jueves, 13 de marzo de 2014

Dos clases de Srila Prabhupada dadas en Gaura Purnima (1976 y 1969)





SRI

NRSIMHADEVA



SRI NRSIMHADEVA

Creado por juancas 13 de marzo de 2014 a las 17:55


Dos clases de Srila Prabhupada dadas en Gaura Purnima (1976 y 1969)

de Visuddha-sattva Das (Notas)13 de marzo de 2014 a las 17:55


CONTENIDO

NOTAS de Visuddha-sattva Das

Publicadas en el AÑO 2011, 2012

    Goloka-Vrindavan


  1. El pasaporte para viajar a Goloka-Vrindavan
  2. Los lilas manifestados (prakrta) y no-manifestados (aprakrtra) de Vrindavan-dhama
  3. Los animales de Vrindavana - 1º
  4. Los animales de Vrindavana - 2º
  5. Gokula y Goloka: Pasatiempos visibles (prakata-lila) e invisibles (aprakrata-lila)
  6. El polvo sagrado de Vrindavana y… el escenario del rasa-lila
  7. 3_Una historia sobre la excelencia de Vrindavana
  8. 2_Una historia sobre la excelencia de Vrindavana
  9. 1_Una historia sobre la excelencia de Vrindavana
  10. 1_2_La excelencia de Vrndavana-dhama (Un adelanto de mi presentación audivisual “Apreciando a Vrndavana-dhama”)
  11. 3_11_Continuación de la serie “Apreciando a Vrindavana-dhama”
  12. Sri Radhika

  13. Sri Radhika-dhyanamrta: El néctar de la meditación en Sri Radhika - 1º
  14. Sri Radhika-dhyanamrta: El néctar de la meditación en Sri Radhika - 2º
  15. La glorificación de Sri Guru (Sri Guru-vandana-mahimamrta)
  16. Rasamrta-katha: La historia del collar de perlas (Mukta-carita)
  17. 1. Las dulces glorias de Srimati Radharani (Sri Radha-mahima-madhuri)
  18. 2. Las amigas de Srimati Radhika
  19. 3. Una oración de súplica pidiendo la misericordia de Sri Radha
  20. Las glorias del Radha-nama
  21. Glorificación de Sri Radha
  22. GOPIS

  23. Sobre Lalita devi ó Lalita sakhi - 1ª
  24. Sobre Lalita devi ó Lalita sakhi - 2ª
  25. Sri Vrindavan-dham

  26. En el camino a Sri Vrindavan-dham 1º de Visuddha-sattva Das
  27. En el camino a Sri Vrindavan-dham 2º de Visuddha-sattva Das
  28. INDICE de NOTAS

  29. Visuddha-sattva Das - NOTAS VAISHNAVAS



Dos clases de Srila Prabhupada dadas en Gaura Purnima (1976 y 1969)

13 de marzo de 2014 a las 17:55



Dos clases de Srila Prabhupada dadas en 1976 y 1969, en la aparición del Señor Chaitanya
Sri Gaura-purnima: Una clase de Srila Prabhupada dada Sridam Mayapur, el 16 de Marzo de 1976

Trascripción y presentación de Visuddha-sattva dasa

* * *
La siguiente es una traducción española de dos importantes clases de Srila Prabhupada. La primera  la dio en el templo de ISKCON-Mayapur, Sridham Mayapur Chandrodaya Mandir, hace justamente 38 años, el 16 de Marzo de 1976.
Como una ofrenda a los devotos, para conmemorar el inminente festival de Gaura-purnima que celebraremos este año 2014 el Domingo 16 de Marzo aquí en Caracas, Venezuela, considero muy auspicioso compartir la publicación y difusión de esta primera charla de Srila Prabhupada, dada en Mayapur, con motivo del advenimiento del Señor Chaitanya, dada en la propia tierra donde apareció Sri Gauranga Mahaprabhu, el avatar dorado del amor divino. Sigue a esta clase otra que Prabhupada dio en Haway, el 5 de Marzo de 1969, un día después de Sri Gaura Purnima.

* * *

Aclaratoria (VSd)Debido a dificultades para descifrar algunas partes de la grabación, tomada directamente de la versión oral de Prabhupada trascrita al inglés, las pausas truncadas y/o breves secuencias de difícil reconocimiento, aparecen indicadas en el texto como (…). No son vacíos de transición ni tampoco afectan el sentido expresivo de la frase o la idea desarrollada por Srila Prabhupada en su magnífica exposición. Pero es preciso hacer la aclaratoria.
   Las referencias explícitas de los versos sánscritos citados y pronunciados por Prabhupada se dan entre corchetes. En algunas ocasiones, los puntos suspensivos (sin corchetes) se usan también para indicar que sigue el resto de la sloka sánscrito, del cual Prabhupada cita solo la primera línea o fragmentariamente. A veces, esta sobreentendido que esos puntos suspensivos se usan para indican una pausa natural en la conversación.
Esta es la convención usada en el BBT y el Bhaktivedanta VedaBase en las trascripciones de las grabaciones de las clases, caminatas, darshans privados, instrucciones y reuniones de Srila Prabhupada con discípulos e invitados, citadas en diversas referencias. 
Para ajustar mejor la redacción y presentación, también he tenido que modificar un poco el formato general, sin alterar la sintaxis ni perder el significado del contexto. Esa leve modificación del formato original del texto transcrito, incluye también el haber puesto como puntos y aparte algunas secciones que aparecían en el cuerpo del texto como un solo bloque, debido a que las frases orales de Prabhupada fueron hiladas de manera continua. Al haber separado esos bloques agrupados por el desarrollo de una misma idea, creo que gana claridad visual la presentación del texto español para el lector.
Esta aclaratoria también es válida para la segunda clase de Srila Prabhupada dada en Haway, el 5 de Marzo de 1969, un día después de Gaura-purnima, la cual que aparece después de esta primera clase dada en Mayapur, el 16 de Marzo de 1976.

* * *

Advenimiento del Señor Chaitanya Mahaprabhu
Sri Gaura-Purnima

Clase de Su Divina Gracia
Srila Bhaktivedanta Swami Prabhupada
Srimad-Bhagavatam (7.9.38)
Mayapur, 16 Marzo de 1976

Pusta Krishna (lee la traducción): “De ese modo, mi Señor, Tú apareces en diversas encarnaciones, con la forma de un ser humano, un animal, un gran santo, un semidiós, un pez o una tortuga, manteniendo con ello toda la creación en distintos sistemas planetarios y acabando con los principios demoníacos. Tú, ¡oh, mi Señor!, proteges los principios de la religión propios de cada era. Sin embargo, en la era de Kali Tú no proclamas ser la Suprema Personalidad de Dios, y por ello se Te conoce con el nombre de Triyuga, el Señor que adviene en tres yugas”.

Srila Prabhupada:

ittham nr-tiryag-rsi-deva-jhasavatarair
lokan vibhavayasi hamsi jagat pratipan
dharmam maha-purusa pasi yuganuvrttam
channah kalau yad abhavas tri-yugo 'tha sa tvam
[Srimad-Bhagavatam 7.9.38]


Aquí hay una declaración específica acerca de Sri Chaitanya Mahaprabhu, quien es unavatara. Chaitanya Mahaprabhu es la Misma Suprema Personalidad de Dios, pero eschanna. Channa significa cubierto, que no se muestra abiertamente, porque Él está apareciendo como un devoto. Avatara... Rupa Gosvami afirmó que Él es un avatara de Krishna. Todos los devotos, Sarvabhauma Bhattacarya, Rupa Gosvami, y en el Sastra, y en el Upanisad, Mahabharata, en todos (...) sadhu-sastra. Un avatara debe estar confirmado por grandes devotos, por grandes personalidades y debe estar corroborado con las declaraciones de los Sastras.

Pero hay otra declaración en El Srimad-Bhagavatam [11.5.32]Es directa y está en el Onceavo Canto:


krsna-varnam tvisakrsnam
sangopangastra-parsadam
yajñaih sankirtanaih prayair
yajanti hi sumedhasah


    Cuando Karabhajana Muni describe ante el Rey Nimi las diferentes encarnaciones en diferentes milenios de la Suprema Personalidad de Dios, yuga-dharma-vrttam (...) Chaitanya Mahaprabhu también es descrito por Vrndavana dasa Thakura como yuga-dharma-palo. De manera que a Chaitanya Mahaprabhu se le describe aquí como channah kalau. En Kali-yuga Él no aparece como en otras encarnaciones, como Nrsimhadeva o muchos otras; Vamanadeva, o el Señor Ramacandra. Él aparece como devoto. ¿Por qué? Este es el más magnánimo de todos los avataras. La gente es tan tonta que ellos no pueden entender a Krishna. Cuando Krishna dijo sarva-dharman parityajya mam ekam saranam [Bhagavad-gita 18.66], ellos lo toman a mal: “¿Quién es esta persona que está ordenando esto; sarva-dharman parityajya? ¿Con qué derecho?”.

Esta es nuestra enfermedad material. Si alguien nos ordena hacer algo, uno protesta: “¿Quién es usted para darme órdenes a mí?”. Esta es la situación. Dios mismo, Krishna, ¿qué puede Él decir? Él ordena, es la Persona Suprema, el Ser Supremo. Debe ordenar. Él es el supremo controlador. Él debe ordenar. Es Dios. Pero nosotros somos tan tontos que cuando Dios ordena; “has esto”, nosotros lo tomamos de otra manera; “¡Oh!, ¿quién es este hombre que está ordenando algo así? Sarva-dharman parityajya, ‘¿dejar todo?’ ¿Y por qué voy a renunciar a todo?”. Sarva-dharman, “Yo he creado muchos dharmas, muchos “ismos”. ¿Debo dejarlos? ¿Y por qué debería dejarlos?”. Por lo tanto, el Señor Mismo vino de nuevo, como Chaitanya Mahaprabhu.

Hoy es el día de la aparición de Chaitanya Mahaprabhu, y nosotros hemos discutido de manera muy minuciosa que Rupa Gosvami comprendió esto. Es por esto que nosotros tenemos que ir a través del guru. Rupa Gosvami es nuestro guru. Narottama dasa Thakura dice:

rupa-raghunatha-pade, hoibe akuti
kabe hama bhujhabo, sri-yugala-piriti

Si nosotros queremos entender la posición trascendental de la Suprema Personalidad de Dios, entonces tenemos que ir a través del guru, del sistema de guru-parampara. No es posible de otra manera —rupa-raghunatha pade hoibe akuti. A menos que aceptemos este proceso, a memos que nos rindamos (...) Todo este proceso es sumisión. Krishna quiere que sarva-dharman parityajya [Gita, 18.66]. Así que si queremos acercarnos a Krishna, tenemos que volvernos muy sumisos. Y ¿ante quién? “Krishna no está aquí, ¿a quién me voy a rendir?”. A Su devoto, a Su representante. El punto es la sumisión.

Así que Chaitanya Mahaprabhu aparece en este día para dar misericordia a las almas caídas, que son tan tontas que no adoptan la conciencia de Krishna. Él está enseñando personalmente cómo tomar conciencia de Krishna. Y eso es este kirtan. Ustedes lo descubrirán. ¿Han visto la pintura en nuestro libro Las Enseñanzas del Señor Chaitanya, donde está ocupado cantando en Prayag, y Rupa Gosvami le está ofreciendo sus reverencias? Este es el primer encuentro con Rupa Gosvami, y él compuso este verso,namo maha vadanyaya Krishna-prema-pradaya te... [Chaitanya-charitamrtaMadhya-lila, 19.53].

Devotos: ...Krishnaya Krishna-Chaitanya-namne gaura-tvise namah.

Prabhupada: Sí. Así que esto es channah-avatara. Él es Krishna. Él ha venido a darles Krishna-prema, pero está actuando como un devoto de Krishna. De manera encubierta. Ahora Él no está pidiendo “has esto”. O sí, Él está pidiendo “has esto”, pero de una manera diferente, porque las personas no entienden; “¡Oh!, ¿quién es esta persona para mandarnos?”. Incluso algunos sinvergüenzas que dicen ser eruditos reclaman: “¡Oh, eso es mucho pedir!”. Ellos lo han comentado de esa manera. Tales personas sofisticadas piensan de esa manera.

Pero nuestro proceso es la rendición. Sin rendirse, no hay esperanza de avanzar en conciencia de Krishna. Esta es la enseñanza de Chaitanya Mahaprabhu:

trnad api su-nicena
taror iva sahisnuna
amanina mana-dena
kirtaniyah sada harih
[Cc Adi-lila, 17.31]


    Si ustedes quieren cantar el mantra Hare Krishna, entonces tienen que asumir estos principios; trnad api sunicena. Tienen que volverse tan humildes como el pasto. El pasto, que está ahí tendido en la calle. Todo mundo lo pisotea. Nunca protesta, en el césped ustedes han (...) Todo el mundo está pisoteando el pasto. Y no hay protesta. Taror iva sahisnuna. Y ser tolerante como el árbol. El árbol nos brinda mucha ayuda. Nos está dando frutos, flores, hojas, y también nos da refugio, nos sentamos debajo de él cuando el calor es abrasador. Es muy benéfico. Y aun así lo cortamos. Tan pronto como queremos, lo cortamos. Pero no hay protesta. El árbol no nos dice: “Yo te he dado tanta ayuda, ¿y aun así me cortas?”. No. Es tolerante. Sí. Tolerancia. Por lo tanto Chaitanya Mahaprabhu ha escogido taror iva sahisnuna. amanina manadena. Uno no debe esperar ningún respeto para sí, pero él, el devoto, debe ofrecer respeto a todos. Amanina manadena kirtaniyah sada harih [Cc, Adi-lila, 17.31].

   Si quiere adquirir esta calificación uno tiene que cantar el maha-mantra Hare Krishna sin ninguna perturbación. Esta es la calificación requerida. De manera que Chaitanya Mahaprabhu vino a enseñarnos estos principios. Él es Krishna Mismo. No hay (...) na caitanyat krsnat para-tattvam param iha. Para tattvam. Chaitanya Mahaprabhu es la Verdad Suprema. Krishna es la Verdad Suprema, pero Chaitanya Mahaprabhu no es diferente de Krishna. na caitanyat krsnat para-tattvam param iha, yad advaitam brahmopanisadi [Cc, Adi-lila, 1.3]. El Brahman, advaita, el Brahman monista, el cual es descrito en el Upanisad, yad, este factor, yad advaita brahmanopanisadi, Paramatma; Brahman, Paramatma y Bhagavan –estos son los tres aspectos de la Suprema Verdad Absoluta.


vadanti tat tattva-vidas
tattvam yaj jñanam advayam
brahmeti paramatmeti
bhagavan iti Sabdyate
[Bhagavatam, 1.2.11]


    La Verdad Absoluta es una, advaya-jñana. No hay diferencia, pero de acuerdo con la calificación de nuestra comprensión de la Verdad Absoluta, Él aparece como Brahman, el Brahman impersonal; Él aparece como el Paramatma localizado; o Él aparece como la amada Suprema Personalidad de Dios, Krishna, todo de acuerdo con el receptor. Ye yatha mam prapadyante [Gita,4.11]. Este es el significado. Si quiere comprender la Verdad Absoluta como el Brahman impersonal, usted comprenderá eso. Si usted quiere comprender la Verdad Absoluta como el Paramatma, que está en todas partes, omnipenetrante, puede comprenderlo a Él. Y si usted quiere verlo a Él como el más amado, entonces también puede hacerlo. Este es el significado de ye yatha mam prapadyante. Usted puede comprender a la Verdad Absoluta de cualquier manera. Él está preparado para manifestarse a Sí Mismo como usted lo desee.

   Pero “como usted lo desee” no significa (...) Esto también, aquí se establece que Él está presente, nr-tiryag-rsi-deva-jhasavataraih. De acuerdo con el proceso evolutivo había agua en todo el universo. Así que, en aquel tiempo, dasa-avatara, kesava dhrta-mina-sarira yaja jagadisa hare. Igualmente, Él vino también como una tortuga, Él vino como Nrsimhadeva, Él vino como Vamanadeva, mmuchas formas. Esto ocurre eternamente, nitya, nitya-lila. No piensen que el avatara viene solamente a la sociedad humana. No, sino que Él aparece entre los animales, entre los insectos, entre los árboles. Por lo tanto en El Bhagavad-gitase dice que “Entre los árboles Yo soy este árbol, entre los animales Yo soy este animal, entre las personas (...) entre los peleadores, Yo soy esto, Yo soy esto”. Sólo por señalar algunos, pero Él es todo (...)

En otra parte Él dice, raso ‘ham apsu kaunteya. Si usted sigue Su instrucción sobre como comprenderlo, Él está preparado para ser apreciado por usted en cualquier condición de vida. Pero esto no es posible si usted manufactura su propio camino. Esto es (...) aun si usted es un hombre ordinario, aun así usted puede comprenderlo a Él. No hay dificultad. ¿Cómo? Krishna dice: raso ‘ham apsu kaunteya [Gita, 7.8]: “Mi querido Arjuna, Yo soy el sabor del agua”. Ahora que ¿quién no bebe agua? ¿Hay alguien que no lo haga? Los animales beben agua y los seres humanos beben agua. Pero los animales no pueden entender a Dios, aunque Dios está ahí, en el agua. Pero el ser humano puede entender debido a que es ser humano. Por lo tanto, el ser humano es diferente al animal. Si nosotros permanecemos como animales —nosotros bebemos agua pero no comprendemos a Krishna— entonces somos animales. Esto es animal. Y si nosotros bebemos agua —todo el mundo bebe agua muchas veces—podemos recordar a Krishna muchas veces. Y este es el proceso devocional... Smaranam. Sravanam kirtanam visnoh smaranam [Bhagavatam, 7.5.23].

Así que, si recuerda a Krishna cada vez que bebe agua, entonces usted está haciendo servicio devocional. ¿Dónde está la dificultad? Pero los sinvergüenzas no lo toman así. Esto es el (...) ¿Cuál es la dificultad? Todo el mundo bebe agua, y si tan pronto como usted está sediento bebe agua, y el sabor del agua apacigua su sed, por simplemente recordar que “en El Bhagavad-gita se declara que este sabor es Krishna”, inmediatamente recordará usted a Krishna. Y tan pronto como recuerde usted a Krishna, es servicio devocional, smaranam. ¿Cuál es la dificultad? ¿Dónde está la dificultad para volverse consciente de Krishna? Raso ‘ham apsu kaunteya prabhasmi SaSi-suryayoh, “Yo soy la luz de la Luna y del Sol”. ¿Quién no ve el brillo de la Luna y del Sol? En el día usted ve el brillo del Sol, y por la noche ve el brillo de la Luna. Así que si usted ve el brillo del Sol y de la Luna y recuerda la instrucción de Krishna de que, “Yo soy la luz del Sol, y el brillo de la Luna”. ¿Dónde está la dificultad?


raso ‘hamapsu  kaunteya
prabhasmi sasi-suryayoh
paranavah sarva-vedesu
sabdah khe paurusam nrsu
[Gita, 7.8]


   Pero si usted piensa: “Ah, yo soy un vedantista erudito, ¿Por qué debería estudiar el brillo del Sol y de la Luna? Yo debo cantar om”. (Risas). “Este om soy Yo”, sinvergüenza. (Risas) “Tú eres un gran vedantista y cantas om, pero Yo soy este om”. Pranavah sarva-vedesu. Todos los mantras védicos se cantan después de la vibración del omkaraOm tad visnoh paramam padam sada pasyanti sura(...) Este es siempre el mantra védico, en todos los Vedas. Así que si usted se vuelve un vedantista o es un ser humano ordinario —que no sabe nada—, usted puede comprender a Krishna. No hay dificultad.

    De manera que Krishna nos ha enseñado todo para volvernos conscientes de Krishna, pero aun así nosotros somos tan sinvergüenzas que no podemos entender a Krishna. Por lo tanto, Krishna viene de nuevo: “Estos pícaros fallaron en entenderme, ahora debo enseñarles cómo convertirse en devotos mediante Mi comportamiento personal”. Este es Chaitanya Mahaprabhu, enseña mediante su comportamiento personal (...) No piensen que debido a que Él está haciendo el papel de (...) Es tal como si alguien le está dando masaje a mi cuerpo, pero no lo está haciendo de manera apropiada. Inmediatamente tomo sus manos y comienzo a dar masaje y le indico: “Haz esto y esto otro así”. Esto no significa que yo soy el masajista o soy el sirviente de esta persona. De manera similar, no olviden que Sri Chaitanya Mahaprabhu es la Suprema Personalidad de Dios, Krishna. Sri-krsna-caitanya radha-krsna nahe anya. Ustedes están adorando a Radha-Krishna, y ahí está también la deidad de Chaitanya Mahaprabhu. Hay algunas reuniones en las que se protesta: “¿Por qué la Deidad de Chaitanya Mahaprabhu debe ser puesta junto a la del Señor Krishna?”. Pero ellos no saben que Sri-krsna-caitanya radha-krsna nahe anya. No hay diferencia.

    Así que Sri Krishna Chaitanya es Krishna. Esto está confirmado por los Vedas. Por eso se dice channah kalau yad abhava. En Kali-yuga Él no aparece directamente como una encarnación tal como Nrsimhadeva, o el Señor Ramacandra, sino que aparece como un devoto. Pero el Señor Chaitanya es la misma encarnación. Abhavat. “Por lo tanto algunas veces Tú eres llamado como tri-yuga”. Hay cuatro yugas, pero Él es conocido como (...) debido a que en tres yugas Él aparece de forma bien diferenciada, pero en el cuarto yugaaparece como devoto, por eso es llamado tri-yuga.

Así que hoy es el cumpleaños o el día de la aparición de Sri Chaitanya Mahaprabhu, y este es el lugar de Su nacimiento, Mayapura, y todos ustedes están presentes aquí. Esa es muy buena fortuna. Siempre recuerden a Sri Chaitanya Mahaprabhu y canten Sri-Krishna-Chaitanya prabhu-nityananda...

Devotos: ...sri-advaita gadahara srivasadi-gaura-bhakta-vrnda.

Prabhupada: Eso hará su vida perfecta. Muchas gracias. (Fin)

* * *

Clase de Su Divina Gracia
Srila Bhaktivedanta Swami Prabhupada
Hawai, 5 marzo 1969
(Un día después de Sri Gaura Purnima)

* * *

Prabhupada: Hoy es el segundo día de la ceremonia por el nacimiento del Señor Chaitanya. El Señor apareció ayer, 4 de marzo. No exactamente el 4 de marzo. El Gaura Purnima se celebra en la luna llena del mes de Phalguna, según el calendario védico. Phalguna significa hasta el 15 de Marzo. Según el calendario Bengalí el mes de Phalguna es desde el 15 de febrero hasta el 14 de marzo. Y en la Luna llena del mes de Phalguna, la noche de Luna llena, es la aparición, o tithi, u ocasión para el Señor Chaitanya. El Señor Chaitanya aparece en el phalguni purnima. Purnima significa Luna llena, y phalgunisignifica el mes llamado Phalguna, que se calcula desde el 15 de Febrero al 14 de Marzo.

      Así que después de la aparición del Señor Chaitanya hubo una gran ceremonia. Todos los habitantes de Navadvipa, Su padre, el padre del Señor Chaitanya, no era muy rico, pero era un brahmana muy respetable. Especialmente en esos días, hace unos quinientos años, la comunidad brahmana, como comunidad no era muy rica, debido a que ellos no se preocupaban por la opulencia material. Esta es una cualidad específica de los brahmanas.

    En todo el mundo hay cuatro clases de hombres. [Cortado]... personas, ellos están interesados por el éxito de esta forma humana de vida. Ellos son llamados brahmanas. Y la siguiente clase de hombres está interesada en el poder político; esta es la siguiente clase en importancia. Se llama primera clase en importancia a aquella que está buscando el éxito de la forma de vida humana, y la siguiente clase está buscando el éxito a través de llegar a ser muy ricos dentro de este mundo material mediante el poder político. La siguiente clase, que está tratando de alcanzar el éxito por la opulencia material, a través de ganar dinero, es la comunidad mercantil. Primera clase, segunda clase, tercera clase. Estas son las primeras tres clases, y los hombres de la cuarta clase son llamados Sudras.Esto significa que ellos no tienen ninguna ambición más allá de llenar la barriga. Eso es todo. Ellos no tienen la inteligencia para volverse brahmanas, ni tampoco para volverseksatriyas, administradores, o para llegar a tener poder político; tampoco tienen la energía para llegar a ser ricos hombres de negocios o industriales. Es por eso que son llamados hombres de cuarta clase.

    De manera que alrededor de todo el mundo encontramos esta división. Estas cuatro clases de hombres existen, aunque ustedes los llamen de una manera diferente; están tanto en la India, como en América, como en Hawai, o en Japón, en dondequiera. Si ustedes dividen a toda la gente, podrán encontrar una clase se hombres que no está interesada en la opulencia o felicidad materiales. Ellos andan en una búsqueda, como filósofos, eruditos académicos, religiosos, reformadores. Su ocupación es diferente. Así que de manera natural, el brahmana es una clase de hombre no muy rico. [Un bebé empieza a llorar] ¡Oh!, ¿qué pasa? [Cortado]... lo son siempre, debido a que ellos no se están esforzando por la opulencia material; ellos tienen siempre una apariencia pobre, pero en realidad son ricos en conocimiento. Pero al menos en el momento actual, la gente no está interesada en el conocimiento, sólo se preocupan por la opulencia material. Piensan que esta vida es sólo para obtener gratificación sensual en el más alto grado. Esta es generalmente la manera de pensar. En esta ciudad, o en cualquier otra ciudad a la que ustedes vayan, la gente está luchando muy duro. Cada uno está tratando de tener mucha riqueza, para tener poder monetario y de esa manera poder satisfacer sus sentidos.

     Es tal como yo lo he escuchado de mis estudiantes, que esta isla, Hawai, es para los turistas, y turistas significa toda clase de hombres ricos. Ellos vienen aquí a gastar dinero para gratificarse sensualmente. Este es el camino de la civilización, de la civilización moderna: “Ganar dinero a costa de lo que sea, y disfrutar, a riesgo de todo el avance en la vida”. Esto no es algo nuevo, pero en el momento presente, en esta era, eso se ha incrementado de manera desproporcionada. Así que estuve muy feliz cuando llegué a este complejo habitacional, al jardín de esta casa, de que por lo menos en un rincón de esta gran ciudad dedicada a la gratificación sensorial, se escuchara la vibración del mantraHare Krishna.

    Desde luego que hoy encontramos que nuestro pequeño esfuerzo para predicar acerca de esta mantra Hare Krishna no es muy exitoso, pero este tiene la potencia si los trabajadores lo intentan. Mi Guru Maharaja acostumbraba decir: “Si la gente no viene a escuchar esta filosofía no te desanimes. Siéntate en la habitación y trata de predicar. Las cuatro paredes te escucharán. No te desilusiones”.

     Así que no hay motivo para desilusionarse, sino que este día es muy importante, es la ceremonia del cumpleaños del Señor Chaitanya. Por lo menos en la India, especialmente en Nabadwip, hay una muy gran, gran ceremonia el día de hoy. Miles y millones de personas se reunen para celebrar esta importante ceremonia. Pero la ceremonia, aparte de la función ceremonial, nos permite tratar de entender la filosofía del Señor Chaitanya. Así que, el Señor Chaitanya pensó esto... No pensó esto. Esto es un hecho, es este tipo de vida, buscando la felicidad material. Felicidad material significa gratificación sensual. Eso es todo. Realmente, de acuerdo con el Bhagavad-gita... no de acuerdo con el Bhagavad-gita —este es un hecho de acuerdo con cualquier afirmación autoritativa. Sukham atyantikam yat tad atindriyam grahyam [Gita, 6.21]. Sri Krishna dice, sukham atyantikam.Atyantikam significa super, superfelicidad, atyantikam —significa aquello lo cual no puede sobrepasarse… ese es el punto final. Ese tipo de felicidad no es posible de alcanzar... felicidad, ante todo, ustedes deben entender que felicidad significa gratificación sensual, felicidad. Esto pueden entenderlo ustedes fácilmente. Yo me sentiré feliz si obtengo algo bueno de comer, por que estaré satisfaciendo mi gusto, mi paladar. “Oh, estoy comiendo algo muy bueno”. De manera similar, tomen ustedes cualquier órgano de los sentidos, cuando está satisfecho de acuerdo con los objetos de los sentidos, eso es llamado felicidad.

    Así que la suma y sustancia de la felicidad es la satisfacción de los sentidos. Pero Krishna dice que sukham atyantikam. La felicidad superexcelente no puede ser alcanzada por estos sentidos, sino por atindriya. Atindriya significa sentidos trascendentales. Es tal como en el presente momento, nuestros sentidos son sentidos materiales burdos. Pero hay otros sentidos... no otros sentidos, estos sentidos. Estos sentidos que están cubiertos. Supongan que nosotros tratamos... nosotros podemos llegar a comprender. Ahora, yo quiero tocar algo suave, para complacer a los sentidos de esta mano, el sentido del tacto. Pero si esta mano está cubierta con un guante, usted no puede disfrutar muy bien de este sentido. Ustedes lo pueden entender muy fácilmente. El sentido está ahí, pero está cubierto artificialmente, pero la facilidad esta aun ahí, uno puede disfrutar perfectamente de los sentidos. De manera similar, nosotros tenemos nuestros sentidos, pero están cubiertos por este cuerpo material. Así que Krishna nos da la indicación en el Bhagavad-gita de que esta felicidad superlativa puede ser alcanzada con esos sentidos, no por estos sentidos cubiertos. Con los sentidos cubiertos usted no puede disfrutar magníficamente de la felicidad. Sukham atyantikam yat tad atindriyam grahyam [Gita, 6.21]. Atindriya significa trascendental, no estos sentidos cubiertos. Y conciencia de Krishna significa... Nosotros tenemos conciencia. Todos estamos conscientes, pero esta conciencia es una conciencia cubierta.

    Por lo tanto, nosotros estamos intentando aclarar nuestra conciencia, quitarle toda cobertura, todo color. Es tal como el agua, el agua pura. Tomen el agua del mar. Es muy clara. Pero si ustedes toman agua clara y le ponen color, entonces es agua coloreada. No es agua pura. O si no está destilada y le ponen algún químico, azúcar o sal, entonces el sabor es diferente. Ese no es el verdadero sabor del agua. Es como si ustedes tuvieran sed, si quisieran agua, y yo les doy agua adulterada, ustedes no estarán satisfechos. Pero si obtienen agua clara, agua pura, entonces su sed es saciada: “¡Oh, estoy satisfecho!”. Porque el sabor está en el agua clara, no en el agua coloreada. De manera similar, Krishna dice sukham atyantikam yat. Esta superfelicidad, súpergratificación sensorial, puede ser alcanzada mediante sus sentidos trascendentales, no mediante los sentidos cubiertos.

   Así que nuestro movimiento para la conciencia de Krishna es para clarificar estos sentidos cubiertos, o esta conciencia coloreada, esta conciencia adulterada. Entonces todo estará ahí. Ustedes no pueden matar a la conciencia. Esto no es posible. La filosofía de Buda es para detener la conciencia, el nirvana. De acuerdo con la filosofía de Buda, esta conciencia es producto de la combinación material. Este cuerpo es una combinación de materia: Tierra, agua, fuego, aire y éter, y además de acuerdo al Bhagavad-gita, mente, inteligencia y ego. Esta es la combinación. Estos fueron analizados escrupulosamente por el sistema filosófico de sankhya, por el sistema védico, dentro de veinticuatro elementos. Y de acuerdo con algunos veinticinco, y de acuerdo con otros veintiséis. De acuerdo con nuestra filosofía vaisnava son veintiséis. De acuerdo con la filosofía mayavada son veinticinco. Y de acuerdo con la filosofía impersonal o filosofía del vacío son veinticuatro. Así que originalmente son ocho. Así que de esta manera (...) La filosofía de Buda implica que toda la existencia de nuestro cuerpo, o nuestro ser es una combinación de materia. Esta es también la manera de pensar de los científicos modernos, que este cuerpo es una combinación de materia.

    En la teoría de Darwin también es similar; “materia orgánica, materia inorgánica”. Ellos están estudiando la evolución de esta materia, la materia orgánica. Pero en realidad esto no es un hecho. El hecho es este funcionamiento del alma individual, ese es el verdadero hecho. Y esta alma individual es la semilla. Y a partir de esta semilla se desarrolla el cuerpo material. De acuerdo con la comprensión védica, el cuerpo se desarrolla a partir de esta semilla. Esto es muy práctico. ¿Por qué nosotros tenemos que tener diferentes cuerpos, diferentes tipos de cuerpos? Debido a que la condición de la semilla es diferente. La semilla es el alma espiritual y por el contacto espiritual es cubierta por un cuerpo sutil, la mente, la inteligencia y el ego falso. Y de acuerdo con la calidad de este ego falso es que desarrollamos diferentes tipos de cuerpos burdos. Por lo tanto, algunos han desarrollado un cuerpo en la modalidad de la bondad; debido a que la naturaleza material se divide en tres modos o cualidades: bondad, pasión e ignorancia. Algunos han desarrollado el cuerpo dentro de la modalidad de la pasión. Algunos han desarrollado el cuerpo dentro de la modalidad de la ignorancia. Pero la raíz es el alma espiritual. Y la cubierta sutil es deseo, ego falso, inteligencia, mente. Y la cubierta burda es este cuerpo.

    La filosofía de Buda solamente toma en cuenta este cuerpo burdo. No considera la mente debido a que cuando los budistas llegan al plano mental, entonces, de manera inmediata preguntan: “¿La mente de quién? ¿La inteligencia de quién?”. Entonces usted tiene que llegar al alma espiritual. Pero la gente a la que se le predicó esta filosofía de Buda, no era una clase muy inteligente de personas. Por lo tanto, el Señor Buda no les dio a ellos información acerca del cuerpo sutil ni del alma. Ellos eran incompetentes. ¿Por qué eran incompetentes? Ellos eran materialistas burdos. Los materialistas burdos. Ellos mataban animales, eran materialistas burdos. Y los materialistas burdos, de acuerdo con elBhagavad-gita, no pueden comprender las cosas sutiles.

   Esos mata-animales o come-animales, no pueden comprender los temas filosóficos sutiles. Su cerebro es burdo. Por lo tanto, están inclinados hacia las cosas mecánicas de la vida. Máquinas. Las máquinas son burdas, ¿lo ven? Es por ello que nosotros recomendamos a nuestros estudiantes que no coman carne, por que debido a que se restringen a sí mismos de comer carne, podrán desarrollar (…) no sólo por no comer carne, pero esa es una de las condiciones.

    Pariksit Maharaja dijo: Este movimiento para la conciencia de Krishna es comprensible para los hombres de clase liberada”. Hombres de clase liberada significa por encima de losbrahmanas, “pero aquellos quienes matan a los animales (…)”. Hay dos tipos de asesinos de animales: uno el asesino burdo, que mata vacas, cabras, pollos y muchos otros, asesino burdo (…) El otro asesino es el asesino de almas. Asesino de almas es aquel no se preocupa por el alma. Ellos solo se preocupan del cuerpo burdo.

    Así que hay diferentes tipos de filosofías en el mundo, pero la filosofía del Señor Chaitanya es la super filosofía. Super filosofía significa… ¿Por qué super filosofía? Es como la filosofía del Señor Buda… ahí no hay un reconocimiento de la Suprema Personalidad de Dios, o de algún Dios. Su filosofía es esta: el cuerpo, esta condición presente, es una combinación de materia, así que usted desmantela la materia mediante la meditación, usted dispersa la materia. Deja a la tierra ir a la tierra, deja al agua ir al agua, deja al fuego ir al fuego, deja al éter ir al éter, el aire (…) Debido a que esta es una combinación de tierra, agua, fuego, se dispersa. Entonces irá al agua total, a la tierra total, al aire total, entonces (…) es como si usted hiciera un muñeco, toma un poco de tierra, un poco de agua, lo secas al viento. Y lo pone al fuego, y entonces se convierte en un muñeco, ¿lo ven? Eso significa que con la ayuda de todos esos ingredientes pueden hacer un muñeco.

    De manera similar el cuerpo aparece de esa forma, por una combinación. Entonces, si el muñeco se rompe, a su debido tiempo se mezcla de nuevo. “Polvo eres y en polvo te convertirás”. De nuevo se mezcla con el agua, la tierra, el aire. No hay (…) tan pronto como se desmantela y se dispersa no hay más conciencia, o sentimientos de felicidad o aflicción. Debido a que todos estamos preocupados con los sentimientos o la conciencia de la felicidad y la aflicción. Todo el mundo está apenado. Todo el mundo está tratando esto: “debo llegar a ser feliz de esta manera”. Esto significa que se está sintiendo aflicción. Así que, de acuerdo con la filosofía del Señor Buda, estos sentimientos de felicidad y aflicción se deben a esta combinación de materia. Así que si usted desmantela esta materia, lo material, no habrá más aflicción y el nirvana o final. Nirvana significa final.

     Pero, quiero decir, desarrollando aún más, Saṅkara dice: “no, la materia no lo es todo. Eso es falso. La materia ha crecido sobre la plataforma del espíritu”. Brahma satyam jagam mithya. Y el acarya vaisnava dice: “Sí, el principio básico es el espíritu. La materia es falsa. Esto es correcto. Pero el espíritu no es vacío. Hay una construcción espiritual. Así como en el mundo material hay una construcción material, en el mundo espiritual hay una construcción espiritual”. Por lo tanto, la construcción espiritual no es conocida por otros filósofos aparte de los filósofos vaisnavas. De manera que esta es la gran contribución al mundo de la filosofía del Señor Chaitanya, que estas entidades vivientes experimentan ansiedad y después felicidad mediante diferentes procesos (…) por procesos materiales, por procesos filosóficos, por revoltijos mentales o procesos mentales, ellos lo están intentado, el Señor Krishna también lo dice —ellos están tratando—, pero esta felicidad está disponible sólo cuando los sentidos o la conciencia es pura.

     Esta filosofía es también la filosofía del Señor Chaitanya. Él dijo que jivera svarupa haya nitya Krishna-dasa [Chaitanya-charitamrta, Madhya-lila, 20.108-109]. ¿Qué es la conciencia pura? Krishna dice que esta felicidad puede ser alcanzada en conciencia pura, o cuando sus sentidos son trascendentales. Él nos ha dado pistas, no sólo pistas; también nos ha sugerido prácticamente que “Simplemente entrégate a Mí”.

    Así que el Señor Chaitanya dice la misma cosa. El Señor Krishna dice (…) Él ordena como la Suprema Personalidad de Dios —tiene el poder de ordenar puesto que es la Suprema Personalidad de Dios— “Ríndete a Mí”. Es como cuando alguien superior, el maestro o el padre o el rey dice: “tú debes hacer esto”. Pero ahí es a la fuerza. Un Estado dice: “Tú debes hacerlo,” pero si usted no hace, entonces se emplea la fuerza. Es como estas juntas de reclutamiento. Ellos ordenan: “Usted debe enlistarse, y sí no se une entonces se le forzará y después de esto usted se dará de alta”. Pero aquí, en cuanto a las órdenes de Krishna, no se aplica la fuerza, porque Él es Krishna, el Señor Supremo. Esto es voluntario. Él dice que: “ríndete a Mí, esto es vida”. Aunque por ser el Señor Supremo Él podría forzar a Arjuna o a cualquiera a que se rindiera, nos da una pequeña independencia y no aplica esa fuerza. Porque si Él nos forzara entonces ese don de la independencia sería inutilizado por Su parte. Nosotros, por nuestra parte, lo estamos empleando mal; pero no por esa razón Krishna va a retirarnos la independencia. Es tal como si usted es un ciudadano independiente. Usted es (…) si uno emplea mal su independencia se convierte en criminal. Y es castigado. Y de nuevo se le pone en libertad. Esto significa que se le ha dado de nuevo la independencia. Pero si de nuevo la utiliza mal irá otra vez a prisión. Es algo semejante: si un Estado le retira su independencia, entonces ¿Cómo se podría entender que es un país independiente? ¿Cómo podría Dios retirarle su independencia si Él se la dio? Eso es algo que Él no retira. Es cosa de usted si utiliza su independencia de manera apropiada. Este uso apropiado de la independencia es rendirse al Señor.

     Nosotros estamos sufriendo, estamos manufacturando muchos caminos filosóficos, pero nuestra verdadera posición es —este es el veredicto del Bhagavad-gita—, que nosotros somos parte y porción de Krishna, de Dios. Nosotros no estamos trabajando de acuerdo con nuestro deber particular. Es tal como mi dedo: es parte y porción de mi cuerpo. Él tiene un deber particular, debe servir a todo el cuerpo, pero cuando no puede hacerlo, y hay mucho dolor, el médico o cirujano dice: “Este dedo debe ser amputado, de otra manera causará un gran disturbio a todo el cuerpo”. De manera similar, nosotros somos parte y porción del todo supremo, pero no nos estamos rindiendo a Él, estamos utilizando mal la independencia, nosotros le estamos provocando dolor al Supremo. Por lo tanto, Él viene y dice que: “No Me des más dolor, ríndete. Obedece Mi orden. Esto Me dará placer y a ti te hará feliz”. Este estado de conciencia, en el que se obedece la orden de Krishna es conciencia de Krishna. Eso es todo.

Así que Krishna viene para predicar que: “Este no es el modo de vida apropiado para ti. Estás mal utilizando tu independencia para tener gratificación sensual y estás pasando a través de diferentes tipos de cuerpos, transmigrando, a veces un cuerpo humano, a veces un cuerpo de perro, algunas veces un cuerpo de gato, algunas veces cuerpo de semidiós, a veces un cuerpo rico, a veces un cuerpo pobre. Así que detén esas ocupaciones”. Krishna dice sarva-dharman parityajya [Gita, 18.66]. “Tú has manufacturado muchas ocupaciones. Estas ocupaciones están manufacturando muchos cuerpos. Eso es todo”. ¿Por qué debe usted de tener diferentes tipos de cuerpos? Nosotros los estamos manufacturando. Dios nos ha dado esa facilidad. Yo quiero convertirme en esto y en esto otro. Él nos ha dado facilidades; “Está bien, convierte en eso y en eso otro”.

Si yo quiero volverme un tigre, Dios me dará las facilidades para convertirme en tigre. Él me dará las facilidades: patas y garras, colmillos e inmediatamente yo puedo capturar un animal y con los instrumentos de los cuales Él me ha proveído puedo desgarrarlo en partes y comerlo. De manera similar, ustedes podrán encontrar… ustedes pueden ver a las grullas, tienen grandes picos. ¿Por qué? Porque así pueden capturar peces en el agua, así que sus picos deben ser muy largos. Ahí hay una facilidad. El cerdo tiene una boca diferente, porque él tiene que comer excremento. Así que hay diferentes tipos de cuerpos.

Esto significa que hemos manufacturado diferentes tipos de cuerpos de acuerdo con nuestras diferentes mentalidades. Krishna dice: “Detén todas estas ocupaciones, simplemente estás migrando o transmigrando de un cuerpo a otro o de un planeta a otro. Eso no te hará feliz. Sarva-dharman. Debes rendirte a Mí, porque eres para eso, fuiste creado originalmente para servirme a Mí”. Es tal como este cuerpo. Cuando este cuerpo fue hecho en el útero de mi madre, era como un pequeño guisante, y de este guisante se formaron algunos agujeros, se formaron también las manos, las piernas, los dedos. ¿Para qué fueron creados los dedos? Porque se requiere del servicio de los dedos. Suponga que yo quiero presionar algo, si no tuviera dedo no podría presionar. Esto está muy bien manufacturado, por mi energía, por mi deseo, la naturaleza me provee de los ingredientes y esto es manufacturado.

De manera que ustedes están manufacturando diferentes cuerpos, pero nuestra verdadera esencia está cubierta. Pero podemos remover la cubierta a estos sentidos trascendentales cuando dejemos la gratificación sensorial, por la cual estamos creando diferentes tipos de cuerpos. Este es el beneficio de la conciencia de Krishna. Pero la gente de la civilización moderna no tiene información de cómo estos cuerpos están siendo creados. Ellos simplemente están ocupados en el problema del presente. Eso es todo. El problema del presente no es problema. Nosotros somos eternos. Nuestro problema es eterno. Por lo tanto en la era moderna la gente no es muy inteligente. Ellos hacen propaganda de sí mismos de que están muy avanzados. Pero en realidad son unos tontos. Y “es una locura ser sabio donde la ignorancia es felicidad”.
El mundo entero está lleno de ignorancia. Por lo tanto nosotros estamos tratando de predicar esta conciencia de Krishna —esta es nuestra locura. ¿Lo ven? Esta es nuestra locura, “llanto en la jungla”. Pero nosotros no podemos detener esta ocupación, ¿lo ven? Ellos están pensando que: “¿Por qué son gente insensata? Están dejándolo todo, están cantando Hare Krishna. Son ustedes unos tontos. No están disfrutando de la vida”.

Quizá ellos digan cosas como esas, pero nuestra ocupación es satisfacer al Supremo, debido a que nosotros no tenemos nada que hacer con ellos. Esta es mi verdadera satisfacción sensorial. Yo puedo tener mis sentidos, tan pronto como yo los use para mi satisfacción son materiales y tan pronto como los use para la satisfacción de Krishna son espirituales. Eso es todo. Traten de entender la diferencia entre material y espiritual. Material significa: yo tengo que actuar, actuando con mis sentidos, con mis deseos, con mi pensamiento, con mis sentimientos, con mi voluntad, con tantas cosas, porque eso es original. Ustedes no pueden detener su pensamiento, su sentir, sus deseos su trabajo, porque esto es parte de su naturaleza original. Ustedes son entidades vivientes. Si ustedes no tuvieran pensamientos, voluntad, deseos o trabajo, entonces ¿cuál sería la diferencia entre ustedes y una piedra? Ustedes no son piedras. Algunos filósofos están tratando de hacer de ustedes unas piedras, pero esto no es posible. Ustedes no se pueden convertir en piedra.

Todo el proceso es para rectificar, para purificar los sentidos. Y purificar significa que en vez de usar los sentidos en la así llamada felicidad material, uno debe utilizar los sentidos para la felicidad de Krishna. Esto es purificar los sentidos. Por ejemplo, Arjuna es un ejemplo vívido. Arjuna no quería pelear para sólo por satisfacer sus sentidos. Él pensó: “Si yo no mato a mi hermano, o a mi sobrino, o a mi abuelo, o a mi maestro, al otro bando, esto me hará feliz. Y si yo los mato, entonces ¿Dónde estará mi felicidad?”. Este es un cálculo material, porque él le está dando más importancia al cuerpo material, ¿Qué es su hermano? ¿Qué es su abuelo o su maestro? Él está viendo lo material. Nuestro cálculo es como este. Yo estoy pensando que alguien es mi amigo y que otro cuerpo es mi enemigo. ¿Por qué? Porque yo estoy haciendo una distinción en la plataforma corporal. Yo digo: “¿americanos?, oh, ellos son mis amigos. ¿rusos? Ellos son mis enemigos”. ¿Por qué? ¿En qué plataforma se encuentra esta distinción? La plataforma es el cuerpo. Debido a que de una u otra forma uno tiene un cuerpo ruso, y otro cuerpo… ha obtenido un cuerpo americano, yo hago una distinción. Así que esta distinción está en la plataforma material. Y la plataforma espiritual, ahí no hay distinción, debido a que es simplemente espiritu.


vidya-vinaya-sampanne
brahmane gavi hastini
suni caiva svapake ca
panditaḥ sama-dasinah
[Gita, 5.18]


Quien es pandita —pandita significa erudito— no hace distinción entre un eruditobrahmana o un perro, o un gato o una vaca, debido a que él ve el espíritu.

Así que tenemos que llegar a la plataforma espiritual. Tenemos que dejar este proceso de gratificación sensorial, y esa es la enseñanza del Señor Chaitanya. Y Chaitanya Mahaprabhu demostró de manera práctica como adoptar esta vida de gratificación de los sentidos puros o la utilización de los sentidos puros. Él dijo jivera svarupa haya nitya Krishna-dasa [Chaitanya-charitamrta, Madhyra-lila, 20. 108-109]. Jivera svarupa hayasignifica que la verdadera naturaleza de la entidad viviente es la de servidor, de servido eterno del Señor Krishna.

El Señor Krishna enseñó la misma cosa en el Bhagavad-gita; y en Sus enseñanzas delBhagavata-dharma el Señor Chaitanya Mahaprabhu nos mostró de manera práctica cómo hacer esto. Eso es lo que lo hace tan especial. El Señor Krishna dice, sarva-dharman parityajya mam ekam Saranam vraja [Gota, 18.66]. “Deja todas las ocupaciones materiales. Simplemente ríndete a Mí. Yo te daré protección de todas las reacciones de tus actividades pecaminosas pasadas”. Debido a que en esta vida estamos creando nuestro próximo cuerpo.

    De manera que si nos convertimos en pecadores o si realizamos actividades pecaminosas, entonces nuestro próximo cuerpo será de una clase muy baja, incluso como germen en el estiércol. ¿Lo ven? Hay muchas variedades de cuerpos. Y si yo actúo bien, piadosamente, entonces tendré un mejor cuerpo. Urdhvam gacchanti sattva-stha [Gita, 14.18]. Aquellos que están actuando, que están situados en la plataforma de la bondad, son promovidos a una existencia en un planeta con un mejor estatus. Urdhvam gacchanti sattva-stha madhye tisṭhanti rajasaḥ [Gita, 14. 18]. Y aquellos que están en la modalidad de la pasión, ellos permanecen aquí. Y jaghanya-guna-vrtti-stha adho gacchanti tamasaḥ[Gita, 14. 18]. Y aquellos que son muy adictos a los hábitos abominables, ellos están despejando el camino hacia una vida infernal. Así que la vida abominable está en esos cuatro principios, los cuales estamos tratando de evitar.

   Así que la enseñanza del Señor Chaitanya, la suma y sustancia de Su enseñanza es comprender que nosotros somos eternos servidores de Dios. Y si nosotros ocupamos de manera inmediata nuestra energía en satisfacer a Krishna, somos trasferidos de manera inmediata a la plataforma espiritual. Y si nosotros permanecemos firmes en estas actividades en la plataforma espiritual, entonces, tal como nos lo asegura el Señor Krishna, después de dejar este cuerpo volveremos a Krishna, a Vrndavana, iremos de regreso a Dios, de regreso a casa. Esta es nuestra paz, nuestra eterna vida pacífica. Nosotros nos debemos esforzar para eso.

Muchas gracias. (Los devotos ofrecen reverencias —cortado)

Prabhupada: ¿Dónde está esa muchacha?

Devota: ¿Por qué tiene Krishna una energía externa?

Prabhupada: ¿Por qué no? Primero que todo di por que no. ¿Cuál es tu objeción?

Devota: Bueno, si Él es puro, todo acerca de Él es puro…

Prabhupada: Él es puro. Él es puro, siempre puro. Supón que tú eres una muchacha buena, muy buena, pero porque pasas alguna orina o excremento, ¿significa esto que tú eres mala? ¿Significa eso? ¿Entonces? Quizá la orina sea mala, quizá el excremento sea malo, pero tú no eres mala por estar pasando orina y excremento. ¿Está claro? Krishna tiene esta energía externa. Eso no hace malo a Krishna. Trata de entenderlo. Si alguien dice: Tú eres una buena muchacha… “¿Por qué estás pasando orina y excremento?”. ¿Es este un argumento? Yo sólo estoy argumentando por el hecho de argumentar. “Debido a que eres buena no debes pasar excremento u orina”. ¿Es este un buen argumento? O, “como tú eres buena, entonces tu orina y excremento también son buenos”. ¿Es esto un argumento? De manera similar, si Krishna ha creado esta energía externa es para Su satisfacción. Eso es todo. Pero a final de cuentas, ¿qué importa? Si nosotros tenemos confianza en la bondad de Krishna, ¿por qué deberíamos preocuparnos por el excremento y orina de Krishna? ¿Por qué no preocuparnos directamente de Krishna? Dejen a Krishna pasar alguna cantidad de excremento y orina. Nosotros no tenemos nada que hace acerca de eso. Tú no puedes decir: “ ¡Oh, Krishna es todo bondad! Por lo tanto Su orina y excremento…”. Yo soy (…) Solamente trata de entender. Su orina es buena también. Eso es diferente. Quiero decir, si este es un argumento, que: “debido a que Krishna es bueno, Él no pasa orina y excremento”. Ese no es un argumento. Este no es (…) la energía externa no afecta a Krishna. La orina y el excremento está afectando (…) Ahí hay algunos gusanos, ellos están muy apegados al excremento. ¿Lo ves? Ellos también son criaturas de Krishna. De manera similar esta naturaleza material, esta energía externa, es Krishna. Ahí hay… este es Krishna, indudablemente. Pero estas clases de entidades vivientes, los gusanos, se sienten muy atraídos por esto. ¿Lo ves? Así que nosotros no debemos sentirnos atraídos. Ese debe ser nuestro… Porque nosotros no vamos a ser gusanos en el excremento. Krishna, sí Él no puede… Hay muchos argumentos. Si tú preguntas: “¿Por qué el gobierno ha creado este departamento correccional? ¿Es esta una pregunta válida? El departamento correccional es el departamento de la cárcel, de la prisión, donde son puestos los ciudadanos que han dado problemas. Así que si algún prisionero dice: ¿Por qué el gobierno americano ha creado esta prisión? ¿Es esta una pregunta válida? El gobierno americano ha creado una prisión, pero, ¿por qué tú te interesas en ella? ¿Por qué tú vas ahí? La verdadera posición es, debido a que eres un criminal es que el gobierno ha creado tal departamento.

     Así que Krishna ha creado esta energía material debido a que hay algunas entidades vivientes que no quieren satisfacer a Krishna, sino que quieren satisfacer sus sentidos. Está ahí para ellos: “Está bien, su campo de actividades está ahí”. Así que ese no es el deseo de Krishna, sino que se está cumpliendo tu deseo. Porque en el mundo espiritual Krishna es el Supremo, pero tú no toleras la superioridad (…) Aun aquí hay tantos: “¿Por qué debería haber Dios? Yo soy Dios. Yo soy Dios”. ¿Tú eres Dios? Pero tú tienes esta mentalidad, de que “Yo soy Dios”. Tú no te puedes calificar a ti mismo. Tú no sabes qué es Dios, cuál es el significado de Dios. Tú estás clamando que eres Dios. Esta es tu mentalidad debido a que no quieres servir a Dios. De manera que para esta última clase baja de hombres existe esta energía externa. [Cortado]… clase de hombres, ellos no obedecen las leyes del Estado. Ellos la rompen repetidamente. Por lo tanto, “está bien, ve ahí y haz lo que tú quieras”. Esa no es la intención del gobierno, que la gente vaya ahí y sea indulgente y que juegue irrestrictamente y ahí (…) Este señor Bhattacarya me dijo que algunas ocasiones algún hombre rico iba allí con su riqueza y la apostaba, y cuando perdía se disparaba a sí mismo y los manejadores del juego lo ponían abajo y lo arrojaban en el (…) para tales homicidas o asesinos no hay ley. Has lo que tú quieras. ¿Lo ves? Existe tal clase de hombres. Es tal como una licorería. Las licorerías tienen licencia del gobierno. ¿Esto significa que el gobierno esté promoviendo que “Conviértete en un borracho?”. Pero el gobierno está dando la licencia porque ahí hay una clase de hombres que quieren beber, y ellos iban a violar todo (…) Así que dicen, “Está bien, dejen que lo tengan”.

De manera similar, hay dos tipos de entidades vivientes: nitya-baddha, nitya-mukta, eternamente liberadas y eternamente condicionadas. ¿Lo ves? Así que para las condicionadas (…) ellas nunca van a estar de acuerdo en obedecer a Dios. Por lo tanto, para ellas está el mundo material, la energía externa: “Está bien, hagan lo que quieran. Hazlo de acuerdo a (…)”. Pero aun así hay un trabajo de prédica. ¡Oh, Dios envía a Su hijo a predicar!, “!Oh, esta no es tu ocupación correcta!. Por favor regresa a casa, regresa a Dios”. Krishna viene, viene Dios Mismo. Él envía a Sus devotos. Él viene como Su devoto, para nuevamente pedir, pero ellos son tan testarudos que no quieren dejar estos hábitos.

    Aun en el así llamado cultivo espiritual, ellos están pensando: “Yo soy Dios. Yo muevo el sol, yo muevo la luna. Yo soy el supremo”, y así, de esta manera. Esa es la enfermedad. ¿Lo ven? Esa es la enfermedad. Así que para estas personas enfermas es que hay hospitales. Esto es lo que está sucediendo. Así que muchas cosas fuertes están pasando. De manera similar, el departamento de prisiones es para las personas criminales. Así que no es que el gobierno desee que ahí deba haber hospitales o prisiones. Ellos podrían ahorrar mucho dinero. Pero la gente lo quiere. Una clase de hombres, los hombres de tercera clase, quieren esto. Ellos quieren estar enfermos, ellos quieren ser criminales. Así que debe haber algunos departamentos para ellos. Es tal como Monte Carlo. Así que esta es una facilidad para las entidades vivientes, para la pequeña independencia que Dios les ha dado. Eso es todo. De manera que, si hay energía material no es porque Krishna Mismo lo desee. Ustedes lo quieren, por lo tanto existe. ¿Está claro? Si (…) [Cortado] No debería de haber más. ¿Es esto posible? ¿Cuánta gente está viniendo a la conciencia de Krishna? ¿Lo ven? Por lo tanto esto debe permanecer. ¿Por qué su animadversión? Pero debes ser cuidadosa. Eso es todo. Esa debe ser tu ocupación. ¿Alguna otra pregunta?

Devoto: (…) retirando esta independencia, debido a nuestro condicionamiento ¿Podemos pedirle a Krishna que nos fuerce a rendirnos a Él?

Prabhupada: Sí, tú puedes pedírselo. Y Él algunas veces utiliza la fuerza. Te pone en tales circunstancias en que no te queda otro camino que rendirte a Krishna. Sí. Este es un favor especial. Este es un favor especial. Sí. Mi maestro espiritual me predicó a mí, pero yo no quería y él me forzó. Sí, esta es mi experiencia práctica. Yo no deseaba aceptar la orden de sannyasa y predicar, pero mi maestro espiritual sí quería. Yo no estaba muy inclinado, pero él me forzó. Esto también pasa. Este es un favor especial. En aquel tiempo, cuando él me forzó, yo pensaba: “¿Qué es esto? ¿Qué…? ¿Cometí algún error o qué es esto?”. Yo estaba confundido, pero poco después comprendí que este era un gran favor que se me estaba mostrando. ¿Lo ven? Así que es un gran favor cuando Krishna obliga a alguien a rendirse. Pero Él generalmente no hace eso. Sin embargo lo hace con una persona que quiere sinceramente servir a Krishna, pero que aún tiene un pequeño deseo de disfrute material. En este caso Él lo hace: “Esta persona tonta no sabe que las facilidades materiales nunca lo podrán hacer feliz, y está buscando sinceramente Mi favor. Él es un tonto. Así que romperé cualquier recurso, aun un pequeño recurso que él tenga para el disfrute material, entonces no tendrá otra alternativa que rendirse a Mí”. Esto se declara en el Bhagavad-gita, no, en el Srimad-BhagavatamYasyaham anughrnami harisye tad-dhanam sanaiḥ [Bhagavatam, 10.88.8].

Krishna dice: “Como un favor especial, Yo hago que los asole la pobreza, y les retiro todas las posibilidades de disfrute material”. ¿Lo ven? Esto se declara en el Srimad-Bhagavatam. Debido a que en este mundo material toda la gente está tratando de ser feliz ganando dinero, por los negocios, por el servicio, de esta manera o de esta otra. Pero en casos especiales Krishna hace que los negocios fracasen. ¿Les gusta eso? (Risas) En ese momento uno no tiene otra alternativa que rendirse a Krishna. ¿Lo ven? Pero algunas veces, cuando no tenemos éxito en los negocios o las ganancias que intentamos, entonces nos disculpamos diciendo:” ¡Oh, Krishna es muy cruel conmigo!, yo no puedo confiar en esto”. Pero este es un favor muy especial. Ustedes lo deben entender así. Sí. (Fin)

* * *


Por la misericordia de Srila Prabhupada ahora todo el mundo conoce acerca de Gaura-purnima y la misión de sankirtan de Sri Gauranga Mahaprabhu.

Por la misericordia de Srila Prabhupada ahora todo el mundo conoce acerca de Gaura-purnima y la misión de sankirtan de Sri Gauranga Mahaprabhu.


Ivan Escobar

Jay S'ri Guru S'ri Gauranga ! Una vez mas tenemos el significado profundo y preciso de la manifestacion de S'ri Caitanya Mahaprabhu la màs misericordiosa encarnacion del Señor que aunque es un encarnacion escondida pues asi es el Gaura-Lila, gracias a S'rila Prabhupada y sus grandes aportes para la comprencion de la Verdad Absoluta y Sus diferentes manifestaciones, como Lila-avatar en èste caso, yuga-avatar, guna-avatar, etc. solo a traves de la comprencion de la vision del Devoto Puro y a su guia experta nos es mas facil poder percibir algo de la grandeza de la magnanima encarnacion del Señor como lo es El avatar Dorado S'ri Krsna Caitanyacandra " La Luna de Godruma " como lo describe en sus bhajans S'rila Bhaktivinoda Thakura. Agradecemos infinitamente la publicacion de estas dos clases que son en realidad tesoros invaluables que las mantendremos entre nosotros y las genaraciones futuras como el Divino tesoro que S'rila Prabhupada nos trajo a todos nosotros y al mundo Occindental. S'rila Prabhupada sh'akti-aves'a- avatar- Jagat-guru patita-pavana ki jay !!

13 de marzo de 2014 a las 20:08

Visuddha-sattva Das

No son cartas, son dos clases de Prabhupada, dadas en Mayapur en 1976 y en Hawai, en 1976.

13 de marzo de 2014 a las 20:05


Imágenes de Prakash Paul Pookaai en facebook


Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES






Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p


Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5

24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…



Beautiful Hare Krishna Song 1

The Bhakti Channel



Actualizado el 26 jun. 2009

Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.

Listas de reproducción creadas

The Bhakti Channel

Favoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)

Mangalacarana




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Mangalacarana invocazione di buon auspicio




priyavrata das

Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale

Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul




Guna-grahi & Kirtan for the Soul

Mangalacarana bhajan by Gita Manjari




wryndawana

Shree Shree Sad Goswami Ashtaka




bakaja

Kishori Mohan - Hare Krishna




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami

meropal



Publicado el 10 abr. 2013

Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami

Vaishnava Bhajans

Krishna Video



de Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015

Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.

Colección de bhajans (canciones) vaisnavas compuestas por acharyas vaisnavas como Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada y muchos más... y cantadas maravillosamente por devotos.

Radha Krishna Maha Raas Leela


gaurav103g



Actualizado el 22 ago. 2008

Radha Krishna Bhajan Ramanand Sagar Krishna Serial Raas Leela Maha Raas

0240 KRISHNA STORY -- NAR NARAYAN AND BIRHT OF URVASHI


Actualizado el 13 feb. 2011

The story now is going towards the past when Nar and Narayan go in deep meditation in the Himalayas. Due to their piousness and deep meditation, the throne of Indra is in trouble. Indra wants to break the Samadhi or meditation of them. Hence, he sends his beautiful apsaras to attract towards them and break the meditation.

When the meditation is broken, Nar sees the apsaras, he creates one much beautiful and elegant from his thigh. This is how the most beautiful apasara of Lord Indra takes birth. He names her as Urvashi and tells them to take her as his gift to Indra and again goes in meditation.

The Nar and Narayan are the future Krishna and Arjun in their next rebirths.

See it presented nicely in "Krishna" serial by Ramanand Sagar

La historia se remonta al pasado cuando Nar y Narayan meditan profundamente en el Himalaya. Debido a su devoción y profunda meditación, el trono de Indra se ve amenazado. Indra quiere romper su samadhi o meditación. Por ello, envía sus hermosas apsaras para atraerlas e interrumpir la meditación.

Cuando la meditación se interrumpe, Nar ve las apsaras y crea una aún más hermosa y elegante de su muslo. Así nace la más hermosa apasara del Señor Indra. Él la nombra Urvashi y les dice que la lleven como regalo a Indra, y de nuevo medita.

Nar y Narayan representan a los futuros Krishna y Arjun en sus próximos renacimientos.

Véase su excelente presentación en la serie "Krishna" de Ramanand Sagar.

Radha Krishna Maha Raas Leela


gaurav103g

Shri Krishna Parte 30 por Ramanand Sagar
Rasleela con las Gopis de Shri Krishna


DANZA RASA

Tilak

Una experiencia única que conecta al devoto con Dios y al buscador con el conocimiento. Tilak presenta Divya Bhoomi, darshan sobrenatural de famosos lugares religiosos de la India. Peregrinación a lugares divinos y disfrute del Bhagwat Darshan completo.

Sant Gyaneshwar New


tseriesbhakti





Publicado el 05/04/2012
Watch Hindi Devotional Movie Sant Gyaneshwar only on T-Series Bhakti Sagar Channel




AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST



IVOOX.COM


PRINCIPALES de ivoox.com


PLAYLIST - EMBEDR


MEDICINA NATURAL, RELAJACION

VAISHNAVAS, HINDUISMO

Biografías

Romanos

Egipto

La Bíblia





Para Buscar páginas de este BLOG de srinrsimhadas




Disculpen las Molestias

Planet ISKCON - 2010  ·  Planet ISKCON - 2011

Maestros Espirituales

CONCEPTOS RIG-VÉDICOS

A

  1. a + vakshati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. aachakre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Aadityaas (Mitra, Varuna, Bhaga y Aryamaan) de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. aakiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. aapih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. aasatsi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. aashi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. aashira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. aat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. aatmeva vaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. abhidyubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. adhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Aditi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. adrivah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. adruhah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. Agni, Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Aguas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. ahah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. aharvida de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. Ahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. ajaayata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. akshara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. akshitotih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. aktubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. amha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. amhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. amiivachaatanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. amrtatva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. anga, angiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. Añgiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. añjibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. anjibhih vashibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. aniveshanaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. anjah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. antara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. antariksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. anvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. apah o aapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. apturah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. araavnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. arankrtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  43. ararushah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. ari krshtayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. arih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. aritram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. arkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  48. arnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  49. arujatnuhbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  50. arunapsavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  51. arushii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  52. arva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  53. arvaañcha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  54. asaami prayajyavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  55. ashvaavatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  56. Ashvins-1 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  57. Ashvins-2 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  58. astra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  59. asya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  60. atah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  61. atithim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  62. atrinah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  63. atrinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  64. ava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  65. avadyagohana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  66. avase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  67. avrataan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  68. avrkaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  69. avrkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  70. ayajvaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

B

  1. barhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. barhiraanushak de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. barhishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. bhaa u de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. bhadra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Bhaga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. bhaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. bodhaantu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. brahma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. braahmana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. brahmaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. brahmaani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Brhadrantha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. brhant de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Brhaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. brhat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Brhatii, Satobrahatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Brahmanaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Budhna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

C

  1. Carro o Carroza de Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. carros de los Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Chamasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. chamuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. charshaniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. chatushpat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. chetanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. chettaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. chikitvaan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. chimaayaaso de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. chitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. chitrabhaano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Los Siete Corceles del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Cuerpo Humano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

D

  1. Daanu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. daha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. daksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Dakshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. dakshinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. Dashagvaas y los Navagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Dashdyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. dashushu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. deva viitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. devayanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. dhaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. dhartaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. dhena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. dhanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. dhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. dhiitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. dhiya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap1
  20. dhiyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap2
  21. dhiyaa vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. dhuuma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. dhuumaketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. diidyagni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. Diosas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. divi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. divishtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. dravinasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. duulabham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. duutam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. dvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. dvipat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. dyauh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. dadhyaashirah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. Dioses Védicos de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

E

  1. ekaayuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. et de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

G

  1. Ganapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. gandhavrva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. gau de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. gavaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. gavyanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. gha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. ghrta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. ghrtaachiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. ghrtaahavana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. ghrtaprasham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. glaciar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. go de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. godaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. gomatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. goshu aghnyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. graama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Graavaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. grhapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

H

  1. harii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. harita de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. haskaaraat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. havishkrtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. havimabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. havyavaaham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. havyavaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. hi kam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. himyeva vaasasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Hiranyastuupah Añgirasah Rishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. hotaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. hotra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. hotraabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. hotrvuurye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. hrdi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

I

  1. iha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. iidha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Ila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. Ilaaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. Ilaa, Sarasvatii y Mahii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. iliibisha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Indra, Soma, Maruts, Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Indra, Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. isha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. isham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

J

  1. jaataveda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. jajnaanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. jajñana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. janmane ubhayaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. jaritaarah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. jeshah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. jetaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. jihva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. jiivase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. juhva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. juurnaayaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. jyotishkrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

K

  1. kaanvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. Kalasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Kanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. kasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. kashaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Kaushika de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. kavi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. kavikratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. keshibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. keshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. ketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Khavih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. kratu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. kratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. kshapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. kundrnaachi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Kutsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

M

  1. maataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. maaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. maayinaam maayaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. madhujihvam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. Mahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. mahikerava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. mahitvam astu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. makhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. mano ruhaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Manu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. manurhitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. martaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Maruts - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Maatarishvan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. medhaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Medhyaatithi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. mithu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Mitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. Mitra, Varuna, Vrtra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

N

  1. na vidasyanti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. naakam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. naama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. naasatyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. naavyaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. nama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. nakta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. napaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Naraashamsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. naraashamsam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. narah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Navagvaas y los Dashagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Navavaastva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. navedasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Neshtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. nedishtham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. ni + dhiimahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. nidah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. nih + adhamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. ninyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. niveshani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. nrmaadanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

O

  1. ojase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

P

  1. paavaka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. padam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Panis de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. pari + adadhaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. paraavatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. parva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. parvata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. pastya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. potr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. prachetase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. praja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. prapra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Praskanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. prathamajaam ahiinaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. pravataa udvataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. prayas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. priyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Priyamedha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. prshatiibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. prthivii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. prtsu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. Las Puertas Divinas Abiertas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. pura de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. puraam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. purohitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. puruutamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. purvebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. Puushan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

R

  1. raayah avanih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. raatayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. rajantam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. rakshasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. ratnadhatamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. rarha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. ratha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. rathiniih ishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap...
  9. ratna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. rayim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. Rbhuus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. rbhus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. revatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Siete ríos madre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. rjiisham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. rohitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. rshi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. rshikrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. rshti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. rta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. rtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. rtuun de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. rtvijam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. Rudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. rujaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

S

  1. saadane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. saataye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. sada de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. sadaspatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. sadha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. sahasraaksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. sahuutibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. sajuuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. sakhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. sam siidasva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. samindhate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. samudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. saniila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. santya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Sarasvati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. Satobrahatii, Brhatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. satya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. satyadharmaanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. Savitr, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. Sayana, Comentador del Rig Veda
  23. shachii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. Shamyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. shatakratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. shiprin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. shravah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. shrava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. shravas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. shrudhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. shrushtivaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. Shunahshepah Aajiigartih
  33. Shushna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. shyena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. Simbolismo de algunas palabras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. sma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. Soma, Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. somaparvabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. spasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. stoma, ukthaa, shamsa y gaayatra de Haripada Acary...
  43. stoma vaahasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. stomam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. stubh o stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. stuupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. Su de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  48. Sudaasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  49. sukhatame rathe de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  50. sukrtyaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  51. sumati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  52. suruupakrtnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  53. Suurya, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  54. Surya, la hija del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  55. sutapaavane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  56. sutasomaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  57. suteshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  58. suunrtaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  59. suunrtaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  60. suuntra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  61. suurachkashasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  62. suuyavasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  63. svaadhyaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  64. svaaha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  65. svadhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  66. svadhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  67. svar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  68. svaratiirapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  69. svaryam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  70. svasti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  71. sve dame de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  72. Svitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

T

  1. tanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. tarpaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. tat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. tatarda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. tayor de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. toka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. tridhaatu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. trih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. trikadrukeshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Triple asiento de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. trishu yonishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. turiiyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Turvasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Turviiti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. tuvijaataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. tvaadaatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. tvaayavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Tvashtr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. tyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

U

  1. udyatasruche de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. Ugraadeva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. uktham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. uktebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. uru de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. urukshaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Usha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. ushata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. usriyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. utpaatayati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. ut uttaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. uutaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

V

  1. vaaghatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. vaaja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. vaajayaamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. vaajiniivasuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. vahnayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. vahnibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. vajebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. vajiniivatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Vajrin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. vakshanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. Vala de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Vanaspati o Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. vashat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. vayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Vena y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. verdhamanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. vi + adrshram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. vibhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. vibodhaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. vichetas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. vidyaama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. vidyuta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. viiluuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. vimucho napaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. vipashchitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. vipra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. vira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. viraashaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. Viruupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. Vishnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. vishvavedasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. Vishvedevaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. vivasvate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. vrata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. vrataani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. vrktabarhishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. vrshabha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. vrshniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  43. vrtra - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. Vrtra - 1, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. vrtrataram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. vyasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. vyushtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

Y

  1. yaaman de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. Yaatudhaanaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Yadu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. yajñam adhvaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. yajñasya devam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Yama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. yashah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. yashasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. yena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. yoga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. yuvaakava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. yuvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. yuva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. yuvaaku de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES

Árboles Genealógicos y Glosarios


No hay comentarios:

Publicar un comentario