En Puri, es una vieja tradición que cada año se construyan nuevos carruajes para el festival de Ratha-yatra de Jagannatha, Baladeva y Subhadra. Usando las mismas herramientas y técnicas simples que han sido trasmitidas durante siglos, los carpinteros locales comienzan la construcción de los nuevos carros en el día de aksaya trtiya –el tercer día de la quincena creciente del mes del mes de Vaisakha (Abril-Mayo), dos meses antes del Ratha-yatra.
De acuerdo al Skanda Purana, el día prescrito para comenzar el Ratha-yatra esta fijado en Ashadha Dwiti en el mes de Julio del calendario lunar (el segundo tithi de la quincena creciente de Asadha), en la naksatra(constelación estelar) Pusyami (Pusya) de ese mes. Por los movimientos lunares esa fecha varía. En el año 2010 fue el 13 de Julio.
La construcción de los carros comienza en el auspicioso día de Asdhay titiya (en Abril). Los carpinteros que hacen los carros han hecho ese trabajo por generaciones. Eso se hace en una estrecha calle cerca del complejo del templo. Ese lugar se llama Ratha Khala.
Los tres carros (rathas) SE CONSTRUYEN CADA AÑO y la recolección de la madera comienza en Vasanta pañchami (Febrero / Marzo). La madera se busca en los bosques de Dasapalla. Antes, la familia real de Puri donaba la madera, pero ahora es la prerrogativa del departamento forestal de la región. Sin embargo, se han hecho esfuerzos para crear un pequeño bosque cerca de Puri para que pueda suplir la madera en el futuro.
Cada Deidad tiene un carro separado con un nombre y conjunto de características particulares. El carro del Señor Jagannatha tiene 45 pies de altura (12.6 m.) y pesa alrededor de 65 toneladas. Tiene 16 ruedas, y cada una tiene 16 radios (palos que conectan en centro con el aro de la rueda), y un altar central con cuatro aperturas decoradas con numerosas figuras de madera. Llevando una imagen de Garuda en lo alto, este carro es conducido por 4 caballos de color blanco. Este carruaje es conocido como Cakradhvaja o Nandighosa. El carro de Baladeva se llama Taladvaja y tiene 14 ruedas con 14 radios cada una. Lleva a Hanuman en lo alto y es jalado por cuatro caballos negros de madera. El carro de Subhadra se conoce como Darpadalan o Padmadhvaja, tiene doce ruedas con doce radios, lleva un loto arriba y es jalado por cuatro caballos rojos de madera.
Se requieren más de 400 metros cúbicos de madera para la construcción de los carros, lo cual representa, en exceso, unos 600 árboles. La mayoría de estos árboles son escogidos sólo de especies particulares conocidas como dhaura (cuyo nombre botánico es Anogeisuslatifolia), asana (Terminalia tomentosa), phasi (Anogeisus acuminata), y simili (Bambax ceiba). Esas especies se encuentran naturalmente sólo a lo largo de las orillas del río Mahanadi.
Tradicionalmente, el Rey de Puri era el encargado de suministrar la madera para la construcción de los carros. Vastas regiones de tierra en las áreas de la jungla a lo largo de las riberas del río Mahanadi, estaban dedicadas para el servicio del Señor Jagannatha, y el Rey de Puri y otros reyes feudales eran los custodios. El Gajapati Maharaja solía enviar sus hombres cada año para recoger el número necesario de troncos. Como allí no había carreteras en ese tiempo, la única forma de transportar los troncos a Puri era haciéndolos flotar por el curso del Mahanadi, lo cual sólo podía hacerse cuando había suficiente agua en el río durante la estación lluviosa, cerca de un año antes del Festival de los Carros. Al terminar la estación de las lluvias, los troncos podían curarse exponiéndolos al fuerte Sol de Orissa para que pudieran estar listos para ser tallados el próximo Abril.
Incluso cuando los ingleses extendieron su gobierno en Orissa a comienzos del siglo XIX, aunque el rey le fue privada la mayoría de su autoridad, él era sin embargo considerado el guardián de los bosques sagrados del Señor Jagannatha, y recordada su tarea de suministrar cada año la madera. Después de la independencia de la India en 1947, esta tarea pasó al gobierno de Orissa.
Después del festival de Ratha-yatra, los carros se desarman y la madera es usada como combustible en la enorme cocina del Señor Jagannatha. Esta madera es suficiente para abastecer las necesidades de la cocina durante casi nueve meses del año.
La deforestación es una amenaza para el Ratha-yatra
Debido a la extensa deforestación en las junglas de Orissa, en unos pocos años quizá ya no haya más un suficiente suministro de los árboles de phasi (Anogeisus acuminata) como se especifica en los antiguos códigos que sean usados para construir los carros del Ratha-yatra. Con la regular deforestación que se hace anualmente para el Ratha-yatra, y la constante reducción debida a la cacería y las podas, la natural población de las especies existentes casi ha desaparecido. Históricamente, el gobierno de Orissa no ha enfatizado la madera de phasi en sus esfuerzos de reforestación, debido al lento crecimiento de la naturaleza de esta especie de árboles sagrados.
Enfrentando la posibilidad que en pocos años no exista suficiente provisión de madera de phasi para la construcción de los carros, algunos funcionarios han sugerido que deben revisarse los antiguos códigos del templo para la construcción del Ratha-yatra.
En 1994, este hecho llamó la atención de los devotos de ISKCON de Bhuvaneswar, que planeaban la celebración del Centenario de Su Divina Gracia A.C.Bhaktivedanta Swami Prabhupada. Ellos decidieron hacer una plantación de árboles de phasi para el placer del Señor Jagannatha como una de sus ofrendas del Centenario. El gobierno de Orissa accedió a este plan, y en Diciembre den 1995, fueron ubicadas 150 acres (165 hectáreas) de la jungla tradicional del Señor Jagannatha. Ahora, 70.000 jóvenes árboles de phasi están creciendo en la jungla de Orissa, bajo la supervisión de los devotos del Señor Jagannatha.
El Proyecto del Bosque del Señor Jagannatha, como así es llamado (Sri Jagannatha Forest Project) ha llamado la atención de los ambientalistas. La Alianza de Religión y Conservación (ARC), con sede en Londres, ha dado un aporte inicial para el proyecto, como un apoyo del concepto de utilizar los sentimientos religiosos de los devotos del Señor Jagannatha para alcanzar prácticas metas ambientalistas y preservación de la naturaleza. La Wordl Wide Fund for Nature (WWF) también ha venido apoyando con asistencia técnica.
Vaisnava dasanudasa Visuddha-sattva dasa
(Bhaktivedanta Institute) OM TAT SAT
La construcción de los carros. Cada Deidad tiene un carro separado con un nombre y conjunto de características particulares. El carro del Señor Jagannatha tiene 45 pies de altura (12.6 m.) y pesa alrededor de 65 toneladas. Tiene 16 ruedas, y cada una tiene 16 radios (palos que conectan en centro con el aro de la rueda), y un altar central con cuatro aperturas decoradas con numerosas figuras de madera. Llevando una imagen de Garuda en lo alto, este carro es conducido por 4 caballos de color blanco. Este carruaje es conocido como Cakradhvaja o Nandighosa. El carro de Baladeva se llama Taladvaja y tiene 14 ruedas con 14 radios cada una. Lleva a Hanuman en lo alto y es jalado por cuatro caballos negros de madera. El carro de Subhadra se conoce como Darpadalan o Padmadhvaja, tiene doce ruedas con doce radios, lleva un loto arriba y es jalado por cuatro caballos rojos de madera.
Proceso de construcción de los rathas. La construcción de los carros comienza en el auspicioso día de Asdhay titiya (en Abril). Los carpinteros que hacen los carros han hecho ese trabajo por generaciones. Eso se hace en una estrecha calle cerca del complejo del templo. Ese lugar se llama Ratha Khala. Las preparaciones del Ratha-yatra comienzan meses antes. Los tres carros (rathas) SE CONSTRUYEN CADA AÑO y la recolección de la madera comienza en Vasanta pañchami (Febrero / marzo). La madera se busca en los bosques de Dasapalla. Antes, la familia real de Puri donaba la madera, pero ahora es la prerrogativa del departamento forestal de la región. Sin embargo, se han hecho esfuerzos para crear un pequeño bosque cerca de Puri para que pueda suplir la madera en el futuro.
Construcción del carro de Jagannatha para el Ratha-yatra del 2003.
Construcción de los carros para el Ratha-yatra del 2008.
Detalles de las ruedas del carruaje del Ratha-yatra. El carro del Señor Jagannatha tiene 45 pies de altura (12.6 m.) y pesa alrededor de 65 toneladas. Tiene 16 ruedas, y cada una tiene 16 radios (palos que conectan en centro con el aro de la rueda), y un altar central con cuatro aperturas decoradas con numerosas figuras de madera. Llevando una imagen de Garuda en lo alto, este carro es conducido por 4 caballos de color blanco. Este carruaje es conocido como Cakradhvaja o Nandighosa.
Rueda esculpida en piedra en un templo de Orissa.
Viejo Ratha en Puri.
Los carros armados y listos para el desfile en Puri. Las preparaciones del Ratha-yatra comienzan meses antes. De acuerdo al Skanda Purana, el día prescrito para comenzar el Ratha-yatra esta fijado en Ashadha Dwiti en el mes de Julio del calendario lunar (el segundo tithi de la quincena creciente de Asadha), en la naksatra (constelación estelar) Pusyami (Pusya) de ese mes. Por los movimientos lunares esa fecha varía. En el año 2010 fue el 13 de Julio.
Réplica de los carros en miniatura (Foto de Visuddha-sattva das, Puri, Diciembre, 2006).
Impresión de una serie de estampillas de correos de India con los carros del Ratha-yatra de Puri.
Srila Prabhupada (Abhay Charan De), hizo seriamente en su infancia en Calcutta un Ratha-yatra. Luego, cuando llegó a Occidente como Bhaktivedanta Swami Prabhupada, llevó el Ratha-yatra de Jaganatha a todas partes del mundo.
Un niño pujari de las nuevas generaciones de IKSCON celebrando un Ratha-yatra con un hermoso carruaje. Todo esto se debe a la misericordia sin causa de Srila Prabhupada. Ratha-yatra ki jay !
Una rara vista del interor parcial de Jaganatha mandir.
La bella construcción del interior del Jaganatha Mandir en Puri-dhama.
En una tienda de Puri donde venden Deidades de Jagantha y todo tipo de parafernalia. Diciembre 2006.
La playa de Puri (Foto de Visuddha-sattva das, Diciembre, 2006).
Atardecer en la playa de Puri (Foto de Visuddha-sattva das, Diciembre, 2006).
Construyendo la rueda y sus eje.
Montaje final de una rueda del ratha.
La ceremonia anukuka-ratha se hace cuando se van a construir los nuevos carros.
Construyendo la estructura de los carros.
ransportando la gran estructura del ratha.
Los devotos carpinteros construyendo las enormes ruedas.
Devotos de Jagannatha cosntruyendo las ruedas y los ejes del carro.j
Más trabajo en las ruedas del carruaje de Jaganatha.
Terminando la fase de las ruedas.
Las ruedas montadas en los ejes.
Las enormes ruedas montadas en los ejes rodantes.
Ajustando los ejes con las ruedas del carro.
Fase final del montaje de las ruedas en sus ejes, con una guirnalde celebratoria. Hasta aquí aún no han sido pintadas las ruedas.
Las ruedas ya pintadas artísticamente son reverenciadas por dos devotas.
Las primeras ruedas terminadas son llevadas al templo para adoración de la multitud. Todo lo relativo a la Deidad se considera extensión de su maha-prasada.
Las ruedas del carro de Jaganatha hermosamente terminadas son escoltadas con guirnaldas por los raja-gurus del Templo de Puri-dhama. El Ratha-yatra pronto empezará.
Śrīmad-Bhāgavatam which was translated by His Divine Grace A. C Bhaktivedanta Swami Śrīla Prabhupāda.
"This Bhagavata Purana is as brilliant as the sun, and it has arisen just after the departure of Lord Krsna to His own abode, accompanied by religion, knowledge, etc.. Persons who have lost their vision due to the dense darkness of ignorance in this age of quarrel and hypocrisy shall get light from this Purana."
-- Srimad-Bhagavatam 1.3.43
Read the Srimad-Bhagavatam, or the "spotless Purana". Pick up knowledge that will enlighten and help you - presented through a wonderful dialogue and narrative. Enjoy a meaningful and transparent view of the world around you. Moreover, use it to help you make more informed choices in your life. Make it your guide to the art of living.
Whether it is family, health, career, recreation or general well-being that occupies your time or thoughts, the Bhagavatam benefit is the one missing dimension that will bring a clear perspective and positive change in the quality of your life. Discover the realm of your consciousness, of life and all the world around you...a library of philosophy, history, religion and culture. A lifetime's experience for you and your family.
The Srimad-Bhagavatam makes a beautiful and valuable addition to your home. You'll find yourself turning to its pages for sheer pleasure as well as for specific information. When used as your constant companion, the Bhagavatam will be a joy at every step and a friend in times of need. Its philosophy will help to clarify many issues and develop a clearer vision. The Srimad-Bhagavatam is presented to you with all your possible needs and uses in mind:
Here are other great audiobooks by Amala Bhakta dāsa:
A Second Chance Bhagavad Gita As It Is Children's Krishna Book Hari Nama Cintamani Krsna Consciousness at Home Let There Be A Temple Krishna Book Nectar of Devotion Nectar of instruction Saranagati & Gitavali Spiritual Stories Sri Caitanya Caritamrta Sri Isopanisad Srimad Bhagavatam Teachings of Lord Caitanya Teachings of Lord Kapila Teachings of Queen Kunti The Life of Tulasi Devi The Lives of the Vaisnava Saints The Ramayana"
Daenerys de la Tormenta,la madre Dragón (FIN) | Capítulo 1.BRAN (Edición especial) HQ | Capítulo Extra."Prólogo" | Capítulo 32.El Rey en el Norte | Capítulo 31.El fin de Khal Drogo | Capítulo 30.Traidor | Capítulo 29.Guerra de Tronos | Capítulo 28.El Honor de los Stark | Capítulo 27.Juramentos de Sangre | Capítulo 26.El principio del fin | Capítulo 25.La traición de los Lannister | Capítulo 24.Tierra de Lobos | Capítulo 23.Nido de Cuervos | Capítulo 22.Conspiraciones | Capítulo 21.Catelyn,Sansa y Meñique | Capítulo 20.El bastardo y el torneo del rey | Capítulo 19.El mar dothraki | Capítulo 18.El consejo del Rey y La Guardia De La Noche | Capítulo 17.Desembarco del Rey | Capítulo 16.EDDARD, La mano del Rey
Isabel II | Miguel Gila | Aristóteles Onassis | Conde Duque de Olivares | Federico García Lorca | Cabeza de Vaca | Juan March | Catalina la Grande | Juan Martín Díez, El Empecinado | Alejandro Magno
Simón Bolívar | Frida Kahlo | Francisco Pizarro | Abraham Lincoln | Fray Juan Ramírez | Carlos I | Francisco de Goya | Mozart | Albert Einstein | Almanzor
La Pasionaria | Gandhi | Mao Tse Tung | Martin Luther King | Muammar el Gadafi | Juana la Loca | Isaac Newton | Robespierre | J. Edgar Hoover | Rousseau
No hay comentarios:
Publicar un comentario