SRI
NRSIMHADEVA
SRI NRSIMHADEVA
Creado por juancas el domingo, 2 de octubre de 2011 a la(s) 3:12
Continuación: Selección de las máximas de Chanakya Pandita
de Visuddha-sattva Das (Notas)el domingo, 2 de octubre de 2011 a la(s) 3:12CONTENIDO
NOTAS de Visuddha-sattva Das
Publicadas en el AÑO 2011- Tres troncos de madera por Visuddha-sattva Das
- Nabhi-Brahma: La “fuerza vital” del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Da
- Una historia poco conocida (relacionada con el Ratha-yatra)
- El pasatiempo del “cambio de cuerpo” del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Das
- Un resumen del mahaprasada del Templo de Jagannatha por Visuddha-sattva Das
- Más néctar sobre el pasatiempo del Ratha-yatra por Visuddha-sattva Das
- El maha-prasadam del Señor Jagannatha y una receta especial por Visuddha-sattva Das
- Los festivales del Señor Jaganatha por Visuddha-sattva Das
- Los nuevos carros del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Das
- Continuación de la nota anterior: Jaganatha Puri es igual a Vrndavana por Visuddha-sattva Das
- Continuación de la nota anterior: Aunque parezca distinto Krishna es Jagannatha y también Sri Gauranga
- Continuación de la nota anterior: “El encuentro en Kuruksetra tras una larga separación: el origen esotérico del Ratha-yatra”
- Continuación: "Los pasatiempos del Ratha-yatra"
- Continuación de la nota anterior: Las formas inusuales de las Deidades en Jaganatha Puri por Visuddha-sattva Das
- Continuación de la nota anterior "En el camino a Sri Vrindavan-dham" de Visuddha-sattva Das
- Sripad Aindra Prabhu tirobhava-tithi 2011 de Visuddha-sattva Das
- Sri Lalitastakam de Visuddha-sattva Das
- El peligro de ir a Vrindavana de Visuddha-sattva Das
- Continuación: Sobre Lalita-sakhi de Visuddha-sattva Das
- Los pujaris del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Los rituales diarios del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Mahaprabhu en Sri Gambhira de Visuddha-sattva Das
- Tres troncos de madera de Visuddha-sattva Das
- Sri Ksetra-dhama de Visuddha-sattva Das
- El amoroso pasatiempo del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- El templo del Señor Jagannatha y el Gaura-lila en Puri-ksetra de Visuddha-sattva Das
- El pasatiempo del “cambio de cuerpo” del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Nabhi-Brahma: La “fuerza vital” del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Los pasatiempos de Sri Gauranga en el Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- Ratha-yatra-guhyam-rahasya: El significado esotérico del Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- Continuación: Los nuevos carros del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- El festival del Ratha-yatra y el Jagannatha-lila de Visuddha-sattva Das
- Las gentiles y sabias palabras del actual rey de Puri de Visuddha-sattva Das
- Los pujaris del Señor Jagannatha y el origen del Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- El maha-prasadam del Señor Jagannatha y una receta especial de Visuddha-sattva Das
- Los festivales del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- La especialidad del baile de Sriman Mahaprabhu en el Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- El amoroso pasatiempo del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Sri Sri Jagannatha-deva-stavah, por Sri Sanatana Goswami
- Visuddha-sattva Das - INDICE de NOTAS VAISHNAVAS
Señor Jagannatha y el Ratha-yatra
Continuación: Selección de las máximas de Chanakya Pandita
el domingo, 2 de octubre de 2011 a la(s) 3:12
Selección de máximas del Nity-sastra de Chanakya Pandita
_________Esta es una selección de las máximas de Chanakya Pandita en los 17 capítulos del Nity-sastra:
1.2 El hombre que, mediante el estudio de estas máximas de los sastras adquiere el conocimiento de los principios más importantes del deber, y comprende qué debe y qué no debe hacerse, qué es lo bueno y qué es lo malo, es el más excelso.
1.5 Una esposa infame, un amigo falso, un sirviente insolente y el vivir en una casa con una serpiente son en sí como la muerte.
1.12 Sólo es un verdadero amigo aquel que no nos abandona en tiempo de necesidad, de infortunio, de hambruna, de guerra, en la corte del rey o en el crematorio.
1.15 No confíes en los ríos, en hombres que llevan armas, en bestias con garras o cuernos, en mujeres o en miembros de una familia real.
2.1 Mentira, temeridad, engaño, estupidez, avaricia, suciedad y crueldad, son los siete defectos naturales de la mujer.
2.3 Aquel cuyo hijo le es obediente, cuya esposa se comporta de acuerdo a sus deseos y que está satisfecho con sus riquezas, posee el cielo en la tierra.
2.4 Hijos son solo aquellos dedicados a su padre. Padre es aquél que apoya a sus hijos. Amigo es aquel en que se puede confiar, y esposa es aquella en cuya compañía el esposo se siente satisfecho y tranquilo.
2.5 Evita al que habla melosamente ante ti, pero que trata de arruinarte cuando le das la espalda, pues tal persona es como una jarra de veneno con leche por encima.
2.6 No confíes en un mal compañero, ni tan siquiera en un amigo común, pues si se enfada contigo descubrirá a los demás todos tus secretos.
2.8 La estupidez es una verdad dolorosa así como también lo es la juventud; pero mucho más doloroso es verse obligado a vivir en casa ajena.
2.12. Más de un mal hábito se desarrolla debido a la excesiva indulgencia y más de uno bueno se desarrolla gracias a las amonestaciones, por eso pégale a tu hijo si es necesario, y amonesta a tu discípulo, no los consientas.
2.13 Que no transcurra un sólo día sin que aprendas un verso, medio verso o la cuarta parte de uno, o al menos una letra de uno; ni tampoco sin cumplir con la caridad, el estudio y demás actos piadosos.
2.16 La fuerza del brahmana se encuentra en su conocimiento, la del rey en su ejército, la del vaisya en su riqueza y la del sudra en su capacidad de servir.
2.17 La prostituta debe abandonar al hombre que carece de dinero, el súbdito al rey que no puede defenderlo, los pájaros al árbol que no da frutos y los invitados, la casa una vez que han terminado de comer.
2.19 Aquél que mantiene la amistad con la persona de conducta viciosa, cuya presencia es impura y que es notoriamente deshonesta, se arruina muy rápido.
3.1 ¿Qué familia hay sin tacha en este mundo? ¿Quién está libre de la enfermedad y la pena? ¿Quién es siempre feliz?
3.4 Entre un canalla y la serpiente es mejor la serpiente, pues ella morderá una vez para matar, mientras que el primero lo hará a cada momento.
3.6 En el momento de la destrucción universal los océanos rebozarán sus orillas y buscarán otros límites, pero el santo nunca cambiará.
3.7 No mantengas la compañía de un necio, pues como podemos ver no es más que un animal de dos patas. Como una espina invisible aguijonea el corazón con sus palabras cortantes.
3.8 Aunque los hombres puedan tener belleza, juventud, y haber nacido en una familia noble, si no tienen educación son como la flor que carece de fragancia.
3.10 Deja que se pierda a un miembro para salvar a una familia, una familia para salvar a un país, y un país para salvarte a ti mismo.
3.11 No hay pobreza para el trabajador. El pecado no se ceba en aquel que practica la japa (el canto de los Santos Nombres: Hare Krsna, Hare Krsna, Krsna Krsna, Hare Hare, Hare Rama, Hare Rama, Rama Rama, Hare Hare).
3.15 De igual manera que la noche se vuelve agradable cuando brilla la luna, una familia se regocija por un sólo hijo virtuoso e instruido.
3.17 Mima al hijo hasta que cumpla cinco años; usa la vara los diez años siguientes, y cuando cumpla los dieciséis años trátalo como a un amigo.
3.20 Laksmi, la Diosa de la fortuna está por su propia voluntad allí donde no se respeta a los necios, donde los cereales están bien almacenados y donde el marido y la mujer no se pelean.
4.5 El saber es como una vaca que satisface los deseos; primero como la vaca rinde durante casi todo el año, y como una madre te alimenta en el viaje. Por eso lo aprendido es un tesoro escondido.
4.9 ¿Qué beneficio reporta una vaca que no da leche ni cría? De la misma manera, ¿qué valor tiene el nacimiento de un hijo si no se vuelve ni sabio ni devoto puro del Señor?
4.15 Las lecciones de las Escrituras que no se ponen en práctica son como veneno. Una comida es como veneno para aquel que padece de indigestión. Una fiesta de sociedad es como veneno para el pobre, y una esposa joven es como veneno para el anciano.
4.19 Para los nacidos dos veces (los que han recibido el sacramento de la iniciación espiritual) el fuego, agni, es el representante de Dios. El Señor Supremo reside en el corazón de Sus devotos. Los que tienen una inteligencia común ven a Dios en la forma del Señor que se adora en los altares, pero los que tienen una visión más amplia ven al Supremo en todas partes.
5.1 Agni es la persona que debe adorar los dos veces nacidos; los brahmanas deben ser adorados por las otras órdenes; el marido por la esposa; y el invitado que viene a comer a la hora del almuerzo debe ser adorado por todos.
5.2 Igual que el oro se prueba de cuatro maneras: frotándolo, cortándolo, calentándolo y golpeándolo; de la misma manera puede ser probado un hombre mediante estas cuatro cosas: su renunciación, su conducta, sus cualidades y sus actos.
5.8 El saber se reafirma cuando es puesto en práctica; el prestigio de la familia se mantiene gracias a la buena conducta; una persona respetable es reconocida por sus cualidades superiores y la ira se percibe en los ojos.
5.12 No hay enfermedad más destructiva que la lujuria; ni enemigo mayor que el orgullo, ni fuego como la ira, ni felicidad como el conocimiento espiritual.
5.13 El hombre nace solo y muere solo, y sufre las buenas o las malas consecuencias de su karma en solitario, y solo va al infierno o a la morada suprema.
5.14 El paraíso carece de importancia para el que conoce la vida espiritual (la conciencia de Krsna), al igual que la vida para el hombre valiente, la mujer para el que ha dominado los sentidos, y el universo para el que carece de apegos por el mundo material.
5.15 El conocimiento es el amigo en los viajes, la esposa lo es en la casa, la medicina en la enfermedad y los méritos religiosos son los únicos amigos después de la muerte.
5.16 La lluvia que cae sobre el mar es inútil, como lo es el alimento para el que se encuentra saciado, el regalo para el que es rico y la lámpara encendida durante el día.
5.20 La diosa de la riqueza es inestable (chanchala), como lo es el aliento vital. La duración de la existencia es insegura como lo es el lugar de descanso; dentro de este mundo inconsistente sólo los méritos religiosos son inamovibles.
5.22 Estos cinco son vuestros padres: el que os ha dado nacimiento, el que os ha hecho entrega del cordón sagrado, el que os instruye, el que os da alimento y el que os protege de todas las situaciones peligrosas.
6.1 Por medio de escuchar se entiende el dharma, la malicia se desvanece, se adquiere conocimiento y se alcanza la liberación de las ataduras mundanas.
6.2 Entre los pájaros el cuervo es vil, entre las bestias el perro, el asceta que peca es abominable, pero el que critica a los demás es el peor de los candalas.
6.4 El rey, el brahmana y el sabio asceta que viajan, son respetados, pero la mujer que vagabundea se arruina totalmente.
7.6 No permitas que tus pies toquen el fuego o al maestro espiritual. Nunca deben tocar a una vaca, a una virgen, a un anciano o a un niño.
7.7 Manténte alejado mil cúbitos (medida védica de unos 40 cm.) de un elefante, cien de un caballo, diez de toda bestia con cuernos, y de los malvados abandonando el país donde residen.
7.8 Al elefante se lo controla mediante un aguijón, al caballo con un golpe de la mano, al animal cornudo mostrándole un palo, y al canalla con la espada.
7.9 Los brahmanas encuentran satisfacción con una buena comida, los pavos reales en el fragor del trueno, el sadhu viendo la prosperidad de los demás, y el malvado viendo la desgracia de los demás.
7.12 Es mejor no tener un reino que reinar sobre uno insignificante, no tener amigos que tener uno que sea un sinvergüenza, mejor no tener discípulos que tener uno estúpido, no tener esposa que tener una mala.
8.18 La pureza de las palabras, de pensamientos, de los sentidos, y la de un corazón compasivo, es necesaria para aquel que desea elevarse a la altura divina.
9.1 Mi querido hijo, si deseas liberarte del ciclo de nacimiento y de la muerte, abandona los objetos de la gratificación de los sentidos como si fueran veneno. Bebe en su lugar el néctar de la abstinencia, la conducta honesta, la misericordia, la limpieza y la veracidad.
9.6 El estudiante, el sirviente, el viajero, el que tiene hambre, el asustado, el guardián del tesoro y el mayordomo, a estos siete hay que despertar si se duermen.
9.7 La serpiente, el rey, el tigre, la avispa, el niño pequeño, el perro de otros y al loco: a estos siete no se debe despertar si se duermen.
9.16 El agua filtrándose por la tierra es pura, la esposa devota es pura, el rey que beneficia a su pueblo es puro, y puro es el brahmana que está satisfecho.
9.19 El erudito es honrado por los demás. El erudito atrae el respeto en todas partes gracias a su conocimiento. En verdad el conocimiento es honrado en todas partes.
9.21 La tierra está recargada por el peso de los comedores de carne, los bebedores de vino, los mentecatos y los lerdos que son animales con forma de hombre.
10.6 El mendicante es el enemigo del avaro. El sabio consejero es el enemigo del tonto. El enemigo de la esposa adúltera es su propio marido y la luna es la enemiga de los ladrones.
11.1 La generosidad, el lenguaje, el coraje y la conducta justa no son cosas que se adquieren sino que son cualidades congénitas.
11.4 El que está embrutecido por la vida familiar nunca adquirirá conocimiento; no puede haber misericordia en el que come carne; el codicioso no puede ser veraz, y la pureza no se encuentra en el mujeriego.
11.5 El malvado no alcanzará la santidad aunque se le instruya de muchas maneras, y el árbol de nim no se volverá dulce aunque se lo riegue con leche y ghee desde la copa hasta las raíces.
11.6 La basura de la mente no puede lavarse ni tan siquiera con cien baños en las aguas sagradas, del mismo modo que el vino no puede ser purificado evaporándolo con fuego.
11.8 Aquel que durante un año toma sus alimentos en silencio meditando interiormente en el prasada del Señor (alimentos ofrecidos a Krsna) alcanza los planetas celestiales durante mil krores de años (un krorequivale a diez millones).
11.9 El estudiante [y el brahmachari] debe renunciar completamente a las siguientes ocho cosas: lujuria, ira, codicia, deseos dulces, sentido del adorno corporal, curiosidad excesiva, sueño excesivo, y ocupación excesiva en alimentar el cuerpo.
12.2 Aquel que, muy devotamente da un poco a un brahmana que se encuentra necesitado es recompensado en abundancia. Por lo tanto oh, príncipe lo que se da a un buen brahmana es restituido no en la misma cantidad sino en una cantidad infinitamente más grande.
12.5 Caiga la vergüenza sobre aquellos que no tienen devoción por los pies de loto del Señor Krsna, el hijo de Madre Yasoda; sobre los que no sienten atracción alguna por describir las glorias de Srimati Radharani, y sobre aquel cuyos oídos no están ansiosos de escuchar las historias de los pasatiempos del Señor. Tales son las palabras de la mridanga cuando suena en el kirtana.
13.2 No debemos atormentarnos por el pasado, ni debemos preocuparnos por lo venidero; los hombres de discernimiento sólo se preocupan por lo presente.
13.6 Aquel que está excesivamente apegado a los miembros de su familia experimenta temor y pena, pues la raíz de todo sufrimiento es el apego, por lo tanto se debe abandonar el apego si se quiere ser feliz.
13.12 El excesivo apego a los placeres de los sentidos conduce a la atadura, y el desapego de los placeres sensuales lleva a la liberación; es pues sólo la mente la responsable tanto de la atadura como de la liberación.
13.13 El que se deshace de la identificación corporal mediante el conocimiento del morador supremo (Paramatma), siempre estará absorto en el trance meditativo (samadhi) en cualquier situación a la que le dirija la mente.
13.17 Del mismo modo que el hombre encuentra agua subterránea usando una pala, el estudiante adquiere el conocimiento que su preceptor posee mediante el servicio que le rinde.
13.19 Aún el hombre que tan solo ha enseñado el significado espiritual de una letra debe ser adorado. Aquel que no ofrece reverencias a tal guru nace como un perro cien veces, y al final, nace como un candala (come perros).
13.20 Al final del yuga, el monte Meru puede que se tambalee, al final del yuga puede que las aguas de los siete océanos sean agitadas, pero el sadhu nunca se desvía de la senda espiritual.
14.1 La pobreza, la enfermedad, la tristeza, el encarcelamiento y otros peligros, son los frutos producidos por el árbol de los propios pecados.
14.10 Es ruinoso ser demasiado familiar con el rey, el fuego, el preceptor religioso, y una mujer. Ser totalmente indiferente hacia ellos significa privarse de la oportunidad de beneficiarnos, por eso nuestra asociación con ellos debe hacerse de una distancia segura.
14.14 Es un pandita el que habla lo que corresponde al momento, quien rinde servicio amoroso según sus habilidades, y que sabe cuáles son los límites de su ira.
14.15 Un solo objeto (una mujer) aparece de tres maneras diferentes: al hombre que practica el ascetismo le parece un cadáver, al hombre sensual le parece una mujer y para los perros no es más que una masa de carne.
14.18. Debemos asegurarnos y mantener los siguientes bienes: las bendiciones de los hechos virtuosos, las riquezas, los cereales, las palabras del maestro espiritual y las medicinas difíciles de encontrar, porque sin ellos la vida se hace imposible.
14.19 Apártate de las compañías abominables y asóciate con personas santas. Adquiere la virtud por el día y por la noche siempre medita en aquello que es eterno, olvidando lo que es temporal.
15.2 No hay tesoro sobre la tierra que pueda cancelar la deuda que el discípulo tiene con su guru por haberle enseñado aunque sólo fuera una letra (que le llevara a la conciencia de Krsna).
15.8 Una verdadera comida es aquella que consiste en los remanentes dejados por un brahmana. El amor que se muestra a los demás es amor real, no el que se mantiene para uno mismo. Abstenerse del pecado es la verdadera sabiduría. Es un acto de caridad el que se hace sin ostentación.
16.13 Hay dos frutas nectáreas que cuelgan del árbol de este mundo: una es la escucha de palabras dulces relacionadas con el Señor (krsna-katha) y la otra la compañía de personas santas [sadhu-sanga].
17.1 El estudiante que ha adquirido conocimiento consultando innumerables libros sin la bendición de un maestro espiritual genuino, no brilla en la asamblea de los hombres realmente eruditos, del mismo modo que el hijo ilegítimo no es honrado por la sociedad.
17.4 Hay veneno en los colmillos de la serpiente, en la boca de la mosca, y en el aguijón del escorpión; pero el hombre malvado está repleto de veneno.
Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
(Bhaktivedanta Institute)
OM TAT SAT
_________Esta es una selección de las máximas de Chanakya Pandita en los 17 capítulos del Nity-sastra:
1.2 El hombre que, mediante el estudio de estas máximas de los sastras adquiere el conocimiento de los principios más importantes del deber, y comprende qué debe y qué no debe hacerse, qué es lo bueno y qué es lo malo, es el más excelso.
1.5 Una esposa infame, un amigo falso, un sirviente insolente y el vivir en una casa con una serpiente son en sí como la muerte.
1.12 Sólo es un verdadero amigo aquel que no nos abandona en tiempo de necesidad, de infortunio, de hambruna, de guerra, en la corte del rey o en el crematorio.
1.15 No confíes en los ríos, en hombres que llevan armas, en bestias con garras o cuernos, en mujeres o en miembros de una familia real.
2.1 Mentira, temeridad, engaño, estupidez, avaricia, suciedad y crueldad, son los siete defectos naturales de la mujer.
2.3 Aquel cuyo hijo le es obediente, cuya esposa se comporta de acuerdo a sus deseos y que está satisfecho con sus riquezas, posee el cielo en la tierra.
2.4 Hijos son solo aquellos dedicados a su padre. Padre es aquél que apoya a sus hijos. Amigo es aquel en que se puede confiar, y esposa es aquella en cuya compañía el esposo se siente satisfecho y tranquilo.
2.5 Evita al que habla melosamente ante ti, pero que trata de arruinarte cuando le das la espalda, pues tal persona es como una jarra de veneno con leche por encima.
2.6 No confíes en un mal compañero, ni tan siquiera en un amigo común, pues si se enfada contigo descubrirá a los demás todos tus secretos.
2.8 La estupidez es una verdad dolorosa así como también lo es la juventud; pero mucho más doloroso es verse obligado a vivir en casa ajena.
2.12. Más de un mal hábito se desarrolla debido a la excesiva indulgencia y más de uno bueno se desarrolla gracias a las amonestaciones, por eso pégale a tu hijo si es necesario, y amonesta a tu discípulo, no los consientas.
2.13 Que no transcurra un sólo día sin que aprendas un verso, medio verso o la cuarta parte de uno, o al menos una letra de uno; ni tampoco sin cumplir con la caridad, el estudio y demás actos piadosos.
2.16 La fuerza del brahmana se encuentra en su conocimiento, la del rey en su ejército, la del vaisya en su riqueza y la del sudra en su capacidad de servir.
2.17 La prostituta debe abandonar al hombre que carece de dinero, el súbdito al rey que no puede defenderlo, los pájaros al árbol que no da frutos y los invitados, la casa una vez que han terminado de comer.
2.19 Aquél que mantiene la amistad con la persona de conducta viciosa, cuya presencia es impura y que es notoriamente deshonesta, se arruina muy rápido.
3.1 ¿Qué familia hay sin tacha en este mundo? ¿Quién está libre de la enfermedad y la pena? ¿Quién es siempre feliz?
3.4 Entre un canalla y la serpiente es mejor la serpiente, pues ella morderá una vez para matar, mientras que el primero lo hará a cada momento.
3.6 En el momento de la destrucción universal los océanos rebozarán sus orillas y buscarán otros límites, pero el santo nunca cambiará.
3.7 No mantengas la compañía de un necio, pues como podemos ver no es más que un animal de dos patas. Como una espina invisible aguijonea el corazón con sus palabras cortantes.
3.8 Aunque los hombres puedan tener belleza, juventud, y haber nacido en una familia noble, si no tienen educación son como la flor que carece de fragancia.
3.10 Deja que se pierda a un miembro para salvar a una familia, una familia para salvar a un país, y un país para salvarte a ti mismo.
3.11 No hay pobreza para el trabajador. El pecado no se ceba en aquel que practica la japa (el canto de los Santos Nombres: Hare Krsna, Hare Krsna, Krsna Krsna, Hare Hare, Hare Rama, Hare Rama, Rama Rama, Hare Hare).
3.15 De igual manera que la noche se vuelve agradable cuando brilla la luna, una familia se regocija por un sólo hijo virtuoso e instruido.
3.17 Mima al hijo hasta que cumpla cinco años; usa la vara los diez años siguientes, y cuando cumpla los dieciséis años trátalo como a un amigo.
3.20 Laksmi, la Diosa de la fortuna está por su propia voluntad allí donde no se respeta a los necios, donde los cereales están bien almacenados y donde el marido y la mujer no se pelean.
4.5 El saber es como una vaca que satisface los deseos; primero como la vaca rinde durante casi todo el año, y como una madre te alimenta en el viaje. Por eso lo aprendido es un tesoro escondido.
4.9 ¿Qué beneficio reporta una vaca que no da leche ni cría? De la misma manera, ¿qué valor tiene el nacimiento de un hijo si no se vuelve ni sabio ni devoto puro del Señor?
4.15 Las lecciones de las Escrituras que no se ponen en práctica son como veneno. Una comida es como veneno para aquel que padece de indigestión. Una fiesta de sociedad es como veneno para el pobre, y una esposa joven es como veneno para el anciano.
4.19 Para los nacidos dos veces (los que han recibido el sacramento de la iniciación espiritual) el fuego, agni, es el representante de Dios. El Señor Supremo reside en el corazón de Sus devotos. Los que tienen una inteligencia común ven a Dios en la forma del Señor que se adora en los altares, pero los que tienen una visión más amplia ven al Supremo en todas partes.
5.1 Agni es la persona que debe adorar los dos veces nacidos; los brahmanas deben ser adorados por las otras órdenes; el marido por la esposa; y el invitado que viene a comer a la hora del almuerzo debe ser adorado por todos.
5.2 Igual que el oro se prueba de cuatro maneras: frotándolo, cortándolo, calentándolo y golpeándolo; de la misma manera puede ser probado un hombre mediante estas cuatro cosas: su renunciación, su conducta, sus cualidades y sus actos.
5.8 El saber se reafirma cuando es puesto en práctica; el prestigio de la familia se mantiene gracias a la buena conducta; una persona respetable es reconocida por sus cualidades superiores y la ira se percibe en los ojos.
5.12 No hay enfermedad más destructiva que la lujuria; ni enemigo mayor que el orgullo, ni fuego como la ira, ni felicidad como el conocimiento espiritual.
5.13 El hombre nace solo y muere solo, y sufre las buenas o las malas consecuencias de su karma en solitario, y solo va al infierno o a la morada suprema.
5.14 El paraíso carece de importancia para el que conoce la vida espiritual (la conciencia de Krsna), al igual que la vida para el hombre valiente, la mujer para el que ha dominado los sentidos, y el universo para el que carece de apegos por el mundo material.
5.15 El conocimiento es el amigo en los viajes, la esposa lo es en la casa, la medicina en la enfermedad y los méritos religiosos son los únicos amigos después de la muerte.
5.16 La lluvia que cae sobre el mar es inútil, como lo es el alimento para el que se encuentra saciado, el regalo para el que es rico y la lámpara encendida durante el día.
5.20 La diosa de la riqueza es inestable (chanchala), como lo es el aliento vital. La duración de la existencia es insegura como lo es el lugar de descanso; dentro de este mundo inconsistente sólo los méritos religiosos son inamovibles.
5.22 Estos cinco son vuestros padres: el que os ha dado nacimiento, el que os ha hecho entrega del cordón sagrado, el que os instruye, el que os da alimento y el que os protege de todas las situaciones peligrosas.
6.1 Por medio de escuchar se entiende el dharma, la malicia se desvanece, se adquiere conocimiento y se alcanza la liberación de las ataduras mundanas.
6.2 Entre los pájaros el cuervo es vil, entre las bestias el perro, el asceta que peca es abominable, pero el que critica a los demás es el peor de los candalas.
6.4 El rey, el brahmana y el sabio asceta que viajan, son respetados, pero la mujer que vagabundea se arruina totalmente.
7.6 No permitas que tus pies toquen el fuego o al maestro espiritual. Nunca deben tocar a una vaca, a una virgen, a un anciano o a un niño.
7.7 Manténte alejado mil cúbitos (medida védica de unos 40 cm.) de un elefante, cien de un caballo, diez de toda bestia con cuernos, y de los malvados abandonando el país donde residen.
7.8 Al elefante se lo controla mediante un aguijón, al caballo con un golpe de la mano, al animal cornudo mostrándole un palo, y al canalla con la espada.
7.9 Los brahmanas encuentran satisfacción con una buena comida, los pavos reales en el fragor del trueno, el sadhu viendo la prosperidad de los demás, y el malvado viendo la desgracia de los demás.
7.12 Es mejor no tener un reino que reinar sobre uno insignificante, no tener amigos que tener uno que sea un sinvergüenza, mejor no tener discípulos que tener uno estúpido, no tener esposa que tener una mala.
8.18 La pureza de las palabras, de pensamientos, de los sentidos, y la de un corazón compasivo, es necesaria para aquel que desea elevarse a la altura divina.
9.1 Mi querido hijo, si deseas liberarte del ciclo de nacimiento y de la muerte, abandona los objetos de la gratificación de los sentidos como si fueran veneno. Bebe en su lugar el néctar de la abstinencia, la conducta honesta, la misericordia, la limpieza y la veracidad.
9.6 El estudiante, el sirviente, el viajero, el que tiene hambre, el asustado, el guardián del tesoro y el mayordomo, a estos siete hay que despertar si se duermen.
9.7 La serpiente, el rey, el tigre, la avispa, el niño pequeño, el perro de otros y al loco: a estos siete no se debe despertar si se duermen.
9.16 El agua filtrándose por la tierra es pura, la esposa devota es pura, el rey que beneficia a su pueblo es puro, y puro es el brahmana que está satisfecho.
9.19 El erudito es honrado por los demás. El erudito atrae el respeto en todas partes gracias a su conocimiento. En verdad el conocimiento es honrado en todas partes.
9.21 La tierra está recargada por el peso de los comedores de carne, los bebedores de vino, los mentecatos y los lerdos que son animales con forma de hombre.
10.6 El mendicante es el enemigo del avaro. El sabio consejero es el enemigo del tonto. El enemigo de la esposa adúltera es su propio marido y la luna es la enemiga de los ladrones.
11.1 La generosidad, el lenguaje, el coraje y la conducta justa no son cosas que se adquieren sino que son cualidades congénitas.
11.4 El que está embrutecido por la vida familiar nunca adquirirá conocimiento; no puede haber misericordia en el que come carne; el codicioso no puede ser veraz, y la pureza no se encuentra en el mujeriego.
11.5 El malvado no alcanzará la santidad aunque se le instruya de muchas maneras, y el árbol de nim no se volverá dulce aunque se lo riegue con leche y ghee desde la copa hasta las raíces.
11.6 La basura de la mente no puede lavarse ni tan siquiera con cien baños en las aguas sagradas, del mismo modo que el vino no puede ser purificado evaporándolo con fuego.
11.8 Aquel que durante un año toma sus alimentos en silencio meditando interiormente en el prasada del Señor (alimentos ofrecidos a Krsna) alcanza los planetas celestiales durante mil krores de años (un krorequivale a diez millones).
11.9 El estudiante [y el brahmachari] debe renunciar completamente a las siguientes ocho cosas: lujuria, ira, codicia, deseos dulces, sentido del adorno corporal, curiosidad excesiva, sueño excesivo, y ocupación excesiva en alimentar el cuerpo.
12.2 Aquel que, muy devotamente da un poco a un brahmana que se encuentra necesitado es recompensado en abundancia. Por lo tanto oh, príncipe lo que se da a un buen brahmana es restituido no en la misma cantidad sino en una cantidad infinitamente más grande.
12.5 Caiga la vergüenza sobre aquellos que no tienen devoción por los pies de loto del Señor Krsna, el hijo de Madre Yasoda; sobre los que no sienten atracción alguna por describir las glorias de Srimati Radharani, y sobre aquel cuyos oídos no están ansiosos de escuchar las historias de los pasatiempos del Señor. Tales son las palabras de la mridanga cuando suena en el kirtana.
13.2 No debemos atormentarnos por el pasado, ni debemos preocuparnos por lo venidero; los hombres de discernimiento sólo se preocupan por lo presente.
13.6 Aquel que está excesivamente apegado a los miembros de su familia experimenta temor y pena, pues la raíz de todo sufrimiento es el apego, por lo tanto se debe abandonar el apego si se quiere ser feliz.
13.12 El excesivo apego a los placeres de los sentidos conduce a la atadura, y el desapego de los placeres sensuales lleva a la liberación; es pues sólo la mente la responsable tanto de la atadura como de la liberación.
13.13 El que se deshace de la identificación corporal mediante el conocimiento del morador supremo (Paramatma), siempre estará absorto en el trance meditativo (samadhi) en cualquier situación a la que le dirija la mente.
13.17 Del mismo modo que el hombre encuentra agua subterránea usando una pala, el estudiante adquiere el conocimiento que su preceptor posee mediante el servicio que le rinde.
13.19 Aún el hombre que tan solo ha enseñado el significado espiritual de una letra debe ser adorado. Aquel que no ofrece reverencias a tal guru nace como un perro cien veces, y al final, nace como un candala (come perros).
13.20 Al final del yuga, el monte Meru puede que se tambalee, al final del yuga puede que las aguas de los siete océanos sean agitadas, pero el sadhu nunca se desvía de la senda espiritual.
14.1 La pobreza, la enfermedad, la tristeza, el encarcelamiento y otros peligros, son los frutos producidos por el árbol de los propios pecados.
14.10 Es ruinoso ser demasiado familiar con el rey, el fuego, el preceptor religioso, y una mujer. Ser totalmente indiferente hacia ellos significa privarse de la oportunidad de beneficiarnos, por eso nuestra asociación con ellos debe hacerse de una distancia segura.
14.14 Es un pandita el que habla lo que corresponde al momento, quien rinde servicio amoroso según sus habilidades, y que sabe cuáles son los límites de su ira.
14.15 Un solo objeto (una mujer) aparece de tres maneras diferentes: al hombre que practica el ascetismo le parece un cadáver, al hombre sensual le parece una mujer y para los perros no es más que una masa de carne.
14.18. Debemos asegurarnos y mantener los siguientes bienes: las bendiciones de los hechos virtuosos, las riquezas, los cereales, las palabras del maestro espiritual y las medicinas difíciles de encontrar, porque sin ellos la vida se hace imposible.
14.19 Apártate de las compañías abominables y asóciate con personas santas. Adquiere la virtud por el día y por la noche siempre medita en aquello que es eterno, olvidando lo que es temporal.
15.2 No hay tesoro sobre la tierra que pueda cancelar la deuda que el discípulo tiene con su guru por haberle enseñado aunque sólo fuera una letra (que le llevara a la conciencia de Krsna).
15.8 Una verdadera comida es aquella que consiste en los remanentes dejados por un brahmana. El amor que se muestra a los demás es amor real, no el que se mantiene para uno mismo. Abstenerse del pecado es la verdadera sabiduría. Es un acto de caridad el que se hace sin ostentación.
16.13 Hay dos frutas nectáreas que cuelgan del árbol de este mundo: una es la escucha de palabras dulces relacionadas con el Señor (krsna-katha) y la otra la compañía de personas santas [sadhu-sanga].
17.1 El estudiante que ha adquirido conocimiento consultando innumerables libros sin la bendición de un maestro espiritual genuino, no brilla en la asamblea de los hombres realmente eruditos, del mismo modo que el hijo ilegítimo no es honrado por la sociedad.
17.4 Hay veneno en los colmillos de la serpiente, en la boca de la mosca, y en el aguijón del escorpión; pero el hombre malvado está repleto de veneno.
Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
(Bhaktivedanta Institute)
OM TAT SAT
Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES |
Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5
24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…
Beautiful Hare Krishna Song 1
The Bhakti ChannelActualizado el 26 jun. 2009
Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.
Listas de reproducción creadas
The Bhakti ChannelFavoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)
Mangalacarana
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Mangalacarana invocazione di buon auspicio
priyavrata das
Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale
Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Mangalacarana bhajan by Gita Manjari
wryndawana
Shree Shree Sad Goswami Ashtaka
bakaja
Kishori Mohan - Hare Krishna
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
meropalPublicado el 10 abr. 2013
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
Vaishnava Bhajans
Krishna Videode Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015
Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.
Radha Krishna Maha Raas Leela
gaurav103g
Actualizado el 22 ago. 2008
Radha Krishna Bhajan Ramanand Sagar Krishna Serial Raas Leela Maha Raas
0240 KRISHNA STORY -- NAR NARAYAN AND BIRHT OF URVASHI
Saurabh Parikh
Actualizado el 13 feb. 2011
The story now is going towards the past when Nar and Narayan go in deep meditation in the Himalayas. Due to their piousness and deep meditation, the throne of Indra is in trouble. Indra wants to break the Samadhi or meditation of them. Hence, he sends his beautiful apsaras to attract towards them and break the meditation.
When the meditation is broken, Nar sees the apsaras, he creates one much beautiful and elegant from his thigh. This is how the most beautiful apasara of Lord Indra takes birth. He names her as Urvashi and tells them to take her as his gift to Indra and again goes in meditation.
The Nar and Narayan are the future Krishna and Arjun in their next rebirths.
See it presented nicely in "Krishna" serial by Ramanand Sagar
Sant Gyaneshwar New
tseriesbhakti
Publicado el 05/04/2012
Watch Hindi Devotional Movie Sant Gyaneshwar only on T-Series Bhakti Sagar Channel
Categoría
Protagonistas:
Dirigido por:
Producido por:
Creado por:
Licencia
Licencia de YouTube estándar
AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST
IVOOX.COM
PRINCIPALES de ivoox.com
- BIBLIA I - LINKS en ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- BIBLIA II - LINKS en ivoox.com - sábado, 29 de diciembre de 2012
- BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- EGIPTO - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com - martes, 28 de agosto de 2012
- HISTORIA en GENERAL - LINKS - jueves, 4 de octubre de 2012
BIBLIA - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com - domingo, 28 de octubre de 2012BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com
EGIPTO - LINKS - ivoox.com
Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com
HISTORIA en GENERAL - LINKS
PLAYLIST - EMBEDR
- JESUCRITO I - viernes 13 de enero de 2012
- Mundo Religioso 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Mundo Religioso 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Mitología Universal 1 (Asturiana) - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - UNO - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - DOS - jueves 29 de diciembre de 2011
MEDICINA NATURAL, RELAJACION
- Medicina Natural - Las Plantas Medicinales 1 (Teoría) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Medicina Natural - Plantas Medicinales 1 y 2 (Visión de las Plantas) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 1 - viernes 6 de enero de 2012
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 2 - sábado 7 de enero de 2012
VAISHNAVAS, HINDUISMO
- KRSNA - RAMA - VISHNU - jueves 16 de febrero de 2012
- Gopal Krishna Movies - jueves 16 de febrero de 2012
- Yamuna Devi Dasi - jueves 16 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA I - miércoles 15 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA II - miércoles 15 de febrero de 2012
- KUMBHA MELA - miércoles 15 de febrero de 2012
- AVANTIKA DEVI DASI - NÉCTAR BHAJANS - miércoles 15 de febrero de 2012
- GANGA DEVI MATA - miércoles 15 de febrero de 2012
- SLOKAS y MANTRAS I - lunes 13 de febrero de 2012
- GAYATRI & SHANTI MANTRAS - martes 14 de febrero de 2012
- Lugares Sagrados de la India 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Devoción - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 1 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 3 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 4 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduría de los Maestros 5 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Universalidad 1 - miércoles 4 de enero de 2012
Biografías
- Biografía de los Clasicos Antiguos Latinos 1 - viernes 30 de diciembre de 2011
- Swami Premananda - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
Romanos
- Emperadores Romanos I - domingo 1 de enero de 2012
Egipto
- Ajenaton, momias doradas, Hatshepsut, Cleopatra - sábado 31 de diciembre de 2011
- EL MARAVILLOSO EGIPTO I - jueves 12 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO II - sábado 14 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO III - lunes 16 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO IV - martes 17 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO V - miércoles 18 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VI - sábado 21 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VII - martes 24 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VIII - viernes 27 de enero de 2012
La Bíblia
- El Mundo Bíblico 1 - lunes 2 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 2 - martes 3 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 3 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 4 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 5 - martes 21 de febrero de 2012
- El Mundo Bíblico 6 - miércoles 22 de febrero de 2012
- La Bíblia I - lunes 20 de febrero de 2012
- La Bíblia II - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia III - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia IV - miércoles 11 de enero de 2012
- La Biblia V - sábado 31 de diciembre de 2011
Para Buscar páginas de este BLOG de srinrsimhadas
Disculpen las Molestias Planet ISKCON - 2010 · Planet ISKCON - 2011
Maestros Espirituales
FACEBOOKS - DEVOTOS VAISHNAVAS
CONCEPTOS RIG-VÉDICOS
A
- a + vakshati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aachakre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aadityaas (Mitra, Varuna, Bhaga y Aryamaan) de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aakiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aapih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aasatsi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aashi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aashira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aatmeva vaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- abhidyubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aditi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adrivah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adruhah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Agni, Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aguas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ahah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aharvida de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ajaayata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- akshara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- akshitotih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aktubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amiivachaatanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amrtatva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anga, angiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Añgiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- añjibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anjibhih vashibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aniveshanaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anjah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- antara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- antariksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- apah o aapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- apturah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- araavnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arankrtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ararushah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ari krshtayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aritram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arujatnuhbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arunapsavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arushii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arvaañcha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- asaami prayajyavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ashvaavatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ashvins-1 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ashvins-2 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- astra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- asya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atithim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atrinah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atrinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avadyagohana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrataan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrkaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ayajvaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
B
- barhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- barhiraanushak de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- barhishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhaa u de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhadra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Bhaga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bodhaantu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- braahmana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahmaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahmaani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhadrantha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brhant de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brhat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhatii, Satobrahatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brahmanaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Budhna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
C
- Carro o Carroza de Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- carros de los Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Chamasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chamuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- charshaniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chatushpat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chetanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chettaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chikitvaan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chimaayaaso de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chitrabhaano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Los Siete Corceles del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Cuerpo Humano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
D
- Daanu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dakshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dakshinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dashagvaas y los Navagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dashdyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dashushu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- deva viitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- devayanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhartaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhiitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhiya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap1
- dhiyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap2
- dhiyaa vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhuuma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhuumaketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- diidyagni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Diosas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- divi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- divishtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dravinasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- duulabham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- duutam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dvipat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dyauh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dadhyaashirah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dioses Védicos de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
E
G
- Ganapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gandhavrva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gau de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gavaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gavyanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaachiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaahavana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaprasham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- glaciar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- go de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- godaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gomatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- goshu aghnyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- graama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Graavaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grhapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
H
- harii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- harita de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- haskaaraat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havishkrtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havimabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havyavaaham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havyavaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hi kam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- himyeva vaasasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Hiranyastuupah Añgirasah Rishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotraabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotrvuurye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hrdi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
I
- iha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- iidha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ilaaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ilaa, Sarasvatii y Mahii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- iliibisha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra, Soma, Maruts, Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra, Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- isha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- isham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
J
- jaataveda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jajnaanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jajñana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- janmane ubhayaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jaritaarah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jeshah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jetaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jihva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jiivase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- juhva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- juurnaayaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jyotishkrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
K
- kaanvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kalasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kashaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kaushika de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kavi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kavikratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- keshibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- keshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Khavih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kratu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kshapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kundrnaachi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kutsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
M
- maataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- maaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- maayinaam maayaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- madhujihvam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mahikerava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mahitvam astu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- makhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mano ruhaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Manu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- manurhitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- martaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maruts - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maatarishvan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- medhaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Medhyaatithi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mithu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mitra, Varuna, Vrtra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
N
- na vidasyanti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naakam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naasatyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naavyaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nakta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- napaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Naraashamsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naraashamsam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- narah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Navagvaas y los Dashagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Navavaastva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- navedasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Neshtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nedishtham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ni + dhiimahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nidah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nih + adhamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ninyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- niveshani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nrmaadanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
O
P
- paavaka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- padam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Panis de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pari + adadhaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- paraavatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- parva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- parvata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pastya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- potr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prachetase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- praja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prapra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Praskanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prathamajaam ahiinaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pravataa udvataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prayas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- priyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Priyamedha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prshatiibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prthivii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prtsu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Las Puertas Divinas Abiertas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pura de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- puraam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- purohitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- puruutamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- purvebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Puushan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
R
- raayah avanih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- raatayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rajantam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rakshasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ratnadhatamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rarha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ratha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rathiniih ishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap...
- ratna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rayim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Rbhuus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rbhus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- revatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Siete ríos madre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rjiisham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rohitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshikrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtuun de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvijam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Rudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rujaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
S
- saadane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- saataye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sada de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sadaspatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sadha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sahasraaksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sahuutibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sajuuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sakhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sam siidasva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- samindhate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- samudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- saniila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- santya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sarasvati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Satobrahatii, Brhatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyadharmaanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Savitr, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sayana, Comentador del Rig Veda
- shachii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Shamyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shatakratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shiprin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shravah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shravas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrudhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrushtivaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Shunahshepah Aajiigartih
- Shushna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shyena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Simbolismo de algunas palabras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Soma, Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- somaparvabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- spasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stoma, ukthaa, shamsa y gaayatra de Haripada Acary...
- stoma vaahasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stomam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stubh o stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stuupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Su de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sudaasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sukhatame rathe de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sukrtyaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sumati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suruupakrtnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Suurya, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Surya, la hija del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sutapaavane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sutasomaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suteshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suunrtaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suunrtaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suuntra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suurachkashasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suuyavasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaadhyaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaaha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svadhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svadhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaratiirapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaryam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svasti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sve dame de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Svitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
T
- tanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tarpaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tatarda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tayor de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- toka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tridhaatu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trikadrukeshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Triple asiento de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trishu yonishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- turiiyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Turvasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Turviiti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tuvijaataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tvaadaatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tvaayavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Tvashtr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
U
- udyatasruche de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ugraadeva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uktham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uktebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uru de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- urukshaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Usha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- usriyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- utpaatayati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ut uttaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uutaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
V
- vaaghatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaaja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaajayaamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaajiniivasuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vahnayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vahnibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vajebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vajiniivatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vajrin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vakshanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vala de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vanaspati o Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vashat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vena y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- verdhamanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vi + adrshram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vibhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vibodhaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vichetas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vidyaama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vidyuta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- viiluuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vimucho napaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vipashchitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vipra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- viraashaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Viruupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vishnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vishvavedasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vishvedevaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vivasvate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrataani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrktabarhishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrshabha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrshniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrtra - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vrtra - 1, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrtrataram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vyasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vyushtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
Y
- yaaman de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yaatudhaanaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yadu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yajñam adhvaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yajñasya devam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yashah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yashasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yoga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaakava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaaku de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
CUADRO GENERAL ANTIGUO
No hay comentarios:
Publicar un comentario