SRI
NRSIMHADEVA
SRI NRSIMHADEVA
Creado por juancas 1 de noviembre de 2010 a las 2:36
El amoroso pasatiempo del Señor Jagannatha
de Visuddha-sattva Das (Notas)1 de noviembre de 2010 a las 2:36CONTENIDO
NOTAS de Visuddha-sattva Das
Publicadas en el AÑO 2011- Srila Prabhupada dijo: “Krishna puede rechazarte”
- Srila Prabhupada-siksa
- Srila prabhupada dijo: Contra el impersonalismo y la adoración de los semidioses
- Lo que dijo Srila Prabhupada sobre los procesos de siddha-pranali, asta-kaliya-lila y raganuga-bhakti
- Continuación: ¿Qué es siddha-pranali?
- Continuación: ¿Qué dijo Prabhupada sobre el siddha-pranali?
- Lo que Srila Prabhupada no quería
- Srila Prabhupada dijo: Pasajes extraidos de la Biografía de Srila Prabhupada
- Srila Prabhupada sobre los sueños y las experiencias astrales
- El Néctar de Prabhupada (Octava entrega)
- El Néctar de Prabhupada (Una historia especial)
- El Néctar de Prabhupada (Séptima entrega)
- El Néctar de Prabhupada (Sexta entrega)
- El Néctar de Prabhupada (Quinta entrega)
- El Néctar de Prabhupada (Cuarta entrega)
- El Néctar de Prabhupada (Tercera entrega)
- El Néctar de Prabhupada (Segunda entrega)
- El Diario de Srila Prabhupada en el Jaladuta-1965
- Una carta de Srila Prabhupada a Srila Sridhara Maharaj
- Srila Prabhupada dijo: sobre la calificación de un brahmana
- Srila Prabhupada uvaca: El principio de yukta vairagya; toda riqueza y opulencia humana deben utilizarse en Krishna-seva
- Srila Prabhupada uvaca: ¿Quién es un devoto materialista o kanistha-adhikari?
- Srila Prabhupada y los profesores
- Los peligros de desviarse de las instrucciones del maestro espiritual: 3 cartas de Srila Prabhupada
- El significado del Vyasa-Puja de Srila Prabhupada
- Srila Prabhupada dijo
- Quien no sigue al guru tal como debe ser no puede ser considerado discípulo
- Pasatiempos de Srila Prabhupada: La primera edición del Bhagavad-gita
- Srila Prabhupada dijo (Bhag. 29 Sep. 1974)
- El néctar de Prabhupada (Serie de entregas)
- Srila Prabhupada uvaca: No hay dificutad para que Krishna nos dé un Guru
- Srila Prabhupada uvacha
- "La esencia de la prédica de la Conciencia de Krishna": Carta de Srila Prabhupada a R. Prakash (22 Junio 1951)
- Instrucciones de Srila Prabhupada...
- Memorias e instrucciones de Srila Prabhupada
- Prabhupada uvaca: ¿Quién es guru y cómo aceptar discípulos?
- Srila Prabhupada uvaca: Anavrttih sabdat—Liberación por medio del sonido
- La nefasta civilización moderna: citas de Srila Prabhupada
- Srila Prabhupada-lila… y un testimonio personal
- Srila Prabhupada uvaca: Sobre la vida sexual y su reflejo pervertido
- Visión y Plan Maestro para ISKCON Vrindavana (los verdaderos estándares de Srila Prabhupada)
- Visuddha-sattva Das - INDICE de NOTAS VAISHNAVAS
Srila Prabhupada
El amoroso pasatiempo del Señor Jagannatha
1 de noviembre de 2010 a las 2:36
Esta es la traducción española del Cap. 6 de The Embakment of Separation—Vipralambha-tatha, de Gour Govinda Swami Maharaja, publicada por Gopal Jiu Publication (Published in pursuance of the order of His Divine Grace Srila Gour Govinda Swami Maharaja). Este documento contiene traducciones del Brhad-bhagavatamrta de Srila Sanatana Goswami, especialmente algunos pasajes donde Gopa Kumara, el personaje central habla de su peregrinaje a Jaganatha Puri y del darshan y los consejos que recibió del Señor Jagannatha.
Hace tiempo traduje al español dos libros de Sripad Gour Govinda Swami: La Ribera de la Separación & Sadhu-sanga, La Cuna del Bhakti. Sirva esta probadita del néctar como un fragmento independiente.
______________ ______________
En su Brhad-Bhagavatamrta, Srila Sanatana Goswami escribió sobre el Señor Jagannatha y Jagannatha Puri Dhama. El ha escogido una personalidad llamada Gopa-kumara y todo está descrito a través de él. Mientras estaba en Vrindavana, Gopa-kumara encontró varios sadhus muy elevados que venían de las ciudades del Sur. Ellos le explicaron a Gopa-kumara, “En Jagannatha Puri Dhama, lugar también conocido como Purusottama Ksetra, Bhagavan Jagannathadeva se manifiesta como Daru-brahma. Daru-brahma saksad bhagavan. ‘Daru’ significa que el Señor aparece en una forma de madera. En la orilla del mar, sobre la montaña azul conocida como Nilachala, se yergue el templo de Jagannatha. Jagannatha es muy opulento, y El es también bhakta-vatsala, muy afectuoso con Sus devotos. Residiendo en la tierra de Orissa, El mantiene personalmente ese dhama y manifiesta allí Sus glorias. En esa dhama, nadie más cocina para Jagannatha sino Svayam Laksmidevi. Jagannatha la come personalmente, y Sus remanentes, conocidos como mahaprasada, se distribuyen a innumerables devotos. Ese mahaprasada se consigue aquí en Jagannatha Puri Dhama e incluso los grandes semidioses, encabezados por Brahma y Siva, lo desean con vehemencia. Si ellos pueden conseguir este Jagannatha-prasada, se vuelven muy felices. Incluso si un chandala, un comedor de perro, toca este mahaprasada, no puede contaminarlo. Es tan trascendental que incluso si cae de la boca de un perro, aún así no se contamina. Por lo tanto, aunque cualquiera lo toque y lo lleve miles y miles de kilómetros, a cualquier parte del mundo, nunca se contamina. Tú puedes aceptarlo porque es trascendental. Así es el prasada del Señor Jagannatha.”
“Los sadhus continuaron, “¿Qué podemos decir acerca de las glorias de ese dhama. Jagannatha Puri es de tal naturaleza, que incluso si un asno entra allí, inmediatamente tendrá cuatro brazos. Aho tat ksetra-mahatmyam gardabho pi catur-bhujah.”
Sanatana Goswami ha escrito es su Brhad-Bhagavatamrta (2.16), yatra pravesa-matrena na kasyapi punar bhavah: “Si alguien simplemente entra en ese dhama, el jamás volverá a renacer.
El Jagannatha de ojos de loto, con Sus grandes ojos, está lanzando Su misericordiosa mirada sobre todos. Si alguien es afortunado y consigue su darsana, su vida se vuelve exitosa. Así es el Señor Jagannatha.”
Cuando Gopa-kumara escuchó las glorias de Jagannatha y Jagannatha Dhama, él desarrolló un intenso deseo por tener el darsana de Jagannatha. El jamás había escuchado tan maravillosas glorias.
Gopa-kumara dijo:
“Yo comenzaré inmediatamente a cantar las glorias de Jagannatha y me encaminaré hacia Jagannatha Dhama. Cuando llegue allí, ofreceré mis dandavats pranams a todos los residentes de Puri Dhama, y por su misericordia entraré en el templo de Jagannatha.
“Desde lejos obtendré el darsana de Purusottama Bhagavan Sri Jagannathadeva—con su bello rostro de Luna y Sus grandes y dilatados ojos. La frente de su cara de loto está decorada con mani-pundra bhalah, tilaka que es tan deslumbrante como una hermosa joya. Su apariencia es como una nube oscura y la dulce sonrisa de Sus rojizos labios es tan reconfortante como los rayos lunares. De tal modo, Jagannatha muestra su misericordia ilimitada sobre todo el mundo. Viendo la belleza de Jagannatha, viene a mi mente este pensamiento: ‘Yo iré hasta El y Lo abrazaré.’ Pero entonces surgió en mí tal éxtasis que no pude ir hasta allí. Mis vellos se erizaron, se estremeció mi cuerpo y cayeron lágrimas de mis ojos. Debido a que mis ojos estaban llenos de lágrimas, no pude ver el bello rostro de Jagannatha. Con gran dificultad, fui hasta la columna Garuda-stambha y desde allí obtuve el darsana de Jagannathadeva. El estaba decorado con vestimentas y ornamentos trascendentales. Cuanto más lo miraba, más placer trascendental sentía. El estaba sentado en Su simhasana, comiendo variedades de comida. Se tocaban diferentes tipos de instrumentos musicales, tales como khola y karatala. Algunos devotos estaban cantando y otros estaban bailando. Y Jagannathadeva estaba lanzando Su misericordiosa mirada sobre todos los devotos. Es mi buena fortuna que pude obtener el darsana de Jagannathadeva. Me volví tan extático que perdí la conciencia y caí al piso. Cuando recobré la conciencia, abrí mis ojos y vi nuevamente la belleza trascendental de Sri Sri Jagannathadeva. Me volví como un hombre loco y de nuevo surgió en mi mente el pensamiento, ¡Iré hasta El y Lo abrazaré!’
‘No,’ contesté. “Hoy he obtenido esta buena fortuna de tener el darsana de Sri Sri Jagannathadeva. Ese es mi más preciado deseo y ha sido complacido. Mi vida se ha vuelto exitosa. El es el Señor de mi corazón, así que debo ir allí y abrazarlo.’
“Sólo había marchado unos cuantos pasos cuando vino el portero guardián y me pegó con un palo. El bloqueó mi entrada y no me permitió acercarme. Así que yo acepté que había sido la misericordia de Jagannatha el haber recibido ese palo. Cuando salí del templo recibí una gran cantidad de mahaprasada. Entonces, cuando fui y entré nuevamente, me quedé allí todo el día, viendo tan sólo el bello rostro de Jagannatha. Carezco de lenguaje para expresar la belleza que contemplé. Me quedé allí algunos días y encontré a muchos sadhus, mahatmas, y vi muchos festivales. Yo olvidé completamente Vrajabhumi.
“Jagannathadeva es muy misericordioso con Sus devotos, y El le estaba dando diferentes órdenes. Yo experimenté esto personalmente. Desarrollé un intenso deseo de ver constantemente la belleza de Jagannatha y nada más. Cuando tenía algún quebranto o aflicción corporal o mental, iba al templo de Jagannatha. Al verlo, me curaba inmediatamente. Así estuve en ese maravilloso Jagannatha Ksetra por varios días.
“Un día, repentinamente, me encontré con mi Gurudeva, quien me había dado previamente un mantra en Vrindavana. Gurudeva dijo, ‘El mantra que has recibido de mi complacerá todos tus deseos, y entenderás que cantar este mantra es también jagannatha-seva, servicio al Señor Jagannatha. Al cantar este diksa-mantra se complacerán todos tus deseos, si tú quieres conseguir a Krishna, este mantra también complacerá ese deseo. Así es este mantra. Piensa siempre en Krishna. Recuérdate siempre de Su bella forma de Syamasundara, de sus cualidades trascendentales y Suslilas. Si haces eso, este mantra complacerá tu deseos de obtener a Krishna.’ Habiendo así hablado, Gurudeva desapareció repentinamente de nuevo.
“Entonces yo me volví agitado e inquieto, ‘¡Oh, Gurudeva desapareció!’ Pero cuando vi la bella forma de Jagannatha, se pacificó mi mente otra vez. Después de estar allí durante varios días, de nuevo surgió en mi mente: ‘Iré a Vrajabhumi.’ Pero por la misericordia de Jagannatha, cuando andaba errante en Jagannatha Dhama Ksetra, el océano me parecía el río Yamuna. Cuando vi la montaña Chataka-parvata, me parecía que era la Colina de Govardhana.”
VARIEDADES DE LILA
Gopa-kumara dijo:
“Jagannathadeva tiene muchos servidores y a veces El suele bromear con ellos. En ocasiones El juega amorosamente con ellos, prema-krda. Muchos devotos cantan, bailan y llevan a cabo nama-sankirtana ante Jagannatha. Ellos también ofrecen oraciones con un corazón devocional. Escuchando esto, la remembranza de Vrajabhumi llega a mi mente y me vuelvo impaciente por ir allí. Un poco después, al encontrarme con algunos sadhus y escuchar las glorias de Jagannatha, entró en el templo. Cuando veo la bella forma de Jagannatha, y especialmente Su rostro, desaparecen todos mis pensamientos de regresar a Vrajabhumi.
“Un día, muy temprano en la mañana, me levanté y fui al templo. Debido a que tenía ese deseo de ir a Vrajabhumi, entré en el templo para obtener el permiso del Señor Jagannatha. Yo le solicité al Señor, “Por favor dame permiso para ir a Vrajabhumi. Pero tan pronto como vi Su bella cara de loto, me olvidé de todo. Así pasó un año. Entonces encontré unos sadhus que habían venido de Mathura. Cuando los oí hablar, llegaron de nuevo a mi mente los recuerdos de Mathura y Vrindavana. Esa noche Jagannatha apareció en mi sueño y me dio esta orden:
“Jagannatha dijo, ‘¡Oh! Gopa-kumara, este Pursusottama Ksetra es muy querido por MI. Es tan querido como Mathura, Mi lugar de aparición. Este es también el lugar donde aparecí. En esa Mathura-mandala Yo he manifestado todos mis lilas infantiles. Similarmente, Yo también estoy manifestando aquí diversos lilas. Este es tan bueno como Mathura. Tú puedes ver aquí todos mis lilas, ¿por qué entonces sientes tristeza en tu corazón? Quizá vayas a Vrajabhumi, pero después de algunos días tú regresarás nuevamente y también podrás ver aquí Mi forma de niño vaquero.’ (Brhad-Bhagavatamrta2.1.216, 217)
“La mañana siguiente me levante temprano, me bañé y fui al templo para tener eldarsana de Jagannatha. Cuando entré en el templo, el pujari tomó la guirnalda ajña de Jagannatha y me la dio. Entonces yo pensé, ‘¡Oh!, ahora Jagannatha me ha dado permiso. Está bien Gopa-kumara. Ahora puedes ir a Vrajabhumi.’ Poniéndome la guirnalda alrededor de mi cuello, vi al chakra en la cima del templo de Jagannatha y ofrecí mis reverencias. Entonces me fui a Mathura-mandala bhumi.”
Mientras Gopa-kumara estuvo en Vrindavana, Narada Muni apareció ante él y le dijo:
“Gopa-kumara, ese Jagannatha Puri Dhama es un dhama muy opulento, como Dvaraka Puri. Debes aceptar esto. Yo soy tu bienqueriente, y te estoy dando esta instrucción. Dvaraka Puri está en el lado occidental de India, mientras que Purusottama Ksetra está en el lado oriental. Tú has visitado ese ksetra residen donde Jagannatha Baladeva-jiu y Subhadra. En ese dhama Jagannatha-jiu está llevando a cabo el mismo lila que hizo en Vrindavana, Mathura y Dvarka. Allí tú verás la misma Govardhana y el mismo río Yamuna.”
GOPINATHA
Gopa-kumara vio el mar como el río Yamuna, y Chataka-parvata apareció ante él como la Colina de Govardhana. Eso también lo experimentó Mahaprabhu cuando El estuvo en Jagannatha Puri. Eso significa que está ocurriendo el mismo lila.
Narada Muni le dijo a Gopa-kumara:
“En esa Purusottama Ksetra reside Krishna, la fuente de todos los avataras. Allí El manifiesta todos Sus lilas—Vraja-lila, Mathura-lila, y Su Dvaraka-lila. Cualquier lila que el devoto quiera ver, Jagannatha le manifestará ese lila. Será según desee el devoto. Cualquier forma que el devoto quiera ver, podrá ver esa forma en Jagannatha Puri. Si alguien es suficientemente afortunado para ver la bella forma de Jagannatha en Purusottama Ksetra, su vida será exitosa. Ese dhama es tan querido a Krishna como Mathura; y también es tan bello como Mathura.
“Gopa-kumara, ahora debes regresar a Jagannatha Ksetra y ver allí la bella forma del Señor Jagannatha. Si no te satisfaces, aún así, debes permanecer en ese dhama y rogar a Jagannatha para satisfacer tus deseos. El seguramente los complacerá todos.”
Narada Muni le reveló a Gopa-kumara:
“Si tú desarrollas amor por los pies de loto de Jagannatha, eso es amor por los pies de loto de Gopinatha. El mismo amor que tienen los Vrajavasis por Gopinatha, tú también puedes desarrollarlo por los pies de loto de Jagannatha, porque El es Gopinatha. No se requiere ningún otro sadhana.”
Fin del Capítulo
Nota Final (VSd): Aunque los pasajes del Brhad-bhagavatamrta aquí traducidos, los he incluido en otro documento titulado Los Pasatiempos del Ratha-yatra, me pareció propicio publicarlo como testimonio independiente aquí en Facebook, para acceder a una lectura rápida sobre el pasatiempo. Sri Jaganatha Dev ki jay !
Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
(Bhaktivedanta Institute)
OM TAT SAT
Hace tiempo traduje al español dos libros de Sripad Gour Govinda Swami: La Ribera de la Separación & Sadhu-sanga, La Cuna del Bhakti. Sirva esta probadita del néctar como un fragmento independiente.
______________ ______________
En su Brhad-Bhagavatamrta, Srila Sanatana Goswami escribió sobre el Señor Jagannatha y Jagannatha Puri Dhama. El ha escogido una personalidad llamada Gopa-kumara y todo está descrito a través de él. Mientras estaba en Vrindavana, Gopa-kumara encontró varios sadhus muy elevados que venían de las ciudades del Sur. Ellos le explicaron a Gopa-kumara, “En Jagannatha Puri Dhama, lugar también conocido como Purusottama Ksetra, Bhagavan Jagannathadeva se manifiesta como Daru-brahma. Daru-brahma saksad bhagavan. ‘Daru’ significa que el Señor aparece en una forma de madera. En la orilla del mar, sobre la montaña azul conocida como Nilachala, se yergue el templo de Jagannatha. Jagannatha es muy opulento, y El es también bhakta-vatsala, muy afectuoso con Sus devotos. Residiendo en la tierra de Orissa, El mantiene personalmente ese dhama y manifiesta allí Sus glorias. En esa dhama, nadie más cocina para Jagannatha sino Svayam Laksmidevi. Jagannatha la come personalmente, y Sus remanentes, conocidos como mahaprasada, se distribuyen a innumerables devotos. Ese mahaprasada se consigue aquí en Jagannatha Puri Dhama e incluso los grandes semidioses, encabezados por Brahma y Siva, lo desean con vehemencia. Si ellos pueden conseguir este Jagannatha-prasada, se vuelven muy felices. Incluso si un chandala, un comedor de perro, toca este mahaprasada, no puede contaminarlo. Es tan trascendental que incluso si cae de la boca de un perro, aún así no se contamina. Por lo tanto, aunque cualquiera lo toque y lo lleve miles y miles de kilómetros, a cualquier parte del mundo, nunca se contamina. Tú puedes aceptarlo porque es trascendental. Así es el prasada del Señor Jagannatha.”
“Los sadhus continuaron, “¿Qué podemos decir acerca de las glorias de ese dhama. Jagannatha Puri es de tal naturaleza, que incluso si un asno entra allí, inmediatamente tendrá cuatro brazos. Aho tat ksetra-mahatmyam gardabho pi catur-bhujah.”
Sanatana Goswami ha escrito es su Brhad-Bhagavatamrta (2.16), yatra pravesa-matrena na kasyapi punar bhavah: “Si alguien simplemente entra en ese dhama, el jamás volverá a renacer.
El Jagannatha de ojos de loto, con Sus grandes ojos, está lanzando Su misericordiosa mirada sobre todos. Si alguien es afortunado y consigue su darsana, su vida se vuelve exitosa. Así es el Señor Jagannatha.”
Cuando Gopa-kumara escuchó las glorias de Jagannatha y Jagannatha Dhama, él desarrolló un intenso deseo por tener el darsana de Jagannatha. El jamás había escuchado tan maravillosas glorias.
Gopa-kumara dijo:
“Yo comenzaré inmediatamente a cantar las glorias de Jagannatha y me encaminaré hacia Jagannatha Dhama. Cuando llegue allí, ofreceré mis dandavats pranams a todos los residentes de Puri Dhama, y por su misericordia entraré en el templo de Jagannatha.
“Desde lejos obtendré el darsana de Purusottama Bhagavan Sri Jagannathadeva—con su bello rostro de Luna y Sus grandes y dilatados ojos. La frente de su cara de loto está decorada con mani-pundra bhalah, tilaka que es tan deslumbrante como una hermosa joya. Su apariencia es como una nube oscura y la dulce sonrisa de Sus rojizos labios es tan reconfortante como los rayos lunares. De tal modo, Jagannatha muestra su misericordia ilimitada sobre todo el mundo. Viendo la belleza de Jagannatha, viene a mi mente este pensamiento: ‘Yo iré hasta El y Lo abrazaré.’ Pero entonces surgió en mí tal éxtasis que no pude ir hasta allí. Mis vellos se erizaron, se estremeció mi cuerpo y cayeron lágrimas de mis ojos. Debido a que mis ojos estaban llenos de lágrimas, no pude ver el bello rostro de Jagannatha. Con gran dificultad, fui hasta la columna Garuda-stambha y desde allí obtuve el darsana de Jagannathadeva. El estaba decorado con vestimentas y ornamentos trascendentales. Cuanto más lo miraba, más placer trascendental sentía. El estaba sentado en Su simhasana, comiendo variedades de comida. Se tocaban diferentes tipos de instrumentos musicales, tales como khola y karatala. Algunos devotos estaban cantando y otros estaban bailando. Y Jagannathadeva estaba lanzando Su misericordiosa mirada sobre todos los devotos. Es mi buena fortuna que pude obtener el darsana de Jagannathadeva. Me volví tan extático que perdí la conciencia y caí al piso. Cuando recobré la conciencia, abrí mis ojos y vi nuevamente la belleza trascendental de Sri Sri Jagannathadeva. Me volví como un hombre loco y de nuevo surgió en mi mente el pensamiento, ¡Iré hasta El y Lo abrazaré!’
‘No,’ contesté. “Hoy he obtenido esta buena fortuna de tener el darsana de Sri Sri Jagannathadeva. Ese es mi más preciado deseo y ha sido complacido. Mi vida se ha vuelto exitosa. El es el Señor de mi corazón, así que debo ir allí y abrazarlo.’
“Sólo había marchado unos cuantos pasos cuando vino el portero guardián y me pegó con un palo. El bloqueó mi entrada y no me permitió acercarme. Así que yo acepté que había sido la misericordia de Jagannatha el haber recibido ese palo. Cuando salí del templo recibí una gran cantidad de mahaprasada. Entonces, cuando fui y entré nuevamente, me quedé allí todo el día, viendo tan sólo el bello rostro de Jagannatha. Carezco de lenguaje para expresar la belleza que contemplé. Me quedé allí algunos días y encontré a muchos sadhus, mahatmas, y vi muchos festivales. Yo olvidé completamente Vrajabhumi.
“Jagannathadeva es muy misericordioso con Sus devotos, y El le estaba dando diferentes órdenes. Yo experimenté esto personalmente. Desarrollé un intenso deseo de ver constantemente la belleza de Jagannatha y nada más. Cuando tenía algún quebranto o aflicción corporal o mental, iba al templo de Jagannatha. Al verlo, me curaba inmediatamente. Así estuve en ese maravilloso Jagannatha Ksetra por varios días.
“Un día, repentinamente, me encontré con mi Gurudeva, quien me había dado previamente un mantra en Vrindavana. Gurudeva dijo, ‘El mantra que has recibido de mi complacerá todos tus deseos, y entenderás que cantar este mantra es también jagannatha-seva, servicio al Señor Jagannatha. Al cantar este diksa-mantra se complacerán todos tus deseos, si tú quieres conseguir a Krishna, este mantra también complacerá ese deseo. Así es este mantra. Piensa siempre en Krishna. Recuérdate siempre de Su bella forma de Syamasundara, de sus cualidades trascendentales y Suslilas. Si haces eso, este mantra complacerá tu deseos de obtener a Krishna.’ Habiendo así hablado, Gurudeva desapareció repentinamente de nuevo.
“Entonces yo me volví agitado e inquieto, ‘¡Oh, Gurudeva desapareció!’ Pero cuando vi la bella forma de Jagannatha, se pacificó mi mente otra vez. Después de estar allí durante varios días, de nuevo surgió en mi mente: ‘Iré a Vrajabhumi.’ Pero por la misericordia de Jagannatha, cuando andaba errante en Jagannatha Dhama Ksetra, el océano me parecía el río Yamuna. Cuando vi la montaña Chataka-parvata, me parecía que era la Colina de Govardhana.”
VARIEDADES DE LILA
Gopa-kumara dijo:
“Jagannathadeva tiene muchos servidores y a veces El suele bromear con ellos. En ocasiones El juega amorosamente con ellos, prema-krda. Muchos devotos cantan, bailan y llevan a cabo nama-sankirtana ante Jagannatha. Ellos también ofrecen oraciones con un corazón devocional. Escuchando esto, la remembranza de Vrajabhumi llega a mi mente y me vuelvo impaciente por ir allí. Un poco después, al encontrarme con algunos sadhus y escuchar las glorias de Jagannatha, entró en el templo. Cuando veo la bella forma de Jagannatha, y especialmente Su rostro, desaparecen todos mis pensamientos de regresar a Vrajabhumi.
“Un día, muy temprano en la mañana, me levanté y fui al templo. Debido a que tenía ese deseo de ir a Vrajabhumi, entré en el templo para obtener el permiso del Señor Jagannatha. Yo le solicité al Señor, “Por favor dame permiso para ir a Vrajabhumi. Pero tan pronto como vi Su bella cara de loto, me olvidé de todo. Así pasó un año. Entonces encontré unos sadhus que habían venido de Mathura. Cuando los oí hablar, llegaron de nuevo a mi mente los recuerdos de Mathura y Vrindavana. Esa noche Jagannatha apareció en mi sueño y me dio esta orden:
bo gopa-nandana ksetram idam mama yatha priyam
tatha sri-mathurathasau janma-bhumir visesatah
balya-lila-sthalibhis ca tabhis tabhir alankrta
nivasami yathatraham tatha tatrapi vibhraman
tatha sri-mathurathasau janma-bhumir visesatah
balya-lila-sthalibhis ca tabhis tabhir alankrta
nivasami yathatraham tatha tatrapi vibhraman
“Jagannatha dijo, ‘¡Oh! Gopa-kumara, este Pursusottama Ksetra es muy querido por MI. Es tan querido como Mathura, Mi lugar de aparición. Este es también el lugar donde aparecí. En esa Mathura-mandala Yo he manifestado todos mis lilas infantiles. Similarmente, Yo también estoy manifestando aquí diversos lilas. Este es tan bueno como Mathura. Tú puedes ver aquí todos mis lilas, ¿por qué entonces sientes tristeza en tu corazón? Quizá vayas a Vrajabhumi, pero después de algunos días tú regresarás nuevamente y también podrás ver aquí Mi forma de niño vaquero.’ (Brhad-Bhagavatamrta2.1.216, 217)
“La mañana siguiente me levante temprano, me bañé y fui al templo para tener eldarsana de Jagannatha. Cuando entré en el templo, el pujari tomó la guirnalda ajña de Jagannatha y me la dio. Entonces yo pensé, ‘¡Oh!, ahora Jagannatha me ha dado permiso. Está bien Gopa-kumara. Ahora puedes ir a Vrajabhumi.’ Poniéndome la guirnalda alrededor de mi cuello, vi al chakra en la cima del templo de Jagannatha y ofrecí mis reverencias. Entonces me fui a Mathura-mandala bhumi.”
Mientras Gopa-kumara estuvo en Vrindavana, Narada Muni apareció ante él y le dijo:
“Gopa-kumara, ese Jagannatha Puri Dhama es un dhama muy opulento, como Dvaraka Puri. Debes aceptar esto. Yo soy tu bienqueriente, y te estoy dando esta instrucción. Dvaraka Puri está en el lado occidental de India, mientras que Purusottama Ksetra está en el lado oriental. Tú has visitado ese ksetra residen donde Jagannatha Baladeva-jiu y Subhadra. En ese dhama Jagannatha-jiu está llevando a cabo el mismo lila que hizo en Vrindavana, Mathura y Dvarka. Allí tú verás la misma Govardhana y el mismo río Yamuna.”
GOPINATHA
Gopa-kumara vio el mar como el río Yamuna, y Chataka-parvata apareció ante él como la Colina de Govardhana. Eso también lo experimentó Mahaprabhu cuando El estuvo en Jagannatha Puri. Eso significa que está ocurriendo el mismo lila.
kinthu padesam hitamekametam
mattah srnu sri-purusottamaksam
ksetram tadatrapi vibhatyadure
purbam rvaya yabhuvi drstamasti
mattah srnu sri-purusottamaksam
ksetram tadatrapi vibhatyadure
purbam rvaya yabhuvi drstamasti
tasmin subhadra-balarama-samjatastam
vai vinodam purusottama bhajet cakre sa
govardhana vrndakatabi lakindaja tira bhuvi
svayam hi yam
sarvavatara eka nidhana rupas tat caritrani ca
vai vinodam purusottama bhajet cakre sa
govardhana vrndakatabi lakindaja tira bhuvi
svayam hi yam
sarvavatara eka nidhana rupas tat caritrani ca
Narada Muni le dijo a Gopa-kumara:
“En esa Purusottama Ksetra reside Krishna, la fuente de todos los avataras. Allí El manifiesta todos Sus lilas—Vraja-lila, Mathura-lila, y Su Dvaraka-lila. Cualquier lila que el devoto quiera ver, Jagannatha le manifestará ese lila. Será según desee el devoto. Cualquier forma que el devoto quiera ver, podrá ver esa forma en Jagannatha Puri. Si alguien es suficientemente afortunado para ver la bella forma de Jagannatha en Purusottama Ksetra, su vida será exitosa. Ese dhama es tan querido a Krishna como Mathura; y también es tan bello como Mathura.
“Gopa-kumara, ahora debes regresar a Jagannatha Ksetra y ver allí la bella forma del Señor Jagannatha. Si no te satisfaces, aún así, debes permanecer en ese dhama y rogar a Jagannatha para satisfacer tus deseos. El seguramente los complacerá todos.”
Narada Muni le reveló a Gopa-kumara:
“Si tú desarrollas amor por los pies de loto de Jagannatha, eso es amor por los pies de loto de Gopinatha. El mismo amor que tienen los Vrajavasis por Gopinatha, tú también puedes desarrollarlo por los pies de loto de Jagannatha, porque El es Gopinatha. No se requiere ningún otro sadhana.”
Fin del Capítulo
Nota Final (VSd): Aunque los pasajes del Brhad-bhagavatamrta aquí traducidos, los he incluido en otro documento titulado Los Pasatiempos del Ratha-yatra, me pareció propicio publicarlo como testimonio independiente aquí en Facebook, para acceder a una lectura rápida sobre el pasatiempo. Sri Jaganatha Dev ki jay !
Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
(Bhaktivedanta Institute)
OM TAT SAT
Otra hermosa imagen del Monte Everest. La ética, el romanticismo y el honesto estilo humanista de algunos escaladores del Everest, les ha costado la cumbre, regresándose sin haberse posado en ella, con o sin máscara de oxígeno. La montaña más alta del mundo con una altura de 8848 metros, cuyo nombre tibetano es Chomolungma, que significa "Madre del universo", fue llamada Everest en 1865, en honor al geógrafo galés George Everest. De acuerdo a los registros ingleses de mediados del s. XIX, el nombre local en Darjeeling para la montaña era Deodungha, o "Montaña sagrada". En los años 1960, el Gobierno de Nepal dio a la montaña un nombre oficial en nepalí: Sagarmatha, que significa "La madre del cielo".
Chomolungma, Everest, dos nombres, dos montañas, dos actitudes ante su escalada. A estas alturas de la historia, ya entrado el siglo XXI, el Everest parece haberse convertido en otro desencuentro cultural entre Oriente y Occidente, como alguien ha opinado con poco desacierto.
Chomolungma es también un símbolo sagrado que une a los pueblos sherpa y tibetano en una misma espiritualidad. Everest, un espejo en que Occidente refleja su vanidad, su ambición, sus ansias de poseer —incluso alguien intentó escalar su cima para dar allí un golpe a una pelotica de golf, y donde la vanidad de otros quiere registrar ese momento efímero sacando muchas fotos con los brazos en alto y una bandera de algún país, aun cuando la montaña es obra de Dios— un mercado postmoderno al alcance de los pudientes con jugoso capital para embarcarse en una arriesgada expedición sin la suficiente experiencia en el verdadero alpinismo, ni la deseable preparación físico-psicológica para una ascensión de ese calibre, que no es para nada una aventura turística, aunque ya casi se ha convertido en eso para ciertas individualidades avasallantes de la sociedad de consumo moderna, que desvirtúa tradiciones y antiguas creencias divinas de las alturas. Sin embargo, la escalada al Everest no es, aunque lo parezca, una aventura para coleccionistas.
Chomolungma, Everest, dos nombres, dos montañas, dos actitudes ante su escalada. A estas alturas de la historia, ya entrado el siglo XXI, el Everest parece haberse convertido en otro desencuentro cultural entre Oriente y Occidente, como alguien ha opinado con poco desacierto.
Chomolungma es también un símbolo sagrado que une a los pueblos sherpa y tibetano en una misma espiritualidad. Everest, un espejo en que Occidente refleja su vanidad, su ambición, sus ansias de poseer —incluso alguien intentó escalar su cima para dar allí un golpe a una pelotica de golf, y donde la vanidad de otros quiere registrar ese momento efímero sacando muchas fotos con los brazos en alto y una bandera de algún país, aun cuando la montaña es obra de Dios— un mercado postmoderno al alcance de los pudientes con jugoso capital para embarcarse en una arriesgada expedición sin la suficiente experiencia en el verdadero alpinismo, ni la deseable preparación físico-psicológica para una ascensión de ese calibre, que no es para nada una aventura turística, aunque ya casi se ha convertido en eso para ciertas individualidades avasallantes de la sociedad de consumo moderna, que desvirtúa tradiciones y antiguas creencias divinas de las alturas. Sin embargo, la escalada al Everest no es, aunque lo parezca, una aventura para coleccionistas.
Este es el panorama de los picos cumbres del Himalaya. Los mencionados 14 "ochomiles" son las montañas más altas del mundo, con altitudes por encima de los 8.000 metros sobre el nivel del mar, es decir, son ochomiles. Esta es la lista de las 14 cumbres principales:
1. Everest, monte (8.848 m) - Himalaya (Tibet, Nepal)
2. K2, pico (8.611 m) - Karakórum (China, Pakistán)
3. Kangchenjunga, pico (8.586 m) - Himalaya (Nepal, China)
4. Lhotse, pico (8.516 m) - Himalaya (Nepal)
5. Makalu, pico (8.462 m) - Himalaya (Nepal, Tíbet)
6. Cho Oyu, pico (8.201 m) - Himalaya (Nepal, Tibet)
7. Dhaulagiri, pico (8.167 m) - Himalaya (Nepal)
8. Manaslu, pico (8.163 m) - Himalaya (Nepal)
9. Nanga Parbat, pico (8.125 m) - Karakórum (Pakistán
10. Annapurna, pico (8.091 m) - Himalaya (Nepal)
11. Gasherbrum I, pico (8.068 m) - Karakórum (China, Pakistán, India)
12. Broad Peak, pico (8.047 m) - Karakórum (Pakistán)
13. Shisha Pangma, pico (8.046 m) - Himalaya (Tibet)
14. Gasherbrum II, pico (8.035 m) - Karakórum (Pakistán, China)
Hasta la fecha, 27 alpinistas han conseguido conquistar las 14 cumbres más altas del mundo:
Reinhold Messner (Italia), el primero en completar la serie entre 1970 y 1986, en estilo tradicional y sin oxígeno
Jerzy Kukuczka (Polonia), entre 1979 y 1987
Erhard Loretan (Suiza), entre 1982 y 1995, sin oxígeno
Carlos Carsolio (México), entre 1985 y 1996
Krysztof Wielicki (Polonia), entre 1980 y 1996
Juanito Oiarzabal (España), entre 1985 y 1999, sin oxígeno
Sergio Martini (Italia), entre 1983 y 2000
Young-Seok Park (Corea del Sur), entre 1993 y 2001
Hong-Gil Um (Corea del Sur), entre 1988 y 2001
Alberto Iñurrategi (España), entre 1991 y 2002, sin oxígeno
Wang-Yong Han (Corea del Sur), entre 1994 y 2003
Edmund Viesturs (Estados Unidos), entre 1989 y 2005, sin oxígeno
Silvio Mondinelli (Italia), entre 1993 y 2007, sin oxígeno
Iván Vallejo (Ecuador) 1999-2008 , sin oxígeno
Denis Urubko (Kazajistán), entre 2000 y 2009, sin oxígeno
Ralph Dujmovits (Alemania), entre 1990 y 2009
Veikka Gustafsson (Finlandia), entre 1993 y 2009, sin oxígeno
Andrew Lock (Australia), entre 1993 y 2009
João Garcia (Portugal), entre 1993 y 2010, sin oxígeno
Piotr Pustelnik (Polonia), entre 1990 y 2010
Edurne Pasaban (España), entre 2001 y 2010, primera mujer
Abele Blanc (Italia), entre 1992 y 2011
Mingma Sherpa (Nepal), entre 2000 y 2011
Gerlinde Kaltenbrunner (Austria) entre 1998 y 2011, primera mujer sin oxígeno
Vassily Pivtsov (Kazajistán), entre 2001 y 2011
Maxut Zhumayev (Kazajistán), entre 2001 y 2011
Kim Jae-Soo (Corea del Sur), entre 2000 y 2011
1. Everest, monte (8.848 m) - Himalaya (Tibet, Nepal)
2. K2, pico (8.611 m) - Karakórum (China, Pakistán)
3. Kangchenjunga, pico (8.586 m) - Himalaya (Nepal, China)
4. Lhotse, pico (8.516 m) - Himalaya (Nepal)
5. Makalu, pico (8.462 m) - Himalaya (Nepal, Tíbet)
6. Cho Oyu, pico (8.201 m) - Himalaya (Nepal, Tibet)
7. Dhaulagiri, pico (8.167 m) - Himalaya (Nepal)
8. Manaslu, pico (8.163 m) - Himalaya (Nepal)
9. Nanga Parbat, pico (8.125 m) - Karakórum (Pakistán
10. Annapurna, pico (8.091 m) - Himalaya (Nepal)
11. Gasherbrum I, pico (8.068 m) - Karakórum (China, Pakistán, India)
12. Broad Peak, pico (8.047 m) - Karakórum (Pakistán)
13. Shisha Pangma, pico (8.046 m) - Himalaya (Tibet)
14. Gasherbrum II, pico (8.035 m) - Karakórum (Pakistán, China)
Hasta la fecha, 27 alpinistas han conseguido conquistar las 14 cumbres más altas del mundo:
Reinhold Messner (Italia), el primero en completar la serie entre 1970 y 1986, en estilo tradicional y sin oxígeno
Jerzy Kukuczka (Polonia), entre 1979 y 1987
Erhard Loretan (Suiza), entre 1982 y 1995, sin oxígeno
Carlos Carsolio (México), entre 1985 y 1996
Krysztof Wielicki (Polonia), entre 1980 y 1996
Juanito Oiarzabal (España), entre 1985 y 1999, sin oxígeno
Sergio Martini (Italia), entre 1983 y 2000
Young-Seok Park (Corea del Sur), entre 1993 y 2001
Hong-Gil Um (Corea del Sur), entre 1988 y 2001
Alberto Iñurrategi (España), entre 1991 y 2002, sin oxígeno
Wang-Yong Han (Corea del Sur), entre 1994 y 2003
Edmund Viesturs (Estados Unidos), entre 1989 y 2005, sin oxígeno
Silvio Mondinelli (Italia), entre 1993 y 2007, sin oxígeno
Iván Vallejo (Ecuador) 1999-2008 , sin oxígeno
Denis Urubko (Kazajistán), entre 2000 y 2009, sin oxígeno
Ralph Dujmovits (Alemania), entre 1990 y 2009
Veikka Gustafsson (Finlandia), entre 1993 y 2009, sin oxígeno
Andrew Lock (Australia), entre 1993 y 2009
João Garcia (Portugal), entre 1993 y 2010, sin oxígeno
Piotr Pustelnik (Polonia), entre 1990 y 2010
Edurne Pasaban (España), entre 2001 y 2010, primera mujer
Abele Blanc (Italia), entre 1992 y 2011
Mingma Sherpa (Nepal), entre 2000 y 2011
Gerlinde Kaltenbrunner (Austria) entre 1998 y 2011, primera mujer sin oxígeno
Vassily Pivtsov (Kazajistán), entre 2001 y 2011
Maxut Zhumayev (Kazajistán), entre 2001 y 2011
Kim Jae-Soo (Corea del Sur), entre 2000 y 2011
Compárese esta imagen con la foto que publiqué varias imágenes atrás, con la siguiente leyenda: "Esta es laa cordillera de los Himalayas, con algunos picos visible de sus grandes montañas, cuyas cúspides forman el conjunto de los llamados "ocho mil", las montañas más altas de este planeta Tierra. Esta y otras fotos las tomé desde un avión, volando en el 2006 desde Kolkata de Delhi. (Foto de Visuddha-sattva das).
Otra vista clásica del imponente Everest. Tras las fracasadas expediciones de los años 1921, y 1922, la expedición del año 1924, parecía la definitiva. Estaba formada por un grupo muy fuerte y preparado, en el que había escaladores, exploradores, médicos, escritores, pintores y músicos.
A principios de Junio ya se habían asentado a más de 8000 metros y estaban preparados para intentar el asalto a la cumbre. Sería el 8 de junio cuando George Mallory y Andrew Irving iniciarían su camino hacia la cumbre, dejando una nota en las tiendas del campo VI en donde habían dejado dormido a Odell, un compañero de la expedición que les ayudaba en el suministro de las botellas de oxígeno. En esta última nota Mallory decía: "Querido Odell, lamentamos mucho haber dejado las cosas en ese desorden, aseguraté de volver al campamento IV antes de que se haga de noche, como nosotros esperamos hacer, hasta el momento 90 atmósferas en los dos días, así que llevaremos dos botellas lo que supone una maldita carga para escalar; el tiempo sigue siendo perfecto".
A las 12:50 de la mañana, Odell consiguió vislumbrar a sus compañeros a 8.500 metros de altitud. Luego testimonió lo siguiente: "Mis ojos permanecieron fijos en una pequeña mancha negra sobre una arista elevada, otra mancha se hizo visible y subió por la nieve hasta reunirse con la anterior. Entonces la primera se escapó al primer escalón rocoso y en poco tiempo surgió en la parte superior de éste. Lo mismo hizo la segunda, luego toda la fascinante imagen se desvaneció oculta de nuevo por las nubes'"
Esta fue la última vez que se les vio con vida. Jamás regresarían del Everest, lo cual ha suscitado uno de los mayores misterios de la historia del alpinismo. ¿Habrían alcanzado la cumbre? Odell siempre creyó que sí. Sus compañeros les erigieron un túmulo funerari, y Summerville escribió en su diario: "La pérdida de estos hombres excelentes, forma parte del precio que se cobra el espíritu aventurero, sin él, la vida sería algo pobre y el progreso imposible".
En 1999 fue encontrado el cadáver de Mallory a 8500 metros (vean la foto que ioncluyo aquí en mi comentario), sin su equipo de oxígeno y sin la cámara de fotos, que podría despejar algunas dudas. Tampoco se encontró una foto de su esposa Ruth que siempre llevaba consigo. ¿La habría dejado en la cima por la que tanto luchó? Eso es algo que probablemente nunca se sabrá.
A principios de Junio ya se habían asentado a más de 8000 metros y estaban preparados para intentar el asalto a la cumbre. Sería el 8 de junio cuando George Mallory y Andrew Irving iniciarían su camino hacia la cumbre, dejando una nota en las tiendas del campo VI en donde habían dejado dormido a Odell, un compañero de la expedición que les ayudaba en el suministro de las botellas de oxígeno. En esta última nota Mallory decía: "Querido Odell, lamentamos mucho haber dejado las cosas en ese desorden, aseguraté de volver al campamento IV antes de que se haga de noche, como nosotros esperamos hacer, hasta el momento 90 atmósferas en los dos días, así que llevaremos dos botellas lo que supone una maldita carga para escalar; el tiempo sigue siendo perfecto".
A las 12:50 de la mañana, Odell consiguió vislumbrar a sus compañeros a 8.500 metros de altitud. Luego testimonió lo siguiente: "Mis ojos permanecieron fijos en una pequeña mancha negra sobre una arista elevada, otra mancha se hizo visible y subió por la nieve hasta reunirse con la anterior. Entonces la primera se escapó al primer escalón rocoso y en poco tiempo surgió en la parte superior de éste. Lo mismo hizo la segunda, luego toda la fascinante imagen se desvaneció oculta de nuevo por las nubes'"
Esta fue la última vez que se les vio con vida. Jamás regresarían del Everest, lo cual ha suscitado uno de los mayores misterios de la historia del alpinismo. ¿Habrían alcanzado la cumbre? Odell siempre creyó que sí. Sus compañeros les erigieron un túmulo funerari, y Summerville escribió en su diario: "La pérdida de estos hombres excelentes, forma parte del precio que se cobra el espíritu aventurero, sin él, la vida sería algo pobre y el progreso imposible".
En 1999 fue encontrado el cadáver de Mallory a 8500 metros (vean la foto que ioncluyo aquí en mi comentario), sin su equipo de oxígeno y sin la cámara de fotos, que podría despejar algunas dudas. Tampoco se encontró una foto de su esposa Ruth que siempre llevaba consigo. ¿La habría dejado en la cima por la que tanto luchó? Eso es algo que probablemente nunca se sabrá.
En la foto vemos el cadáver congelado de Mallory en el Everest, encontrado en 1999 a 8.500 metros.
Esta es una vista desde el Tibet de la cara Norte del Everest, hacia el campo base, en una expedición de 2006.
Esta es otra muestra de la ascensión al Everest por la ruta Sur, mostrando en cícrulos rojos los diferentes nombres y altitudes de los campamentos, en la ascensión hacia la cumbre.
Aquí vemos otra toma de la misma ruta de la ascensión del Everest mostrada en la imagen anterior, con los campamentos a diferentes altitutes. Las ascensiones de esta enigmática montaña han sido por diversos flancos; el lado Norte o lado Sur, pero el último tramo hacia la cima es llamado "el corredor de la muerte".
Conquistados los dos polos, el Everest era el desafió más importante que le quedaba al hombre por conquistar. Eso llevó a los británicos a enviar tres expediciones en busca de la conquista de la cima, en los años 1921,1922 y 1924, sin menospreciar la cooperación fundamentales de los sherpas como Tenzing, que fue el primero el conquistar la cima con Mallory. Al frente de esas expediciones estaba George Mallory, quien en cierta ocasión llegó a afirmar: “Si alguien me preguntara, cuál es la utilidad de intentar escalar el pico más alto del mundo, debería decirles que ninguna, simplemente la gratificación de un impulso, el deseo indómito de descubrir lo inexplorado que late en el corazón del hombre: conquistados los dos polos, la poderosa cumbre del Everest permanece ante los ojos del explorador como la única gran conquista posible”.
Conquistados los dos polos, el Everest era el desafió más importante que le quedaba al hombre por conquistar. Eso llevó a los británicos a enviar tres expediciones en busca de la conquista de la cima, en los años 1921,1922 y 1924, sin menospreciar la cooperación fundamentales de los sherpas como Tenzing, que fue el primero el conquistar la cima con Mallory. Al frente de esas expediciones estaba George Mallory, quien en cierta ocasión llegó a afirmar: “Si alguien me preguntara, cuál es la utilidad de intentar escalar el pico más alto del mundo, debería decirles que ninguna, simplemente la gratificación de un impulso, el deseo indómito de descubrir lo inexplorado que late en el corazón del hombre: conquistados los dos polos, la poderosa cumbre del Everest permanece ante los ojos del explorador como la única gran conquista posible”.
Esta imagen, elaborada con motivo del 60 aniversario de su primera ascensión en 1953, muestra la cronología de ese ascenso, que duró 48 días, con las nueve escalas desde el campamento base establecido a 5.364 metros, y las diferentes altitudes de los campamentos hasta llegar a la cima el 29 de Mayo, ascendiendo por la ruta marcada en verde en la imagen.
Vista del Monte Everest en el atardecer. El monte Everest está rodeado de misterio y ha cobrado muchas vidas. Situada en la cordillera del Himalaya, es la montaña más alta de la tierra, con una altitud de 8.848 metros sobre el nivel del mar. Es conocido como el “tercer polo”.
Oficialmente, su cima fue conquistada por primera vez el 29 de mayo de 1953, por el neozelandés Edmund Hillary y el sherpa B.N. Tenzing. Sin embargo, 29 años antes hubo un intento por parte del británico George Mallory, del que nunca más se supo, ya que jamás regresó de la cima, pero ha quedado el misterio de si consiguió alcanzar la cima o no.
Oficialmente, su cima fue conquistada por primera vez el 29 de mayo de 1953, por el neozelandés Edmund Hillary y el sherpa B.N. Tenzing. Sin embargo, 29 años antes hubo un intento por parte del británico George Mallory, del que nunca más se supo, ya que jamás regresó de la cima, pero ha quedado el misterio de si consiguió alcanzar la cima o no.
El Everest (Chomolungma = "madre del universo") visto desde el conjunto de montañas en su cercano entorno en los Himalayas.
El monte Everest es la montaña más alta del mundo con una altura de 8.848 metros sobre el nivel del mar.1 Está localizada en el Himalaya, en el continente asiático, y marca la frontera entre Nepal y China. En Nepal es llamada Sagarmatha (“La frente del cielo”) y en China Chomolungma o Qomolangma Feng (“Madre del Universo”). La montaña fue nombrada en honor de George Everest, geógrafo galés, en 1865.
En cuanto a la toponimia, el nombre tibetano para el monte Everest es Chomolungma o Qomolangma (que significa "Madre del universo"), y el nombre chino correspondiente es Zhūmùlǎngmǎ Fēng o Shèngmǔ Fēng.
De acuerdo a los registros ingleses de mediados del s. XIX, el nombre local en Darjeeling para la montaña era Deodungha, o "Montaña sagrada". En los años 1960, el Gobierno de Nepal dio a la montaña un nombre oficial en nepalí: Sagarmatha (सगरमाथा), que significa "Cabeza del cielo".
En 1865, el británico Andrew Waugh, topógrafo general británico de la India, le dio el primer nombre inglés a la montaña. Anteriormente se denominaba como "Pico gamma", "Pico b", "Pico afilado h" o "Pico XV". En aquella época, tanto el Nepal como el Tíbet se mantenían cerrados a los viajeros extranjeros. Respecto al nombre de la montaña, Andrew Waugh escribió:
“El Coronel George Everest, el jefe y respetado predecesor en el cargo, me recomendó asignar el auténtico nombre nativo o local a cada elemento geográfico, pero aquí se encuentra una montaña, probablemente la más alta del mundo, que no cuenta con ningún nombre local que hayamos podido descubrir y cuyo nombre nativo, si existe, probablemente no lo encontraremos hasta que nos sea permitido penetrar en el Nepal. Mientras tanto es mi deber y mi privilegio asignar un nombre por el que sea conocido entre ciudadanos y geógrafos y convertirse en un nombre conocido en las naciones civilizadas”.
En cuanto a la toponimia, el nombre tibetano para el monte Everest es Chomolungma o Qomolangma (que significa "Madre del universo"), y el nombre chino correspondiente es Zhūmùlǎngmǎ Fēng o Shèngmǔ Fēng.
De acuerdo a los registros ingleses de mediados del s. XIX, el nombre local en Darjeeling para la montaña era Deodungha, o "Montaña sagrada". En los años 1960, el Gobierno de Nepal dio a la montaña un nombre oficial en nepalí: Sagarmatha (सगरमाथा), que significa "Cabeza del cielo".
En 1865, el británico Andrew Waugh, topógrafo general británico de la India, le dio el primer nombre inglés a la montaña. Anteriormente se denominaba como "Pico gamma", "Pico b", "Pico afilado h" o "Pico XV". En aquella época, tanto el Nepal como el Tíbet se mantenían cerrados a los viajeros extranjeros. Respecto al nombre de la montaña, Andrew Waugh escribió:
“El Coronel George Everest, el jefe y respetado predecesor en el cargo, me recomendó asignar el auténtico nombre nativo o local a cada elemento geográfico, pero aquí se encuentra una montaña, probablemente la más alta del mundo, que no cuenta con ningún nombre local que hayamos podido descubrir y cuyo nombre nativo, si existe, probablemente no lo encontraremos hasta que nos sea permitido penetrar en el Nepal. Mientras tanto es mi deber y mi privilegio asignar un nombre por el que sea conocido entre ciudadanos y geógrafos y convertirse en un nombre conocido en las naciones civilizadas”.
EL monte Everes, visto desde el poblado tibetano Rombok Gompa, Yo lo ví desde Nepal, a principio de la década de los 80, junto con otros grandes picos de la zona. Los famosos "ocho mil" son imponentes, no sólo el Everest y el K2.
Los ochomiles son las 14 montañas más altas del mundo.
Los ochomiles son las 14 montañas más altas del mundo.
Una ascensión aventurada hacia la cumbre helada...
Dos escaladores en ruta hacia la cima...
Mandala de numeración en la cultura de los mayas.
Comparación entre la escritura del sistema de numeración de varias culturas.
Escritura maya de varios números.
El simbolismo de la numeración maya. Los mayas utilizaban un sistema de numeración vigesimal (de base 20) de raíz mixta, similar al de otras civilizaciones mesoamericanas. Aunque el cero se inventó en la India, los mayas preclásicos desarrollaron independientemente el concepto de cero alrededor del año 36 a. C, que fue usado por primera vez en América, aunque con algunas peculiaridades que le privaron de posibilidad operatoria. Las inscripciones los muestran en ocasiones trabajando con sumas de hasta cientos de millones y fechas tan extensas que tomaba varias líneas el poder representarlas.
Los mayas fueron un pueblo sedentario ubicado geográficamente en el territorio del sureste de México, Guatemala y otras zonas de Mesoamérica. Poseían una de las mayores culturas precolombinas basadas en la agricultura y el comercio y conocían la Astronomía. Construyeron grandes templos y ciudades, como Chichén Itzá, Palenque, Nakbe, Uxmal, Uaxactún, Piedras Negras, etc., Los monumentos más notables son las pirámides que construyeron en sus centros religiosos, junto a los palacios de sus gobernante
Los mayas fueron un pueblo sedentario ubicado geográficamente en el territorio del sureste de México, Guatemala y otras zonas de Mesoamérica. Poseían una de las mayores culturas precolombinas basadas en la agricultura y el comercio y conocían la Astronomía. Construyeron grandes templos y ciudades, como Chichén Itzá, Palenque, Nakbe, Uxmal, Uaxactún, Piedras Negras, etc., Los monumentos más notables son las pirámides que construyeron en sus centros religiosos, junto a los palacios de sus gobernante
Símbolos númericos de los mayas (vean la próxima imagen).
El delicioso e irresisteble prasada... ofrecido en los altares. Solo verlo nos complace.
Esta es la entrada del templo de ISKCON-Delhi, con sus porteros guardianes, las murtis de Jaya y Viajaya. (Foto de Visuddha-sattva das, Enero 2013). Pondré más fotos, tengo que salir para el templo ahora.
Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES |
Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5
24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…
Beautiful Hare Krishna Song 1
The Bhakti ChannelActualizado el 26 jun. 2009
Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.
Listas de reproducción creadas
The Bhakti ChannelFavoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)
Mangalacarana
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Mangalacarana invocazione di buon auspicio
priyavrata das
Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale
Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Mangalacarana bhajan by Gita Manjari
wryndawana
Shree Shree Sad Goswami Ashtaka
bakaja
Kishori Mohan - Hare Krishna
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
meropalPublicado el 10 abr. 2013
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
Vaishnava Bhajans
Krishna Videode Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015
Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.
Radha Krishna Maha Raas Leela
gaurav103g
Actualizado el 22 ago. 2008
Radha Krishna Bhajan Ramanand Sagar Krishna Serial Raas Leela Maha Raas
0240 KRISHNA STORY -- NAR NARAYAN AND BIRHT OF URVASHI
Actualizado el 13 feb. 2011
The story now is going towards the past when Nar and Narayan go in deep meditation in the Himalayas. Due to their piousness and deep meditation, the throne of Indra is in trouble. Indra wants to break the Samadhi or meditation of them. Hence, he sends his beautiful apsaras to attract towards them and break the meditation.
When the meditation is broken, Nar sees the apsaras, he creates one much beautiful and elegant from his thigh. This is how the most beautiful apasara of Lord Indra takes birth. He names her as Urvashi and tells them to take her as his gift to Indra and again goes in meditation.
The Nar and Narayan are the future Krishna and Arjun in their next rebirths.
See it presented nicely in "Krishna" serial by Ramanand Sagar
Radha Krishna Maha Raas Leela
gaurav103g
Shri Krishna Parte 30 por Ramanand Sagar
Rasleela con las Gopis de Shri Krishna
DANZA RASA
Tilak
Una experiencia única que conecta al devoto con Dios y al buscador con el conocimiento. Tilak presenta Divya Bhoomi, darshan sobrenatural de famosos lugares religiosos de la India. Peregrinación a lugares divinos y disfrute del Bhagwat Darshan completo.
Sant Gyaneshwar New

tseriesbhakti
Publicado el 05/04/2012
Watch Hindi Devotional Movie Sant Gyaneshwar only on T-Series Bhakti Sagar Channel
Categoría
Protagonistas:
Dirigido por:
Producido por:
Creado por:
Licencia
Licencia de YouTube estándar
AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST
IVOOX.COM
PRINCIPALES de ivoox.com
- BIBLIA I - LINKS en ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- BIBLIA II - LINKS en ivoox.com - sábado, 29 de diciembre de 2012
- BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- EGIPTO - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com - martes, 28 de agosto de 2012
- HISTORIA en GENERAL - LINKS - jueves, 4 de octubre de 2012
BIBLIA - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com - domingo, 28 de octubre de 2012BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com
EGIPTO - LINKS - ivoox.com
Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com
HISTORIA en GENERAL - LINKS
PLAYLIST - EMBEDR
- JESUCRITO I - viernes 13 de enero de 2012
- Mundo Religioso 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Mundo Religioso 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Mitología Universal 1 (Asturiana) - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - UNO - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - DOS - jueves 29 de diciembre de 2011
MEDICINA NATURAL, RELAJACION
- Medicina Natural - Las Plantas Medicinales 1 (Teoría) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Medicina Natural - Plantas Medicinales 1 y 2 (Visión de las Plantas) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 1 - viernes 6 de enero de 2012
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 2 - sábado 7 de enero de 2012
VAISHNAVAS, HINDUISMO
- KRSNA - RAMA - VISHNU - jueves 16 de febrero de 2012
- Gopal Krishna Movies - jueves 16 de febrero de 2012
- Yamuna Devi Dasi - jueves 16 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA I - miércoles 15 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA II - miércoles 15 de febrero de 2012
- KUMBHA MELA - miércoles 15 de febrero de 2012
- AVANTIKA DEVI DASI - NÉCTAR BHAJANS - miércoles 15 de febrero de 2012
- GANGA DEVI MATA - miércoles 15 de febrero de 2012
- SLOKAS y MANTRAS I - lunes 13 de febrero de 2012
- GAYATRI & SHANTI MANTRAS - martes 14 de febrero de 2012
- Lugares Sagrados de la India 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Devoción - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 1 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 3 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 4 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduría de los Maestros 5 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Universalidad 1 - miércoles 4 de enero de 2012
Biografías
- Biografía de los Clasicos Antiguos Latinos 1 - viernes 30 de diciembre de 2011
- Swami Premananda - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
Romanos
- Emperadores Romanos I - domingo 1 de enero de 2012
Egipto
- Ajenaton, momias doradas, Hatshepsut, Cleopatra - sábado 31 de diciembre de 2011
- EL MARAVILLOSO EGIPTO I - jueves 12 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO II - sábado 14 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO III - lunes 16 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO IV - martes 17 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO V - miércoles 18 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VI - sábado 21 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VII - martes 24 de enero de 2012
La Bíblia
- El Mundo Bíblico 1 - lunes 2 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 2 - martes 3 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 3 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 4 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 5 - martes 21 de febrero de 2012
- El Mundo Bíblico 6 - miércoles 22 de febrero de 2012
- La Bíblia I - lunes 20 de febrero de 2012
- La Bíblia II - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia III - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia IV - miércoles 11 de enero de 2012
- La Biblia V - sábado 31 de diciembre de 2011
Para Buscar páginas de este BLOG de srinrsimhadas
Disculpen las Molestias Planet ISKCON - 2010 · Planet ISKCON - 2011
Maestros Espirituales
FACEBOOKS - DEVOTOS VAISHNAVAS
CONCEPTOS RIG-VÉDICOS
A
- a + vakshati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aachakre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aadityaas (Mitra, Varuna, Bhaga y Aryamaan) de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aakiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aapih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aasatsi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aashi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aashira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aatmeva vaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- abhidyubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aditi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adrivah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adruhah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Agni, Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aguas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ahah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aharvida de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ajaayata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- akshara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- akshitotih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aktubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amiivachaatanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amrtatva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anga, angiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Añgiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- añjibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anjibhih vashibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aniveshanaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anjah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- antara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- antariksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- apah o aapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- apturah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- araavnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arankrtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ararushah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ari krshtayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aritram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arujatnuhbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arunapsavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arushii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arvaañcha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- asaami prayajyavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ashvaavatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ashvins-1 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ashvins-2 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- astra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- asya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atithim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atrinah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atrinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avadyagohana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrataan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrkaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ayajvaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
B
- barhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- barhiraanushak de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- barhishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhaa u de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhadra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Bhaga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bodhaantu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- braahmana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahmaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahmaani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhadrantha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brhant de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brhat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhatii, Satobrahatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brahmanaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Budhna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
C
- Carro o Carroza de Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- carros de los Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Chamasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chamuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- charshaniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chatushpat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chetanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chettaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chikitvaan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chimaayaaso de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chitrabhaano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Los Siete Corceles del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Cuerpo Humano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
D
- Daanu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dakshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dakshinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dashagvaas y los Navagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dashdyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dashushu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- deva viitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- devayanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhartaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhiitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhiya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap1
- dhiyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap2
- dhiyaa vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhuuma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhuumaketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- diidyagni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Diosas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- divi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- divishtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dravinasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- duulabham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- duutam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dvipat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dyauh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dadhyaashirah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dioses Védicos de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
E
G
- Ganapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gandhavrva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gau de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gavaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gavyanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaachiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaahavana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaprasham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- glaciar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- go de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- godaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gomatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- goshu aghnyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- graama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Graavaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grhapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
H
- harii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- harita de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- haskaaraat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havishkrtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havimabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havyavaaham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havyavaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hi kam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- himyeva vaasasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Hiranyastuupah Añgirasah Rishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotraabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotrvuurye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hrdi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
I
- iha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- iidha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ilaaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ilaa, Sarasvatii y Mahii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- iliibisha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra, Soma, Maruts, Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra, Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- isha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- isham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
J
- jaataveda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jajnaanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jajñana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- janmane ubhayaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jaritaarah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jeshah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jetaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jihva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jiivase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- juhva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- juurnaayaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jyotishkrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
K
- kaanvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kalasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kashaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kaushika de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kavi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kavikratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- keshibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- keshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Khavih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kratu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kshapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kundrnaachi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kutsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
M
- maataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- maaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- maayinaam maayaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- madhujihvam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mahikerava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mahitvam astu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- makhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mano ruhaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Manu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- manurhitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- martaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maruts - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maatarishvan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- medhaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Medhyaatithi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mithu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mitra, Varuna, Vrtra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
N
- na vidasyanti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naakam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naasatyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naavyaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nakta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- napaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Naraashamsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naraashamsam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- narah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Navagvaas y los Dashagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Navavaastva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- navedasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Neshtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nedishtham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ni + dhiimahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nidah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nih + adhamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ninyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- niveshani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nrmaadanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
O
P
- paavaka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- padam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Panis de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pari + adadhaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- paraavatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- parva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- parvata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pastya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- potr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prachetase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- praja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prapra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Praskanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prathamajaam ahiinaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pravataa udvataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prayas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- priyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Priyamedha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prshatiibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prthivii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prtsu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Las Puertas Divinas Abiertas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pura de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- puraam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- purohitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- puruutamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- purvebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Puushan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
R
- raayah avanih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- raatayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rajantam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rakshasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ratnadhatamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rarha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ratha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rathiniih ishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap...
- ratna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rayim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Rbhuus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rbhus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- revatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Siete ríos madre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rjiisham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rohitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshikrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtuun de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvijam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Rudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rujaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
S
- saadane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- saataye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sada de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sadaspatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sadha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sahasraaksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sahuutibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sajuuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sakhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sam siidasva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- samindhate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- samudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- saniila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- santya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sarasvati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Satobrahatii, Brhatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyadharmaanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Savitr, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sayana, Comentador del Rig Veda
- shachii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Shamyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shatakratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shiprin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shravah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shravas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrudhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrushtivaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Shunahshepah Aajiigartih
- Shushna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shyena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Simbolismo de algunas palabras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Soma, Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- somaparvabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- spasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stoma, ukthaa, shamsa y gaayatra de Haripada Acary...
- stoma vaahasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stomam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stubh o stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stuupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Su de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sudaasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sukhatame rathe de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sukrtyaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sumati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suruupakrtnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Suurya, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Surya, la hija del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sutapaavane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sutasomaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suteshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suunrtaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suunrtaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suuntra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suurachkashasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suuyavasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaadhyaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaaha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svadhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svadhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaratiirapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaryam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svasti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sve dame de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Svitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
T
- tanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tarpaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tatarda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tayor de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- toka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tridhaatu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trikadrukeshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Triple asiento de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trishu yonishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- turiiyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Turvasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Turviiti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tuvijaataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tvaadaatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tvaayavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Tvashtr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
U
- udyatasruche de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ugraadeva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uktham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uktebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uru de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- urukshaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Usha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- usriyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- utpaatayati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ut uttaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uutaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
V
- vaaghatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaaja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaajayaamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaajiniivasuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vahnayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vahnibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vajebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vajiniivatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vajrin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vakshanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vala de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vanaspati o Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vashat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vena y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- verdhamanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vi + adrshram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vibhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vibodhaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vichetas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vidyaama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vidyuta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- viiluuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vimucho napaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vipashchitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vipra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- viraashaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Viruupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vishnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vishvavedasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vishvedevaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vivasvate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrataani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrktabarhishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrshabha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrshniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrtra - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vrtra - 1, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrtrataram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vyasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vyushtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
Y
- yaaman de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yaatudhaanaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yadu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yajñam adhvaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yajñasya devam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yashah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yashasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yoga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaakava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaaku de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
Árboles Genealógicos y Glosarios
- Śrīla Prabhupāda Mercy
- Evitar las malas compañías según Las Escrituras Ve...
- El rescate del olvido de los Lugares Sagrados de P...
- The disciplic succession
- Nombres dados a Śrī Caitanya Mahāprabhu
- Las seis tesis filosóficas son
- Anecdotario de Devotos de Sri Caitanya
- 146 maneras de describir Krishna o Dios
- Los 11 Upaniṣads más importantes y los 108 Upaniṣa...
- Sucesión Discipular de los Vaiṣṇavas Gauḍīyas (Bra...
- Los descendientes de Gaurīdāsa Paṇḍita
- Las ramas principales de Śrī Gadādhara Pandita fueron
- Las expansiones del Señor Nityānanda
- Vīrabhadra Gosāñi - 1º Rama del Señor Sri Nityānanda
- Genealogia de Ravana
- Guruparampara en el Rig Veda
- Los Descendientes de Uttānapāda
- Las expansiones plenarias de Dios, y los Descendie...
- Los Descendientes de Kaśyapa Muni
- Los Descendientes de Purūrava
- Los Descendientes de Purūrava (cont.)
- Sucesión Discipular - Brahmā-sampradāya
- Sri Madhavacarya - Familia Espiritual
- Familia de los Kurus
- Arbol Genealógico de Srimati Radharani
- GOSWAMIS, CAKRAVARTI, KAVIRAJAS, GOPALAS
- Deidades Planetarias 2
- la dinastía de los ādityas (hijos de Aditi) en S.B...
- Diti + Kaśyapa en S.B. 6,18
- aṣṭa-sakhīs
- Relación entre las 9 Islas de Navadvipa y el Servi...
- Los 64 sendas del Servicio Devocional Regulado - C...
- Las veinticuatro formas del Señor Viṣṇu, según la ...
- Los Nueve Yogendras, hijos de Ṛṣabhadeva y Jayantī
- Las dos manifestaciones son prābhava y vaibhava, d...
- Los 64 Procesos de Servicio Devocional - Sadhana-b...
- Las Deudas de los Seres Humanos, con los semidiose...
- Las trece divisiones de anubhāva - CC Madhya 19.180
- Las 9 Formas de Servicio Devocional - CC Madhya 19...
- Los Doce Bosques de Vṛndāvana - CC Madhya 17.193
- Los veinticuatro ghats (lugares para bañarse) que ...
- Las doce cualidades de un brahmana - CC Madhya-lil...
- La sucesión discipular de la Madhvācārya-sampradāy...
- sucesión discipular de Śaṅkarācārya - CC Madhya 9.244
- Los 64 mahantas del Gaura-lila de Visuddha-sattva Das
- Los sannyasis de la Gaudiya Math de Visuddha Sattv...
- Los 18 Reconocidos Sanyasis Iniciados directamente...
- La sucesión discipular de la Nimbārka-sampradāya, ...
- Bhakti Hridaya Bon sus sannyasis iniciados
- Ramales de Devotos que Parten de Srila Bhaktisiddh...
- Las Reinas de Dvārakā y los Hijos que tuvieron con...
- Sri Madhavendra Puri - mayor arbol
- Sri Madhavendra Puri
- RELACIÓN ENTRE LOS 8 GOSWAMIS Y LAS 8 MANJARIS
- Los Siete Sabios
- Avatares - Avatars
- Vasishtha cuenta a Rama su Genealogia, del Ramayan...
- Jatayús cuenta su Genealogía de Rama, Ramayana de ...
- Genealogia de Janaka, Ramayana de Valmiki
- Dinastía de Ikshvaku a Rama, del Ramayana de Valmiki
- Familia de Dakṣa, Kaśyapa, del Liṅga Purāṇa
- Linaje de Cyavana, del Ramayana de Valmiki
- Genealogía de Śrī Rāma
- Lineas Genealógicas de Turvasu, Druhyu, Anu y Pūru...
- Vidarbha, Sāttvata, Yudhājit, Andhaka, Devaka, Ugr...
- Las Madres (Devīs)
- Las Nueve Diosas (Śiva)
- Las Doce Manifestaciones de la Diosa
- Los Nombres del Señor, según el Garuḍa Purāṇa
- Dinastía Lunar, del Garuḍa Purāṇa
- Dinastía Solar, del Garuḍa Purāṇa
- Los Manus de los distintos MANVANTARAS del Garuda ...
- Los 14 MANVANTARAS del GARUDA PURANA
- Priyavrata + Śatarūpā, Río y Montañas de las Siete...
- Genealogia del Garuda Purana - Arbol Genealógico
- El Árbol de Śrī Caitanya Mahāprabhu
- Genealogía de Yayāti en Árbol Genealógico
- las cuatro formas de liberación (sārṣṭi, sārūpya, ...
- las modalidades trascendentales de servicio de amo...
- Las 13 Esposas de Kaśyapa, SB 6.6.24-26
- El Segundo Prajāpati Dakṣa con su esposa Asiknī tu...
- Tārkṣya, un nombre de Kaśyapa
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Hijos de Brahma
- THE SIDDHIS - LOS SIDDHIS
- THE WIVES - Las Esposas de Krishna
- THE SONS OF KRISHNA - Los Hijos de Krishna
- THE LUNAR DYNASTY - DINASTÍA LUNAR del Bhagavata P...
- Soudâsa, Khatvânga, Daśaratha, Maru, Nimi
- Bâhuka, Sagara
- Haris Chandra
- Yuvanâsva
- IKSHVÂKU
- Ambarisha
- NABHAGA
- SARYÂTI
- IKSHVÂKU BROTHERS
- LOS 14 MANVANTARAS del Bhagavata Purana
- DESCENDENCIA DE KASYAPA Y DITI - THE DAITYAS - LOS...
- Otras Descendencias
- THE PROGENY OF DHARMA - La Progenie de Dharma
- LOS NARAKAS - THE NARAKAS
- LOS PÂTÂLAS
- Los 7 Océanos del Hinduismo
- Descripción de Jambu Dvipa
- Dioses y Sus Moradas
- Genealogía de Priyavrata hasta Viraja
- Genealogía de Prithu
- Tabla sobre los Dioses, Nagas, Gandharvas...
- Generación de Kaśyapa
- Krisâsva, Tarksha, Chandra (Moon)
- Bhūta y Svarupā
- Dharma, Descendencia con las Hijas de Daksa
- 1º.- Uttanapada (Suruchi y Suniti), 2º.- (Sunitha,...
- Adharma y Mithyā
- Daksa y Prasuti
- Pulaha y Gati, Kratu y Kriya, Vasistha y Arundhati...
- Marici y Kala, Atri y Anasuya, Angirasa y Sraddha,...
- IV. DIVISIONS OF KÂLA - Divisiones del Tiempo
- THE DEATH OF THE YOGI AND AFTER - LA MUERTE DEL YO...
- Arbol de Svayambhuva Manu y Satarupa
- La Creación del Bhagavata Purana
- PRESERVATION BY LILÂ AVATÂRAS
- Siva Nataraja, sus partes simbolicas
- Los 36 Tattvas, Sivaita
- Genealogía de Antiguos Ksatriyas, BP. Tomo 33
- Genealogías de los Dioses Hindues
- Genealogía de Yayāti, BP Vol 33., págs. 40-100
- Manus, Descendencia Solar y Lunar 1º
- Manus, Descendencia Solar y Lunar 2º
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - Y
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - V
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - U
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - T
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - S
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - R
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - P
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - O
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - N
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - M
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - L
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - K
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - J
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - I
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - H
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - G
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - E
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - D
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - C
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - B
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - A
- Viṭhṭhaleśvara
- Palabras de Teresa de Calcuta, en SU VIDA
- Bhajo Patita Uddharana Sri Gaura Hari
- Literatura Védica, de Maharishi Mahesh Yogi
- Deidades - Desa
- A Tus Pies, de Srila Bhaktivedanta Narayana Mahara...
- mañana lo que queda - Libros
- Our Eternal Nature, Nuestra Eterna Naturaleza, de ...
- Nectar of Govinda-lila, Libros Vaishnavas
- Navadvipa-dhama-mahatmya, de Srila Bhaktivinode Th...
- Navadvipa-dhama, de Sri Sriman Bhaktivedanta Naray...
- My Siksa-guru and Priya-bandhu, de Śrī Śrīmad Bhak...
- Letters from America, Cartas desde América
- Hidden Path of Devotion, El Sendero Oculto de la D...
- Harmony, de Sri Srimad Bhaktivedanta Narayana Gosv...
- Harinama Maha-mantra, de Srimad Bhaktivedanta Nara...
- Hari-kathamrta Vol.1 y 2, de Srila Bhaktivedanta N...
- Camatkara-candrika, de Srila Visvanatha Cakravarti...
- Caitanya-lila for Children, Libros Vaishnavas
- Caitanya Mahaprabhu - The Original Form of Godhead...
- Butter Thief, El Ladrón de Mantequilla, Libros Vai...
- Brhad-bhagavatamrta Canto 2 Volume 1 de Srila Sana...
- Brahma-samhita, Libros Vaishnavas
- Bhakti-rasamrta-sindhu-bindu, por Srila Visvanatha...
- Bhagavad-gita, Libros Vaishnavas
- Beyond Nirvana, Más Allá del Nirvana, Libros Vaish...
- Beyond Liberation, Más Allá de la Liberación, Libr...
- Arcana-dipika, Adoración a la Deidad, Libros Vaish...
- Acarya Kesari Sri Srimad Bhakti Prajnana Kesava Go...
- Happiness in a Fool's Paradise, Libros Vaishnavas
- Guru-devatatma, de Srila Bhaktivedanta Narayana Go...
- Gopi-gita, Libros Vaishnavas
- Going Beyond Vaikuntha, de Srila Bhaktivedanta Nar...
- Gita-govinda de Sri Jayadeva Gosvami
- Gift of Sri Caitanya Mahaprabhu, de Sri Srimand Bh...
- Five Essential Essays de Srila Bhaktivedanta Naray...
- Damodarastakam, Libros Vaishnavas
- Confidential Secrets of Bhajana, de Srila Bhaktive...
- Verdades Secretas del Bhagavatam, de Srila Narayan...
- Sri Gaudiya Giti-guccha, compilados bajo la guía d...
- Sri Bhajana-rahasya, de Srila Bhaktivinoda Thakura
- Siva Tattva, de Srila Bhaktivedanta Narayana Gosva...
- Secretos del Ser Desconocido, de Srila Bhaktivedan...
- Manah Siksa de Sri Raghunatha Dasa Gosvami, Libros...
- Lazos Eternos, de Srila Bhaktivedanta Narayana Gos...
- La Esencia de Todas las Instrucciones, compilación...
- La Esencia de la Bhagavad-Gita, recopilación de cl...
- La Alquimia de Amor (Bhakti-rasayana), Libros Vais...
- Jaiva Dharma, por Srila Bhaktivinoda Thakura, Libr...
- Gauravani Pracarine - Parte I y II, Libros Vaishnavas
- El Viaje del Alma, Libros Vaishnavas
- El Príncipe Prahlad, Libros Vaishnavas
- El Origen del Ratha-yatra, Libros Vaishnavas
- El Despertar de la Conciencia, Libros Vaishnavas
- Srila Prabhupada uvaca: El riesgo de aceptar discí...
No hay comentarios:
Publicar un comentario