SRI
NRSIMHADEVA
SRI NRSIMHADEVA
Creado por juancas el viernes, 21 de octubre de 2011 a la(s) 23:29
Continuación: "Cap.8: Guía de peregrinaje en Radha-kunda"
de Visuddha-sattva Das (Notas)el viernes, 21 de octubre de 2011 a la(s) 23:29CONTENIDO
NOTAS de Visuddha-sattva Das
Publicadas en el AÑO 2011- Tres troncos de madera por Visuddha-sattva Das
- Nabhi-Brahma: La “fuerza vital” del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Da
- Una historia poco conocida (relacionada con el Ratha-yatra)
- El pasatiempo del “cambio de cuerpo” del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Das
- Un resumen del mahaprasada del Templo de Jagannatha por Visuddha-sattva Das
- Más néctar sobre el pasatiempo del Ratha-yatra por Visuddha-sattva Das
- El maha-prasadam del Señor Jagannatha y una receta especial por Visuddha-sattva Das
- Los festivales del Señor Jaganatha por Visuddha-sattva Das
- Los nuevos carros del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Das
- Continuación de la nota anterior: Jaganatha Puri es igual a Vrndavana por Visuddha-sattva Das
- Continuación de la nota anterior: Aunque parezca distinto Krishna es Jagannatha y también Sri Gauranga
- Continuación de la nota anterior: “El encuentro en Kuruksetra tras una larga separación: el origen esotérico del Ratha-yatra”
- Continuación: "Los pasatiempos del Ratha-yatra"
- Continuación de la nota anterior: Las formas inusuales de las Deidades en Jaganatha Puri por Visuddha-sattva Das
- Continuación de la nota anterior "En el camino a Sri Vrindavan-dham" de Visuddha-sattva Das
- Sripad Aindra Prabhu tirobhava-tithi 2011 de Visuddha-sattva Das
- Sri Lalitastakam de Visuddha-sattva Das
- El peligro de ir a Vrindavana de Visuddha-sattva Das
- Continuación: Sobre Lalita-sakhi de Visuddha-sattva Das
- Los pujaris del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Los rituales diarios del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Mahaprabhu en Sri Gambhira de Visuddha-sattva Das
- Tres troncos de madera de Visuddha-sattva Das
- Sri Ksetra-dhama de Visuddha-sattva Das
- El amoroso pasatiempo del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- El templo del Señor Jagannatha y el Gaura-lila en Puri-ksetra de Visuddha-sattva Das
- El pasatiempo del “cambio de cuerpo” del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Nabhi-Brahma: La “fuerza vital” del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Los pasatiempos de Sri Gauranga en el Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- Ratha-yatra-guhyam-rahasya: El significado esotérico del Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- Continuación: Los nuevos carros del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- El festival del Ratha-yatra y el Jagannatha-lila de Visuddha-sattva Das
- Las gentiles y sabias palabras del actual rey de Puri de Visuddha-sattva Das
- Los pujaris del Señor Jagannatha y el origen del Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- El maha-prasadam del Señor Jagannatha y una receta especial de Visuddha-sattva Das
- Los festivales del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- La especialidad del baile de Sriman Mahaprabhu en el Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- El amoroso pasatiempo del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Sri Sri Jagannatha-deva-stavah, por Sri Sanatana Goswami
- Visuddha-sattva Das - INDICE de NOTAS VAISHNAVAS
Señor Jagannatha y el Ratha-yatra
Continuación: "Cap.8: Guía de peregrinaje en Radha-kunda"
el viernes, 21 de octubre de 2011 a la(s) 23:29
Cap.8: Guía de peregrinaje en Radha-kunda
Venir a Radha-kunda tomando el camino desde Chatikara en Vrindavana hasta que termina en una unión o juntura en forma de T en Govardhana. Volteando a la izquierda en el T-enlace, conduce hacia Manasi-Ganga y la villa de Govardhana. Tomando la derecha, conduce directamente hacia Radha-kunda. Tras caminar diez minutos por esta trocha o vereda, pasará por un Hospital a su izquierda.
A una corta distancia más allá, sobre las puertas de un Templo en el lado izquierdo, divisará un gran letrero escrito en Inglés, Hindi y Bengalí que dice Th. Radha Gokulananda Temple. Nuestro peregrinaje [parikrama] comienza allí. Los santos logares en Radha-kunda están listados numéricamente en la siguiente guía, y están referidos por estos números en los textos que los acompañan.
1. Templo de Radha Gokulanandana Thakura
Este pequeño templo contiene las pratibhu murtis de Radha-Gokulanandana. Las Deidades originales de Sri Visvanatha Chakravartipada están en Vrindavana, en el templo Radha-Gokulanandana Mandira, cerca de Radharamanji.
En el siglo XVII, cuando los musulmanes atacaron Vrindavana, muchas de las Deidades originales de los Goswamis se trasladaron a Radha-kunda para resguardarlas. Fueron llevadas a Kamyavana y finalmente a Karoli y Jaipur, en Rajasthan. Pequeñas replicas de los mayores templos originales en Vrindavana fueron construídos en Radha-kunda. Las Pratibhu murtis [formas expandidas, no diferentes de las Deidades originales], también se establecieron para honrar aquí la visita del Señor y proseguir Su adoración.
Por la misericordia del Señor, los residentes de Radha-kunda pueden visitar los siete templos principales de Vrindavana sin abandonar Radha-kunda. Radha Madana-mohana, Radha-Govinda, Radha-Gopinatha, Radha-Damodara, Radha-Syamasundara, Radharamana y Radha-Gokulanandana se encuentran todas aquí.
Aunque parezca que muchas de las Deidades originales de Vrindavana han dejado Vraja-dhama, uno debe entender que Ellas viven eternamente en Vrindavana. Siempren están ocupadas aquí en Sus pasatiempos y bendicen a los devotos con Su divino darsana. Los pasatiempos de Señor son inconcevibles y Su deseo es invencible. Nadie puede detener al Señor si El decide salir de Vrindavana, como en el caso de Gopala Raja Sri Nataji, que fue a Rajasthan. El amor puro de los devotos Rajasthanis atrajo al Señor Gopala de los umbrosos boscajes de Vraja a las desérticas arenas de Rajasthan.
De la misma manera las amadas Deidades de Radha-Govinda de Sri Rupa Goswami se trasladaron a Jaipur. Ahora, 10.000 devotos las adoran diariamente en mangala arati. Por Su deseo, Radha-Damodara, las amadas Deidades de Sri Jiva Goswami, fueron a Jaipur durante setenta años. Entonces regresaron a Vrindavana por corto tiempo antes de volver a Jaipur, donde han permanecido los últimos doscientos cincuenta años.
Solicitar a todo el mundo una donación
Los devotos deben dar algún laksmi para mantener este, y los demás lugares sagrados que veamos en el peregrinaje. Las sastras Védicas dicen que uno debe ofrecer una donación cuando visita a un sadhu [una persona santa] o un templo del Señor Krishna. La ofrenda puede ser simplemente algunos granos, frutas, dulce o vegetales; o pueden ser vastas sumas de dinero.
No obstante, ser negligente respecto a este mandato védico y no ofrecer nada es una ofensa. “Quien no esté preparado para practicar las instrucciones prescritas en las sastras, no puede ser un buen hombre simplemente por el conocimiento libresco”. (Srimad-Bhagavatam, 1.13.31, sig.). En relación con esto, unpujari irritado me reveló una vez su mente de la siguiente manera:
“Maharaja, los devotos occidentales gastan casi 40.000 rupias para volar a Vrindavana desde América y Europa, ¿no es cierto? Ellos gastan todo ese dinero para venir a ver las Deidades originales de Vrindavana como Govindaji, Damodara, Radharamanji y otras. Tomar darsana, se bañan en el Yamunaji y Radha-kunda, y peregrinar por Govardhana; son las principales actividades que hacen aquí.
“Pero Maharaja, ¿puede explicarme porque después de pasar tanto trabajo para venir aquí, los devotos de Occidente toman darsan de Thakuraji [la Deidad de Krishna], ofrecen respetos y simplemente se van, sin dar ni siquiera una paisa [un centavo] ¿Qué ocurre con ellos? Incluso los Indios más pobres dan unas cuantas rupias despues de recibir el darsana de Thakuraji”.
Todas las Escrituras Védicas enfatizan que los casados deben dar caridad para purificar su acumulada riqueza. El Srimad-Bhagavatam [1.13.31] dice que Maharaja Yudhistira era un rey piadoso y un grhastha ejemplar. El practicaba personalmente los deberes piadosos prescritos para quienes están casados y pertenecen a la vida familiar. El daba caridad a los templos, brahmanas y otras personas santas y religiosas.
Bali Maharaja era un gran rey y grhasta que se convirtió en constante compañero del Supremo Señor por entregarlo todo. En el Bhagavad-gita Sri Krishna dice: ye yatha mam prapadyante, “En la medida en que te entregas a Mi, así Yo te recompensaré”. Luego Krishna también dice en el Gita (12.11): karma phala tyagam, uno puede volverse pacífico por renunciar a los frutos de nuestras acciónes. La paz mental es necesaria para ser consciente de Krishna.
“La caridad que se da como una cuestión de deber, sin esperar retribución, en el momento y el lugar adecuados, y a una persona que lomerezca, se considera que está en el plano de la modalidad de la bondad. (Bhagavad-gita 17.20)
En el significado de este verso, Srila Prabhupada expresa: “La perfección espiritual siempre se debe tener en cuenta. Por lo tanto, se recomienda dar caridad en un lugar de peregrinaje [como Vrindavana] y durante los eclipses lunares o solares, o al final del mes, o a un brahmana capacitado, o a un vaisnava (devoto), o en los templos”*. Además de ser una de las seis cualidades principales de un brahmana o un Vaisnava, dar caridad es esencial para la auto-realización. “Sin austeridad y penitencia y sin sacrificar nuestra riqueza uno no puede alcanzar la misericordia del Señor”. (Srimad-bhagavatam, 3.24. 3 sig.)
*(N. de T. VSd): Srila Prabhupada continúa diciendo en el significado de este verso: “A veces, por compasión, se le da caridad a los pobres, pero si un hombre pobre no es digno de ello, entonces no hay ningún avance espiritual en ese acto. En otras palabras, en la Literatura Védica no se recomienda la carifdad indiscriminada”. (FIn de la Nota)
En resumen, si finalmente debemos entregarlo todo a Krishna, ¿porqué no empezar con algunas rupias? Cuando se está haciendo parikrama uno debe ofrendar donaciones razonables a cada templo. Recuerden por favor que una mínima donación de treinta rupias son apenas unos cincuenta céntimos en USA. Los devotos visitantes gastan a menudo de 100 a 300 rupias diarias en comer y beber. Pero durante el peregrinaje no pueden considerar una reserva de diez rupias para el servicio de Sri Krishna. (?)
Obviamente, nuestras prioridades están pervertidas. Sin preguntar ni agitarnos, malgastamos mucho para nuestro mantenimiento corporal. Desafortunadamente, para el servicio de Krishna y la purificación de nuestras almas, nos volvemos miserables, tacaños y mezquinos, escamoteando con usura unos cuantos centavos. Le pedimos humildemente a los devotos que hagan ofrendas generosas a los templos que ellos visitan. Dar donaciones es especialmente beneficioso en Radha-kunda, pues este es el lugar más elevado en el supremo reino espiritual de Vrindavana.
2. El Templo de Sri Kundesvara Mahadeva
Continuando en el sendero hacia Radha-kunda, pasarán por un par de tiendas de dulces a su derecha. A la izquierda del camino verán el pequeño templo de mármol blanco de Kundesvara Mahadeva (el Señor Siva), justo antes de ver Radha-kunda a su derecha.
Aquí en el lado Oeste, y en las otras direcciones alrededor de Radha-kunda, el Señor Siva proteje el sagrado lago de Radha de la intromisión de las personas que no están calificadas para entrar en el sagrado recinto. El Señor Siva, como Deidad protectora, sirve e la Divina Pareja a través de Vraja-mandala guardando la mayoría de las moradas de Sus pasatiempos confidenciales como Radha-kunda, Vamsivata, Manasi Ganga y otros lugares. Las siguientes citas sástricas nos ayudarán a entender mejor la posición del Señor Siva.
“El Señor Sri Krishna dijo, ‘Oyeme, ¡Oh, Siva!, tú eres tan querido para Mi como Mi propio cuerpo. Yo te permito estar en todas Mis moradas. Tú eres el protector y guardián de todos los santos dhamas. Quien pretenda ser Mi devoto, pero descuide o sea negligente contigo, sólo es un engañador que finge devoción aparente por Mi”. (Skanda Purana)
El Señor Krishna dijo, ‘ ¿Cómo pueden aquellos que no muestran respeto por El Señor Siva, Mi más querido devoto, convertirse incluso en Mi devoto'?” (Adi-varaha Purana)
“Sri Chaitanya Mahaprabhu dijo que nadie debe en ningún momento criticar o rebajar la posición de Sus eneregías, manifestadas en la forma de muchos semidioses [devatas] o semidiosas [devis]. Por mostrarles apropiado respeto y amor a ellos, se fortifica nuestro amor y devoción por Krishna”. (Chaitanya-bhagavata)
“Si cualquiera ve al Señor Siva con amor y reverencia, su corazón se limpia inmediatamente”. (Srimad-bhagavatam 4.7.10, sig.)
De una manera humilde y respetuosa, un devoto debe pedir permiso a Sri Kundesvara Mahadeva para entrar en Radha-kunda. Debemos orara sinceramente al Señor Siva para tener algún día la oprtunidad de servir los pies de loto de Radha-Madhava en las riberas de Radha-kunda. Se puede complacer fácilmente al Señor Siva adorándolo con algunas flores y agua del Radha-kunda.
El Señor Siva recita muchas oraciones maravillosas en glorificación de Radha-Syamasundara. En el Urdhvamnaya Tantra el Señor Siva declama el Radha-Krpa-Kataksa-Stava-Raja [el rey de las oraciones que solicita la escorzada mirada de Sri Radha]. Esta es una de las oraciones más recitadas en Vrindavana. La hemos incluido en el Capítulo 9. Las siguientes versos del Señor Siva son del Radha-sahasra-nama [mil nombres de Radha], que aparecen en el Narada-pañcaratra:
Traducción
12/ "Sri Radha es la reina y controladora de Vrindavana. Radha es muy querida a Krishna y encanta totalmente al Cupido trascendental [Krishna, Kamadeva] con Su belleza super-excelente. Radha es la mejor amante de Krishna, y sólo Ella lo complace con la mayor bienaventuranza".
108/ "Sri Radha es la personificación del prema y Su amor es el de mayor dulzura. El amor de Radha siempre se manifiesta en gozosas olas de variada frescura. Sri Radha concede ese amor y con el cautiva y rapta a Krishna de los demás amantes. Radharani está plena de la energía del prema. Radha es rubicunda y Ella es un océano de eternidad".
109/ "Sri Radha es la corporificación de la fortuna. Radha esta llena de amor por Sri Krishna. El corazón de Radha se ensancha y estremece en oleajes de Krishna-prema. Radha está hecha de prema, y Ella concede prema-bhakti. El amor de Radha esta siempre emanando oleajes de felicidad".
110/ "Toda la forma de Sri Radha está saturada con ardiente amor. Radha es un océano de prema-bhakti. Radharani otorga la riqueza del prema".
3. Radha-Krishna Purana Mandira
Sri Radha-kunda está inmeditamente a su derecha, cuando pasáis el templo de Mahadeva. Ofreced dandavats, oraciones, y deteneos por unos momentos para admirar la sublime belleza trascendental de Radha-kunda y Syama-kunda. Seguid otros 60 metros a través del sendero de peregrinaje [parikrama-marga] hasta ver una estructura de piedra en forma de una U al revés en el lado derecho. Esto señala el lugar del Radha-Govinda jhulana [pasatiempos del columpio]. Caminad por el pequello callejón inclinado hasta la colina de la izquierda, hacia el domo negruzco en forma de pirámide. Este templo de Radha-Kirhsna es el más antiguo de Radha-kunda. Mientras excavaban Radha-kunda, Raghunatha Das Goswami encontró esas Deidades de Radha-Krishna. El le pidió a los Vrajavasis brahmanas locales que las adoraran. Hasta hoy, los ancestros de los pujaris originales continúan adorándolas.
Un par de grandes árboles neem y banyano están entrelazados en el patio de este templo. De acuerdo a lassastras, las personas adoran un par de árboles así como Laksmi-Narayana. Sin embargo, aquí en Radha-kunda, tales árboles son adorados como Radha y Krishna [el original Laksmi-Narayana], eternamente abrazados entre sí.
“A través de Vrindavana y a lo largo de las orillas del Yamuna, hay magníficos árboles que son como las encarnaciones del Señor. Esos kalpa-vriksa pueden conceder el regalo del prema. Ellos lo ayudan a uno a recordar al Señor, la Luna de Vraja, que entonces surge inmediatamente en nuestra conciencia”. (Vraja-riti-chintamani)
Tomando el polvo sobre nuestras cabezas cuando nos postramos ante esos árboles de deseos, premítasenos rogar que ellos satisfagan nuestro deseo de servir los íntimos pasatiempos de Radha y Krishna.
4. Sri Gopala Manipur Mandira
Regresad al parikrama-marga, coged hacia la izquierda y caminad 50 metros. El próximo camino que veréis a vuestra izquierda es el Govardhana parikrama-marga. Justo antes de este cruce, observaréis en lña izquierda el Gopala Manipur Mandira de piedra roja. Un Vrajavasi brahmana que ha servido como pujari de Gopalaji durante los últimos cuarenta años, explica la siguiente historia de la Deidad:
“El Señor Gopalaji fue adorado originalmente en la casa de un Vrajavasi local. Hace cien años, Gopalaji se le apareció en un sueño al Rey de Manipur Churachand Maharaja. Thakuraji [Gopalaji] le dijo al rey que construyera un templo para El en Radha-kunda. El templo debía estar situado donde Gopala pudiera observar a Radha-kunda, y dar también su compasivo darsana a Suryadeva.
“El rey encontró el lugar preciso donde los primeros rayos del Sol naciente salieran en Radha-kunda. Entonces el construyó este templo para el placer del Señor. Si venís aquí en el amanecer, veréis los primeros rayos solares caer directamente sobre la bella cara de loto de Gopalaji. Excatamente como lo deseaba el Señor.
“La única Deidad de Sri Jagannatha Deva vino junto con Gopala. Poco tiempos después, Radha-vinoda [el pequeño conjunto de Deidades de Radha-Krishna] apareció aquí. Mucho tiempo después, unos vaisnavas manipuris [de Manipur, uno de los genuinos reinos Vaisnavas que se mencionan en el Bhagavatam] dejaron el diverso grupo de Radha-Krishna murtis”.
En 1944, justo antes del mes de Kartika, Sripada Svarupa Damodara Swami, un Manipuri Vaisnava de nacimiento, tomó posesión del Sri Gopala Mandira. Sripada Bhakti Svarupa Damodara Swami Maharaja es un discípulo directo de nitya-lila Om Visnupada Sri Srimad Bhaktivedanta Swami Maharaja Prabhupada, el fundador-acharya de ISKCON [la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna].
Muchos de los brahmanas mayores, Vrajavasis, y venerables Vaisnavas de Radha-kunda, han señalado que Srimati Radharani debe estar muy complacida con la prédica mundial de Srila Prabhupada del yuga-dharmade Harinama sankirtana. Por lo tanto, Sri Radha ha otorgado a ISKCON un lugar tan especial en Su más querido Radha-kunda.
5. Sri Radha-Kanta Mandira
La construcción blanca opuesta al Gopalaji Mandira, alberga las pratibhu Deidades de Radha-Kanta. Las Deidades originales de Radha-Kanta furon establecidas por Sri Vrakesvara Pandita en Jagannatha Puri, próximas al Gambhira Math. También hay una murti de Sri Vrakesvara Pandita Goswami en el lado derecho del altar.
Se dice que Vrakesvara Pandita toma la forma de Tungavidya sakhi para servir a Sri Radha en Vraja. En aprakrta [dimensión espiritual no-manifestada] Radha-kunda, el área que rodea este templo se conoce como Tungavidya kuñja, donde Tungavidya sakhi sirve intimamente a su querida Radha-Kanta.
Devananda Pandita fue liberado una vez de su ofensa contra Srivasa Pandita por la misericordia de Vrakesvara. Comentando sobre este incidente, Sri Chaitanya Mahaprabhu dice; “Krishna ha hecho Su hogar para que Vrakesvara Pandita dance. Dicho lugar, bendecido por la asociación de Vrakesvara Pandita, se transforma en un lugar de peregrinaje más santo que todos los lugares sagrados”. (Chaitanya-bhagavata)
6. Radha Kuñja Bihari Mandira
Al salir de Radha-Kanta Mandira, coged la izquierda, caminad diez metros, y tomar la derecha hacia atrás hasta el Govardhana parikrama marga.
Seguid 100 metros hasta que podais ver una templo de piedra roja a la derecha. Las Deidades de Mahaprabhu y Radha Kuñja Bihari fueron instaladas eneste templo de la Gaudiya Math por Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati. Los siguientes versos provienendel Sri-Sri Kuñja Bihari Astakam de Srila Rupa Goswami:
“¡Todas las glorias sean para Kuñja Bihari! Su aspecto tan es encantador como el zafiro azul profundo. Sus orejas están decoradas con flores de kadamba. Su amplio pecho esta embellecido por una guirnalda de bayas [frambuesas, grosellas, zarzamoras] guñja.
“¡Todas las glorias a Kuñja Bihari! El es el pájaro chakora que bebe los rayos de la cara de Luna de Radhika. El es quien roba el sosiego de las esposas de los vaqueros. El danza graciosamente mientras algunas veces Ella aplaude expertamente”.
El puspa-samadhi de Srila Gaurakisora Das Babaji está al lado del templo.
“Ofrezco mis humildes reverencias a Srila Gaura-kisora Dasa Babaji Maharaja, quien es la renunciación personificada. El está siempre absorto en un sentimiento de separación e intenso amor por Sri Krishna”.
Gaurakisora Dasa Babaji pasó treinta años vagando por Vraja. Sintiendo separación de su Divina Pareja, el solía cantar fuertemente los santos nombres en una profunda voz llena de lamentación. Un fragmento de uno de sus bhajans favoritos se incluye a continuación:
“¡Oh, Radhe! ¡Radhe! ¿Dónde estás Tú? ¡Oh!, diosa del amor extático. ¡Oh, Radhe! ¡Radhe! Todas las glorias sean para Tí. ¡Oh, Radhe! ¡Radhe!
“¡Oh, Radhe! ¡Radhe! Por favor, revélate ante mí y mantén así mi vida. El más despreciable y caído sirviente Tuyo te está llamando. ¡Oh, Radhe! ¡Radhe!
“¡Oh, Radhe! ¡Radhe! ¡Oh!, sagaz disfrutadorade Vrindavana. ¡Oh, Radhe! ¡Radhe! ¡Oh!, encantadora de la mente de Kanu [Krishna] ¡Oh Radhe! ¡Radhe!
“¡Oh Radhe! ¡Oh!, preciosa joya de Tus ocho más queridas sakhis. ¡Oh Radhe! ¡Radhe!”
7. Malyahari Kunda
Después de salir de Radha Kuñja Bihari Mandira, continuad caminando unos 40 metros hacia atrás sobre el Govardhana parikrama marga.
Torced a la derecha siguiendo un camino de piedra remendado, hasta encontrar un gran árbol rodeado por un pequeño muro de piedra, sobre el lado derecho. Caminad 175 metros en línea recta por este sendero. Pasaréis a través de una pequeña villa vaquera o lechería, con pacíficas vacas y búfalos aliniados en la vía. Parad cuando el camino se curve a la derecha. En el lado izquierdo está Malyahari Kunda. En la ribera norte de este descuidado kunda veréis un pozo, y usualmente, algunas vacas y búfalos vagando cerca.
Este lugar está descrito en la quinta ola del Bhakti-ratnakara: “¡Oh, Srinivasa, en Malyahari-kunda ocurren maravillosos pasatiempos relacionados con un collar de perlas. Raghunatha Dasa Goswami ha descrito misericordiosamente este incidente en su libro Sri Mukta Carita [i] “La historia de las perlas” se resume aquí:
“Una vez las gopis vinieron cerca de Malyahari-kunda para celebrar Divali durante el mes de Kartika. Vichaksana, Mi loro favorito, me contó acerca de esto y fui inmediatamente a Malyahari-kunda. Viendo a Radhika y las gopis engarzando collares de perlas, les solicité algunas perlas para decorar Mis vacas favoritas, llamadas Harini y Hasini. Ellas rechazaron Mi petición.
“Le rogé repetidamente a las gopis, y finalmente Lalita sakhi respondió. Ella dijo; ‘Krishna, realmente lo siento, pero no puedo darte ni siquiera una perla que sea elegible para decorar a Tus vacas’. Yo me enfurecí, le dije a Lalita que era cruel y miserable, y entonces desapareció de mi vista. Cuando le pedí a Madre Yasoda algunas perlas para plantar en un jardín, ella tan sólo sonrió y dijo: ‘Las perlas no crecen en los árboles. Todos saben que las perlas vienen de las ostras’.
“Madre Yasoda Me dió finalmente algunas perlas que planté en un jardín cerca del Yamuna. Cuando envié a Madhumangala a pedir un poco de leche a las gopis para regar Mi perlado jardín, ellas se rieron de él. Recibiendo leche de Mi madre, Yo regué Mis perlas. En cuatro días aparecieron pequeños brotes verdes. Las gopis se rieron de Mí diciendo que eran sólo brotes espinosos.
“En unos pocos días, los brotes crecieron y se convirtieron en enredaderas que emitían una dulce fragancia. Increíblemente esas enredaderas comenzaron a producir grandes y hermosas perlas.
“Mis amigos y Yo comenzamos a bromear sobre las pequeñas perlas de las gopis. Las gopis se sintieron muy atraídas por Mis perlas, pero no les dí una sola. Se reunieron entre ellas y prometieron germinar un jardín el doble del Mio.
“Las gopis recolectaron todas sus perlas y las plantaron. No dejaron ni una sola perla en sus cuerpos ni en sus casas. Pensando, ‘Ahora le enseñaremos a Krishna’, las gopis mojaron un día tres veces su campo de perlas con profusas cantidades de leche, ghee y mantequilla. Chandravali también plantó un jardín de doble tamaño del que sembró Radhika.
“Viendo que en sus jardines sólo crecían matas espinosas, Mis amigos y Yo comenzamos a reirnos de las gopis. Para humillar aún más a las gopis, Yo decoré Mis vacas con exquisitos collares de perlas y adornos. ¡Incluso cada mono que vivía en Vrindavana tuvo un collar de perlas! Sin embargo, las sakhis, ¡no consiguieron ni una sola perla!
“Las gopis cayeron en ansiedad temiendo a que las castigaran sus superiores, al descubrir que ya no había más perlas en sus casas. Ellas enviaron a Chandramukhi y Kañchanalata con cantidades de oro para comprar Mis perlas. Yo me negué, diciéndoles que cada gopi debía venir individualmente para canjear Mis perlas.
“Entonces vinieron las gopis, excepto Radharani, que estaba escondida cerca. Ella pudo supervisarlo todo. Todas las gopis querían comprar o hacer un trueque con mis perlas. Yo le dí un pequeña perla a Visakha para Radharani. Y le dije que si ella no pagaba inmediatamente, entonces la aprisionaría en Mi jardín privado.
“En ese momento, Subala, quien estaba actuando como mediador, Me pidió que fuera compasivo y accedí a un precio razonable. Subala abrió el cofre y mostró Mis perlas a las gopis. Entonces las gopis y Yo comenzamos a discutir sobre el precio justo de Mis perlas. No pudiendo llegar a un acuerdo, las gopis se reunieron con Sri Radhika y fueron a Radha-kunda”.
Entonces, en la más grande bienaventuranza, Krishna engarzó Sus mejores perlas en collares con Sus propias manos. El tomó el primer collar, lo puso en un cofre dorado y gravó encima el nombre de Radhika. De la misma forma, Krishna preparó cajas separadas para enviárselas a todas las sakhis. En retribución, Radharani envió a Krishna algunas nueces de betel, fragantes guirnaldas y algunos deliciosos refrigerios y aperitivos que Ella había cocinado personalmente. Las gopis se adornaron felizmente con los collares de perlas y regresaron a sus casas, donde sus superiores contemplaron extasiadas sus hermosas galas y collares.
8. Siva Khari
Regresando al Govardhana parikrama marga, girad a la derecha, caminad 100 metros hasta que lleguéis a una pequeña intersección. Coged a la derecha [continuando por el Govardhana parikrama marga], y caminad otros 35 metros hasta que veáis un tanque de agua en el lado izquierdo. Este es Siva Khari o Siva Puskarini. A un lado del camino, hay un pequeño Templo del Señor Siva en forma de cubo de unos cinco pies, conocido como Ramesvara- El Señor Siva se residenció aquí para guardar Radha-kunda. La siguiente historia sobre Siva Khari es del Padma Purana, Vrindavama Mahatmya:
“Un chacal hembra se detuvo una vez en Siva Khari para beber agua de su kunda. Al ver la fiera, algunos muchachos vinieron con palos para golpearla. Para salvar su vida, se escondió en el hueco de un lobo que estaba cerca. Los chiquillos prendieron un fuego a la entrada del hueco para apresar al chacal.
“En ese momento, por divina coincidencia, Srimati Radharani estaba llegando de Radha-Kunda con las gopikas. Cuando Radharani escuchó los gritos desesperados de la bestia, Ella dijo, ‘Nadie debe sufrir en Mi lugar favorito’.
“Entonces Radha mandó una gopi para ver que estaba ocurriendo. Cuando la gopi vio el apuro del chacal, ella reprendió a los chicos, y llevó el afotunado animal ante los pies de loto de Radha. Srimati Radharani le hizo entonces cariños, y la bendigo con su eterno servicio”.
Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakura da esta oración a Siva en su Sri Chaitanya Teachings: “La única cosa digna de alabar, es que nuestra mente esté más y más atraida hacia Krishna. No queremos riquezas ni seguidores, ni tampoco deseamos ser salvados de la miseria del nacimiento y de la muerte”.
“Cuando estamos en presencia de Mahadeva (Siva), oremos ante el Señor Siva así; ‘¡Gloria al soberano de Vrindavana, cuya frente está adornada con la Luna! ¡Gloria para quien es adorado por Sanandana, Sanatana, y Narada! ¡Oh, Señor!, por favor bendíceme concediéndome incesantemente amor incondicional por los gemelos pies de loto del amoroso héroe de Vraja’. No rogamos ni por que se curen nuestros males ni por la liberación. Al contrario, nos acercamos al Señor Siva y a Parvati pidiendo que nos bendigan para que nuestras mentes sean dirigidas hacia Krishna’. ”
Cualquiera que se bañe con fe en este bello Siva Khari puede alcanzar el más íntimo servicio de Srimati Radharani. Tomando el polvo de este divino lugar sobre nuestras cabezas, permítasenos orar por la misericordia del Señor Siva antes de regresar a Radha-kunda.
9. Radha Syamasundara Mandira
Devuelvánse unos pasos hasta el Radha Kuñja Bihari Mandira y vayan hasta Radha-kunda. Coged a la derecha, pasad por el Gopala Mandira, y torced hacia la izquierda en la próxima ruta. A cinco metros en el lado izquierdo esta la entrada del Radha Syamasundara Mandira. Esas Deidades son expansiónes de las Deidades de Radha Syamasundara establecidas en Vrindavana por Sri Syamananda Prabhu.
Krshna Dasa [el nombre previo de Syamananda] acostumbraba a despertarse cada día antes del alba para barrer los senderos del Seva Kuñja. Una mañana el encontró una pulsera dorada que atrajo su mente con su bella afulgencia. Notando que había perdido una pulsera, Radharani envió a Lalita al Seva Kuñja para encontrarla. Cuando Lalita le preguntó a Krishna dasa por la pulsera, este le dijo que sólo se la daría a su propietaria original.
Lalita puso una venda sobre los ojos de Krishna Dasa y lo llevó hasta Radharani. Antes de ajustar la pulsera en el tobillo de Radha, Krshna dasa lo tocó respetuosamente con su frente. Esto hizo que surgiera una nueva marca de tilaka que no distinguieron ninguno de sus seguidores. Al escuchar esta maravillosa historia, Sri Jiva Goswami le dió a Krishna Dasa el nombre de Syamananda.
Oremos pues a Syamananda Prabhu para que nos bendiga, y algún día podamos hacer algún humilde servicio que pueda atraer la atención de Srimati Radharani.
10. Radha Damodara Mandira
Salid del Radha Syamasundara Mandira, voltead a la izquierda y continuad la ruta otros 30 metros. A través del portón a vuestra izquierda está el pequeño Templo de color rojo de Radha-Damodara. Las Deidades originales de Radha-Damodara, que fueron instaladas por Jiva Goswami, residen ahora en Jaipur.
El siguiente verso en alabanza al Señor Damodara, proviene del famoso Sri Damodarastaka, de Sri Satyavrata Muni:
“¡Oh, Señor Damodara! Ofrezco mis reverencias a la brillante cuerda que ata Tu vientre, después ofrezco mis reverencias a Tu vientre, el cual es la morada de todo el universo. Humildemente me inclino ante Tu muy querida Srimati Radharani y Te ofrezco todas mis reverencias a Ti, el Señor Supremo, quien exhibe pasatiempos ilimitados”.
Sri Sanatana Goswamipada explica el significado interno de este stotra en su Dig-Darsini-Tika. La palabranamo radhikayai significa que esas reverencias son ofrecidas a la amada de Krishna, Bhagavati Sri Radhika. Eso se hace en orden para mostrar que la misericordia de la amada de Krishna lo capacita a uno para alcanzar plenamente el objetivo deseado.
La palabra radhika denota los atributos y excelencias de quien está siempre ocupado en Krishna aradhana o adoración [dispuesta exclusiva-mente para Su placer]. Las palabras tvadiya priyayaih indican que no sólo Radha es querida por Krishna, sino que Ella es también muy querida por todos los devotos de Krishna. Las palabras namo nanta lilaya devaya tubhyam, significan mis reverencias para Tí, Sri Krishna, quien está continuamente ocupado en ilimitados pasatiempos [tales como el rasa-lila] con Sri Radhika en Vraja Gokula.
11. Radha Gopinatha Mandir
Regresando al al parikrama-marga de Radha-kunda, coged a la derecha. El siguiente templo a la derecha, después de los grifos de agua, es Radha Gopinatha Mandira.
Esas Deidades Radha Gopinath fueron instaladas hace unos 400 años, después que Jahnava Devi recibiódarsana del Señor Gouranga bajo un árbol de talama en Radha-kunda. En Gaura-lila, Jahnava Devi sirve como la divina consorte de Sri Nityananada Prabhu. En Vraja-lila ella sirve a Radha-Syamasundara como Ananga Mañjari [la hermana menor de Radha].
Según una vieja leyenda popular de hace doscientos años, Gopinath agarró a Jahnava Devi cuando ella estaba recibiendo Su darsana, y la mantuvo a Su lado izquierdo. Entonces, para complacer el deseo de Gopinath, Radha se movió entonces a su derecha.
Sin embargo, los Gaudiya acharyas, los sastras [Escrituras reveladas], y los historiadores, han dado su explicación. Durante su visita a Vrindavana, Jahnava Devi vio que la Deidad de Radharani al lado de Gopinath era muy pequeña. Al regresar a Bengal, Jahnava, que tenía una sthapati [una talladadora de Deidades], hizo una nueva Deidad de Srimati Radharani. Pero cuando se terminó, el rostro de Radharani se parecía exactamente al de Jahnava Devi. Eso ocurrió porque la shtapati, siendo una devota seguidora de Ma Jhanava, siempre estaba pensando en ella. Y al tallarla, sus pensamientos cobraron forma en la Deidad.
Cuando esta Deidad de Radharani fue llevada a Vrindavana, Sri Jiva Goswami hizo el abhiseka y la instaló al lado de Gopinath. Desde entonces, los brahmanas del templo han adorado a esta Deidad como Radharani, con todos mantras apropiados.
12. Ma Jahnava Baithaka [el asiento de Ma Jahnava]
Después de recibir darsana de Radha Gopinatha, caminad en línea recta a través del templo hacia Radha-kunda. Al lado del los árboles de tamala y bakula hay un pequeño templo que honra el asiento de Ma Jahnava. Detrás del templo hay unas escaleras que conducen a Jahnavi Ghata, el lugar privado de baño de Ma Jahnava.
Tras la desaparición del Señor Nityananda, Ma Jahnava vino a Vrindavana en 1582 para recorrer Vraja-mandala y visitar Radha-kunda. Durante sus cuatro días en Radha-kunda, Ma Jahnava manifestó síntomas de extático Krishna-prema. Ella también se sintió muy feliz de encontrarse con Raghunatha Dasa Goswami y Krishna das Kaviraja Goswami.
“Cuando Sri Isvari (Ma Jahnava) llegó a Vraja, Sri Ragunatha Dasa Goswami estaba tan desesperado debido a los sentimiento de separación por Sri Radha que ya no podía caminar más. Sri Jiva Goswami le pidió a Ma Jahnava que fuera por favor a Radha-kunda para dar su divino darsana a Dasa Goswami. Esa ilustrísima personalidad, Ma Jahnava, resplandecía con una dorada efulgencia más brillante que la del Sol. Cuando Raghunatha Dasa Goswami la vió llegar, el se volvió loco de amor extático. El gritó tanto que la perdió de vista. Jahnava no podía entender el profundo corazón de Raghunatha Dasa. Lágrimas de amor divino se precipitaron de sus ojos como manantiales. Raghunatha Dasa no sabía que decir, ni cómo complacer a Ma Jahnava, cuyo corazón ardía lentamente en llamas por la separación de su querido Señor Nitai”. (Bhakti-ratnakara)
¿Por qué se sentó Ma Jahnava en este sitio particular de Radha-kunda? Ella se sentó allí porque enaprakrata lila, un puente de cristal para peatones se extendía desde aquí hasta el kuñja personal de Ananga Mañjari, que parecía una isla flotante en el medio de Radha-kunda. Esta plataforma señala el lugar del eterno servicio de Jhanavi Devi en Radha-kunda. Mientras estaba meditando en su forma y servicio como Ananga Mañjari [en Krishna-lila], Jahnavi Devi tuvo el dulce darsana del Señor Gopinatha tocando Su encantadora flauta bajo el árbol de tamala que está allí. “Cuando Jahnava Devi estaba un día sentada allí escuchó Su flauta, y entonces vió a Krishna, Radha y todas las sakhis bajo esos árboles”. (Bhakti-ratnakara)
El siguiente pranama mantra para Sri Ananga Mañjari se encuentra en la obra Paddhati de Sri Dhyanachandra:
“Ofrezco mis más humildes reverencias a Srimati Ananga Mañjari, cuyo cuerpo se desborda con la dulzura de nectarinos pasatiempos amorosos. Ella aprendió de Visakha Devi la etiqueta apropiada para desempeñar servicio como una sakhi. Ananga Mañjari es idéntica al aire vital de Sri Radhika, y ella es Su hermana menor.
La siguiente meditación en Srimati Radharani ha sido extraida del Sanat-kumara Samhita:
“Yo medito en Sri Radhika, que está al lado de Krishna. Radha lleva un fino vestido azul, y Su bella apariencia corporal se asemeja al oro fundido. Radharani disimula la bella sonrisa en Su cara de loto con el borde de su atavío. Los inquietos ojos de Radha danzan como los pájaros chacori en Su rostro encantador. Con su dedo pulgar e índice Radha ofrece tambula* en la boca de loto de Su amado. Un collar de perlas adorna los hermosos pechos descubiertos de Radha.
*Nota (VSd): Tambula es una mezcla de nueces de betel y pan. Hay muchas recetas para prepararlo. En los paises occidentales no se consiguen fácilmente las nueces de betel. Los otros ingredientes se obtienen en las tiendas donde venden productos de la India, que pueden también proveer las hojas con órdenes especiales. Una de las recetas tiene los siguientes ingredientes: hojas de pan, nueces de betel, kattha,cuna, cristales de alcanfor, cardamono (las semillas de esta planta son aromáticas y de fruto capsular, y se usan en medicina para expulsar los gases intestinales), semillas de anís, clavos enteros, pan masala, azafrán y papel plateado.
Procedeimiento: Se limpian bien las hojas con agua. Se quitan los tallos con un cuchillo, manteniendo el lado brillante hacia abajo, para poner la prepación en la cara opaca de las hojas. Se hace una pasta añadiendo agua a la cuna (cuna y kattha son ingredientes típicos de la India), entonces se unta o esparce una delgada capa circular en la porción superior y nás ancha de la hoja. Se hierve el kattha en agua y se tamiza o se filtra (con un colador o algo apropiado) hasta hacer una pasta suave. Se aplica una capa dos veces tan gruesa como la cuna encima de ésta. (El ingrediente kattha debe ser preparado fresco, al menos una vez por semana).
Las nueces de betel (supari) deben cortarse en pequeñas partes con un cascanueces, el cual puede adquirirse en tiendas de productos de la India (así como las cuna, katha, nueces de betel, etc.). Las nueces de betel deben ser usadas simples o tostadas, y ablandarse sumergiéndolas en agua de rosas. Para cada hoja de pan se usan ocho o nueve rodajas bien cortadas previamente. Añadir las semillas de las cáscaras del cardamono, un poco de alcanfor (debe ser puro), un poco de pan masala (mezcla de pan), un poco de coco rayado, y unas hebritas del precioso y rojizo azafrán.
Luego se enrolla la hoja de pan en forma de triángulo y la envoltura se pone con un clavo y se cubre con papel plateado. Esta preparación de tambula se sirve fria en el verano. Debe ponerse en un pequeño plato de bronce o cualquier otra presentación grata, y debe ser cantado el siguiente mantra antes de ofrecérselo a la Deidad de Krishna: idam tambulam (+ los respectivos y básicos mula mantras de las Sri Murtis particulares instaladas en el altar).
OJO: Los devotos no deben tomar los remanentes de estas ofrendas. Estas deben ser ofrecidas al Ganges o a otros rios sagrados, o bien disponer de ellos de la misma forma como se hace con las flores-prasada o las guirnaldas de la Deidad. Puede también ponerse estos sobrantes en la tierra de las plantas de Tulasi o arrojarse a las aguas sagradas.
Sri Chaitanya Mahaprabhu le instruyó especialmente a Sanatana Goswami que escribiera un libro sobre la conducta y las actividades vaisnavas (Ver el significado de Srila Prabhupada al Chaitanya Charitamrta(Madhya-lila 24, 331-333). El escribió entonces el Hari-bhakti-vilasa. Los procesos establecidos oficialmente en ISKCON para la adoración de las Deidades, siguen las normas prescritas en el Arcana-padhhati, que es un resumen del proceso de vaisnava-tantra que se deriva del libro de Sanatana Goswami. Todos los brahmanas y pujaris vaisnavas siguen esas reglas en la ejecución del regulativo vaidhi-bhakti. En Vrindavana y entre los devotos situados en el plano del servicio devocional en la modalidad superior deraganuga-bhakti, o en los estados de amor espontáneo por Krishna, no se siguen tan estricamente estas formalidades y rituales, las cuales son indudablemente necesarias en los procesos de adoración oficial.
El pujari debe servir a la Deidad de acuerdo a las instrucciones de su acharya particular. Los devotos principiantes o los brahmanas cuya conciencia se encuentre en los estados de vaiddhi-bhakti (prescipciones que deben tenerse siempre en cuenta y no abandonarse, para dar ejemplo a los demás), no deben imitar la adoración en la modalidad de raganuja-puja-seva Las ofrendas de nueces de betel, pan, tambula, etc. no deben ser preparados por devotos que no estén calificados ni autorizados.
Debemos seguir a los grandes sirvientes de Krishna, no imitar sus acciones ni tampoco los pasatiempos supremos del Señor y Sus asociados. Ciertos puja-marga, como la compleja o sencilla adoración de lassalagrama-silas y otras murtis especiales, deben ser cuidadosamente ejecutadas con la guía adecuada. En el corazón del sadhaka sincero, Krishna (Paramatma) siempre da las direcciones apropiadas como chaitta-guru, el maestro espiritual original, el Señor Nityananda, adi-prabhu, quien es el mismo Sri Balarama.
Radharani es experta en complacer a Krishna de miles de maneras y la adoración de las almas perfectas o siddha-purusas jamás debe imitarse. Srimati Radhika, como se dice en el fragmento extraido del Sanat-kumara Samhita que motiva este comentario sobre la preparación de tambula, ofrece sustambulas a su amado Krishna dándoselas directamente en Su boca, después de prepararlas y enrollarlas expertamente con sus dedos pulgar e índice. (Fin de la Nota)
¡Radhika-tambula-prasada ki jai! ¡Sri-Sri Radha-Govinda-lila ki jai!
“El talle de Radhika es esbelto, y sus anchas caderas están adornadas con una kinkini-mala [un cinturón de sonoros cascabelitos dorados]. Radharani lleva zarcillos enjoyados, pulseras y brazaletes. Tobilleras con cascabeles dorados tintinean dulcemente en los tobillos cual lotos de Radha, y preciosos anillos con gemas coronan Sus dedos. Sri Radha es muy encantadora”.
“Todas las partes de Su cuerpo trascendental son indescriptiblemente hermosas. Radhika está muy feliz y satisfecha, luciendo siempre jovial y adolescente. Sri Radha es la propia forma de amor por Krishna, y Ella siempre está a su lado, inundada completamente en ananda-rasa”.
El Ananga Mañjari Samputika da una maravillosa descripción de Sri Ananga Mañjari:
“Ananga Mañjari es la hermana menor de Srimati Radharani. Asi como Srimati Radharani es la potencia de placer [hladini-sakti] del Señor Sri Krishna, similarmente, Ananga Mañjari es la potencia del Señor Balarama, quien actúa como el maestro espiritual original.
“Quien se convierta en seguidor de Ananga Mañjari podrá entender todos los Vedas, y alcanzará amor por Radha y Krishna. Si tú deseas la misericordia de Kisora-Kisori [Radha y Krishna], adora entonces con tu cuerpo, mente, palabras y determinación, los pies de loto de Ananga Mañjari. Este tipo de adoración sólo es posible por la misericordia de Sri Nityananda Prabhu”.
“Ma Jahnava es la más querida del Señor Nityananda. Un cuerpo trascendental se ha convertido en dos [Sri Nityananda y Jahnava Devi], para dar Su misericordia a las almas condicionadas caídas. Aquella que era Ananga Mañjari en Krishna-lila, se ha trasformado ahora en Jahnavi Devi. Ella luce muy bella con su cara reluciente como la Luna llena, y sus ojos de loto chispean encantadoramente. Ma Jahnava, la madre de todo el universo, siempre está absorta en extática bienaventuranza Debido a la compasión por las almas condicionadas, ella anda errante por el mundo material junto a Sri Nityananda Prabhu”.
“Mi querida Ma Jahnava, Yo soy un alma condicionada muy insignificante y estúpida. Por favor, bendíceme para que mi mente permanezca siempre en Tus pies de loto. No puedo olvidar tus ilimitadas glorias ni por un momento. ¿Cómo puedo describirlas? ¿Me mostrarás por favor tu compasión? Disipa bondadosamente mi dolor y complace mi deseo de servirte”.
“Puesto que tú estas llena de todas las virtudes divinas, te ofrezco era oración a tus pies de loto. ‘Donde sea que nazca, garantízame por favor tus bendiciones para que nunca te olvide ni siquiera en mis sueños. ¿Serás misericordiosa conmigo? Tomando una brizna de paja en mi boca, Yo proclamo en voz alta; concédeme esta bendición’.”
_________Continúa en la próxima nota: 13. El samadhi of Raghunatha Dasa Goswami".
Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
(Bhaktivedanta Institute)
OM TAT SAT
Venir a Radha-kunda tomando el camino desde Chatikara en Vrindavana hasta que termina en una unión o juntura en forma de T en Govardhana. Volteando a la izquierda en el T-enlace, conduce hacia Manasi-Ganga y la villa de Govardhana. Tomando la derecha, conduce directamente hacia Radha-kunda. Tras caminar diez minutos por esta trocha o vereda, pasará por un Hospital a su izquierda.
A una corta distancia más allá, sobre las puertas de un Templo en el lado izquierdo, divisará un gran letrero escrito en Inglés, Hindi y Bengalí que dice Th. Radha Gokulananda Temple. Nuestro peregrinaje [parikrama] comienza allí. Los santos logares en Radha-kunda están listados numéricamente en la siguiente guía, y están referidos por estos números en los textos que los acompañan.
1. Templo de Radha Gokulanandana Thakura
Este pequeño templo contiene las pratibhu murtis de Radha-Gokulanandana. Las Deidades originales de Sri Visvanatha Chakravartipada están en Vrindavana, en el templo Radha-Gokulanandana Mandira, cerca de Radharamanji.
En el siglo XVII, cuando los musulmanes atacaron Vrindavana, muchas de las Deidades originales de los Goswamis se trasladaron a Radha-kunda para resguardarlas. Fueron llevadas a Kamyavana y finalmente a Karoli y Jaipur, en Rajasthan. Pequeñas replicas de los mayores templos originales en Vrindavana fueron construídos en Radha-kunda. Las Pratibhu murtis [formas expandidas, no diferentes de las Deidades originales], también se establecieron para honrar aquí la visita del Señor y proseguir Su adoración.
Por la misericordia del Señor, los residentes de Radha-kunda pueden visitar los siete templos principales de Vrindavana sin abandonar Radha-kunda. Radha Madana-mohana, Radha-Govinda, Radha-Gopinatha, Radha-Damodara, Radha-Syamasundara, Radharamana y Radha-Gokulanandana se encuentran todas aquí.
Aunque parezca que muchas de las Deidades originales de Vrindavana han dejado Vraja-dhama, uno debe entender que Ellas viven eternamente en Vrindavana. Siempren están ocupadas aquí en Sus pasatiempos y bendicen a los devotos con Su divino darsana. Los pasatiempos de Señor son inconcevibles y Su deseo es invencible. Nadie puede detener al Señor si El decide salir de Vrindavana, como en el caso de Gopala Raja Sri Nataji, que fue a Rajasthan. El amor puro de los devotos Rajasthanis atrajo al Señor Gopala de los umbrosos boscajes de Vraja a las desérticas arenas de Rajasthan.
De la misma manera las amadas Deidades de Radha-Govinda de Sri Rupa Goswami se trasladaron a Jaipur. Ahora, 10.000 devotos las adoran diariamente en mangala arati. Por Su deseo, Radha-Damodara, las amadas Deidades de Sri Jiva Goswami, fueron a Jaipur durante setenta años. Entonces regresaron a Vrindavana por corto tiempo antes de volver a Jaipur, donde han permanecido los últimos doscientos cincuenta años.
Solicitar a todo el mundo una donación
Los devotos deben dar algún laksmi para mantener este, y los demás lugares sagrados que veamos en el peregrinaje. Las sastras Védicas dicen que uno debe ofrecer una donación cuando visita a un sadhu [una persona santa] o un templo del Señor Krishna. La ofrenda puede ser simplemente algunos granos, frutas, dulce o vegetales; o pueden ser vastas sumas de dinero.
No obstante, ser negligente respecto a este mandato védico y no ofrecer nada es una ofensa. “Quien no esté preparado para practicar las instrucciones prescritas en las sastras, no puede ser un buen hombre simplemente por el conocimiento libresco”. (Srimad-Bhagavatam, 1.13.31, sig.). En relación con esto, unpujari irritado me reveló una vez su mente de la siguiente manera:
“Maharaja, los devotos occidentales gastan casi 40.000 rupias para volar a Vrindavana desde América y Europa, ¿no es cierto? Ellos gastan todo ese dinero para venir a ver las Deidades originales de Vrindavana como Govindaji, Damodara, Radharamanji y otras. Tomar darsana, se bañan en el Yamunaji y Radha-kunda, y peregrinar por Govardhana; son las principales actividades que hacen aquí.
“Pero Maharaja, ¿puede explicarme porque después de pasar tanto trabajo para venir aquí, los devotos de Occidente toman darsan de Thakuraji [la Deidad de Krishna], ofrecen respetos y simplemente se van, sin dar ni siquiera una paisa [un centavo] ¿Qué ocurre con ellos? Incluso los Indios más pobres dan unas cuantas rupias despues de recibir el darsana de Thakuraji”.
Todas las Escrituras Védicas enfatizan que los casados deben dar caridad para purificar su acumulada riqueza. El Srimad-Bhagavatam [1.13.31] dice que Maharaja Yudhistira era un rey piadoso y un grhastha ejemplar. El practicaba personalmente los deberes piadosos prescritos para quienes están casados y pertenecen a la vida familiar. El daba caridad a los templos, brahmanas y otras personas santas y religiosas.
Bali Maharaja era un gran rey y grhasta que se convirtió en constante compañero del Supremo Señor por entregarlo todo. En el Bhagavad-gita Sri Krishna dice: ye yatha mam prapadyante, “En la medida en que te entregas a Mi, así Yo te recompensaré”. Luego Krishna también dice en el Gita (12.11): karma phala tyagam, uno puede volverse pacífico por renunciar a los frutos de nuestras acciónes. La paz mental es necesaria para ser consciente de Krishna.
“La caridad que se da como una cuestión de deber, sin esperar retribución, en el momento y el lugar adecuados, y a una persona que lomerezca, se considera que está en el plano de la modalidad de la bondad. (Bhagavad-gita 17.20)
En el significado de este verso, Srila Prabhupada expresa: “La perfección espiritual siempre se debe tener en cuenta. Por lo tanto, se recomienda dar caridad en un lugar de peregrinaje [como Vrindavana] y durante los eclipses lunares o solares, o al final del mes, o a un brahmana capacitado, o a un vaisnava (devoto), o en los templos”*. Además de ser una de las seis cualidades principales de un brahmana o un Vaisnava, dar caridad es esencial para la auto-realización. “Sin austeridad y penitencia y sin sacrificar nuestra riqueza uno no puede alcanzar la misericordia del Señor”. (Srimad-bhagavatam, 3.24. 3 sig.)
*(N. de T. VSd): Srila Prabhupada continúa diciendo en el significado de este verso: “A veces, por compasión, se le da caridad a los pobres, pero si un hombre pobre no es digno de ello, entonces no hay ningún avance espiritual en ese acto. En otras palabras, en la Literatura Védica no se recomienda la carifdad indiscriminada”. (FIn de la Nota)
En resumen, si finalmente debemos entregarlo todo a Krishna, ¿porqué no empezar con algunas rupias? Cuando se está haciendo parikrama uno debe ofrendar donaciones razonables a cada templo. Recuerden por favor que una mínima donación de treinta rupias son apenas unos cincuenta céntimos en USA. Los devotos visitantes gastan a menudo de 100 a 300 rupias diarias en comer y beber. Pero durante el peregrinaje no pueden considerar una reserva de diez rupias para el servicio de Sri Krishna. (?)
Obviamente, nuestras prioridades están pervertidas. Sin preguntar ni agitarnos, malgastamos mucho para nuestro mantenimiento corporal. Desafortunadamente, para el servicio de Krishna y la purificación de nuestras almas, nos volvemos miserables, tacaños y mezquinos, escamoteando con usura unos cuantos centavos. Le pedimos humildemente a los devotos que hagan ofrendas generosas a los templos que ellos visitan. Dar donaciones es especialmente beneficioso en Radha-kunda, pues este es el lugar más elevado en el supremo reino espiritual de Vrindavana.
¡Sri-Sri Thakura Radha Gokulanandana ki jai!
¡Sri-Sri Radha-kunda Syama-kunda ki jai!
¡Sri-Sri Radha-kunda Syama-kunda ki jai!
2. El Templo de Sri Kundesvara Mahadeva
Continuando en el sendero hacia Radha-kunda, pasarán por un par de tiendas de dulces a su derecha. A la izquierda del camino verán el pequeño templo de mármol blanco de Kundesvara Mahadeva (el Señor Siva), justo antes de ver Radha-kunda a su derecha.
Aquí en el lado Oeste, y en las otras direcciones alrededor de Radha-kunda, el Señor Siva proteje el sagrado lago de Radha de la intromisión de las personas que no están calificadas para entrar en el sagrado recinto. El Señor Siva, como Deidad protectora, sirve e la Divina Pareja a través de Vraja-mandala guardando la mayoría de las moradas de Sus pasatiempos confidenciales como Radha-kunda, Vamsivata, Manasi Ganga y otros lugares. Las siguientes citas sástricas nos ayudarán a entender mejor la posición del Señor Siva.
“El Señor Sri Krishna dijo, ‘Oyeme, ¡Oh, Siva!, tú eres tan querido para Mi como Mi propio cuerpo. Yo te permito estar en todas Mis moradas. Tú eres el protector y guardián de todos los santos dhamas. Quien pretenda ser Mi devoto, pero descuide o sea negligente contigo, sólo es un engañador que finge devoción aparente por Mi”. (Skanda Purana)
El Señor Krishna dijo, ‘ ¿Cómo pueden aquellos que no muestran respeto por El Señor Siva, Mi más querido devoto, convertirse incluso en Mi devoto'?” (Adi-varaha Purana)
“Sri Chaitanya Mahaprabhu dijo que nadie debe en ningún momento criticar o rebajar la posición de Sus eneregías, manifestadas en la forma de muchos semidioses [devatas] o semidiosas [devis]. Por mostrarles apropiado respeto y amor a ellos, se fortifica nuestro amor y devoción por Krishna”. (Chaitanya-bhagavata)
“Si cualquiera ve al Señor Siva con amor y reverencia, su corazón se limpia inmediatamente”. (Srimad-bhagavatam 4.7.10, sig.)
De una manera humilde y respetuosa, un devoto debe pedir permiso a Sri Kundesvara Mahadeva para entrar en Radha-kunda. Debemos orara sinceramente al Señor Siva para tener algún día la oprtunidad de servir los pies de loto de Radha-Madhava en las riberas de Radha-kunda. Se puede complacer fácilmente al Señor Siva adorándolo con algunas flores y agua del Radha-kunda.
El Señor Siva recita muchas oraciones maravillosas en glorificación de Radha-Syamasundara. En el Urdhvamnaya Tantra el Señor Siva declama el Radha-Krpa-Kataksa-Stava-Raja [el rey de las oraciones que solicita la escorzada mirada de Sri Radha]. Esta es una de las oraciones más recitadas en Vrindavana. La hemos incluido en el Capítulo 9. Las siguientes versos del Señor Siva son del Radha-sahasra-nama [mil nombres de Radha], que aparecen en el Narada-pañcaratra:
12/ vrindavanesvari krsna / priya madama mohini
srimati krsna-kanta ca / krsnananda-pradayini
srimati krsna-kanta ca / krsnananda-pradayini
108/ prema-priya prema rupa / premananda-tarangini
prema-hara-prema-datri / prema-saktimayi tatha
prema-hara-prema-datri / prema-saktimayi tatha
109/ krsna-premavati dhanya / krsna-prema-tarangini
prema-bhakti-prada prema / premananda-tarangini
prema-bhakti-prada prema / premananda-tarangini
110/ prema-krida-paritangi / prema-bhakti-tarangini
premartha-dayini sarva / sveta nitya-tarangini
premartha-dayini sarva / sveta nitya-tarangini
Traducción
12/ "Sri Radha es la reina y controladora de Vrindavana. Radha es muy querida a Krishna y encanta totalmente al Cupido trascendental [Krishna, Kamadeva] con Su belleza super-excelente. Radha es la mejor amante de Krishna, y sólo Ella lo complace con la mayor bienaventuranza".
108/ "Sri Radha es la personificación del prema y Su amor es el de mayor dulzura. El amor de Radha siempre se manifiesta en gozosas olas de variada frescura. Sri Radha concede ese amor y con el cautiva y rapta a Krishna de los demás amantes. Radharani está plena de la energía del prema. Radha es rubicunda y Ella es un océano de eternidad".
109/ "Sri Radha es la corporificación de la fortuna. Radha esta llena de amor por Sri Krishna. El corazón de Radha se ensancha y estremece en oleajes de Krishna-prema. Radha está hecha de prema, y Ella concede prema-bhakti. El amor de Radha esta siempre emanando oleajes de felicidad".
110/ "Toda la forma de Sri Radha está saturada con ardiente amor. Radha es un océano de prema-bhakti. Radharani otorga la riqueza del prema".
¡Sri Kundesvara Mahadeva ki jai!
¡Sri-Sri Radha-kunda Syama-kunda ki jai!
¡Sri-Sri Radha-kunda Syama-kunda ki jai!
3. Radha-Krishna Purana Mandira
Sri Radha-kunda está inmeditamente a su derecha, cuando pasáis el templo de Mahadeva. Ofreced dandavats, oraciones, y deteneos por unos momentos para admirar la sublime belleza trascendental de Radha-kunda y Syama-kunda. Seguid otros 60 metros a través del sendero de peregrinaje [parikrama-marga] hasta ver una estructura de piedra en forma de una U al revés en el lado derecho. Esto señala el lugar del Radha-Govinda jhulana [pasatiempos del columpio]. Caminad por el pequello callejón inclinado hasta la colina de la izquierda, hacia el domo negruzco en forma de pirámide. Este templo de Radha-Kirhsna es el más antiguo de Radha-kunda. Mientras excavaban Radha-kunda, Raghunatha Das Goswami encontró esas Deidades de Radha-Krishna. El le pidió a los Vrajavasis brahmanas locales que las adoraran. Hasta hoy, los ancestros de los pujaris originales continúan adorándolas.
Un par de grandes árboles neem y banyano están entrelazados en el patio de este templo. De acuerdo a lassastras, las personas adoran un par de árboles así como Laksmi-Narayana. Sin embargo, aquí en Radha-kunda, tales árboles son adorados como Radha y Krishna [el original Laksmi-Narayana], eternamente abrazados entre sí.
“A través de Vrindavana y a lo largo de las orillas del Yamuna, hay magníficos árboles que son como las encarnaciones del Señor. Esos kalpa-vriksa pueden conceder el regalo del prema. Ellos lo ayudan a uno a recordar al Señor, la Luna de Vraja, que entonces surge inmediatamente en nuestra conciencia”. (Vraja-riti-chintamani)
Tomando el polvo sobre nuestras cabezas cuando nos postramos ante esos árboles de deseos, premítasenos rogar que ellos satisfagan nuestro deseo de servir los íntimos pasatiempos de Radha y Krishna.
¡Sri- Sri Radha-Krishna ki jai!
4. Sri Gopala Manipur Mandira
Regresad al parikrama-marga, coged hacia la izquierda y caminad 50 metros. El próximo camino que veréis a vuestra izquierda es el Govardhana parikrama-marga. Justo antes de este cruce, observaréis en lña izquierda el Gopala Manipur Mandira de piedra roja. Un Vrajavasi brahmana que ha servido como pujari de Gopalaji durante los últimos cuarenta años, explica la siguiente historia de la Deidad:
“El Señor Gopalaji fue adorado originalmente en la casa de un Vrajavasi local. Hace cien años, Gopalaji se le apareció en un sueño al Rey de Manipur Churachand Maharaja. Thakuraji [Gopalaji] le dijo al rey que construyera un templo para El en Radha-kunda. El templo debía estar situado donde Gopala pudiera observar a Radha-kunda, y dar también su compasivo darsana a Suryadeva.
“El rey encontró el lugar preciso donde los primeros rayos del Sol naciente salieran en Radha-kunda. Entonces el construyó este templo para el placer del Señor. Si venís aquí en el amanecer, veréis los primeros rayos solares caer directamente sobre la bella cara de loto de Gopalaji. Excatamente como lo deseaba el Señor.
“La única Deidad de Sri Jagannatha Deva vino junto con Gopala. Poco tiempos después, Radha-vinoda [el pequeño conjunto de Deidades de Radha-Krishna] apareció aquí. Mucho tiempo después, unos vaisnavas manipuris [de Manipur, uno de los genuinos reinos Vaisnavas que se mencionan en el Bhagavatam] dejaron el diverso grupo de Radha-Krishna murtis”.
En 1944, justo antes del mes de Kartika, Sripada Svarupa Damodara Swami, un Manipuri Vaisnava de nacimiento, tomó posesión del Sri Gopala Mandira. Sripada Bhakti Svarupa Damodara Swami Maharaja es un discípulo directo de nitya-lila Om Visnupada Sri Srimad Bhaktivedanta Swami Maharaja Prabhupada, el fundador-acharya de ISKCON [la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna].
Muchos de los brahmanas mayores, Vrajavasis, y venerables Vaisnavas de Radha-kunda, han señalado que Srimati Radharani debe estar muy complacida con la prédica mundial de Srila Prabhupada del yuga-dharmade Harinama sankirtana. Por lo tanto, Sri Radha ha otorgado a ISKCON un lugar tan especial en Su más querido Radha-kunda.
¡Sri Gopala Deva ki jai!
5. Sri Radha-Kanta Mandira
La construcción blanca opuesta al Gopalaji Mandira, alberga las pratibhu Deidades de Radha-Kanta. Las Deidades originales de Radha-Kanta furon establecidas por Sri Vrakesvara Pandita en Jagannatha Puri, próximas al Gambhira Math. También hay una murti de Sri Vrakesvara Pandita Goswami en el lado derecho del altar.
Se dice que Vrakesvara Pandita toma la forma de Tungavidya sakhi para servir a Sri Radha en Vraja. En aprakrta [dimensión espiritual no-manifestada] Radha-kunda, el área que rodea este templo se conoce como Tungavidya kuñja, donde Tungavidya sakhi sirve intimamente a su querida Radha-Kanta.
Devananda Pandita fue liberado una vez de su ofensa contra Srivasa Pandita por la misericordia de Vrakesvara. Comentando sobre este incidente, Sri Chaitanya Mahaprabhu dice; “Krishna ha hecho Su hogar para que Vrakesvara Pandita dance. Dicho lugar, bendecido por la asociación de Vrakesvara Pandita, se transforma en un lugar de peregrinaje más santo que todos los lugares sagrados”. (Chaitanya-bhagavata)
¡Sri-Sri Radha-Kanta ki jai!
¡Sri Vrakesvara Pandita Goswami ki jai!
¡Sri Vrakesvara Pandita Goswami ki jai!
6. Radha Kuñja Bihari Mandira
Al salir de Radha-Kanta Mandira, coged la izquierda, caminad diez metros, y tomar la derecha hacia atrás hasta el Govardhana parikrama marga.
Seguid 100 metros hasta que podais ver una templo de piedra roja a la derecha. Las Deidades de Mahaprabhu y Radha Kuñja Bihari fueron instaladas eneste templo de la Gaudiya Math por Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati. Los siguientes versos provienendel Sri-Sri Kuñja Bihari Astakam de Srila Rupa Goswami:
indra-nila-mani-mañjula-varnah
phulla-nipa-kusumañcita-karnah
krsnalabhir akrsorasi hari
sundaro jayati kuñja-bihari
phulla-nipa-kusumañcita-karnah
krsnalabhir akrsorasi hari
sundaro jayati kuñja-bihari
radhika-vadana-candra-cakorah
sarva-ballava-vadhu-dhrti-caurah
carcari-caturatañcita-cari
caruto jayati kuñja-bihari
sarva-ballava-vadhu-dhrti-caurah
carcari-caturatañcita-cari
caruto jayati kuñja-bihari
“¡Todas las glorias sean para Kuñja Bihari! Su aspecto tan es encantador como el zafiro azul profundo. Sus orejas están decoradas con flores de kadamba. Su amplio pecho esta embellecido por una guirnalda de bayas [frambuesas, grosellas, zarzamoras] guñja.
“¡Todas las glorias a Kuñja Bihari! El es el pájaro chakora que bebe los rayos de la cara de Luna de Radhika. El es quien roba el sosiego de las esposas de los vaqueros. El danza graciosamente mientras algunas veces Ella aplaude expertamente”.
El puspa-samadhi de Srila Gaurakisora Das Babaji está al lado del templo.
namo gaura-kisoraya saksad-vairagya-murtaye
vipralambha-rasambodhe padambujaya te namah
vipralambha-rasambodhe padambujaya te namah
“Ofrezco mis humildes reverencias a Srila Gaura-kisora Dasa Babaji Maharaja, quien es la renunciación personificada. El está siempre absorto en un sentimiento de separación e intenso amor por Sri Krishna”.
Gaurakisora Dasa Babaji pasó treinta años vagando por Vraja. Sintiendo separación de su Divina Pareja, el solía cantar fuertemente los santos nombres en una profunda voz llena de lamentación. Un fragmento de uno de sus bhajans favoritos se incluye a continuación:
kothay go prema-mayi / ¡radhe radhe!
radhe radhe go jaya / ¡radhe radhe!
dekha diya prana rakho / ¡radhe radhe!
radhe vrndavana-vilasini / ¡radhe radhe!
radhe kanu-mano-mohini / ¡radhe radhe!
radhe asta-sakhir siromani / ¡radhe radhe!
radhe vrsabhanu-nandini / ¡radhe radhe!
radhe radhe go jaya / ¡radhe radhe!
dekha diya prana rakho / ¡radhe radhe!
radhe vrndavana-vilasini / ¡radhe radhe!
radhe kanu-mano-mohini / ¡radhe radhe!
radhe asta-sakhir siromani / ¡radhe radhe!
radhe vrsabhanu-nandini / ¡radhe radhe!
“¡Oh, Radhe! ¡Radhe! ¿Dónde estás Tú? ¡Oh!, diosa del amor extático. ¡Oh, Radhe! ¡Radhe! Todas las glorias sean para Tí. ¡Oh, Radhe! ¡Radhe!
“¡Oh, Radhe! ¡Radhe! Por favor, revélate ante mí y mantén así mi vida. El más despreciable y caído sirviente Tuyo te está llamando. ¡Oh, Radhe! ¡Radhe!
“¡Oh, Radhe! ¡Radhe! ¡Oh!, sagaz disfrutadorade Vrindavana. ¡Oh, Radhe! ¡Radhe! ¡Oh!, encantadora de la mente de Kanu [Krishna] ¡Oh Radhe! ¡Radhe!
“¡Oh Radhe! ¡Oh!, preciosa joya de Tus ocho más queridas sakhis. ¡Oh Radhe! ¡Radhe!”
¡Sri-Sri Radha Kuñja Bihari ki jai!
¡Sri Chaitanya Mahaprabhu ki jai!
¡Sripada Gaura Kisora Dasa Babaji ki jai!
¡Sri Chaitanya Mahaprabhu ki jai!
¡Sripada Gaura Kisora Dasa Babaji ki jai!
7. Malyahari Kunda
Después de salir de Radha Kuñja Bihari Mandira, continuad caminando unos 40 metros hacia atrás sobre el Govardhana parikrama marga.
Torced a la derecha siguiendo un camino de piedra remendado, hasta encontrar un gran árbol rodeado por un pequeño muro de piedra, sobre el lado derecho. Caminad 175 metros en línea recta por este sendero. Pasaréis a través de una pequeña villa vaquera o lechería, con pacíficas vacas y búfalos aliniados en la vía. Parad cuando el camino se curve a la derecha. En el lado izquierdo está Malyahari Kunda. En la ribera norte de este descuidado kunda veréis un pozo, y usualmente, algunas vacas y búfalos vagando cerca.
Este lugar está descrito en la quinta ola del Bhakti-ratnakara: “¡Oh, Srinivasa, en Malyahari-kunda ocurren maravillosos pasatiempos relacionados con un collar de perlas. Raghunatha Dasa Goswami ha descrito misericordiosamente este incidente en su libro Sri Mukta Carita [i] “La historia de las perlas” se resume aquí:
“Una vez las gopis vinieron cerca de Malyahari-kunda para celebrar Divali durante el mes de Kartika. Vichaksana, Mi loro favorito, me contó acerca de esto y fui inmediatamente a Malyahari-kunda. Viendo a Radhika y las gopis engarzando collares de perlas, les solicité algunas perlas para decorar Mis vacas favoritas, llamadas Harini y Hasini. Ellas rechazaron Mi petición.
“Le rogé repetidamente a las gopis, y finalmente Lalita sakhi respondió. Ella dijo; ‘Krishna, realmente lo siento, pero no puedo darte ni siquiera una perla que sea elegible para decorar a Tus vacas’. Yo me enfurecí, le dije a Lalita que era cruel y miserable, y entonces desapareció de mi vista. Cuando le pedí a Madre Yasoda algunas perlas para plantar en un jardín, ella tan sólo sonrió y dijo: ‘Las perlas no crecen en los árboles. Todos saben que las perlas vienen de las ostras’.
“Madre Yasoda Me dió finalmente algunas perlas que planté en un jardín cerca del Yamuna. Cuando envié a Madhumangala a pedir un poco de leche a las gopis para regar Mi perlado jardín, ellas se rieron de él. Recibiendo leche de Mi madre, Yo regué Mis perlas. En cuatro días aparecieron pequeños brotes verdes. Las gopis se rieron de Mí diciendo que eran sólo brotes espinosos.
“En unos pocos días, los brotes crecieron y se convirtieron en enredaderas que emitían una dulce fragancia. Increíblemente esas enredaderas comenzaron a producir grandes y hermosas perlas.
“Mis amigos y Yo comenzamos a bromear sobre las pequeñas perlas de las gopis. Las gopis se sintieron muy atraídas por Mis perlas, pero no les dí una sola. Se reunieron entre ellas y prometieron germinar un jardín el doble del Mio.
“Las gopis recolectaron todas sus perlas y las plantaron. No dejaron ni una sola perla en sus cuerpos ni en sus casas. Pensando, ‘Ahora le enseñaremos a Krishna’, las gopis mojaron un día tres veces su campo de perlas con profusas cantidades de leche, ghee y mantequilla. Chandravali también plantó un jardín de doble tamaño del que sembró Radhika.
“Viendo que en sus jardines sólo crecían matas espinosas, Mis amigos y Yo comenzamos a reirnos de las gopis. Para humillar aún más a las gopis, Yo decoré Mis vacas con exquisitos collares de perlas y adornos. ¡Incluso cada mono que vivía en Vrindavana tuvo un collar de perlas! Sin embargo, las sakhis, ¡no consiguieron ni una sola perla!
“Las gopis cayeron en ansiedad temiendo a que las castigaran sus superiores, al descubrir que ya no había más perlas en sus casas. Ellas enviaron a Chandramukhi y Kañchanalata con cantidades de oro para comprar Mis perlas. Yo me negué, diciéndoles que cada gopi debía venir individualmente para canjear Mis perlas.
“Entonces vinieron las gopis, excepto Radharani, que estaba escondida cerca. Ella pudo supervisarlo todo. Todas las gopis querían comprar o hacer un trueque con mis perlas. Yo le dí un pequeña perla a Visakha para Radharani. Y le dije que si ella no pagaba inmediatamente, entonces la aprisionaría en Mi jardín privado.
“En ese momento, Subala, quien estaba actuando como mediador, Me pidió que fuera compasivo y accedí a un precio razonable. Subala abrió el cofre y mostró Mis perlas a las gopis. Entonces las gopis y Yo comenzamos a discutir sobre el precio justo de Mis perlas. No pudiendo llegar a un acuerdo, las gopis se reunieron con Sri Radhika y fueron a Radha-kunda”.
Entonces, en la más grande bienaventuranza, Krishna engarzó Sus mejores perlas en collares con Sus propias manos. El tomó el primer collar, lo puso en un cofre dorado y gravó encima el nombre de Radhika. De la misma forma, Krishna preparó cajas separadas para enviárselas a todas las sakhis. En retribución, Radharani envió a Krishna algunas nueces de betel, fragantes guirnaldas y algunos deliciosos refrigerios y aperitivos que Ella había cocinado personalmente. Las gopis se adornaron felizmente con los collares de perlas y regresaron a sus casas, donde sus superiores contemplaron extasiadas sus hermosas galas y collares.
¡Mukta-carita lila ki jai!
8. Siva Khari
Regresando al Govardhana parikrama marga, girad a la derecha, caminad 100 metros hasta que lleguéis a una pequeña intersección. Coged a la derecha [continuando por el Govardhana parikrama marga], y caminad otros 35 metros hasta que veáis un tanque de agua en el lado izquierdo. Este es Siva Khari o Siva Puskarini. A un lado del camino, hay un pequeño Templo del Señor Siva en forma de cubo de unos cinco pies, conocido como Ramesvara- El Señor Siva se residenció aquí para guardar Radha-kunda. La siguiente historia sobre Siva Khari es del Padma Purana, Vrindavama Mahatmya:
“Un chacal hembra se detuvo una vez en Siva Khari para beber agua de su kunda. Al ver la fiera, algunos muchachos vinieron con palos para golpearla. Para salvar su vida, se escondió en el hueco de un lobo que estaba cerca. Los chiquillos prendieron un fuego a la entrada del hueco para apresar al chacal.
“En ese momento, por divina coincidencia, Srimati Radharani estaba llegando de Radha-Kunda con las gopikas. Cuando Radharani escuchó los gritos desesperados de la bestia, Ella dijo, ‘Nadie debe sufrir en Mi lugar favorito’.
“Entonces Radha mandó una gopi para ver que estaba ocurriendo. Cuando la gopi vio el apuro del chacal, ella reprendió a los chicos, y llevó el afotunado animal ante los pies de loto de Radha. Srimati Radharani le hizo entonces cariños, y la bendigo con su eterno servicio”.
Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakura da esta oración a Siva en su Sri Chaitanya Teachings: “La única cosa digna de alabar, es que nuestra mente esté más y más atraida hacia Krishna. No queremos riquezas ni seguidores, ni tampoco deseamos ser salvados de la miseria del nacimiento y de la muerte”.
“Cuando estamos en presencia de Mahadeva (Siva), oremos ante el Señor Siva así; ‘¡Gloria al soberano de Vrindavana, cuya frente está adornada con la Luna! ¡Gloria para quien es adorado por Sanandana, Sanatana, y Narada! ¡Oh, Señor!, por favor bendíceme concediéndome incesantemente amor incondicional por los gemelos pies de loto del amoroso héroe de Vraja’. No rogamos ni por que se curen nuestros males ni por la liberación. Al contrario, nos acercamos al Señor Siva y a Parvati pidiendo que nos bendigan para que nuestras mentes sean dirigidas hacia Krishna’. ”
Cualquiera que se bañe con fe en este bello Siva Khari puede alcanzar el más íntimo servicio de Srimati Radharani. Tomando el polvo de este divino lugar sobre nuestras cabezas, permítasenos orar por la misericordia del Señor Siva antes de regresar a Radha-kunda.
¡Siva Khari ki jai!
9. Radha Syamasundara Mandira
Devuelvánse unos pasos hasta el Radha Kuñja Bihari Mandira y vayan hasta Radha-kunda. Coged a la derecha, pasad por el Gopala Mandira, y torced hacia la izquierda en la próxima ruta. A cinco metros en el lado izquierdo esta la entrada del Radha Syamasundara Mandira. Esas Deidades son expansiónes de las Deidades de Radha Syamasundara establecidas en Vrindavana por Sri Syamananda Prabhu.
Krshna Dasa [el nombre previo de Syamananda] acostumbraba a despertarse cada día antes del alba para barrer los senderos del Seva Kuñja. Una mañana el encontró una pulsera dorada que atrajo su mente con su bella afulgencia. Notando que había perdido una pulsera, Radharani envió a Lalita al Seva Kuñja para encontrarla. Cuando Lalita le preguntó a Krishna dasa por la pulsera, este le dijo que sólo se la daría a su propietaria original.
Lalita puso una venda sobre los ojos de Krishna Dasa y lo llevó hasta Radharani. Antes de ajustar la pulsera en el tobillo de Radha, Krshna dasa lo tocó respetuosamente con su frente. Esto hizo que surgiera una nueva marca de tilaka que no distinguieron ninguno de sus seguidores. Al escuchar esta maravillosa historia, Sri Jiva Goswami le dió a Krishna Dasa el nombre de Syamananda.
Oremos pues a Syamananda Prabhu para que nos bendiga, y algún día podamos hacer algún humilde servicio que pueda atraer la atención de Srimati Radharani.
¡Sri-Sri Radha-Syamasundara ki jai!
¡Srila Syamananda Prabhu ki jai!
¡Srila Syamananda Prabhu ki jai!
10. Radha Damodara Mandira
Salid del Radha Syamasundara Mandira, voltead a la izquierda y continuad la ruta otros 30 metros. A través del portón a vuestra izquierda está el pequeño Templo de color rojo de Radha-Damodara. Las Deidades originales de Radha-Damodara, que fueron instaladas por Jiva Goswami, residen ahora en Jaipur.
El siguiente verso en alabanza al Señor Damodara, proviene del famoso Sri Damodarastaka, de Sri Satyavrata Muni:
namas te ‘stu damne sphurad dipti-dhamne
tvadiyodarayatha visvasya dhamne
namo radhikayai tvadiya priyayai
namo ‘ nanta-lilaya devaya tubhyam
tvadiyodarayatha visvasya dhamne
namo radhikayai tvadiya priyayai
namo ‘ nanta-lilaya devaya tubhyam
“¡Oh, Señor Damodara! Ofrezco mis reverencias a la brillante cuerda que ata Tu vientre, después ofrezco mis reverencias a Tu vientre, el cual es la morada de todo el universo. Humildemente me inclino ante Tu muy querida Srimati Radharani y Te ofrezco todas mis reverencias a Ti, el Señor Supremo, quien exhibe pasatiempos ilimitados”.
Sri Sanatana Goswamipada explica el significado interno de este stotra en su Dig-Darsini-Tika. La palabranamo radhikayai significa que esas reverencias son ofrecidas a la amada de Krishna, Bhagavati Sri Radhika. Eso se hace en orden para mostrar que la misericordia de la amada de Krishna lo capacita a uno para alcanzar plenamente el objetivo deseado.
La palabra radhika denota los atributos y excelencias de quien está siempre ocupado en Krishna aradhana o adoración [dispuesta exclusiva-mente para Su placer]. Las palabras tvadiya priyayaih indican que no sólo Radha es querida por Krishna, sino que Ella es también muy querida por todos los devotos de Krishna. Las palabras namo nanta lilaya devaya tubhyam, significan mis reverencias para Tí, Sri Krishna, quien está continuamente ocupado en ilimitados pasatiempos [tales como el rasa-lila] con Sri Radhika en Vraja Gokula.
¡Sri Sri Radha-Damodara ki jai!
¡Sri Jiva Goswami ki jai!
¡Sri Jiva Goswami ki jai!
11. Radha Gopinatha Mandir
Regresando al al parikrama-marga de Radha-kunda, coged a la derecha. El siguiente templo a la derecha, después de los grifos de agua, es Radha Gopinatha Mandira.
Esas Deidades Radha Gopinath fueron instaladas hace unos 400 años, después que Jahnava Devi recibiódarsana del Señor Gouranga bajo un árbol de talama en Radha-kunda. En Gaura-lila, Jahnava Devi sirve como la divina consorte de Sri Nityananada Prabhu. En Vraja-lila ella sirve a Radha-Syamasundara como Ananga Mañjari [la hermana menor de Radha].
Según una vieja leyenda popular de hace doscientos años, Gopinath agarró a Jahnava Devi cuando ella estaba recibiendo Su darsana, y la mantuvo a Su lado izquierdo. Entonces, para complacer el deseo de Gopinath, Radha se movió entonces a su derecha.
Sin embargo, los Gaudiya acharyas, los sastras [Escrituras reveladas], y los historiadores, han dado su explicación. Durante su visita a Vrindavana, Jahnava Devi vio que la Deidad de Radharani al lado de Gopinath era muy pequeña. Al regresar a Bengal, Jahnava, que tenía una sthapati [una talladadora de Deidades], hizo una nueva Deidad de Srimati Radharani. Pero cuando se terminó, el rostro de Radharani se parecía exactamente al de Jahnava Devi. Eso ocurrió porque la shtapati, siendo una devota seguidora de Ma Jhanava, siempre estaba pensando en ella. Y al tallarla, sus pensamientos cobraron forma en la Deidad.
Cuando esta Deidad de Radharani fue llevada a Vrindavana, Sri Jiva Goswami hizo el abhiseka y la instaló al lado de Gopinath. Desde entonces, los brahmanas del templo han adorado a esta Deidad como Radharani, con todos mantras apropiados.
¡Sri Sri Radha Gopinath ki jai!
¡Srimati Ananga Mañjari ki jai!
¡Srimati Jahnava Devi ki jai!
¡Srimati Ananga Mañjari ki jai!
¡Srimati Jahnava Devi ki jai!
12. Ma Jahnava Baithaka [el asiento de Ma Jahnava]
Después de recibir darsana de Radha Gopinatha, caminad en línea recta a través del templo hacia Radha-kunda. Al lado del los árboles de tamala y bakula hay un pequeño templo que honra el asiento de Ma Jahnava. Detrás del templo hay unas escaleras que conducen a Jahnavi Ghata, el lugar privado de baño de Ma Jahnava.
Tras la desaparición del Señor Nityananda, Ma Jahnava vino a Vrindavana en 1582 para recorrer Vraja-mandala y visitar Radha-kunda. Durante sus cuatro días en Radha-kunda, Ma Jahnava manifestó síntomas de extático Krishna-prema. Ella también se sintió muy feliz de encontrarse con Raghunatha Dasa Goswami y Krishna das Kaviraja Goswami.
“Cuando Sri Isvari (Ma Jahnava) llegó a Vraja, Sri Ragunatha Dasa Goswami estaba tan desesperado debido a los sentimiento de separación por Sri Radha que ya no podía caminar más. Sri Jiva Goswami le pidió a Ma Jahnava que fuera por favor a Radha-kunda para dar su divino darsana a Dasa Goswami. Esa ilustrísima personalidad, Ma Jahnava, resplandecía con una dorada efulgencia más brillante que la del Sol. Cuando Raghunatha Dasa Goswami la vió llegar, el se volvió loco de amor extático. El gritó tanto que la perdió de vista. Jahnava no podía entender el profundo corazón de Raghunatha Dasa. Lágrimas de amor divino se precipitaron de sus ojos como manantiales. Raghunatha Dasa no sabía que decir, ni cómo complacer a Ma Jahnava, cuyo corazón ardía lentamente en llamas por la separación de su querido Señor Nitai”. (Bhakti-ratnakara)
¿Por qué se sentó Ma Jahnava en este sitio particular de Radha-kunda? Ella se sentó allí porque enaprakrata lila, un puente de cristal para peatones se extendía desde aquí hasta el kuñja personal de Ananga Mañjari, que parecía una isla flotante en el medio de Radha-kunda. Esta plataforma señala el lugar del eterno servicio de Jhanavi Devi en Radha-kunda. Mientras estaba meditando en su forma y servicio como Ananga Mañjari [en Krishna-lila], Jahnavi Devi tuvo el dulce darsana del Señor Gopinatha tocando Su encantadora flauta bajo el árbol de tamala que está allí. “Cuando Jahnava Devi estaba un día sentada allí escuchó Su flauta, y entonces vió a Krishna, Radha y todas las sakhis bajo esos árboles”. (Bhakti-ratnakara)
El siguiente pranama mantra para Sri Ananga Mañjari se encuentra en la obra Paddhati de Sri Dhyanachandra:
sri-radhika-prana-samam kaniyasim
visakhika-siksita-saukhya-sausthavam
lilamrtenocchalitanga-madhurim
ananga-purvam pranamami mañjarim
visakhika-siksita-saukhya-sausthavam
lilamrtenocchalitanga-madhurim
ananga-purvam pranamami mañjarim
“Ofrezco mis más humildes reverencias a Srimati Ananga Mañjari, cuyo cuerpo se desborda con la dulzura de nectarinos pasatiempos amorosos. Ella aprendió de Visakha Devi la etiqueta apropiada para desempeñar servicio como una sakhi. Ananga Mañjari es idéntica al aire vital de Sri Radhika, y ella es Su hermana menor.
La siguiente meditación en Srimati Radharani ha sido extraida del Sanat-kumara Samhita:
“Yo medito en Sri Radhika, que está al lado de Krishna. Radha lleva un fino vestido azul, y Su bella apariencia corporal se asemeja al oro fundido. Radharani disimula la bella sonrisa en Su cara de loto con el borde de su atavío. Los inquietos ojos de Radha danzan como los pájaros chacori en Su rostro encantador. Con su dedo pulgar e índice Radha ofrece tambula* en la boca de loto de Su amado. Un collar de perlas adorna los hermosos pechos descubiertos de Radha.
*Nota (VSd): Tambula es una mezcla de nueces de betel y pan. Hay muchas recetas para prepararlo. En los paises occidentales no se consiguen fácilmente las nueces de betel. Los otros ingredientes se obtienen en las tiendas donde venden productos de la India, que pueden también proveer las hojas con órdenes especiales. Una de las recetas tiene los siguientes ingredientes: hojas de pan, nueces de betel, kattha,cuna, cristales de alcanfor, cardamono (las semillas de esta planta son aromáticas y de fruto capsular, y se usan en medicina para expulsar los gases intestinales), semillas de anís, clavos enteros, pan masala, azafrán y papel plateado.
Procedeimiento: Se limpian bien las hojas con agua. Se quitan los tallos con un cuchillo, manteniendo el lado brillante hacia abajo, para poner la prepación en la cara opaca de las hojas. Se hace una pasta añadiendo agua a la cuna (cuna y kattha son ingredientes típicos de la India), entonces se unta o esparce una delgada capa circular en la porción superior y nás ancha de la hoja. Se hierve el kattha en agua y se tamiza o se filtra (con un colador o algo apropiado) hasta hacer una pasta suave. Se aplica una capa dos veces tan gruesa como la cuna encima de ésta. (El ingrediente kattha debe ser preparado fresco, al menos una vez por semana).
Las nueces de betel (supari) deben cortarse en pequeñas partes con un cascanueces, el cual puede adquirirse en tiendas de productos de la India (así como las cuna, katha, nueces de betel, etc.). Las nueces de betel deben ser usadas simples o tostadas, y ablandarse sumergiéndolas en agua de rosas. Para cada hoja de pan se usan ocho o nueve rodajas bien cortadas previamente. Añadir las semillas de las cáscaras del cardamono, un poco de alcanfor (debe ser puro), un poco de pan masala (mezcla de pan), un poco de coco rayado, y unas hebritas del precioso y rojizo azafrán.
Luego se enrolla la hoja de pan en forma de triángulo y la envoltura se pone con un clavo y se cubre con papel plateado. Esta preparación de tambula se sirve fria en el verano. Debe ponerse en un pequeño plato de bronce o cualquier otra presentación grata, y debe ser cantado el siguiente mantra antes de ofrecérselo a la Deidad de Krishna: idam tambulam (+ los respectivos y básicos mula mantras de las Sri Murtis particulares instaladas en el altar).
OJO: Los devotos no deben tomar los remanentes de estas ofrendas. Estas deben ser ofrecidas al Ganges o a otros rios sagrados, o bien disponer de ellos de la misma forma como se hace con las flores-prasada o las guirnaldas de la Deidad. Puede también ponerse estos sobrantes en la tierra de las plantas de Tulasi o arrojarse a las aguas sagradas.
Sri Chaitanya Mahaprabhu le instruyó especialmente a Sanatana Goswami que escribiera un libro sobre la conducta y las actividades vaisnavas (Ver el significado de Srila Prabhupada al Chaitanya Charitamrta(Madhya-lila 24, 331-333). El escribió entonces el Hari-bhakti-vilasa. Los procesos establecidos oficialmente en ISKCON para la adoración de las Deidades, siguen las normas prescritas en el Arcana-padhhati, que es un resumen del proceso de vaisnava-tantra que se deriva del libro de Sanatana Goswami. Todos los brahmanas y pujaris vaisnavas siguen esas reglas en la ejecución del regulativo vaidhi-bhakti. En Vrindavana y entre los devotos situados en el plano del servicio devocional en la modalidad superior deraganuga-bhakti, o en los estados de amor espontáneo por Krishna, no se siguen tan estricamente estas formalidades y rituales, las cuales son indudablemente necesarias en los procesos de adoración oficial.
El pujari debe servir a la Deidad de acuerdo a las instrucciones de su acharya particular. Los devotos principiantes o los brahmanas cuya conciencia se encuentre en los estados de vaiddhi-bhakti (prescipciones que deben tenerse siempre en cuenta y no abandonarse, para dar ejemplo a los demás), no deben imitar la adoración en la modalidad de raganuja-puja-seva Las ofrendas de nueces de betel, pan, tambula, etc. no deben ser preparados por devotos que no estén calificados ni autorizados.
Debemos seguir a los grandes sirvientes de Krishna, no imitar sus acciones ni tampoco los pasatiempos supremos del Señor y Sus asociados. Ciertos puja-marga, como la compleja o sencilla adoración de lassalagrama-silas y otras murtis especiales, deben ser cuidadosamente ejecutadas con la guía adecuada. En el corazón del sadhaka sincero, Krishna (Paramatma) siempre da las direcciones apropiadas como chaitta-guru, el maestro espiritual original, el Señor Nityananda, adi-prabhu, quien es el mismo Sri Balarama.
Radharani es experta en complacer a Krishna de miles de maneras y la adoración de las almas perfectas o siddha-purusas jamás debe imitarse. Srimati Radhika, como se dice en el fragmento extraido del Sanat-kumara Samhita que motiva este comentario sobre la preparación de tambula, ofrece sustambulas a su amado Krishna dándoselas directamente en Su boca, después de prepararlas y enrollarlas expertamente con sus dedos pulgar e índice. (Fin de la Nota)
¡Radhika-tambula-prasada ki jai! ¡Sri-Sri Radha-Govinda-lila ki jai!
“El talle de Radhika es esbelto, y sus anchas caderas están adornadas con una kinkini-mala [un cinturón de sonoros cascabelitos dorados]. Radharani lleva zarcillos enjoyados, pulseras y brazaletes. Tobilleras con cascabeles dorados tintinean dulcemente en los tobillos cual lotos de Radha, y preciosos anillos con gemas coronan Sus dedos. Sri Radha es muy encantadora”.
“Todas las partes de Su cuerpo trascendental son indescriptiblemente hermosas. Radhika está muy feliz y satisfecha, luciendo siempre jovial y adolescente. Sri Radha es la propia forma de amor por Krishna, y Ella siempre está a su lado, inundada completamente en ananda-rasa”.
El Ananga Mañjari Samputika da una maravillosa descripción de Sri Ananga Mañjari:
“Ananga Mañjari es la hermana menor de Srimati Radharani. Asi como Srimati Radharani es la potencia de placer [hladini-sakti] del Señor Sri Krishna, similarmente, Ananga Mañjari es la potencia del Señor Balarama, quien actúa como el maestro espiritual original.
“Quien se convierta en seguidor de Ananga Mañjari podrá entender todos los Vedas, y alcanzará amor por Radha y Krishna. Si tú deseas la misericordia de Kisora-Kisori [Radha y Krishna], adora entonces con tu cuerpo, mente, palabras y determinación, los pies de loto de Ananga Mañjari. Este tipo de adoración sólo es posible por la misericordia de Sri Nityananda Prabhu”.
“Ma Jahnava es la más querida del Señor Nityananda. Un cuerpo trascendental se ha convertido en dos [Sri Nityananda y Jahnava Devi], para dar Su misericordia a las almas condicionadas caídas. Aquella que era Ananga Mañjari en Krishna-lila, se ha trasformado ahora en Jahnavi Devi. Ella luce muy bella con su cara reluciente como la Luna llena, y sus ojos de loto chispean encantadoramente. Ma Jahnava, la madre de todo el universo, siempre está absorta en extática bienaventuranza Debido a la compasión por las almas condicionadas, ella anda errante por el mundo material junto a Sri Nityananda Prabhu”.
“Mi querida Ma Jahnava, Yo soy un alma condicionada muy insignificante y estúpida. Por favor, bendíceme para que mi mente permanezca siempre en Tus pies de loto. No puedo olvidar tus ilimitadas glorias ni por un momento. ¿Cómo puedo describirlas? ¿Me mostrarás por favor tu compasión? Disipa bondadosamente mi dolor y complace mi deseo de servirte”.
“Puesto que tú estas llena de todas las virtudes divinas, te ofrezco era oración a tus pies de loto. ‘Donde sea que nazca, garantízame por favor tus bendiciones para que nunca te olvide ni siquiera en mis sueños. ¿Serás misericordiosa conmigo? Tomando una brizna de paja en mi boca, Yo proclamo en voz alta; concédeme esta bendición’.”
¡Sri Ananga Mañjari ki jai!
¡Thakurani Sri Jahnava Devi ki jai!
¡Thakurani Sri Jahnava Devi ki jai!
_________Continúa en la próxima nota: 13. El samadhi of Raghunatha Dasa Goswami".
Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
(Bhaktivedanta Institute)
OM TAT SAT
Mapa de Radha-kunda y Syama-kunda, mostrando todos los lugares de peregrinaje alrededor. Es muy útil para visitar el lugar y leer cada uno de los significados del libro guía traducidos en esta nota.
Otro buen mapa con la descripciones de todos los lugares de peregraje alrededor de los lagos.
Este mapa lo dibujé en 1995 siguiendo el esquema del libro que me dedicó de Sri Krishnadas Madras babaji en Radha-kunda en 1993. Olvidé incluir el Gopalji Mandir, arriba en la esquina Oeste. Me disculpó por la omisión de tan importante tirtha, pues los primeros rayos de Sol que aparecen desde el Este en Radha kunda dan directamente en el rostro de la pequeña Deidad de Gopalji, tal como le fue pedido al rey de Manipur cuando se construyó el templo.
Devotos haciendo parikrama por las veredas de Radha-kunda
La buena guía ilustrada para peregrinar por Radha-kunda, publicada en 1999 por Vedanta Visión
Kundesvara Mahadeva, la siva linga protectora de Radha-kunda. El protocolo antes es pedir primero sus bendicones antes de comenzar el peregrinaje (véase el No.2 de esta nota guia de los diversos tirthas)Visión
Close-up de Kundesvara Mahadeva
3. Radha-Krisna Purana Mandir. Está cerca del templo de Kundeswara Mahadeva y su cúpula tiene forma piramidal. Raghunatha dasa Goswami redescubrió las Deidades locales de Radha Krishna Deities durante la excavación de Radha-kunda.
Estas deidades de Radha-Krisna Purana Mandir están en el templo más viejo del área y se dice que las Deidades predominantes de Radhakunda. En el patio del templo hay un baniano y un árbol de neem que se entrelazan uno con el otro. La gente local lo adora como Radha y Krishna.
Aindra Prabhu y Visuddha-sattva Prabhu en el Gopal-Mandir Radha-Kunda_2008.
4_Aindra Prabhu con Mahanidhi Swami y devotos a la entrada del Gopalji Mandir.
4. Sri Gopalji murti en Gopal Mandir manipur Mandir, en candhan-yatra.Har
Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES |
Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5
24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…
Beautiful Hare Krishna Song 1
The Bhakti ChannelActualizado el 26 jun. 2009
Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.
Listas de reproducción creadas
The Bhakti ChannelFavoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)
Mangalacarana
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Mangalacarana invocazione di buon auspicio
priyavrata das
Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale
Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Mangalacarana bhajan by Gita Manjari
wryndawana
Shree Shree Sad Goswami Ashtaka
bakaja
Kishori Mohan - Hare Krishna
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
meropalPublicado el 10 abr. 2013
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
Vaishnava Bhajans
Krishna Videode Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015
Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.
Radha Krishna Maha Raas Leela
Actualizado el 22 ago. 2008
Radha Krishna Bhajan Ramanand Sagar Krishna Serial Raas Leela Maha Raas
0240 KRISHNA STORY -- NAR NARAYAN AND BIRHT OF URVASHI
Saurabh Parikh
Actualizado el 13 feb. 2011
The story now is going towards the past when Nar and Narayan go in deep meditation in the Himalayas. Due to their piousness and deep meditation, the throne of Indra is in trouble. Indra wants to break the Samadhi or meditation of them. Hence, he sends his beautiful apsaras to attract towards them and break the meditation.
When the meditation is broken, Nar sees the apsaras, he creates one much beautiful and elegant from his thigh. This is how the most beautiful apasara of Lord Indra takes birth. He names her as Urvashi and tells them to take her as his gift to Indra and again goes in meditation.
The Nar and Narayan are the future Krishna and Arjun in their next rebirths.
See it presented nicely in "Krishna" serial by Ramanand Sagar
Radha Krishna Maha Raas Leela
gaurav103g
Shri Krishna Parte 30 por Ramanand Sagar
Rasleela con las Gopis de Shri Krishna
DANZA RASA
Tilak
Una experiencia única que conecta al devoto con Dios y al buscador con el conocimiento. Tilak presenta Divya Bhoomi, darshan sobrenatural de famosos lugares religiosos de la India. Peregrinación a lugares divinos y disfrute del Bhagwat Darshan completo.
Sant Gyaneshwar New

tseriesbhakti
Publicado el 05/04/2012
Watch Hindi Devotional Movie Sant Gyaneshwar only on T-Series Bhakti Sagar Channel
Categoría
Protagonistas:
Dirigido por:
Producido por:
Creado por:
Licencia
Licencia de YouTube estándar
AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST
IVOOX.COM
PRINCIPALES de ivoox.com
- BIBLIA I - LINKS en ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- BIBLIA II - LINKS en ivoox.com - sábado, 29 de diciembre de 2012
- BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- EGIPTO - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com - martes, 28 de agosto de 2012
- HISTORIA en GENERAL - LINKS - jueves, 4 de octubre de 2012
BIBLIA - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com - domingo, 28 de octubre de 2012BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com
EGIPTO - LINKS - ivoox.com
Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com
HISTORIA en GENERAL - LINKS
PLAYLIST - EMBEDR
- JESUCRITO I - viernes 13 de enero de 2012
- Mundo Religioso 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Mundo Religioso 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Mitología Universal 1 (Asturiana) - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - UNO - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - DOS - jueves 29 de diciembre de 2011
MEDICINA NATURAL, RELAJACION
- Medicina Natural - Las Plantas Medicinales 1 (Teoría) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Medicina Natural - Plantas Medicinales 1 y 2 (Visión de las Plantas) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 1 - viernes 6 de enero de 2012
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 2 - sábado 7 de enero de 2012
VAISHNAVAS, HINDUISMO
- KRSNA - RAMA - VISHNU - jueves 16 de febrero de 2012
- Gopal Krishna Movies - jueves 16 de febrero de 2012
- Yamuna Devi Dasi - jueves 16 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA I - miércoles 15 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA II - miércoles 15 de febrero de 2012
- KUMBHA MELA - miércoles 15 de febrero de 2012
- AVANTIKA DEVI DASI - NÉCTAR BHAJANS - miércoles 15 de febrero de 2012
- GANGA DEVI MATA - miércoles 15 de febrero de 2012
- SLOKAS y MANTRAS I - lunes 13 de febrero de 2012
- GAYATRI & SHANTI MANTRAS - martes 14 de febrero de 2012
- Lugares Sagrados de la India 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Devoción - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 1 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 3 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 4 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduría de los Maestros 5 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Universalidad 1 - miércoles 4 de enero de 2012
Biografías
- Biografía de los Clasicos Antiguos Latinos 1 - viernes 30 de diciembre de 2011
- Swami Premananda - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
Romanos
- Emperadores Romanos I - domingo 1 de enero de 2012
Egipto
- Ajenaton, momias doradas, Hatshepsut, Cleopatra - sábado 31 de diciembre de 2011
- EL MARAVILLOSO EGIPTO I - jueves 12 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO II - sábado 14 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO III - lunes 16 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO IV - martes 17 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO V - miércoles 18 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VI - sábado 21 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VII - martes 24 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VIII - viernes 27 de enero de 2012
La Bíblia
- El Mundo Bíblico 1 - lunes 2 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 2 - martes 3 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 3 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 4 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 5 - martes 21 de febrero de 2012
- El Mundo Bíblico 6 - miércoles 22 de febrero de 2012
- La Bíblia I - lunes 20 de febrero de 2012
- La Bíblia II - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia III - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia IV - miércoles 11 de enero de 2012
- La Biblia V - sábado 31 de diciembre de 2011
Para Buscar páginas de este BLOG de srinrsimhadas
Disculpen las Molestias Planet ISKCON - 2010 · Planet ISKCON - 2011
Maestros Espirituales
FACEBOOKS - DEVOTOS VAISHNAVAS
CONCEPTOS RIG-VÉDICOS
A
- a + vakshati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aachakre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aadityaas (Mitra, Varuna, Bhaga y Aryamaan) de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aakiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aapih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aasatsi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aashi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aashira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aatmeva vaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- abhidyubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aditi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adrivah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adruhah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Agni, Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aguas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ahah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aharvida de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ajaayata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- akshara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- akshitotih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aktubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amiivachaatanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amrtatva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anga, angiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Añgiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- añjibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anjibhih vashibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aniveshanaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anjah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- antara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- antariksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- apah o aapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- apturah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- araavnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arankrtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ararushah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ari krshtayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aritram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arujatnuhbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arunapsavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arushii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arvaañcha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- asaami prayajyavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ashvaavatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ashvins-1 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ashvins-2 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- astra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- asya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atithim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atrinah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atrinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avadyagohana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrataan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrkaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ayajvaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
B
- barhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- barhiraanushak de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- barhishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhaa u de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhadra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Bhaga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bodhaantu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- braahmana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahmaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahmaani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhadrantha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brhant de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brhat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhatii, Satobrahatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brahmanaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Budhna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
C
- Carro o Carroza de Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- carros de los Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Chamasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chamuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- charshaniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chatushpat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chetanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chettaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chikitvaan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chimaayaaso de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chitrabhaano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Los Siete Corceles del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Cuerpo Humano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
D
- Daanu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dakshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dakshinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dashagvaas y los Navagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dashdyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dashushu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- deva viitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- devayanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhartaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhiitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhiya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap1
- dhiyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap2
- dhiyaa vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhuuma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhuumaketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- diidyagni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Diosas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- divi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- divishtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dravinasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- duulabham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- duutam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dvipat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dyauh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dadhyaashirah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dioses Védicos de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
E
G
- Ganapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gandhavrva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gau de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gavaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gavyanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaachiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaahavana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaprasham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- glaciar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- go de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- godaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gomatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- goshu aghnyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- graama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Graavaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grhapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
H
- harii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- harita de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- haskaaraat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havishkrtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havimabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havyavaaham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havyavaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hi kam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- himyeva vaasasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Hiranyastuupah Añgirasah Rishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotraabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotrvuurye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hrdi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
I
- iha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- iidha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ilaaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ilaa, Sarasvatii y Mahii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- iliibisha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra, Soma, Maruts, Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra, Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- isha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- isham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
J
- jaataveda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jajnaanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jajñana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- janmane ubhayaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jaritaarah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jeshah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jetaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jihva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jiivase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- juhva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- juurnaayaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jyotishkrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
K
- kaanvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kalasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kashaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kaushika de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kavi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kavikratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- keshibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- keshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Khavih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kratu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kshapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kundrnaachi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kutsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
M
- maataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- maaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- maayinaam maayaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- madhujihvam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mahikerava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mahitvam astu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- makhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mano ruhaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Manu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- manurhitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- martaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maruts - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maatarishvan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- medhaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Medhyaatithi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mithu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mitra, Varuna, Vrtra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
N
- na vidasyanti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naakam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naasatyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naavyaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nakta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- napaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Naraashamsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naraashamsam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- narah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Navagvaas y los Dashagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Navavaastva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- navedasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Neshtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nedishtham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ni + dhiimahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nidah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nih + adhamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ninyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- niveshani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nrmaadanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
O
P
- paavaka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- padam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Panis de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pari + adadhaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- paraavatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- parva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- parvata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pastya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- potr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prachetase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- praja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prapra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Praskanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prathamajaam ahiinaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pravataa udvataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prayas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- priyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Priyamedha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prshatiibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prthivii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prtsu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Las Puertas Divinas Abiertas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pura de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- puraam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- purohitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- puruutamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- purvebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Puushan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
R
- raayah avanih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- raatayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rajantam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rakshasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ratnadhatamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rarha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ratha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rathiniih ishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap...
- ratna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rayim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Rbhuus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rbhus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- revatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Siete ríos madre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rjiisham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rohitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshikrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtuun de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvijam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Rudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rujaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
S
- saadane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- saataye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sada de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sadaspatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sadha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sahasraaksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sahuutibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sajuuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sakhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sam siidasva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- samindhate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- samudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- saniila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- santya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sarasvati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Satobrahatii, Brhatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyadharmaanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Savitr, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sayana, Comentador del Rig Veda
- shachii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Shamyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shatakratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shiprin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shravah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shravas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrudhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrushtivaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Shunahshepah Aajiigartih
- Shushna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shyena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Simbolismo de algunas palabras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Soma, Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- somaparvabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- spasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stoma, ukthaa, shamsa y gaayatra de Haripada Acary...
- stoma vaahasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stomam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stubh o stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stuupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Su de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sudaasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sukhatame rathe de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sukrtyaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sumati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suruupakrtnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Suurya, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Surya, la hija del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sutapaavane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sutasomaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suteshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suunrtaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suunrtaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suuntra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suurachkashasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suuyavasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaadhyaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaaha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svadhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svadhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaratiirapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaryam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svasti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sve dame de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Svitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
T
- tanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tarpaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tatarda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tayor de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- toka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tridhaatu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trikadrukeshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Triple asiento de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trishu yonishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- turiiyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Turvasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Turviiti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tuvijaataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tvaadaatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tvaayavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Tvashtr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
U
- udyatasruche de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ugraadeva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uktham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uktebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uru de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- urukshaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Usha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- usriyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- utpaatayati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ut uttaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uutaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
V
- vaaghatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaaja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaajayaamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaajiniivasuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vahnayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vahnibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vajebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vajiniivatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vajrin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vakshanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vala de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vanaspati o Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vashat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vena y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- verdhamanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vi + adrshram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vibhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vibodhaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vichetas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vidyaama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vidyuta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- viiluuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vimucho napaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vipashchitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vipra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- viraashaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Viruupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vishnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vishvavedasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vishvedevaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vivasvate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrataani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrktabarhishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrshabha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrshniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrtra - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vrtra - 1, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrtrataram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vyasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vyushtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
Y
- yaaman de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yaatudhaanaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yadu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yajñam adhvaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yajñasya devam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yashah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yashasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yoga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaakava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaaku de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
Árboles Genealógicos y Glosarios
- Śrīla Prabhupāda Mercy
- Evitar las malas compañías según Las Escrituras Ve...
- El rescate del olvido de los Lugares Sagrados de P...
- The disciplic succession
- Nombres dados a Śrī Caitanya Mahāprabhu
- Las seis tesis filosóficas son
- Anecdotario de Devotos de Sri Caitanya
- 146 maneras de describir Krishna o Dios
- Los 11 Upaniṣads más importantes y los 108 Upaniṣa...
- Sucesión Discipular de los Vaiṣṇavas Gauḍīyas (Bra...
- Los descendientes de Gaurīdāsa Paṇḍita
- Las ramas principales de Śrī Gadādhara Pandita fueron
- Las expansiones del Señor Nityānanda
- Vīrabhadra Gosāñi - 1º Rama del Señor Sri Nityānanda
- Genealogia de Ravana
- Guruparampara en el Rig Veda
- Los Descendientes de Uttānapāda
- Las expansiones plenarias de Dios, y los Descendie...
- Los Descendientes de Kaśyapa Muni
- Los Descendientes de Purūrava
- Los Descendientes de Purūrava (cont.)
- Sucesión Discipular - Brahmā-sampradāya
- Sri Madhavacarya - Familia Espiritual
- Familia de los Kurus
- Arbol Genealógico de Srimati Radharani
- GOSWAMIS, CAKRAVARTI, KAVIRAJAS, GOPALAS
- Deidades Planetarias 2
- la dinastía de los ādityas (hijos de Aditi) en S.B...
- Diti + Kaśyapa en S.B. 6,18
- aṣṭa-sakhīs
- Relación entre las 9 Islas de Navadvipa y el Servi...
- Los 64 sendas del Servicio Devocional Regulado - C...
- Las veinticuatro formas del Señor Viṣṇu, según la ...
- Los Nueve Yogendras, hijos de Ṛṣabhadeva y Jayantī
- Las dos manifestaciones son prābhava y vaibhava, d...
- Los 64 Procesos de Servicio Devocional - Sadhana-b...
- Las Deudas de los Seres Humanos, con los semidiose...
- Las trece divisiones de anubhāva - CC Madhya 19.180
- Las 9 Formas de Servicio Devocional - CC Madhya 19...
- Los Doce Bosques de Vṛndāvana - CC Madhya 17.193
- Los veinticuatro ghats (lugares para bañarse) que ...
- Las doce cualidades de un brahmana - CC Madhya-lil...
- La sucesión discipular de la Madhvācārya-sampradāy...
- sucesión discipular de Śaṅkarācārya - CC Madhya 9.244
- Los 64 mahantas del Gaura-lila de Visuddha-sattva Das
- Los sannyasis de la Gaudiya Math de Visuddha Sattv...
- Los 18 Reconocidos Sanyasis Iniciados directamente...
- La sucesión discipular de la Nimbārka-sampradāya, ...
- Bhakti Hridaya Bon sus sannyasis iniciados
- Ramales de Devotos que Parten de Srila Bhaktisiddh...
- Las Reinas de Dvārakā y los Hijos que tuvieron con...
- Sri Madhavendra Puri - mayor arbol
- Sri Madhavendra Puri
- RELACIÓN ENTRE LOS 8 GOSWAMIS Y LAS 8 MANJARIS
- Los Siete Sabios
- Avatares - Avatars
- Vasishtha cuenta a Rama su Genealogia, del Ramayan...
- Jatayús cuenta su Genealogía de Rama, Ramayana de ...
- Genealogia de Janaka, Ramayana de Valmiki
- Dinastía de Ikshvaku a Rama, del Ramayana de Valmiki
- Familia de Dakṣa, Kaśyapa, del Liṅga Purāṇa
- Linaje de Cyavana, del Ramayana de Valmiki
- Genealogía de Śrī Rāma
- Lineas Genealógicas de Turvasu, Druhyu, Anu y Pūru...
- Vidarbha, Sāttvata, Yudhājit, Andhaka, Devaka, Ugr...
- Las Madres (Devīs)
- Las Nueve Diosas (Śiva)
- Las Doce Manifestaciones de la Diosa
- Los Nombres del Señor, según el Garuḍa Purāṇa
- Dinastía Lunar, del Garuḍa Purāṇa
- Dinastía Solar, del Garuḍa Purāṇa
- Los Manus de los distintos MANVANTARAS del Garuda ...
- Los 14 MANVANTARAS del GARUDA PURANA
- Priyavrata + Śatarūpā, Río y Montañas de las Siete...
- Genealogia del Garuda Purana - Arbol Genealógico
- El Árbol de Śrī Caitanya Mahāprabhu
- Genealogía de Yayāti en Árbol Genealógico
- las cuatro formas de liberación (sārṣṭi, sārūpya, ...
- las modalidades trascendentales de servicio de amo...
- Las 13 Esposas de Kaśyapa, SB 6.6.24-26
- El Segundo Prajāpati Dakṣa con su esposa Asiknī tu...
- Tārkṣya, un nombre de Kaśyapa
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Hijos de Brahma
- THE SIDDHIS - LOS SIDDHIS
- THE WIVES - Las Esposas de Krishna
- THE SONS OF KRISHNA - Los Hijos de Krishna
- THE LUNAR DYNASTY - DINASTÍA LUNAR del Bhagavata P...
- Soudâsa, Khatvânga, Daśaratha, Maru, Nimi
- Bâhuka, Sagara
- Haris Chandra
- Yuvanâsva
- IKSHVÂKU
- Ambarisha
- NABHAGA
- SARYÂTI
- IKSHVÂKU BROTHERS
- LOS 14 MANVANTARAS del Bhagavata Purana
- DESCENDENCIA DE KASYAPA Y DITI - THE DAITYAS - LOS...
- Otras Descendencias
- THE PROGENY OF DHARMA - La Progenie de Dharma
- LOS NARAKAS - THE NARAKAS
- LOS PÂTÂLAS
- Los 7 Océanos del Hinduismo
- Descripción de Jambu Dvipa
- Dioses y Sus Moradas
- Genealogía de Priyavrata hasta Viraja
- Genealogía de Prithu
- Tabla sobre los Dioses, Nagas, Gandharvas...
- Generación de Kaśyapa
- Krisâsva, Tarksha, Chandra (Moon)
- Bhūta y Svarupā
- Dharma, Descendencia con las Hijas de Daksa
- 1º.- Uttanapada (Suruchi y Suniti), 2º.- (Sunitha,...
- Adharma y Mithyā
- Daksa y Prasuti
- Pulaha y Gati, Kratu y Kriya, Vasistha y Arundhati...
- Marici y Kala, Atri y Anasuya, Angirasa y Sraddha,...
- IV. DIVISIONS OF KÂLA - Divisiones del Tiempo
- THE DEATH OF THE YOGI AND AFTER - LA MUERTE DEL YO...
- Arbol de Svayambhuva Manu y Satarupa
- La Creación del Bhagavata Purana
- PRESERVATION BY LILÂ AVATÂRAS
- Siva Nataraja, sus partes simbolicas
- Los 36 Tattvas, Sivaita
- Genealogía de Antiguos Ksatriyas, BP. Tomo 33
- Genealogías de los Dioses Hindues
- Genealogía de Yayāti, BP Vol 33., págs. 40-100
- Manus, Descendencia Solar y Lunar 1º
- Manus, Descendencia Solar y Lunar 2º
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - Y
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - V
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - U
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - T
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - S
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - R
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - P
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - O
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - N
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - M
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - L
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - K
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - J
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - I
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - H
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - G
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - E
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - D
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - C
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - B
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - A
- Viṭhṭhaleśvara
- Palabras de Teresa de Calcuta, en SU VIDA
- Bhajo Patita Uddharana Sri Gaura Hari
- Literatura Védica, de Maharishi Mahesh Yogi
- Deidades - Desa
- A Tus Pies, de Srila Bhaktivedanta Narayana Mahara...
- mañana lo que queda - Libros
- Our Eternal Nature, Nuestra Eterna Naturaleza, de ...
- Nectar of Govinda-lila, Libros Vaishnavas
- Navadvipa-dhama-mahatmya, de Srila Bhaktivinode Th...
- Navadvipa-dhama, de Sri Sriman Bhaktivedanta Naray...
- My Siksa-guru and Priya-bandhu, de Śrī Śrīmad Bhak...
- Letters from America, Cartas desde América
- Hidden Path of Devotion, El Sendero Oculto de la D...
- Harmony, de Sri Srimad Bhaktivedanta Narayana Gosv...
- Harinama Maha-mantra, de Srimad Bhaktivedanta Nara...
- Hari-kathamrta Vol.1 y 2, de Srila Bhaktivedanta N...
- Camatkara-candrika, de Srila Visvanatha Cakravarti...
- Caitanya-lila for Children, Libros Vaishnavas
- Caitanya Mahaprabhu - The Original Form of Godhead...
- Butter Thief, El Ladrón de Mantequilla, Libros Vai...
- Brhad-bhagavatamrta Canto 2 Volume 1 de Srila Sana...
- Brahma-samhita, Libros Vaishnavas
- Bhakti-rasamrta-sindhu-bindu, por Srila Visvanatha...
- Bhagavad-gita, Libros Vaishnavas
- Beyond Nirvana, Más Allá del Nirvana, Libros Vaish...
- Beyond Liberation, Más Allá de la Liberación, Libr...
- Arcana-dipika, Adoración a la Deidad, Libros Vaish...
- Acarya Kesari Sri Srimad Bhakti Prajnana Kesava Go...
- Happiness in a Fool's Paradise, Libros Vaishnavas
- Guru-devatatma, de Srila Bhaktivedanta Narayana Go...
- Gopi-gita, Libros Vaishnavas
- Going Beyond Vaikuntha, de Srila Bhaktivedanta Nar...
- Gita-govinda de Sri Jayadeva Gosvami
- Gift of Sri Caitanya Mahaprabhu, de Sri Srimand Bh...
- Five Essential Essays de Srila Bhaktivedanta Naray...
- Damodarastakam, Libros Vaishnavas
- Confidential Secrets of Bhajana, de Srila Bhaktive...
- Verdades Secretas del Bhagavatam, de Srila Narayan...
- Sri Gaudiya Giti-guccha, compilados bajo la guía d...
- Sri Bhajana-rahasya, de Srila Bhaktivinoda Thakura
- Siva Tattva, de Srila Bhaktivedanta Narayana Gosva...
- Secretos del Ser Desconocido, de Srila Bhaktivedan...
- Manah Siksa de Sri Raghunatha Dasa Gosvami, Libros...
- Lazos Eternos, de Srila Bhaktivedanta Narayana Gos...
- La Esencia de Todas las Instrucciones, compilación...
- La Esencia de la Bhagavad-Gita, recopilación de cl...
- La Alquimia de Amor (Bhakti-rasayana), Libros Vais...
- Jaiva Dharma, por Srila Bhaktivinoda Thakura, Libr...
- Gauravani Pracarine - Parte I y II, Libros Vaishnavas
- El Viaje del Alma, Libros Vaishnavas
- El Príncipe Prahlad, Libros Vaishnavas
- El Origen del Ratha-yatra, Libros Vaishnavas
- El Despertar de la Conciencia, Libros Vaishnavas
- Srila Prabhupada uvaca: El riesgo de aceptar discí...
GENEALOGÍA VAISHNAVA
GLOSARIO DE SÁNSCRITO
CUADRO GENERAL ANTIGUO
No hay comentarios:
Publicar un comentario