puushan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

R

  1. raayah avanih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. raatayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. rajantam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. rakshasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. ratnadhatamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. rarha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. ratha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. rathiniih ishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap...
  9. ratna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. rayim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. Rbhuus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. rbhus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. revatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Siete ríos madre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. rjiisham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. rohitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. rshi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. rshikrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. rshti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. rta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. rtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. rtuun de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. rtvijam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. Rudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. rujaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

S

  1. saadane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. saataye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. sada de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. sadaspatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. sadha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. sahasraaksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. sahuutibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. sajuuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. sakhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. sam siidasva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. samindhate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. samudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. saniila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. santya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Sarasvati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. Satobrahatii, Brhatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. satya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. satyadharmaanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. Savitr, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. Sayana, Comentador del Rig Veda
  23. shachii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. Shamyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. shatakratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. shiprin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. shravah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. shrava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. shravas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. shrudhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. shrushtivaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. Shunahshepah Aajiigartih
  33. Shushna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. shyena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. Simbolismo de algunas palabras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. sma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. Soma, Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. somaparvabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. spasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. stoma, ukthaa, shamsa y gaayatra de Haripada Acary...
  43. stoma vaahasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. stomam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. stubh o stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. stuupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. Su de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  48. Sudaasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  49. sukhatame rathe de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  50. sukrtyaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  51. sumati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  52. suruupakrtnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  53. Suurya, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  54. Surya, la hija del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  55. sutapaavane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  56. sutasomaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  57. suteshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  58. suunrtaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  59. suunrtaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  60. suuntra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  61. suurachkashasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  62. suuyavasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  63. svaadhyaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  64. svaaha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  65. svadhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  66. svadhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  67. svar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  68. svaratiirapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  69. svaryam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  70. svasti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  71. sve dame de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  72. Svitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

T

  1. tanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. tarpaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. tat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. tatarda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. tayor de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. toka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. tridhaatu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. trih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. trikadrukeshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Triple asiento de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. trishu yonishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. turiiyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Turvasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Turviiti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. tuvijaataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. tvaadaatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. tvaayavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Tvashtr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. tyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

U

  1. udyatasruche de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. Ugraadeva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. uktham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. uktebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. uru de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. urukshaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Usha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. ushata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. usriyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. utpaatayati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. ut uttaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. uutaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

V

  1. vaaghatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. vaaja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. vaajayaamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. vaajiniivasuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. vahnayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. vahnibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. vajebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. vajiniivatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Vajrin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. vakshanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. Vala de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Vanaspati o Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. vashat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. vayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Vena y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. verdhamanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. vi + adrshram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. vibhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. vibodhaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. vichetas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. vidyaama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. vidyuta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. viiluuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. vimucho napaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. vipashchitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. vipra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. vira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. viraashaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. Viruupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. Vishnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. vishvavedasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. Vishvedevaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. vivasvate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. vrata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. vrataani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. vrktabarhishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. vrshabha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. vrshniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  43. vrtra - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. Vrtra - 1, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. vrtrataram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. vyasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. vyushtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

Y

  1. yaaman de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. Yaatudhaanaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Yadu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. yajñam adhvaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. yajñasya devam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Yama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. yashah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. yashasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. yena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. yoga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. yuvaakava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. yuvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. yuva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. yuvaaku de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES

Árboles Genealógicos y Glosarios




CUADRO GENERAL ANTIGUO

No hay comentarios:

Publicar un comentario