SRI
NRSIMHADEVA
SRI NRSIMHADEVA
Creado por juancas el 22 de octubre de 2011 a la 1:34
Continuación: "13. El samadhi de Raghunatha dasa Goswami
de Visuddha-sattva Das (Notas)el 22 de octubre de 2011 a la 1:34CONTENIDO
NOTAS de Visuddha-sattva Das
Publicadas en el AÑO 2011, 2012- Algunos slokas sobre el Sri-Nama - sábado, 15 de enero de 2011
- El Pancha-tattva mantra y el Santo Nombre
- Las ofensas al Santo Nombre - sábado, 15 de enero de 2011
- Los tres niveles del canto del maha-mantra - sábado, 15 de enero de 2011
- Sambhanda, abhideya y prayojana - sábado, 15 de enero de 2011
- Sri Siksastakam: Las 8 instrucciones fundamentales de Sri Chaitanya Mahaprabhu - sábado, 15 de enero de 2011
- La síntesis del Sri Siksastakam - sábado, 15 de enero de 2011
- El primer verso del Sri Siksastakam y las siete excelencias del Nama - sábado, 15 de enero de 2011
- Resumen del proceso del bhakti y el Madhurya-kadambini - sábado, 15 de enero de 2011
- El Siksastaka y las nueve etapas del bhakti: de sradda hasta prema - sábado, 15 de enero de 2011
- Bhakti-rasamrta sindhu sobre el tema del Siksastakam
- Sri Siksastakam [Ocho instrucciones / Eight Instructions] Sri Chaitanya (CC) Sánscrito/Sanskrit
- Diksa-guru y siksa-guru: La relación maestro-discípulo - sábado, 15 de enero de 2011
- Tres clases de gurus y tres clases de Vaisnavas - sábado, 15 de enero de 2011
- La Naturaleza del Santo Nombre —Testimonios relevantes— - sábado, 15 de enero de 2011
- Dos testimonios de Srila Bhaktivinoda Thakur: - sábado, 15 de enero de 2011
- Sri Nama (Canción en versos bengalíes) - sábado, 15 de enero de 2011
- Nama-bhajana es la mejor práctica del bhakti - sábado, 15 de enero de 2011
- Japa-mala y Nama-sankhya - sábado, 15 de enero de 2011
- Clases de mantras. Nombres primarios y secundarios - sábado, 15 de enero de 2011
- Rasayana-japa - sábado, 15 de enero de 2011
- Cantos distintos, rasas distintas - sábado, 15 de enero de 2011
- Técnicas y consejos prácticos para mejorar la meditación de japa
- Técnicas y consejos prácticos para mejorar la meditación de japa - sábado, 15 de enero de 2011
- Oraciones para superar las ofensas
- Oraciones para superar las ofensas
- La concepción madhurya-bhava del maha-mantra
- Fragmentos de mi curso sobre el santo nombre de Visuddha-sattva Das
- 2_Apéndice 2 del Curso sobre el Santo Nombre - sábado, 15 de enero de 2011
- La comprensión de Nama-tattva
- Los tres niveles en el proceso del bhakti
- Disipando la nube del anartha
- Siguiendo los pasos de los grandes acharyas
- Sambhanda, abhideya y prayojana
- 4_Iluminaciones sobre Nama-aparadha - sábado, 15 de enero de 2011
- 3_Iluminaciones sobre Nama-aparadha - sábado, 15 de enero de 2011
- 2_Iluminaciones sobre Nama-aparadha - sábado, 15 de enero de 2011
- 1_Iluminaciones sobre Nama-aparadha - sábado, 15 de enero de 2011
- Visuddha-sattva Das - INDICE de NOTAS VAISHNAVAS
CURSO DEL SANTO NOMBRE
Apéndice 1
Apéndice 2
Apéndice 3
Apéndice 4
Apéndice 5
Apéndice 6
Apéndice 7
Apéndice 8
Mas Notas
Las ofensas al Santo Nombre
Continuación: "13. El samadhi de Raghunatha dasa Goswami
el 22 de octubre de 2011 a la 1:34
13. El samadhi of Raghunatha dasa Goswami
Caminando fuera del Bhaitaka de Jahnava Devi a través del borde de Radha-kunda, pasaréis unos pocos pequeños samadhis. Salid a través de la último portón a vuestra izquierda. Disfrutad el dulce néctar del santo nombre. Para complacer a Dasa Goswami, en esta celebración de akhanda kirtana, se venido cantando continuamente el Hare Krishna mantra durante los últimos veinte años. La estructura de mármol en forma de cono gris es el samadhi de Sri Raghunatha Dasa Goswami.
Ofrecer dandavats y cincumbalar el samadhi y el grupo de kirtana cuatro veces. Detrás delsamadhi, hay una pequeña piedra removible en su base. Deslizad la losa hacia un lado y usar una hoja seca para sacar un poco de agua. Esta es caranamrta de los pies de loto de la samadhi-murti de de Dasa Goswami. Ahora honrad un poco del maha-prasada en forma de leche descremada, que se conserva detrás del grupo de kirtana en un pequeño nicho de la pared.
Ofreced dandavats, orad a Dasa Goswami para tener la oportunidad de residir eternamente en Radha-kunda, absortos en el amoroso servicio de Radha-Giridhari.
Krishna Dasa Kaviraja Goswami dice en el Chaitanya Charitamrta (Antya-lila, 16.60-61):
“El polvo de los pies de loto de un devoto, el agua que ha lavado los pies de un devoto, y los remanentes de comida dejados por un devoto son substancias muy poderosas. Por desempeñar servicio devocional a esas tres cosas, uno alcanza la suprema meta del amor extático por Krishna. Esto se declara ampliamente en todas las Escrituras reveladas en numerosas circunstancias”.
Para ayudar a las almas caidas de Kali-yuga a alcanzar el divino servicio de Srimati Radharani, Dasa Goswami dispuso la provisión de estas tres cosas en su samadhi: el polvo de sus pies, el caranamrta del baño de sus pies, y sus sagrados remanentes de la clase de leche que tomaba. Permítasenos servir estas tres trascendentales piedras de toque, y alcanzar por ello amor extático por Radha y Krishna.
El bhajana diario de Sri Raghunatha Dasa Goswami, incluia el canto de 64 rondas de japa, haciendo manasi-seva [servicio en la mente] en su cuerpo espiritual como Rati-Mañjari, la adoración de su Govardhana sila, bañarse tres veces en Radha-kunda, ofrecer 1000 reverencias a Krishna y 2000 a los Vaisnavas, además de abrazarlos, descansar noventa minutos y algunos días nada en absoluto. Raghunatha Dasa explica en su Manah-siksaNo. 11, que uno debe adorar diariamente a Giri-Govardhana con cinco clases de néctar:
1. Puja (adoración formal, bañando, ofreciendo bhoga, haciendo arati, ect.)
2. Kirtana cantar el nombre de Giriraja
3. Dhyana (meditación en Giriraja)
4. Sravana (escuchar Sus glorias y pasatiempos)
5. Nati (ofrecer obediencias a Giriraja)
Durante su existencia Raghunatha Dasa Goswami nunca comió nada para su gratificación sensorial. El tomaba lo mínimo para mantener satisfactoriamente juntos el alma y el cuerpo. Después de la desaparición del Señor Chaitanya, Ragunatha Dasa comía solamente frutas y leche. Tras la partida de Sanatana Goswamipada, Raghunatha se mantenía diariamente sólo con una o dos porciones de leche pura [unos 100 o 200 gramos]. Cuando Rupa Goswami entró en nitya-lila, ¡Raghunatha dejó completamente de comer y beber! El se estaba quemando lentamente en el fuego de separación del Señor y Sus amados sirvientes. Los Vrajavasis solían vociferar al ver su enflaquecida condición tal débil y extenuada.
En el Vilapa-kusumañjali, Raghunatha Dasa Goswami escribió que el servicio de Sri Radha, es el logro más elevado de la perfección espiritual. Mientras sentía extrema impaciencia y desesperanza debido a la separación de Radharani, Dasa Goswami escribió:
“Mi vida es inútil. Yo la abandonaré si no puedo recibir Tu misericordia. Vivir en Radha-kunda y en Vrindavana no tiene sentido para mí. Qué decir de Vrindavana, incluso Krishna Mismo es inútil para mí si no cuento contigo.
“¡Oh, Srimati Radharani! Tú eres el único objeto de mi vida. Por favor, sé misericordiosa conmigo. Gritando profusamente con gran lamentación, mantengo Tus pies de loto en mi corazón rogando por Tu amado servicio. Ojalá pueda este Vilapa-kusumañjali aportarte siquiera una mínima satisfacción”.
“Yo ruego que las sirvientas de Srimati Radhika [como Rati Manñjari], cuyos corazones de abeja están siempre intoxicados por el gusto de la miel de los pies cual flores de loto de Radha y Krishna, quienes derraman lárimas y cuyos bellos de sus cuerpos se erizan debido a su gozoso amor por la Divina Pareja; y cuyo amargo lamento surge cuando algún obstáculo detiene su servicio al maestro y maestra de sus vidas, pueda manifestarse ante mí”. (VM)
“En la ribera del Radha-kunda hay un bellísimo pabellón hecho de oro, perlas y gemas preciosas. Considerando todo lo demás insignificante, la Pareja Divina viene aquí y disfruta gozosos pasatiempos amorosos. Como los dos primeros ministros del amor trascendental, Radha y Krishna entronan exaltadamente Su reino con gran recocijo. Yo adoro eternamente este esplendido boscaje en las riberas de Radha-kunda”. (Vraja-vilasa-sthava)
14. Siva Mandira
Regresando al sendero (parikrama-marga) de Radha-kunda, coged a la derecha, caminad 15 metros, y vereís sobre vuestra izquierda una pequeño templo de piedra roja del Señor Siva, en una área que se alza elevándose aparte del camino (marga). Mahadeva está aquí protegiendo el lado norte de Radha-kunda.
La misericordia es la cualidad característica de todos los Vaisnavas. Ellos la expresan dándole a las almas condicionadas la oportunidad de servir y amar a Radha y Krishna. Raghunatha Dasa Goswami glorica en su Vraja-vilasa-stava a Gopisvara [i]—[una famosa Deidad de Señor Siva en Vrindavana] con este verso:
“Deseando obtener rápidamente el tesoro del amoroso abrazo de Krishna, muchas gopis espléndidas y afectuosas adoran con devoción al Señor Siva. Yo adoro diariamente a Gopisvara-tirtha, en las orillas del Yamuna, donde las gopis ejecutan felizmente su adoración”.
15. Radha-ramana Mandira
La entrada al Radharamana Mandira esta a continuación del No. 14 anterior, en el nivel elevado a vuestra izquierda. En 1879 fueron instaladas lad Deidades de Sri Radharamana y Sri-Sri Revati-Balarama. La Deidad original de Radharamana, que es una forma auto-manifestada de una salagrama de Gopal Bhatta Goswami, todavía se adora en Vrindavana, cerca de Nidhivana.
Es interesante señalar que el bhajana-kutir de Gopala Bhatta está situado directamente delante de este templo, justo a 100 metros hacia el Sur del margen de Radha-Kunda. Después del arati a Radharamana, los Vrajavasis suelen cantar a menudo lo siguientes oraciones:
“Mi Señor es Radharamana [el amante de Radha] y Giridhari [el que levantó de la Colina de Govardhana] Giridhari tiene una figura de color azul oscuro y vive en los bosques de Vrindavana!
16. Plataforma del Rasa Mandala
En dirección opuesta al Radha-ramana Mandira se levanta una plataforma circular de cemento llamada una rasa-mandala, que es en realidad la tarima de una puerta exterior. Esta y muchas otras similares, fueron establecidas en Vrindavana por Narayana Bhatta Goswami y sus seguidores.
Narayana Bhatta era un brahmana del Sur de la India experto en toda clase de kala kendras [artes musicales de drama, cantos, danza, etc.]. El escribió piezas teatrales glorificando los pasatiempos de Radha y Krishna. Entrenaba rigurosamente a los muchachos Vrajavasis brahmanas que actuaban en los roles de Radha, Krishna y lasgopis. Los rasa-lilas eran presentados en esos escenarios, [entarimados, tribunas, estrados o peanas], plataformas circulares o rasa-mandalas, para el placer y la purificación del público asistente.
Afortunadamente, estas celebraciones espectaculares de rasa-lila, todavía se continúan desarrollando en Vrindavana. Donde veamos una rasa mandala, debemos inclinar nuestras cabezas en señal de respeto, y recordar los felices rasas que llenan los pasatiempos de la Divina Pareja, Radha-Madhava.
“Cualquiera que escuche o describe con fe las gozosas actividades de Sri Krishna con las jóvenes gopis de Vrindavana, alcanzará el servicio devocional puro del Señor. Así, pronto se volverá sobrio y conquistará la lujuria, que es la mayor enfermedad del corazón”. (Srimad-bhagavatam 10.33.39)
17. Radha Govinda Mandira
Situándose a la derecha del camino del parikrama, mantened respetuosamente a vuestra derecha la rasa-mandala y caminad alrededor de ella hasta una entrada que se encuentra a vuestra izquierda. Adentro están las Deidades originales Radha-Govindaji de Sri Rupa Goswami, que ahora se encuentran en Jaipur.
Radha-Govindaji son las seva murtis de todos los Gaudiya Vaisnavas. Sri-Sri Radha-Govindaji inspiran e iluminan a todos los sinceros devotos en el sendero del prema-bhakti. Ellas aceptan bondadosamente las ofrendas de nuestro servicio devocional, y nos bendicen retribuyéndonos con Su amor y misericordia. Esas Deidades de Radha-Govinda en Radha-kunda son excepcionalmente hermosas de contemplar. Con sus caras encantadoras y divertidas travesuras y picardías, Ellas cautivan los corazones de todos loskunda vasis [los residentes de Sri Radha-kunda]
“¡Oh, Sri Govinda! Sri Radha es la alhaja real entre todas las hermosas gopis de Vraja. Los bellos pies de loto de Radha son más queridos para Ti que millones de corazones. ¡Oh Señor de Señores! Te ruego una y otra vez para que Srimati Radharani me acepte en Su servicio de doncellas, el cual está lleno del rasa eternamente refrescante y asombroso”. (Radha rasa-suddha-niddhi)
“¡Acepta el polvo de los pies de loto de una gopi el único objeto de tu existencia y canta ‘Radha-Govinda’!. ¡Siéntete refrescado y satisfecho viviendo en Vraja, y en tu eterna forma espiritual canta siempre Radha-Govinda!” (Gitavali, Thakura Bhaktivinoda)
18. Jibya Mandira (La lengua de Giriraja)
Girad a la izquierda inmediatamente despues de salir del templo de Govindaji. Caminar unos cuantos pasos y atravesad un tranquilo kuñja hasta un pequeño templo blanco, que alberga la trascendental lengua (jihva) de Sri Giriraja. Para prevenir al público de usar el agua sagrada de Radha-Kunda para propósitos mundanos, Raghunatha Dasa Goswami tenía un pozo en el lado este de Syama-kunda. Cuando excavaban el pozo, los trabajadores golpearon una roca que comenzó a sangrar. Raghunatha Das Goswami detuvo la obra y elogió el asombroso suceso. En un sueño que tuvo esa noche, Govardhana le dijo a Raghunatha que su lengua había sido golpeada. El Señor le dijo que debía ser sacada del pozo y adorarse apropiadamente. Ese fue Su mandato.
En este lugar cualquiera puede adorar Giri-Govardhana y obtener Sus plenas bendiciones. Ofrecedle simplemente un poco de agua de Radha-kunda, mañjaris de tulasi [los largos y fragantes ramilletes terminales que coronan las ramas de esta sagrada planta, ofrecidos habitualmente en puja a los pies de loto de Sri Krishna], flores aromáticas y vuestro corazón. Entonces, circumbalad Su lengua-rocosa dando siete vueltas cantando las glorias de Giriraja. ¡Jai Giriraja! ¡Jai Giri-Govardhana! ¡Jai Radha-Giridhari! ¡Jai Radha-Giridhari! ¡Radhe!. Se dice que si el tiempo y las circunstancias impiden un completo parikrama a Govardhana, entonces se pueden obtener los mismos beneficios por caminar siete veces alrededor de cualquier Govardhana sila.
19. Pequeños samadhis de los Goswamis
Regresad por la extrada exterior de Radha-Govinda Mandira, tomad un pequeño callejón a la izquierda, caminar en línea recta hasta el final, y entrad en el samadhi mandirade los tres Goswamis. Cada uno de esos devotos nitya-siddha [almas eternamente liberadas] dejaron este mundo en el mismo día asvina sukla dvadasi, pero en años diferentes.
Raghunatha Dasa Goswami desapareció en 1583, Raghunatha Bhatta Goswami en 1563 y Krishna Dasa Kaviraja Goswami en 1588. Sri Jiva Goswami dispuso la cremación de sus sagrados cuerpos para prevenir la profanación de los musulmanes.
Sri Jiva Goswami enterró aquí sus cenizas sagradas. Algunas de las cenizas de Raghunatha Bhatta Goswami fueron también enterradas en el área de los 64 samadhiscerca del templo de Radha-Govinda en Vrindavana. Las tres pequeñas plataformas cuadradas de mármol dentro del mandira, marcan los samadhis de Raghunatha Bhatta [izquierda], Krishna Dasa Kaviraja [centro], y Raghunatha Dasa Goswami [derecha]. Después de invocar la misericordia de estas grandes almas, debéis cincumbalar cuatro veces los samadhis. Si el tiempo lo permite, podéis cantar el Sad-Goswamy-astaka que se encuentra al final del capítulo nueve.
El servicio de Raghunatha Bhatta Goswami consistía en cantar Hare Krishna y recitar elSrimad Bhagavatam. Todos los líderes vaisnavas en Vrindavana, incluyendo Sri Rupa y Sanatana Goswami gustaban de Bhagavata katha. El cantaba los slokas en cuatro tonalidades diferentes, tan dulces como las del pájaro cuclillo. Cuando Raghunatha leía elBhagavatam, se mojaban las páginas con sus lágrimas de Krishna prema.
Por orden de Sri Chaitanya Mahaprabhu, Raghunatha Dasa Goswami permaneció toda su vida como brahmacari. Estaba tan absorto en Krishna katha, que nunca oía ni hablaba sobre tópicos mundanos, que décir de criticar a los devotos. Raghunatha creía que cada uno estaba sirviendo al Señor de acuerdo a su realización, y por lo tanto sus faltas deben ignorarse. Raghunatha Bhatta Goswami vivió en Vraja durante cuarenta y cinco años. En Radha-govinda nitya-lila el se ocupa como Rasa o Raga Mañjari.
20. Bhajana-kutira de Gopala Bhatta Goswami
Después de salir de los Samadhis de los Goswamis, caminad 10 metros hacia Radha-kunda y coged a la derecha, hasta el bhajana-kutira de Sri Gopal Bhatta Goswami que está frente a Radha-kunda.
Después de haber venido a Vrindavana, Sri Gopala Bhatta Goswami adoraba once salagrama silas. El nunca tenía una residencia fija. Llevando Sus salagrams en una bolsa de tela, solía vagar rondando alrededor de Vraja, tal como Sri Rupa y Sri Sanatana Goswamis. Una vez, un hombre acaudalado, deseando servir a Gopala Bhatta, le dio alguna ropa buena y opulentos adornos.
Gopala Bhatta mantuvo esos regalos y pensó; “Si tengo una Deidad puedo decorarla bellamente con esas cosas”. Esa tarde, después de ofrecer bhoga y arati a sus salagrama-silas, las puso a descansar en una cesta. La mañana siguiente, al regresar de bañarse en el Yamuna, comenzó su puja.
Quedó completamente atónito cuando al despertar al Señor, encontró una magnífica Deidad de Krishna tocando una flauta. Ahora tenía diez silas y esta Deidad. Sobrecogido en bienaventuranza espiritual, se desplomó en el piso y ofreció dandavats. Luego recitó varios stutis y stotras [himnos y oraciones]. Sri Rupa, Sanatana y muchos otros devotos vinieron corriendo cuando escucharon esas noticias sorprendentes. Todo el universo quedó encantado por la bella forma de Señor. Todos contemplaban encantados al Señor mientras sus lágrimas caían en torrentes bañándolo.
La Deidad de Sri Radha-ramana Deva apareció en el día de luna llena de Vaisakha, en el año 1542. Radharamanaji es una de las pocas Deidades originales de los Goswamis que nunca ha salido de Vrindavana. Radharamana Deva aún recibe un alto nivel de adoración llena de amorosa atención, en Su templo de Vrindavana, cerca de Nidhuvana.
Sri Radha-ramana Deva posee una forma maravillosa, especialmente única. Tiene una suave y brillante apariencia azul-Syama, un amplio pecho, largos brazos, talle tan fino con el de un león, y poderosos muslos inclinados. El está dotado de muchos rasgos especiales e intrincados, que incluyen unos raros y cautivantes ojos como pétalos de loto, uñas e incluso dientes. Todo el que vea aunque sea sólo una vez Su figura, plenamente atractiva y triplemente inclinada, quedará cautivado para siempre. En la espalda de Radharamana uno todavía puede ver partes de la salagrama sila original de cual El se manifestó.
En Goloka Vrindavana, Gopala Bhatta es la amada sirvienta de Radha llamada Guna Mañjari. Permítasenos recordar a Sri Radha-ramana Deva que encantan a todas las mentes, y rogar por la misericordia de Sri Gopala Bhatta Goswami, cuando meditemos en la siguiente traducción de un sucaka kirtana, escrito por Manohara Dasa.
“Donde veo los bellos pies de loto de Sri Gopala Bhatta Prabhu, mi ojos se llenan de lágrimas. Uno se libera del ciclo de nacimiento y muerte por escuchar acerca de sus ilimitadas cualidades. Siendo atraido por su cara de Luna y sus labios, que irradian como el sol naciente, ya no soy más atacado por las diez flechas doradas de Cupido. Su bella dentadura parece un collar de perlas. Sus joviales palabras están saturadas con el más dulce néctar.
“Sri Rupa y Sanatana, Dasa Ragunatha, Bhatta Raghunatha, Raghava Pandita, Kaviraja Goswami, y Lokanatha Goswami, son su vida. Radharamanaji es su alma misma. Tú ofreces reverencias al Señor Chaitanya con tu cuerpo desbordante de amor. Tú eres como una abeja apegada a Sis nectarinos pies de loto. Tú has dado misericordioso refugio a Srinivasa Acharya [su discípulo]. Tús únicas actividades es saborear rasa, en asociación con los devotos puros, y gustar las emociones trascendentales de la divina locura del gopi-bhava”.
“Los pasatiempos de Radharamana fluyen a través de tu mente como el celestial Ganges. Tú eres la gema de la corona de los rasika Vaisnavas. Saboreando prema rasa, te embelesas con emociones extáticas. ¡Oh, océano dede amor espontáneo por Radharamana¡, tú eres el amigo de los caídos”.
“Tú fama es celebrada en todo el universo. Tu forma divina es dulce de sostener y está llena de misericordia. Tus ilimitadas cualidades trascendentales actúan tal como una piedra de toque. ¡Oh, maestro, permíteme ver tan sólo una vez tus pies de loto, los cuales son la esencia de todas las dulzuras.
“Tras muchos y muchos nacimientos, yo he obtenido la rara fortuna de servir a los sirvientes de tus eternos asociados. Debido a mi mal karma he perdido mi vida disfrutando de la complacencia sensorial. Yo estoy lleno de ofensas. Mi única esperanza es que tú, quien estás lleno de cualidades misericordiosas, liberes esta alma caida. Yo soy codicioso y pecador, y aunque mi vida es inestable y veleidosa, todavía este Manohara Dasa suspira clamando por ti: ¡Por favor, no me rechazes!”
¡Sri Sri Radharamana Deva ki jai!
¡Sri Gopala Bhatta Goswami ki jai!
21. Bhajana-kutira de Krishna Dasa Kaviraja
Regresad a los tres samadhis de los Goswamis, coged la via de la izquierda [el pasaje de la callecita por donde vinísteis], luego torced rápidamente a la derecha y seguid esta estrecha vereda, hasta una construcción que está al final en el lado izquierdo. Preguntad al portero cuidador que está sentado dentro que os permita entrar.
El Señor Nityananda se le apareció en un sueño a Krsna Dasa Kaviraja y le dijo: are are krsnadasa, na karaha bhaya, vrindavane yaha tanha, sarva labhya haya. “¡Oh!, mi querido Krshnadasa, no temas. Vete a Vrindavana, pues allí lo alcanzarás todo”. (CC, Adi, 5.195) [ii]
Krishna Dasa Kaviraja dejo su pueblo nativo en Bengal Occidental y vino a Vrindavana, donde vivió durante muchos años en la ribera de Syama-kunda. Aquí el escribió el SriChaitanya Caritamrta, Govinda-lilamrta y Saranga Rangada. Narottama Dasa Thakur lo glorifica en Prarthana: “Krishna Dasa Kaviraja, quien compuso el Chaitanya Charitamrta, es el más erudito entre todos los devotos. Su Govinda-lilamrta hace llorar a las piedras, pero ¡Ay!, mi mente no tiene atracción por esta joya”.
El Chaitanya Charitamrta es la biografía del Señor Chaitanya más auténtica, meticulosa y filosófica. Cada línea esta llena de infinita humildad, entusiasmo, y devoción genuina por Mahaprabhu y Sri Nityananda Prabhu. Krishna Dasa tenía el maravilloso poder de hablar sin ofender, incluso cuando censuraba a sus opositores. La humildad personal de su estilo de escritura atrae automáticamente el corazón de cualquier lector del Sri Chaitanya Charitamrta.
Krishna Dasa Kaviraja tenía vasto conocimiento de todas las Escrituras Védicas. Sus libros demuestran una maestría en los Srutis, Smrtis, Nyaya, Jyotir sastra, y artes culinarias. Aunque era un escolástico erudito, un estricto asceta y un Vaisnava paramahamsa rasika, Krishna Dasa escribió sobre sí mismo: “Yo soy un sordo, necio, completamente iletrado, de mente mundana, y más bajo que un gusano en el excremento. Kaviraja Goswami [su nombre popular], fue un ejemplo viviente de la expresión ser más humilde que una hoja de hierba y más tolerante que un árbol.
Kasturi Mañjari, una de las más queridas confidentes de Radha, es el nombre de Kaviraja Goswami en su forma espiritual de mañjari rupa. Postremonos aquí sumisamente y oremos con toda sinceridad ante misericordioso Krishna Dasa Kaviraja Goswami. Pueda el bendecirnos con la mayor humildad para que podamos comprender sus maravillosos libros. Por su gracia quizás estemos algún día calificados para servir eternamente los gozosos pasatiempos de Radha-Syama-sundara.
22. Bhajana-kutira de Raghunatha Dasa Goswami
Directamente opuesto al Bhajana Kutira anterior de Kaviraja Goswami, bajando unos cuantos pasos en la ruta hacia Syama-kunda, está una construcción rectángular con puertas metálicas. A vuestra derecha os encontraréis con el bhajana kutira de Sri Dasa Goswami [el nombre popular de Raghunatha Dasa]. A la izquierda se encuentra el bhajanakutira de Sri Visvanatha Chakravarti Thakur.
Una pintura en la pared posterior que está dentro de su kutira, lo muestra completamente absorto en Radha-Krishna lila-smaranam [recordando los pasatiempos de Krishna]. El no se percató de que una pareja de peligrosos tigres estaban cerca, bebiendo agua en Syama-kunda. Tampoco se dio cuenta de que Sri Krishna se encontraba cerca dispuesto a protegerlo. Sri Sanatana Goswami está parado en la esquina superior izquierda del cuadro, observando toda la escena.
Algún tiempo después de ese incidente, Dasa Goswami estaba de nuevo sentado a la intemperie, bajo el ardiente Sol. Sintiendo compasión por su devoto, Srimati Radharani acudió y se paró detrás de Raghunatha Dasa, usando su velo para cubrirlo del Sol. Sanatana Goswami apareció nuevamente, y vio que los vestidos de Radha estaban húmedos debido a la traspiración bajo tan calcinante Sol. Radharani sonrió dulcemente a Sanatana y entonces desapareció. Sanatana reprendió a Raghunatha por causar este inconveniente a Srimati Radharani. Después de este incidente. Raghunatha Dasa accedió a permanecer en un pequeño bhajana kutira.
Tras la desaparición del Señor Chaitanya, Raghunatha Dasa vino a Vrindavana decidido a terminar con su vida lanzándose de la Colina de Govardhana. [Ver Notas 31 y 5] Sri Rupa y Sanatana Goswamis lo convincieron para que siguiera viviendo e iluminara a todos los vaisnavas con los pasatiempos de Mahaprabhu en Puri. En este lugar donde estáis, Dasa Goswami solía hablar tres horas al día sobre los extáticos pasatiempos de Sri Chaitanya Deva.
Dasa Goswami realizó bhajana en Radha-kunda durante cuarenta años. El es conocido como tyagi vairagya prakata murti [la deidad de la renunciación personificada]. Raghunatha Dasa vivió una vida austera de pura devoción a Gandharvika-Giridhari. Por abandonar todo alimentación, dormir y descansar, las relaciones sexuales y la tendencia a defenderse, el mostró la norma [el patrón, el cánon modelo] para alcanzar el servicio de Radha-Krishna en Radha-kunda.
Una vez terminado su maravilloso libro Lalita-Madhava, Rupa Goswami le ofreció una copia a Dasa Goswami. Mientras lo leía, Raghunatha Dasa se volvía loco y gritaba sin cesar. El libro está lleno de los intensos sentimientos de amor en separación por Radha y Krishna. Algunas veces, Raghunatha Dasa dejaba el libro solo, y en otras ocasiones caía al piso aferrándolo entre su pecho. Para aliviar la trascendental aflicción de su amigo, Rupa Goswami escribió el Dana-keli-kaumudi, el cual describe los deliciosos pasatiempos de Radha-Govinda, encontrándose, jugando y bromeando juntos. Al leerlo, Raghunatha Dasa podía revivir y experimentar diversas clases de éxtasis, como un cisne en un océano de bienaventuranza.
Raghunatha Dasa Goswami siguió las reglas y regulaciones tan estrictamente, que son comparadas a las líneas grabadas en una piedra. Como tales líneas jamás pueden borrarse, similarmente, los principios regulativos de Dasa Goswami jamás pueden ser cambiados. Su vida y sus enseñanzas son una gran fuente mde entusiasmo para todos los Gaudiya Vaisnavas. Raghunatha Dasa Goswami escribió tres libros: Stavavali, Dana Keli Cintamani, y Mukta-carita.
Dasa Goswami siempre ejecutaba manasi-seva [servir a Radha Krishna dentro de la mente]. Un día, estando en tal meditación, el cocinó arroz dulce y lo ofreció a Radha y Krishna. Con gran placer, Ellos aceptaron su ofrenda y le dieron maha-prasada a lassakhis. Sintiéndose extático por haber complacido a Krishna y a las gopis, Raghunatha comió más de lo usual.
Esa tarde, Raghunatha Dasa debía hablar sobre Sri Chaitanya Mahaprabhu. Sin embargo, cuando los devotos vinieron a escucharle, lo encontraron encerrado en su kutira. Ellos aguardaron por algún tiempo, pero cuando no escucharon ningun movimiento adentro, se pusieron ansiosos y lo llamaron, “Goswamiji, ¿está Ud. Bien?” Sri Dasa Goswami respondió, “Mi cuerpo no se siente bien”.
Dos médicos llegaron y examinaron a Sri Dasa Goswami. Concluyeron que él se sentía pesado debido a haber comido un exceso de arroz con leche. Todos se sorprendieron con el diagnóstico. ¿Cómo era posible que hubiera enfermado por comer tanto arroz dulce, si Raghunatha Dasa Goswami subsistía únicamente como un poco de leche descremada cada día? Eso fue especialmente sorprendente porque el sólo había comido en su meditación. Dasa Goswami resolvió el enigma diciendo que en el éxtasis de su meditación, ¡tomó demasiado de los remanentes de arroz dulce de Radha!
Dasa, un amigo Vrajavasi de Sri Raghunatha Dasa Goswami, trajo una vez un poco de leche descremada en una copa hecha con hojas, de un lugar llamado Sakhisthali. Viendo que la copa era inusualmente grande, Raghunatha Dasa le preguntó de donde procedía. Cuando escuchó la palabra Sakhistali [la residencia de Chandravali, la rival de Radha], Dasa Goswami se enfureció, y arrojó bien lejos el recipiente vegetal. En su forma espiritual como Rati Mañjari, Dasa Goswami está completamente rendida al amoroso servicio de Srimati Radharani. Por lo tanto, él no podía tolerar nada opuesto a Su placer.
Dasa Goswami es referido a menudo como el “Emperador de Radha-kunda”. Hace quinientos años, Radha-kunda era sólo una pequeña piscina. Puesto que el Señor Chaitanya le había dado su Govardhana sila personal a Raghunatha Dasa, los Goswamis sintieron que el Señor quería que Raghunatha estuviera en Govardhana. Así que le pidieron que se encargara de Radha-kunda. Dasa Goswami sirve a Sri Radha en Vrindavana-dhama como Rati-Mañjari [también llamada Rasa Mañjari]
Todos estamos agradecidos a Dasa Goswami por haber desarrollado Radha-kunda hasta su forma actual, y por escribir libros acerca del exclusivo servicio de Srimati Radharani. Primeramente, debemos cubrir nuestros cuerpos, mentes y corazones con el sagrado polvo de este lugar. Luego, debemos orar a Dasa Goswami para que nos llene con el anhelo para estudiar sus libros, y con la necesaria vehemencia espiritual para alcanzar el amoroso servicio de Sri Radha.
23. Bhajana-kutira de Visvanatha Chakravarti Thakura
El bhajana-kutira de Sri Visvanatha Chakravarti Thakura está en el mismo edificio al lado izquierdo del de Dasa Goswami. Aunque él desempeñó su bhajana aquí, cien años después que Dasa Goswami [en 1680], Visvanatha estaba sumerjido en la misma actitud de mañjari-bhava. Por lo tanto, es apropiado que sus bhajana-kutiras estén conectados aquí.
Cuando Visvanatha llegó a Vrindavana, notó que desde la desaparición de los seis Goswamis (unos cien años antes), la belleza del santo lugar ya no era más visible. Un gran número de templos habían sido destruidos por los musulmanes. Llevándose las Deidades que estaban a su cargo, muchos sacerdores emigraron de Vrindavana. Otras Deidades fueron simplemente abandonadas y quedaron sin recibir servicio. Los devotos estaban en un constante estado de temor.
Las personas en general no tenían interés en estudiar las Escrituras. Debido a su devoción, fuerza mental, y una fuerte naturaleza trabajadora, Visvanatha atrajo a muchos trabajadores leales y escolásticos, tales como Baladeva Vidhyabhusana. Con gran determinación, Visvanatha Chakravarti restauró la gloria perdida de Vrindavana. Los siguientes, son algunos de sus logros conquistados.
Visvanatha instaló personalmente la Deidad de Gokulanandana y se encargó del servicio de la Govardhana sila [adorada previamente por el Señor Chaitanya]. El reinstaló los sacerdotes para iniciar el servicio de las Dedidades en varios lugares. Visvanatha renovó muchos templos y estableció otros nuevos.
En esa época, las personas en general tenían poco acceso a los obras escolásticas de los Goswamis. Visvanatha preparó simples y lúcidos comentarios sobre esos trabajos y presentó formas resumidas de los mismos originales. Ahora todo tipo de devotos pueden entender y apreciar la esencia de las grandes obras de los Goswamis. Visvanatha distribuyó esos libros ampliamente para ayudar a los vaisnavas en su estudio diario y en sus prácticas espirituales. El también organizó clases para impartir las enseñanzas.
“Visvanatha Chakravarti fue el protector, guardián, y acharya durante el período medio [1650—1750] del histórico desarrollo del Vaisnavismo Gaudiya”. (Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur)
Estando compilando el Mantrartha Dipika [explicación del kama Gayatri] Visvanatha quedó perplejo. Según su exhaustiva investigación que indica veinticinco, el no podía entender porqué Krishna Dasa Kaviraja Goswami escribió en el Chaitanya Charitamrta que el kamaGayatri contiene veinticuatro sílabas y media.
Sri Radhika le instruyó a Visvanatha acerca de ello en un sueño; “¡Oh, Visvanatha! Por favor no te lamentes más. Lo que Krishna Dasa escribió es cierto. El es tambiém Mi sirviente confidencial, y conoce todo lo concerniente a Mis actitudes internas. El kamaGayatri es el mantra para adorarme. De hecho, Yo me revelo por las sílabas de estemantra. Sin Mi misericordia, nadie puede entender el misterio de este mantra”.
“Mira en el libro titulado Varnagama-bhasvadi para encontrar la solución acerca de la media sílaba que te causa perplejidad. Krishna Dasa leyó ese libro y entonces escribió eso. La letra ya que es seguida por la letra vi, en las palabras kama devaya vidmahe, se considera como media sílaba. Eso cae en la frente de Krishna porque su frente tiene la forma como el halo o la aureola de la media Luna. Las demás letras del mantra son sílabas completas y por lo tanto Lunas llenas. Ahora despierta, revisa ese libro, y recopila esta evidencia para el beneficio de todos”. [iii]
Despertándose instantáneamente, Visvanatha gritó en éxtasis, “¡Hey Radhe! ¡Hey Radhe! ¡Hey Radhe!” El recibir el darsana de Radharani inspiró a Visvanatha a escribir con divinosakti.
Entre la sociedad de Vaisnavas, Visvanatha Chakravartipada permanece sin sobrepasar en su erudición, conocimiento teológico, talento poético, y en su apreciación del rasa. El escribió más de cuarenta libros sobre Radha-Govinda prema bhakti, que incluyen el Sri Krishna Bhavanamrta, Madhurya Kadambini, Vraja-riti-cintamani, Chamatkara-candrika,Sankalpa-kalpa-druma y otros.
La vida y las enseñanzas de Sri Visvanatha Chakravarti Thakura, dan felicidad, inspiración y sabiduría trascendental a toda la Gaudiya-Vaisnava sampradaya. En Vraja, Visvanatha Chakravarti sirve a Srimati Radhika como Vinoda-vallari Mañjari.
Permítasenos rogar sinceramente que tras miles de nacimientos, podamos algún día estar calificados para convertirnos en una partícula de polvo bajo la sombra de sus pies de loto.
Detrás del bhajana-kutira de Visvanatha Chakravarti hay un pequeño árbol pilu. Su denso follaje se inclina hasta los escalones de Manasa-pavana-ghata en Syama-kunda. Se dice que este árbol conocido como pilu, fue una vez un brahmana que ahora ha tomado esta humilde forma para rendir el más elevado servicio a Radhika y las gopis. Cuando Radha y Sus sakhis se bañan aquí al mediodía, ellas cuelgan sus ropas en este árbol. Visvanatha Chakravarti Thakur, sólía comentar a menudo los pasatiempos de Radha-Syama con esta gran personalidad. Ofreciendo un poco de agua del Syama-kunda a este árbol devoto pilu, podemos rogar por su misericordia, para que algún día quizás podamos servir en los pasatiempos de Radha-Madhava.
“Yo me postro eternamente al pie de los árboles y arbustos de Vrindavana, que están lejos, muy lejos de la influencia material, y cuya misericordia garantiza las metas de la vida a quien los vea, escuche acerca de ellos o los recuerde”. (Vrindavana-mahimarta)
24. Manasa-pavana-ghata
Los escalones bajo el árbol de pilu arriba descritos, conducen hacia Manasa-pavana-ghata en Syama-kunda. Sri Radhika y Sus gopikas se bañan diariamente aquí en el mediodía. Estando bañándose aquí una vez, Radharani dijo; “Bendeciré a cualquiera que se bañe aquí en Syama-kunda, llenándolo con el mismo amor que Yo tengo por Mi Señor Syamasundara”.
______Continúa en la próxima nota: "25. Pancha Pandavas".
Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
(Bhaktivedanta Institute)
OM TAT SAT
Caminando fuera del Bhaitaka de Jahnava Devi a través del borde de Radha-kunda, pasaréis unos pocos pequeños samadhis. Salid a través de la último portón a vuestra izquierda. Disfrutad el dulce néctar del santo nombre. Para complacer a Dasa Goswami, en esta celebración de akhanda kirtana, se venido cantando continuamente el Hare Krishna mantra durante los últimos veinte años. La estructura de mármol en forma de cono gris es el samadhi de Sri Raghunatha Dasa Goswami.
Ofrecer dandavats y cincumbalar el samadhi y el grupo de kirtana cuatro veces. Detrás delsamadhi, hay una pequeña piedra removible en su base. Deslizad la losa hacia un lado y usar una hoja seca para sacar un poco de agua. Esta es caranamrta de los pies de loto de la samadhi-murti de de Dasa Goswami. Ahora honrad un poco del maha-prasada en forma de leche descremada, que se conserva detrás del grupo de kirtana en un pequeño nicho de la pared.
Ofreced dandavats, orad a Dasa Goswami para tener la oportunidad de residir eternamente en Radha-kunda, absortos en el amoroso servicio de Radha-Giridhari.
Krishna Dasa Kaviraja Goswami dice en el Chaitanya Charitamrta (Antya-lila, 16.60-61):
bhakta-pada dhuli ara bhakta-pada jala
bhakta-bhukta-avasesa-tina maha bala
ei tina-seva haite krsna prema haya
punah-punah sarva-sastre phukariya kaya
bhakta-bhukta-avasesa-tina maha bala
ei tina-seva haite krsna prema haya
punah-punah sarva-sastre phukariya kaya
“El polvo de los pies de loto de un devoto, el agua que ha lavado los pies de un devoto, y los remanentes de comida dejados por un devoto son substancias muy poderosas. Por desempeñar servicio devocional a esas tres cosas, uno alcanza la suprema meta del amor extático por Krishna. Esto se declara ampliamente en todas las Escrituras reveladas en numerosas circunstancias”.
Para ayudar a las almas caidas de Kali-yuga a alcanzar el divino servicio de Srimati Radharani, Dasa Goswami dispuso la provisión de estas tres cosas en su samadhi: el polvo de sus pies, el caranamrta del baño de sus pies, y sus sagrados remanentes de la clase de leche que tomaba. Permítasenos servir estas tres trascendentales piedras de toque, y alcanzar por ello amor extático por Radha y Krishna.
El bhajana diario de Sri Raghunatha Dasa Goswami, incluia el canto de 64 rondas de japa, haciendo manasi-seva [servicio en la mente] en su cuerpo espiritual como Rati-Mañjari, la adoración de su Govardhana sila, bañarse tres veces en Radha-kunda, ofrecer 1000 reverencias a Krishna y 2000 a los Vaisnavas, además de abrazarlos, descansar noventa minutos y algunos días nada en absoluto. Raghunatha Dasa explica en su Manah-siksaNo. 11, que uno debe adorar diariamente a Giri-Govardhana con cinco clases de néctar:
1. Puja (adoración formal, bañando, ofreciendo bhoga, haciendo arati, ect.)
2. Kirtana cantar el nombre de Giriraja
3. Dhyana (meditación en Giriraja)
4. Sravana (escuchar Sus glorias y pasatiempos)
5. Nati (ofrecer obediencias a Giriraja)
Durante su existencia Raghunatha Dasa Goswami nunca comió nada para su gratificación sensorial. El tomaba lo mínimo para mantener satisfactoriamente juntos el alma y el cuerpo. Después de la desaparición del Señor Chaitanya, Ragunatha Dasa comía solamente frutas y leche. Tras la partida de Sanatana Goswamipada, Raghunatha se mantenía diariamente sólo con una o dos porciones de leche pura [unos 100 o 200 gramos]. Cuando Rupa Goswami entró en nitya-lila, ¡Raghunatha dejó completamente de comer y beber! El se estaba quemando lentamente en el fuego de separación del Señor y Sus amados sirvientes. Los Vrajavasis solían vociferar al ver su enflaquecida condición tal débil y extenuada.
En el Vilapa-kusumañjali, Raghunatha Dasa Goswami escribió que el servicio de Sri Radha, es el logro más elevado de la perfección espiritual. Mientras sentía extrema impaciencia y desesperanza debido a la separación de Radharani, Dasa Goswami escribió:
“Mi vida es inútil. Yo la abandonaré si no puedo recibir Tu misericordia. Vivir en Radha-kunda y en Vrindavana no tiene sentido para mí. Qué decir de Vrindavana, incluso Krishna Mismo es inútil para mí si no cuento contigo.
“¡Oh, Srimati Radharani! Tú eres el único objeto de mi vida. Por favor, sé misericordiosa conmigo. Gritando profusamente con gran lamentación, mantengo Tus pies de loto en mi corazón rogando por Tu amado servicio. Ojalá pueda este Vilapa-kusumañjali aportarte siquiera una mínima satisfacción”.
“Yo ruego que las sirvientas de Srimati Radhika [como Rati Manñjari], cuyos corazones de abeja están siempre intoxicados por el gusto de la miel de los pies cual flores de loto de Radha y Krishna, quienes derraman lárimas y cuyos bellos de sus cuerpos se erizan debido a su gozoso amor por la Divina Pareja; y cuyo amargo lamento surge cuando algún obstáculo detiene su servicio al maestro y maestra de sus vidas, pueda manifestarse ante mí”. (VM)
“En la ribera del Radha-kunda hay un bellísimo pabellón hecho de oro, perlas y gemas preciosas. Considerando todo lo demás insignificante, la Pareja Divina viene aquí y disfruta gozosos pasatiempos amorosos. Como los dos primeros ministros del amor trascendental, Radha y Krishna entronan exaltadamente Su reino con gran recocijo. Yo adoro eternamente este esplendido boscaje en las riberas de Radha-kunda”. (Vraja-vilasa-sthava)
¡Sri-Sri Gandharvika-Giridhari ki jai!
¡Srila Raghunatha Dasa Goswamipada ki jai¡
¡Srila Raghunatha Dasa Goswamipada ki jai¡
14. Siva Mandira
Regresando al sendero (parikrama-marga) de Radha-kunda, coged a la derecha, caminad 15 metros, y vereís sobre vuestra izquierda una pequeño templo de piedra roja del Señor Siva, en una área que se alza elevándose aparte del camino (marga). Mahadeva está aquí protegiendo el lado norte de Radha-kunda.
La misericordia es la cualidad característica de todos los Vaisnavas. Ellos la expresan dándole a las almas condicionadas la oportunidad de servir y amar a Radha y Krishna. Raghunatha Dasa Goswami glorica en su Vraja-vilasa-stava a Gopisvara [i]—[una famosa Deidad de Señor Siva en Vrindavana] con este verso:
“Deseando obtener rápidamente el tesoro del amoroso abrazo de Krishna, muchas gopis espléndidas y afectuosas adoran con devoción al Señor Siva. Yo adoro diariamente a Gopisvara-tirtha, en las orillas del Yamuna, donde las gopis ejecutan felizmente su adoración”.
¡Sri Mahadeva ki jai!
15. Radha-ramana Mandira
La entrada al Radharamana Mandira esta a continuación del No. 14 anterior, en el nivel elevado a vuestra izquierda. En 1879 fueron instaladas lad Deidades de Sri Radharamana y Sri-Sri Revati-Balarama. La Deidad original de Radharamana, que es una forma auto-manifestada de una salagrama de Gopal Bhatta Goswami, todavía se adora en Vrindavana, cerca de Nidhivana.
Es interesante señalar que el bhajana-kutir de Gopala Bhatta está situado directamente delante de este templo, justo a 100 metros hacia el Sur del margen de Radha-Kunda. Después del arati a Radharamana, los Vrajavasis suelen cantar a menudo lo siguientes oraciones:
mero radha ramana giridhari
mero radha ramana giridhari
giridhari syama banawari
giridhari syama nabawari
mero radha ramana giridhari
giridhari syama banawari
giridhari syama nabawari
“Mi Señor es Radharamana [el amante de Radha] y Giridhari [el que levantó de la Colina de Govardhana] Giridhari tiene una figura de color azul oscuro y vive en los bosques de Vrindavana!
¡Sri-Sri Radharamana ki jai!
¡Sri Giri-Govardhana ki jai!
¡Sri Giri-Govardhana ki jai!
16. Plataforma del Rasa Mandala
En dirección opuesta al Radha-ramana Mandira se levanta una plataforma circular de cemento llamada una rasa-mandala, que es en realidad la tarima de una puerta exterior. Esta y muchas otras similares, fueron establecidas en Vrindavana por Narayana Bhatta Goswami y sus seguidores.
Narayana Bhatta era un brahmana del Sur de la India experto en toda clase de kala kendras [artes musicales de drama, cantos, danza, etc.]. El escribió piezas teatrales glorificando los pasatiempos de Radha y Krishna. Entrenaba rigurosamente a los muchachos Vrajavasis brahmanas que actuaban en los roles de Radha, Krishna y lasgopis. Los rasa-lilas eran presentados en esos escenarios, [entarimados, tribunas, estrados o peanas], plataformas circulares o rasa-mandalas, para el placer y la purificación del público asistente.
Afortunadamente, estas celebraciones espectaculares de rasa-lila, todavía se continúan desarrollando en Vrindavana. Donde veamos una rasa mandala, debemos inclinar nuestras cabezas en señal de respeto, y recordar los felices rasas que llenan los pasatiempos de la Divina Pareja, Radha-Madhava.
“Cualquiera que escuche o describe con fe las gozosas actividades de Sri Krishna con las jóvenes gopis de Vrindavana, alcanzará el servicio devocional puro del Señor. Así, pronto se volverá sobrio y conquistará la lujuria, que es la mayor enfermedad del corazón”. (Srimad-bhagavatam 10.33.39)
sri-rasa-mandala jaya, jaya radha-syam
jaya jaya rasa-lila, sarva-manorama
syamakunda, radhakunda, giri-govardhan
sri-govinda, gopinatha, madana-mohan
jaya jaya rasa-lila, sarva-manorama
syamakunda, radhakunda, giri-govardhan
sri-govinda, gopinatha, madana-mohan
17. Radha Govinda Mandira
Situándose a la derecha del camino del parikrama, mantened respetuosamente a vuestra derecha la rasa-mandala y caminad alrededor de ella hasta una entrada que se encuentra a vuestra izquierda. Adentro están las Deidades originales Radha-Govindaji de Sri Rupa Goswami, que ahora se encuentran en Jaipur.
Radha-Govindaji son las seva murtis de todos los Gaudiya Vaisnavas. Sri-Sri Radha-Govindaji inspiran e iluminan a todos los sinceros devotos en el sendero del prema-bhakti. Ellas aceptan bondadosamente las ofrendas de nuestro servicio devocional, y nos bendicen retribuyéndonos con Su amor y misericordia. Esas Deidades de Radha-Govinda en Radha-kunda son excepcionalmente hermosas de contemplar. Con sus caras encantadoras y divertidas travesuras y picardías, Ellas cautivan los corazones de todos loskunda vasis [los residentes de Sri Radha-kunda]
“¡Oh, Sri Govinda! Sri Radha es la alhaja real entre todas las hermosas gopis de Vraja. Los bellos pies de loto de Radha son más queridos para Ti que millones de corazones. ¡Oh Señor de Señores! Te ruego una y otra vez para que Srimati Radharani me acepte en Su servicio de doncellas, el cual está lleno del rasa eternamente refrescante y asombroso”. (Radha rasa-suddha-niddhi)
“¡Acepta el polvo de los pies de loto de una gopi el único objeto de tu existencia y canta ‘Radha-Govinda’!. ¡Siéntete refrescado y satisfecho viviendo en Vraja, y en tu eterna forma espiritual canta siempre Radha-Govinda!” (Gitavali, Thakura Bhaktivinoda)
¡Sri Sri Radha Govinda Deva ki jai!
18. Jibya Mandira (La lengua de Giriraja)
Girad a la izquierda inmediatamente despues de salir del templo de Govindaji. Caminar unos cuantos pasos y atravesad un tranquilo kuñja hasta un pequeño templo blanco, que alberga la trascendental lengua (jihva) de Sri Giriraja. Para prevenir al público de usar el agua sagrada de Radha-Kunda para propósitos mundanos, Raghunatha Dasa Goswami tenía un pozo en el lado este de Syama-kunda. Cuando excavaban el pozo, los trabajadores golpearon una roca que comenzó a sangrar. Raghunatha Das Goswami detuvo la obra y elogió el asombroso suceso. En un sueño que tuvo esa noche, Govardhana le dijo a Raghunatha que su lengua había sido golpeada. El Señor le dijo que debía ser sacada del pozo y adorarse apropiadamente. Ese fue Su mandato.
En este lugar cualquiera puede adorar Giri-Govardhana y obtener Sus plenas bendiciones. Ofrecedle simplemente un poco de agua de Radha-kunda, mañjaris de tulasi [los largos y fragantes ramilletes terminales que coronan las ramas de esta sagrada planta, ofrecidos habitualmente en puja a los pies de loto de Sri Krishna], flores aromáticas y vuestro corazón. Entonces, circumbalad Su lengua-rocosa dando siete vueltas cantando las glorias de Giriraja. ¡Jai Giriraja! ¡Jai Giri-Govardhana! ¡Jai Radha-Giridhari! ¡Jai Radha-Giridhari! ¡Radhe!. Se dice que si el tiempo y las circunstancias impiden un completo parikrama a Govardhana, entonces se pueden obtener los mismos beneficios por caminar siete veces alrededor de cualquier Govardhana sila.
¡Sri Giriraja Maharaja ki jai!
19. Pequeños samadhis de los Goswamis
Regresad por la extrada exterior de Radha-Govinda Mandira, tomad un pequeño callejón a la izquierda, caminar en línea recta hasta el final, y entrad en el samadhi mandirade los tres Goswamis. Cada uno de esos devotos nitya-siddha [almas eternamente liberadas] dejaron este mundo en el mismo día asvina sukla dvadasi, pero en años diferentes.
Raghunatha Dasa Goswami desapareció en 1583, Raghunatha Bhatta Goswami en 1563 y Krishna Dasa Kaviraja Goswami en 1588. Sri Jiva Goswami dispuso la cremación de sus sagrados cuerpos para prevenir la profanación de los musulmanes.
Sri Jiva Goswami enterró aquí sus cenizas sagradas. Algunas de las cenizas de Raghunatha Bhatta Goswami fueron también enterradas en el área de los 64 samadhiscerca del templo de Radha-Govinda en Vrindavana. Las tres pequeñas plataformas cuadradas de mármol dentro del mandira, marcan los samadhis de Raghunatha Bhatta [izquierda], Krishna Dasa Kaviraja [centro], y Raghunatha Dasa Goswami [derecha]. Después de invocar la misericordia de estas grandes almas, debéis cincumbalar cuatro veces los samadhis. Si el tiempo lo permite, podéis cantar el Sad-Goswamy-astaka que se encuentra al final del capítulo nueve.
El servicio de Raghunatha Bhatta Goswami consistía en cantar Hare Krishna y recitar elSrimad Bhagavatam. Todos los líderes vaisnavas en Vrindavana, incluyendo Sri Rupa y Sanatana Goswami gustaban de Bhagavata katha. El cantaba los slokas en cuatro tonalidades diferentes, tan dulces como las del pájaro cuclillo. Cuando Raghunatha leía elBhagavatam, se mojaban las páginas con sus lágrimas de Krishna prema.
Por orden de Sri Chaitanya Mahaprabhu, Raghunatha Dasa Goswami permaneció toda su vida como brahmacari. Estaba tan absorto en Krishna katha, que nunca oía ni hablaba sobre tópicos mundanos, que décir de criticar a los devotos. Raghunatha creía que cada uno estaba sirviendo al Señor de acuerdo a su realización, y por lo tanto sus faltas deben ignorarse. Raghunatha Bhatta Goswami vivió en Vraja durante cuarenta y cinco años. En Radha-govinda nitya-lila el se ocupa como Rasa o Raga Mañjari.
¡Sri Raghunatha Dasa Goswami ki jai!
¡Sri Raghunatha Bhatta Goswami ki jai!
¡Sri Krisna Dasa Kaviraja Goswami ki jai!
¡Sri Raghunatha Bhatta Goswami ki jai!
¡Sri Krisna Dasa Kaviraja Goswami ki jai!
20. Bhajana-kutira de Gopala Bhatta Goswami
Después de salir de los Samadhis de los Goswamis, caminad 10 metros hacia Radha-kunda y coged a la derecha, hasta el bhajana-kutira de Sri Gopal Bhatta Goswami que está frente a Radha-kunda.
Después de haber venido a Vrindavana, Sri Gopala Bhatta Goswami adoraba once salagrama silas. El nunca tenía una residencia fija. Llevando Sus salagrams en una bolsa de tela, solía vagar rondando alrededor de Vraja, tal como Sri Rupa y Sri Sanatana Goswamis. Una vez, un hombre acaudalado, deseando servir a Gopala Bhatta, le dio alguna ropa buena y opulentos adornos.
Gopala Bhatta mantuvo esos regalos y pensó; “Si tengo una Deidad puedo decorarla bellamente con esas cosas”. Esa tarde, después de ofrecer bhoga y arati a sus salagrama-silas, las puso a descansar en una cesta. La mañana siguiente, al regresar de bañarse en el Yamuna, comenzó su puja.
Quedó completamente atónito cuando al despertar al Señor, encontró una magnífica Deidad de Krishna tocando una flauta. Ahora tenía diez silas y esta Deidad. Sobrecogido en bienaventuranza espiritual, se desplomó en el piso y ofreció dandavats. Luego recitó varios stutis y stotras [himnos y oraciones]. Sri Rupa, Sanatana y muchos otros devotos vinieron corriendo cuando escucharon esas noticias sorprendentes. Todo el universo quedó encantado por la bella forma de Señor. Todos contemplaban encantados al Señor mientras sus lágrimas caían en torrentes bañándolo.
La Deidad de Sri Radha-ramana Deva apareció en el día de luna llena de Vaisakha, en el año 1542. Radharamanaji es una de las pocas Deidades originales de los Goswamis que nunca ha salido de Vrindavana. Radharamana Deva aún recibe un alto nivel de adoración llena de amorosa atención, en Su templo de Vrindavana, cerca de Nidhuvana.
Sri Radha-ramana Deva posee una forma maravillosa, especialmente única. Tiene una suave y brillante apariencia azul-Syama, un amplio pecho, largos brazos, talle tan fino con el de un león, y poderosos muslos inclinados. El está dotado de muchos rasgos especiales e intrincados, que incluyen unos raros y cautivantes ojos como pétalos de loto, uñas e incluso dientes. Todo el que vea aunque sea sólo una vez Su figura, plenamente atractiva y triplemente inclinada, quedará cautivado para siempre. En la espalda de Radharamana uno todavía puede ver partes de la salagrama sila original de cual El se manifestó.
En Goloka Vrindavana, Gopala Bhatta es la amada sirvienta de Radha llamada Guna Mañjari. Permítasenos recordar a Sri Radha-ramana Deva que encantan a todas las mentes, y rogar por la misericordia de Sri Gopala Bhatta Goswami, cuando meditemos en la siguiente traducción de un sucaka kirtana, escrito por Manohara Dasa.
“Donde veo los bellos pies de loto de Sri Gopala Bhatta Prabhu, mi ojos se llenan de lágrimas. Uno se libera del ciclo de nacimiento y muerte por escuchar acerca de sus ilimitadas cualidades. Siendo atraido por su cara de Luna y sus labios, que irradian como el sol naciente, ya no soy más atacado por las diez flechas doradas de Cupido. Su bella dentadura parece un collar de perlas. Sus joviales palabras están saturadas con el más dulce néctar.
“Sri Rupa y Sanatana, Dasa Ragunatha, Bhatta Raghunatha, Raghava Pandita, Kaviraja Goswami, y Lokanatha Goswami, son su vida. Radharamanaji es su alma misma. Tú ofreces reverencias al Señor Chaitanya con tu cuerpo desbordante de amor. Tú eres como una abeja apegada a Sis nectarinos pies de loto. Tú has dado misericordioso refugio a Srinivasa Acharya [su discípulo]. Tús únicas actividades es saborear rasa, en asociación con los devotos puros, y gustar las emociones trascendentales de la divina locura del gopi-bhava”.
“Los pasatiempos de Radharamana fluyen a través de tu mente como el celestial Ganges. Tú eres la gema de la corona de los rasika Vaisnavas. Saboreando prema rasa, te embelesas con emociones extáticas. ¡Oh, océano dede amor espontáneo por Radharamana¡, tú eres el amigo de los caídos”.
“Tú fama es celebrada en todo el universo. Tu forma divina es dulce de sostener y está llena de misericordia. Tus ilimitadas cualidades trascendentales actúan tal como una piedra de toque. ¡Oh, maestro, permíteme ver tan sólo una vez tus pies de loto, los cuales son la esencia de todas las dulzuras.
“Tras muchos y muchos nacimientos, yo he obtenido la rara fortuna de servir a los sirvientes de tus eternos asociados. Debido a mi mal karma he perdido mi vida disfrutando de la complacencia sensorial. Yo estoy lleno de ofensas. Mi única esperanza es que tú, quien estás lleno de cualidades misericordiosas, liberes esta alma caida. Yo soy codicioso y pecador, y aunque mi vida es inestable y veleidosa, todavía este Manohara Dasa suspira clamando por ti: ¡Por favor, no me rechazes!”
¡Sri Sri Radharamana Deva ki jai!
¡Sri Gopala Bhatta Goswami ki jai!
21. Bhajana-kutira de Krishna Dasa Kaviraja
Regresad a los tres samadhis de los Goswamis, coged la via de la izquierda [el pasaje de la callecita por donde vinísteis], luego torced rápidamente a la derecha y seguid esta estrecha vereda, hasta una construcción que está al final en el lado izquierdo. Preguntad al portero cuidador que está sentado dentro que os permita entrar.
El Señor Nityananda se le apareció en un sueño a Krsna Dasa Kaviraja y le dijo: are are krsnadasa, na karaha bhaya, vrindavane yaha tanha, sarva labhya haya. “¡Oh!, mi querido Krshnadasa, no temas. Vete a Vrindavana, pues allí lo alcanzarás todo”. (CC, Adi, 5.195) [ii]
Krishna Dasa Kaviraja dejo su pueblo nativo en Bengal Occidental y vino a Vrindavana, donde vivió durante muchos años en la ribera de Syama-kunda. Aquí el escribió el SriChaitanya Caritamrta, Govinda-lilamrta y Saranga Rangada. Narottama Dasa Thakur lo glorifica en Prarthana: “Krishna Dasa Kaviraja, quien compuso el Chaitanya Charitamrta, es el más erudito entre todos los devotos. Su Govinda-lilamrta hace llorar a las piedras, pero ¡Ay!, mi mente no tiene atracción por esta joya”.
El Chaitanya Charitamrta es la biografía del Señor Chaitanya más auténtica, meticulosa y filosófica. Cada línea esta llena de infinita humildad, entusiasmo, y devoción genuina por Mahaprabhu y Sri Nityananda Prabhu. Krishna Dasa tenía el maravilloso poder de hablar sin ofender, incluso cuando censuraba a sus opositores. La humildad personal de su estilo de escritura atrae automáticamente el corazón de cualquier lector del Sri Chaitanya Charitamrta.
Krishna Dasa Kaviraja tenía vasto conocimiento de todas las Escrituras Védicas. Sus libros demuestran una maestría en los Srutis, Smrtis, Nyaya, Jyotir sastra, y artes culinarias. Aunque era un escolástico erudito, un estricto asceta y un Vaisnava paramahamsa rasika, Krishna Dasa escribió sobre sí mismo: “Yo soy un sordo, necio, completamente iletrado, de mente mundana, y más bajo que un gusano en el excremento. Kaviraja Goswami [su nombre popular], fue un ejemplo viviente de la expresión ser más humilde que una hoja de hierba y más tolerante que un árbol.
Kasturi Mañjari, una de las más queridas confidentes de Radha, es el nombre de Kaviraja Goswami en su forma espiritual de mañjari rupa. Postremonos aquí sumisamente y oremos con toda sinceridad ante misericordioso Krishna Dasa Kaviraja Goswami. Pueda el bendecirnos con la mayor humildad para que podamos comprender sus maravillosos libros. Por su gracia quizás estemos algún día calificados para servir eternamente los gozosos pasatiempos de Radha-Syama-sundara.
¡Sri Krishna Dasa Kaviraja Goswami ki jai!
22. Bhajana-kutira de Raghunatha Dasa Goswami
Directamente opuesto al Bhajana Kutira anterior de Kaviraja Goswami, bajando unos cuantos pasos en la ruta hacia Syama-kunda, está una construcción rectángular con puertas metálicas. A vuestra derecha os encontraréis con el bhajana kutira de Sri Dasa Goswami [el nombre popular de Raghunatha Dasa]. A la izquierda se encuentra el bhajanakutira de Sri Visvanatha Chakravarti Thakur.
Una pintura en la pared posterior que está dentro de su kutira, lo muestra completamente absorto en Radha-Krishna lila-smaranam [recordando los pasatiempos de Krishna]. El no se percató de que una pareja de peligrosos tigres estaban cerca, bebiendo agua en Syama-kunda. Tampoco se dio cuenta de que Sri Krishna se encontraba cerca dispuesto a protegerlo. Sri Sanatana Goswami está parado en la esquina superior izquierda del cuadro, observando toda la escena.
Algún tiempo después de ese incidente, Dasa Goswami estaba de nuevo sentado a la intemperie, bajo el ardiente Sol. Sintiendo compasión por su devoto, Srimati Radharani acudió y se paró detrás de Raghunatha Dasa, usando su velo para cubrirlo del Sol. Sanatana Goswami apareció nuevamente, y vio que los vestidos de Radha estaban húmedos debido a la traspiración bajo tan calcinante Sol. Radharani sonrió dulcemente a Sanatana y entonces desapareció. Sanatana reprendió a Raghunatha por causar este inconveniente a Srimati Radharani. Después de este incidente. Raghunatha Dasa accedió a permanecer en un pequeño bhajana kutira.
Tras la desaparición del Señor Chaitanya, Raghunatha Dasa vino a Vrindavana decidido a terminar con su vida lanzándose de la Colina de Govardhana. [Ver Notas 31 y 5] Sri Rupa y Sanatana Goswamis lo convincieron para que siguiera viviendo e iluminara a todos los vaisnavas con los pasatiempos de Mahaprabhu en Puri. En este lugar donde estáis, Dasa Goswami solía hablar tres horas al día sobre los extáticos pasatiempos de Sri Chaitanya Deva.
Dasa Goswami realizó bhajana en Radha-kunda durante cuarenta años. El es conocido como tyagi vairagya prakata murti [la deidad de la renunciación personificada]. Raghunatha Dasa vivió una vida austera de pura devoción a Gandharvika-Giridhari. Por abandonar todo alimentación, dormir y descansar, las relaciones sexuales y la tendencia a defenderse, el mostró la norma [el patrón, el cánon modelo] para alcanzar el servicio de Radha-Krishna en Radha-kunda.
Una vez terminado su maravilloso libro Lalita-Madhava, Rupa Goswami le ofreció una copia a Dasa Goswami. Mientras lo leía, Raghunatha Dasa se volvía loco y gritaba sin cesar. El libro está lleno de los intensos sentimientos de amor en separación por Radha y Krishna. Algunas veces, Raghunatha Dasa dejaba el libro solo, y en otras ocasiones caía al piso aferrándolo entre su pecho. Para aliviar la trascendental aflicción de su amigo, Rupa Goswami escribió el Dana-keli-kaumudi, el cual describe los deliciosos pasatiempos de Radha-Govinda, encontrándose, jugando y bromeando juntos. Al leerlo, Raghunatha Dasa podía revivir y experimentar diversas clases de éxtasis, como un cisne en un océano de bienaventuranza.
Raghunatha Dasa Goswami siguió las reglas y regulaciones tan estrictamente, que son comparadas a las líneas grabadas en una piedra. Como tales líneas jamás pueden borrarse, similarmente, los principios regulativos de Dasa Goswami jamás pueden ser cambiados. Su vida y sus enseñanzas son una gran fuente mde entusiasmo para todos los Gaudiya Vaisnavas. Raghunatha Dasa Goswami escribió tres libros: Stavavali, Dana Keli Cintamani, y Mukta-carita.
Dasa Goswami siempre ejecutaba manasi-seva [servir a Radha Krishna dentro de la mente]. Un día, estando en tal meditación, el cocinó arroz dulce y lo ofreció a Radha y Krishna. Con gran placer, Ellos aceptaron su ofrenda y le dieron maha-prasada a lassakhis. Sintiéndose extático por haber complacido a Krishna y a las gopis, Raghunatha comió más de lo usual.
Esa tarde, Raghunatha Dasa debía hablar sobre Sri Chaitanya Mahaprabhu. Sin embargo, cuando los devotos vinieron a escucharle, lo encontraron encerrado en su kutira. Ellos aguardaron por algún tiempo, pero cuando no escucharon ningun movimiento adentro, se pusieron ansiosos y lo llamaron, “Goswamiji, ¿está Ud. Bien?” Sri Dasa Goswami respondió, “Mi cuerpo no se siente bien”.
Dos médicos llegaron y examinaron a Sri Dasa Goswami. Concluyeron que él se sentía pesado debido a haber comido un exceso de arroz con leche. Todos se sorprendieron con el diagnóstico. ¿Cómo era posible que hubiera enfermado por comer tanto arroz dulce, si Raghunatha Dasa Goswami subsistía únicamente como un poco de leche descremada cada día? Eso fue especialmente sorprendente porque el sólo había comido en su meditación. Dasa Goswami resolvió el enigma diciendo que en el éxtasis de su meditación, ¡tomó demasiado de los remanentes de arroz dulce de Radha!
Dasa, un amigo Vrajavasi de Sri Raghunatha Dasa Goswami, trajo una vez un poco de leche descremada en una copa hecha con hojas, de un lugar llamado Sakhisthali. Viendo que la copa era inusualmente grande, Raghunatha Dasa le preguntó de donde procedía. Cuando escuchó la palabra Sakhistali [la residencia de Chandravali, la rival de Radha], Dasa Goswami se enfureció, y arrojó bien lejos el recipiente vegetal. En su forma espiritual como Rati Mañjari, Dasa Goswami está completamente rendida al amoroso servicio de Srimati Radharani. Por lo tanto, él no podía tolerar nada opuesto a Su placer.
Dasa Goswami es referido a menudo como el “Emperador de Radha-kunda”. Hace quinientos años, Radha-kunda era sólo una pequeña piscina. Puesto que el Señor Chaitanya le había dado su Govardhana sila personal a Raghunatha Dasa, los Goswamis sintieron que el Señor quería que Raghunatha estuviera en Govardhana. Así que le pidieron que se encargara de Radha-kunda. Dasa Goswami sirve a Sri Radha en Vrindavana-dhama como Rati-Mañjari [también llamada Rasa Mañjari]
Todos estamos agradecidos a Dasa Goswami por haber desarrollado Radha-kunda hasta su forma actual, y por escribir libros acerca del exclusivo servicio de Srimati Radharani. Primeramente, debemos cubrir nuestros cuerpos, mentes y corazones con el sagrado polvo de este lugar. Luego, debemos orar a Dasa Goswami para que nos llene con el anhelo para estudiar sus libros, y con la necesaria vehemencia espiritual para alcanzar el amoroso servicio de Sri Radha.
¡Sri Raghunatha Dasa Goswamipada ki jai!
23. Bhajana-kutira de Visvanatha Chakravarti Thakura
El bhajana-kutira de Sri Visvanatha Chakravarti Thakura está en el mismo edificio al lado izquierdo del de Dasa Goswami. Aunque él desempeñó su bhajana aquí, cien años después que Dasa Goswami [en 1680], Visvanatha estaba sumerjido en la misma actitud de mañjari-bhava. Por lo tanto, es apropiado que sus bhajana-kutiras estén conectados aquí.
Cuando Visvanatha llegó a Vrindavana, notó que desde la desaparición de los seis Goswamis (unos cien años antes), la belleza del santo lugar ya no era más visible. Un gran número de templos habían sido destruidos por los musulmanes. Llevándose las Deidades que estaban a su cargo, muchos sacerdores emigraron de Vrindavana. Otras Deidades fueron simplemente abandonadas y quedaron sin recibir servicio. Los devotos estaban en un constante estado de temor.
Las personas en general no tenían interés en estudiar las Escrituras. Debido a su devoción, fuerza mental, y una fuerte naturaleza trabajadora, Visvanatha atrajo a muchos trabajadores leales y escolásticos, tales como Baladeva Vidhyabhusana. Con gran determinación, Visvanatha Chakravarti restauró la gloria perdida de Vrindavana. Los siguientes, son algunos de sus logros conquistados.
Visvanatha instaló personalmente la Deidad de Gokulanandana y se encargó del servicio de la Govardhana sila [adorada previamente por el Señor Chaitanya]. El reinstaló los sacerdotes para iniciar el servicio de las Dedidades en varios lugares. Visvanatha renovó muchos templos y estableció otros nuevos.
En esa época, las personas en general tenían poco acceso a los obras escolásticas de los Goswamis. Visvanatha preparó simples y lúcidos comentarios sobre esos trabajos y presentó formas resumidas de los mismos originales. Ahora todo tipo de devotos pueden entender y apreciar la esencia de las grandes obras de los Goswamis. Visvanatha distribuyó esos libros ampliamente para ayudar a los vaisnavas en su estudio diario y en sus prácticas espirituales. El también organizó clases para impartir las enseñanzas.
“Visvanatha Chakravarti fue el protector, guardián, y acharya durante el período medio [1650—1750] del histórico desarrollo del Vaisnavismo Gaudiya”. (Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur)
Estando compilando el Mantrartha Dipika [explicación del kama Gayatri] Visvanatha quedó perplejo. Según su exhaustiva investigación que indica veinticinco, el no podía entender porqué Krishna Dasa Kaviraja Goswami escribió en el Chaitanya Charitamrta que el kamaGayatri contiene veinticuatro sílabas y media.
Sri Radhika le instruyó a Visvanatha acerca de ello en un sueño; “¡Oh, Visvanatha! Por favor no te lamentes más. Lo que Krishna Dasa escribió es cierto. El es tambiém Mi sirviente confidencial, y conoce todo lo concerniente a Mis actitudes internas. El kamaGayatri es el mantra para adorarme. De hecho, Yo me revelo por las sílabas de estemantra. Sin Mi misericordia, nadie puede entender el misterio de este mantra”.
“Mira en el libro titulado Varnagama-bhasvadi para encontrar la solución acerca de la media sílaba que te causa perplejidad. Krishna Dasa leyó ese libro y entonces escribió eso. La letra ya que es seguida por la letra vi, en las palabras kama devaya vidmahe, se considera como media sílaba. Eso cae en la frente de Krishna porque su frente tiene la forma como el halo o la aureola de la media Luna. Las demás letras del mantra son sílabas completas y por lo tanto Lunas llenas. Ahora despierta, revisa ese libro, y recopila esta evidencia para el beneficio de todos”. [iii]
Despertándose instantáneamente, Visvanatha gritó en éxtasis, “¡Hey Radhe! ¡Hey Radhe! ¡Hey Radhe!” El recibir el darsana de Radharani inspiró a Visvanatha a escribir con divinosakti.
Entre la sociedad de Vaisnavas, Visvanatha Chakravartipada permanece sin sobrepasar en su erudición, conocimiento teológico, talento poético, y en su apreciación del rasa. El escribió más de cuarenta libros sobre Radha-Govinda prema bhakti, que incluyen el Sri Krishna Bhavanamrta, Madhurya Kadambini, Vraja-riti-cintamani, Chamatkara-candrika,Sankalpa-kalpa-druma y otros.
La vida y las enseñanzas de Sri Visvanatha Chakravarti Thakura, dan felicidad, inspiración y sabiduría trascendental a toda la Gaudiya-Vaisnava sampradaya. En Vraja, Visvanatha Chakravarti sirve a Srimati Radhika como Vinoda-vallari Mañjari.
Permítasenos rogar sinceramente que tras miles de nacimientos, podamos algún día estar calificados para convertirnos en una partícula de polvo bajo la sombra de sus pies de loto.
Detrás del bhajana-kutira de Visvanatha Chakravarti hay un pequeño árbol pilu. Su denso follaje se inclina hasta los escalones de Manasa-pavana-ghata en Syama-kunda. Se dice que este árbol conocido como pilu, fue una vez un brahmana que ahora ha tomado esta humilde forma para rendir el más elevado servicio a Radhika y las gopis. Cuando Radha y Sus sakhis se bañan aquí al mediodía, ellas cuelgan sus ropas en este árbol. Visvanatha Chakravarti Thakur, sólía comentar a menudo los pasatiempos de Radha-Syama con esta gran personalidad. Ofreciendo un poco de agua del Syama-kunda a este árbol devoto pilu, podemos rogar por su misericordia, para que algún día quizás podamos servir en los pasatiempos de Radha-Madhava.
“Yo me postro eternamente al pie de los árboles y arbustos de Vrindavana, que están lejos, muy lejos de la influencia material, y cuya misericordia garantiza las metas de la vida a quien los vea, escuche acerca de ellos o los recuerde”. (Vrindavana-mahimarta)
¡Sri-Sri Radha-Gokulanandana ki jai!
¡Sri Visvanatha Chakravarti Thakura ki jai!
¡Sri Visvanatha Chakravarti Thakura ki jai!
24. Manasa-pavana-ghata
Los escalones bajo el árbol de pilu arriba descritos, conducen hacia Manasa-pavana-ghata en Syama-kunda. Sri Radhika y Sus gopikas se bañan diariamente aquí en el mediodía. Estando bañándose aquí una vez, Radharani dijo; “Bendeciré a cualquiera que se bañe aquí en Syama-kunda, llenándolo con el mismo amor que Yo tengo por Mi Señor Syamasundara”.
¡Sri Manasa-pavana-ghata ki jai!
______Continúa en la próxima nota: "25. Pancha Pandavas".
Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
(Bhaktivedanta Institute)
OM TAT SAT
En el samadhi de Raghunatha das, parikrama de 1999
En la ribera del Raghunatha das Goswami ghata,1999.jpg
Con mi amigo Devaki-prana das, durante nuestra estadia en Radha-kunda, Kartikka,1999.
El Akanda-kirtan en el samdhi de Raghunatha das Goswami comenzó en 1960 y continúa hasta el día de hoy. Es un lugar muy venerado por los Gaudiya Vaisnavas.
Haciendo abhiseka de la murti de Srila Prabhupada en su Samadhi-mandir, con motivo de su Vyasapuja en el 2006..
Abhiseka de Sri Sri Krishna-Balarama en Vrindvana con ghee.
Abhiseka de Sri Sri Gaura-Nitai en Vrindvana con miel.
Syamasundara pintado por Visuddha-sattva dasa con pintura dorada y verde. Vean los detalles de los chakras que pinte en Sus mejillas y la abeja en Su mano. (Foto de Visuddha-sattva das, 2008)
Giri Govardhana Dasa Woao prabhu impresionante hermoso servicio gracias por compartir tanto nectar.Hari bol
9 de junio de 2014 a las 11:20
Visuddha-sattva Das
Visuddha-sattva Das Gaura-hari bol ! Espero que estés mejor que mejor en la sagrada tierra de Gauranga Mahaprabhu. Saludos a todos. Estoy dando un curso en el templo "El maestro espiritual y el discípulo: que durará cuatro meses y cuya primera parte trata de etiqueta vaisnava. Escribí dos guía de apoyo para los 26 participantes que están asistiendo y que la encuadernaron y llevan todos los sábados, de 4 a 6 pm, con el aroti de la tarde y mi clase del Bhagavad-gita incluida. Ocupado en el servicio de Srila Prabhupada y de los devotos...
Giri Govardhana Dasa Woao prabhu impresionante hermoso servicio gracias por compartir tanto nectar.Hari bol
9 de junio de 2014 a las 11:20
Visuddha-sattva Das
Visuddha-sattva Das Gaura-hari bol ! Espero que estés mejor que mejor en la sagrada tierra de Gauranga Mahaprabhu. Saludos a todos. Estoy dando un curso en el templo "El maestro espiritual y el discípulo: que durará cuatro meses y cuya primera parte trata de etiqueta vaisnava. Escribí dos guía de apoyo para los 26 participantes que están asistiendo y que la encuadernaron y llevan todos los sábados, de 4 a 6 pm, con el aroti de la tarde y mi clase del Bhagavad-gita incluida. Ocupado en el servicio de Srila Prabhupada y de los devotos...
La vyasasana de Sripad Bhaktisvarupa Damodara Swami, en la celebración de su 75 cumpleaños (vyasa-puja) en el templo de ISKCON en Manipur, el 18 de Diciembre de 2008. Los discípulos hicieron un hermoso arreglo tal como se ve aquí. Yo le ofrecí el libro azul que puede verde debajo de su imagen: "La vida y la evolución espiritual", uno de sus libros que traduje al español por pedido suyo. Lo imprimí en Kolkata el diciembre del 2012, pocos días antes de llevarlo a Manipur para esta ofrenda. (Foto de Visuddha-sattva das, 18 Diciembre de 2012).
Syama del templo de ISKCON-Vrindavana, pintado de manera especial por Visuddha-sattva das. (Foto de Visuddha-sattva das, 2006).
Festival acuático en Krishna-Balarama Mandir, con un bello cisne de flores para transportar a las Deidades.
La Deidad de Syamasundara del templo de ISKCON-Vrindavana, pintada con estilo de arlequín por Visuddha-sattva das. (Foto de Visuddha-sattva das, 2007).
Una bella chota-murti dorada de Sri Gauranga.
La murti de Syama del templo de Vrindavana, pintada y adornada con flores por Visuddha-sattva das, (Foto de Visuddha-sattva das, 2007).
Radha-Madhava con Lalita y Visakha vestidas en estilo manipuri, el día de Gaura-purnima 2007 en Sridham Mayapur Chandrodaya Mandir. (Foto de Visuddha-sattva das).jpg.
La deidad de Syama del templo de ISKCON-Vrindavana, cuando la pinté y vestí un día domingo de 2008. (Foto de Visuddha-sattva das).
Sri Madana Gopal del templo de México, pintado muy especialmente por Visuddha-sattva dasa. (Foto de Visuddha-sattva dasa, 2009).
Sri Lalita sakhi, vestida y pintada por Visuddha-sattva das, el 19 de Febrero de 2008. (Foto de Visuddha-sattva das).
Syama, cuando lo pinté en el templo de Vrindavana, el 20 de Noviembre del 2012. (Foto de Visuddha-sattva das).
Srimati Radhika, la deidad del Krishna-Balarama Mandir, Vrindavana, pintada en rojo carmesí por Visuddha-sattva dasa, Es un color que casi no uso para Su dulce rostro, porque no se quita tan fácil como el rosado u otros tonos, que se quitan mejor con algodón y agua de rosas. (Foto de Visuddha-sattva das, 2007).
Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES |
Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5
24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…
Beautiful Hare Krishna Song 1
The Bhakti ChannelActualizado el 26 jun. 2009
Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.
Listas de reproducción creadas
The Bhakti ChannelFavoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)
Mangalacarana
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Mangalacarana invocazione di buon auspicio
priyavrata das
Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale
Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Mangalacarana bhajan by Gita Manjari
wryndawana
Shree Shree Sad Goswami Ashtaka
bakaja
Kishori Mohan - Hare Krishna
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
meropalPublicado el 10 abr. 2013
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
Vaishnava Bhajans
Krishna Videode Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015
Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.
Radha Krishna Maha Raas Leela
Actualizado el 22 ago. 2008
Radha Krishna Bhajan Ramanand Sagar Krishna Serial Raas Leela Maha Raas
0240 KRISHNA STORY -- NAR NARAYAN AND BIRHT OF URVASHI
Saurabh Parikh
Actualizado el 13 feb. 2011
The story now is going towards the past when Nar and Narayan go in deep meditation in the Himalayas. Due to their piousness and deep meditation, the throne of Indra is in trouble. Indra wants to break the Samadhi or meditation of them. Hence, he sends his beautiful apsaras to attract towards them and break the meditation.
When the meditation is broken, Nar sees the apsaras, he creates one much beautiful and elegant from his thigh. This is how the most beautiful apasara of Lord Indra takes birth. He names her as Urvashi and tells them to take her as his gift to Indra and again goes in meditation.
The Nar and Narayan are the future Krishna and Arjun in their next rebirths.
See it presented nicely in "Krishna" serial by Ramanand Sagar
Radha Krishna Maha Raas Leela
gaurav103g
Shri Krishna Parte 30 por Ramanand Sagar
Rasleela con las Gopis de Shri Krishna
DANZA RASA
Tilak
Una experiencia única que conecta al devoto con Dios y al buscador con el conocimiento. Tilak presenta Divya Bhoomi, darshan sobrenatural de famosos lugares religiosos de la India. Peregrinación a lugares divinos y disfrute del Bhagwat Darshan completo.
Sant Gyaneshwar New

tseriesbhakti
Publicado el 05/04/2012
Watch Hindi Devotional Movie Sant Gyaneshwar only on T-Series Bhakti Sagar Channel
Categoría
Protagonistas:
Dirigido por:
Producido por:
Creado por:
Licencia
Licencia de YouTube estándar
AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST
IVOOX.COM
PRINCIPALES de ivoox.com
- BIBLIA I - LINKS en ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- BIBLIA II - LINKS en ivoox.com - sábado, 29 de diciembre de 2012
- BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- EGIPTO - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com - martes, 28 de agosto de 2012
- HISTORIA en GENERAL - LINKS - jueves, 4 de octubre de 2012
BIBLIA - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com - domingo, 28 de octubre de 2012BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com
EGIPTO - LINKS - ivoox.com
Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com
HISTORIA en GENERAL - LINKS
PLAYLIST - EMBEDR
- JESUCRITO I - viernes 13 de enero de 2012
- Mundo Religioso 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Mundo Religioso 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Mitología Universal 1 (Asturiana) - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - UNO - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - DOS - jueves 29 de diciembre de 2011
MEDICINA NATURAL, RELAJACION
- Medicina Natural - Las Plantas Medicinales 1 (Teoría) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Medicina Natural - Plantas Medicinales 1 y 2 (Visión de las Plantas) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 1 - viernes 6 de enero de 2012
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 2 - sábado 7 de enero de 2012
VAISHNAVAS, HINDUISMO
- KRSNA - RAMA - VISHNU - jueves 16 de febrero de 2012
- Gopal Krishna Movies - jueves 16 de febrero de 2012
- Yamuna Devi Dasi - jueves 16 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA I - miércoles 15 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA II - miércoles 15 de febrero de 2012
- KUMBHA MELA - miércoles 15 de febrero de 2012
- AVANTIKA DEVI DASI - NÉCTAR BHAJANS - miércoles 15 de febrero de 2012
- GANGA DEVI MATA - miércoles 15 de febrero de 2012
- SLOKAS y MANTRAS I - lunes 13 de febrero de 2012
- GAYATRI & SHANTI MANTRAS - martes 14 de febrero de 2012
- Lugares Sagrados de la India 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Devoción - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 1 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 3 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 4 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduría de los Maestros 5 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Universalidad 1 - miércoles 4 de enero de 2012
Biografías
- Biografía de los Clasicos Antiguos Latinos 1 - viernes 30 de diciembre de 2011
- Swami Premananda - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
Romanos
- Emperadores Romanos I - domingo 1 de enero de 2012
Egipto
- Ajenaton, momias doradas, Hatshepsut, Cleopatra - sábado 31 de diciembre de 2011
- EL MARAVILLOSO EGIPTO I - jueves 12 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO II - sábado 14 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO III - lunes 16 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO IV - martes 17 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO V - miércoles 18 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VI - sábado 21 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VII - martes 24 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VIII - viernes 27 de enero de 2012
La Bíblia
- El Mundo Bíblico 1 - lunes 2 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 2 - martes 3 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 3 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 4 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 5 - martes 21 de febrero de 2012
- El Mundo Bíblico 6 - miércoles 22 de febrero de 2012
- La Bíblia I - lunes 20 de febrero de 2012
- La Bíblia II - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia III - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia IV - miércoles 11 de enero de 2012
- La Biblia V - sábado 31 de diciembre de 2011
Para Buscar páginas de este BLOG de srinrsimhadas
Disculpen las Molestias Planet ISKCON - 2010 · Planet ISKCON - 2011
Maestros Espirituales
FACEBOOKS - DEVOTOS VAISHNAVAS
CONCEPTOS RIG-VÉDICOS
A
- a + vakshati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aachakre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aadityaas (Mitra, Varuna, Bhaga y Aryamaan) de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aakiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aapih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aasatsi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aashi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aashira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aatmeva vaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- abhidyubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aditi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adrivah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adruhah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Agni, Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aguas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ahah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aharvida de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ajaayata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- akshara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- akshitotih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aktubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amiivachaatanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amrtatva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anga, angiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Añgiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- añjibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anjibhih vashibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aniveshanaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anjah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- antara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- antariksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- apah o aapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- apturah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- araavnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arankrtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ararushah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ari krshtayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aritram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arujatnuhbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arunapsavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arushii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arvaañcha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- asaami prayajyavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ashvaavatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ashvins-1 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ashvins-2 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- astra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- asya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atithim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atrinah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atrinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avadyagohana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrataan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrkaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ayajvaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
B
- barhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- barhiraanushak de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- barhishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhaa u de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhadra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Bhaga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bodhaantu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- braahmana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahmaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahmaani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhadrantha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brhant de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brhat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhatii, Satobrahatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brahmanaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Budhna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
C
- Carro o Carroza de Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- carros de los Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Chamasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chamuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- charshaniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chatushpat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chetanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chettaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chikitvaan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chimaayaaso de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chitrabhaano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Los Siete Corceles del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Cuerpo Humano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
D
- Daanu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dakshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dakshinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dashagvaas y los Navagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dashdyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dashushu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- deva viitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- devayanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhartaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhiitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhiya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap1
- dhiyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap2
- dhiyaa vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhuuma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhuumaketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- diidyagni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Diosas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- divi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- divishtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dravinasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- duulabham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- duutam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dvipat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dyauh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dadhyaashirah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dioses Védicos de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
E
G
- Ganapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gandhavrva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gau de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gavaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gavyanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaachiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaahavana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaprasham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- glaciar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- go de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- godaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gomatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- goshu aghnyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- graama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Graavaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grhapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
H
- harii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- harita de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- haskaaraat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havishkrtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havimabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havyavaaham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havyavaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hi kam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- himyeva vaasasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Hiranyastuupah Añgirasah Rishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotraabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotrvuurye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hrdi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
I
- iha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- iidha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ilaaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ilaa, Sarasvatii y Mahii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- iliibisha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra, Soma, Maruts, Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra, Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- isha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- isham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
J
- jaataveda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jajnaanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jajñana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- janmane ubhayaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jaritaarah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jeshah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jetaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jihva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jiivase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- juhva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- juurnaayaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jyotishkrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
K
- kaanvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kalasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kashaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kaushika de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kavi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kavikratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- keshibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- keshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Khavih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kratu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kshapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kundrnaachi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kutsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
M
- maataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- maaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- maayinaam maayaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- madhujihvam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mahikerava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mahitvam astu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- makhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mano ruhaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Manu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- manurhitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- martaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maruts - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maatarishvan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- medhaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Medhyaatithi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mithu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mitra, Varuna, Vrtra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
N
- na vidasyanti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naakam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naasatyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naavyaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nakta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- napaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Naraashamsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naraashamsam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- narah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Navagvaas y los Dashagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Navavaastva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- navedasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Neshtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nedishtham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ni + dhiimahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nidah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nih + adhamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ninyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- niveshani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nrmaadanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
O
P
- paavaka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- padam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Panis de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pari + adadhaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- paraavatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- parva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- parvata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pastya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- potr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prachetase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- praja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prapra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Praskanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prathamajaam ahiinaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pravataa udvataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prayas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- priyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Priyamedha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prshatiibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prthivii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prtsu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Las Puertas Divinas Abiertas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pura de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- puraam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- purohitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- puruutamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- purvebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Puushan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
R
- raayah avanih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- raatayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rajantam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rakshasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ratnadhatamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rarha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ratha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rathiniih ishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap...
- ratna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rayim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Rbhuus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rbhus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- revatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Siete ríos madre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rjiisham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rohitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshikrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtuun de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvijam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Rudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rujaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
S
- saadane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- saataye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sada de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sadaspatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sadha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sahasraaksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sahuutibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sajuuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sakhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sam siidasva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- samindhate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- samudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- saniila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- santya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sarasvati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Satobrahatii, Brhatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyadharmaanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Savitr, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sayana, Comentador del Rig Veda
- shachii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Shamyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shatakratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shiprin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shravah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shravas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrudhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrushtivaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Shunahshepah Aajiigartih
- Shushna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shyena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Simbolismo de algunas palabras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Soma, Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- somaparvabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- spasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stoma, ukthaa, shamsa y gaayatra de Haripada Acary...
- stoma vaahasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stomam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stubh o stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stuupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Su de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sudaasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sukhatame rathe de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sukrtyaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sumati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suruupakrtnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Suurya, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Surya, la hija del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sutapaavane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sutasomaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suteshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suunrtaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suunrtaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suuntra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suurachkashasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suuyavasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaadhyaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaaha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svadhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svadhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaratiirapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaryam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svasti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sve dame de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Svitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
T
- tanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tarpaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tatarda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tayor de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- toka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tridhaatu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trikadrukeshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Triple asiento de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trishu yonishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- turiiyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Turvasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Turviiti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tuvijaataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tvaadaatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tvaayavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Tvashtr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
U
- udyatasruche de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ugraadeva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uktham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uktebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uru de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- urukshaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Usha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- usriyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- utpaatayati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ut uttaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uutaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
V
- vaaghatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaaja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaajayaamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaajiniivasuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vahnayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vahnibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vajebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vajiniivatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vajrin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vakshanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vala de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vanaspati o Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vashat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vena y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- verdhamanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vi + adrshram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vibhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vibodhaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vichetas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vidyaama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vidyuta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- viiluuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vimucho napaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vipashchitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vipra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- viraashaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Viruupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vishnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vishvavedasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vishvedevaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vivasvate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrataani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrktabarhishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrshabha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrshniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrtra - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vrtra - 1, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrtrataram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vyasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vyushtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
Y
- yaaman de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yaatudhaanaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yadu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yajñam adhvaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yajñasya devam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yashah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yashasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yoga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaakava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaaku de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
Árboles Genealógicos y Glosarios
- Śrīla Prabhupāda Mercy
- Evitar las malas compañías según Las Escrituras Ve...
- El rescate del olvido de los Lugares Sagrados de P...
- The disciplic succession
- Nombres dados a Śrī Caitanya Mahāprabhu
- Las seis tesis filosóficas son
- Anecdotario de Devotos de Sri Caitanya
- 146 maneras de describir Krishna o Dios
- Los 11 Upaniṣads más importantes y los 108 Upaniṣa...
- Sucesión Discipular de los Vaiṣṇavas Gauḍīyas (Bra...
- Los descendientes de Gaurīdāsa Paṇḍita
- Las ramas principales de Śrī Gadādhara Pandita fueron
- Las expansiones del Señor Nityānanda
- Vīrabhadra Gosāñi - 1º Rama del Señor Sri Nityānanda
- Genealogia de Ravana
- Guruparampara en el Rig Veda
- Los Descendientes de Uttānapāda
- Las expansiones plenarias de Dios, y los Descendie...
- Los Descendientes de Kaśyapa Muni
- Los Descendientes de Purūrava
- Los Descendientes de Purūrava (cont.)
- Sucesión Discipular - Brahmā-sampradāya
- Sri Madhavacarya - Familia Espiritual
- Familia de los Kurus
- Arbol Genealógico de Srimati Radharani
- GOSWAMIS, CAKRAVARTI, KAVIRAJAS, GOPALAS
- Deidades Planetarias 2
- la dinastía de los ādityas (hijos de Aditi) en S.B...
- Diti + Kaśyapa en S.B. 6,18
- aṣṭa-sakhīs
- Relación entre las 9 Islas de Navadvipa y el Servi...
- Los 64 sendas del Servicio Devocional Regulado - C...
- Las veinticuatro formas del Señor Viṣṇu, según la ...
- Los Nueve Yogendras, hijos de Ṛṣabhadeva y Jayantī
- Las dos manifestaciones son prābhava y vaibhava, d...
- Los 64 Procesos de Servicio Devocional - Sadhana-b...
- Las Deudas de los Seres Humanos, con los semidiose...
- Las trece divisiones de anubhāva - CC Madhya 19.180
- Las 9 Formas de Servicio Devocional - CC Madhya 19...
- Los Doce Bosques de Vṛndāvana - CC Madhya 17.193
- Los veinticuatro ghats (lugares para bañarse) que ...
- Las doce cualidades de un brahmana - CC Madhya-lil...
- La sucesión discipular de la Madhvācārya-sampradāy...
- sucesión discipular de Śaṅkarācārya - CC Madhya 9.244
- Los 64 mahantas del Gaura-lila de Visuddha-sattva Das
- Los sannyasis de la Gaudiya Math de Visuddha Sattv...
- Los 18 Reconocidos Sanyasis Iniciados directamente...
- La sucesión discipular de la Nimbārka-sampradāya, ...
- Bhakti Hridaya Bon sus sannyasis iniciados
- Ramales de Devotos que Parten de Srila Bhaktisiddh...
- Las Reinas de Dvārakā y los Hijos que tuvieron con...
- Sri Madhavendra Puri - mayor arbol
- Sri Madhavendra Puri
- RELACIÓN ENTRE LOS 8 GOSWAMIS Y LAS 8 MANJARIS
- Los Siete Sabios
- Avatares - Avatars
- Vasishtha cuenta a Rama su Genealogia, del Ramayan...
- Jatayús cuenta su Genealogía de Rama, Ramayana de ...
- Genealogia de Janaka, Ramayana de Valmiki
- Dinastía de Ikshvaku a Rama, del Ramayana de Valmiki
- Familia de Dakṣa, Kaśyapa, del Liṅga Purāṇa
- Linaje de Cyavana, del Ramayana de Valmiki
- Genealogía de Śrī Rāma
- Lineas Genealógicas de Turvasu, Druhyu, Anu y Pūru...
- Vidarbha, Sāttvata, Yudhājit, Andhaka, Devaka, Ugr...
- Las Madres (Devīs)
- Las Nueve Diosas (Śiva)
- Las Doce Manifestaciones de la Diosa
- Los Nombres del Señor, según el Garuḍa Purāṇa
- Dinastía Lunar, del Garuḍa Purāṇa
- Dinastía Solar, del Garuḍa Purāṇa
- Los Manus de los distintos MANVANTARAS del Garuda ...
- Los 14 MANVANTARAS del GARUDA PURANA
- Priyavrata + Śatarūpā, Río y Montañas de las Siete...
- Genealogia del Garuda Purana - Arbol Genealógico
- El Árbol de Śrī Caitanya Mahāprabhu
- Genealogía de Yayāti en Árbol Genealógico
- las cuatro formas de liberación (sārṣṭi, sārūpya, ...
- las modalidades trascendentales de servicio de amo...
- Las 13 Esposas de Kaśyapa, SB 6.6.24-26
- El Segundo Prajāpati Dakṣa con su esposa Asiknī tu...
- Tārkṣya, un nombre de Kaśyapa
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Hijos de Brahma
- THE SIDDHIS - LOS SIDDHIS
- THE WIVES - Las Esposas de Krishna
- THE SONS OF KRISHNA - Los Hijos de Krishna
- THE LUNAR DYNASTY - DINASTÍA LUNAR del Bhagavata P...
- Soudâsa, Khatvânga, Daśaratha, Maru, Nimi
- Bâhuka, Sagara
- Haris Chandra
- Yuvanâsva
- IKSHVÂKU
- Ambarisha
- NABHAGA
- SARYÂTI
- IKSHVÂKU BROTHERS
- LOS 14 MANVANTARAS del Bhagavata Purana
- DESCENDENCIA DE KASYAPA Y DITI - THE DAITYAS - LOS...
- Otras Descendencias
- THE PROGENY OF DHARMA - La Progenie de Dharma
- LOS NARAKAS - THE NARAKAS
- LOS PÂTÂLAS
- Los 7 Océanos del Hinduismo
- Descripción de Jambu Dvipa
- Dioses y Sus Moradas
- Genealogía de Priyavrata hasta Viraja
- Genealogía de Prithu
- Tabla sobre los Dioses, Nagas, Gandharvas...
- Generación de Kaśyapa
- Krisâsva, Tarksha, Chandra (Moon)
- Bhūta y Svarupā
- Dharma, Descendencia con las Hijas de Daksa
- 1º.- Uttanapada (Suruchi y Suniti), 2º.- (Sunitha,...
- Adharma y Mithyā
- Daksa y Prasuti
- Pulaha y Gati, Kratu y Kriya, Vasistha y Arundhati...
- Marici y Kala, Atri y Anasuya, Angirasa y Sraddha,...
- IV. DIVISIONS OF KÂLA - Divisiones del Tiempo
- THE DEATH OF THE YOGI AND AFTER - LA MUERTE DEL YO...
- Arbol de Svayambhuva Manu y Satarupa
- La Creación del Bhagavata Purana
- PRESERVATION BY LILÂ AVATÂRAS
- Siva Nataraja, sus partes simbolicas
- Los 36 Tattvas, Sivaita
- Genealogía de Antiguos Ksatriyas, BP. Tomo 33
- Genealogías de los Dioses Hindues
- Genealogía de Yayāti, BP Vol 33., págs. 40-100
- Manus, Descendencia Solar y Lunar 1º
- Manus, Descendencia Solar y Lunar 2º
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - Y
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - V
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - U
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - T
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - S
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - R
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - P
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - O
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - N
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - M
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - L
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - K
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - J
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - I
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - H
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - G
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - E
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - D
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - C
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - B
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - A
- Viṭhṭhaleśvara
- Palabras de Teresa de Calcuta, en SU VIDA
- Bhajo Patita Uddharana Sri Gaura Hari
- Literatura Védica, de Maharishi Mahesh Yogi
- Deidades - Desa
- A Tus Pies, de Srila Bhaktivedanta Narayana Mahara...
- mañana lo que queda - Libros
- Our Eternal Nature, Nuestra Eterna Naturaleza, de ...
- Nectar of Govinda-lila, Libros Vaishnavas
- Navadvipa-dhama-mahatmya, de Srila Bhaktivinode Th...
- Navadvipa-dhama, de Sri Sriman Bhaktivedanta Naray...
- My Siksa-guru and Priya-bandhu, de Śrī Śrīmad Bhak...
- Letters from America, Cartas desde América
- Hidden Path of Devotion, El Sendero Oculto de la D...
- Harmony, de Sri Srimad Bhaktivedanta Narayana Gosv...
- Harinama Maha-mantra, de Srimad Bhaktivedanta Nara...
- Hari-kathamrta Vol.1 y 2, de Srila Bhaktivedanta N...
- Camatkara-candrika, de Srila Visvanatha Cakravarti...
- Caitanya-lila for Children, Libros Vaishnavas
- Caitanya Mahaprabhu - The Original Form of Godhead...
- Butter Thief, El Ladrón de Mantequilla, Libros Vai...
- Brhad-bhagavatamrta Canto 2 Volume 1 de Srila Sana...
- Brahma-samhita, Libros Vaishnavas
- Bhakti-rasamrta-sindhu-bindu, por Srila Visvanatha...
- Bhagavad-gita, Libros Vaishnavas
- Beyond Nirvana, Más Allá del Nirvana, Libros Vaish...
- Beyond Liberation, Más Allá de la Liberación, Libr...
- Arcana-dipika, Adoración a la Deidad, Libros Vaish...
- Acarya Kesari Sri Srimad Bhakti Prajnana Kesava Go...
- Happiness in a Fool's Paradise, Libros Vaishnavas
- Guru-devatatma, de Srila Bhaktivedanta Narayana Go...
- Gopi-gita, Libros Vaishnavas
- Going Beyond Vaikuntha, de Srila Bhaktivedanta Nar...
- Gita-govinda de Sri Jayadeva Gosvami
- Gift of Sri Caitanya Mahaprabhu, de Sri Srimand Bh...
- Five Essential Essays de Srila Bhaktivedanta Naray...
- Damodarastakam, Libros Vaishnavas
- Confidential Secrets of Bhajana, de Srila Bhaktive...
- Verdades Secretas del Bhagavatam, de Srila Narayan...
- Sri Gaudiya Giti-guccha, compilados bajo la guía d...
- Sri Bhajana-rahasya, de Srila Bhaktivinoda Thakura
- Siva Tattva, de Srila Bhaktivedanta Narayana Gosva...
- Secretos del Ser Desconocido, de Srila Bhaktivedan...
- Manah Siksa de Sri Raghunatha Dasa Gosvami, Libros...
- Lazos Eternos, de Srila Bhaktivedanta Narayana Gos...
- La Esencia de Todas las Instrucciones, compilación...
- La Esencia de la Bhagavad-Gita, recopilación de cl...
- La Alquimia de Amor (Bhakti-rasayana), Libros Vais...
- Jaiva Dharma, por Srila Bhaktivinoda Thakura, Libr...
- Gauravani Pracarine - Parte I y II, Libros Vaishnavas
- El Viaje del Alma, Libros Vaishnavas
- El Príncipe Prahlad, Libros Vaishnavas
- El Origen del Ratha-yatra, Libros Vaishnavas
- El Despertar de la Conciencia, Libros Vaishnavas
- Srila Prabhupada uvaca: El riesgo de aceptar discí...
GENEALOGÍA VAISHNAVA
GLOSARIO DE SÁNSCRITO
CUADRO GENERAL ANTIGUO
No hay comentarios:
Publicar un comentario