SRI
NRSIMHADEVA
SRI NRSIMHADEVA
Creado por juancas  28 de febrero de 2014 a las 17:35
Sri Nama-hatta: El mercado del Santo Nombre y las congregaciones bhakti-vrksa
CONTENIDO
Más NOTAS de Visuddha-sattva Das
Publicadas en el AÑO 2011- Tres troncos de madera por Visuddha-sattva Das
 - Nabhi-Brahma: La “fuerza vital” del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Da
 - Una historia poco conocida (relacionada con el Ratha-yatra)
 - El pasatiempo del “cambio de cuerpo” del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Das
 - Un resumen del mahaprasada del Templo de Jagannatha por Visuddha-sattva Das
 - Más néctar sobre el pasatiempo del Ratha-yatra por Visuddha-sattva Das
 - El maha-prasadam del Señor Jagannatha y una receta especial por Visuddha-sattva Das
 - Los festivales del Señor Jaganatha por Visuddha-sattva Das
 - Los nuevos carros del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Das
 - Continuación de la nota anterior: Jaganatha Puri es igual a Vrndavana por Visuddha-sattva Das
 - Continuación de la nota anterior: Aunque parezca distinto Krishna es Jagannatha y también Sri Gauranga
 - Continuación de la nota anterior: “El encuentro en Kuruksetra tras una larga separación: el origen esotérico del Ratha-yatra”
 - Continuación: "Los pasatiempos del Ratha-yatra"
 - Continuación de la nota anterior: Las formas inusuales de las Deidades en Jaganatha Puri por Visuddha-sattva Das
 - Continuación de la nota anterior "En el camino a Sri Vrindavan-dham" de Visuddha-sattva Das
 - Sripad Aindra Prabhu tirobhava-tithi 2011 de Visuddha-sattva Das
 - Sri Lalitastakam de Visuddha-sattva Das
 - El peligro de ir a Vrindavana de Visuddha-sattva Das
 - Continuación: Sobre Lalita-sakhi de Visuddha-sattva Das
 - Los pujaris del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
 - Los rituales diarios del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
 - Mahaprabhu en Sri Gambhira de Visuddha-sattva Das
 - Tres troncos de madera de Visuddha-sattva Das
 - Sri Ksetra-dhama de Visuddha-sattva Das
 - El amoroso pasatiempo del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
 - El templo del Señor Jagannatha y el Gaura-lila en Puri-ksetra de Visuddha-sattva Das
 - El pasatiempo del “cambio de cuerpo” del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
 - Nabhi-Brahma: La “fuerza vital” del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
 - Los pasatiempos de Sri Gauranga en el Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
 - Ratha-yatra-guhyam-rahasya: El significado esotérico del Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
 - Continuación: Los nuevos carros del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
 - El festival del Ratha-yatra y el Jagannatha-lila de Visuddha-sattva Das
 - Las gentiles y sabias palabras del actual rey de Puri de Visuddha-sattva Das
 - Los pujaris del Señor Jagannatha y el origen del Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
 - El maha-prasadam del Señor Jagannatha y una receta especial de Visuddha-sattva Das
 - Los festivales del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
 - La especialidad del baile de Sriman Mahaprabhu en el Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
 - El amoroso pasatiempo del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
 - Sri Sri Jagannatha-deva-stavah, por Sri Sanatana Goswami
 - Visuddha-sattva Das - INDICE de NOTAS VAISHNAVAS
 
Señor Jagannatha y el Ratha-yatra
Sri Nama-hatta: El mercado del Santo Nombre y las congregaciones bhakti-vrksa
Sri Nama-hatta: El mercado del Santo Nombre y las congregaciones bhakti-vrksa
Recopilación y traducciones de Visuddha-sattva dasa
—Bhaktivedanta Institute—
__________
El origen del Nama-hatta y las congregaciones bhakti-vrksa
La idea seminal para difundir la conciencia de Krishna en todas partes y las referencias sobre el objetivo y el espíritu de prédica del Nama-hatta y/o bhakti-vrksa, se remonta a la época de Sri Chaitanya Mahaprabhu, tal como se registra en el Chaitanya-bhagavata, donde se menciona la famosa orden del Señor a Sus predicadores pioneros, Sri Nityananda Prabhu and Sri Haridas Thakura:
suno suno nityananda, suno haridasa
sarvatra amara ajna koroha prakasa
prati ghare ghare giya koro ei bhiksa
bolo krsna, bhaja krsna, koro krsna siksa
“¡Oh, escúchame, escúchame Nityananda! ¡Escúchame Haridas! Simplemente difundan Mi orden en todas partes. Vayan de casa en casa y pídanle a los residentes: «Hablen acerca de Krishna, adoren a Krishna y enseñen a los demás acerca de Krishna».” (Chaitanya-bhagavata, Madhya-lila, 13.8-9)
De esta declaración de Sri Gauranga surge el concepto de bhakti-vrksa (la planta delbhakti), que son los grupos de devotos que cultivan el servicio devocional. La palabra vrksasignifica “árbol” o “enredadera”, la planta del bhakti. “El árbol del servicio devocional” es el título del capítulo 4 del Adi-lila del Sri Chaitanya-charitamrta. Allí se describe alegóricamente la planta del bhakti para explicar cómo se difundió la misión del Señor Chaitanya.
Toda alegoría es una representación simbólica que a través de una imagen tiene un carácter evocador. Se usa para que algo pueda ser mejor entendido con fines didácticos. Puede ser una ficción donde una cosa representa a otra diferente. También se llama alegoría a un procedimiento retórico de amplio alcance mediante el cual se crea un sistema de imágenes metafóricas, para representar un pensamiento complejo o una experiencia real. El árbol usado aquí como alegoría es trascendental (alaulika) y es referido como bhakti-kalpataru, el árbol de los deseos del servicio devocional.
El bhakti-kalpataru, su jardinero, sus ramas y sus frutos divinos.
Queriendo diseminar por todas partes krishna-prema, el fruto de amor por Dios, Sri Chaitanya Mahaprabhu aceptó la ocupación de un jardinero (malakara-dharma) y comenzó a cultivar un jardín en Navadvipa. El trajo a la tierra el árbol de los deseos del servicio devocional (bhakti-kalpataru) y se ocupó como su jardinero (malakara). El Señor sembró la semilla y la roció con el agua de Su voluntad. Así se declara en el Sri Chaitanya-charitamrta, Adi-lila (9.9):
sri-caitanya malakara prthivite ani'
bhakti-kalpataru ropila siñci' iccha-pani
“De esta manera, el Señor trajo a la Tierra el árbol de deseos del servicio devocional, y Se ocupó como su jardinero. Sembró la semilla y la roció con el agua de Su voluntad”.
Al comentar este verso bengalí, Srila Bhaktivedanta Swami Prabhupada expresa lo siguiente:
“En muchos pasajes se ha comparado el servicio devocional con una enredadera. Hay que sembrar en el corazón la semilla de la enredadera devocional, llamada bhakti-lata. A medida que se oiga y se cante con regularidad [sravanam-kirtanam], la semilla fructificará y, poco a poco, crecerá hasta llegar a ser una planta grande y producir el fruto del servicio devocional, es decir, el amor por Dios, del cual el jardinero (malakara) podrá disfrutar sin impedimentos”.
La semilla del servicio devocional fructificó en la forma del Isvara Puri, el maestro espiritual del Señor Chaitanya. Después, el jardinero mismo, Sri Chaitanya Mahaprabhu, fue el tronco del árbol del servicio devocional. La parte más alta el tronco se ramificó en dos: la de Sri Nityananda Prabhu (descrita con sus expansiones-asociados en el capítulo 11 delAdi-lila), y las expansiones de Sri Advaita Acharya y Gadadhara Pandita (descritas el capítulo 12 del Adi-lila). De estos dos troncos brotaron muchas ramas principales y secundarias que cubrieron el mundo entero, de manera que los discípulos y sus discípulos sucesivos, y los admiradores de todos ellos, se extendieron por doquier, no siendo posible enumerarlos a todos.
Al igual que una gran higuera se llena de frutos, cada parte del árbol del servicio devocional dio muchos frutos. El árbol del bhakti así descrito no pertenece al mundo material sino al mundo espiritual. Tiene gran variedad de ramas, hojas y frutos, pero todos están destinados al servicio de la Suprema Personalidad de Dios. El sabor de los frutos que crecieron en las ramas principales y secundarias sobrepasaba el sabor del néctar original. Los frutos maduraron y se volvieron muy dulces y sabrosos. El jardinero, Sri Gauranga Mahaprabhu, los distribuyó sin pedir nada a cambio. Ninguna riqueza mundana puede compararse al valor de uno sólo de esos nectáreos frutos del servicio devocional.
El mismo Señor Chaitanya, es el árbol del amor trascendental por Krishna y también su jardinero. El mismo goza de sus frutos y los distribuye. Madhavendra Puri, el maestro de Isvara Puri, es un árbol de deseos del servicio devocional (kalpa-vriksa) y receptáculo de todo amor divino. De allí fructificó la semilla del bhakti (bhakti-lata-bija). Sin tener en cuenta quién lo pedía y quién no, ni quién era digno de recibirlo, el Señor Chaitanya Mahaprabhu distribuyó el fruto del servicio devocional junto con Sus asociados. Ésta es la esencia del movimiento de sankirtana del Señor Chaitanya.
Con Sus poderes inconcebibles (acintya-sakti), el Señor fue al mismo tiempo jardinero, tronco y ramas de ese árbol. Arraigado por ocho raíces en las ocho direcciones, ese árbol creció firmemente. De su tronco vigoroso brotaron muchas ramas, y de ellas crecieron otras innumerables ramas, formando un grupo o sociedad con grandes ramas que cubrían todo el universo, siendo una de esas ramas la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON), tal como fue declarado por Srila Prabhupada en el significado delChaitanya-charitamrta (Adi-lila, 10.7).
El movimiento trascendental del árbol alaulika y la distribución de sus frutos
Sri Chaitanya Mahaprabhu declaró lo siguiente: “Puesto que el árbol del servicio devocional es trascendental, cada una de sus partes puede llevar a cabo la actividad de todas las demás. Aunque un árbol debe permanecer siempre inmóvil, este árbol, sin embargo, se mueve”. Por eso este árbol es llamado alaulika, trascendental. (Chaitanya-charitamrta, Adi-lila, 9.32)
Las ramas de ese árbol alaulika se extienden por todas partes distribuyendo conocimiento. Siendo el único jardinero, Mahaprabhu se preguntó: “¿A cuántos lugares puedo ir? ¿Cuántos frutos puedo coger y distribuir? Sería una tarea muy laboriosa recoger los frutos y distribuirlos Yo solo, y, aun así, temo que algunos los recibirían y otros no. Por lo tanto, Yo ordeno a todos las personas de este universo que acepten este movimiento para la conciencia de Krishna y lo distribuyan por todas partes”. (Chaitanya-charitamrta, Adi-lila,9.34-36)
La declaración anterior indica que todas las clases de devotos deben unirse para distribuir los frutos del bhakti-kalpataru sin tener en cuenta el tiempo, el lugar ni la situación. Comprendiendo que la distribución del maha-mantra Hare Krishna debe llevarse a cabo combinando fuerzas, y que el movimiento de sankirtana fue establecido por Sri Chaitanya Mahaprabhu específicamente para disipar la ilusión de maya, Srila Bhaktivinoda Thakur compuso estas dos últimas estrofas de una famosa canción, donde emula el propósito del Sri Gauranga, llamando al despertar de las almas dormidas (jiv jago, jig jago…).
enechi ausadhi maya nasibaro lagi'
harinama-mahamantra lao tumi magi'
bhakativinoda prabhu-carane pariya
sei harinama-mantra la-ila magiya
“Yo he traído la medicina que erradicará la enfermedad de la ilusión por la cual están sufriendo. Toma este maha-mantra.” Srila Bhaktivinoda Thakur dice: “Habiendo tomado este maha-mantra, yo me postro a los pies del Señor”.
Por lo tanto, los sirvientes genuinos del Señor Chaitanya deben difundir con sinceridad este movimiento por todo el mundo, para ofrecer el mayor beneficio a la sociedad humana. Elnama-acharya Srila Haridasa Thakura le dijo a Mahaprabhu que el maha-mantra Hare Krishna es tan potente que, si se canta en voz alta, todos se beneficiarán, incluso las especies de vida inferiores.
El fruto del amor por Dios que emana de ese árbol eterno (caitanyamara-taror) es tan sabroso, que allí donde el devoto lo distribuya, aquellos que lo prueban, en cualquier parte del mundo, se embriagan instantáneamente. A medida que el jardinero Sri Gauranga regaba el árbol con el agua de Su misericordia, todas las ramas principales y secundarias crecían, día a día. Los frutos del amor por Dios que crecieron en aquellas ramas del árbol de Chaitanya eran tan grandes, que inundaron el mundo entero con krishna-prema, colmándose de más flores y frutos nectarinos.
Historia del Nama-hatta
El Nama-hatta original fue inaugurado por Sri Nityananda Prabhu en Srurabhi Kunja, Navadvipa dhama hace más de quinientos años, teniendo en cuenta que Sri Chaitanya Mahaprabhu apareció en Sridham Mayapur en 1486 y manifestó Sus pasatiempos durante 48 años. De allí expandió el Señor Nityananda junto con Sus asociados el océano de bienaventuranza para que llegara a todas las personas.
El programa del Nama-hatta es una invitación y un reto para que todos los devotos expandan en todas partes las enseñanzas universales, tal como fueron expuestas por Sri Krishna a Arjuna en el Bhagavad-gita hace 5.000 años, y como fueron explicadas por Sri Chaitanya Mahaprabhu hace más de 500 años, para contrarrestar la nefasta influencia de esta era de Kali-yuga, en aras de construir un mundo mejor y más consciente de Dios (Krishna).
El Sri Godruma Kalpatavi de Bhaktivinoda Thakur y el mercado del Santo Nombre (Nama-hatta)
Comprendiendo que el Señor Chaitanya quería que se difundiera este movimiento para la conciencia de Krishna en todas partes, que la gente pruebe estos frutos y que, finalmente, se liberen de la vejez y de la muerte, Srila Bhaktivinoda Thakur escribió un libro titulado Sri Godruma Kalpatavi (El árbol que complace los deseos en la tierra de Godruma-dvipa).
En ese libro se da una descripción detallada del Nama-hatta —El mercado del santo nombre, el cual voy a describir en las siguientes páginas, resumiendo las descripciones que da Srila Bhaktivinoda en su libro, cuyos pasajes traduje hace bastante tiempo. Esos materiales han sido actualizados e incluidos en este documento, para que los devotos conozcan los fundamentos del programa de Nama-hatta y el propósito de los gruposbhakti-vrksa de prédica congregacional.
Funciones y reglas de los grupos bhakti-vriksa
Según el Manual de Bhakti-vriksa de ISKCON, un bhakti-vriksa “es un pequeño grupo de devotos de una congregación que se encuentra semanalmente para practicar la conciencia de Krishna y planificar actividades de prédica”. En estos grupos, “los devotos aprender a regar su enredadera espiritual y a cultivar su actitud de servicio en cooperación con otros”, bajo la guía u orientación espiritual de devotos más experimentados, y en sintonía con la dirección del yatra local. Estos programas de prédica deben ser conducidos con la debida orientación.
La función congregacional de los grupos bhakti-vrksa es la misma que la del templo principal, de cuya sede se expanden estos grupos, como las ramas descritas del árbol del servicio devocional. Tales ramificaciones deben también propagar el movimiento desankirtan, siguiendo las instrucciones del Acharya-Fundador de la misión y complaciendo a las Deidades regentes.
Cada miembro del grupo es también activo en la prédica y trae personas nuevas al grupo. Cuando funcionan de manera coordinada y con armónica cooperación, los grupos Nama-hatta conforman una hermosa congregación que se nutre del árbol del servicio devocional y expande sus frutos. El Manual de Bhakti-vrksa prescribe que, “al alcanzar los 15 miembros el grupo se divide en dos. Este sistema mantiene pequeños los grupos, logrando una atmósfera de intimidad, cuidado personal y nutrición, que no resulta posible en los grupos grandes”.
Los grupos bhakti-vriksa están abiertos a cualquier persona que quiera asistir, sin discriminación de raza, sexo, edad, nacionalidad, cultura, religión, etcétera. Sólo basta tener el deseo y asistir con respeto a Krishna y a Sus devotos. En el manual para estos programas congregacionales también se dice lo siguiente:
“El participante, ya sea miembro estable o invitado, podrá disfrutar de un ambiente espiritual más informal y cercano, aprender la filosofía védica, del servicio y de las experiencias personales de quienes llevan más tiempo en la conciencia de Krishna, así como de aquellos que recién se acercan al bhakti-yoga, pudiendo degustar además deliciosas preparaciones vegetarianas ofrecidas a Krishna (prasada)”.
Los programas bhakti-vrksa deben ser conducidos por los devotos más experimentados y supervisados o asesorados por las autoridades del templo local del yatra. El lema fundamental de un programa exitoso es la sinceridad y cooperación de los participantes, para el progreso del grupo en la conciencia de Krishna. En el caso de ISKCON, es fundamental que tengan un deseo sincero de servir la misión de Srila Prabhupada, desarrollando cualidades espirituales como sirvientes de Sri Guru, Sri Krishna y Sri Vaisnavas, teniendo en cuenta el tercer verso del Siksastakam: trnad-api-sunicena taror api sunichena.
Los programas Bhakti-vrksa en la prédica congregacional de ISKCON comenzaron en Bengala con ese espíritu que, bajo el impulso directriz de S.S. Jayapataka Swami, sobre lo cual hablaremos más adelante. El verdadero pionero de tales programas, implementados en la misión de Srila Prabhupada, fue Srila Bhaktivinoda Thakur. Basándose en las instrucciones originales de Sri Chaitanya Mahaprabhu, fue el genio incomparable de Bhaktivinoda Thakur, el padre del maestro espiritual de Srila Bhaktivedanta Swami Prabhupada, quien estableció el programa del Nama-hatta y la prédica en los grupos congregacionales en India, con los cuales estuvo vinculado directamente.
Srila Bhaktivinoda Thakur: el pionero del programa de Nama-hatta
Después de pedir su retiro del servicio oficial durante dos años, Srila Bhaktivinoda Thakur adquirió un trozo de tierra en Sri Godrumadvipa, al otro lado del río Ganges, frente al lugar donde apareció Sri Chaitanya Mahaprabhu. Allí construyó una casa para realizar actividades de prédica conscientes de Krishna que llamó Surabhi Kunja. En esta casa instaló la forma de la Deidad de sus amados Gaura y Gadadhara.
En 1890 estableció allí el Nama-hatta, “El mercado del Santo Nombre”, donde organizó reuniones para predicar las glorias del Harinama. Srila Jagannatha dasa Babaji y Gaurakisora dasa Babaji, que era íntimo amigo de Srila Bhaktivinoda Thakur, iban allí con frecuencia para hacer kirtana. En aquella época, Srila Jagannatha dasa Babaji vivía en una casa muy vieja en Ravasghat. Por afecto hacia él, Srila Bhaktivinoda hizo que se reparara la casa. En su libro, Vaisnava-siddhanta mala, escribió lo siguiente:
boro sukher khabor gai surabhi-kunjete
namer hao khule’che khoda nitai
“¡Estoy anunciando noticias de la mayor felicidad! En el lugar llamado Surabhi Kunja, en Sri Navadvipa, ha sido abierto el Mercado del Santo Nombre, y el Señor Nityananda Mismo es el propietario”.
El Sri Godruma Kalpatavi (El bosquecillo del árbol de deseo de Godruma) es un libro raro y nectáreo. Allí describe Srila Bhaktivinoda Thakur por primera vez el Sri Nama-hatta. Los devotos aspiran algún día merecer algún servicio en Sri Nama Hatta, la feria del santo nombre del Señor. Esta feria está situada en Sri Navadvip-dhama, pero Srila Bhaktivinoda Thakur dice que se hace presente “cuando quiera y donde quiera que se manifieste eldhama”.
En el mercado del santo nombre hay diferentes ocupaciones y una sola moneda de cambio. Sri Kedaranath Bhaktivinoda, quien se declara “el caído, e indigno sirviente”, escribió ese libro en su residencia llamada Surabhi kunya, situada en Godrumadvipa, Sri Navadvipa-dhama. Él ocupa la posición de barrendero (Sri Nama-hatta Parmarjak), un servicio muy elevado y exclusivo. Los sinvergüenzas y engañadores no pueden entrar allí.
Actividades en el mercado del santo nombre (Nama-hatta)
¿Cómo podemos trabajar en el mercado del Nama-hatta? ¿Quién lleva allí las mercancías? ¿De qué manera podremos tener la gracia para entrar y desempeñar algún servicio en ese mercado trascendental? Srila Thakur Bhaktivinoda explica:
“A todos los empleados del SRI NAMA HATTA, se les solicita, humildemente, hacer llegar al editor del Godruma Kalpatavi todos los detalles acerca del desarrollo o las noticias importantes que tengan que ver con el puro dharma Vaisnava”.
¿Por qué el barrendero del Nama-hatta es quien firma el boletín de noticias del Godruma Kalpatavi? El propio Srila Bhaktivinoda Thakur da la respuesta:
“Como el barrendero es quien limpia diariamente el mercado, él encuentra cartas esparcidas por doquier. Cualquier cosa que encuentre escrita en esas cartas, la entrega al ‘saharat dara’ para su difusión. Como la información se recibe del barrendero, el ‘saharat dara’ firma con el nombre de aquél al momento de la publicación. El origen de todos esos trozos de información es conocido por el comerciante jefe de allí, Sri Nityananda Prabhu”.
¿Cómo merecer entonces un puesto en el Nama-hatta? Sólo los suddha-Vaisnavaspueden tener allí alguna posición. Pero hay varios candidatos que desean entrar y son favorables a las transacciones trascendentales de la feria de mercaderías. Ellos son los corredores que aún no son Vaisnavas puros. Sin embargo, Srila Bhaktivinoda Thakur expresa lo siguiente:
“Ellos están ayudando a los Vaisnavas puros a fortalecer el mercado. Sus nombres se incluirán en el futuro. Cuando ellos lleguen a ser Vaisnavas puros debido a la potencia del Santo Nombre, ellos serán nombrados empleados del Nama-hatta”.
En la cuarta parte del libro, cuando se da un reporte de inspección del mercado, Srila Bhaktivinoda Thakur declara:
“Las raíces del Sri Nama-hatta se encuentran en Sri Sri Navadvipa Dhama, Sri Surabhi kunja y Sri Godruma Ksetra, y sus divisiones y sub-divisiones están esparcidas por toda India. Los empleados viajan periódicamente a las ferias principales de diferentes lugares, para supervisar el progreso del trabajo del NAMA HATTA. Lo que los inspectores han podido observar hasta ahora, es revelado a continuación: (...) Los empleados del Nama-hatta que se encuentran presentes en ese lugar experimentan una profunda satisfacción al ver la maravillosa devoción que tienen por el Señor Chaitanya los brahmanas allí reunidos”.
Los precios de las mercancías del Nama-hatta
En el almacén los precios de las mercancías son las nueve clases de servicio devocional. La moneda de oro es el prema. No hay límites. Con cualquier cosa que se tenga se puede comprar. Tampoco hay escasez de personal. Y se pueden tomar tantas mercancías como se pueda. ¿Quién merecerá esa bendición? A cualquier precio debemos pagar por esas mercancías trascendentales. ¿Y cuál es ese precio? ¿Puede acaso pagarlo alguna moneda material? No, todo el oro del mundo no podría pagar la más mínima mercancía expuesta en esa feria del Santo Nombre.
Los devotos que estaban en la feria, las mujeres y los niños, comenzaron a cantar en éxtasis jubiloso una dulce melodía bengalí. Todo eso se describe en ese precioso libro. Todos deben intoxicarse con el deseo de participar en esa feria jubilosa. La melodía que cantaron esos dichosos Vaisnavas es la siguiente (traduzco en prosa, obviando la cita de los versos originales):
“Nityananda ha llegado a la feria del Santo Nombre. Apresúrese quien vaya a venir. Esos Jagai y Madhai han saqueado el almacén y se han llevado todas las mercancías. Encontrará a los socios Advaita y Sanatana, los jefes del almacén. Gadadhara Pandit es el guardián. Hari Das es el vigilante. Sanjaya y Sridhar son los cargadores. Kesava Bharati y Vidyavacaspati son los corredores, y Krisna Das y otros son los jefes. Srivas Pandita es el tesorero y Kedaranath (Bhaktivinoda) es el barrendero”.
La posición de Bhaktivinoda Thakur es muy excelsa. Él ha escrito este libro porque su pluma y su genio devocional han sido apoderados por Sri Nityananada y Sri Gauranga. Los Vaisnavas como Bhaktivinoda son como árboles de deseos que pueden complacer los deseos de todos. Ellos están llenos de compasión con las almas caídas y pueden concedernos la entrada a la feria del Santo Nombre.
Srila Bhaktivinoda Thakura puede llevarnos al dulce bosquecillo donde se encuentra el árbol trascendental de Godruma que satisface todos los deseos. El Sri Sri Godruma Kalpatavi es una rara gema devocional e inspiración hacia el servicio devocional puro. Pero su autor advierte que debemos tener gran precaución. Los Vaisnavas que trabajan en elNama-hatta deben comportarse unos con otros con verdadero espíritu de hermandad:
“Ninguno debe considerar a alguien como inferior. Así como una planta de Tulasi no considera que las hojas sean más o menos puras, dependiendo de que sean más grandes o más pequeñas, de la misma forma, un Vaisnava puro no se considerará mejor o más bajo, dependiendo de su riqueza, fuerza física, conocimiento material, casta, apariencia física o edad. Tener en cuenta la elevada casta, riqueza, familia, nacimiento Vaisnava, y el comportamiento adicional, es simplemente un asunto social y no tiene nada que ver con la vida trascendental. La consideración para con hermanos espirituales mayores o menores, se basa únicamente en el avance que cada quien tenga en cuanto a su servicio devocional puro al Señor. Naturalmente, los Vaisnavas puros ofrecerán toda clase de respetos a los Vaisnavas mayores, a los herederos de la familia del Señor, o a Sus devotos expertos, y también seguirán todas las normas de etiqueta Vaisnava, respetando a los devotos puros, honrando a los invitados y respetando a los otros devotos, de acuerdo con el grado de renunciación material que cada cual tenga. Aparte de las consideraciones anteriores, los devotos puros no harán otra clase de distinción entre mejores o más bajos, y deberán evitar cuidadosamente hacerlo".
Reglas de entrada y calificaciones para tener un puesto en el mercado del Nama-hatta
Todo devoto genuino debe aspirar merecer un puesto de trabajador en el mercado del Sri Nama. Debe capacitarse como mendicante, como patrullero o como comandante del Nama Hatta. Todos llevarán en alto el estandarte del Santo Nombre. Nadie debe desear conseguir un premio material por hacer su trabajo para el Nama Hatta. Uno debe tener su trabajo independiente para mantenerse. Las banderas, estandartes y kartals debe comprarlas con sus propios financiamientos. De esta forma, al realizar un servicio sin egoísmo, se complacerá al mercader jefe, Sri Nityananda Prabhu. Los comandantes tienen reglamentos. Srila Bhaktivinoda Thakur declara finalmente:
“Los comandantes establecerán los principios del Bhakti puro ayudándose con los Vedas y sus sastras autorizados Smrti y Mimamsa. Los comandantes irán de ciudad en ciudad, nombraran a los patrulleros y les enseñaran las formulas y, si es necesario, los protegerán dándoles instrucciones llenas de Bhakti.”
¿Cómo merecer un puesto en ese mercado tan glorioso? Para calificarnos, debemos cantar puramente el Santo Nombre y debemos servir puramente a Sri Guru y Sri Vaisnavas. Esa es la calificación requerida para merecer la misericordia de Sri Nityananda Prabhu, el mercader-jefe. Debemos ser mendicantes de esa Divina Gracia. Debemos aspirar por esa misericordia especial.
Srila Bhaktivinoda Thakur escribió Sri Hari-nama-cintamani describiendo el proceso para entrar en ese mercado. También dio instrucciones confidenciales en el Sri Bhajana Rahasya para eso. Y predijo que habrá muchos comandantes y mendicantes que difundirán las glorias del Santo Nombre por todas partes del planeta. Curiosamente, él dice lo siguiente: “Los mendicantes y los que se mantienen a sí mismos cantando el Santo Nombre, están descalificados para ocupar el puesto de patrulleros”. Si mendigamos sinceramente por entrar en el Nama-hatta tal vez conseguiremos algún puesto. Las reglas de entrada no son materiales.
Divisiones de la Gran Feria del Santo Nombre
- Panya-vithika (bazar): Lugares asociados con Acharyas Vaisnavas y con los pasatiempos del Señor. Son aquellos sitios con muchos templos y muchos devotos.Ejemplo: Sripat Khardaha, Shantipur, etcétera. Por los 64 mahantas o asociados del Gaura-Nitay hay 64 bazares diferentes.
 - Bipani o dokan (almacén o tienda): Es el sitio donde el comerciante o negociante da cabida y guarda las mercancías para la venta. Hay dos clases de tienda: 1) Donde el negociante le compra al comerciante jefe las mercancías a crédito y obtiene su ganancia después de vender y pagar la suma que debía; y 2) Donde el negociante compra las mercancías con su propio capital y conserva las ganancias directamente.
 - Vrajak-bipahi o pasari (vendedor): Esta clase de vendedor recibe las mercancías del comerciante jefe, ya sea a crédito o de contado, las coloca sobre su cabeza y va de aldea en aldea, de camino en camino, vendiendo las mercancías. Él no las guarda en un sitio específico. Sin embargo, generalmente vende sus artículos trascendentales en un área determinada.
 - Yojaka o Dalal (agente corredor, broker): Aquellos que traen clientes al comerciante y les muestran los artículos, son llamados agentes corredores o vendedores.
 - Kreta o Khariddara (clientes): Es la población humana de todo mundo. Aquellos que tienen las monedas pueden comprar las mercancías que están a la venta. Sin embargo, hay un secreto: los artículos que se compren en la feria con dinero falso, también se volverán falsos. Los clientes deberán estar seguros de que todo el personal de ventas lleve una identificación del comerciante jefe, y solamente una vez que esté satisfecho sabiendo que el vendedor actúa de buena fe y autorizadamente, podrá hacer su compra. Uno no debe ser víctima de vendedores inescrupulosos.
 - Tarjeta de identificación: La tarjeta de identificación en la gran feria del Santo Nombre del Señor será: El Santo Nombre de Sri Gauranga.
 - Meki-thaka (billetes falsos): El devoto que en sus conversaciones privadas siempre discute con mucha fe las cualidades trascendentales del servicio devocional, libre de todos los deseos materiales, libre de todo deseo de conocimiento material y de los resultados de las actividades fruitivas, ha conseguido los medios financieros para comprar el Nombre. Donde existe discusión sobre otros deseos, como karma y jñana, solamente hay billetes falsos. Si alguien trata de dar un billete falso a cambio del Nombre, él obtendrá un Santo Nombre falsificado (namabhasa), o la sombra del Nombre. Los artículos de los comerciantes son puros y sin mancha, pero de acuerdo con la conciencia del cliente, aquellos artículos puros e impolutos (el Santo Nombre) se convertirán en una simple sombra del Nombre.
 
Características principales del mercado del santo nombre
Srila Bhaktivinoda Thakur describe las diferentes características principales y los materiales que van apareciendo en la feria:
Tienda (bhandar): Es el comentario verdadero del Vedanta-Sutra, el depositario del néctar de los Upanisads: el Srimad-Bhagavatam.
- Comerciante principal (mula-mahayana): Sri Nityananda Prabhu.
 - Comerciantes distribuidores (amsi-mahayana): Sri Advaita Prabhu (Bengala); Srila Rupa Goswami y Srila Sanatana Goswami (Vrindavana); Srila Svarupa Damodara y Srila Ramananda Raya (Jagannatha Puri).
 - Negociantes (bhandari): Sri Gadadhara Pandita, Srimati Visnupriyadevi y Srimati Jahnavadevi (Bengala); Srila Raghunatha Dasa Goswami (Vrindavana); Srila Paramananda Puri (Jagannatha Puri).
 
Las siguientes posiciones adicionales se darán a sus respectivos devotos:
- Encargado de llevar las cuentas de las ventas (pratihari)
 - Tesorero (kosadhyaksa).
 - Encargado del archivo y contador (lekhak o ganak)
 - Grupo de nutrición (postibarga)
 - Inspector de dinero (mudra-pariksak o poddar)
 - Agente de ventas (dalal o yojak)
 - Encargado de pesar las mercancías (parimata o kojal)
 - Director (paricharak).
 - Cargador (bahak).
 - Cargador autorizado (sakatik-bahak).
 - Cliente (kreta o khariddar).
 - Mercancías que se pueden comprar (panya-dravya).
 
Mercancías para la venta en el mercado del santo nombre
La mercancía que se puede comprar (panya-dravya) es el Santo Nombre de Krishna, el cual se manifiesta como las siguientes clases de mercancías:
- El Santo Nombre en Sí Mismo.
 - El Santo Nombre relacionado con la forma (rupa) del Señor.
 - El Santo Nombre relacionado con las cualidades (guna) del Señor.
 - El Santo Nombre relacionado con los pasatiempos (lila) del Señor.
 - El Santo Nombre relacionado con el rasa del Señor.
 - El Santo Nombre relacionado con la potencia total de todas las emociones trascendentales (sarva-rasa) de la devoción pura.
 
Descripción de la moneda trascendental del Nama-hatta
El dinero para comprar allí las mercancías no es un objeto material acuñado en los bancos mundanos. Jagai y Madhay no pueden entrar. Ningún rey puede comprar nada. La moneda utilizada en el mercado del Santo Nombre es de varios tipos, de acuerdo al desarrollo gradual y personal del proceso del bhakti.
Hay varias clases de monedas con las cuales se puede comprar en el mercado del Santo Nombre. Veamos la lista de esas monedas trascendentales:
Sraddha (Fe) —Es comparada a una paisa de India (una pequeña moneda cuyo valor es sólo de 2 a 5 céntimos), mediante la cual puede comprarse el Santo Nombre.
Nistha (estabilidad en el servicio devocional) —Es comparada a dos annas o 1/8 de una moneda de plata, mediante la cual puede comprarse el Santo Nombre imbuido con la forma del Señor (rupa-yukta-nama).
Ruci (gusto) —Es comparada a cuatro annas o 1/4 de moneda de plata, con la cual puede comprarse el Santo Nombre imbuido con las cualidades del Señor (guna-yukta-nama).
Asakti (apego por los pies de loto de Krishna) —Es comparada a 1/2 moneda de plata, con la cual puede comprarse el Santo Nombre imbuido con los pasatiempos del Señor (lila-yukta-nama).
Bhava o rati (Estado preliminar de amor extático por Dios) —Es comparada a una moneda de plata, con la cual puede comprarse el Santo Nombre imbuido con la melosidad transcendental (rasita-yukta-nama).
Prema (amor puro por Dios) —Es comparada a una moneda de oro, mediante la cual puede comprarse el Santo Nombre imbuido con la plena potencia de las melosidades trascendentales (sarva-rasa-yukta-nama).
De acuerdo con el precio que se paga, cada comprador recibe el correspondiente artículo. Pero aquí viene el misterio, que el autor nos revela:
“Cuando el cliente (devoto) hace su pago y recibe el Nombre, y canta el número de veces requerido, se le devuelve lo que originalmente pagó, debido a la misericordia de los comerciantes. Por consiguiente, él puede comprar otra vez, sin pérdida o disminución".
Así es de magnánima y misteriosa la misericordia del santo Nombre, el cual es plenamente puro y desciende del mundo espiritual —nama cintamani krsnas caitanya rasa vigraha.Como afirma Sri Chaitanya Mahaprabhu, en el Sri Nama están invertidas todas las potencias trascendentales (sarva-saktis).
Reglas de pago
Los centavos (céntimos); 25 centavos, 50 centavos, rupias, paisas, monedas de plata y de oro, NO SON la moneda real para comprar las mercancías que se venden en el mercado del Santo Nombre del Señor. La única moneda que se acepta es la fe trascendental (adhoksaja-sraddha).
Si alguien trata de comprar los artículos mencionados con dinero material, o, en otras palabras, si alguien quiere comprar el Santo Nombre con el deseo material, estará cometiendo un gran error. Nadie debe tratar de comprar el Santo Nombre con sus esfuerzos materiales. Sus intentos serán una pérdida de tiempo.
Cualidades del producto
El Santo Nombre es dulce como el azúcar y tiene diferentes cualidades según la clase o calidad del Nombre. Es el producto principal a la venta en este mercado. Estas son Sus cualidades comparativas:
- El Santo Nombre en Sí Mismo (nama) se compara al jugo de la caña de azúcar.
 - El Santo Nombre relacionado con la forma del Señor (rupa-yukta-nama) se compara a la panela (molasas o gur).
 - El Santo Nombre relacionado con las cualidades del Señor (guna-yukta-nama) se compara al azúcar morena o molasas sólidas.
 - El Santo Nombre relacionado con los pasatiempos del Señor (lila-yukta-nama) se compara a la azúcar blanca.
 - El Santo Nombre relacionado con la melosidad extática (rasita-nama), se compara al dulce de azúcar en roca (rock candy)
 - El Santo Nombre saturado con la potencia total de todas las emociones trascendentales de la devoción extática se compara al azúcar refinado.
 
Nota (VSd): Estas descripciones están inspiradas en varios slokas y evidencias sástricas:
syat krsna-nama-caritadi-sitapy avidya-
pittopatapta-rasanasya na rocika nu
kintv adarad anudinam khalu saiva justa
svadvi kramad bhavati tad-gada-mula-hantri
“El santo nombre, las características, los pasatiempos y actividades de Krishna son todos trascendentalmente dulces como el azúcar en roca. Aunque la lengua de alguien afligido por la ictericia de avidya, la ignorancia, no pueda saborear nada dulce, es maravilloso que simplemente por cantar esos dulces nombres cada día, se despierte un sabor natural en su lengua, y su enfermedad se destruya gradualmente hasta la raíz”. (Bhakti-rasamrta-sindhu 1.2.234, citado en el Chaitanya-charitamrta, Madhya-lila, 17.136)
Las relaciones con Krishna corresponden a un proceso de refinamiento del bhakti-rasa, tal como ocurre con la destilación del jugo de caña de azúcar en sus diferentes fases. Primero se concentra en las melazas y luego queda cristalizado y refinado, hasta llegar al estado de azúcar en roca. Entre las gradaciones, pudiera haber una mezcla compatible de rasas y sentimientos agregados, pues la relación amistosa bien pudiera también encontrarse en el afecto de vatsalya-bhava.
Después que un devoto realmente avanzado supera mediante sadhana los estados iniciales del proceso del bhakti, habiendo logrado anartha-nivriti, entra en la etapa debhava o rati. En el Sri Ujjvala-nilamani (Sthayibhava, textos 57, 59-62), Srila Rupa Goswami describe rati detalladamente:
“Samartha-rati madura gradualmente y se transforma en mahabhava. Por consiguiente, las almas liberadas y los devotos más elevados aspiran obtener este rati. Rati gradualmente se intensifica en prema, el cual es conocido con diferentes nombres, de acuerdo al carácter distintivo de cada etapa sucesiva. Así se identifica como prema, sneha, mana, pranaya, raga, anuraga, y bhava. Este desarrollo se compara con la transformación de las semillas de la caña de azúcar en plantas de caña de azúcar, jugo de caña de azúcar, melaza, azúcar cruda, azúcar refinada, azúcar cande, y caramelos de piedra (rock-candy).
En esta analogía rati se compara con las semillas de la caña de azúcar porque es la semilla del prema. Prema se compara con la planta de azúcar de caña. Justamente, como todas las seis etapas, desde el jugo de caña de azúcar hasta el caramelo de piedra, son transformaciones de la caña de azúcar únicamente, las seis etapas desde sneha hastabhava, son la vilasa o transformaciones distintivas del prema. Por lo tanto, las autoridades y eruditos en el rasa-sastra usan la palabra prema en un sentido general para referirse a todas las seis etapas.
Es preciso señalar que el tipo particular de prema que Krishna tiene por las nayikas o heroínas que poseen samartha-rati, está exactamente en concordancia con el tipo deprema que nace de sus corazones. En realidad, ellas son expansiones del mahabhava de Srimati Radhika, la suprema heroína, el hladini-sakti o potencia interna de placer del Señor, necesaria para los intercambios amorosos en madhurya-rasa, que florece y se expande a través de las expansiones del mahabhava de Radharani, que son sus sakhis y mañjarisconfidenciales de Radha-dasyam, que la asisten en lila conyugal del Vraja-dhama-chintamani.
La característica arriba señalada sobre el tipo particular de prema de las nayikas consamartha-rati, tal como lo describe Srila Rupa Goswami, parece ser atributo exclusivo de las Vraja-gopis, en sus diferentes categorías, excluyendo a las reinas de Dwarka (mahisis) y Lashmis de Vaikunta. Esto se debe a que aun cuando ellas tienen una relación con Krishna en madhurya-rasa, su bhava o sentimiento conyugal en madhurya-rasa se diferencia del Vraja-bhakti de las heroínas de Vrindavana, cuyo amor despierta en Krishna el tipo particular de prema que, como expresa Sri Rupa Goswami, manifiesta el Señor por esas nayikas, en relación con el tipo de prema que nace espontáneamente de sus corazones (ragatmika-bhakti). En el Venu-gita (ver Srimad-Bhagavatam, 10.21 y los comentarios de Visvanatha Chakravarti Thakur en su Sarartha-darsini), se encuentran explicaciones más profundas sobre estos aspectos confidenciales. (Fin de la nota)
La excelsa posición de Srila Bhaktivedanta Swami Prabhupada en el Nama-hatta
Por la misericordia de Su Divina Gracia Srila Bhaktivedanta Swami Prabhupada, quien tiene una posición muy excelsa en la feria del Santo Nombre, hemos conocidos las glorias ilimitadas del Sri Nama y cantamos el Santo Nombre. Srila Prabhupada fue apoderado por Sri Sri Gura-Nitai para difundir el Santo Nombre en todas partes. El convirtió en Vaisnavas a miles de Jagay y Madhais.
Srila Prabhupada cumplió el vaticinio de Srila Bhaktivinoda Thakur, como el gran comandante en jefe (senapati-bhakta) del Nama-Hatta y uno de los insignes generales(maha-ratis) del movimiento de hari-nama-sankirtana de Sri Chaitanya Mahaprabhu. Él es nuestro maestro espiritual, nacimiento tras nacimiento. Con sus bendiciones hemos sido ocupados como sus sirvientes, dándonos la oportunidad de poder servir a los sirvientes de los excelsos miembros de la asamblea del Nama-hatta.
Srila Bhaktivinoda Thakur, el insigne barrendero de la feria del Santo Nombre, es quien firma el boletín de noticias del Godruma Kalpatavi y un gran inspector general. Si queremos recibir su misericordia, debemos levantar el alto el estandarte del Sri Nama, instruyendo a otros las enseñanzas recibidas de nuestros Vaisnava-acharyas.
La implementación contemporánea del Nama-hatta
Por la misericordia de Sri Sri Gaura-Nitai parama-karuna y por la misericordia sin causa de Srila Prabhupada, que siguiendo la orden de su maestro espiritual, Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur, inundó todo el mundo con el movimiento de Harinama Sankirtan del Señor Chaitanya, el mismo espíritu de prédica ha sido introducido en la forma del Nama-hatta.
Las actividades de prédica del Nama-hatta, en su estilo de aldea en aldea, fueron nuevamente revividas unos cuantos años atrás por S.S. Jayapataka Swami. Específicamente en el estado de Bihar (India), fueron inspirados varios pueblos para tomar el espíritu del harinama sankirtana, tal como fue también el deseo expreso de Srila Prabhupada. A partir de su intuición, Jayapataka Maharaja se esforzó por desarrollar este tipo de acercamiento a las personas en general, para predicar la conciencia de Krishna.
Fue entonces cuando en el verano de 1979 fue descubierto el pequeño libro Sri Godruma Kalpatavi de Bhaktivinoda Takhur, cuyo texto bengalí fue traducido por Jayapataka Swami, quien en su introducción expresa lo siguiente:
“Los devotos casados que tienen un trabajo normal, crían hijos, cantan 16 rondas, ayudan a los templos de varias maneras y hacen predicar regular de Nama-hatta, deben ser reconocidos por sus altos estándares de dedicación. ¡ No podemos desestimar el sacrificio que significa hacer todos esas cosas.
Ser consciente de Krishna con esas diversas responsabilidades es ciertamente un gran sacrificio. Sin embargo, en las comunidades de ISKCON un gran número de tales devotos dedicados continúan siguiendo los pasos de Srila Prabhupada.
Durante el período de grhastha de Srila Prabhupada él también cumplió todos sus deberes normales, mientras daba mayor prioridad a satisfacer y proseguir la misión de su Guru Maharaj. Es eventualmente necesario el reconocimiento de algunas comunidades de tales devotos, porque su rol son importantes modelos de inspiración para otros grhastras.
Srila Bhaktivinoda Thakura enfatizó la importancia de que todos los casados siguieran sinceramente el estilo y estándar de una vida consciente de Krishna. En su Sri Godruma Kalpatavi escribió que tales modelos de hombres casados deben ser reconocidos como sradhha-kutirs, ‘hogares fieles’.
En ISKCON no puede ser desestimada la vida de casado consciente de Krishna. Cuantas más familias sean predominantemente conscientes de Krishna, se pueden producir más generaciones de niños conscientes de Krishna. También toda la vecindad alrededor de tales familias será santificada y bendecida. Si los templos de ISKCON pueden reconocer tales hogares, podremos enfocarnos en cómo podemos entusiasmar y apreciar tales familias conscientes de Krishna”.
El primer programa oficial de Nama-hatta sanga comenzó en el mes de Septiembre de 1979 en Sridham Mayapur, cuando un grupo de entusiastas habitantes de los pueblos cercanos a Sri Mayapur Chandrodaya Mandir llenaron su forma de aplicación Nama-hatta, constituyendo oficialmente el primer Nama-hatta sanga registrado. Al comienzo de ese año, Jayapataka Swami sostuvo un encuentro con algunos devotos que servían en Sri Mayapur para introducir el programa de Nama-hatta originalmente establecido por Srila Bhaktivinoda Thakur, tal como fue esbozado en el Godruma Kalpatavi.
Las actividades del Nama-hatta en el templo de Mayapur comenzaron en pequeña escala, con pocos devotos y escasas facilidades. Entonces sólo dispusieron de dos cuartos en el “Chakra Building”, en el ala este extrema de la construcción, sin presupuesto no fuentes de ingreso, un programa inicialmente separado de la administración del templo y mayormente financiado por Jayapataka Swami. Continuó hasta 1986, sin computadoras, sin teléfonos celulares, cámaras fotográficas ni vehículos; sólo un par de bicicletas. Cuando el programa se expandió se requirió más espacio, uniéndose mayor número de predicadores locales, hasta que actualmente ha sido muy prominente la prédica y los resultados del programa deNama-hatta en todo el mundo, siendo divulgado a través de Seminarios anuales durante el festival de Gaura Purnima en el templo de Srimad Mayapur, para entrenar devotos extranjeros en este tipo de prédica congregacional.
Para congregar más los miembros del Nama-hatta y entusiasmarlos en su labor de prédica, así como para aumentar el número de Nama-hatta sangas, se han organizado reuniones anuales de formación de liderazgo, donde acuden los grupos de Nama-hatta de pueblos remotos, principalmente de Bengala Occidental y Orissa. Ellos convergen en Sri Mayapur con sus coloridas pancartas y carteles, desplazando el nombre de sus pueblos y distritos. Varios reconocimientos y premios, tales como mrdangas, karatales, parafernalia de las Deidades, libros, etcétera, se dan como incentivos para las Nama-hatta sangas que muestren los mejores ejecuciones en sus prácticas de sadhana y esfuerzos de prédica.
Entre los devotos pioneros del programa de Nama-hatta durante tres décadas, pueden citarse Gauranga-prema dasa (que se convirtió en Ganranga Prema Swami y condujo el Departamento de Nama-Hatta), y Gaura-chandra dasa, de Orissa, que es uno de los más viejos predicadores de Nama-hatta que asiste al director del programa. Entre otros reconocidos pioneros bengalíes se cuentan Svetadwipa dasa, Braja-raj dasa y Koladwipa dasa, junto con otros predicadores entusiastas, cuya lista sería muy larga en todas partes.
La labor pionera de Srila Bhaktivinoda Thakur en el Nama-hatta
Ya se mencionó el impulso pionero del autor del Godruma-kalpatavi para revivir el programa congregacional de Nama-hatta (grupos Bhakti-vriksa). Veamos unos breves pasajes extraídos de su autobiografía. Bhaktivinoda Thakur (entonces llamado Kedaranath Datta), viajó a muchos lugares con su viejo amigo Sri Ramsevak Chattopadhyaya Bhaktibhrnga, así como con Sri Sitanatha Dasa Mahapatra y Sri Sital Bhrtya. Con ellos celebró programas, cantando, predicando y haciendo devotos. El describió este período con gran felicidad:
“En ese tiempo, en el mes de Asvin, Ramsevak Babu, Sitanath y Sital Bhrtya, tomaron todos un barco hacia Ramjivanpur para cantar y dar charlas… En muchos lugares en Ramjivanpur nosotros cantamos y hablamos, y fuimos muy felices. De allí fuimos a Kayapath Badanganja, donde también dimos charlas. En ese lugar, estuvieron complacidos todos los devotos, brahmanas y panditas. Regresamos después de haber estado trece días en esa área, concluyendo con una conferencia en un programa en Ghatal. Hicimosnama-sankirtana en todas partes. Después de llegar a mi casa en Calcutta, fui a Surabhi-kunja y allí también hicimos un gran celebración de sankirtan”.
Durante su vida Bhaktivinoda Thakur estableció más de quinientos Nama-hatta sangas(asociaciones), y en su ensayo original sobre Nama-hatta titulado Sri Sri Godruma-kalpatavi describe la estructura del Nama-hatta, como ya se explicó. El espíritu de su esfuerzo concuerda exactamente con la actitud trascendental del Señor Nityananda, a quien el Señor Chaitanya ordenó que predicara en Bengala y convirtiera a la conciencia de Krishna a todo el mundo que encontrara.
En el mercado del santo nombre, Bhaktivinoda Thakur se describe siempre a su mismo como el barrendero. En ese mercado en Godruma-dvipa, el almacén es el Srimad-Bhagavatam, y el principal negociador-jefe es Sri Nityananda Prabhu. El co-negociador principal en Bengal es Sri Advaita Prabhu; en Vrindavana, son Rupa Goswami y Sanatana Goswami; y en Jaganatha Puri Sri Svarupa Damodara y Ramananda Raya. Los guardianes en Bengala son Sri Gadhadhara Pandita, Srimati Visnupriya y Srimati Jahnava Thakurani; en Vrindavana, Raghunatha das Goswami; y en Jaganath Puri, Sri Paramananda Puri.
En cuanto a las monedas usadas para el pago, ya dimos las descripciones, siendo las más valiosas denominaciones las monedas de plata y de oro. Las calificaciones para ser miembro del Nama-hatta también fueron especificadas en detalle, de acuerdos a las técnicas y niveles del canto del Santo Nombre, etcétera. Veamos estos y otros detalles sobre el Nama-hatta, tal como fueron descritos por Srila Bhaktivinoda Thakur:
__________Continua en la próxima nota: "Algunos detalles sobre el Nama-hatta"
El Nama-hatta es el legado divino de Srila Bhaktivinoda Thakur sobr el cual se ha establecido la prédica congregacional.
La portada del libro Sri Godruma Kalpatavi, traducido al inglés por S.S.Jayapataka Swami, de cuyo texto he recopilado el documento presentado en esta nota con mis traducciones y comentarios.
Srila Bhaktivinoda Thakur al final de su vida, en trance extático cantando el santo nombre.
Sankirtan del Pancha-tattva y asociados en Navadvipa-dhama. Fue por orden de Sri Gauranga que Nityananda Prabhu estableció el Mercado del Santo Nombre (Sri Nama-hatta) como el porgama de prédica congregacional en todas partes, para propagar krishna-bhakti.
Srila Bhaktivinoda Thakur en su biblioteca.
La cama usada por Bhaktivinoda Thakur en su residencia de Calcutta, llamada Bhakti-bhavan. Yo tuve la fortuna estar en esa casa y tener darshan de sus pertenencias. Eso fue en 1980 durante el Proyecto Matsya, a cargo de mi querido hermano espiritual Gopiparanadhana Prabhu, para la recopilación y microfilmación de manuscritos Vaisnavas. El y yo estuvimos en esa casa de Bhaktivinoda Thakur y hablamos con sus descendientes, que nos mostraron muchas cosas suyas y de su hijo, nuestro parama-gurudeva, Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur, quien vivió en esa casa y desde allí lideró un grupo de estudios sobre Jyostih, escribió y tradujo varios libros de astrología y astronomía védica, entre ellos el Surya-siddhanta, por lo cual fue llamado Siddhanta Sarasvati y se le ofreció una cátedra de Matemáticas y Astronomía en la Universidad de Calcutta, la cual rechazó porque quería consagrar su vida a difundir el mensaje de Sri Chaitanya Mahaprabhu, siguiendo las instrucciones de su padre, Srila Bhaktivinoda Thakur, quien invocó la aparición de su hijo como “un rayo de Visnu”.
El Yoga-pitha en Sridham Mayapur, el lugar donde apareció Sri Chaitanya Mahaprabhu, el cual fue descubierto por Srila Bhaktivinoda Thakur en una revelación, confirmada por Srila Jaganatah das babaji.
Una foto impresionante de Srila Bhaktivinoda Thakur durante su voto de caturmasya, cantando japa y sosteniendo varias sastras.
El bhajana-kutir de Srila Bhaktivinoda Thakur donde escribió el Sri Godruma-kalpatavi.
Una ilustración del samadhi de Srila Bhaktivinoda Thakur en Sri Mayapur-dhama.
La murti Srila Bhaktivinoda Thakur en su samadhi mandir. A su lado se ve la figura de Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati, su querido hijo, sucesor espiritual y maestro eterno de nuestro querido guru Maharaj, Srila Bhaktivedanta Swami Prabhupada.
Otra buena foto de Srila Bhaktivinoda Thakur cantando japa.
La familia de Srila Bhaktivinoda Thakur, con su esposa, Srimati Bhagavati devi. Su hijo Bhaktisiddhanta Sarasvati está a la izquierda, con bigote, en la misma fila de sus padres.
Srila Bhaktivinoda Thakur cuando era conocido como el juez Kedaranatha Datta.
Srila Bhaktivinoda Thakur con barba, sentado con un bastón, al lado de uno de sus hijos.
Esta obra rara es el comentario del Srila Bhaktivinoda Thakur sobre el Bhagavad-gita, que afortunadamente se preserva.
Sri Sri Radha-Madhava, las queridas deidades de Srila Bhaktivinoda Thakur, que se encuentran en Choti, Bengala. Tuve la fortuna de conocer en Mayapur el pujari babaji, discípulo de Bhaktisiddhanta Sarasvati, que se consagró al servicio de estas famosas Deidades. Eso fue en el 2006, durante un festival de prasada al que fuimos invitados en Sridham Chandrodaya Mandir por Jayapataka Swami, estando ese gran devoto presente. Tuve la fortuna de estar sentado cerca y cuando se paró, algunos saltamos a tomar los remanentes de ese babaji Maharaj.
Ivan Escobar
Todas las glorias a S'rila Prabhupada !! Cuando oimos hacerca de la excelza personalidad y obras de nuestro muy querido Acarya Thakura S'rila Bhaktivinoda nuestra vida toma sentido y nuestras fuerzas y energias se revitalizan para con mucho entusiasmo poder servir con buena disposicion a la mision gloriosa de S'rila Prabhupada y de los Acaryas previos. Esta valiosa informacion trascendental de la que solo tenia una conocimiento superficial a traves del S'ri Caitanya Caritamrta me lleno mucho debido a que esta filosofia y forma de vida que escogimos desde temprana edad fue muy acertada y llena de bendiciones. Solo deseo poder profundizar en las mismas cada vez mas y mas y de llevarles este dulce mensaje trascendental al mayor numero de jivas posibles y humildemente pidiendo el favor de todos los Vaishnavas para difundir Las glorias de S'ri Krsna Caitanyacandra La Luna de Godruma por todos los continentes y juntos unirnos en ese gran Kirtana. Is'vara-gati prabhu.
28 de febrero de 2014 a las 20:55
Andrea de Montaldo
HARIBOL!
28 de febrero de 2014 a las 23:51
| 
   Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES  | 
	
Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5
24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…
Beautiful Hare Krishna Song 1
The Bhakti ChannelActualizado el 26 jun. 2009
Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.
Listas de reproducción creadas
The Bhakti ChannelFavoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)
Mangalacarana
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Mangalacarana invocazione di buon auspicio
priyavrata das
Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale
Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Mangalacarana bhajan by Gita Manjari
wryndawana
Shree Shree Sad Goswami Ashtaka
bakaja
Kishori Mohan - Hare Krishna
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
meropalPublicado el 10 abr. 2013
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
Vaishnava Bhajans
Krishna Videode Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015
Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.
Colección de bhajans (canciones) vaisnavas compuestas por acharyas vaisnavas como Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada y muchos más... y cantadas maravillosamente por devotos.
Radha Krishna Maha Raas Leela
gaurav103g
Actualizado el 22 ago. 2008
Radha Krishna Bhajan Ramanand Sagar Krishna Serial Raas Leela Maha Raas
0240 KRISHNA STORY -- NAR NARAYAN AND BIRHT OF URVASHI
Actualizado el 13 feb. 2011
The story now is going towards the past when Nar and Narayan go in deep meditation in the Himalayas. Due to their piousness and deep meditation, the throne of Indra is in trouble. Indra wants to break the Samadhi or meditation of them. Hence, he sends his beautiful apsaras to attract towards them and break the meditation.
When the meditation is broken, Nar sees the apsaras, he creates one much beautiful and elegant from his thigh. This is how the most beautiful apasara of Lord Indra takes birth. He names her as Urvashi and tells them to take her as his gift to Indra and again goes in meditation.
The Nar and Narayan are the future Krishna and Arjun in their next rebirths.
See it presented nicely in "Krishna" serial by Ramanand Sagar
La historia se remonta al pasado cuando Nar y Narayan meditan profundamente en el Himalaya. Debido a su devoción y profunda meditación, el trono de Indra se ve amenazado. Indra quiere romper su samadhi o meditación. Por ello, envía sus hermosas apsaras para atraerlas e interrumpir la meditación.
Cuando la meditación se interrumpe, Nar ve las apsaras y crea una aún más hermosa y elegante de su muslo. Así nace la más hermosa apasara del Señor Indra. Él la nombra Urvashi y les dice que la lleven como regalo a Indra, y de nuevo medita.
Nar y Narayan representan a los futuros Krishna y Arjun en sus próximos renacimientos.
Véase su excelente presentación en la serie "Krishna" de Ramanand Sagar.
Radha Krishna Maha Raas Leela
gaurav103g
Shri Krishna Parte 30 por Ramanand Sagar
Rasleela con las Gopis de Shri Krishna
DANZA RASA
Tilak
Una experiencia única que conecta al devoto con Dios y al buscador con el conocimiento. Tilak presenta Divya Bhoomi, darshan sobrenatural de famosos lugares religiosos de la India. Peregrinación a lugares divinos y disfrute del Bhagwat Darshan completo.
Sant Gyaneshwar New

tseriesbhakti
Publicado el 05/04/2012
Watch Hindi Devotional Movie Sant Gyaneshwar only on T-Series Bhakti Sagar Channel
Categoría
Protagonistas:
Dirigido por:
Producido por:
Creado por:
Licencia
Licencia de YouTube estándar
AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST
IVOOX.COM
PRINCIPALES de ivoox.com
- BIBLIA I - LINKS en ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
 - BIBLIA II - LINKS en ivoox.com - sábado, 29 de diciembre de 2012
 - BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
 - EGIPTO - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
 - Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com - martes, 28 de agosto de 2012
 - HISTORIA en GENERAL - LINKS - jueves, 4 de octubre de 2012
 
BIBLIA - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com - domingo, 28 de octubre de 2012BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com
EGIPTO - LINKS - ivoox.com
Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com
HISTORIA en GENERAL - LINKS
PLAYLIST - EMBEDR
- JESUCRITO I - viernes 13 de enero de 2012
 - Mundo Religioso 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
 - Mundo Religioso 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
 - Mitología Universal 1 (Asturiana) - jueves 29 de diciembre de 2011
 - El Narrador de Cuentos - UNO - jueves 29 de diciembre de 2011
 - El Narrador de Cuentos - DOS - jueves 29 de diciembre de 2011
 
MEDICINA NATURAL, RELAJACION
- Medicina Natural - Las Plantas Medicinales 1 (Teoría) - miércoles 28 de diciembre de 2011
 - Medicina Natural - Plantas Medicinales 1 y 2 (Visión de las Plantas) - miércoles 28 de diciembre de 2011
 - Practica de MEDITATION & RELAXATION 1 - viernes 6 de enero de 2012
 - Practica de MEDITATION & RELAXATION 2 - sábado 7 de enero de 2012
 
VAISHNAVAS, HINDUISMO
- KRSNA - RAMA - VISHNU - jueves 16 de febrero de 2012
 - Gopal Krishna Movies - jueves 16 de febrero de 2012
 - Yamuna Devi Dasi - jueves 16 de febrero de 2012
 - SRILA PRABHUPADA I - miércoles 15 de febrero de 2012
 - SRILA PRABHUPADA II - miércoles 15 de febrero de 2012
 - KUMBHA MELA - miércoles 15 de febrero de 2012
 - AVANTIKA DEVI DASI - NÉCTAR BHAJANS - miércoles 15 de febrero de 2012
 - GANGA DEVI MATA - miércoles 15 de febrero de 2012
 - SLOKAS y MANTRAS I - lunes 13 de febrero de 2012
 - GAYATRI & SHANTI MANTRAS - martes 14 de febrero de 2012
 - Lugares Sagrados de la India 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
 - Devoción - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
 - La Sabiduria de los Maestros 1 - jueves 29 de diciembre de 2011
 - La Sabiduria de los Maestros 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
 - La Sabiduria de los Maestros 3 - jueves 29 de diciembre de 2011
 - La Sabiduria de los Maestros 4 - jueves 29 de diciembre de 2011
 - La Sabiduría de los Maestros 5 - jueves 29 de diciembre de 2011
 - Universalidad 1 - miércoles 4 de enero de 2012
 
Biografías
- Biografía de los Clasicos Antiguos Latinos 1 - viernes 30 de diciembre de 2011
 - Swami Premananda - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
 
Romanos
- Emperadores Romanos I - domingo 1 de enero de 2012
 
Egipto
- Ajenaton, momias doradas, Hatshepsut, Cleopatra - sábado 31 de diciembre de 2011
 - EL MARAVILLOSO EGIPTO I - jueves 12 de enero de 2012
 - EL MARAVILLOSO EGIPTO II - sábado 14 de enero de 2012
 - EL MARAVILLOSO EGIPTO III - lunes 16 de enero de 2012
 - EL MARAVILLOSO EGIPTO IV - martes 17 de enero de 2012
 - EL MARAVILLOSO EGIPTO V - miércoles 18 de enero de 2012
 - EL MARAVILLOSO EGIPTO VI - sábado 21 de enero de 2012
 - EL MARAVILLOSO EGIPTO VII - martes 24 de enero de 2012
 
La Bíblia
- El Mundo Bíblico 1 - lunes 2 de enero de 2012 (de danizia)
 - El Mundo Bíblico 2 - martes 3 de enero de 2012 (de danizia)
 - El Mundo Bíblico 3 - sábado 14 de enero de 2012
 - El Mundo Bíblico 4 - sábado 14 de enero de 2012
 - El Mundo Bíblico 5 - martes 21 de febrero de 2012
 - El Mundo Bíblico 6 - miércoles 22 de febrero de 2012
 
- La Bíblia I - lunes 20 de febrero de 2012
 - La Bíblia II - martes 10 de enero de 2012
 - La Biblia III - martes 10 de enero de 2012
 - La Biblia IV - miércoles 11 de enero de 2012
 - La Biblia V - sábado 31 de diciembre de 2011
 
Para Buscar páginas de este BLOG de srinrsimhadas
Disculpen las Molestias

Planet ISKCON - 2010 · Planet ISKCON - 2011
Maestros Espirituales
FACEBOOKS - DEVOTOS VAISHNAVAS
CONCEPTOS RIG-VÉDICOS
A
- a + vakshati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - aachakre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Aadityaas (Mitra, Varuna, Bhaga y Aryamaan) de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - aakiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - aapih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - aasatsi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - aashi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - aashira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - aat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - aatmeva vaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - abhidyubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - adhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Aditi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - adrivah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - adruhah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Agni, Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Aguas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - ahah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - aharvida de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Ahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - ajaayata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - akshara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - akshitotih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - aktubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - amha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - amhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - amiivachaatanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - amrtatva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - anga, angiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Añgiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - añjibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - anjibhih vashibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - aniveshanaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - anjah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - antara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - antariksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - anvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - apah o aapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - apturah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - araavnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - arankrtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - ararushah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - ari krshtayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - arih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - aritram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - arkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - arnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - arujatnuhbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - arunapsavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - arushii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - arva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - arvaañcha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - asaami prayajyavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - ashvaavatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Ashvins-1 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Ashvins-2 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - astra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - asya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - atah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - atithim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - atrinah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - atrinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - ava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - avadyagohana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - avase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - avrataan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - avrkaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - avrkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - ayajvaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 
B
- barhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - barhiraanushak de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - barhishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - bhaa u de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - bhadra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Bhaga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - bhaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - bodhaantu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - brahma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - braahmana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - brahmaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - brahmaani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Brhadrantha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - brhant de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Brhaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - brhat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Brhatii, Satobrahatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Brahmanaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Budhna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 
C
- Carro o Carroza de Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - carros de los Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Chamasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - chamuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - charshaniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - chatushpat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - chetanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - chettaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - chikitvaan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - chimaayaaso de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - chitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - chitrabhaano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Los Siete Corceles del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Cuerpo Humano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 
D
- Daanu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - daha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - daksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Dakshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - dakshinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Dashagvaas y los Navagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Dashdyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - dashushu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - deva viitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - devayanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - dhaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - dhartaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - dhena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - dhanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - dhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - dhiitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - dhiya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap1
 - dhiyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap2
 - dhiyaa vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - dhuuma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - dhuumaketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - diidyagni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Diosas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - divi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - divishtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - dravinasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - duulabham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - duutam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - dvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - dvipat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - dyauh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - dadhyaashirah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Dioses Védicos de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 
E
G
- Ganapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - gandhavrva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - gau de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - gavaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - gavyanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - gha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - ghrta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - ghrtaachiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - ghrtaahavana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - ghrtaprasham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - glaciar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - go de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - godaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - gomatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - goshu aghnyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - graama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Graavaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - grhapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 
H
- harii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - harita de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - haskaaraat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - havishkrtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - havimabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - havyavaaham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - havyavaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - hi kam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - himyeva vaasasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Hiranyastuupah Añgirasah Rishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - hotaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - hotra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - hotraabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - hotrvuurye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - hrdi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 
I
- iha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - iidha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Ila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Ilaaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Ilaa, Sarasvatii y Mahii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - iliibisha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Indra, Soma, Maruts, Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Indra, Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - isha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - isham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 
J
- jaataveda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - jajnaanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - jajñana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - janmane ubhayaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - jaritaarah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - jeshah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - jetaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - jihva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - jiivase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - juhva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - juurnaayaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - jyotishkrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 
K
- kaanvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Kalasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Kanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - kasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - kashaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Kaushika de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - kavi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - kavikratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - keshibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - keshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - ketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Khavih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - kratu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - kratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - kshapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - kundrnaachi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Kutsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 
M
- maataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - maaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - maayinaam maayaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - madhujihvam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Mahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - mahikerava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - mahitvam astu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - makhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - mano ruhaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Manu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - manurhitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - martaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Maruts - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Maatarishvan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - medhaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Medhyaatithi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - mithu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Mitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Mitra, Varuna, Vrtra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 
N
- na vidasyanti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - naakam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - naama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - naasatyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - naavyaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - nama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - nakta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - napaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Naraashamsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - naraashamsam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - narah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Navagvaas y los Dashagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Navavaastva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - navedasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Neshtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - nedishtham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - ni + dhiimahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - nidah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - nih + adhamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - ninyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - niveshani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - nrmaadanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 
O
P
- paavaka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - padam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Panis de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - pari + adadhaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - paraavatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - parva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - parvata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - pastya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - potr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - prachetase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - praja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - prapra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Praskanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - prathamajaam ahiinaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - pravataa udvataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - prayas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - priyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Priyamedha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - prshatiibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - prthivii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - prtsu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Las Puertas Divinas Abiertas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - pura de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - puraam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - purohitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - puruutamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - purvebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Puushan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 
R
- raayah avanih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - raatayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - rajantam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - rakshasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - ratnadhatamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - rarha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - ratha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - rathiniih ishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap...
 - ratna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - rayim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Rbhuus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - rbhus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - revatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Siete ríos madre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - rjiisham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - rohitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - rshi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - rshikrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - rshti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - rta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - rtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - rtuun de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - rtvijam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Rudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - rujaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 
S
- saadane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - saataye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - sada de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - sadaspatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - sadha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - sahasraaksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - sahuutibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - sajuuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - sakhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - sam siidasva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - samindhate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - samudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - saniila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - santya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Sarasvati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Satobrahatii, Brhatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - satya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - satyadharmaanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Savitr, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Sayana, Comentador del Rig Veda
 - shachii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Shamyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - shatakratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - shiprin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - shravah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - shrava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - shravas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - shrudhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - shrushtivaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Shunahshepah Aajiigartih
 - Shushna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - shyena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Simbolismo de algunas palabras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - sma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Soma, Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - somaparvabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - spasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - stoma, ukthaa, shamsa y gaayatra de Haripada Acary...
 - stoma vaahasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - stomam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - stubh o stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - stuupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Su de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Sudaasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - sukhatame rathe de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - sukrtyaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - sumati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - suruupakrtnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Suurya, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Surya, la hija del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - sutapaavane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - sutasomaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - suteshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - suunrtaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - suunrtaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - suuntra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - suurachkashasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - suuyavasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - svaadhyaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - svaaha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - svadhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - svadhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - svar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - svaratiirapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - svaryam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - svasti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - sve dame de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Svitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 
T
- tanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - tarpaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - tat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - tatarda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - tayor de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - toka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - tridhaatu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - trih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - trikadrukeshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Triple asiento de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - trishu yonishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - turiiyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Turvasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Turviiti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - tuvijaataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - tvaadaatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - tvaayavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Tvashtr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - tyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 
U
- udyatasruche de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Ugraadeva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - uktham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - uktebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - uru de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - urukshaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Usha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - ushata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - usriyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - utpaatayati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - ut uttaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - uutaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 
V
- vaaghatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vaaja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vaajayaamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vaajiniivasuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vahnayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vahnibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vajebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vajiniivatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Vajrin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vakshanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Vala de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Vanaspati o Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vashat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Vena y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - verdhamanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vi + adrshram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vibhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vibodhaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vichetas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vidyaama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vidyuta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - viiluuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vimucho napaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vipashchitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vipra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - viraashaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Viruupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Vishnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vishvavedasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Vishvedevaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vivasvate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vrata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vrataani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vrktabarhishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vrshabha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vrshniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vrtra - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Vrtra - 1, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vrtrataram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vyasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - vyushtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 
Y
- yaaman de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Yaatudhaanaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Yadu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - yajñam adhvaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - yajñasya devam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - Yama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - yashah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - yashasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - yena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - yoga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - yuvaakava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - yuvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - yuva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 - yuvaaku de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
 
Árboles Genealógicos y Glosarios
- Śrīla Prabhupāda Mercy
 - Evitar las malas compañías según Las Escrituras Ve...
 - El rescate del olvido de los Lugares Sagrados de P...
 - The disciplic succession
 - Nombres dados a Śrī Caitanya Mahāprabhu
 - Las seis tesis filosóficas son
 - Anecdotario de Devotos de Sri Caitanya
 - 146 maneras de describir Krishna o Dios
 - Los 11 Upaniṣads más importantes y los 108 Upaniṣa...
 - Sucesión Discipular de los Vaiṣṇavas Gauḍīyas (Bra...
 - Los descendientes de Gaurīdāsa Paṇḍita
 - Las ramas principales de Śrī Gadādhara Pandita fueron
 - Las expansiones del Señor Nityānanda
 - Vīrabhadra Gosāñi - 1º Rama del Señor Sri Nityānanda
 - Genealogia de Ravana
 - Guruparampara en el Rig Veda
 - Los Descendientes de Uttānapāda
 - Las expansiones plenarias de Dios, y los Descendie...
 - Los Descendientes de Kaśyapa Muni
 - Los Descendientes de Purūrava
 - Los Descendientes de Purūrava (cont.)
 - Sucesión Discipular - Brahmā-sampradāya
 - Sri Madhavacarya - Familia Espiritual
 - Familia de los Kurus
 - Arbol Genealógico de Srimati Radharani
 - GOSWAMIS, CAKRAVARTI, KAVIRAJAS, GOPALAS
 - Deidades Planetarias 2
 - la dinastía de los ādityas (hijos de Aditi) en S.B...
 - Diti + Kaśyapa en S.B. 6,18
 - aṣṭa-sakhīs
 - Relación entre las 9 Islas de Navadvipa y el Servi...
 - Los 64 sendas del Servicio Devocional Regulado - C...
 - Las veinticuatro formas del Señor Viṣṇu, según la ...
 - Los Nueve Yogendras, hijos de Ṛṣabhadeva y Jayantī
 - Las dos manifestaciones son prābhava y vaibhava, d...
 - Los 64 Procesos de Servicio Devocional - Sadhana-b...
 - Las Deudas de los Seres Humanos, con los semidiose...
 - Las trece divisiones de anubhāva - CC Madhya 19.180
 - Las 9 Formas de Servicio Devocional - CC Madhya 19...
 - Los Doce Bosques de Vṛndāvana - CC Madhya 17.193
 - Los veinticuatro ghats (lugares para bañarse) que ...
 - Las doce cualidades de un brahmana - CC Madhya-lil...
 - La sucesión discipular de la Madhvācārya-sampradāy...
 - sucesión discipular de Śaṅkarācārya - CC Madhya 9.244
 - Los 64 mahantas del Gaura-lila de Visuddha-sattva Das
 - Los sannyasis de la Gaudiya Math de Visuddha Sattv...
 - Los 18 Reconocidos Sanyasis Iniciados directamente...
 - La sucesión discipular de la Nimbārka-sampradāya, ...
 - Bhakti Hridaya Bon sus sannyasis iniciados
 - Ramales de Devotos que Parten de Srila Bhaktisiddh...
 - Las Reinas de Dvārakā y los Hijos que tuvieron con...
 - Sri Madhavendra Puri - mayor arbol
 - Sri Madhavendra Puri
 - RELACIÓN ENTRE LOS 8 GOSWAMIS Y LAS 8 MANJARIS
 - Los Siete Sabios
 - Avatares - Avatars
 - Vasishtha cuenta a Rama su Genealogia, del Ramayan...
 - Jatayús cuenta su Genealogía de Rama, Ramayana de ...
 - Genealogia de Janaka, Ramayana de Valmiki
 - Dinastía de Ikshvaku a Rama, del Ramayana de Valmiki
 - Familia de Dakṣa, Kaśyapa, del Liṅga Purāṇa
 - Linaje de Cyavana, del Ramayana de Valmiki
 - Genealogía de Śrī Rāma
 - Lineas Genealógicas de Turvasu, Druhyu, Anu y Pūru...
 - Vidarbha, Sāttvata, Yudhājit, Andhaka, Devaka, Ugr...
 - Las Madres (Devīs)
 - Las Nueve Diosas (Śiva)
 - Las Doce Manifestaciones de la Diosa
 - Los Nombres del Señor, según el Garuḍa Purāṇa
 - Dinastía Lunar, del Garuḍa Purāṇa
 - Dinastía Solar, del Garuḍa Purāṇa
 - Los Manus de los distintos MANVANTARAS del Garuda ...
 - Los 14 MANVANTARAS del GARUDA PURANA
 - Priyavrata + Śatarūpā, Río y Montañas de las Siete...
 - Genealogia del Garuda Purana - Arbol Genealógico
 - El Árbol de Śrī Caitanya Mahāprabhu
 - Genealogía de Yayāti en Árbol Genealógico
 - las cuatro formas de liberación (sārṣṭi, sārūpya, ...
 - las modalidades trascendentales de servicio de amo...
 - Las 13 Esposas de Kaśyapa, SB 6.6.24-26
 - El Segundo Prajāpati Dakṣa con su esposa Asiknī tu...
 - Tārkṣya, un nombre de Kaśyapa
 - Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
 - Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
 - Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
 - Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
 - Hijos de Brahma
 - THE SIDDHIS - LOS SIDDHIS
 - THE WIVES - Las Esposas de Krishna
 - THE SONS OF KRISHNA - Los Hijos de Krishna
 - THE LUNAR DYNASTY - DINASTÍA LUNAR del Bhagavata P...
 - Soudâsa, Khatvânga, Daśaratha, Maru, Nimi
 - Bâhuka, Sagara
 - Haris Chandra
 - Yuvanâsva
 - IKSHVÂKU
 - Ambarisha
 - NABHAGA
 - SARYÂTI
 - IKSHVÂKU BROTHERS
 - LOS 14 MANVANTARAS del Bhagavata Purana
 - DESCENDENCIA DE KASYAPA Y DITI - THE DAITYAS - LOS...
 - Otras Descendencias
 - THE PROGENY OF DHARMA - La Progenie de Dharma
 - LOS NARAKAS - THE NARAKAS
 - LOS PÂTÂLAS
 - Los 7 Océanos del Hinduismo
 - Descripción de Jambu Dvipa
 - Dioses y Sus Moradas
 - Genealogía de Priyavrata hasta Viraja
 - Genealogía de Prithu
 - Tabla sobre los Dioses, Nagas, Gandharvas...
 - Generación de Kaśyapa
 - Krisâsva, Tarksha, Chandra (Moon)
 - Bhūta y Svarupā
 - Dharma, Descendencia con las Hijas de Daksa
 - 1º.- Uttanapada (Suruchi y Suniti), 2º.- (Sunitha,...
 - Adharma y Mithyā
 - Daksa y Prasuti
 - Pulaha y Gati, Kratu y Kriya, Vasistha y Arundhati...
 - Marici y Kala, Atri y Anasuya, Angirasa y Sraddha,...
 - IV. DIVISIONS OF KÂLA - Divisiones del Tiempo
 - THE DEATH OF THE YOGI AND AFTER - LA MUERTE DEL YO...
 - Arbol de Svayambhuva Manu y Satarupa
 - La Creación del Bhagavata Purana
 - PRESERVATION BY LILÂ AVATÂRAS
 - Siva Nataraja, sus partes simbolicas
 - Los 36 Tattvas, Sivaita
 - Genealogía de Antiguos Ksatriyas, BP. Tomo 33
 - Genealogías de los Dioses Hindues
 - Genealogía de Yayāti, BP Vol 33., págs. 40-100
 - Manus, Descendencia Solar y Lunar 1º
 - Manus, Descendencia Solar y Lunar 2º
 - Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - Y
 - Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - V
 - Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - U
 - Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - T
 - Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - S
 - Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - R
 - Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - P
 - Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - O
 - Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - N
 - Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - M
 - Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - L
 - Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - K
 - Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - J
 - Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - I
 - Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - H
 - Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - G
 - Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - E
 - Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - D
 - Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - C
 - Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - B
 - Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - A
 - Viṭhṭhaleśvara
 - Palabras de Teresa de Calcuta, en SU VIDA
 - Bhajo Patita Uddharana Sri Gaura Hari
 - Literatura Védica, de Maharishi Mahesh Yogi
 - Deidades - Desa
 - A Tus Pies, de Srila Bhaktivedanta Narayana Mahara...
 - mañana lo que queda - Libros
 - Our Eternal Nature, Nuestra Eterna Naturaleza, de ...
 - Nectar of Govinda-lila, Libros Vaishnavas
 - Navadvipa-dhama-mahatmya, de Srila Bhaktivinode Th...
 - Navadvipa-dhama, de Sri Sriman Bhaktivedanta Naray...
 - My Siksa-guru and Priya-bandhu, de Śrī Śrīmad Bhak...
 - Letters from America, Cartas desde América
 - Hidden Path of Devotion, El Sendero Oculto de la D...
 - Harmony, de Sri Srimad Bhaktivedanta Narayana Gosv...
 - Harinama Maha-mantra, de Srimad Bhaktivedanta Nara...
 - Hari-kathamrta Vol.1 y 2, de Srila Bhaktivedanta N...
 - Camatkara-candrika, de Srila Visvanatha Cakravarti...
 - Caitanya-lila for Children, Libros Vaishnavas
 - Caitanya Mahaprabhu - The Original Form of Godhead...
 - Butter Thief, El Ladrón de Mantequilla, Libros Vai...
 - Brhad-bhagavatamrta Canto 2 Volume 1 de Srila Sana...
 - Brahma-samhita, Libros Vaishnavas
 - Bhakti-rasamrta-sindhu-bindu, por Srila Visvanatha...
 - Bhagavad-gita, Libros Vaishnavas
 - Beyond Nirvana, Más Allá del Nirvana, Libros Vaish...
 - Beyond Liberation, Más Allá de la Liberación, Libr...
 - Arcana-dipika, Adoración a la Deidad, Libros Vaish...
 - Acarya Kesari Sri Srimad Bhakti Prajnana Kesava Go...
 - Happiness in a Fool's Paradise, Libros Vaishnavas
 - Guru-devatatma, de Srila Bhaktivedanta Narayana Go...
 - Gopi-gita, Libros Vaishnavas
 - Going Beyond Vaikuntha, de Srila Bhaktivedanta Nar...
 - Gita-govinda de Sri Jayadeva Gosvami
 - Gift of Sri Caitanya Mahaprabhu, de Sri Srimand Bh...
 - Five Essential Essays de Srila Bhaktivedanta Naray...
 - Damodarastakam, Libros Vaishnavas
 - Confidential Secrets of Bhajana, de Srila Bhaktive...
 - Verdades Secretas del Bhagavatam, de Srila Narayan...
 - Sri Gaudiya Giti-guccha, compilados bajo la guía d...
 - Sri Bhajana-rahasya, de Srila Bhaktivinoda Thakura
 - Siva Tattva, de Srila Bhaktivedanta Narayana Gosva...
 - Secretos del Ser Desconocido, de Srila Bhaktivedan...
 - Manah Siksa de Sri Raghunatha Dasa Gosvami, Libros...
 - Lazos Eternos, de Srila Bhaktivedanta Narayana Gos...
 - La Esencia de Todas las Instrucciones, compilación...
 - La Esencia de la Bhagavad-Gita, recopilación de cl...
 - La Alquimia de Amor (Bhakti-rasayana), Libros Vais...
 - Jaiva Dharma, por Srila Bhaktivinoda Thakura, Libr...
 - Gauravani Pracarine - Parte I y II, Libros Vaishnavas
 - El Viaje del Alma, Libros Vaishnavas
 - El Príncipe Prahlad, Libros Vaishnavas
 - El Origen del Ratha-yatra, Libros Vaishnavas
 - El Despertar de la Conciencia, Libros Vaishnavas
 - Srila Prabhupada uvaca: El riesgo de aceptar discí...
 






















No hay comentarios:
Publicar un comentario