SRI
NRSIMHADEVA
MULTIPLY
SRI NRSIMHADEVA - MULTIPLY
Creado por juancas del 20 de Julio del 2013
Vimanas - Las naves voladoras de la antigua India
El tema de las Vimanas es uno de los grandes misterios de la antigua civilización de la India, donde parecen haber existido fantásticas naves espaciales que ni la gran tecnología moderna puede explicar. La existencia de extraños vehículos voladores llamados “Vimanas” se encuentra en antiguos manuscritos sánscritos.
La vimana es una mítica máquina voladora descrita en la antigua literatura de la India. Las referencias sobre este artefacto, que podían volar hasta otros planetas, incluyendo su utilización en asuntos de guerra, se encuentran en los antiguos textos sánscritos.
Entre las significativas contribuciones de la antigua civilización de India, existen varios aspectos científicos aún bastante desconocidos. En el cuerpo de los antiguos textos védicos se encuentra un grupo de obras llamado Vymanika-shastra, que trata sobre los vimanas y data de miles de años.
En el siglo XIX, apareció un Vaimanika Sastra escrito por Pandit Subbaraya Shastry entre 1919 y 1923 donde se transcribían las “revelaciones” de un renombrado sabio del período védico llamado Bharadvaja. Este libro fue ilustrado con diagramas de T. K. Ellappa, técnico de la Universidad de Bangalore, pero no se publicó hasta 1959. Aparte de Ellappa, Subbaraya Shastry no tenía ninguna formación técnica ni de ingeniería: le dictó el libro a un tal Go Venkatachala Sharma, cuyo manuscrito fue olvidado hasta que lo rescató G. R. Josyer, director de la Academia Internacional de Investigación del Sánscrito en Mysore, quien se encargó de responsable de su edición y de la traducción al inglés, como está bien documentado.
¿Por qué fue tan revolucionario ese tratado sobre las fantásticas máquinas voladoras de la antigua India? El libro contiene 3.000 slokas o versos, distribuidos en ocho capítulos. Describe los procesos mecánicos como “dinamos”, “energía solar”, “absorción térmica”, y los metales para hacer las naves, los cuales son de tres tipos: somaka, soundalika, y mourthwika. Combinándolos, se producen 16 tipos de metales que absorben el calor, dando sus nombres sánscritos. Los esquemas técnicos de las Vimanas directamente planificados por Subbaraya Shastry, son dibujos en plano y alzados de varios modelos de naves, desde cruceros de ataque, hasta cazas y naves nodriza.
Antes de esta publicación moderna que recoje algunos fundamentos de la ciencia aeroespacial de la antigua civilización védica, existió el Samarangana Soutradhara, una colección de antiguos manuscritos hindúes, escritos hace millares de años, donde se dedican 230 páginas a los sistemas de construcción de los “vimanas”, las naves que volaban millares de kilómetros a altísima velocidad.
Según otra colección de antiguos textos, las vimanas funcionaban con la “potencia latente del mercurio caliente” y existían dos tipos de vimanas: los Surya-mandalas, que alcanzaban las regiones del sistema solar, y los Naksatra-mandalas que viajaban hacia el Sol dentro del espacio estelar y las constelaciones.
Las antiguas máquinas voladoras han sido por mucho tiempo una tradición de varias culturas en todo el mundo. Venerables textos hindúes como el Ramayana y el Mahabharata describen las aeronaves llamadas Vimanas que han sido motivo de este álbum que completa la nota que puse sobre ese tema. Hasta fueron utilizadas para la batalla.
Entre los jeroglíficos sobre la pared de un templo egipcio de 3.000 años de antigüedad, en Abydos, hay representaciones de lo que parecen ser aviones modernos y helicópteros. Discos de piedra acanalados encontrados en cuevas en la frontera chino-tibetana, dan cuenta de una raza extraterrestre llamada los Dropas, cuya nave espacial dicen que llegó a la Tierra hace 12.000 años.
Los indios Hopi, que han habitado tres grandes colinas del norte de Arizona durante más de mil años. En sus leyendas, también se hacen referenci a vehículos aéreos, quizás de Orión.
Los escudos voladores de los kachinas son también extraños artefactos voladores que forman parte de la milenaria tradición de la tribu Hopi de Arizona, EUA.
Estos mágicos escudos voladores llamados paatuwvota existieron en una era anterior destruida por un inmenso diluvio. Ésa fue la época en que se construyeron las grandes ciudades y rutas de comercio, y floreció la civilización. En una alocución ante las Naciones Unidas, Thomas Banyacya, del clan Hopi Coyot, dijo lo siguiente: “El pueblo indio inventó muchas máquinas y comodidades de alta tecnología, algunas de las cuales no se han visto todavía en esta era”.
Estas descripciones se han reconocido como un eco de la antigua civilización Atlántida, pero aún mas antigua es la existencia de los vimanas en la antigua India, las naves voladoras descritas en el Vymanika-sastra. En la antigua civilizaciión maya y en las ruinas de Palenque, se encuentran grandes similitudes con las consrucciones de la antigua India. Existen también códices mayas con ilustraciones de máquinas voladoras parecidas a los vimanas. Algunas de esas imágenes las he incluido en este álbum, incluyendo fotos espectaculares de aviones modernos de alta tecnología espacial, como las naves de ala Delta y los cazas y bombarderos invisibles al radar, así como otros inventos de la super tecnología aeroespacial.
Para conocer algo más sobre este tema, ver la reciente nota "Las Vimanas: las naves voladoras de la antigua India", publicada en mis notas aquí en Facebook.
VSd en una columna tallada a la entrada del templo de Sri Rangam, Diciembre 2008.
La vimana dorada del templo de Tirupati (Foto de Visuddha-sattva dasa, parikrama, diciembre 2008).
La espectacular vimana de oro en la cúpula del templo de Tirupati.
Otra vista de un pequeña pirámide maya en Palenque.
Un fabuloso carruaje vimana en Mahabalipuram tallado en la piedra.
No son vimanas, sino extrañas formaciones rocosas en la costa.
Conjunto de fantásticas gopuras en los templos del Sur de la India.
Vimana maya comparada a las formas en las torres de las antiguos templos en India.
Extraño grabado maya en la civilización de Palenque donde aparece un astronauta en una nave tipo vimana.
Otra figura similar de un astronauta que aparece en un antiguo códice maya.
Esto que parece un Ovni es un templo de Vrindavana, con una moderna arquitectura con una cupula espectacular. Aquí se distribuyen diariamente miles de platos de prasada gratis. Este templo está administrado por el templo de Banagalore y se encuentra en la carretera Bhaktivedanta Swami Marg, poco antes de entrar en la puerta de Vrindavana.
Estas grandes gopuras y vimana a la derecha, no son del Sur de India, sino del templo Rangaji de Vrindavana, el más grande de todos los templos del área de Virndavan.
Pirámide maya descubierta en las ruinas de Palenque, con forma similar a ciertas construcciones de India.
Pirámide maya en Palanque.
Vista de un complejo de ruinas mayas en Palenque.
Una Pirámide truncada de Palenque con una construcción ritual en la cúspide.
Otra hermosa vista de las reinas mayas de Palenque.
Este es el viejo templo de Radha-madana mohana de Vrindavana, viejo símbolo devocional del área, el cual se encuentra en lo alto de una colina.
Otra vista de una pirámide maya en Palenque.
El templo de Radha-Madana-mohan de Vindavana con su característica torre y una vieja construcción lateral parecida a una vimana.
Las torres del templo de Ikscon en Delhi, de moderna construcción singular. Foto sacada en el 2006.
Perfil de una pirámide maya en Palenque con un templo ritual en la cúspide.
La gopura y los vimanas del gran Rangaji de Vrindavana, cuya construcción tiene el estilo del Sur de la India con sus gopuras y vimanas. Este templo fue construido en 1851 por la adinerada familia Seth de Mathura y está dedicado al Señor Rangaji, una forma de Visnu que descansa en Sesa-naga, la serpiente celestial, tal como se encuentra la Deidad en Sri Rangam, en el Sur de la India. Las gopuras son "puertas de entrada" a la ciudad. El templo, que he visitado solo por fuera, porque no se le permite la entrada a los occidentales, siendo el único templo en Vrindavana con esta restricción. Está rodeado por enormes murallas. Una vez al año se celebra un gran festival de los carros (ratha-yatra), conocido como Brahmotsavam durante el mes de Chitra (Marzo-Abril) y este festival dura diez días. El carruaje con las Deidades regentes es jalado a los jardines cercanos. El original Rangaji Mandir se encuentra en Trichy en Tamil Nadum y si permite la entrada a los extranjeros. Por eso lo hemos visitado en Sri Rangam.
Esta hermosa construcción con una torres tipo vimanas y la luna de fondo en el Samadhi Mandir de Srila Prabhupada que se encuentra a la entrada del Krishna-Balarama Mandir en Vrindavana.
Laberintos
Mario Dagustino
Subido el 28/03/2008
Los misteriosos laberintos del mundo a traves de la historia.
Mario Dagustino
Mario Dagustino
Subido el 30/08/2007
Existe la posibilidad de que existieran naves voladoras de origen desconocido participando en las gestas épicas narradas en los textos sagrados hindúes.
AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST
IVOOX.COM
PRINCIPALES de ivoox.com
- BIBLIA I - LINKS en ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- BIBLIA II - LINKS en ivoox.com - sábado, 29 de diciembre de 2012
- BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- EGIPTO - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com - martes, 28 de agosto de 2012
- HISTORIA en GENERAL - LINKS - jueves, 4 de octubre de 2012
BIBLIA - LINKS en ivoox.com
BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com
EGIPTO - LINKS - ivoox.com
Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com
HISTORIA en GENERAL - LINKS
PLAYLIST - EMBEDR
- JESUCRITO I - viernes 13 de enero de 2012
- Mundo Religioso 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Mundo Religioso 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Mitología Universal 1 (Asturiana) - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - UNO - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - DOS - jueves 29 de diciembre de 2011
MEDICINA NATURAL, RELAJACION
- Medicina Natural - Las Plantas Medicinales 1 (Teoría) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Medicina Natural - Plantas Medicinales 1 y 2 (Visión de las Plantas) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 1 - viernes 6 de enero de 2012
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 2 - sábado 7 de enero de 2012
VAISHNAVAS, HINDUISMO
- KRSNA - RAMA - VISHNU - jueves 16 de febrero de 2012
- Gopal Krishna Movies - jueves 16 de febrero de 2012
- Yamuna Devi Dasi - jueves 16 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA I - miércoles 15 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA II - miércoles 15 de febrero de 2012
- KUMBHA MELA - miércoles 15 de febrero de 2012
- AVANTIKA DEVI DASI - NÉCTAR BHAJANS - miércoles 15 de febrero de 2012
- GANGA DEVI MATA - miércoles 15 de febrero de 2012
- SLOKAS y MANTRAS I - lunes 13 de febrero de 2012
- GAYATRI & SHANTI MANTRAS - martes 14 de febrero de 2012
- Lugares Sagrados de la India 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Devoción - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 1 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 3 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 4 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduría de los Maestros 5 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Universalidad 1 - miércoles 4 de enero de 2012
Biografías
- Biografía de los Clasicos Antiguos Latinos 1 - viernes 30 de diciembre de 2011
- Swami Premananda - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
Romanos
- Emperadores Romanos I - domingo 1 de enero de 2012
Egipto
- Ajenaton, momias doradas, Hatshepsut, Cleopatra - sábado 31 de diciembre de 2011
- EL MARAVILLOSO EGIPTO I - jueves 12 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO II - sábado 14 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO III - lunes 16 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO IV - martes 17 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO V - miércoles 18 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VI - sábado 21 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VII - martes 24 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VIII - viernes 27 de enero de 2012
La Bíblia
- El Mundo Bíblico 1 - lunes 2 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 2 - martes 3 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 3 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 4 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 5 - martes 21 de febrero de 2012
- El Mundo Bíblico 6 - miércoles 22 de febrero de 2012
- La Bíblia I - lunes 20 de febrero de 2012
- La Bíblia II - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia III - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia IV - miércoles 11 de enero de 2012
- La Biblia V - sábado 31 de diciembre de 2011
TABLA - FUENTES - FONTS
SOUV2
- SOUV2P.TTF - 57 KB
- SOUV2I.TTF - 59 KB
- SOUV2B.TTF - 56 KB
- SOUV2T.TTF - 56 KB
- bai_____.ttf - 46 KB
- babi____.ttf - 47 KB
- bab_____.ttf - 45 KB
- balaram_.ttf - 45 KB
- SCAGRG__.TTF - 73 KB
- SCAGI__.TTF - 71 KB
- SCAGB__.TTF - 68 KB
- inbenr11.ttf - 64 KB
- inbeno11.ttf - 12 KB
- inbeni11.ttf - 12 KB
- inbenb11.ttf - 66 KB
- indevr20.ttf - 53 KB
- Greek font: BibliaLS Normal
- Greek font: BibliaLS Bold
- Greek font: BibliaLS Bold Italic
- Greek font: BibliaLS Italic
- Hebrew font: Ezra SIL
- Hebrew font: Ezra SIL SR
Disculpen las Molestias
Planet ISKCON - 2010 · Planet ISKCON - 2011
Maestros Espirituales
IVOOX.COM
PRINCIPALES
BIBLIA - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com - domingo, 28 de octubre de 2012BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com
BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012EGIPTO - LINKS - ivoox.com
EGIPTO - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com
Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com - martes, 28 de agosto de 2012HISTORIA en GENERAL - LINKS
HISTORIA en GENERAL - LINKS - jueves, 4 de octubre de 2012ARCHIVOS AKASHICOS
Archivos Akashicos - LINKS - sábado, 29 de diciembre de 2012Documentales Sonoros (misteriosemanal.com)
Documentales Sonoros (www.misteriosemanal.com) - LINKS - sábado, 5 de enero de 2013OTRAS - LINKS - ivoox.com
AUDIO en ivoox.com - LINKSDandavats
FACEBOOKS - DEVOTOS VAISHNAVAS
Conceptos Hinduistas (2919)SK
Conceptos Hinduistas (2592)SK
Aa-Ag · Ah-Am · Ana-Anc · And-Anu · Ap-Ar · As-Ax · Ay-Az · Baa-Baq · Bar-Baz · Be-Bhak · Bhal-Bhy · Bo-Bu · Bra · Brh-Bry · Bu-Bz · Caa-Caq · Car-Cay · Ce-Cha · Che-Chi · Cho-Chu · Ci-Cn · Co-Cy · Daa-Dan · Dar-Day · De · Dha-Dny · Do-Dy · Ea-Eo · Ep-Ez · Faa-Fy · Gaa-Gaq · Gar-Gaz · Ge-Gn · Go · Gra-Gy · Haa-Haq · Har-Haz · He-Hindk · Hindu-Histo · Ho-Hy · Ia-Iq · Ir-Is · It-Iy · Jaa-Jaq · Jar-Jay · Je-Jn · Jo-Jy · Kaa-Kaq · Kar-Kaz · Ke-Kh · Ko · Kr · Ku - Kz · Laa-Laq · Lar-Lay · Le-Ln · Lo-Ly · Maa-Mag · Mah · Mai-Maj · Mak-Maq · Mar-Maz · Mb-Mn · Mo-Mz · Naa-Naq · Nar-Naz · Nb-Nn · No-Nz · Oa-Oz · Paa-Paq · Par-Paz · Pe-Ph · Po-Py · Raa-Raq · Rar-Raz · Re-Rn · Ro-Ry · Saa-Sam · San-Sar · Sas-Sg · Sha-Shy · Sia-Sil · Sim-Sn · So - Sq · Sr - St · Su-Sz · Taa-Taq · Tar-Tay · Te-Tn · To-Ty · Ua-Uq · Ur-Us · Vaa-Vaq · Var-Vaz · Ve · Vi-Vn · Vo-Vy · Waa-Wi · Wo-Wy · Yaa-Yav · Ye-Yiy · Yo-Yu · Zaa-Zy
GENERAL
JUDAISMO | Ärî Garga-Samhita | Oraciones Selectas al Señor Supremo | Devotees Vaishnavas | Dandavat pranams - All glories to Srila Prabhupada | Hari Katha | Santos Católicos | El Antiguo Egipto I | Archivo Cervantes | Sivananda Yoga | Neale Donald Walsch | SWAMIS | ENCICLOPEDIA - INDICE | DEVOTOS FACEBOOK | EGIPTO - USUARIOS de FLICKR y PICASAWEB | AYUDA en INFORMÁTICA | BIOGRAFIAS | BUDDHISMO | CINEMANÍA | DANDAVAT PRANAMS | DANDAVATS | HEBREO - JUDAISMO | HINDUISMO | KABALEH - CABALA | MAESTROS ESPIRITUALES | MEDICINA NATURAL | Mis Escritos | MITOS Y LEYENDAS - MITOLOGÍAS | Religión | TEXTOS BÍBLICOS | Textos Sagrados Antiguos
No hay comentarios:
Publicar un comentario