SRI
NRSIMHADEVA
SRI NRSIMHADEVA
Creado por juancas el sábado, 5 de noviembre de 2011 a la(s) 1:31
Fragmentos de "Satisfacción interna"
de Visuddha-sattva Das (Notas)el sábado, 5 de noviembre de 2011 a la(s) 1:31CONTENIDO
NOTAS de Visuddha-sattva Das
Publicadas en el AÑO 2011- Srila Prabhupada dijo: “Krishna puede rechazarte”
- Srila Prabhupada-siksa
- Srila prabhupada dijo: Contra el impersonalismo y la adoración de los semidioses
- Lo que dijo Srila Prabhupada sobre los procesos de siddha-pranali, asta-kaliya-lila y raganuga-bhakti
- Continuación: ¿Qué es siddha-pranali?
- Continuación: ¿Qué dijo Prabhupada sobre el siddha-pranali?
- Lo que Srila Prabhupada no quería
- Srila Prabhupada dijo: Pasajes extraidos de la Biografía de Srila Prabhupada
- Srila Prabhupada sobre los sueños y las experiencias astrales
- El Néctar de Prabhupada (Octava entrega)
- El Néctar de Prabhupada (Una historia especial)
- El Néctar de Prabhupada (Séptima entrega)
- El Néctar de Prabhupada (Sexta entrega)
- El Néctar de Prabhupada (Quinta entrega)
- El Néctar de Prabhupada (Cuarta entrega)
- El Néctar de Prabhupada (Tercera entrega)
- El Néctar de Prabhupada (Segunda entrega)
- El Diario de Srila Prabhupada en el Jaladuta-1965
- Una carta de Srila Prabhupada a Srila Sridhara Maharaj
- Srila Prabhupada dijo: sobre la calificación de un brahmana
- Srila Prabhupada uvaca: El principio de yukta vairagya; toda riqueza y opulencia humana deben utilizarse en Krishna-seva
- Srila Prabhupada uvaca: ¿Quién es un devoto materialista o kanistha-adhikari?
- Srila Prabhupada y los profesores
- Los peligros de desviarse de las instrucciones del maestro espiritual: 3 cartas de Srila Prabhupada
- El significado del Vyasa-Puja de Srila Prabhupada
- Srila Prabhupada dijo
- Quien no sigue al guru tal como debe ser no puede ser considerado discípulo
- Pasatiempos de Srila Prabhupada: La primera edición del Bhagavad-gita
- Srila Prabhupada dijo (Bhag. 29 Sep. 1974)
- El néctar de Prabhupada (Serie de entregas)
- Srila Prabhupada uvaca: No hay dificutad para que Krishna nos dé un Guru
- Srila Prabhupada uvacha
- "La esencia de la prédica de la Conciencia de Krishna": Carta de Srila Prabhupada a R. Prakash (22 Junio 1951)
- Instrucciones de Srila Prabhupada...
- Memorias e instrucciones de Srila Prabhupada
- Prabhupada uvaca: ¿Quién es guru y cómo aceptar discípulos?
- Srila Prabhupada uvaca: Anavrttih sabdat—Liberación por medio del sonido
- La nefasta civilización moderna: citas de Srila Prabhupada
- Srila Prabhupada-lila… y un testimonio personal
- Srila Prabhupada uvaca: Sobre la vida sexual y su reflejo pervertido
- Visión y Plan Maestro para ISKCON Vrindavana (los verdaderos estándares de Srila Prabhupada)
- Visuddha-sattva Das - INDICE de NOTAS VAISHNAVAS
Srila Prabhupada
Fragmentos de "Satisfacción interna"
el sábado, 5 de noviembre de 2011 a la(s) 1:31
Fragmentos de Satisfacción interna
Presentación
_____________Visuddha-sattva dasa
Satisfacción Interna es un hermoso libro de Srila Bhakti Raksaka Sridhara Maharaj que fue publicado en inglés en el 2005 con el título Inner Fulfilment, como un “libro preparatorio”, una introducción para todos los buscadores sinceros que no estén previamente familiarizados con los temas espirituales que han sido tratados profundamente por el genio devocional del autor.
Estos valiosos testimonios son realmente una colección de citas de discursos informales del autor, recogidos en las publicaciones de la Sri Chaitanya Saraswat Math de Navadvipa, con la inclusión de citas transcritas posteriormente. En el 2001 traduje al español esa publicación original con el título Satisfacción interna, con un apéndice que contenía fragmentos cortos extraídos de otro libro de Srila Sridhara Maharaj titulado La armonía absoluta.
Quienes lean este “libro preparatorio” serán iluminados por el pensamiento de su autor y desearán profundizar en los temás allí condensados. Aunque el néctar de la conciencia de Krishna es absoluto, la satisfacción de quien lo saboree internamente tendrá diferentes gradaciones, de acuerdo al progreso gradual de nuestra conciencia hacia la perfección espiritual. Sri Guru y Su Gracia, otro libro fundamental de Swami B.R Sridhara, es una lectura fundamental ampliamente recomendada para comprender importantes aspectos de Guru-tattva y avanzar en el servicio devocional.
Los temas de esta publicación son expuestos en forma sucinta, amena y sencilla, y se encuentran tratados más profundamente en otras obras del autor. Este librito fue publicado “con el propósito de ayudar a expandir más los tesoros de su orientación a las almas sinceras de todo el mundo”.
Todos tenemos necesidad de liberarnos del sufrimiento causado por la identificación con este mundo material temporal y alcanzar la bienaventuranza o satisfacción espiritual interna. La solución a este gran problema de toda existencia, sólo la podemos encontrar en un sadhu, en un gran alma (mahatma) que ha visto la verdad (tattva-darsibhih), que vive en la verdad, y que puede trasmitirnos esa suprema Verdad Absoluta. Unicamente acudiendo a un maestro espiritual genuino, podemos salir del enredo material y lograr la verdadera satisfacción interior. Krishna mismo así lo declara en el Bhagavad-gita (4.15) —tad viddhi pranipatena: “Tan sólo trata de aprender la verdad acudiendo a un maestro espiritual. Hazle preguntas de un modo sumiso y préstale servicio. Las almas autorrealizadas pueden impartirte conocimiento, porque han visto la verdad”.
Nadie puede llegar a la iluminación espiritual mediante un proceso que él mismo haya manufacturado, como lo estilan los farsantes necios: “Sólo los necios tienen la osadía de lanzarse donde los ángeles temen entrar”. Nadie puede progresar en la vida espiritual mediante el estudio independiente de libros de conocimiento. Tan sólo por leer algún libro nadie puede entender la Verdad revelada (sruti). Satisfacer al maestro espiritual genuino es el secreto del avance en la práctica del bhakti. Sin la misericordia del guru no es posible obtener la gracia divina de la Suprema Personalidad de Dios, Sri Krishna. Desde el principio hasta la perfección final, el proceso gradual del bhakti depende de la conciencia del practicante (sadhaka), de la calidad de nuestra fe, de la profundidad del corazón y la dedicación sincera al ideal supremo.
Para un principiante, la planta de Tulasi podrá parecer tan sólo eso: una pequeña planta llena de hojas verdes o moradas, con singulares racimos impregnados por un extraño y atractivo aroma. Pero para un devoto que ha desarrollado cierta visión espiritual, Tulasi devi será vista como una devota pura que ha asumido esa forma para servir a Krishna. El bhakta venerará sus hojas y olerá con éxtasis la fragancia de sus racimos (manjaris), recogiéndolos amorosamente para ofrecerlos a los pies de loto de Krishna.
Lo que para el sabio es día, es noche oscura para el ignorante, y viceversa. Quienes deseen lograr la verdadera felicidad y/o satisfacción interna, deben acudir a un alma autorrealizada, encauzando sus inquietudes internas hacia la meta suprema: los pies de loto de Sri Sri Radha-Krishna.
Los fragmentos aquí recogidos en una serie corta, iluminarán a las almas sinceras en la prosecución de su anhelo hacia ese destino supremo. Comenzaré primero publicando algunos frgamentos de la mencionada La Armonia absoluta, para incluir luego algunos otros de Satisfacción interna, el testimonio que dio lugar a esta presentación.
________________
Néctar y veneno
La dedicación a Krishna es néctar y la explotación de esta energía material es veneno. Y los seguidores de Sankara y Buda desean la posición intermedia donde todo se armoniza en la muerte —el plano donde cesan las diferencias. Eso es brahma-nirvana, la paz final libre de dudas donde todo es quemado en el letargo eterno. Si usted prefiere puede ir allí. Pero lo que encontrará en este mundo es el reflejo de todo original, pervertido en explotación. Del otro lado está la dedicación. En el grupo de los que sirven practicando la devoción pura, incluso su pelea se vuelve bella. Todo lo que aquí se encuentra en este mundo se encuentra totalmente allí. Trate de entender este principio general.
Cuando se aplica apropiadamente un veneno puede ser utilizado como una medicina. Los mayavadis (impersonalistas) no pueden encontrar ninguna armonía en la diferencia, ellos sólo encuentran armonía en la concepción de la conciencia del Brahman no-diferenciado. Ellos no pueden mantener la bella armonía en la variedad que sostienen los Vaisnavas. Al contrario, ellos consideran que todo debe sumergirse en uno para resolver los problemas del mundo. Fuera de eso no tienen ninguna solución, sino sólo perturbación.
Con las cualidades de la humildad, la paciencia y el perdón, con la tendencia a no considerar el prestigio personal, sino por el contrario glorificar a los demás y honrar su respetable existencia, podemos vivir felizmente con nuestros vecinos y con todo lo que nos rodea. Mahaprabhu nos ha dado esta solución y tenemos que equiparnos de esta manera.
¿Por qué deben pensar que su vecino es indeseable? No debe quejarse contra el medio ambiente sino que tiene que controlarse usted mismo y llegar a la comprensión adecuada. Con el ajuste apropiado encontrará que todo es armonioso: la tierra deseada en su vida. En casa usted debe encontrar todo.
________________
El amor para la traición: un capítulo de las enseñanzas cristianas
(De una conversación con discípulos)
Srila Sridhar Maharaja: ¿Conoces el caso de Judas en las enseñanzas cristianas?
Discípulo: Sí, él traicionó a Jesús.
Srila Sridhar Maharaja: Cuando Jesús estaba orando en el jardín antes de su crucifixión, Judas se acercó a él con los escribas y sacerdotes con intención de traicionarlo, identificando al Mesias con un beso. De repente, Jesús miró a Judas de manera muy impresionante—él penetró a Judas. Y Judas pensó de sí mismo, “Estoy atrapado, seré responsable por la muerte de Jesucristo,” pero sin embargo la forma en que Jesús me vio era algo como: “Yo te estoy usando a ti Judas. No es que tú me estés explotando, por el contrario yo te estoy utilizando como un traidor para mostrar la grandeza de mi vida al mundo futuro.”
Jesús ya lo había dicho (en su última cena), “Entre esos doce discípulos uno me traicionará.”El lo sabía. Judas había estado allí entonces y Jesús había lanzado su mirada hacia Judas. Y luego, cuando Judas estaba pensando que Jesús al verlo tan intensamente en el momento de la traición le quería decir internamente algo como, “Tú crees que me estás explotando por algunas monedas, pero soy yo el que te está usando a ti eternamente. Tu quedarás como un pecador contra mí, yo sé que eres un traidor, pero no te acusaré. Te acepté dentro de mi grupo de seguidores sabiendo muy bien que me estoy aprovechando de ti.” La mirada de Jesús quería decir eso para Judas.
Judas se enloqueció. El tiró el sacó con las monedas de plata. Corrió hacia las autoridades y dijo, “¡He cometido el peor de los pecados, eso no puedo tolerarlo!” La energía de Judas fue absorbida, su espíritu fue arrastrado. Tal como sucede en el Jujitsu, cuando alguien ataca violentamente al oponente, pero el contrario se aparta repentinamente, ocasionando que la persona atacante caiga de bruces—Judas se encontró a sí mismo en esta clase de situación. Jesús estaba intercambiando el amor por la traición. Era la clase de amor que desarmó y puso loco a Judas. “Yo lo trato tan perversamente, pero su mirada no es vengativa, sino de gratitud infinita. Esa fue la clase de mirada que me lanzó Jesús”.
En la visión perfecta, en la consideración más completa cada átomo está ayudando en los pasatiempos de Krishna. Bien sea directa o indirectamente —y aunque parezca ser indirecta actualmente— una visión más profunda revelará que está viniendo hacia el servicio directo.
Al principio, Jagai y Madhai vinieron para golpear físicamente a Nityananda Prabhu. Pero después se volvieron sumisos. Ellos terminaron cantando los santos nombres de Nityananda y Gauranga, mostrando un ejemplo para el público, para los demás: “Nosotros, los peores villanos, nos convertimos en hombres honestos por la misericordia de nuestro benevolente Señor.” Ellos enaltecieron la belleza de la conducta del Señor por el sacrificio. Desempeñar el rol negativo, exige gran sacrificio. Ellos dejaron su propia fama para hacer al Señor glorioso para siempre. La profundidad de nuestra visión puede detectar esas cosas.
Veremos mucho servicio directo incluso de la parte o el grupo indirecto. Maya y Satán también están dando servicio a Dios. Sin oscuridad, la luz no puede percibirse. Desempeñar la parte de la oscuridad, para mostrar la grandeza de la luz, requiere sacrificio. Satán está iluminando la grandeza de Dios. El es aparentemente negativo, pero la contribución de Satán hace a Dios tan magnánimo. Si Satán no existiera, entonces ¿cómo podríamos entender la grandeza de Dios? En todas partes existe la gracia o la misericordia de Dios.
Mahadeva, el Señor Siva, a veces se arrepiente y murmura, “!Oh Señor, qué puedo hacer! Tu eres Absoluto y me has ocupado para aceptar la posición de líder del grupo opositor, yendo contra ti debido a que estoy animando a los demonios. Tú me has dado esta posición desafortunada, pero como Tu orden no se puede cambiar, entonces, ¡qué se puede hacer! Yo estoy siguiendo tu orden, ¡pero mi corazón no está satisfecho mi Señor!” Siva es un devoto, pero a veces se opone a Krishna o Visnu. El anima los poderes demoníacos contra el Señor. De una manera indirecta el pelea contra Krishna con sus seguidores, los demonios Bhuta y otros.
_________________________________
La cura para la locura
La ignorancia no es accidental, sucede por nuestra acción anterior—el hombre es el arquitecto de su propio destino o fortuna. La mala situación en que actualmente me encuentro me la he merecido. No se queje contra el ambiente. Utilícelo lo mejor que pueda y trate de ver la Gracia del Absoluto dentro del entorno. La anomalía que estoy enfrentando actualmente es el producto de mi propia acción, no hay nadie a quien culpar. No sólo eso es cierto; sino que desde otro punto de vista eso también puede ser visto como que la misericordia del Señor siempre está presente en todas partes —dispuesta a ayudarme— y viene disfrazada en un ambiente aparentemente desfavorable, de acuerdo a la visión de mi experiencia actual. Esa es la medicina necesaria para mi enfermedad, la medicina para curar mi locura. Es la medicina dispensada por el Señor. El está en todas partes extendiéndonos amigablemente Su mano en las circunstancias de mayor peligro. Adoptar esta aptitud es tener la clave, la solución que resuelve nuestras circunstancias desfavorables, nuestra posición negativa.
El Señor no es vengativo, El no quiere castigarnos. El castigo viene sólo para enseñarnos. El castigo está allí, pero viene de la mano afectuosa para enseñarnos, para que mejoremos, para ayudarnos. Tenemos que ver así todos los peligros. Así que, vuélvete tú correcto —no los otros— y encontrarás la verdadera paz real. Y nunca trates de disfrutar los resultados de tus acciones. Esta es la clave de una vida exitosa, y la felicidad fluirá de allí. Verás que el Infinito es tu amigo.
Todo es parte y porción del Ser Original, por lo tanto Dios se manifiesta en todo. Y no es que nosotros podemos sacrificar o podemos negarlo todo y sólo Dios permanece, ¿sino por qué estamos aquí? Nuestra individualidad y nuestra existencia son reales. Así que ambas partes deben tener algún reconocimiento. La armonía entre ellas es la verdad apropiada. Esta es la concepción de Mahaprabhu. Existe polaridad y también hay unidad y armonía, y todo eso es importante. La dislocación es insana. El ajuste apropiado es necesario. Maya (el concepto erróneo) significa dislocación, disociación, ruptura. El interés provinciano, local está chocando entre sí así como con el Absoluto. Pero el ajuste apropiado viene mediante la comprensión del Absoluto. Tal comprensión produce la verdadera armonía. Todas esas cosas deben ser discutidas y comprendidas.
Discípulo: ¿Cómo podemos entender y aplicar prácticamente el principio de la armonía?
Srila Sridhara Maharaja: ¿Qué significa la armonía en su concepción, qué idea tiene de ella?
Discípulo: Entiendo que, hablando estrictamente, la armonía es un término musical que se refiere a los diferentes tonos musicales que están en equilibrio uno con otro.
Srila Sridhara Maharaja: En un coro o una orquesta hay muchos instrumentos que se están tocando o muchos cantantes que están cantando, de manera que la variedad será un crédito para la armonía. Se tocan diferentes tipos de instrumentos pero debe haber armonía, y la armonía superior depende de cómo los muchos instrumentos diferentes están tocando entonadamente. Se están tocando cientos de instrumentos diferentes, preparando la música—pero todos deben estar afinados por el conductor o director. Así que el sacrificio, la dedicación en su grado más alto, será de tal naturaleza que puede acomodar y puede tolerar toda la diferencia. Por lo tanto, mediante la tolerancia aumentará la armonía. El tipo más elevado de armonía puede tolerar cualquier tipo de oposición. Lo ajusta todo. De esta manera, la concepción más elevada de la dedicación significa que interiormente hay un ajuste de una variedad infinita; y su dulzura aumentará más y más.
Así que, hay instrumentos diferentes que producen diferentes tonos o melodías de diferentes niveles de sonido, pero todos ellos están en sintonía con uno. La pluralidad está conectada a un centro y está produciendo alguna dulzura, y se siente un sentimiento consolador. Similarmente, podemos ver que la tierra y todos los planetas se están moviendo en sus órbitas individuales, pero todos están conectados con otra fuerza. La Luna se mueve alrededor de la Tierra, y hay muchos planetas que se están moviendo en relación con otros planetas, que a su vez se mueven a su propia manera. Pero todo se está moviendo alrededor del Sol.
La variedad encuentra la unidad en diferentes planos de movimiento. Eso es armonía.1 Esto se aplica en todas partes, incluyendo el plano del color y del sonido. Muchas ramas se encuentran juntas en el tronco de un árbol, y el tronco armoniza la infinidad de hojas.
Discípulo: ¿En el sentido absoluto la discordia produce armonía?
Srila Sridhara Maharaja: En el plano más elevado del Absoluto hay cabida para ajustarlo todo, de lo contrario no podría ser Absoluto. Si consideramos que algo es absoluto pero aún así, se puede encontrar alguna cosa fuera de eso, entonces no puede ser absoluto. El Absoluto lo acomoda todo. ¡En El, el enemigo no es enemigo! El centro está en todas partes, no hay circunferencia. En ese plano sólo Dios puede trazarse o remontarse por todas partes y Él no puede ser nuestro enemigo.
_________________________________
En la armonía no hay temor
El único origen del temor es la falta de armonía. El temor nace como el desacuerdo resultante de la falta de armonía. Si eso no existe entonces no hay lugar para el temor. Lo “indeseable” se representa en Sánscrito como “aprensión” o “temor” [recelo, miedo, escrúpulo, repugnancia], y es visto como algo secundario del Absoluto. Pero, ¿cómo alcanza y se transforma en la perfección? Si podemos introducir muchos intereses en un interés común, entonces existe armonía —no temor, y todo es perfecto.
En el presente estamos sufriendo de la manía del interés separado, tenemos intereses aparte, egoístas. Sólo debido a que nos hemos desviado de nuestro Amo común, nuestro Guardián común, tenemos que sufrir la enfermedad de la aprensión. Si un Amo o Maestro es común a Todos, entonces no puede surgir la aprensión o el temor, nos sentiremos verdaderamente unidos entre nosotros mismos. Si caemos en el piso, entonces con la ayuda del mismo piso podemos pararnos nuevamente.
Así que, el olvido de nuestro Guardián es la causa de todas las situaciones desastrosas en las cuales nos encontramos. La única manera de salir de ese desastre es ser reinstalados en la idea de nuestra protección común, y eso será efectuado por los verdaderos sadhus (las personas santas) que no se han desviado de la conciencia de Dios. Con su ayuda tenemos que apelar al agente que todo lo controla. Entonces podemos ser reintegrados en ese escalón o nivel dónde tenemos nuestro Maestro, bajo cuyos santos pies tenemos que refugiarnos. Así que nosotros siempre tenemos que estar conscientes de nuestro Guardián, el armonizador superior, y eso es verdadera conciencia de Dios, conciencia de Krishna.
_____________________________
Devoción espontánea en la quinta dimensión
…Discípulo: Simplemente, yo estoy en desacuerdo con la política y las diferencias entre las instituciones religiosas.
Srila Sridhara Maharaja: Previamente, cuando Einstein vino y contradijo a Newton, él fue insultado, pero después, la comunidad científica reconoció sus teorías sobre el Universo, “¡Oh, Einstein es superior a Newton!”
Así que, no se olvide que usted está en el infinito. Hay muchos grupos diferentes, partidarios de diferentes nociones, y ellos pueden tener diferentes convicciones, de acuerdo a su capacidad para entender la verdad. Ellos son de diversa naturaleza y, por consiguiente, allí no puede sino haber variedad y diferencia, y para algunos eso puede resultar en disputa interna o externa.
Primero, los seguidores de Newton estaban en contra de Eisntein, pero gradualmente se dieron cuenta de que lo que Einstein estaba diciendo era verdad, y aún más, que el estaba dando una nueva concepción del universo superior a la de Newton. Einstein no dio la tercera, sino la cuarta dimensión.
De manera que, la posibilidad del futuro debe ser calculado dentro del presente, de lo contrario ninguna estimación es apropiada. Las cosas están siempre cambiando. El factor de cambio debe ser calculado o tenerse en cuenta dentro del presente, de lo contrario no es completa la visión del escenario cósmico.
Ahora, en el círculo espiritual, viene Bhagavan Sri Chaitanya Mahaprabhu y manifiesta la quinta dimensión, la cual está por encima y más allá de todas las concepciones anteriores, pero aún así, las ajusta todas apropiadamente. Antes que eso, Ramanuja dio la cuarta dimensión—Vaikuntha—, la tercera dimensión la dio Sankaracharya y la segunda dimensión fue dada por Buda.
Buddha reconoció la existencia del cuerpo sutil y concluyó que la disolución o eliminación de ese cuerpo sutil no quedaba nada. Entonces Sankaracharya dijo, “El cuerpo sutil es solo un reflejo de algo más, el Brahman, el cual es en sí mismo verdadero y eterno; y este mundo es también un reflejo de eso. Al disolver el reflejo, el alma individual disuelve para siempre y nada queda salvo el Brahman.” De hecho, hay muchas diferencias entre quienes proponen las principales concepciones acerca de la realidad, y hasta cierto punto, también hay diferencias entre sus discípulos.
Sankaracharya y Buda ambos prefirieron que la meta última era no-diferenciada, desconocida e ignorada, y ellos terminaron allí. ¿Deseas ir allí? La eliminación de toda la diversidad puede ser una posición muy pacífica, un letargo profundo, y ese es su objetivo. Hay muchos seguidores de esa creencia. Pero su sacrificio es de menor grado que el de aquellos que se han dedicado a sí mismos al plano superior.
Ramanuja dijo: “Existe otro mundo en el lado opuesto”. Este mundo material es el mundo de la explotación y más allá de eso está la liberación — brahma-nirvana—, pero en el otro lado está el plano positivo, el cual es puramente subjetivo y lleno de dedicación y entrega plena. Esta es la cuarta dimensión, Vaikuntha, la tierra de Visnu.
Entonces Sri Chaitanya Mahaprabhu dio la concepción adicional, explicando, “La dedicación calculada en Vaikuntha es una cosa, pero la dedicación espontánea a Krishna en Goloka es otra. Y el ideal más elevado no es la dedicación espontánea al poder y la majestad, sino a la belleza.” Y esto ha sido claramente comprobado.
Sankaracharya dijo, “Todo es uno, no existe la variedad.” Pero Mahaprabhu señala: “Si no hay variedad, ¿cómo surge entonces la unidad?” Si hay variedad entonces debe haber unidad. [1] Así que, en este mundo tenemos que hacer los ajustes apropiados.
Queremos el sacrificio más alto, vivir en la dedicación y la tolerancia por la verdad central. Esa verdad la vemos como Persona, y con Su propio deseo o voluntad. Si queremos entrar en ese mundo, el de la quinta dimensión, tenemos que admitir eso.
Nota
[1]. Naturalmente, aunque este razonamiento está condensado, podemos inferir en su coherencia lógica, ya que, si no hubiera variedad (ni inconcebible diferencia simultánea con la unidad, como proclama la armónica filosofía personalista de Mahaprabhu, ¿dónde se reuniría o reconciliaría todo? La unidad es el conjunto o reunión de las partes, y eso implica la diversidad, la variedad, que no puede ser negada con un cero absoluto, el cual no existe desde el punto de vista de la concepción o el ideal teísta, donde “Absoluto” significa “Dios Absoluto,” la Suprema Personalidad de Dios. Sankaracarya sacrificó la pluralidad y aceptó sólo la unidad. Pero eso es sólo posible en la “concepción cero” (o nulidad), y de allí el concepto del vacío del budismo y de la escuela mayavadi impersonalista. Sin embargo, como ha expresado Srila Sridhara Maharaja en otra parte, Sri Chaitanya explicó: “Lo que dio Sankaracharya no es la aceptación apropiada de la verdad revelada. Tanto la variedad como la unidad deben ser reconocidas”.
__________________
El sabor del néctar
Las dos madres de Krishna, Yasoda y Devaki, no tienen una relación abierta una con otra. Yasoda, la madre adoptiva de Krishna, siempre teme que Devaki y su esposo Vasudeva puedan venir a reclamar a Krishna como su hijo. ¿Cómo puede esto suceder? Similarmente, los miembros del bando de Radharani consideran al bando de Candravali como opositor al grupo principal de servidores. Pero la sección indirecta u opuesta, es siempre una parte necesaria en los Pasatiempos del Señor. Chandravali es más intelectual, mientras que Radharani tiene más sentimiento. Similarmente, en todas las rasas (melosidades devocionales) existe armonía y también discordia. Alguna oposición refuerza la obra de la dedicación exclusiva.
En sakhya-rasa (el modo de servir al Señor como un amigo), en el momento en que Krishna comienza a jugar con Sus amigos vaqueros, hay usualmente dos grupos. Un grupo se pone de parte de Krishna y el otro está con Su hermano Balarama. Los muchachos vaqueros se dividen en dos grupos para representar los bandos oponentes y ellos comienzan a pelear alegremente. El castigo, para cualquier bando que fuera derrotado, era que cada uno tenía que cargar en sus hombros a muchacho del bando ganador. De esta manera, se daba un servicio-castigo.
Balarama era muy fuerte, mientras que en el bando contrario Sridama era también muy fuerte. De hecho, Sridama estaba en el bando de Krishna porque Krishna no era tan fuerte como Balarama. Así comenzaba su juego. Cuando los dos bandos luchaban, Balarama no aceptaba generalmente ser derrotado. Por el contrario, debido Su naturaleza El siempre se enfurecía.
A veces, un demonio solía entrar en uno de los bandos asumiendo la forma disfrazada de un niño vaquero. De esta manera, Pralamabhasura y Baumasura se mezclaban con el juego de los niños vaqueros [gopas], esperando la oportunidad de tomar alguno en sus hombros y raptarlo. Un día, Pralambhasura llevó cargado a Balarama hasta las espesuras de la jungla, pero cuando Balarama comprendió que El estaba siendo cargado por un demonio impostor, el lo golpeó con un gran soplo en su cabeza.3 Así impera o gobierna la concepción superior de la verdad —no con el propósito de eliminar todas las dificultades (personificadas como demonios), sino para llenar positivamente todo el corazón con el dulce néctar. Y el néctar más dulce está personificado en Krishna.
En otra ocasión Krishna estaba considerando el caso de otro ateo, Sisupala, y como podía eliminarlo. Con este propósito El concertó una reunión entre El Mismo, Balarama y Uddhava. Pero Balarama se oponía a todo lo que decía Krishna. Cualquier cosa que Krishna quería establecer como un acuerdo Balarama objetaba, “¿Qué clase de acuerdo es este? Déjamelo a Mí, ¡yo lo mataré definitivamente! ¿Cuál es la necesidad de todas esas políticas?” Uddava, quien por naturaleza no es partidario de la violencia, trató todo el tiempo de pacificar a Balarama. El ejemplo de enaltecer la belleza de los Pasatiempos del Señor por la discrepancia y la oposición, está representado muy diestramente en esta historia, de una manera ornamental.
Musaladhara, un nombre de Balarama significa, “el que empuña el arma del mazo,” nos da una pista de que a El no le gusta el sutil nivel mental del intelecto y la política. Le gusta resolverlo todo con el golpe de Su mazo. Por eso, en Balarama encontramos menos inteligencia pero mayor fuerza [por eso también se llama Baladeva, pero bala significa fuerza espiritual]. No obstante, las más grandes y más sutiles fuerzas opositoras sólo pueden ser armonizadas por Krishna. “Armonía” significa controlar las fuerzas contrarias.
El Señor Ramacandra expresó, “No hay amigo mayor que un hermano que puede ser encontrado en cualquier parte.” Mientras Su propio hermano Laskmana en vez de enfatizar el punto vista opuesto dijo, “El hermano es el peor tipo de enemigo, porque cuando él sale del vientre de la madre, el hermano mayor ya no puede chupar su pecho; de hecho el mayor hermano no sólo se priva de la leche de su madre, sino también es desposeído del regazo de su madre, porque el nuevo hermano también se posesiona de eso.” Así que las concepciones opuestas tienen que ser acomodadas.
Nota final (VSd): Espero que les haya satisfecho esta probadita del néctar de Satisfacción interna.
Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
(Bhaktivedanta Institute)
OM TAT SAT
Presentación
_____________Visuddha-sattva dasa
Satisfacción Interna es un hermoso libro de Srila Bhakti Raksaka Sridhara Maharaj que fue publicado en inglés en el 2005 con el título Inner Fulfilment, como un “libro preparatorio”, una introducción para todos los buscadores sinceros que no estén previamente familiarizados con los temas espirituales que han sido tratados profundamente por el genio devocional del autor.
Estos valiosos testimonios son realmente una colección de citas de discursos informales del autor, recogidos en las publicaciones de la Sri Chaitanya Saraswat Math de Navadvipa, con la inclusión de citas transcritas posteriormente. En el 2001 traduje al español esa publicación original con el título Satisfacción interna, con un apéndice que contenía fragmentos cortos extraídos de otro libro de Srila Sridhara Maharaj titulado La armonía absoluta.
Quienes lean este “libro preparatorio” serán iluminados por el pensamiento de su autor y desearán profundizar en los temás allí condensados. Aunque el néctar de la conciencia de Krishna es absoluto, la satisfacción de quien lo saboree internamente tendrá diferentes gradaciones, de acuerdo al progreso gradual de nuestra conciencia hacia la perfección espiritual. Sri Guru y Su Gracia, otro libro fundamental de Swami B.R Sridhara, es una lectura fundamental ampliamente recomendada para comprender importantes aspectos de Guru-tattva y avanzar en el servicio devocional.
Los temas de esta publicación son expuestos en forma sucinta, amena y sencilla, y se encuentran tratados más profundamente en otras obras del autor. Este librito fue publicado “con el propósito de ayudar a expandir más los tesoros de su orientación a las almas sinceras de todo el mundo”.
Todos tenemos necesidad de liberarnos del sufrimiento causado por la identificación con este mundo material temporal y alcanzar la bienaventuranza o satisfacción espiritual interna. La solución a este gran problema de toda existencia, sólo la podemos encontrar en un sadhu, en un gran alma (mahatma) que ha visto la verdad (tattva-darsibhih), que vive en la verdad, y que puede trasmitirnos esa suprema Verdad Absoluta. Unicamente acudiendo a un maestro espiritual genuino, podemos salir del enredo material y lograr la verdadera satisfacción interior. Krishna mismo así lo declara en el Bhagavad-gita (4.15) —tad viddhi pranipatena: “Tan sólo trata de aprender la verdad acudiendo a un maestro espiritual. Hazle preguntas de un modo sumiso y préstale servicio. Las almas autorrealizadas pueden impartirte conocimiento, porque han visto la verdad”.
Nadie puede llegar a la iluminación espiritual mediante un proceso que él mismo haya manufacturado, como lo estilan los farsantes necios: “Sólo los necios tienen la osadía de lanzarse donde los ángeles temen entrar”. Nadie puede progresar en la vida espiritual mediante el estudio independiente de libros de conocimiento. Tan sólo por leer algún libro nadie puede entender la Verdad revelada (sruti). Satisfacer al maestro espiritual genuino es el secreto del avance en la práctica del bhakti. Sin la misericordia del guru no es posible obtener la gracia divina de la Suprema Personalidad de Dios, Sri Krishna. Desde el principio hasta la perfección final, el proceso gradual del bhakti depende de la conciencia del practicante (sadhaka), de la calidad de nuestra fe, de la profundidad del corazón y la dedicación sincera al ideal supremo.
Para un principiante, la planta de Tulasi podrá parecer tan sólo eso: una pequeña planta llena de hojas verdes o moradas, con singulares racimos impregnados por un extraño y atractivo aroma. Pero para un devoto que ha desarrollado cierta visión espiritual, Tulasi devi será vista como una devota pura que ha asumido esa forma para servir a Krishna. El bhakta venerará sus hojas y olerá con éxtasis la fragancia de sus racimos (manjaris), recogiéndolos amorosamente para ofrecerlos a los pies de loto de Krishna.
Lo que para el sabio es día, es noche oscura para el ignorante, y viceversa. Quienes deseen lograr la verdadera felicidad y/o satisfacción interna, deben acudir a un alma autorrealizada, encauzando sus inquietudes internas hacia la meta suprema: los pies de loto de Sri Sri Radha-Krishna.
Los fragmentos aquí recogidos en una serie corta, iluminarán a las almas sinceras en la prosecución de su anhelo hacia ese destino supremo. Comenzaré primero publicando algunos frgamentos de la mencionada La Armonia absoluta, para incluir luego algunos otros de Satisfacción interna, el testimonio que dio lugar a esta presentación.
________________
Néctar y veneno
La dedicación a Krishna es néctar y la explotación de esta energía material es veneno. Y los seguidores de Sankara y Buda desean la posición intermedia donde todo se armoniza en la muerte —el plano donde cesan las diferencias. Eso es brahma-nirvana, la paz final libre de dudas donde todo es quemado en el letargo eterno. Si usted prefiere puede ir allí. Pero lo que encontrará en este mundo es el reflejo de todo original, pervertido en explotación. Del otro lado está la dedicación. En el grupo de los que sirven practicando la devoción pura, incluso su pelea se vuelve bella. Todo lo que aquí se encuentra en este mundo se encuentra totalmente allí. Trate de entender este principio general.
Cuando se aplica apropiadamente un veneno puede ser utilizado como una medicina. Los mayavadis (impersonalistas) no pueden encontrar ninguna armonía en la diferencia, ellos sólo encuentran armonía en la concepción de la conciencia del Brahman no-diferenciado. Ellos no pueden mantener la bella armonía en la variedad que sostienen los Vaisnavas. Al contrario, ellos consideran que todo debe sumergirse en uno para resolver los problemas del mundo. Fuera de eso no tienen ninguna solución, sino sólo perturbación.
Con las cualidades de la humildad, la paciencia y el perdón, con la tendencia a no considerar el prestigio personal, sino por el contrario glorificar a los demás y honrar su respetable existencia, podemos vivir felizmente con nuestros vecinos y con todo lo que nos rodea. Mahaprabhu nos ha dado esta solución y tenemos que equiparnos de esta manera.
¿Por qué deben pensar que su vecino es indeseable? No debe quejarse contra el medio ambiente sino que tiene que controlarse usted mismo y llegar a la comprensión adecuada. Con el ajuste apropiado encontrará que todo es armonioso: la tierra deseada en su vida. En casa usted debe encontrar todo.
________________
El amor para la traición: un capítulo de las enseñanzas cristianas
(De una conversación con discípulos)
Srila Sridhar Maharaja: ¿Conoces el caso de Judas en las enseñanzas cristianas?
Discípulo: Sí, él traicionó a Jesús.
Srila Sridhar Maharaja: Cuando Jesús estaba orando en el jardín antes de su crucifixión, Judas se acercó a él con los escribas y sacerdotes con intención de traicionarlo, identificando al Mesias con un beso. De repente, Jesús miró a Judas de manera muy impresionante—él penetró a Judas. Y Judas pensó de sí mismo, “Estoy atrapado, seré responsable por la muerte de Jesucristo,” pero sin embargo la forma en que Jesús me vio era algo como: “Yo te estoy usando a ti Judas. No es que tú me estés explotando, por el contrario yo te estoy utilizando como un traidor para mostrar la grandeza de mi vida al mundo futuro.”
Jesús ya lo había dicho (en su última cena), “Entre esos doce discípulos uno me traicionará.”El lo sabía. Judas había estado allí entonces y Jesús había lanzado su mirada hacia Judas. Y luego, cuando Judas estaba pensando que Jesús al verlo tan intensamente en el momento de la traición le quería decir internamente algo como, “Tú crees que me estás explotando por algunas monedas, pero soy yo el que te está usando a ti eternamente. Tu quedarás como un pecador contra mí, yo sé que eres un traidor, pero no te acusaré. Te acepté dentro de mi grupo de seguidores sabiendo muy bien que me estoy aprovechando de ti.” La mirada de Jesús quería decir eso para Judas.
Judas se enloqueció. El tiró el sacó con las monedas de plata. Corrió hacia las autoridades y dijo, “¡He cometido el peor de los pecados, eso no puedo tolerarlo!” La energía de Judas fue absorbida, su espíritu fue arrastrado. Tal como sucede en el Jujitsu, cuando alguien ataca violentamente al oponente, pero el contrario se aparta repentinamente, ocasionando que la persona atacante caiga de bruces—Judas se encontró a sí mismo en esta clase de situación. Jesús estaba intercambiando el amor por la traición. Era la clase de amor que desarmó y puso loco a Judas. “Yo lo trato tan perversamente, pero su mirada no es vengativa, sino de gratitud infinita. Esa fue la clase de mirada que me lanzó Jesús”.
En la visión perfecta, en la consideración más completa cada átomo está ayudando en los pasatiempos de Krishna. Bien sea directa o indirectamente —y aunque parezca ser indirecta actualmente— una visión más profunda revelará que está viniendo hacia el servicio directo.
Al principio, Jagai y Madhai vinieron para golpear físicamente a Nityananda Prabhu. Pero después se volvieron sumisos. Ellos terminaron cantando los santos nombres de Nityananda y Gauranga, mostrando un ejemplo para el público, para los demás: “Nosotros, los peores villanos, nos convertimos en hombres honestos por la misericordia de nuestro benevolente Señor.” Ellos enaltecieron la belleza de la conducta del Señor por el sacrificio. Desempeñar el rol negativo, exige gran sacrificio. Ellos dejaron su propia fama para hacer al Señor glorioso para siempre. La profundidad de nuestra visión puede detectar esas cosas.
Veremos mucho servicio directo incluso de la parte o el grupo indirecto. Maya y Satán también están dando servicio a Dios. Sin oscuridad, la luz no puede percibirse. Desempeñar la parte de la oscuridad, para mostrar la grandeza de la luz, requiere sacrificio. Satán está iluminando la grandeza de Dios. El es aparentemente negativo, pero la contribución de Satán hace a Dios tan magnánimo. Si Satán no existiera, entonces ¿cómo podríamos entender la grandeza de Dios? En todas partes existe la gracia o la misericordia de Dios.
Mahadeva, el Señor Siva, a veces se arrepiente y murmura, “!Oh Señor, qué puedo hacer! Tu eres Absoluto y me has ocupado para aceptar la posición de líder del grupo opositor, yendo contra ti debido a que estoy animando a los demonios. Tú me has dado esta posición desafortunada, pero como Tu orden no se puede cambiar, entonces, ¡qué se puede hacer! Yo estoy siguiendo tu orden, ¡pero mi corazón no está satisfecho mi Señor!” Siva es un devoto, pero a veces se opone a Krishna o Visnu. El anima los poderes demoníacos contra el Señor. De una manera indirecta el pelea contra Krishna con sus seguidores, los demonios Bhuta y otros.
_________________________________
La cura para la locura
La ignorancia no es accidental, sucede por nuestra acción anterior—el hombre es el arquitecto de su propio destino o fortuna. La mala situación en que actualmente me encuentro me la he merecido. No se queje contra el ambiente. Utilícelo lo mejor que pueda y trate de ver la Gracia del Absoluto dentro del entorno. La anomalía que estoy enfrentando actualmente es el producto de mi propia acción, no hay nadie a quien culpar. No sólo eso es cierto; sino que desde otro punto de vista eso también puede ser visto como que la misericordia del Señor siempre está presente en todas partes —dispuesta a ayudarme— y viene disfrazada en un ambiente aparentemente desfavorable, de acuerdo a la visión de mi experiencia actual. Esa es la medicina necesaria para mi enfermedad, la medicina para curar mi locura. Es la medicina dispensada por el Señor. El está en todas partes extendiéndonos amigablemente Su mano en las circunstancias de mayor peligro. Adoptar esta aptitud es tener la clave, la solución que resuelve nuestras circunstancias desfavorables, nuestra posición negativa.
El Señor no es vengativo, El no quiere castigarnos. El castigo viene sólo para enseñarnos. El castigo está allí, pero viene de la mano afectuosa para enseñarnos, para que mejoremos, para ayudarnos. Tenemos que ver así todos los peligros. Así que, vuélvete tú correcto —no los otros— y encontrarás la verdadera paz real. Y nunca trates de disfrutar los resultados de tus acciones. Esta es la clave de una vida exitosa, y la felicidad fluirá de allí. Verás que el Infinito es tu amigo.
Todo es parte y porción del Ser Original, por lo tanto Dios se manifiesta en todo. Y no es que nosotros podemos sacrificar o podemos negarlo todo y sólo Dios permanece, ¿sino por qué estamos aquí? Nuestra individualidad y nuestra existencia son reales. Así que ambas partes deben tener algún reconocimiento. La armonía entre ellas es la verdad apropiada. Esta es la concepción de Mahaprabhu. Existe polaridad y también hay unidad y armonía, y todo eso es importante. La dislocación es insana. El ajuste apropiado es necesario. Maya (el concepto erróneo) significa dislocación, disociación, ruptura. El interés provinciano, local está chocando entre sí así como con el Absoluto. Pero el ajuste apropiado viene mediante la comprensión del Absoluto. Tal comprensión produce la verdadera armonía. Todas esas cosas deben ser discutidas y comprendidas.
Discípulo: ¿Cómo podemos entender y aplicar prácticamente el principio de la armonía?
Srila Sridhara Maharaja: ¿Qué significa la armonía en su concepción, qué idea tiene de ella?
Discípulo: Entiendo que, hablando estrictamente, la armonía es un término musical que se refiere a los diferentes tonos musicales que están en equilibrio uno con otro.
Srila Sridhara Maharaja: En un coro o una orquesta hay muchos instrumentos que se están tocando o muchos cantantes que están cantando, de manera que la variedad será un crédito para la armonía. Se tocan diferentes tipos de instrumentos pero debe haber armonía, y la armonía superior depende de cómo los muchos instrumentos diferentes están tocando entonadamente. Se están tocando cientos de instrumentos diferentes, preparando la música—pero todos deben estar afinados por el conductor o director. Así que el sacrificio, la dedicación en su grado más alto, será de tal naturaleza que puede acomodar y puede tolerar toda la diferencia. Por lo tanto, mediante la tolerancia aumentará la armonía. El tipo más elevado de armonía puede tolerar cualquier tipo de oposición. Lo ajusta todo. De esta manera, la concepción más elevada de la dedicación significa que interiormente hay un ajuste de una variedad infinita; y su dulzura aumentará más y más.
Así que, hay instrumentos diferentes que producen diferentes tonos o melodías de diferentes niveles de sonido, pero todos ellos están en sintonía con uno. La pluralidad está conectada a un centro y está produciendo alguna dulzura, y se siente un sentimiento consolador. Similarmente, podemos ver que la tierra y todos los planetas se están moviendo en sus órbitas individuales, pero todos están conectados con otra fuerza. La Luna se mueve alrededor de la Tierra, y hay muchos planetas que se están moviendo en relación con otros planetas, que a su vez se mueven a su propia manera. Pero todo se está moviendo alrededor del Sol.
La variedad encuentra la unidad en diferentes planos de movimiento. Eso es armonía.1 Esto se aplica en todas partes, incluyendo el plano del color y del sonido. Muchas ramas se encuentran juntas en el tronco de un árbol, y el tronco armoniza la infinidad de hojas.
Discípulo: ¿En el sentido absoluto la discordia produce armonía?
Srila Sridhara Maharaja: En el plano más elevado del Absoluto hay cabida para ajustarlo todo, de lo contrario no podría ser Absoluto. Si consideramos que algo es absoluto pero aún así, se puede encontrar alguna cosa fuera de eso, entonces no puede ser absoluto. El Absoluto lo acomoda todo. ¡En El, el enemigo no es enemigo! El centro está en todas partes, no hay circunferencia. En ese plano sólo Dios puede trazarse o remontarse por todas partes y Él no puede ser nuestro enemigo.
_________________________________
En la armonía no hay temor
El único origen del temor es la falta de armonía. El temor nace como el desacuerdo resultante de la falta de armonía. Si eso no existe entonces no hay lugar para el temor. Lo “indeseable” se representa en Sánscrito como “aprensión” o “temor” [recelo, miedo, escrúpulo, repugnancia], y es visto como algo secundario del Absoluto. Pero, ¿cómo alcanza y se transforma en la perfección? Si podemos introducir muchos intereses en un interés común, entonces existe armonía —no temor, y todo es perfecto.
En el presente estamos sufriendo de la manía del interés separado, tenemos intereses aparte, egoístas. Sólo debido a que nos hemos desviado de nuestro Amo común, nuestro Guardián común, tenemos que sufrir la enfermedad de la aprensión. Si un Amo o Maestro es común a Todos, entonces no puede surgir la aprensión o el temor, nos sentiremos verdaderamente unidos entre nosotros mismos. Si caemos en el piso, entonces con la ayuda del mismo piso podemos pararnos nuevamente.
Así que, el olvido de nuestro Guardián es la causa de todas las situaciones desastrosas en las cuales nos encontramos. La única manera de salir de ese desastre es ser reinstalados en la idea de nuestra protección común, y eso será efectuado por los verdaderos sadhus (las personas santas) que no se han desviado de la conciencia de Dios. Con su ayuda tenemos que apelar al agente que todo lo controla. Entonces podemos ser reintegrados en ese escalón o nivel dónde tenemos nuestro Maestro, bajo cuyos santos pies tenemos que refugiarnos. Así que nosotros siempre tenemos que estar conscientes de nuestro Guardián, el armonizador superior, y eso es verdadera conciencia de Dios, conciencia de Krishna.
_____________________________
Devoción espontánea en la quinta dimensión
…Discípulo: Simplemente, yo estoy en desacuerdo con la política y las diferencias entre las instituciones religiosas.
Srila Sridhara Maharaja: Previamente, cuando Einstein vino y contradijo a Newton, él fue insultado, pero después, la comunidad científica reconoció sus teorías sobre el Universo, “¡Oh, Einstein es superior a Newton!”
Así que, no se olvide que usted está en el infinito. Hay muchos grupos diferentes, partidarios de diferentes nociones, y ellos pueden tener diferentes convicciones, de acuerdo a su capacidad para entender la verdad. Ellos son de diversa naturaleza y, por consiguiente, allí no puede sino haber variedad y diferencia, y para algunos eso puede resultar en disputa interna o externa.
Primero, los seguidores de Newton estaban en contra de Eisntein, pero gradualmente se dieron cuenta de que lo que Einstein estaba diciendo era verdad, y aún más, que el estaba dando una nueva concepción del universo superior a la de Newton. Einstein no dio la tercera, sino la cuarta dimensión.
De manera que, la posibilidad del futuro debe ser calculado dentro del presente, de lo contrario ninguna estimación es apropiada. Las cosas están siempre cambiando. El factor de cambio debe ser calculado o tenerse en cuenta dentro del presente, de lo contrario no es completa la visión del escenario cósmico.
Ahora, en el círculo espiritual, viene Bhagavan Sri Chaitanya Mahaprabhu y manifiesta la quinta dimensión, la cual está por encima y más allá de todas las concepciones anteriores, pero aún así, las ajusta todas apropiadamente. Antes que eso, Ramanuja dio la cuarta dimensión—Vaikuntha—, la tercera dimensión la dio Sankaracharya y la segunda dimensión fue dada por Buda.
Buddha reconoció la existencia del cuerpo sutil y concluyó que la disolución o eliminación de ese cuerpo sutil no quedaba nada. Entonces Sankaracharya dijo, “El cuerpo sutil es solo un reflejo de algo más, el Brahman, el cual es en sí mismo verdadero y eterno; y este mundo es también un reflejo de eso. Al disolver el reflejo, el alma individual disuelve para siempre y nada queda salvo el Brahman.” De hecho, hay muchas diferencias entre quienes proponen las principales concepciones acerca de la realidad, y hasta cierto punto, también hay diferencias entre sus discípulos.
Sankaracharya y Buda ambos prefirieron que la meta última era no-diferenciada, desconocida e ignorada, y ellos terminaron allí. ¿Deseas ir allí? La eliminación de toda la diversidad puede ser una posición muy pacífica, un letargo profundo, y ese es su objetivo. Hay muchos seguidores de esa creencia. Pero su sacrificio es de menor grado que el de aquellos que se han dedicado a sí mismos al plano superior.
Ramanuja dijo: “Existe otro mundo en el lado opuesto”. Este mundo material es el mundo de la explotación y más allá de eso está la liberación — brahma-nirvana—, pero en el otro lado está el plano positivo, el cual es puramente subjetivo y lleno de dedicación y entrega plena. Esta es la cuarta dimensión, Vaikuntha, la tierra de Visnu.
Entonces Sri Chaitanya Mahaprabhu dio la concepción adicional, explicando, “La dedicación calculada en Vaikuntha es una cosa, pero la dedicación espontánea a Krishna en Goloka es otra. Y el ideal más elevado no es la dedicación espontánea al poder y la majestad, sino a la belleza.” Y esto ha sido claramente comprobado.
Sankaracharya dijo, “Todo es uno, no existe la variedad.” Pero Mahaprabhu señala: “Si no hay variedad, ¿cómo surge entonces la unidad?” Si hay variedad entonces debe haber unidad. [1] Así que, en este mundo tenemos que hacer los ajustes apropiados.
Queremos el sacrificio más alto, vivir en la dedicación y la tolerancia por la verdad central. Esa verdad la vemos como Persona, y con Su propio deseo o voluntad. Si queremos entrar en ese mundo, el de la quinta dimensión, tenemos que admitir eso.
Nota
[1]. Naturalmente, aunque este razonamiento está condensado, podemos inferir en su coherencia lógica, ya que, si no hubiera variedad (ni inconcebible diferencia simultánea con la unidad, como proclama la armónica filosofía personalista de Mahaprabhu, ¿dónde se reuniría o reconciliaría todo? La unidad es el conjunto o reunión de las partes, y eso implica la diversidad, la variedad, que no puede ser negada con un cero absoluto, el cual no existe desde el punto de vista de la concepción o el ideal teísta, donde “Absoluto” significa “Dios Absoluto,” la Suprema Personalidad de Dios. Sankaracarya sacrificó la pluralidad y aceptó sólo la unidad. Pero eso es sólo posible en la “concepción cero” (o nulidad), y de allí el concepto del vacío del budismo y de la escuela mayavadi impersonalista. Sin embargo, como ha expresado Srila Sridhara Maharaja en otra parte, Sri Chaitanya explicó: “Lo que dio Sankaracharya no es la aceptación apropiada de la verdad revelada. Tanto la variedad como la unidad deben ser reconocidas”.
__________________
El sabor del néctar
Las dos madres de Krishna, Yasoda y Devaki, no tienen una relación abierta una con otra. Yasoda, la madre adoptiva de Krishna, siempre teme que Devaki y su esposo Vasudeva puedan venir a reclamar a Krishna como su hijo. ¿Cómo puede esto suceder? Similarmente, los miembros del bando de Radharani consideran al bando de Candravali como opositor al grupo principal de servidores. Pero la sección indirecta u opuesta, es siempre una parte necesaria en los Pasatiempos del Señor. Chandravali es más intelectual, mientras que Radharani tiene más sentimiento. Similarmente, en todas las rasas (melosidades devocionales) existe armonía y también discordia. Alguna oposición refuerza la obra de la dedicación exclusiva.
En sakhya-rasa (el modo de servir al Señor como un amigo), en el momento en que Krishna comienza a jugar con Sus amigos vaqueros, hay usualmente dos grupos. Un grupo se pone de parte de Krishna y el otro está con Su hermano Balarama. Los muchachos vaqueros se dividen en dos grupos para representar los bandos oponentes y ellos comienzan a pelear alegremente. El castigo, para cualquier bando que fuera derrotado, era que cada uno tenía que cargar en sus hombros a muchacho del bando ganador. De esta manera, se daba un servicio-castigo.
Balarama era muy fuerte, mientras que en el bando contrario Sridama era también muy fuerte. De hecho, Sridama estaba en el bando de Krishna porque Krishna no era tan fuerte como Balarama. Así comenzaba su juego. Cuando los dos bandos luchaban, Balarama no aceptaba generalmente ser derrotado. Por el contrario, debido Su naturaleza El siempre se enfurecía.
A veces, un demonio solía entrar en uno de los bandos asumiendo la forma disfrazada de un niño vaquero. De esta manera, Pralamabhasura y Baumasura se mezclaban con el juego de los niños vaqueros [gopas], esperando la oportunidad de tomar alguno en sus hombros y raptarlo. Un día, Pralambhasura llevó cargado a Balarama hasta las espesuras de la jungla, pero cuando Balarama comprendió que El estaba siendo cargado por un demonio impostor, el lo golpeó con un gran soplo en su cabeza.3 Así impera o gobierna la concepción superior de la verdad —no con el propósito de eliminar todas las dificultades (personificadas como demonios), sino para llenar positivamente todo el corazón con el dulce néctar. Y el néctar más dulce está personificado en Krishna.
En otra ocasión Krishna estaba considerando el caso de otro ateo, Sisupala, y como podía eliminarlo. Con este propósito El concertó una reunión entre El Mismo, Balarama y Uddhava. Pero Balarama se oponía a todo lo que decía Krishna. Cualquier cosa que Krishna quería establecer como un acuerdo Balarama objetaba, “¿Qué clase de acuerdo es este? Déjamelo a Mí, ¡yo lo mataré definitivamente! ¿Cuál es la necesidad de todas esas políticas?” Uddava, quien por naturaleza no es partidario de la violencia, trató todo el tiempo de pacificar a Balarama. El ejemplo de enaltecer la belleza de los Pasatiempos del Señor por la discrepancia y la oposición, está representado muy diestramente en esta historia, de una manera ornamental.
Musaladhara, un nombre de Balarama significa, “el que empuña el arma del mazo,” nos da una pista de que a El no le gusta el sutil nivel mental del intelecto y la política. Le gusta resolverlo todo con el golpe de Su mazo. Por eso, en Balarama encontramos menos inteligencia pero mayor fuerza [por eso también se llama Baladeva, pero bala significa fuerza espiritual]. No obstante, las más grandes y más sutiles fuerzas opositoras sólo pueden ser armonizadas por Krishna. “Armonía” significa controlar las fuerzas contrarias.
El Señor Ramacandra expresó, “No hay amigo mayor que un hermano que puede ser encontrado en cualquier parte.” Mientras Su propio hermano Laskmana en vez de enfatizar el punto vista opuesto dijo, “El hermano es el peor tipo de enemigo, porque cuando él sale del vientre de la madre, el hermano mayor ya no puede chupar su pecho; de hecho el mayor hermano no sólo se priva de la leche de su madre, sino también es desposeído del regazo de su madre, porque el nuevo hermano también se posesiona de eso.” Así que las concepciones opuestas tienen que ser acomodadas.
Nota final (VSd): Espero que les haya satisfecho esta probadita del néctar de Satisfacción interna.
Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
(Bhaktivedanta Institute)
OM TAT SAT
Srila Bhakti Raksaka Sridhara Maharaj: "Hari kirtan lo es todo"
Nuestra mayor aspiración: "Nuestra humilde oración es volvernos una partícula de polvo a los pies de loto de Sri Rupa y Srila Raghunatha das Goswami"
Srila Sridhara Maharaj y Srila A.C.Bhaktivedanta Swami Prabhupada. Lean las leyendas en inglés.
La verdadera humildad: lean la leyenda en inglés
"Los pies de loto de Sri Rupa mañjari son mi verdadera riqueza. Ellos son el objeto de mi bhajana y mi adoración"
Nuestra aspiración más alta es alcanzar los pies de loto de Sri Radhika
Srila Bhaktiraksaka Sridhara Maharaj sastra-nipuna paramahamsa thakura
Su dulzura y su océanico conocimiento trascendental son un faro que ilumina el corazón de muchos devotos
Srila Sridhara Maharaj con su discipulo y sucesor Srila Bhakti Sundara Govinda Maharaj y su discípulo Purnananda das
Srila Sridhara Maharaj en el balcón de su Math en Navadvipa
La compasión y la misericordia de un Vaisnava pueden cambiar a las almas condicionadas
Srila Sridhara Maharaj sentado en su sillón, tal como yo lo conocí en 1980
"Devoción al Absoluto (Krishna) significa sacrificio--morir para vivir".
Arriba: los pies de loto de Srila Sridhara Maharaj. Abajo: Los pies de loto de Srila A.C.Bhaktivedanta Swami Prabhupada
Satsanga con Srila Sridhara Maharaj, él está hablando con este servidor, Visuddha-sattva dasa, darshan matutino en la Sri Chaitanya Sarasvata Math, Navadvipa, 1981
El sillón de madera donde se sentaba S.D.G. Srila Sridhara Maharaj. Sri Guru y Su Gracia deben serlo todo para un discípulo fiel

Laksmi-natha Das
¡Hari Bol! "..."Armonía" significa controlar las fuerzas contrarias." Muchas gracias Profesor!
7 de noviembre de 2011 a la(s) 2:44

Visuddha-sattva Das
Armonía es estar es armonía con el dulce absoluto, Bhagavan Sri Krishna. No puede haber armonía sin esa conexión del alma con el Supremo. Cualquier otra definición mundana es pura especulación. Desde el punto de vista musical, la armonia es la unión o combinación de sonidos acordes, no disonantes, una bien concertada y grata variedad de sonidos, medidas y pausas, lo cual también se aplica al lenguaje. Los diccionarios mundanos dan varias definiciones y sinónimos, en relación al arte de dormar y enlazar los acordes. Pero la armonia absoluta a que se refiere el autor de los fragmentos que traduje para el artículo que a Ud. le gusta, es otra cosas, porque se refiere al plano espiritual, a la armonía con el Todo absoluto. Si se fijia bien, allí hay un párrafo muy significativo: "Los mayavadis (impersonalistas) no pueden encontrar ninguna armonía en la diferencia, ellos sólo encuentran armonía en la concepción de la conciencia del Brahman no-diferenciado. Ellos no pueden mantener la bella armonía en la variedad que sostienen los Vaisnavas. Al contrario, ellos consideran que todo debe sumergirse en uno para resolver los problemas del mundo. Fuera de eso no tienen ninguna solución, sino sólo perturbación". Es por ello que la filosofía acyntyabhebheda-tattva promulgada por Sri Chaitanya Mahaprabhu y sus seguidores, reconcilia la unidad en la diversidad, de manera inconcebible, porque desde esa perspectiva Gaudiya Vedanta, "todo es uno y diferente a la vez". Armonía es concordia, concierto, conciliación y fraternidad inteligente. La dislocación es insana y el ajuste apropiado es necesario para concitar la dulce armonia divina. Existe polaridad y también hay unidad y armonía, y todo eso es importante. Maya (el concepto erróneo) significa dislocación, disociación, ruptura. Como expresa el excelso autor, "Nuestra individualidad y nuestra existencia son reales. Así que ambas partes deben tener algún reconocimiento. La armonía entre ellas es la verdad apropiada. Esta es la concepción de Mahaprabhu". Es a este definición ontologicamene suprema de la armonía a la que debemos referirnos. Lo demás son malabarismos verbales o especulaciones mentales. Nosotros nos guiamos por las sastras y las reflexiones de nuestros Vaisnava-acharyas. Gaura Hari Bol !
7 de noviembre de 2011 a la(s) 12:42
7 de noviembre de 2011 a la(s) 12:42

Laksmi-natha Das
Gracias estimado Profesor., por abundar en la exposición de su traducción acerca de la armonía absoluta a que se refiere el autor. Con el debido respeto, hago mención de que mi comentario anterior, que hace énfasis en las palabras del autor en el penúltimo párrafo del subtítulo "El sabor del néctar" está relacionado también con sus palabras "...las más grandes y más sutiles fuerzas opositoras sólo pueden ser armonizadas por Krishna." Y se relaciona también con las palabras del autor en el primer párrafo del citado subtítulo "...la sección indirecta u opuesta, es siempre una parte necesaria en los Pasatiempos del Señor..."; y mi comentario tiene un indicio alusivo a las desviaciones expuestas en su traducción del artículo "¡Mírate en este espejo!" Gaura Hari Bol!
7 de noviembre de 2011 a la(s) 15:46

Visuddha-sattva Das
Así, es, me di cuenta, como Ud. dijo parafraseando el contexto, "las más grandes fuerzas opositoras sólo pueden ser armonizadas por Krishna". Eso es algo distinto a decir que armonia significa controlar las fuerzas distintas", que semánticamente es otra cosa. Pero entiendo su enfoque, y mi deber era clarificar.... Hari Bol ! Un abrazo y un saludo a su padre.
8 de noviembre de 2011 a la(s) 3:35
Gracias estimado Profesor., por abundar en la exposición de su traducción acerca de la armonía absoluta a que se refiere el autor. Con el debido respeto, hago mención de que mi comentario anterior, que hace énfasis en las palabras del autor en el penúltimo párrafo del subtítulo "El sabor del néctar" está relacionado también con sus palabras "...las más grandes y más sutiles fuerzas opositoras sólo pueden ser armonizadas por Krishna." Y se relaciona también con las palabras del autor en el primer párrafo del citado subtítulo "...la sección indirecta u opuesta, es siempre una parte necesaria en los Pasatiempos del Señor..."; y mi comentario tiene un indicio alusivo a las desviaciones expuestas en su traducción del artículo "¡Mírate en este espejo!" Gaura Hari Bol!
7 de noviembre de 2011 a la(s) 15:46

Visuddha-sattva Das
Así, es, me di cuenta, como Ud. dijo parafraseando el contexto, "las más grandes fuerzas opositoras sólo pueden ser armonizadas por Krishna". Eso es algo distinto a decir que armonia significa controlar las fuerzas distintas", que semánticamente es otra cosa. Pero entiendo su enfoque, y mi deber era clarificar.... Hari Bol ! Un abrazo y un saludo a su padre.
8 de noviembre de 2011 a la(s) 3:35
Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES |
Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5
24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…
Beautiful Hare Krishna Song 1
The Bhakti ChannelActualizado el 26 jun. 2009
Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.
Listas de reproducción creadas
The Bhakti ChannelFavoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)
Mangalacarana
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Mangalacarana invocazione di buon auspicio
priyavrata das
Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale
Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Mangalacarana bhajan by Gita Manjari
wryndawana
Shree Shree Sad Goswami Ashtaka
bakaja
Kishori Mohan - Hare Krishna
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
meropalPublicado el 10 abr. 2013
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
Vaishnava Bhajans
Krishna Videode Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015
Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.
Radha Krishna Maha Raas Leela
Actualizado el 22 ago. 2008
Radha Krishna Bhajan Ramanand Sagar Krishna Serial Raas Leela Maha Raas
0240 KRISHNA STORY -- NAR NARAYAN AND BIRHT OF URVASHI
Saurabh Parikh
Actualizado el 13 feb. 2011
The story now is going towards the past when Nar and Narayan go in deep meditation in the Himalayas. Due to their piousness and deep meditation, the throne of Indra is in trouble. Indra wants to break the Samadhi or meditation of them. Hence, he sends his beautiful apsaras to attract towards them and break the meditation.
When the meditation is broken, Nar sees the apsaras, he creates one much beautiful and elegant from his thigh. This is how the most beautiful apasara of Lord Indra takes birth. He names her as Urvashi and tells them to take her as his gift to Indra and again goes in meditation.
The Nar and Narayan are the future Krishna and Arjun in their next rebirths.
See it presented nicely in "Krishna" serial by Ramanand Sagar
Radha Krishna Maha Raas Leela
gaurav103g
Shri Krishna Parte 30 por Ramanand Sagar
Rasleela con las Gopis de Shri Krishna
DANZA RASA
Tilak
Una experiencia única que conecta al devoto con Dios y al buscador con el conocimiento. Tilak presenta Divya Bhoomi, darshan sobrenatural de famosos lugares religiosos de la India. Peregrinación a lugares divinos y disfrute del Bhagwat Darshan completo.
Sant Gyaneshwar New

tseriesbhakti
Publicado el 05/04/2012
Watch Hindi Devotional Movie Sant Gyaneshwar only on T-Series Bhakti Sagar Channel
Categoría
Protagonistas:
Dirigido por:
Producido por:
Creado por:
Licencia
Licencia de YouTube estándar
AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST
IVOOX.COM
PRINCIPALES de ivoox.com
- BIBLIA I - LINKS en ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- BIBLIA II - LINKS en ivoox.com - sábado, 29 de diciembre de 2012
- BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- EGIPTO - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com - martes, 28 de agosto de 2012
- HISTORIA en GENERAL - LINKS - jueves, 4 de octubre de 2012
BIBLIA - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com - domingo, 28 de octubre de 2012BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com
EGIPTO - LINKS - ivoox.com
Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com
HISTORIA en GENERAL - LINKS
PLAYLIST - EMBEDR
- JESUCRITO I - viernes 13 de enero de 2012
- Mundo Religioso 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Mundo Religioso 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Mitología Universal 1 (Asturiana) - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - UNO - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - DOS - jueves 29 de diciembre de 2011
MEDICINA NATURAL, RELAJACION
- Medicina Natural - Las Plantas Medicinales 1 (Teoría) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Medicina Natural - Plantas Medicinales 1 y 2 (Visión de las Plantas) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 1 - viernes 6 de enero de 2012
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 2 - sábado 7 de enero de 2012
VAISHNAVAS, HINDUISMO
- KRSNA - RAMA - VISHNU - jueves 16 de febrero de 2012
- Gopal Krishna Movies - jueves 16 de febrero de 2012
- Yamuna Devi Dasi - jueves 16 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA I - miércoles 15 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA II - miércoles 15 de febrero de 2012
- KUMBHA MELA - miércoles 15 de febrero de 2012
- AVANTIKA DEVI DASI - NÉCTAR BHAJANS - miércoles 15 de febrero de 2012
- GANGA DEVI MATA - miércoles 15 de febrero de 2012
- SLOKAS y MANTRAS I - lunes 13 de febrero de 2012
- GAYATRI & SHANTI MANTRAS - martes 14 de febrero de 2012
- Lugares Sagrados de la India 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Devoción - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 1 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 3 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 4 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduría de los Maestros 5 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Universalidad 1 - miércoles 4 de enero de 2012
Biografías
- Biografía de los Clasicos Antiguos Latinos 1 - viernes 30 de diciembre de 2011
- Swami Premananda - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
Romanos
- Emperadores Romanos I - domingo 1 de enero de 2012
Egipto
- Ajenaton, momias doradas, Hatshepsut, Cleopatra - sábado 31 de diciembre de 2011
- EL MARAVILLOSO EGIPTO I - jueves 12 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO II - sábado 14 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO III - lunes 16 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO IV - martes 17 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO V - miércoles 18 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VI - sábado 21 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VII - martes 24 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VIII - viernes 27 de enero de 2012
La Bíblia
- El Mundo Bíblico 1 - lunes 2 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 2 - martes 3 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 3 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 4 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 5 - martes 21 de febrero de 2012
- El Mundo Bíblico 6 - miércoles 22 de febrero de 2012
- La Bíblia I - lunes 20 de febrero de 2012
- La Bíblia II - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia III - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia IV - miércoles 11 de enero de 2012
- La Biblia V - sábado 31 de diciembre de 2011
Para Buscar páginas de este BLOG de srinrsimhadas
Disculpen las Molestias Planet ISKCON - 2010 · Planet ISKCON - 2011
Maestros Espirituales
FACEBOOKS - DEVOTOS VAISHNAVAS
CONCEPTOS RIG-VÉDICOS
Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES
Árboles Genealógicos y Glosarios
CUADRO GENERAL ANTIGUO