jueves, 25 de agosto de 2011

Continuación de la nota anterior: La serpiente y las ranas, etc. de Visuddha-sattva Das





SRI

NRSIMHADEVA



SRI NRSIMHADEVA

Creado por juancas  el jueves, 25 de agosto de 2011 a la(s) 19:21


Continuación de la nota anterior: La serpiente y las ranas, etc.

de Visuddha-sattva Das (Notas)el jueves, 25 de agosto de 2011 a la(s) 19:21

CONTENIDO

NOTAS de Visuddha-sattva Das

Publicadas en el AÑO 2011

    Srila Prabhupada


  1. Srila Prabhupada dijo: “Krishna puede rechazarte”
  2. Srila Prabhupada-siksa
  3. Srila prabhupada dijo: Contra el impersonalismo y la adoración de los semidioses
  4. Lo que dijo Srila Prabhupada sobre los procesos de siddha-pranali, asta-kaliya-lila y raganuga-bhakti
  5. Continuación: ¿Qué es siddha-pranali?
  6. Continuación: ¿Qué dijo Prabhupada sobre el siddha-pranali?
  7. Lo que Srila Prabhupada no quería
  8. Srila Prabhupada dijo: Pasajes extraidos de la Biografía de Srila Prabhupada
  9. Srila Prabhupada sobre los sueños y las experiencias astrales
  10. El Néctar de Prabhupada (Octava entrega)
  11. El Néctar de Prabhupada (Una historia especial)
  12. El Néctar de Prabhupada (Séptima entrega)
  13. El Néctar de Prabhupada (Sexta entrega)
  14. El Néctar de Prabhupada (Quinta entrega)
  15. El Néctar de Prabhupada (Cuarta entrega)
  16. El Néctar de Prabhupada (Tercera entrega)
  17. El Néctar de Prabhupada (Segunda entrega)
  18. El Diario de Srila Prabhupada en el Jaladuta-1965
  19. Una carta de Srila Prabhupada a Srila Sridhara Maharaj
  20. Srila Prabhupada dijo: sobre la calificación de un brahmana
  21. Srila Prabhupada uvaca: El principio de yukta vairagya; toda riqueza y opulencia humana deben utilizarse en Krishna-seva
  22. Srila Prabhupada uvaca: ¿Quién es un devoto materialista o kanistha-adhikari?
  23. Srila Prabhupada y los profesores
  24. Los peligros de desviarse de las instrucciones del maestro espiritual: 3 cartas de Srila Prabhupada
  25. El significado del Vyasa-Puja de Srila Prabhupada
  26. Srila Prabhupada dijo
  27. Quien no sigue al guru tal como debe ser no puede ser considerado discípulo
  28. Pasatiempos de Srila Prabhupada: La primera edición del Bhagavad-gita
  29. Srila Prabhupada dijo (Bhag. 29 Sep. 1974)
  30. El néctar de Prabhupada (Serie de entregas)
  31. Srila Prabhupada uvaca: No hay dificutad para que Krishna nos dé un Guru
  32. Srila Prabhupada uvacha
  33. "La esencia de la prédica de la Conciencia de Krishna": Carta de Srila Prabhupada a R. Prakash (22 Junio 1951)
  34. Instrucciones de Srila Prabhupada...
  35. Memorias e instrucciones de Srila Prabhupada
  36. Prabhupada uvaca: ¿Quién es guru y cómo aceptar discípulos?
  37. Srila Prabhupada uvaca: Anavrttih sabdat—Liberación por medio del sonido
  38. La nefasta civilización moderna: citas de Srila Prabhupada
  39. Srila Prabhupada-lila… y un testimonio personal
  40. Srila Prabhupada uvaca: Sobre la vida sexual y su reflejo pervertido
  41. Visión y Plan Maestro para ISKCON Vrindavana (los verdaderos estándares de Srila Prabhupada)
  42. Visuddha-sattva Das - INDICE de NOTAS VAISHNAVAS


Continuación de la nota anterior: La serpiente y las ranas, etc.

el jueves, 25 de agosto de 2011 a la(s) 19:21



______Continuación de la nota anterior: Cuentos Fábulas y Moralejas (del Hitopadesa)

La serpiente y las ranas

   En un jardín abandonado, habitaba una serpiente vieja que ya no tenía fuerzas ni siquiera para buscar su alimento. Se dejó caer a la orilla de un estanque y allí permaneció inmóvil.

    Una rana la vio, se le acercó y le dijo:

—“Por qué permaneces aquí quieta sin buscar alimento”.

—“Amiga mía, —le respondió la serpiente— sigue tu camino, porque mi desgraciada historia no es interesante para nadie”.

    Esa respuesta picó la curiosidad de la ranita y le suplicó a la serpiente que se la contase. Y la serpiente comenzó a decirle:

    “En la Ciudad del Cielo vivía un gran sabio. Impulsada por la maldad, mordía un día al hijo de aquel sabio, que era un joven de veinte años que poseía todas las virtudes. Viendo muerto a su hijo, el viejo sabio de barbas blancas y venerables, se desmayó de dolor y cayó al suelo. Todos sus parientes fueron a asistirlo y uno de sus amigos le dijo:

—“Es preciso que hayas perdido la razón para lamentarte así, hermano mío, porque la muerte no es más que la continuación de la vida; y misma vida y todo lo que nos sucede en el transcurrir de los años, no es más que vanidad perecedera.

—“¿Adónde están ahora aquellos señores que gobernaban el mundo, con sus ejércitos y su corte de seguidores? Hoy solamente queda la tierra como testigo que acredita su ausencia”.

—“¿No vemos nosotros mismos que nuestro cuerpo se desvanece por instantes? Puede decirse que se disuelve como una vasija de barro mal cocido en la que se hubiera puesto agua”.

—“Lo mismo que en el océano dos pedazos de madera se encuentran, y al instante se apartan después que se han juntado, así en el mundo material los seres vivos no se reúnen más que para separarse”.

—“Buscar solidez en las relaciones de esta vida es lo mismo que pretender hallar consistencia en una burbuja de agua”.

—“Desde la primera noche de su estancia en el seno de su madre, el ser nacido de raza de hombres y mujeres, va derecho hacia la muerte”.

—“Así como los ríos siguen su curso y no retroceden a su punto de origen, las noches y los días transcurren sin cesar y se llevan la vida de los mortales”.

—“Calma pues tu dolor, y aleja de tu espíritu cualquier pensamiento que te aflija”.

    Al oír aquellas palabras, el hombre que había perdido a su hijo por la mordedura de la venenosa serpiente, se levantó como un hombre que despierta de un penoso sueño, y exclamó:

—“Mi casa es ahora un infierno para mí. No quiero habitarla más y voy a retirarme a un bosque. La dicha es para quien se va del mundo. Lo que se llama gozo no lo es. La palabra ‘dicha’ nos ha sido dada sólo como remedio para aliviar al afligido, lo mismo que se da a respirar el perfume del loto a un niño que llora”.

    “Entonces, —dijo la serpiente a la rana curiosa—el viejo sabio me maldijo y exclamó: —‘A partir de hoy, llevarás las ranas a tu espalda.’ Esa es la causa de que yo me halle bajo el peso de la maldición de un sabio brahmán, y por lo que permanezco aquí para llevar ranas, de una parte a otra”.

    La rana fue seguidamente a contar toda esa aventura a la reina de las ranas, la cual se acercó y se subió encima de la serpiente. Entonces la serpiente empezó a arrastrarse penosamente. La reina le dijo:

—“¿Por qué no vas más rápido?

—“Princesa, —respondió la serpiente—; la falta de alimento me ha hecho perder mis fuerzas”.

—“¡Pues bien! Come ranas; te lo ordeno,”—respondió la reina.

—“Es un gran favor el que me concedes,”—dijo la serpiente.

    Y se comió una tras otra todas las ranas. Y cuando vio que ya no quedaba ninguna en el estanque, se comió a la reina.

    El sabio, cuando tiene motivos para obrar, debe, si es preciso, llevar a la espalda aún a sus enemigos.

El cazador, el ciervo, el jabalí, la serpiente y el chacal

   En la ciudad de Kalipura vivía un cazador llamado Bairava. Un día agarró su arco y fue a cazar ciervos en un bosque cercano. Encontró una gacela y le disparó certeramente sus crueles flechas. Cuando iba caminando con su presa, vio un jabalí de temible aspecto. Dejó en tierra a la gacela y le disparó una flecha, El jabalí hizo un gruñido terrible y atacó a su agresor, a quien abrió el vientre de una dentellada feroz. Después cayó y expiró sobre el cuerpo del cazador, aplastándolo con su peso.

    Sus pies aplastaron a una serpiente. Poco tiempo después, un chacal que iba errante por aquellos parajes boscosos buscando su alimento, vio a la gacela, al cazador, al jabalí y a la serpiente, todos muertos.

—“¡Ah!, —se dijo contemplándolos con ávida mirada— hoy he encontrado comida abundante. Con su carne podré mantenerme bien por lo menos durante tres meses: el hombre me servirá para comer un mes; la gacela y el jabalí dos meses, y la serpiente un mes. Por el día de hoy me contentaré con mordisquear la cuerda del arco. Guardaré esas carnes deliciosas y me ocuparé de la cuerda: eso será suficiente”.

    Pensando de esa forma, se puso a morder la cuerda. Pero a la primera dentellada la cortó de repente. El arco se distendió, y el chacal, murió herido en el corazón.

    Es bueno economizar, pero no es bueno economizar demasiado.

    En lo que se refiere a las riquezas, el hombre rico no posee realmente más de lo que da y lo que consume. El resto es para el primero que se aparezca.

Las abejas

    Esta es la historia de un príncipe que quedó fascinado con el mundo de las abejas. Un día, después de haber cazado toda la mañana bajo el pleno Sol, fue a un bosquecillo para descansar. Allí vio un enjambre de abejas dedicadas a su laborioso trabajo.

    Quedó sorprendido de la maravillosa producción y habilidad de esos insectos. Todos sus movimientos y el modo tan admirable en que trabajaban, impresionaron tanto al príncipe, que le inspiraron el deseo de preguntarle a su ministro consejero cuál era el propósito que movía a esos seres alados a reunirse alrededor de un árbol y producir tan dulce miel, y a quien pertenecía el numeroso ejercito de su colmena. Las celdillas del panal donde trabajaban intensamente apretadas, estaban construidas con una envidiable arquitectura, en cuyos huecos hexagonales depositaban la dorada miel con la colaboración de todo el enjambre.

Cuando el príncipe le preguntó al ministro, este le respondió:

—“Señor, a pesar de ser pequeños, esos animales que vuelan libando el polen de las flores del campo para producir tan rica miel, son muy útiles por el provecho que puede obtenerse de su trabajo admirable. No le hacen daño a nadie. Las abejas tienen una naturaleza prodigiosa y parecen estar animadas por el espíritu de Dios y dedicadas a cumplir su voluntad”.

    El ministro siguió diciendo:

—“Tienen una reina que se llama Madubringa y su cuerpo es más corpulento que el resto de la colmena. Todas las abejas tiemblan bajo sus órdenes como una débil hoja sacudida por el viento, obedeciendo sus mandatos”.

  —“Esa reina tiene consejeros y asistentes, lugartenientes, porteros y guardias, ayudantes y obreras. Sus favoritos y sus súbditos están dotados de un espíritu maravilloso: ellos mismos construyen el palacio de la reina con tanto arte, que sorprendería a un gran arquitecto si este viera lo que son capaces de construir esta clase de misteriosos insectos. La abeja es, aún más que la hormiga un ser de multitud. Sólo puede vivir en aglomeración. Cuando sale de la atestada colmena, vuela un momento por el espacio lleno de flores, así como el nadador se sumerge en el océano lleno de perlas, pero bajo pena de muerte es preciso que a intervalos regulares vuelva a respirar la multitud del enjambre, de la misma manera que el nadador sale a respirar aire”.

—“Cuando está terminado el palacio, la reina recibe un juramento de las abejas; ellas se comprometen a no posarse nunca en ninguna basura. De las rosas, de los jacintos, de la albahaca y de otras flores fragantes, extraen delicados jugos, de los cuales, se forma en su estómago una substancia ambrosíaca que conocemos con el nombre de miel y que sirve para componer una bebida muy útil para la salud. Cuando las abejas regresan de hacer su recolección, los porteros las examinan para comprobar cuidadosamente si vienen limpias. Si están manchadas con alguna basura, las matan instantáneamente con su poderoso aguijón. Cuando por alguna negligencia, dejan pasar algunas impuras, la reina lo averigua personalmente, y después de ordenar que se presenten los culpables, condena a muerte a los porteros y luego a las abejas, por no haber cumplido la disciplina”.

—“Aislada y provista de abundante alimento, en la temperatura más favorable, expira al cabo de algunos días, no de hambre ni de frío, sino de soledad. Toda la colmena exhala para ella un alimento invisible tan indispensable como la miel. Esa necesidad es la fija el espíritu de las leyes de la colmena, el cual dispone el trabajo de cada una de las obreras. Según su edad, distribuye su tarea a las nodrizas que cuidan de las larvas y de las ninfas cuyo alimento es la miel. A las damas de honor de la reina, que son como exquisitos seres espirituales, muchos las llaman Manllaris. Ellas la sirven expertamente y no la pierden de vista. Hay abejas ventiladoras que batiendo sus alas renuevan el aire de la colmena, activando la evaporación de la miel demasiado húmeda. Hay abejas albañiles, escultoras y cereras, que hacen la cadena y construyen los panales moldeando la cera. Hay recolectadas que van al campo en busca del néctar de las flores. Están también las químicas, que conservan la miel producida del polen, agregando en ella una gota de ácido fórmico por medio de sus dardos. Están las que cierran el tesoro maduro, las barrenderas que conservan la limpieza, las que se llevan a los cadáveres, las amazonas que vuelan de noche velando por la seguridad del umbral, interrogando a las que van y vienen, reconociendo a las adolescentes a su primera salida, espantando a los vagabundos, a los roncadores, a los saqueadores, expulsando a los intrusos, atrincherándose en la entrada y atacando a los enemigos temibles”.

—“Tienen una gama de sonidos y zumbidos para comunicarse, desde la felicidad profunda hasta la amenaza y la cólera, la música para la reina y los misteriosos gritos de guerra de las princesas adolescentes en los combates, los salmos del dolor y las matanzas que preceden el vuelo nupcial. Es probable que no oigamos sino una mínima parte de lo que dicen en sus extraños lenguajes y que emitan una multitud de armonías sutiles que nuestros órganos humanos no puedan percibir. Detectan con rapidez asombrosa a las mariposas siniestras que se roban la miel, que penetra intrusamente en la colmena murmurando una especie de encantamiento irresistible, pero la noticia circula vertiginosamente entre las conmovidas abejas, alertando a las guerreras y guardianas. Mucho más podría decirse sobre la naturaleza y existencia de las abejas, y escribir una gran obra acerca del mundo de estos sabios y enigmáticos insectos”.

    El ministro del príncipe asombrado le siguió diciendo:

—“Cuentan las viejas historias que, imitando a las abejas, un famoso emperador fue el primero que estableció porteros, asistentes y guardianes en su cámara, y oficiales en su palacio, y que después de él, los demás reyes supieron llevar hasta la perfección el buen orden y la organización que actualmente se observa en sus respectivas cortes y en sus ejércitos”.

    Entonces, el príncipe preguntó a su ministro:

—“Me sorprende que las abejas, aunque salvajes y temidas por muchas personas, no tengan enemistad las unas con las otras, que no se sirvan de su aguijón más que para tomar su alimento, que sólo a veces ataquen cuando son perturbadas de alguna manera, y que elaboren y muestren tanta dulzura”.

    El ministro volvió a tomar la palabra:

—“Señor, esos animalitos de rayas amarillas y negras con alas zumbadoras, se gobiernan por común instinto. Pero no sucede así con los hombres, ya que cada uno tiene diferente condición natural. Así como los seres humanos se componen de alma y de cuerpo, que son cosas muy distintas, porque la una es sutil y la otra grosera y material; la primera representa la luz y la otra la oscuridad de las tinieblas, constituye un ser elevado y al mismo tiempo un ser vil y bajo. Cada uno de estos seres quiere sobreponerse al otro: por eso surgen las diferencias que existen entre ellos. Por ese motivo se entregan a la codicia, a la envidia, al odio, a las crueldades, a las imposturas y mezquindades, a las actividades indeseables y a todas las pasiones desordenadas”.

    Y si no fuera porque el príncipe maravillado quería descansar, después de ese día de caza en que había observado con fascinación el mundo de las abejas, el ministro le hubiera seguido hablando de ellas durante mil y una noches.

El ratón y el mago solitario

   Un mago que tenía una larga barba blanca vivía recluido en un bosque. Un día, cerca de su retiro, vio un ratoncito que había caído del pico de un cuervo. Lo recogió y le dio unos granitos de arroz. Le consiguió más alimento y lo cuidó cariñosamente hasta que pudo restablecerse de su penosa caída.

Cuando andaba por los alrededores de la cueva donde el mago se dedicaba a sus meditaciones y artes secretas, el ratón se encontró con un gato que quiso cazarlo para devorarlo. El ratón huyó asustado y apenas pudo escaparse de la persecución, refugiándose en el retiro solitario del mago, quien era además muy sabio y tenía poderes milagrosos.

—“Señor, señor, ¡sálveme, por favor! Me viene persiguiendo un gato que quiere comerme”. — Le dijo el ratoncito al mago solitario.

    Debido al poder que había adquirido por la ejecución de muchas austeridades y prácticas devocionales del yoga, el viejo sabio transformó mágicamente el ratón en gato.

    Ese gato fue perseguido por el perro. El gato comenzó a correr lanzando maullidos de temor. Nuevamente pudo escaparse cuando entró en la morada del mago solitario.

—“Señor, señor, ¡sálveme, por favor! Un perro me viene persiguiendo”.—Le dijo el gato al viejo asceta de larga barba blanca que estaba en profunda concentración. Saliendo de su trance, el mago abrió los ojos y comprendiendo la situación, lo metamorfoseó en un perro más grande que el que quería atacarlo.

    Pasaron unos días en calma. El perro estaba olfateando cerca de un árbol cuando vio un tigre y se espantó lleno de miedo. Corrió inmediatamente hasta el refugió de su benefactor y le pidió otra vez que lo protegiera, pues había visto un tigre que tenía intenciones de devorarlo. De nuevo, el mago solitario accedió a su petición y convirtió al perro en un enorme tigre de aspecto muy feroz.

    Aunque el animal que había transformado era fuerte y temible, el viejo sabio  no le consideraba ni más ni menos que como un ratón. Cuando alguien se acercaba a su retiro solitario, decía:

—“Aquí reside el mago solitario que metamorfoseó el ratón en un tigre feroz”.

    Sintiéndose humillado por esas palabras, que todos decían cuando pasaban por aquel lugar, el tigre pensó:

—“Mientras viva ese mago solitario, no se podrá olvidar mi vergonzoso origen”.

    Y después de hacerse tal reflexión, el tigre quiso matar al mago solitario. Se acercó a la cueva y cuando estuvo frente a él, lanzó un espantoso rugido y abrió sus enormes fauces mostrando sus poderosos y afilados colmillos.

    Pero adivinando su propósito, el mago solitario (que siempre estaba unido con Dios en su meditación y poseía el poder de la clarividencia) adivinó el propósito que tenía el animal de saltarle encima para comérselo. Con la rapidez del relámpago, antes de que abalanzara el felino amenazador, pronunció unas palabras mágicas y con un sorprendente chasquido de los dedos ordenó:

—“¡Vuelve a ser ratón”.—Y el tigre volvió a ser un indefenso ratoncito.

    Esta historia  nos da una lección: jamás debemos intentar atacar a quienes son superiores a nosotros y nos han concedido su bondad. El orgullo y el desprecio contra quienes nos han ayudado generosamente, son ofensas imperdonables. Y la vida se encarga de castigarnos con las reacciones a tales actos de poca nobleza.

    Además: nunca se debe elevar a una persona de baja condición a la clase de los superiores, ni al nivel de quien tiene grandes cualidades, así como a nadie se le ocurre poner una sandalia sucia en el lugar de una joya, que debe adornar la cabeza, o de la misma manera que nadie ofrece a los cerdos un dulce manjar lleno de perlas.

Y colorín colorado, estos cuentos se han acabado (hay más) y espero que les hayan gustado

Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
(Bhaktivedanta Institute)
OM TAT SAT



El Panchatantra son colecciones de fábulas en prosa y en verso compuestas por Visnu Sharma después del siglo III a.C. Panchatantra significa en sánscrito “los cinco libros”. Se incorporó a la tradición occidental a través de versiones árabes, que llegaron hasta la España medieval con el título de Calila y Dimna. El nombre del libro procede de los protagonistas de la primera historia, Calila y Dimna. Tenía veinte historias o fábulas, algunas de las cuales han conocido diferentes reelaboraciones a lo largo del tiempo.


Otra edición del Pancha-tantra


Una edición de las historias morales del Panchatantra


Otra edición del libro


Una edición del Hitopadesa de Sri Narayana Pandit, con el texto sásncrito


Una edición de las historias del Panchatantra


Ilustración con los animales de las historias del Panchatantra


Otra edición del Panchatantra


Los escolásticos estúpidos, una historia del Panchatantra


Una edición de las historias del Panchatantra


Una vieja ilustración de los animales que aparecen en el Panchatantra




Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES






Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p


Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5

24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…



Beautiful Hare Krishna Song 1

The Bhakti Channel



Actualizado el 26 jun. 2009

Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.

Listas de reproducción creadas

The Bhakti Channel

Favoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)

Mangalacarana




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Mangalacarana invocazione di buon auspicio




priyavrata das

Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale

Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul




Guna-grahi & Kirtan for the Soul

Mangalacarana bhajan by Gita Manjari




wryndawana

Shree Shree Sad Goswami Ashtaka




bakaja

Kishori Mohan - Hare Krishna




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami

meropal



Publicado el 10 abr. 2013
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami

Vaishnava Bhajans

Krishna Video



de Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015

Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.

Radha Krishna Maha Raas Leela


Actualizado el 22 ago. 2008
Radha Krishna Bhajan Ramanand Sagar Krishna Serial Raas Leela Maha Raas

0240 KRISHNA STORY -- NAR NARAYAN AND BIRHT OF URVASHI




Saurabh Parikh

Actualizado el 13 feb. 2011
The story now is going towards the past when Nar and Narayan go in deep meditation in the Himalayas. Due to their piousness and deep meditation, the throne of Indra is in trouble. Indra wants to break the Samadhi or meditation of them. Hence, he sends his beautiful apsaras to attract towards them and break the meditation.

When the meditation is broken, Nar sees the apsaras, he creates one much beautiful and elegant from his thigh. This is how the most beautiful apasara of Lord Indra takes birth. He names her as Urvashi and tells them to take her as his gift to Indra and again goes in meditation.

The Nar and Narayan are the future Krishna and Arjun in their next rebirths.

See it presented nicely in "Krishna" serial by Ramanand Sagar

Radha Krishna Maha Raas Leela


gaurav103g

Shri Krishna Parte 30 por Ramanand Sagar
Rasleela con las Gopis de Shri Krishna


DANZA RASA

Tilak

Una experiencia única que conecta al devoto con Dios y al buscador con el conocimiento. Tilak presenta Divya Bhoomi, darshan sobrenatural de famosos lugares religiosos de la India. Peregrinación a lugares divinos y disfrute del Bhagwat Darshan completo.


Sant Gyaneshwar New


tseriesbhakti





Publicado el 05/04/2012
Watch Hindi Devotional Movie Sant Gyaneshwar only on T-Series Bhakti Sagar Channel




AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST



IVOOX.COM


PRINCIPALES de ivoox.com


PLAYLIST - EMBEDR


MEDICINA NATURAL, RELAJACION

VAISHNAVAS, HINDUISMO

Biografías

Romanos

Egipto

La Bíblia





Para Buscar páginas de este BLOG de srinrsimhadas




Disculpen las Molestias Planet ISKCON - 2010  ·  Planet ISKCON - 2011

Maestros Espirituales

CONCEPTOS RIG-VÉDICOS

A

  1. a + vakshati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. aachakre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Aadityaas (Mitra, Varuna, Bhaga y Aryamaan) de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. aakiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. aapih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. aasatsi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. aashi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. aashira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. aat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. aatmeva vaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. abhidyubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. adhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Aditi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. adrivah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. adruhah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. Agni, Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Aguas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. ahah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. aharvida de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. Ahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. ajaayata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. akshara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. akshitotih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. aktubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. amha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. amhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. amiivachaatanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. amrtatva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. anga, angiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. Añgiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. añjibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. anjibhih vashibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. aniveshanaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. anjah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. antara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. antariksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. anvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. apah o aapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. apturah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. araavnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. arankrtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  43. ararushah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. ari krshtayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. arih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. aritram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. arkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  48. arnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  49. arujatnuhbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  50. arunapsavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  51. arushii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  52. arva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  53. arvaañcha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  54. asaami prayajyavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  55. ashvaavatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  56. Ashvins-1 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  57. Ashvins-2 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  58. astra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  59. asya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  60. atah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  61. atithim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  62. atrinah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  63. atrinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  64. ava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  65. avadyagohana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  66. avase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  67. avrataan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  68. avrkaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  69. avrkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  70. ayajvaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

B

  1. barhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. barhiraanushak de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. barhishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. bhaa u de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. bhadra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Bhaga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. bhaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. bodhaantu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. brahma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. braahmana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. brahmaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. brahmaani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Brhadrantha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. brhant de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Brhaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. brhat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Brhatii, Satobrahatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Brahmanaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Budhna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

C

  1. Carro o Carroza de Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. carros de los Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Chamasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. chamuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. charshaniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. chatushpat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. chetanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. chettaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. chikitvaan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. chimaayaaso de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. chitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. chitrabhaano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Los Siete Corceles del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Cuerpo Humano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

D

  1. Daanu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. daha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. daksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Dakshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. dakshinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. Dashagvaas y los Navagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Dashdyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. dashushu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. deva viitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. devayanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. dhaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. dhartaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. dhena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. dhanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. dhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. dhiitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. dhiya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap1
  20. dhiyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap2
  21. dhiyaa vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. dhuuma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. dhuumaketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. diidyagni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. Diosas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. divi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. divishtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. dravinasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. duulabham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. duutam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. dvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. dvipat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. dyauh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. dadhyaashirah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. Dioses Védicos de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

E

  1. ekaayuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. et de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

G

  1. Ganapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. gandhavrva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. gau de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. gavaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. gavyanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. gha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. ghrta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. ghrtaachiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. ghrtaahavana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. ghrtaprasham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. glaciar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. go de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. godaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. gomatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. goshu aghnyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. graama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Graavaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. grhapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

H

  1. harii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. harita de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. haskaaraat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. havishkrtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. havimabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. havyavaaham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. havyavaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. hi kam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. himyeva vaasasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Hiranyastuupah Añgirasah Rishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. hotaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. hotra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. hotraabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. hotrvuurye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. hrdi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

I

  1. iha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. iidha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Ila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. Ilaaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. Ilaa, Sarasvatii y Mahii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. iliibisha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Indra, Soma, Maruts, Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Indra, Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. isha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. isham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

J

  1. jaataveda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. jajnaanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. jajñana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. janmane ubhayaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. jaritaarah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. jeshah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. jetaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. jihva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. jiivase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. juhva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. juurnaayaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. jyotishkrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

K

  1. kaanvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. Kalasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Kanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. kasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. kashaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Kaushika de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. kavi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. kavikratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. keshibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. keshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. ketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Khavih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. kratu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. kratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. kshapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. kundrnaachi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Kutsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

M

  1. maataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. maaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. maayinaam maayaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. madhujihvam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. Mahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. mahikerava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. mahitvam astu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. makhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. mano ruhaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Manu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. manurhitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. martaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Maruts - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Maatarishvan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. medhaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Medhyaatithi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. mithu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Mitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. Mitra, Varuna, Vrtra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

N

  1. na vidasyanti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. naakam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. naama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. naasatyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. naavyaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. nama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. nakta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. napaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Naraashamsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. naraashamsam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. narah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Navagvaas y los Dashagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Navavaastva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. navedasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Neshtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. nedishtham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. ni + dhiimahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. nidah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. nih + adhamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. ninyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. niveshani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. nrmaadanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

O

  1. ojase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

P

  1. paavaka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. padam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Panis de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. pari + adadhaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. paraavatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. parva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. parvata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. pastya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. potr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. prachetase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. praja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. prapra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Praskanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. prathamajaam ahiinaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. pravataa udvataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. prayas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. priyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Priyamedha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. prshatiibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. prthivii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. prtsu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. Las Puertas Divinas Abiertas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. pura de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. puraam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. purohitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. puruutamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. purvebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. Puushan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

R

  1. raayah avanih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. raatayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. rajantam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. rakshasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. ratnadhatamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. rarha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. ratha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. rathiniih ishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap...
  9. ratna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. rayim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. Rbhuus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. rbhus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. revatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Siete ríos madre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. rjiisham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. rohitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. rshi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. rshikrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. rshti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. rta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. rtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. rtuun de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. rtvijam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. Rudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. rujaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

S

  1. saadane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. saataye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. sada de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. sadaspatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. sadha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. sahasraaksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. sahuutibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. sajuuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. sakhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. sam siidasva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. samindhate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. samudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. saniila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. santya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Sarasvati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. Satobrahatii, Brhatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. satya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. satyadharmaanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. Savitr, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. Sayana, Comentador del Rig Veda
  23. shachii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. Shamyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. shatakratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. shiprin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. shravah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. shrava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. shravas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. shrudhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. shrushtivaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. Shunahshepah Aajiigartih
  33. Shushna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. shyena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. Simbolismo de algunas palabras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. sma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. Soma, Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. somaparvabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. spasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. stoma, ukthaa, shamsa y gaayatra de Haripada Acary...
  43. stoma vaahasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. stomam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. stubh o stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. stuupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. Su de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  48. Sudaasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  49. sukhatame rathe de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  50. sukrtyaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  51. sumati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  52. suruupakrtnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  53. Suurya, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  54. Surya, la hija del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  55. sutapaavane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  56. sutasomaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  57. suteshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  58. suunrtaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  59. suunrtaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  60. suuntra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  61. suurachkashasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  62. suuyavasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  63. svaadhyaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  64. svaaha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  65. svadhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  66. svadhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  67. svar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  68. svaratiirapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  69. svaryam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  70. svasti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  71. sve dame de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  72. Svitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

T

  1. tanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. tarpaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. tat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. tatarda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. tayor de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. toka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. tridhaatu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. trih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. trikadrukeshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Triple asiento de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. trishu yonishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. turiiyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Turvasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Turviiti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. tuvijaataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. tvaadaatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. tvaayavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Tvashtr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. tyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

U

  1. udyatasruche de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. Ugraadeva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. uktham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. uktebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. uru de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. urukshaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Usha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. ushata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. usriyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. utpaatayati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. ut uttaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. uutaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

V

  1. vaaghatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. vaaja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. vaajayaamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. vaajiniivasuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. vahnayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. vahnibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. vajebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. vajiniivatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Vajrin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. vakshanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. Vala de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Vanaspati o Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. vashat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. vayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Vena y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. verdhamanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. vi + adrshram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. vibhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. vibodhaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. vichetas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. vidyaama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. vidyuta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. viiluuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. vimucho napaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. vipashchitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. vipra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. vira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. viraashaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. Viruupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. Vishnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. vishvavedasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. Vishvedevaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. vivasvate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. vrata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. vrataani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. vrktabarhishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. vrshabha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. vrshniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  43. vrtra - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. Vrtra - 1, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. vrtrataram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. vyasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. vyushtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

Y

  1. yaaman de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. Yaatudhaanaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Yadu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. yajñam adhvaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. yajñasya devam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Yama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. yashah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. yashasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. yena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. yoga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. yuvaakava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. yuvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. yuva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. yuvaaku de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES

Árboles Genealógicos y Glosarios




CUADRO GENERAL ANTIGUO

No hay comentarios:

Publicar un comentario