jueves, 20 de octubre de 2011

Continuación de la nota anterior: "Cap. 3. La aparición de Radha-kunda" de Visuddha-sattva Das





SRI

NRSIMHADEVA



SRI NRSIMHADEVA

Creado por juancas  el jueves, 20 de octubre de 2011 a la(s) 18:06


Continuación de la nota anterior: "Cap. 3. La aparición de Radha-kunda"

de Visuddha-sattva Das (Notas)el jueves, 20 de octubre de 2011 a la(s) 18:06

CONTENIDO

NOTAS de Visuddha-sattva Das

Publicadas en el AÑO 2011

    Señor Jagannatha y el Ratha-yatra


  1. Tres troncos de madera por Visuddha-sattva Das
  2. Nabhi-Brahma: La “fuerza vital” del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Da
  3. Una historia poco conocida (relacionada con el Ratha-yatra)
  4. El pasatiempo del “cambio de cuerpo” del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Das
  5. Un resumen del mahaprasada del Templo de Jagannatha por Visuddha-sattva Das
  6. Más néctar sobre el pasatiempo del Ratha-yatra por Visuddha-sattva Das
  7. El maha-prasadam del Señor Jagannatha y una receta especial por Visuddha-sattva Das
  8. Los festivales del Señor Jaganatha por Visuddha-sattva Das
  9. Los nuevos carros del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Das
  10. Continuación de la nota anterior: Jaganatha Puri es igual a Vrndavana por Visuddha-sattva Das
  11. Continuación de la nota anterior: Aunque parezca distinto Krishna es Jagannatha y también Sri Gauranga
  12. Continuación de la nota anterior: “El encuentro en Kuruksetra tras una larga separación: el origen esotérico del Ratha-yatra”
  13. Continuación: "Los pasatiempos del Ratha-yatra"
  14. Continuación de la nota anterior: Las formas inusuales de las Deidades en Jaganatha Puri por Visuddha-sattva Das
  15. Continuación de la nota anterior "En el camino a Sri Vrindavan-dham" de Visuddha-sattva Das
  16. Sripad Aindra Prabhu tirobhava-tithi 2011 de Visuddha-sattva Das
  17. Sri Lalitastakam de Visuddha-sattva Das
  18. El peligro de ir a Vrindavana de Visuddha-sattva Das
  19. Continuación: Sobre Lalita-sakhi de Visuddha-sattva Das
  20. Los pujaris del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
  21. Los rituales diarios del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
  22. Mahaprabhu en Sri Gambhira de Visuddha-sattva Das
  23. Tres troncos de madera de Visuddha-sattva Das
  24. Sri Ksetra-dhama de Visuddha-sattva Das
  25. El amoroso pasatiempo del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
  26. El templo del Señor Jagannatha y el Gaura-lila en Puri-ksetra de Visuddha-sattva Das
  27. El pasatiempo del “cambio de cuerpo” del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
  28. Nabhi-Brahma: La “fuerza vital” del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
  29. Los pasatiempos de Sri Gauranga en el Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
  30. Ratha-yatra-guhyam-rahasya: El significado esotérico del Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
  31. Continuación: Los nuevos carros del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
  32. El festival del Ratha-yatra y el Jagannatha-lila de Visuddha-sattva Das
  33. Las gentiles y sabias palabras del actual rey de Puri de Visuddha-sattva Das
  34. Los pujaris del Señor Jagannatha y el origen del Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
  35. El maha-prasadam del Señor Jagannatha y una receta especial de Visuddha-sattva Das
  36. Los festivales del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
  37. La especialidad del baile de Sriman Mahaprabhu en el Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
  38. El amoroso pasatiempo del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
  39. Sri Sri Jagannatha-deva-stavah, por Sri Sanatana Goswami
  40. Visuddha-sattva Das - INDICE de NOTAS VAISHNAVAS



Continuación de la nota anterior: "Cap. 3. La aparición de Radha-kunda"

el jueves, 20 de octubre de 2011 a la(s) 18:06



Cap. 3. La aparición de Radha-kunda

    Radha-kunda y Syama-kunda existen eternamente y son completamente trascendentales. Su manifestación aquí es como un grato pasatiempo donde participan Radha-Krishna y las gopis.

“Krishna mató al demonio-toro Aristasura en el lado norte de la localidad llamada Manasi Ganga. Para expiar el pecado de haber matado a un toro, golpeó el suelo con el talón derecho y reveló Syama-kunda”. (Adi Purana)

(N. de T. VSd) En la obra The Glories of Sri Radhakund, de Sri Krishnadas Madras das Babaji, que pasó sus últimos días en Sri Radha Raman Mandir en Radha-kunda, también se relata la historia acerca de la aparición de Radhakunda. Ya mencioné que este librito fue dedicado a los pies de loto de A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada, quien visitó Sri Radha Raman Mandir de Radhakund el 18 de Noviembre de 1973. Fue publicado con ocasión del 500º Aniversario de Sri Chaitanya Mahaprabhu. En septiembre-octubre de 1993, tuve la buena fortuna de asociarme  con el autor de esta publicación y recibir su darsan  en su bhajan-kutir de Radhakunda, en el templo de Sri Radha Raman, donde ya dije que ya anciano, permanecía postrado e inmóvil por la invalidez de sus piernas. Referir toda la nota original aquí ocuparía demasiado espacio debido a su extensión, pero tal vez más adelante en este capítulo, insertaré la historia de la aparición de Radha-kunda que aparece en ese libro y que traduje por petición expresa de su autor. (Fin de la Nota)

    “Entonces Krshna se bañó con Sus amigos y después entró en los campos de pastoreo para relajarse durante una hora. Tomando su flauta, Krishna llamó a las gopis. Entonces Krishna le dijo a Radha que Ella también debía purificarse porque todo el área, y todos los que estaban dentro de ese espacio, se habían contaminado por compartir el karma de Krishna al matar el toro. Sri Radha abrazó entonces a Krishna e hizo un lago que fue llamado como Ella”.

  “Por orden de Paurnamasi [la abuela de Madhumangala], Vrindadevi plantó varios árboles, raices y tallos alrededor de los kundas. Ella también construyó fastuosos ghatas [gradas o balnearios] para bañarse, con escalones que conducían hacía el kunda, y construyó también las ocho kuñjas [cabañas] de las asta-sakhis”. (Hari-vamsa Purana)

Sukadeva Goswami describe en el Bhagavatam que Aristasura era tan enorme que tocaba las nubes con su cola. Sri Rupa Goswami apunta incluso una más clara imagen del increible tamaño de este demonio en el Hamsaduta:

Lalita sakhi le dijo al cisne: “En las afueras de Vrindavana, verás el cráneo seco del demonio Aristasura, que parece tan blanco como las nubes en Otoño. Esos huesos descompuestos se confunden con frecuencia con las montañas de Kailasa por los sirvientes de Kubera y los asociados del Señor Siva, que intentan escalar sus cimas”.

“Aunque Radha y Krishna siempre desean estar juntos, Ellos son forzados a separarse de vez en cuando. Para reencontrarse tienen que superar muchos obstáculos. Por tomar las formas de Radha-kunda y Syama-kunda, Ellos satisfacen intensamente Sus ávidos deseos de Su unión eterna, salpicándose constantemente uno al otro con el néctar de sus oleajes”.

“Yo, [Visvanatha Chakravarti Thakura] digo que después de  que se ven Radha y Krishna, sienten tanta dicha que se mezclan extáticamente, trasformándose en las trascendentales aguas de estos dos kundas. Por esta razón, Radha-kunda y Syama-kunda tienen los mismos nombres y cualidades que la Divina Pareja”. (Vraja-riti-chintamani)

La aparición de Radha-kunda en Goloka

     “Una vez las gopis estaban abanicando a Radha y Krishna cuando Ellos estaban sentados en un trono (asana) enjoyado en Vraja-dhama, en el cielo espiritual. De repente, Krishna se sobrecogió tanto de amor por Radha, que asumió la forma y la actitud de Radharani. El comenzó a gritar repetidamente, ¡Krishna, Krishna, Krishna! Entonces Krishna corrió hasta un kuñja.

Al mismo tiempo, Radharani asumió la forma y las emociones de Krishna. Al ver la transformación de Radha, las sakhis quedaron asombradas. Tras fallar en su intento por pacificar a Radha, las sakhisbuscaron a Krishna. Cuando Krishna escuchó acerca del dilema o disyuntiva de Radha, El quiso ir allí inmediatamente.

Inesperadamente, una voz desde el cielo le dijo a Krishna que cantara el mantra de Radha. Si lo hacía Ella regresaría con El. El canto de Krishna condujo a Radha hacia el kuñja. Radha, ahora en la forma de Krishna, miró hacia el suelo debido al tímido pudor.

´Mi querida Radha´—dijo Krishna—,´Yo soy Tu eterno sirviente. Por favor, castígame como lo desees. Mi amada Radha, Te he hecho llorar causándote pena. Yo también estoy gritando y sufriendo mucho por Tu separación. Mira cómo el flujo de Nuestras lágrimas ha creado dos pequeñas lagunas (kundas). La kunda hecha por Tus lágrimas será conocida como Radha-kunda, y la kunda de mis lágrimas será llamada Syama-kunda'.

“Las sakhis se alegraron al ver que Radha ya no estaba triste después de haber escuchado a Krishna. Entonces Radha y Krishna se bañaron en los kundas. Asombrosamente, Radha recobró Su propia forma al sumergirse dentro de Radha-kunda. Krishna también asumió Su forma original después de bañarse en el Syama-kunda”. (Adi Purana)

La creación de Radha-kunda en este mundo

    Después que Krishna acabó con Aristasura, el demonio encubierto como un toro, El empezó a bromear con Radharani. Visvanatha Chakravarti Thakura así lo describe en Sarartha Darsini, su comentario sobre elSrimad Bhagavatam:

“¡Oh!, Krishna, matador del toro Aristasura. ¡Hey! ¡No nos toques ahora!”—Escuchando a las gopis, Krishna respondió: “¡Oh, muchachas inocentes! ¡Arista era un terrible demonio; está bien que haya acabado con él!”

“¡Oh, Krishna!”—dijeron las gopis—“Sin embargo, ¡era un toro! Tendrás que expiar dicho acto, así como el Señor Indra lo hizo después de matar al demonio Vrtasura, quien era un brahmana”.

Krishna preguntó; “Entonces, ¿cuál es la expiación para este pecado?”

“Debes purificarte sólo visitando todo santo lugar en los tres mundos y bañándote en los rios sagrados”—respondieron las gopis.

Krishna contestó indignado; “¿Porqué tengo que deambular por todo el universo? ¡Los traeré aquí inmediatamente y me bañaré en ellos! ¡Miren!— Hablando así, el Señor Mukunda golpeó entonces el suelo con el talón de Su pie derecho.

Krishna gritó; “Agua del Bhogavati, acude de la región Patala, y todos los tirthas; ¡vengan por favor aquí!” Escuchando las palabras del Supremo Señor, todos los rios sagrados fueron allí, apareciendo personalmente ante el Señor. Krishna le dijo entonces a las gopis: “¡Miren allí a todos los tirthas!”

Las gopis, sin embargo, respondieron diciendo; “Nosotros, ciertamente, no Te creemos”.

Entonces los mejores tirthas cruzaron sus manos diciendo: “Yo soy el océano de agua salada”. “Yo soy el océano de leche”. “Yo soy el rio Sona”. “Yo soy el rio Tamraparni”. “Yo soy el santo lugar Puskara”. “Yo soy el rio Sarasvati”. “Yo soy el rio Godavari”. “Yo soy el rio Yamuna, hija del Sol”. “Yo soy el rio Sarayu de [Ayodhya]“. “Yo soy la confluencia en Prayaga”. “Yo soy el rio Reva; ¡Miren nuestras aguas y créanlo!”

Después de bañarse en esas aguas sagradas, El Señor Hari asumió cierta arrogancia y anunció orgullosamente; “Ahora estoy purificado”. He producido un lago que contiene todas las aguas sagradas. Por el contrario, ustedes, gopis, han nacido en esta tierra, ¡pero nunca han ejecutado ninguna actividad piadosa!”

Al escuchar esto, Srimati Radharani se dirigió a sus amigas: “Ahora, yo también haré un encantador y bello lago. !Por favor, ayúdenme todas ustedes!”

Las gopis vieron que demonio Arista había excavado con sus pezuñas una zanja poco profunda en el oeste del lago de Sri Krishna. En ese lugar, todas las gopis ayudaron a Sri Radhika a excavar montones de barro húmedo con sus manos, arrojándolos a una pequeña distancia. En el corto tiempo de cuarenta y ocho minutos se manifestó un divino lago.

Asombrado, Krishna sonrió gentilmente al ver el lago que ellas hicieron. Krishna dijo; “¡Oh, la de los ojos de loto! Tú y Tus amigas pueden llenar este estanque con el agua de Mi kunda”.

Radha respondió: “¡No, no, no, no! ¡Esto es inaceptable, puesto que el agua de Tu kunda está contaminado por el terrible pecado de haber matado un toro! Yo misma llenaré ahora este lago. Junto con mis millones de amigas traeré agua pura del Manasi-Ganga en millones de potes y haré que su fama se difunda incomparablemente por todas partes”.

Al ver el gesto de Sri Krishna, todos los tirthas aparecieron rápidamente del fondo de Su estanque en una forma divina. Esas formas personificadas se postraron ante la hija de Vrisabhanu [Radharani], y comenzaron a ofrecerle oraciones con devoción, con las manos juntas y con lágrimas en sus ojos:

¡Oh, diosa! Incluso aquellos que son eruditos y expertos en todas las Escrituras, no pueden comprender Tus glorias. No pueden hacerlo ni el Señor Bhahma, ni el Señor Siva, ni Sri Laksmi. Sólo Krishna Mismo, la meta suprema de todo esfuerzo humano, Te conoce verdaderamente, y Se siente El Mismo obligado a desvanecer la transpiración de tu fatiga.

“Sri Hari está perpetuamente ocupado en ungir Tus pies de loto con encantador tinte rojo (lac) y adornarlos con tobilleras. Tan sólo por obtener la misericordia de una mirada del rabillo de Tus ojos, hoy El se ha complacido tanto que Se regocija considerándose supremamente afortunado”.

“Por Su orden hemos acudido aquí inmediatamente. Nos hemos residenciado en este lago, el más excelente de todos, que ha sido creado por el golpe de su talón. Si estás complacida con nosotros y nos concedes tu escorzada mirada, sólo entonces el árbol de nuestros deseos producirá sus frutos”.

Escuchando esta oración en la asamblea de todos los tirthas, Sri Radha estuvo naturalmente complacida con ellos y les pregunto: “¡Oh!, díganme, ¿cuál es su deseo?”—Ellos, le dijeron claramente; “Nuestras vidas serán exitosas sólo si Tú nos ordenas acudir al hoyo que has excavado. Esa es la bendición que deseamos”.

La hija de Vrsabhanu sonrió mientras espiaba la cara de loto de Su amado con la esquina de Sus ojos. Entonces Ella contestó a los santos tirthas personificados; “Por favor, vengan todos ustedes”.

Sus amigas estuvieron de acuerdo con Su decisión, y todas se sumergieron en el océano de felicidad, incluyendo todas las criaturas, tanto móviles como inmóviles. Recibiendo de esta forma la gracia de la hija de Vrsabhanu, el mejor de los lugares sagrados dentro de Sri Krishna-kunda rompió los diques circundantes del estanque y llenó rápidamente Radha-kunda con sus aguas.

Entonces, el Señor Hari dijo: “Querida Mía, que Tú estanque sea aún más glorificado en este mundo que el Mío. Yo siempre vendré aquí a bañarme y realizar Mis juegos acuáticos. Así como Tú eres muy querida para Mí, ahora este lago también lo será”.

Radha contestó: “Yo también vendré perpetuamente aquí con Mis amigas para bañarme en Tu estanque. Cualquiera que en el futuro tenga sincera devoción por este lago donde castigaste a Aristasura, que se bañe aquí o resida aquí, será sin duda muy querido por Mí. Ojalá ellos maten cientos de demonios como Arista”.

Esa noche Radha y Krishna celebraron una festival de la danza rasa en las riberas de Radha-kunda. La nube-Krishna decorada por el hermoso y brillante rayo de la efulgencia de Radha, generó un torrencial aguacero del más esplendoroso placer. De esta forma sus divinas glorias saturaron la extensión celestial de los tres mundos”. (Sarartha-darsini)

Srila Bhaktivinoda Thakura explica en su Sri Chaitanya Siksamrta que Aristasura-vrisha-vadha [la matanza del demonio-toro], representa un anartha particular que es un obstáculo para ejecutar Vraja-bhajana. El  dice que algunas veces la gente se vuelve arrogante, llenándose con el orgullo del falso prestigio al consentir o involucrarse en religiones fraudulentas inventadas por engañadores. Esto los lleva a irrespetar el servicio devocional o ser negligentes respecto al bhakti.

Mediante el pasatiempo de matar al demonio-toro llamado Aristasura, Krishna quiso enseñarnos cómo El destruye ésta tendencia. Nuestros corazones se purificarán de este anartha por leer este pasatiempo, y por llamar fuertemente al todo-poderoso Señor Hari para que elimine este anartha.

Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati comenta sobre este pasatiempo en  Sri Chaitanya´s Teachings: “Krishna mató el Aristotelianismo o el proceso racionalista de razonamiento de este mundo material imperfecto. Cuando Krishna quería tomarse de manos con Radharani, Aristasura vino a disturbarlo, porque muchas personas pensaban que Radha era la esposa de un gopa [vaquero] llamado Abhimanyu. Este Aristasura era la encarnación del conocimiento mundano [el razonamiento racionalista] y Krishna lo mató.  Krishna tuvo que expiar ese acto bañándose en Radha-kunda”.

“Ningún otro lugar puede compararse con el delicioso bosque de Vrindavana, la Colina de Govardhana o el nectarino rasa-sthali. Pero esos lugares no se pueden comparar incluso con una simple partícula de uno de los átomos de Radha-kunda. Permítaseme tomar refugio en Radha-kunda. Permítaseme refugiarme en Radha-kunda, que es más querido a Krishna que Su propia vida. (Vraja-vilasa-sthava)

Descripción de Sri Jiva Goswami

   Srila Jiva Goswami da la siguiente descripción de Syamakunda y Radha-kunda en su libro Gopala-champu:

   “Tras escuchar el aplastante sonido de Aristasura, Krishna regresó a la Colina de Govardhana y mató el demonio. Incluso después de acabar con Aristasura, Krishna mantenía una actitud caballerosa y valiente. Luego, cuando Krishna vio el sitio donde había peleado con Aristasura, El pateó la tierra con Su pie de loto como si fuera a matar al ofensor. El golpe de Krishna hizo un profundo hueco que se transformó en Syama-kunda”.

   “Syama-kunda tiene el poder de purificar a cualquiera. Puede conceder fácilmente las cuatro metas de la vida humana; dharmaarthakama y moksa. Krishna y los muchachos vaqueros se bañan en Syama-kunda. Al bañarse allí, Krishna sienta un ejemplo para que lo sigan todas las buenas personas. Al ver Syama-kunda, los Vrajavasis piensan que es un lugar de peregrinaje que ha venido directamente de Patala-loka para beneficiarlos. Aprovechando cualquier oportunidad, todos se bañan allí inmediatamente. Ellos dan caridad, cantando felizmente sobre como Krishna aniquiló a este demonio, y luego regresan a Nandagrama y Varsana”.

“Sri Krishna, el hijo del rey de  Vraja, ofreció reverencias a Nanda Baba y a sus superiores, y les sirvió con humilde actitud. Krishna entró entonces en Su cama y fingió descansar. Abandonando secretamente Nandagrama, Sri Krishna, el océano del supremo amor, vino a Govardhana y tocó dulcemente Su flauta para llamar a las gopis dentro del bosque de Vraja”.

 “Nadie vio a Krishna cuando El fue al rasa-sthali para encontrarse con las gopis y disfrutar un festival delrasa. Radha probó los dulces labios de loto de Syama, que siempre son disfrutados por Su flauta. Radha y Krishna cayeron ambos inconscientes y se abrazaron. Embelesados con amor extático, Ellos manifestaron todos los sattvic bhavas simultáneamente.

Señalando entonces a Syama-kunda, Krishna le dijo a Radharani; “¡Mira, mira! Este kunda Mío es como un océano que encuentra a Govardhana. Así como Yo pongo fin al sufrimiento de Mis devotos, o así como el Señor Siva bebe el veneno del océano de leche, o como Balarama pacifica a las vacas, este Syama-kunda elimina todos los pecados de los devotos. Liquida sus sufrimientos y los vuelve pacíficos”.

“Radha, mira cómo He creado este kunda depurador que lo purifica a uno inmediatamente. Pero Tú no has hecho un lugar tan purificante. Ahora, ¿qué pensarán de tí las personas piadosas?”

Tras escuchar estas declaraciones de Krishna las gopis dijeron; “Nosotras no hemos cometido ningún pecado. No tenemos por lo tanto necesidad de hacer ninguna expiación para pacificar o complacer a los demás. Sin embargo, Tú te has contaminado por matar a ese demonio Aristasura”.

Krishna se rió y sonrió mientras decía: “Aristasura no era un toro, sino un demonio disfrazado. El estaba totalmente en contra de las vacas, la religión o cualquier cosa sagrada. Por defender a este demonio ateo tendrán que compartir el karma de go-hatya [el pecado de matar una vaca]“.

“Ahora deben también realizar alguna expiación. De acuerdo con las prescripciones védicas, los súbditos deben sufrir por las acciones pecaminosas del rey. Su reina es Radharani. Por lo tanto, puesto que Radha es su reina o su líder, Ella sola debe ejecutar expiación, especialmente por el pecado de matar a una vaca”.

Las gopis respondieron: “Krishna, Tú tienes razón. ¡Por asociarnos contigo tenemos que recibir algunas deTus reacciones pecaminosas!. Para expiar eso, construiremos un lago como el Tuyo”. Entonces las gopishicieron el Radha-kunda.

Las gopis comenzaron glorificando Radha-kunda diciendo: “¡Oh Syama! Este Radha-kunda es para Tú beneficio y para Tu querida amiga Sri Radha. Es tan purificador como el Ganges que fluye de los pies del Señor Visnu. Una persona consigue liberarse tan sólo con tocarlo. Así como Parvata Devi apareció de los Himalayas, similarmente Radha-kunda apareció de la colina de Govardhana. El Señor Balarama venció el orgullo del demonio Pralambha. De la misma manera, el lago de Radha vence el orgullo de los grandes ríos. ¿Qué más podemos decir para glorificar este Radha-kunda?”

   Entonces Syama sonrió suavemente y levantó gentilmente el mentón de Radharani. El dijo respetuosamente: “¡He Radhe! Si Tu cara es más brillante que la Luna llena, entonces ¿cuál es la necesidad de la Luna? Tu dulce cara, tan suave como la tersura de un loto, eclipsa la luz de la Luna llena, y Tu encantadora dentadura confunde el destello de las estrellas”.

“Entonces Radha y todas las gopis fueron a Giriraja a disfrutar el rasa-lila en el medio del bosque”. (Gopala-Champu)

El Rey Vajranabha Restaura Radha-Kunda

    Después que Sri Krishna abandonó este planeta, la original y trascendental forma de Radha-kunda dejó de manifestarse. En otras palabras, desapareció de la visión mundana ordinaria. Vajranabha, el gran nieto del Señor Krishna, fue a visitar Hastinapura después de que el Señor se afligiera en Su Dvaraka-lila. En ese tiempo, el Rey Yudisthira coronó a Vajranabha como el Rey de Mathura.

Se dice que los sadhus locales solicitaron al Rey Vajranabha cubrir los lugares de los pasatiempos de Sri Krishna en Vraja-mandala. El Rey Vajranabha circuló por todo  el área de Vraja-mandala, pero desafortunadamente no pudo encontrar ni un lila-sthana [lugar de pasatiempo de Krishna]. Con el corazón afligido y llenó de ansiedad, el Rey Vajranabha se sentó al lado del Yamuna y gritó desesperadamente.

De repente, los sagrados kalpa-vriksa [árboles que complacen todos los deseos] le hablaron al Rey. Le dijeron cómo encontrar exactamente los lugares de los pasatiempos de Radha y Krishna. Entusiasmado, el Rey acometió la tarea utilizando todas las facilidades que disponía.

El instaló muchas de las famosas Deidades de Vrindavana, tales como Madana-Mohana [ahora en Karoli], Govindaji [ahora en Jaipur], Gopinatha, Kesavaji [Deidad original en el Janmasthana de Mathura], Harideva [en Manasi Ganga], Sri Gopala [ahora Sri Nathaji], Sri Saksi-gopala, Gopiswara Mahadeva, Vrindadevi, ¡y muchas más! La Deidad de Govinda Deva, la hizo el Rey tan parecida al Señor Supremo, que Usa Devi, la madre de Vajranabha, cubría pudorosamente su rostro con su velo cuando tomaba Su darsana. 4.500 años después, estas mismas Deidades fueron redescubiertas y adoradas espléndidamente por los Seis Goswamis.

Durante esa época [hace aproximadamente 5.000 años], el Rey Vajranabha redescubrió y construyó en Syama-kunda un estanque para bañarse, para rememorar el lugar donde Sri Krishna  mató al demonio Aristasura. Aunque no es usualmente visible, cuando Syama-kunda está vacio, uno puede ver un muro que rodea un pequeño pozo en el centro de Syama-kunda. Este es llamado Vajra Kunda y es el kunda original que fué excavado por el Rey.

1514: El Señor Chaitanya revela el Radha-Kunda

    Cuando Sri Chaitanya Mahaprabhu vino a Radha-Kunda, el área era conocida como Arita-grama, una derivación de la palabra Arista, el demonio-toro. Unos pocos campesinos Vrajabasis vivían allí, en la colina tras el Radha-Krishna Purana Mandira. Aparte de unos pocos  campos despejados para la agricultura, toda el área estaba rodeada por una densa jungla llena de tigres y de osos.

En el transcurso de los años, Radha-kunda y Syama-kunda fueron olvidados. Se convirtieron en dos simples estanques perdidos en medio de algunos arrozales. Los agricultores locales los llamaban Gauri y Kali kundas. Los acharyas dicen que Radha-kunda y Syama-kunda habían prácticamente ocultado debido al dolor de la separación de Radha y Krishna. Debido a similares dolores de separación, Giriraja-Govardhana se hunde cada día un poco en el suelo.

En el Bhakti-ratnakara hay un recuento maravilloso de la visita del Señor Chaitanya a Radha-kunda:

“Después de completar su parikrama por Vraja-mandala, el Señor Chaitanya se sentó bajo un árbol de tamala, cerca de Syama-kunda. Entonces, en un divino trance, Mahaprabhu pudo revelarlos en medio de dos campos de arroz. El Señor se bañó jubilosamente en la poca agua que había allí, glorificando loskundas de varias maneras. Sorprendidos por la conducta de Mahaprabhu, los Vrajavasis locales fueron locamente atraídos por Su forma nectarina.

Una persona dijo; “Este sannyasi no es definitivamente de este mundo material. Mi mente se ha excitado extáticamente tan sólo al verlo”.

Otra persona dijo: “El no es un sannyasi. El es Krishna Mismo que ha aparecido ante nosotros vestido como un renunciante. Miren la prueba. ¡Todo Vrindavana está estallando de amor correspondiendo con El! Los cuclillos y los loros lo están llamando alegremente; ¡He Syama! ¡He Govinda! ¡He Murari! Los pavos reales danzan  jubilosos con sus plumas de arcoíris abanicando de alegría. Frescas y fragantes flores florecen en los árboles. La miel está resbalando de sus troncos, como lágrimas de amor  que se mezclan a sus pies de loto”.

Los arbustos de Malati y Juthi llueven sus flores de dulce aroma sobre la cabeza de esta persona vestida como un sannyasi. Con los cuencos de sus alargados ojos, los ciervos están bebiendo el néctar de Su cara de loto. Las vacas, excitadas y corriendo con las colas en alto, lo han rodeado y están mirándolo fijamente. ¡Viendo sus lágrimas de éxtasis, podemos entender que esos árboles y animales de Vraja se están encontrando con su amigo perdido! ¡Hermano querido! Permítenos ofrecer reverencias a los pies de loto del Señor, quien ha revelado misericordiosamente la identidad trascendental de estos dos campos de arroz”.

¡Sri Sri Radha-kunda Syama-kunda ki jay!


Raghunatha Dasa Goswami expande la misericordia

     Comentando sobre el descubrimiento de Radha-kunda, un acharya dice: “Sri Chaitanya Mahaprabhu, la personificación de prema, desencadenó una enorme ola raptando a todo el mundo en amor extático por Dios, iniciando así la renovación de los eternos lila-sthanas en Vrindavana”.

Por la misericordia y el estímulo de Sri Rupa y Sanatana Goswami, Raghunatha Dasa Goswami vino a Radha-kunda y se sumergió en bhajana-rasa. En su forma espiritual como una asistente llamada Rati Manjari, el sirvió mentalmente a Sri Radha durante día y noche. En ese tiempo, los kundas tenían tan sólo un tamaño de doce pies cuadrados.

 “El deseo de expander los kundas en dos grandes y bellos lagos para el beneficio de los demás, apareció dentro de la mente de Raghunatha Dasa. Considerando esto como una distracción de su bhajana, Raghunatha castigó su mente por pensar tal “deseo lujurioso”. Entonces, con mayor determinación, quedó absorto en firme bhajana a los pies de loto de Gandharvika-Giridhari. Sin embargo, cuando un devoto puro desea algo, no le puede ser negado, pues Krishna siempre complace los deseos de Su devoto.

“Mientras tanto, un hombre rico fue a Badakikasrama a ofrecer al Señor Narayana una gran donación. En un sueño el Señor le dijo que llevara el dinero a Arita-grama [Radha-kunda] y se lo diera a Raghunatha Das Goswami para la renovación de los kundas. Cuando Raghunatha Das escuchó la historia se llenó de aombró. Tras alabar la buena fortuna de tal hombre, Raghunatha Das Goswami supervisó la expansión de loskundas”. (Bhakti-ratnakara)

El maha-mantra y la aparición de Radha-kunda

    Para expresar Su misericordia y compasión por las almas caídas de Kali-yuga, el Señor Sri Krishna advino como Sri Chaitanya Mahaprabhu para distribuir el Hare Krishna Maha-mantra:

Hare Krsna Hare Krsna Krsna Krsna Hare Hare
Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare


     En esta era, el Señor Krishna, la Suprema Personalidad de Dios, aparece como Sus Santos nombres para conceder su misericordia. Por cantar esos nombres cualquier alma condicionada puede purificarse de los anarthas y aparadhas. Gradualmente, un sincero sadhaka alcanzará el estado del canto sin ofensas. Cuando progrese más, llegará al estado puro del canto del maha-mantra, en donde podrá saborear el éxtasis del bhakti-rasa, el divino amor por Dios.

Un discípulo le preguntó una vez a Srila Prabhupada si la práctica del Harinama-sankirtana estaba en el modo de las gopis danzando en el rasa-lila. Srila Prabhupada confirmó diciendo: “Si, usted ha entendido el significado íntimo de sankirtana”.

En Kali-yuga, Sri Krishna distribuye Su misericordia mediante el sonido trascendentalmente encarnado en Sus Santos Nombres. Similarmente, Srimati Radharani distribuye Su misericordia en Kali-Yuga por medio de las aguas trascendentales de Su lago Sri Radha-kunda. Sara es la palabra sánscrita para designar a lago o kundaSara también significa la parte más disfrutable de una substancia. Cuando las sílabas de sar (sa yra) se invierten se pronuncían rasa, que significa líquido, gusto divino o melosidad espiritual.

En el Vraja-riti-chintamani (verso 34), Srila Visvanatha Chakaravarti Thakur explica que el sara de Radha, o Su lago, no es sino una transformación de Su rasa, o madhurya-prema. Sri Chakravartipada dice que Syama, quedó una vez tan cautivado y atraido al ver la indescriptible belleza de Srimati Radharani, que Se derritió en un pote de rasa extático. Este rasa se convirtió en el sara o lago llamado Syama-kunda. Similarmente, por escuchar la fascinante flauta de Syama, oler Su dulce fragancia y contemplar Su encantadora Forma, Srimati Radharani se derritió en un estanque de extático rasa que se convirtió en Radha-kunda.

Así como uno puede saborear bhakti-rasa simplemente por cantar los Santos Nombres de Krishna, similarmente, un sadhaka [devoto practicante] sincero que se bañe inofensivamente en Radha-kunda, disfrutará la melosidad espiritual de madhurya-rasa. Bañarse en Radha-kunda significa bañarse en el rasacargado con el prema líquido de Srimati Radharani. La aparición de Radha-kunda dentro del mundo material, es una expresión de la compasión personal de Srimati Radharani por las almas sufrientes de Kali-yuga.

Así como Krishna concede prema a quien cante de manera pura, Radharani no sólo da prema, sino que concede también Su íntimo servicio amoroso en la forma de manjari-bhava a quien se bañe inofensivamente en Su querido lago. La Divina Pareja ha bendecido bondadosamente a todas las almas condicionadas con éstos dos incomparables regalos: el Hare Krishna mantra y Radha-kunda. Ambos son la misericordia sin causa del Sri Chaitanya Mahaprabhu. A través de la bella forma del Señor Chaitanya, Krishna manifestó Sus perfectos y completamente auspiciosos Santos Nombres. Y a través de la misericordia del Señor Gauranga, Srimati Radharani reveló la ubicación y el supremo significado de bañarse en Radha-kunda, Su lago o la misericordia que fluye eternamente.

Radhastami y la aparición de Radha-kunda

    La aparición de Radha-kunda se parece a las apariciones de Sri Krishna y Srimati Radharani. Todas las tres formas del Señor aparecen en el astami [el octavo día de la Luna]. Asi como Krishna aparece en la medianoche, Radha-kunda y Syama-kunda también aparecen en la medianoche. Siendo Radha-kunda una manifestación de Srimati Radharani, aparece en el mes de Kartika, con Srimati Radharani gobernando como Deidad regente. Kartika es llamado el mes de Srimati Radharani. Así que, es apropiado que Radha-kunda aparezca en Su mes.

En Radhastami [el día de la aparición de Srimati Radharani], los devotos bañan a Radharani con pañca-amrta, los cinco néctares de su amorosa fe, rendición, afecto, recuerdo y oraciones. En Sri Radha-kundastami [el día de la aparición de Radha-kunda, conocido también como Bahulastami], Srimati Radharani retribuye a los devotos con divinos intercambios, abrazándolos y bañándolos personalmente con eel néctar líquido de Su prema. Ese día, todos los devotos se bañan en Sri Radha-kunda para celebrar Su misericordiosa aparición en este mundo.

Aparición del océano de leche en Radha-kunda

    En 1941, hubo una gran revisión y renovación de Radha-kunda y Syama-kunda. Cuando los kundasestaban vacios, numerosos pequeños manantiales se vieron burbujear en el fondo de los kundas. Algunos de esos surtidores subterráneos emitían tanta agua, que los kundas se llenaron rápidamente si se apagaban las bombas de drenaje. Los acharyas locales dijeron que cada chorro representa uno de lostirthas originales [los lugares sagrados], que acudieron aquí hace 5000 años por la solicitud de Krishna. Esos tirthas tomaron la forma de manantiales para servir continuamente los pies de loto de Srimati Radharani.

En esa ocasión, los devotos también descubrieron Kañcana-kunda, un pequeño kunda en el centro de Radha-kunda. Este pequeño muro marca la ubicación del kunda original que excavaron Srimati Radharani y las gopis con sus pulseras quebradas. Más sorprendentemente aún, en el medio de Radha-kunda, los devotos vieron unos extraños chorros emanando un líquido blancuzco parecido a la leche.

Ocasionalmente en los últimos cincuenta años, esos “manantiales lechosos” han vertido vastas cantidades de fluído lechoso en el Radha-kunda. El lechoso líquido se reune en charcos o pozas claramente visibles dentro de las aguas del Radha-kunda. ¡Algunas veces sale tanta leche que todo el Radha-kunda se vuelve blanco, pareciendo como si se hecharan miles de litros de leche en  Radha-kunda! Un devoto de la localidad, recolectó una vez en una botella el lechoso líquido, y al día siguiente se transformó en yogurt.

¿De dónde viene esa leche? Los acharyas locales dicen que la leche procede del Ksira-sagara, el océano de leche en el universo. Ksira-sagara vino a Radha-kunda cuando Krishna llamó a todos los tirthas y ríos del Universo para llenar el Syama-kunda. Eso ocurrió de manera similar que cuando Krishna llamó al Ganges a Govardhana para satisfacer el deseo de Nanda Baba por tomar un baño purificatorio. Esta manifestación del sagrado río Ganges es llamada Manasi Ganga.

¿Por qué no hay manantiales de leche en Syama-kunda? Los sagrados tirthas llenaron Syama-kunda, hicieron su labor de purificar a Krishna, y entonces llenaron Radha-kunda. Ellos se refugieron en Srimati Radharani, comenzado a permanecer en el servicio de su nitya-lila. Ella accedió.

Los tirthas [en la forma de fuentes lechosas] se estremecen ocasionalmente de éxtasis al ver los lilas de Radha-Madhava. Entonces chorrean incontrolablemente, tal como las vacas y Ma Yasoda liberan leche de sus pechos debido al amor extático por Krishna.

En el Ayur Veda la leche es llamada amrta o néctar. La leche es una forma de néctar a causa de su gusto dulce, y por su capacidad de nutrir y mantener saludables el cuerpo y la mente. Así como el néctar lácteo mantiene el cuerpo, el néctar del prema nutre el alma. ¡Radha-kunda está lleno con ambos néctares vitales! En Radha-kunda uno puede beber la leche nectarina que procede de misteriosos chorros subterráneos, además del  prema-armta [néctar de prema] que fluye de los dulces pies de loto de Srimati Radharani.

¡Sri Sri Radha-kunda Syama-kunda ki jay!


 _______Continúa en la próxima nota: "Cap. 4: Descripción de Radha-kunda".

Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
(Bhaktivedanta Institute)
OM TAT SAT



Aristasura-lila: Krishna se dispone a matar al demonio-toro.



Las Vraja-gopis se esconden asustadas al ver al demonio toro Aristasura.



Krishna mata a Aristasura.



Un potente toro de Vraja: OJO, es devoto.



Un elaborado muñeco Aristasura se consigue a $45 en www.dollradhakrishnadollsoflove.com/page61/page61.htm.



Una muñeca de Vrindadevi de la misma procedencia. Hay tamaño mediano ($45) y pequeño.



Bahulastami en Radha-kunda.



Bahulastami, la aparición de Radha-kunda.



Bahulastami en Radha-kunda a medianoche.



En el atardecer Radha Kunda está rodeada por filas de lámparas de ghee en celebración de Diwali.



Devotos y devotas esperando la medianoche de Bahulastami.



Radha-kunda de noche.



Movimiento en las calles del bazar nocturno en la aparición de Radha-kunda.



Tienda de dulces listos para la compra para quienes celebran la Bahulastami en la noche.



Vista del sangam desde Raghunatha ghata.



El sangam: por debajo hay un tunecito donde se comunican las aguas de Syama-kunda (der.) con Radha-kunda (izq.).



Samadhis en la ribera de Radha-kunda.




Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES






Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p


Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5

24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…



Beautiful Hare Krishna Song 1

The Bhakti Channel



Actualizado el 26 jun. 2009

Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.

Listas de reproducción creadas

The Bhakti Channel

Favoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)

Mangalacarana




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Mangalacarana invocazione di buon auspicio




priyavrata das

Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale

Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul




Guna-grahi & Kirtan for the Soul

Mangalacarana bhajan by Gita Manjari




wryndawana

Shree Shree Sad Goswami Ashtaka




bakaja

Kishori Mohan - Hare Krishna




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami

meropal



Publicado el 10 abr. 2013
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami

Vaishnava Bhajans

Krishna Video



de Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015

Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.

Radha Krishna Maha Raas Leela


Actualizado el 22 ago. 2008
Radha Krishna Bhajan Ramanand Sagar Krishna Serial Raas Leela Maha Raas

0240 KRISHNA STORY -- NAR NARAYAN AND BIRHT OF URVASHI




Saurabh Parikh

Actualizado el 13 feb. 2011
The story now is going towards the past when Nar and Narayan go in deep meditation in the Himalayas. Due to their piousness and deep meditation, the throne of Indra is in trouble. Indra wants to break the Samadhi or meditation of them. Hence, he sends his beautiful apsaras to attract towards them and break the meditation.

When the meditation is broken, Nar sees the apsaras, he creates one much beautiful and elegant from his thigh. This is how the most beautiful apasara of Lord Indra takes birth. He names her as Urvashi and tells them to take her as his gift to Indra and again goes in meditation.

The Nar and Narayan are the future Krishna and Arjun in their next rebirths.

See it presented nicely in "Krishna" serial by Ramanand Sagar

Radha Krishna Maha Raas Leela


gaurav103g

Shri Krishna Parte 30 por Ramanand Sagar
Rasleela con las Gopis de Shri Krishna


DANZA RASA

Tilak

Una experiencia única que conecta al devoto con Dios y al buscador con el conocimiento. Tilak presenta Divya Bhoomi, darshan sobrenatural de famosos lugares religiosos de la India. Peregrinación a lugares divinos y disfrute del Bhagwat Darshan completo.


Sant Gyaneshwar New


tseriesbhakti





Publicado el 05/04/2012
Watch Hindi Devotional Movie Sant Gyaneshwar only on T-Series Bhakti Sagar Channel




AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST



IVOOX.COM


PRINCIPALES de ivoox.com


PLAYLIST - EMBEDR


MEDICINA NATURAL, RELAJACION

VAISHNAVAS, HINDUISMO

Biografías

Romanos

Egipto

La Bíblia





Para Buscar páginas de este BLOG de srinrsimhadas




Disculpen las Molestias Planet ISKCON - 2010  ·  Planet ISKCON - 2011

Maestros Espirituales

CONCEPTOS RIG-VÉDICOS

A

  1. a + vakshati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. aachakre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Aadityaas (Mitra, Varuna, Bhaga y Aryamaan) de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. aakiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. aapih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. aasatsi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. aashi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. aashira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. aat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. aatmeva vaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. abhidyubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. adhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Aditi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. adrivah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. adruhah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. Agni, Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Aguas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. ahah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. aharvida de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. Ahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. ajaayata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. akshara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. akshitotih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. aktubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. amha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. amhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. amiivachaatanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. amrtatva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. anga, angiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. Añgiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. añjibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. anjibhih vashibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. aniveshanaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. anjah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. antara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. antariksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. anvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. apah o aapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. apturah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. araavnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. arankrtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  43. ararushah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. ari krshtayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. arih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. aritram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. arkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  48. arnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  49. arujatnuhbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  50. arunapsavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  51. arushii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  52. arva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  53. arvaañcha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  54. asaami prayajyavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  55. ashvaavatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  56. Ashvins-1 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  57. Ashvins-2 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  58. astra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  59. asya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  60. atah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  61. atithim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  62. atrinah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  63. atrinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  64. ava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  65. avadyagohana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  66. avase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  67. avrataan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  68. avrkaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  69. avrkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  70. ayajvaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

B

  1. barhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. barhiraanushak de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. barhishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. bhaa u de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. bhadra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Bhaga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. bhaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. bodhaantu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. brahma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. braahmana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. brahmaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. brahmaani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Brhadrantha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. brhant de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Brhaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. brhat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Brhatii, Satobrahatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Brahmanaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Budhna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

C

  1. Carro o Carroza de Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. carros de los Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Chamasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. chamuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. charshaniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. chatushpat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. chetanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. chettaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. chikitvaan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. chimaayaaso de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. chitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. chitrabhaano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Los Siete Corceles del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Cuerpo Humano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

D

  1. Daanu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. daha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. daksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Dakshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. dakshinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. Dashagvaas y los Navagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Dashdyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. dashushu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. deva viitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. devayanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. dhaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. dhartaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. dhena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. dhanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. dhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. dhiitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. dhiya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap1
  20. dhiyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap2
  21. dhiyaa vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. dhuuma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. dhuumaketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. diidyagni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. Diosas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. divi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. divishtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. dravinasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. duulabham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. duutam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. dvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. dvipat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. dyauh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. dadhyaashirah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. Dioses Védicos de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

E

  1. ekaayuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. et de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

G

  1. Ganapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. gandhavrva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. gau de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. gavaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. gavyanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. gha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. ghrta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. ghrtaachiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. ghrtaahavana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. ghrtaprasham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. glaciar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. go de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. godaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. gomatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. goshu aghnyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. graama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Graavaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. grhapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

H

  1. harii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. harita de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. haskaaraat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. havishkrtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. havimabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. havyavaaham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. havyavaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. hi kam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. himyeva vaasasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Hiranyastuupah Añgirasah Rishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. hotaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. hotra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. hotraabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. hotrvuurye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. hrdi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

I

  1. iha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. iidha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Ila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. Ilaaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. Ilaa, Sarasvatii y Mahii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. iliibisha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Indra, Soma, Maruts, Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Indra, Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. isha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. isham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

J

  1. jaataveda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. jajnaanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. jajñana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. janmane ubhayaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. jaritaarah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. jeshah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. jetaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. jihva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. jiivase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. juhva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. juurnaayaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. jyotishkrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

K

  1. kaanvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. Kalasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Kanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. kasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. kashaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Kaushika de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. kavi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. kavikratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. keshibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. keshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. ketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Khavih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. kratu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. kratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. kshapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. kundrnaachi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Kutsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

M

  1. maataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. maaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. maayinaam maayaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. madhujihvam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. Mahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. mahikerava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. mahitvam astu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. makhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. mano ruhaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Manu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. manurhitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. martaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Maruts - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Maatarishvan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. medhaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Medhyaatithi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. mithu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Mitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. Mitra, Varuna, Vrtra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

N

  1. na vidasyanti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. naakam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. naama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. naasatyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. naavyaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. nama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. nakta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. napaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Naraashamsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. naraashamsam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. narah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Navagvaas y los Dashagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Navavaastva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. navedasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Neshtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. nedishtham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. ni + dhiimahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. nidah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. nih + adhamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. ninyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. niveshani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. nrmaadanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

O

  1. ojase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

P

  1. paavaka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. padam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Panis de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. pari + adadhaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. paraavatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. parva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. parvata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. pastya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. potr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. prachetase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. praja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. prapra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Praskanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. prathamajaam ahiinaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. pravataa udvataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. prayas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. priyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Priyamedha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. prshatiibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. prthivii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. prtsu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. Las Puertas Divinas Abiertas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. pura de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. puraam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. purohitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. puruutamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. purvebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. Puushan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

R

  1. raayah avanih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. raatayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. rajantam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. rakshasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. ratnadhatamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. rarha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. ratha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. rathiniih ishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap...
  9. ratna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. rayim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. Rbhuus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. rbhus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. revatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Siete ríos madre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. rjiisham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. rohitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. rshi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. rshikrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. rshti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. rta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. rtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. rtuun de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. rtvijam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. Rudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. rujaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

S

  1. saadane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. saataye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. sada de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. sadaspatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. sadha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. sahasraaksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. sahuutibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. sajuuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. sakhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. sam siidasva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. samindhate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. samudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. saniila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. santya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Sarasvati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. Satobrahatii, Brhatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. satya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. satyadharmaanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. Savitr, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. Sayana, Comentador del Rig Veda
  23. shachii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. Shamyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. shatakratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. shiprin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. shravah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. shrava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. shravas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. shrudhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. shrushtivaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. Shunahshepah Aajiigartih
  33. Shushna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. shyena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. Simbolismo de algunas palabras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. sma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. Soma, Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. somaparvabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. spasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. stoma, ukthaa, shamsa y gaayatra de Haripada Acary...
  43. stoma vaahasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. stomam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. stubh o stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. stuupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. Su de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  48. Sudaasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  49. sukhatame rathe de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  50. sukrtyaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  51. sumati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  52. suruupakrtnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  53. Suurya, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  54. Surya, la hija del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  55. sutapaavane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  56. sutasomaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  57. suteshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  58. suunrtaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  59. suunrtaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  60. suuntra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  61. suurachkashasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  62. suuyavasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  63. svaadhyaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  64. svaaha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  65. svadhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  66. svadhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  67. svar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  68. svaratiirapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  69. svaryam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  70. svasti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  71. sve dame de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  72. Svitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

T

  1. tanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. tarpaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. tat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. tatarda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. tayor de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. toka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. tridhaatu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. trih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. trikadrukeshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Triple asiento de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. trishu yonishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. turiiyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Turvasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Turviiti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. tuvijaataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. tvaadaatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. tvaayavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Tvashtr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. tyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

U

  1. udyatasruche de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. Ugraadeva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. uktham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. uktebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. uru de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. urukshaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Usha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. ushata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. usriyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. utpaatayati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. ut uttaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. uutaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

V

  1. vaaghatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. vaaja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. vaajayaamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. vaajiniivasuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. vahnayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. vahnibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. vajebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. vajiniivatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Vajrin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. vakshanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. Vala de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Vanaspati o Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. vashat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. vayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Vena y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. verdhamanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. vi + adrshram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. vibhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. vibodhaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. vichetas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. vidyaama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. vidyuta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. viiluuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. vimucho napaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. vipashchitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. vipra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. vira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. viraashaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. Viruupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. Vishnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. vishvavedasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. Vishvedevaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. vivasvate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. vrata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. vrataani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. vrktabarhishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. vrshabha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. vrshniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  43. vrtra - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. Vrtra - 1, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. vrtrataram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. vyasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. vyushtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

Y

  1. yaaman de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. Yaatudhaanaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Yadu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. yajñam adhvaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. yajñasya devam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Yama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. yashah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. yashasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. yena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. yoga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. yuvaakava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. yuvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. yuva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. yuvaaku de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES

Árboles Genealógicos y Glosarios




CUADRO GENERAL ANTIGUO

No hay comentarios:

Publicar un comentario