jueves, 17 de abril de 2014

Continuación de la nota anterior: Los planetas y las Deidades regentes





SRI

NRSIMHADEVA



SRI NRSIMHADEVA

Creado por juancas
17 de abril de 2014 a la 1:34


Continuación de la nota anterior: Los planetas y las Deidades regentes

de Visuddha-sattva Das (Notas)17 de abril de 2014 a la 1:34


CONTENIDO

NOTAS de Visuddha-sattva Das

Publicadas en el AÑO 2011, 2012

    Goloka-Vrindavan


  1. El pasaporte para viajar a Goloka-Vrindavan
  2. Los lilas manifestados (prakrta) y no-manifestados (aprakrtra) de Vrindavan-dhama
  3. Los animales de Vrindavana - 1º
  4. Los animales de Vrindavana - 2º
  5. Gokula y Goloka: Pasatiempos visibles (prakata-lila) e invisibles (aprakrata-lila)
  6. El polvo sagrado de Vrindavana y… el escenario del rasa-lila
  7. 3_Una historia sobre la excelencia de Vrindavana
  8. 2_Una historia sobre la excelencia de Vrindavana
  9. 1_Una historia sobre la excelencia de Vrindavana
  10. 1_2_La excelencia de Vrndavana-dhama (Un adelanto de mi presentación audivisual “Apreciando a Vrndavana-dhama”)
  11. 3_11_Continuación de la serie “Apreciando a Vrindavana-dhama”
  12. Sri Radhika

  13. Sri Radhika-dhyanamrta: El néctar de la meditación en Sri Radhika - 1º
  14. Sri Radhika-dhyanamrta: El néctar de la meditación en Sri Radhika - 2º
  15. La glorificación de Sri Guru (Sri Guru-vandana-mahimamrta)
  16. Rasamrta-katha: La historia del collar de perlas (Mukta-carita)
  17. 1. Las dulces glorias de Srimati Radharani (Sri Radha-mahima-madhuri)
  18. 2. Las amigas de Srimati Radhika
  19. 3. Una oración de súplica pidiendo la misericordia de Sri Radha
  20. Las glorias del Radha-nama
  21. Glorificación de Sri Radha
  22. GOPIS

  23. Sobre Lalita devi ó Lalita sakhi - 1ª
  24. Sobre Lalita devi ó Lalita sakhi - 2ª
  25. Sri Vrindavan-dham

  26. En el camino a Sri Vrindavan-dham 1º de Visuddha-sattva Das
  27. En el camino a Sri Vrindavan-dham 2º de Visuddha-sattva Das
  28. INDICE de NOTAS

  29. Visuddha-sattva Das - NOTAS VAISHNAVAS



Continuación de la nota anterior: Los planetas y las Deidades regentes

17 de abril de 2014 a la 1:34



____Continuación de la nota anterior: Los planetas y las Deidades regentes


      Los planetas que considera la Astrología mundana ordinaria, son distintos de las esferas planetarias donde residen los semidioses (devas y devis), que también están todos subordinados al Señor Supremo. La visión Vaisnava del universo es personalista y no impersonalista o nihilista. La filosofía mayavadi y los falsos jsanis que fungen (fingen y engasan  a los demás) como astrólogos, es un reflejo pervertido de raja-vidyam el verdadero conocimiento del atma (atama-jsana), que sólo puede ser entendido por los devotos jyotir-vid, quienes han visto la verdad gracias a la misericordia de Sri Guru y Sri Vaisnavas.

El rol de Jyotisha en los yajñas y samskaras

     La ciencia de Jyotisha (Jyotir-vidya o Vedanga-jyotisha, como también se le llama) se usa para determinar el tiempo propicio para la ejecución de sacrificios religiosos (yajñas,samskaras), ceremonias rituales, eclipses y otras celebraciones. En esos cálculos, se debe tener en cuenta la estación correspondiente, la naksatra adecuada, el día lunar (tithi) preciso, y las posiciones planetarias, conjunciones, oposiciones, aspectaciones, etc. Como vimos al comentar los elementos del Panchanga o almanaque védico, se requiere una precisión para el cumplimiento de las festividades y rituales. Y en todo ello, las naksatras y la Luna juegan un papel muy importante, involucrando la determinación de tithisYogas,karanas y los días de la semana.

Jyotisha tiene dos descripciones: el Rigveda-jyotisha y el Yajurveda-jyotisha. Aunque ambas reseñas son la misma, difieren en el número de versos que contienen (el primero 36 y el segundo 44). Como expresan los expertos, esta diferencia se debe probablemente al haber añadido posteriormente más slokas al mismo texto los sacerdotes Adhvaryu que lo usaban con más frecuencia.

El sistema de las naksatras tiene especial relación con la Luna, pues los rsis de la antigüedad que lo usaron, se refieren a este sistema como “casas de la Luna” “estaciones o mansiones lunares”, asterismos o luminarias” y términos similares. Sin embargo, es importante destacar que esas designaciones parecen fundarse únicamente en una falta de cuidado o irregularidad. En el Surya-siddhanta, no hay ninguna indicación de que exista alguna conexión particular entre las naksatras y la Luna, y por esta razón debemos ser cautelosos al traducir el término “naksatra” por cualquier otra palabra que simplemente “asterismo o luminaria”, y aún constelación. Pero aunque nosotros consideramos las opiniones de los siddhantas y sus comentarios fidedignos, nos basaremos principalmente en lo que dice en Bhagavad-gita y otras fuentes védicas como el Srimad-Bhagavatam Purana.

Dentro de los llamados mitos astronómicos (véase Hindu Astronomical Deities, de G.R Kaye,  Journal & Proceeding of the Asiatic Society of Bengal, New Series, Vol. XVI, 1920, No.3, pp.57-75), la Luna (Chandra) está asociada a las naksatras, las 27 hijas de Dakshaprajapati (procreador), siendo Rohini (usualmente identificada con la estrella Alderabán) la favorita. Daksha había castigado a la Luna con la enfermedad de la tisis (debilidad o agotamiento), que fue posteriormente mitigado al punto de que lo padeciera sólo periódicamente, en forma creciente o en disminución, y de allí las fases lunares. Esta historia está ampliamente explicada en el Sexto Canto del Srimad-Bhagavatam y está relacionada con la maldición que le dio Daksa a Narada Muni; que no podía permanecer mucho tiempo en ningún lugar.

Otra definición más precisa de la palabra sánscrita naksatra, que pudiera considerarse como “luminaria” o cuerpo celeste, llamado también “asterismo”. De hecho, como veremos en el Apéndice I, cuando el Surya-siddanta habla más precisa y científicamente sobre lasnaskatras desde el punto de vista puramente astronómico, el capítulo 8 donde se determina la posición de las naksatras y ciertas estrellas fijas en las constelaciones, se traduce precisamente como “De los asterismos”, designando las porciones que ocupan como bhoga, en cualquiera de los dos sistemas de división de las naksatras (el exacto de 27 y el inexacto de 28). De esto hablaremos más adelante.

Ninguno de los nombres generales dados a los asterismos (naksatra, bha, shishnya) significa literalmente nada más que “estrella” (tara), “grupo de estrellas” o “constelación”, que es lo que mejor concuerda con su más antigua y usual apelación.

He traducido como “asterismo” la palabra inglesa asterism (bha en sánscrito) que puede significar “luminaria” o constelación, refiriendo con ello el mismo sentido que se da en el Cap. VIII (Of the Asterims) del Surya-siddhanta, el cual trata acerca de la posición de las constelaciones o naksatras, y ciertas estrella fijas (yogataras), así como determinar la conjunción de naksatras y planetas (Nakshatragraha-yuthyadhikara), la estrella-unión en cada asterismo o constelación (naksatra), la posición de las demás estrellas fijas, etcétera. El término inglés asterism se asigna a un pequeño grupo de estrellas que forman parte de una constelación. La mayoría de las naksatras son asterismos.

Las 28 principales constelaciones zodiacales que bordean las 27 mansiones lunares aparecen en varias tablas. Como ocurre en muchos otros casos al traducir palabras sánscritas (a su vez “revertidas” al Inglés), debemos usar en nuestra lengua el término que más aclare el sentido original de la palabra. Es por ello que he asumido como sinónimos los términos naksatra, asterismo y constelación, sin que este criterio práctico dé lugar a confusiones. 

 Naksatra es una palabra de dudosa etimología, procedencia, origen o raíz. Quizás sea similar a nakta, del grecolatino nox, “noche”. Pero tampoco es raro encontrarse en las Escrituras Védicas (sastras) que se le asigna generalmente el significado de “estrella” o “grupo de estrellas”, incluyendo la Luna , designada en varias oportunidades como la “soberana de las naksatras”, pero evidentemente no en otro sentido* que aquel con el cual solemos llamarla (Sasi o Chandra, la Luna) la “reina de la noche”, con el mismo título que en otros pasajes se da al Sol como “el astro rey, “e incluso a la Vía Láctea, donde se encuentran las incontables luminarias celestes dentro de nuestra galaxia solar.

*  Como así lo expresa el reverendo misionero Ebenezer Burgess, quien publicó en 1860 la edición del Surya-siddhanta en la reimpresión hecha en la Universidad de Calcuta en 1935 del texto original de esta obra ampliamente reconocida sobre Astronomía Védica, la cual me ha servido en mis investigaciones sobre Brahmanda-veda-vijñanam  –La Cosmología Védica y la comprensión de la estructura del universo, tema sobre el cual he publicado varios trabajos y realizado diversas presentaciones en conferencias internacionales del Bhaktivedanta Institute y otros eventos académicos.

Los eclipses en la Astronomía y Astrología Védica

    Astrológicamente, Rahu se considera similar a Saturno en muchos aspectos, y aunque no rige ningún signo zodiacal, se le asigna el de Virgo, que está asociado con Mercurio. Se dice que en las casas 8 y 9 es fuerte y poderoso. Cuando el Sol y la  Luna están en conjunción con Rahu o Ketu, ocurre un eclipse solar o Lunar, respectivamente.

Los eclipses solares y lunares, y sus duraciones y diámetros de la sombra, se explican científicamente en el Pancha-siddhantika y Paulisa siddhanta, donde se encuentran muchas tablas de gran utilidad. Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur, el maestro espiritual de nuestro guru maharaj, tenía conocimiento de estos tratados astronómicos y produjo varias publicaciones sobre Jyotir Veda. Las referencias aquí extraídas sólo son una pequeña muestra de la amplia bibliografía sobre el tema.

Los temas que cubre el Surya-siddhanta abarca un rango importante de temas poco conocidos en occidente en la época en que fue revelado este antiguo texto astronómico, que trata del cálculo de las posiciones de los planetas, la determinación de latitud y longitud de coordenadas polares y medidas angulares, el cálculo de las fases de la Luna, la predicción de eclipses solares y lunares, las conjunciones planetarias con naksatras y otros planetas, sus tiempos de ascensión y ocultación, el cálculo de fechas de varias combinaciones planetarias significativas, descripciones cosmográficas y de instrumentos, las divisiones del tiempo a gran escala cósmica evolutiva (kalpasmanvantarasmaha-yugas y yugas), dentro de un modelo básico de los planetas y sus movimientos en el espacio.

El Surya-siddhanta concluye la sección que trata sobre los movimientos planetarios, los epiciclos y los eclipses, aconsejando que consideremos este estudio con respeto y cautela, pues “Jyotish es una ciencia sagrada y éste misterio de los dioses no debe impartirse indiscriminadamente”.

Reflexiones finales

   Comprender los eclipses y otros fenómenos astronómicos que ocurren en nuestro universo visible, ha sido digna preocupación y estudio de pensadores brillantes en el desarrollo de la historia humana. Pero más allá de la inteligencia limitada de los científicos y los filósofos, existe un plan superior creador y un supremo diseño inteligente de toda la creación cósmica.

Una mente ordinaria, no importa cual pueda ser su nivel científico y el desarrollo de su inteligencia, no puede comprender cabalmente el funcionamiento del universo, salvo por la gracia del Señor Supremo. Toda comprensión individual de los fenómenos cósmicos es parcial e incompleta, porque únicamente Dios es omnisciente, omnipotente y completamente perfecto. Sus partes fragmentarias (las jiva-atmas dotadas de conciencia) sólo tenemos un conocimiento limitado, aun cuando las características del alma (sat-chit-ananda) sean cualitativamente similares a las del Señor Supremo. En el Bhagavad-gita (10.8 y 15.7) se ha establecido la fuente de donde todo emana, así como la posición de las entidades vivientes en este mundo condicionado, como las eternas partes fragmentarias de esa Suprema Personalidad de Dios.

Un científico honesto debe aceptar con humildad sus limitaciones al tratar de comprender cabalmente el inconcebible plan superior de la creación universal. Es por ello que durante algunas de mis presentaciones sobre la Cosmología Védica, tema que he expuesto en diversas conferencias internacionales, me agrada citar la siguiente reflexión de Albert Einstein:

    “La mente humana no es capaz de comprender el Universo. Nosotros somos como un niño pequeño que entra en una biblioteca grande. Las paredes están cubiertas hasta el techo con libros en muchas lenguas diferentes. El niño sabe que alguien debe de haber escrito esos libros. No sabe quién o cómo. No entiende los idiomas en que están escritos. Pero él se da cuenta de un plan definitivo en el arreglo de los libros... un orden misterioso que no comprende, pero que sólo sospecha oscuramente”.

Los miembros del Bhaktivedanta Institute hemos presentado los postulados fundamentales del paradigma vedántico para la atención crítica de los académicos y pensadores serios de todo el mundo. En esta dirección, nuestras actividades apoyan el examen profundo de los paradigmas científicos que coexisten en la Cosmología, la Teoría de la Evolución, la Física, la Teo-Biología y otras ciencias afines.

Desde la antiguedad, grandes pensadores, desde Lao Tsé a Platón, de San Agustín a Wingenstein, de Ramanuja a Gandhi, de Newton a Einstein, han intentado develar la naturaleza de la realidad. Pero la realiad y el misterio del universo parecen ser siempre más profundos que lo que nuestras débiles mentes pueden comprender. ¿Puede un esfuerzo combinado de la ciencia y la espiritualidad, las dos fuerzas más dominantes de la naturaleza, ayudarnos a ahondar más profundamente en la naturaleza de la realidad?

El armonioso y pionero diálogo entre la ciencia y la espiritualidad, está contribuyendo a develar las más intrincadas preguntas que involucran la comprensión de la realidad cósmica y la evolución espiritual del individuo. Las personalidades honestas de ambos bandos no deben eclipsarse ante tan noble empresa, qiedándose en la oscuridad de la ignorancia que lamentablemente predomina en esta era de Kali-yuga.

Los eclipses totales de la conciencia parcializada y ensombrecida por el materialismo determinista, son más peligrosos para el desarrollo de la trascendencia y la paz universal que cualquier eclipse temporal de la Luna o del Sol.

OM TAT SAT


* * *

Mohini-Murti corta la cabeza del demonio Rahu, que estaba entre Surya (el dios del Sol) y chandra (devata regente de la Luna). Como se explica en la primera parte de esta nota, la historia completa se encuentra en el noveno capítulo del octavo canto del Srimad-Bhagavatam.

Mohini-Murti corta la cabeza del demonio Rahu, que estaba entre Surya (el dios del Sol) y chandra (devata regente de la Luna). Como se explica en la primera parte de esta nota, la historia completa se encuentra en el noveno capítulo del octavo canto del Srimad-Bhagavatam.

Mohini-Murti llevando la vasija con el amrta entre la fila de devas y asuras.

Mohini-Murti llevando la vasija con el amrta entre la fila de devas y asuras.

Otra imagen de Mohini Avatara.

Otra imagen de Mohini Avatara.

Una imagen de Rahu montado sobre un león. Su color es azul oscuro o ahumado y su naturaleza instintiva y animal.

Una imagen de Rahu montado sobre un león. Su color es azul oscuro o ahumado y su naturaleza instintiva y animal.

La cabeza del demonio Rahu, convertida en planeta por Brahmna.

La cabeza del demonio Rahu, convertida en planeta por Brahmna.

Una escultura de Rahu en el British Musem de Londres.

Una escultura de Rahu en el British Musem de Londres.

Dos esculturas de Rahu y Ketu. Rahu y Ketu son partes del mismo demonio (danava) y están separados 180 grados el uno del otro, siendo Rahu llamado la cabeza del dragón y Ketu su cola. Cuando el Sol o la Luna están en conjunción con Rahu o Ketu ocurre un eclipse solar o lunar. Ellos son el nodo norte y sur de la Luna, respectivamente. Se dice que Rahu es responsable de los eclipses solares y Ketu de los lunares. Como el Sol, la Luna y los nodos se mueven a velocidades particulares es posible calcular los eclipses solares y lunares con siglos de anticipación. Aunque Rahu y Ketu no son luminarias reales, se consideran como planetas sombra. No hacen aspectaciones con otros planetas ni rigen ningún signo zodiacal y no son ni masculinos ni femeninos. Ambos son semiplanetas maléficos y biseccionan la carta astral de un individuo. Rahu se considera similar a Saturno en sus efectos y se ha asociado con Virgo, que aunque está asignado a Mercurio, por ser este amigo de Saturno Rahu tiene autoridad sobre el signo Virgo y se exalta en Tauro, y según algunos astrólogos en Géminis. Es fuerte y poderoso en las casas octava y novena. Rahu representa la fuerza física, el trabajo duro, el mal karma y el hedonismo. Produce dificultades, sufrimiento, ansiedad, enemistad, deseos mundanos insaciables, ignorancia y gusto por los beneficios materiales y la gratificación sensual, el descontrol, la falta de juicio y la torpeza.

Dos esculturas de Rahu y Ketu. Rahu y Ketu son partes del mismo demonio (danava) y están separados 180 grados el uno del otro, siendo Rahu llamado la cabeza del dragón y Ketu su cola. Cuando el Sol o la Luna están en conjunción con Rahu o Ketu ocurre un eclipse solar o lunar. Ellos son el nodo norte y sur de la Luna, respectivamente. Se dice que Rahu es responsable de los eclipses solares y Ketu de los lunares. Como el Sol, la Luna y los nodos se mueven a velocidades particulares es posible calcular los eclipses solares y lunares con siglos de anticipación. Aunque Rahu y Ketu no son luminarias reales, se consideran como planetas sombra. No hacen aspectaciones con otros planetas ni rigen ningún signo zodiacal y no son ni masculinos ni femeninos. Ambos son semiplanetas maléficos y biseccionan la carta astral de un individuo. Rahu se considera similar a Saturno en sus efectos y se ha asociado con Virgo, que aunque está asignado a Mercurio, por ser este amigo de Saturno Rahu tiene autoridad sobre el signo Virgo y se exalta en Tauro, y según algunos astrólogos en Géminis. Es fuerte y poderoso en las casas octava y novena. Rahu representa la fuerza física, el trabajo duro, el mal karma y el hedonismo. Produce dificultades, sufrimiento, ansiedad, enemistad, deseos mundanos insaciables, ignorancia y gusto por los beneficios materiales y la gratificación sensual, el descontrol, la falta de juicio y la torpeza.

Escultura de Rahu en Wat Traimit (el templo dorado de Buda) en Bangkok.

Escultura de Rahu en Wat Traimit (el templo dorado de Buda) en Bangkok.

Esta es la piedra preciosa gomed(hessonita) la gema astral de Rahu, este bello anillo vale $1.800. La hesonita es también llamada "piedra canela" o circonita. Su nombre sánscrito es gomedak o gomed-medak, y su nombre hindi es gomed. Un buen a gema refleja el color de la orina de vaca, el bello color de la miel, con variaciones de matices rojo, pardo, narnaja, amarillento, verde y hasta azulado, en especies raras. Sus propiedades se describen en un buen libro titulado "El poder curativo de las gemas", según el tantra, la medicina ayurvédica y la astrología hindú", de Harish Johari. Hay una buena traducción española, publicada por Edaf, Madrid, en 1994 (270 páginas).

Esta es la piedra preciosa gomed(hessonita) la gema astral de Rahu, este bello anillo vale $1.800. La hesonita es también llamada "piedra canela" o circonita. Su nombre sánscrito es gomedak o gomed-medak, y su nombre hindi es gomed. Un buen a gema refleja el color de la orina de vaca, el bello color de la miel, con variaciones de matices rojo, pardo, narnaja, amarillento, verde y hasta azulado, en especies raras. Sus propiedades se describen en un buen libro titulado "El poder curativo de las gemas", según el tantra, la medicina ayurvédica y la astrología hindú", de Harish Johari. Hay una buena traducción española, publicada por Edaf, Madrid, en 1994 (270 páginas).

El planisferio y la proyección esterográfica de la esfera celeste con los trópicos.  Diapositiva elaborada por mi para una presentación del Bhaktivedanta Institute.

El planisferio y la proyección esterográfica de la esfera celeste con los trópicos. Diapositiva elaborada por mi para una presentación del Bhaktivedanta Institute.

Esta es una imagen del kala-chakra que aparece en el quinto Canto del Srimad-Bhagavatam, mostrando el curso del sol por las constelaciones y la formación de las estaciones.

Esta es una imagen del kala-chakra que aparece en el quinto Canto del Srimad-Bhagavatam, mostrando el curso del sol por las constelaciones y la formación de las estaciones.

Este es el Rasi-naksatra-chakra que hice hace mucho tiempo y se encuentra en mi libro inédito "Naksatra-vidya: Las naksatras y la Astronomía védica".

Este es el Rasi-naksatra-chakra que hice hace mucho tiempo y se encuentra en mi libro inédito "Naksatra-vidya: Las naksatras y la Astronomía védica".

La celeste, con la ecliptica y el ecuador.
La celeste, con la ecliptica y el ecuador.

Esta es una hoja de mi cuaderno de investigaciones sobre la esfera celeste. Aquí deduzco el cálculo geométrico del sistema de coordenadas esféricas, usado en los cálculos astronómicos.

Esta es una hoja de mi cuaderno de investigaciones sobre la esfera celeste. Aquí deduzco el cálculo geométrico del sistema de coordenadas esféricas, usado en los cálculos astronómicos.

Estas son las expresiones algebraicas para el cálculo estelar, tal como las deduje en el diagrama de acuerdo a las expresiones dadas en sánscrito, en los siddhantas astronómicos de la India. Son parte de un cuaderno de investigaciones sobre la esfera celeste, complementario a mis investigaciones sobre el quinto canto del Srimad Bhagavatam Purana.

Estas son las expresiones algebraicas para el cálculo estelar, tal como las deduje en el diagrama de acuerdo a las expresiones dadas en sánscrito, en los siddhantas astronómicos de la India. Son parte de un cuaderno de investigaciones sobre la esfera celeste, complementario a mis investigaciones sobre el quinto canto del Srimad Bhagavatam Purana.

Otros cálculos de posiciones estelares para aplicación astronómica. Pertenece al mismo cuaderno.

Otros cálculos de posiciones estelares para aplicación astronómica. Pertenece al mismo cuaderno.

Deducción de las fórmulas para el cálculo astronómico en coordenadas polares.

Deducción de las fórmulas para el cálculo astronómico en coordenadas polares.

Estas son mis deducciones de las fórmulas para el cálculo de la altitud, co-latitud y azimuth de una estrella, partiendo del diagrama geométrico que hice en esta otra página de mi cuaderno sobre la esfera.

Estas son mis deducciones de las fórmulas para el cálculo de la altitud, co-latitud y azimuth de una estrella, partiendo del diagrama geométrico que hice en esta otra página de mi cuaderno sobre la esfera.

En este otro diagrama que guardo en mis archivos, puede verse un esquema de los eclipses, tal como se describen en los puranas. Fue hecho en Bombay, cuando trabajaba en el Bhkjtivedanta Institute y vino de Bangalores a cooperar conmigo en pandit Sri Badaraya Murti, de la Madhva sampradaya, quien hizo conmigo varios diagramas sobre cosmografía puránica. Luego nos vimos otra vez cuando fue a Bangalore, en una gira por el Sur de la India, a comienzos de los 80.

En este otro diagrama que guardo en mis archivos, puede verse un esquema de los eclipses, tal como se describen en los puranas. Fue hecho en Bombay, cuando trabajaba en el Bhkjtivedanta Institute y vino de Bangalores a cooperar conmigo en pandit Sri Badaraya Murti, de la Madhva sampradaya, quien hizo conmigo varios diagramas sobre cosmografía puránica. Luego nos vimos otra vez cuando fue a Bangalore, en una gira por el Sur de la India, a comienzos de los 80.

Este es el sistema planisférico del Sol-Luna, mostrado en las investigaciones de Sadaputa Prabhu sobre la estructura del universo descrita en el Bhagavatam.

Este es el sistema planisférico del Sol-Luna, mostrado en las investigaciones de Sadaputa Prabhu sobre la estructura del universo descrita en el Bhagavatam.

Aquí en esta otra toma del planiferio puede verse mejor el sistema Luna-Sol con sus respectivas órbitas.

Aquí en esta otra toma del planiferio puede verse mejor el sistema Luna-Sol con sus respectivas órbitas.

Este es un slide que hice sobre dos vistas del Bhu-mandala, para una presentación del Bhaktivedanta Institute.

Este es un slide que hice sobre dos vistas del Bhu-mandala, para una presentación del Bhaktivedanta Institute.

Otras vistas del Bhu-mandala con los planetas orbitando por encima de ese plano descrito en el Srimad Bhagavatam.

Otras vistas del Bhu-mandala con los planetas orbitando por encima de ese plano descrito en el Srimad Bhagavatam.

En esta otra dispositiva muestro los movimientos del Sol en el bhumandala, tal como se describe en el Bhagavatam.

En esta otra dispositiva muestro los movimientos del Sol en el bhumandala, tal como se describe en el Bhagavatam.

El sistema planisférico del Sol y el zodíaco.

El sistema planisférico del Sol y el zodíaco.

Estos son otros viejos diagramas que hice sobre los movimientos del sol en el kala-chakra (uttaranayanana y daksinayana), en sus cursos norte y sur.

Estos son otros viejos diagramas que hice sobre los movimientos del sol en el kala-chakra (uttaranayanana y daksinayana), en sus cursos norte y sur.

Diapositiva del Boletín del Bhaktivedanta Institute de Bombay, donde se publicaron en 1981 mis investigaciones pioneras sobre la estructura del Unvierso y el quinto canto del Bhagavatam. A la derecha una traducción en hindi de mi trabajo. En el centro una foto con mi telescopio, donde hice observaciones en Bombay por las noches. Tengo varias historias...

Diapositiva del Boletín del Bhaktivedanta Institute de Bombay, donde se publicaron en 1981 mis investigaciones pioneras sobre la estructura del Unvierso y el quinto canto del Bhagavatam. A la derecha una traducción en hindi de mi trabajo. En el centro una foto con mi telescopio, donde hice observaciones en Bombay por las noches. Tengo varias historias...

En mi oficina del templo de Sridham Chandrodaya Mandir, cuando estaba trabajando en el "Chandelier Model" para el Templo del Planetario Védico (ToVP) entre finales de 2008 y comienzos del 2009, El GBC aprobó nuestra propuesta y me fui de India a principios de Marzo del 2009, habiendo cumplido una vieja misión y deseo de Srila Prabhupada. Sri Nityananda Prabhu ki jay !

En mi oficina del templo de Sridham Chandrodaya Mandir, cuando estaba trabajando en el "Chandelier Model" para el Templo del Planetario Védico (ToVP) entre finales de 2008 y comienzos del 2009, El GBC aprobó nuestra propuesta y me fui de India a principios de Marzo del 2009, habiendo cumplido una vieja misión y deseo de Srila Prabhupada. Sri Nityananda Prabhu ki jay !

La portada de mi libro (inédito) "Naksatra-vidya: Las naksatras y la Astronomía védica", donde he extraido algunas explicaciones para la segunda parte de esta nota sobre los eclipses.

La portada de mi libro (inédito) "Naksatra-vidya: Las naksatras y la Astronomía védica", donde he extraido algunas explicaciones para la segunda parte de esta nota sobre los eclipses.

Observación gráfica de cómo el eje de rotación de la Tierra se encuentra inclinado respecto al plano de la eclíptica.

Observación gráfica de cómo el eje de rotación de la Tierra se encuentra inclinado respecto al plano de la eclíptica.

Contraportada de mi libro (inédito) "Naksatra-vidya: Las naksatras y la Astronomía védica", donde he extraido algunas explicaciones para la segunda parte de esta nota sobre los eclipses y otros aspectos relacionados con la astronomía védica.

Contraportada de mi libro (inédito) "Naksatra-vidya: Las naksatras y la Astronomía védica", donde he extraido algunas explicaciones para la segunda parte de esta nota sobre los eclipses y otros aspectos relacionados con la astronomía védica.

Este es el signo planetario de Rahu.

Este es el signo planetario de Rahu.


Imágenes de Prakash Paul Pookaai en facebook


Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES






Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p


Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5

24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…



Beautiful Hare Krishna Song 1

The Bhakti Channel



Actualizado el 26 jun. 2009

Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.

Listas de reproducción creadas

The Bhakti Channel

Favoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)

Mangalacarana




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Mangalacarana invocazione di buon auspicio




priyavrata das

Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale

Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul




Guna-grahi & Kirtan for the Soul

Mangalacarana bhajan by Gita Manjari




wryndawana

Shree Shree Sad Goswami Ashtaka




bakaja

Kishori Mohan - Hare Krishna




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami

meropal



Publicado el 10 abr. 2013

Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami

Vaishnava Bhajans

Krishna Video



de Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015

Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.

Colección de bhajans (canciones) vaisnavas compuestas por acharyas vaisnavas como Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada y muchos más... y cantadas maravillosamente por devotos.

Radha Krishna Maha Raas Leela


gaurav103g



Actualizado el 22 ago. 2008

Radha Krishna Bhajan Ramanand Sagar Krishna Serial Raas Leela Maha Raas

0240 KRISHNA STORY -- NAR NARAYAN AND BIRHT OF URVASHI


Actualizado el 13 feb. 2011

The story now is going towards the past when Nar and Narayan go in deep meditation in the Himalayas. Due to their piousness and deep meditation, the throne of Indra is in trouble. Indra wants to break the Samadhi or meditation of them. Hence, he sends his beautiful apsaras to attract towards them and break the meditation.

When the meditation is broken, Nar sees the apsaras, he creates one much beautiful and elegant from his thigh. This is how the most beautiful apasara of Lord Indra takes birth. He names her as Urvashi and tells them to take her as his gift to Indra and again goes in meditation.

The Nar and Narayan are the future Krishna and Arjun in their next rebirths.

See it presented nicely in "Krishna" serial by Ramanand Sagar

La historia se remonta al pasado cuando Nar y Narayan meditan profundamente en el Himalaya. Debido a su devoción y profunda meditación, el trono de Indra se ve amenazado. Indra quiere romper su samadhi o meditación. Por ello, envía sus hermosas apsaras para atraerlas e interrumpir la meditación.

Cuando la meditación se interrumpe, Nar ve las apsaras y crea una aún más hermosa y elegante de su muslo. Así nace la más hermosa apasara del Señor Indra. Él la nombra Urvashi y les dice que la lleven como regalo a Indra, y de nuevo medita.

Nar y Narayan representan a los futuros Krishna y Arjun en sus próximos renacimientos.

Véase su excelente presentación en la serie "Krishna" de Ramanand Sagar.

Radha Krishna Maha Raas Leela


gaurav103g

Shri Krishna Parte 30 por Ramanand Sagar
Rasleela con las Gopis de Shri Krishna


DANZA RASA

Tilak

Una experiencia única que conecta al devoto con Dios y al buscador con el conocimiento. Tilak presenta Divya Bhoomi, darshan sobrenatural de famosos lugares religiosos de la India. Peregrinación a lugares divinos y disfrute del Bhagwat Darshan completo.

Sant Gyaneshwar New


tseriesbhakti





Publicado el 05/04/2012
Watch Hindi Devotional Movie Sant Gyaneshwar only on T-Series Bhakti Sagar Channel




AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST



IVOOX.COM


PRINCIPALES de ivoox.com


PLAYLIST - EMBEDR


MEDICINA NATURAL, RELAJACION

VAISHNAVAS, HINDUISMO

Biografías

Romanos

Egipto

La Bíblia





Para Buscar páginas de este BLOG de srinrsimhadas




Disculpen las Molestias

Planet ISKCON - 2010  ·  Planet ISKCON - 2011

Maestros Espirituales

CONCEPTOS RIG-VÉDICOS

A

  1. a + vakshati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. aachakre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Aadityaas (Mitra, Varuna, Bhaga y Aryamaan) de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. aakiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. aapih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. aasatsi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. aashi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. aashira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. aat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. aatmeva vaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. abhidyubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. adhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Aditi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. adrivah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. adruhah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. Agni, Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Aguas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. ahah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. aharvida de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. Ahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. ajaayata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. akshara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. akshitotih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. aktubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. amha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. amhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. amiivachaatanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. amrtatva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. anga, angiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. Añgiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. añjibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. anjibhih vashibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. aniveshanaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. anjah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. antara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. antariksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. anvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. apah o aapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. apturah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. araavnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. arankrtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  43. ararushah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. ari krshtayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. arih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. aritram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. arkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  48. arnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  49. arujatnuhbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  50. arunapsavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  51. arushii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  52. arva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  53. arvaañcha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  54. asaami prayajyavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  55. ashvaavatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  56. Ashvins-1 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  57. Ashvins-2 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  58. astra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  59. asya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  60. atah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  61. atithim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  62. atrinah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  63. atrinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  64. ava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  65. avadyagohana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  66. avase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  67. avrataan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  68. avrkaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  69. avrkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  70. ayajvaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

B

  1. barhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. barhiraanushak de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. barhishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. bhaa u de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. bhadra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Bhaga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. bhaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. bodhaantu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. brahma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. braahmana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. brahmaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. brahmaani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Brhadrantha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. brhant de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Brhaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. brhat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Brhatii, Satobrahatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Brahmanaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Budhna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

C

  1. Carro o Carroza de Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. carros de los Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Chamasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. chamuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. charshaniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. chatushpat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. chetanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. chettaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. chikitvaan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. chimaayaaso de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. chitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. chitrabhaano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Los Siete Corceles del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Cuerpo Humano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

D

  1. Daanu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. daha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. daksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Dakshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. dakshinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. Dashagvaas y los Navagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Dashdyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. dashushu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. deva viitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. devayanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. dhaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. dhartaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. dhena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. dhanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. dhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. dhiitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. dhiya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap1
  20. dhiyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap2
  21. dhiyaa vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. dhuuma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. dhuumaketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. diidyagni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. Diosas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. divi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. divishtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. dravinasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. duulabham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. duutam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. dvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. dvipat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. dyauh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. dadhyaashirah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. Dioses Védicos de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

E

  1. ekaayuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. et de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

G

  1. Ganapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. gandhavrva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. gau de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. gavaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. gavyanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. gha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. ghrta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. ghrtaachiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. ghrtaahavana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. ghrtaprasham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. glaciar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. go de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. godaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. gomatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. goshu aghnyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. graama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Graavaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. grhapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

H

  1. harii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. harita de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. haskaaraat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. havishkrtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. havimabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. havyavaaham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. havyavaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. hi kam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. himyeva vaasasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Hiranyastuupah Añgirasah Rishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. hotaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. hotra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. hotraabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. hotrvuurye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. hrdi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

I

  1. iha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. iidha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Ila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. Ilaaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. Ilaa, Sarasvatii y Mahii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. iliibisha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Indra, Soma, Maruts, Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Indra, Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. isha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. isham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

J

  1. jaataveda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. jajnaanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. jajñana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. janmane ubhayaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. jaritaarah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. jeshah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. jetaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. jihva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. jiivase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. juhva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. juurnaayaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. jyotishkrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

K

  1. kaanvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. Kalasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Kanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. kasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. kashaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Kaushika de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. kavi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. kavikratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. keshibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. keshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. ketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Khavih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. kratu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. kratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. kshapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. kundrnaachi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Kutsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

M

  1. maataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. maaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. maayinaam maayaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. madhujihvam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. Mahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. mahikerava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. mahitvam astu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. makhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. mano ruhaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Manu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. manurhitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. martaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Maruts - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Maatarishvan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. medhaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Medhyaatithi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. mithu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Mitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. Mitra, Varuna, Vrtra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

N

  1. na vidasyanti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. naakam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. naama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. naasatyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. naavyaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. nama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. nakta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. napaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Naraashamsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. naraashamsam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. narah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Navagvaas y los Dashagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Navavaastva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. navedasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Neshtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. nedishtham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. ni + dhiimahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. nidah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. nih + adhamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. ninyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. niveshani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. nrmaadanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

O

  1. ojase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

P

  1. paavaka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. padam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Panis de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. pari + adadhaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. paraavatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. parva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. parvata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. pastya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. potr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. prachetase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. praja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. prapra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Praskanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. prathamajaam ahiinaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. pravataa udvataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. prayas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. priyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Priyamedha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. prshatiibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. prthivii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. prtsu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. Las Puertas Divinas Abiertas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. pura de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. puraam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. purohitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. puruutamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. purvebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. Puushan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

R

  1. raayah avanih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. raatayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. rajantam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. rakshasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. ratnadhatamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. rarha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. ratha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. rathiniih ishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap...
  9. ratna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. rayim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. Rbhuus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. rbhus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. revatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Siete ríos madre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. rjiisham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. rohitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. rshi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. rshikrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. rshti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. rta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. rtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. rtuun de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. rtvijam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. Rudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. rujaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

S

  1. saadane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. saataye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. sada de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. sadaspatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. sadha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. sahasraaksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. sahuutibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. sajuuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. sakhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. sam siidasva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. samindhate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. samudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. saniila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. santya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Sarasvati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. Satobrahatii, Brhatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. satya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. satyadharmaanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. Savitr, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. Sayana, Comentador del Rig Veda
  23. shachii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. Shamyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. shatakratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. shiprin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. shravah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. shrava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. shravas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. shrudhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. shrushtivaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. Shunahshepah Aajiigartih
  33. Shushna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. shyena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. Simbolismo de algunas palabras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. sma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. Soma, Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. somaparvabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. spasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. stoma, ukthaa, shamsa y gaayatra de Haripada Acary...
  43. stoma vaahasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. stomam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. stubh o stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. stuupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. Su de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  48. Sudaasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  49. sukhatame rathe de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  50. sukrtyaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  51. sumati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  52. suruupakrtnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  53. Suurya, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  54. Surya, la hija del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  55. sutapaavane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  56. sutasomaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  57. suteshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  58. suunrtaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  59. suunrtaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  60. suuntra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  61. suurachkashasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  62. suuyavasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  63. svaadhyaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  64. svaaha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  65. svadhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  66. svadhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  67. svar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  68. svaratiirapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  69. svaryam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  70. svasti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  71. sve dame de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  72. Svitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

T

  1. tanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. tarpaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. tat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. tatarda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. tayor de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. toka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. tridhaatu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. trih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. trikadrukeshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Triple asiento de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. trishu yonishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. turiiyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Turvasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Turviiti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. tuvijaataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. tvaadaatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. tvaayavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Tvashtr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. tyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

U

  1. udyatasruche de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. Ugraadeva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. uktham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. uktebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. uru de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. urukshaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Usha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. ushata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. usriyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. utpaatayati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. ut uttaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. uutaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

V

  1. vaaghatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. vaaja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. vaajayaamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. vaajiniivasuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. vahnayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. vahnibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. vajebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. vajiniivatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Vajrin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. vakshanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. Vala de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Vanaspati o Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. vashat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. vayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Vena y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. verdhamanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. vi + adrshram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. vibhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. vibodhaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. vichetas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. vidyaama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. vidyuta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. viiluuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. vimucho napaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. vipashchitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. vipra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. vira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. viraashaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. Viruupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. Vishnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. vishvavedasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. Vishvedevaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. vivasvate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. vrata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. vrataani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. vrktabarhishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. vrshabha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. vrshniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  43. vrtra - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. Vrtra - 1, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. vrtrataram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. vyasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. vyushtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

Y

  1. yaaman de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. Yaatudhaanaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Yadu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. yajñam adhvaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. yajñasya devam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Yama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. yashah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. yashasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. yena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. yoga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. yuvaakava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. yuvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. yuva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. yuvaaku de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES

Árboles Genealógicos y Glosarios


No hay comentarios:

Publicar un comentario