SRI
NRSIMHADEVA
SRI NRSIMHADEVA
Creado por juancas 1 de noviembre de 2010 a las 4:17
2 - La anatomía de los anarthas
de Visuddha-sattva Das (Notas)1 de noviembre de 2010 a las 4:17CONTENIDO
NOTAS de Visuddha-sattva Das
Publicadas en el AÑO 2011, 2012- Algunos slokas sobre el Sri-Nama - sábado, 15 de enero de 2011
- El Pancha-tattva mantra y el Santo Nombre
- Las ofensas al Santo Nombre - sábado, 15 de enero de 2011
- Los tres niveles del canto del maha-mantra - sábado, 15 de enero de 2011
- Sambhanda, abhideya y prayojana - sábado, 15 de enero de 2011
- Sri Siksastakam: Las 8 instrucciones fundamentales de Sri Chaitanya Mahaprabhu - sábado, 15 de enero de 2011
- La síntesis del Sri Siksastakam - sábado, 15 de enero de 2011
- El primer verso del Sri Siksastakam y las siete excelencias del Nama - sábado, 15 de enero de 2011
- Resumen del proceso del bhakti y el Madhurya-kadambini - sábado, 15 de enero de 2011
- El Siksastaka y las nueve etapas del bhakti: de sradda hasta prema - sábado, 15 de enero de 2011
- Bhakti-rasamrta sindhu sobre el tema del Siksastakam
- Sri Siksastakam [Ocho instrucciones / Eight Instructions] Sri Chaitanya (CC) Sánscrito/Sanskrit
- Diksa-guru y siksa-guru: La relación maestro-discípulo - sábado, 15 de enero de 2011
- Tres clases de gurus y tres clases de Vaisnavas - sábado, 15 de enero de 2011
- La Naturaleza del Santo Nombre —Testimonios relevantes— - sábado, 15 de enero de 2011
- Dos testimonios de Srila Bhaktivinoda Thakur: - sábado, 15 de enero de 2011
- Sri Nama (Canción en versos bengalíes) - sábado, 15 de enero de 2011
- Nama-bhajana es la mejor práctica del bhakti - sábado, 15 de enero de 2011
- Japa-mala y Nama-sankhya - sábado, 15 de enero de 2011
- Clases de mantras. Nombres primarios y secundarios - sábado, 15 de enero de 2011
- Rasayana-japa - sábado, 15 de enero de 2011
- Cantos distintos, rasas distintas - sábado, 15 de enero de 2011
- Técnicas y consejos prácticos para mejorar la meditación de japa
- Técnicas y consejos prácticos para mejorar la meditación de japa - sábado, 15 de enero de 2011
- Oraciones para superar las ofensas
- Oraciones para superar las ofensas
- La concepción madhurya-bhava del maha-mantra
- Fragmentos de mi curso sobre el santo nombre de Visuddha-sattva Das
- 2_Apéndice 2 del Curso sobre el Santo Nombre - sábado, 15 de enero de 2011
- La comprensión de Nama-tattva
- Los tres niveles en el proceso del bhakti
- Disipando la nube del anartha
- Siguiendo los pasos de los grandes acharyas
- Sambhanda, abhideya y prayojana
- 4_Iluminaciones sobre Nama-aparadha - sábado, 15 de enero de 2011
- 3_Iluminaciones sobre Nama-aparadha - sábado, 15 de enero de 2011
- 2_Iluminaciones sobre Nama-aparadha - sábado, 15 de enero de 2011
- 1_Iluminaciones sobre Nama-aparadha - sábado, 15 de enero de 2011
- Visuddha-sattva Das - INDICE de NOTAS VAISHNAVAS
CURSO DEL SANTO NOMBRE
Apéndice 1
Apéndice 2
Apéndice 3
Apéndice 4
Apéndice 5
Apéndice 6
Apéndice 7
Apéndice 8
Mas Notas
Las ofensas al Santo Nombre
2 - La anatomía de los anarthas
1 de noviembre de 2010 a las 4:17
La anatomía de los anarthas y sus diferentes tipos
El tema de los anarthas y el nabhasasa está íntimamente relacionado, porque el canto del Santo Nombre es como la dinamo trascendental, el motor espiritual que conduce a la meta deseada. Para ello, el devoto debe estar libre de aparadhas y deseos materiales separados del interés de servir puramente a Krishna. De allí la necesidad de hacer una anatomía sobre la naturaleza de los anarthas y sus diferentes clases.
¿Qué son los anarthas? Srila Prabhupada define anartha como “deseo o cosa indeseable.” Srila Sridhara Maharaja ha definido anartha como “interés separado o apartado de Krishna”. No hay contradicción entre ambas definiciones porque se refieren a los anarthascomo los hábitos indeseables que es preciso destruir para limpiar el corazón y progresar en la conciencia de Krishna, el plano de nirguna. Srila Sridhara Maharaja explica:
Anartha significa “interés separado, apartado.” La conciencia de Krishna es sin causa,nirguna, no tiene fin. Nirguna significa que el flujo y vibración central de la conciencia de Krishna son eternos. Esa ola no tiene fin. Cualquier interés que esté separado de la conciencia de Krishna es anartha. “Artha” significa ‘necesidad,’ y ‘anartha’ es aquello que no es mi necesidad, aquello que es opuesto a mi necesidad, estando basado en conciencia e interés separados.
El Harinama-chintamani describe cuatro tipos de anarthas (deseos y apegos materiales inútiles) que encadenan a la entidad viviente a la energía ilusoria. Todos los anarthaspueden ser eliminados al refugiarse en un guru genuino, aprendiendo de él como ejecutar apropiadamente el servicio devocional y cantar el Santo Nombre..
Clasificación de los anarthas
Srila Bhaktivinoda Thakur da una lista de anarthas y los enemigos que producen. En unos slokas tomados del Amnaya-sutra y citados en el Sri Bhajana-rahasya (el cual traduje al español en 1996 como ofrenda en el centenario de Srila Prabhupada) se dice que a la entidad viviente atraída por maya se le atribuyen cuatro tipos de anarthas: Los anarthasson calificados generalmente en cuatro categorías: 1. hrdaya-daurbalya; 2. aparadha; 3.asat-trsna; y 4. tattva-vibhrama. Después de estudiar la siguiente lista de anarthas, uno debe tratar diligentemente de eliminarlos, de manera que los refulgentes rayos del Santo Nombre puedan brillar dentro de su corazón
Srila Bhaktivinoda Thakur declara que cuando se disipa la nube y la niebla del namabhasa, el Sol del Santo Nombre brilla con refulgencia nuevamente e ilumina al devoto con amor a Dios. En el Capítulo 3 del Hari-nama-chintamani, él analiza detalladamente namabhasa ynama-aparadha y explica la forma de contrarrestarlas en los demás capítulos, refiriéndose a “la nube de anartha como la niebla de la ignorancia (avidya).”
Los siguientes fragmentos del Hari-nama-cintamani ilustran la necesidad de disipar losanarthas y aparadhas, que son como una nube, cuya niebla de ignorancia cubre el poderoso Sol del santo nombre:
El Santo Nombre, como el sol, extingue la oscuridad de maya o ilusión. Empero, a veces, las nubes o la niebla le tapan el sol al observador, de modo que sólo pasa una parte de la luz.” De la misma manera, cuando los anarthas y la ignorancia predominan, el sol del Santo Nombre se eclipsa y solamente se percibe una porción del efecto total del Santo Nombre. Por lo tanto, en algunos casos, el Santo Nombre aparecerá con toda la fuerza en el corazón del cantor, pero en otros casos, las nubes de ignorancia y los anarthasminimizarán el efecto del Nombre en el cantante.
En realidad la niebla de la ignorancia, simplemente cubre el ojo de la entidad viviente individual en una posición localizada. Tal como el sol se hace visible solamente desde la posición relativa del individuo bajo la nube, pero realmente nunca está cubierto. Así, el Santo Nombre nunca está cubierto, porque no es diferente de Krishna y eternamente trascendental y puro. Los efectos totales están disminuidos para esta gente que tiene sobre sus ojos la nube de los anarthas y la niebla de la ignorancia.
A fin de vencer el namabhasa y recibir el Nombre puro, las jivas deben servir al gurufidedigno sinceramente y con mucho cuidado. Al hacer esto, los anarthas desaparecerán gradualmente. Al destruir los anarthas del corazón, el nombre puro y trascendental de Krishna dotado de toda la potencia espiritual bailará en la lengua de los devotos. Entonces el devoto debe saborear el santo nombre, ahora nectáreo al gusto, a cada momento. El nunca dejará la corriente de dulce néctar que emana del Santo Nombre. Así embriagado espiritualmente, el devoto sentirá como si estuviera bailando. La jiva cantará constantemente, enloquecida por la dulzura del Santo Nombre. Así como el santo nombre baila, el devoto también baila, y en ese momento el éxtasis de amor a Dios también entra bailando en el corazón de la jiva. El mundo entero cae a sus pies y maya se aleja.
La niebla de la ignorancia crea confusión y sumerge a la jiva en la oscuridad debido a la nube de los anarthas. Srila Haridasa Thakur exclama con alegría:
¡Oh, hoy yo soy muy afortunado! ¡El Señor Chaitanya desea oír acerca del santo nombre de parte mía! Aquel que está en la ignorancia no conoce la naturaleza espiritual del santo nombre ni de la supremacía del Señor Krishna sobre todos; en realidad, lo semidioses son servidores del Señor Krishna, la naturaleza de la jiva es trascendental, y maya (la ilusión) es la naturaleza de la materia. Aquel que entiende estas verdades se libera de la oscuridad de la ignorancia y alcanza la iluminación.
Después de bhajana-kriya viene anartha-nivrtti, la limpieza de los anarthas o hábitos indeseables que obstruyen el progreso del Bhakti. En el capítulo 3 del Madhurya-kadambini(el cual he traducido al español) se describen los cuatro tipos de anarthas fundamentales, y la forma de disminuirlos y eliminarlos. Srila Visvanatha Chakravarti Thakur da una clasificación, analizando detalladamente cada uno de ellos. Extraigo los siguientes fragmentos de mi traducción española, describiendo la anatomía de esos anarthas, los cuales se reconocen de acuerdo a sus orígenes:
Los cuatro anarthas fundamentales
Srila Visvanatha Chakravarti Thakur dice que los anarthas que surgen de pecados previos caen en la categoría de los cinco tipos de klesa, o sufrimientos materiales. Aunqueklesa significa literalmente sufrimiento o aflicción (véase la nota al pie de página), Srila Visvanatha Chakravarti Thakur dice que aquí debe ser considerada como la causa del sufrimiento.
Estos klesas se describen en los Yoga Sutras de Patanjali (avidyasmita-raga-dvesabhinivesah klesah, tercer sutra de la sección Sadhana Pada), diciendo que esas son realmente cinco diferentes clases o causas de avidya (ignorancia): “De ellas surge la tendencia a la acción correcta o equivocada, causando la religión o la conducta no religiosa, y por consiguiente, las actividades piadosas y pecaminosas, respectivamente. Según la reacción (prarabdha) de nuestras actividades piadosas o impía, uno obtiene buena o mala fortuna.” Esas cinco causas de ignorancia son las siguientes:
En el Madhurya-kadambini también se dice que los cuatro efectos del pecado: prarabdha (maduro), aprarabdha (aún no fructificado), rudha o kuta (que permanece como semilla), ybija (la semilla germinada), también son incluidas en klesa.
Así como klesa es eliminado en los dos tipos de bhakti (vaidhi-bhakti, bajo regulaciones yraganuga-bhakti, amor espontáneo), ambos senderos también otorgan subha o auspiciosidad, todo aquello que es favorable o benéfico, tal como lo confirma el Srimad-Bhagavatam (2.9.36):
“Todos los semidioses y sus elevadas cualidades se manifiestan en la persona que ha desarrollado devoción pura por la Suprema Personalidad de Dios. Sin embargo, para quien no es devoto, y está dirigido por los deseos materiales temporales de su mente, ¿cómo puede existir en él alguna buena cualidad?”
Subha consiste de cualidades como desinterés por los asuntos materiales, interés en el Señor Supremo, fraternidad, misericordia, perdón, veracidad, simplicidad, ecuanimidad, fortaleza, gravedad, respeto o consideración, humildad, y ser agradable para todos
2. Anarthas que surgen de las actividades piadosas (sukrtotha)
Los anarthas que surgen de previas actividades piadosas (sukrti) son apegos al disfrute de sattva-guna y el deseo de liberación (mukti). Algunos sabios también incluyen los anarthas debidos a las actividades piadosas dentro de los cinco tipos de klesas mencionados.
3. Anarthas que surgen por las ofensas en el servicio devocional (aparadhotta)
Srila Visvanatha Chakravarti Thakur dice que los anarthas que surgen de aparadha se refieren a aquellos debidos a nama-aparadha, pero no a los seva-aparadha, tales como entrar en el templo en un palanquín o con zapatos:
Los acaryas han apreciado que los seva-aparadhas son usualmente ineficaces al ser anulados por el canto del santo nombre, por recitar stotras que tienen el poder de anular sus efectos, y por el servicio constante. La ocupación constante en esas actividades corta el brote del efecto de seva-aparadha. Sin embargo, si no se es cuidadoso y se aprovecha del hecho de estar protegido de los efectos de seva-aparadha por esos medios, el seva-aparadha se convierte en nama-aparadha y en anartha que puede obstruir el avance devocional. Se es culpable del nama-aparadha al cometer ofensas bajo el poder del santo nombre, namno balad hi papa-buddhir [séptima ofensa]. En este verso, la palabra namarepresenta todos los angas del bhakti que destruyen anartha, siendo el santo nombre elanga principal. Incluso de acuerdo al dharma-sastra (las Escrituras relacionadas con las leyes del karma), uno no debe cometer pecados sabiendo que puede liberarse del efecto por el poder de prayascitta (medidas para remediar el haber cometido actividades pecaminosas). Entonces el efecto del pecado aumentará en lugar de ser destruido.
En esta tercera clasificación de los anarthas también se incluyen las diez ofensas al Santo Nombre, nama-aparadha, explicadas en el Padma Purana, y que se deben evitar.
4. Anarthas que surgen de ejecutar el bhakti imperfectamente (bhaktyuttha)
Los anarthas que surgen debido a la ejecución inapropiada del servicio devocional son un poco más sutiles. Srila Visvanatha Chakravarti Thakur dice que, tal como en la planta principal crecen muchas malezas, similarmente, en el cultivo del bhakti aparecen la adquisición de riqueza material y otras facilidades, la adoración y respeto por parte de los demás, una posición cómoda u holgada, la fama y prestigio, etc. Por su misma naturaleza, tales cosas (labha, puja y prathistha) tienen el poder de influenciar el corazón del devoto, ir creciendo y cubrir la planta o enredadera principal de la devoción (bhakti-lata) para su cultivo apropiado.
Los anarthas conducen al cautiverio material, que ocasiona el sufrimiento. La ilusión acerca del conocimiento espiritual es de cuatro tipos. Estas cuatro clases de ilusión entre las almas condicionadas ya se mencionaron como: sva-tattva-bhrama; paratattva- bhrama;sadhya-sadhana-bhrama; y virodhi-visaya- bhrama. Bhaktivinoda Thakur describe los cuatro tipos de deseos materiales y los cuatro tipos de ofensas:
“Deseos por objetos materiales, deseo por bienestar o comodidad celestial, deseo por poderes místicos, y deseo por liberación, son los cuatro tipos de deseos materiales.”
“Las ofensas contra el santo nombre [diez ofensas], ofensas contra la forma del Señor [murti-aparadha, de la Deidad], ofensas a los devotos [Vaisnava-aparadha], y ofensas contra las demás entidades vivientes, son las cuatro clases de ofensas.”
En el Sri Bhajana-rahasya, se mencionan explícitamente los cuatro tipos de debilidad del corazón (asat-trsna):
“Las personas inteligentes conocen las cuatro clases de debilidades el corazón: apego a los objetos que no están relacionados con Krishna, desconfianza o la tendencia a encontrar faltas en los demás, envidia y deseo por fama y reputación (pratistha).
Los anarthas descritos producen los seis enemigos del corazón:
Estos anarthas engendran seis oleadas de cosas desfavorables:
“Controlando mis seis impulso y purificándome de las 6 faltas, otórgueme por favor las 6 cualidades y las 6 clases de asociación santa. Me he sentado aquí como su sirviente con la esperanza de tener su asociación”.
Este es un verso importante que amerita un comentario desglosado. Lo esencial es que se mencionan seis faltas y seis cualidades espirituales sobresalientes, y 6 clases de asociación santa (sat-sanga). Las seis faltas o impulsos (vegam) son descritos por Sri Rupa Goswami en el Upadesamrta: los impulsos del habla (vacah), de la mente (manasah), de la ira (krodha), de la lengua (jihva), del estomago y del órgano genital (udaropastha).
Las seis faltas son:
1. Comer más de lo necesario o acumular más fondos de los requeridos (atyahara);
2. Esforzarse demasiado (prayasah) por cosas mundanas o que son muy difíciles de conseguir;
3. Hablar innecesariamente sobre temas mundanos o frívolos (prajalpah);
4. Seguir las reglas y regulaciones de las Escrituras sagradas únicamente por seguirlas y no para avanzar espiritualmente, o rechazar esas reglas y trabajar independientemente o caprichosamente (niyama-agraha);
5. Asociarse con personas de inclinaciones mundanas que no se interesan en cultivar la conciencia de Krishna (jana-sanga); y
6. Codiciar logros mundanos (prakrti-laulyam) o anhelo material (pratistha); prestigio, fama, deseo de distinción, reconocimiento del ego falso (ahamkara).
Las 6 buenas cualidades son:
1. Ser entusiasta;
2. Esforzarse con confianza;
3. Ser paciente;
4. Actuar según los principios regulativos (sravanam-kirtanam-visnu-smaranam): oir, cantar y recordar las glorias de Krishna;
5. Abandonar la compañía de los no devotos (asat-sanga-tyaga); y
6. Seguir los pasos de los previos acharyas (sin imitarlos).
También es preciso servir a los devotos con buena disposición mental, favorablemente, y jamás blasfemar o criticarlos. No se puede ser un maestro espiritual o tener discípulos si no se controlan los impulsos arriba mencionados y no se está libre de todas esas faltas.
Los brahmanas tambien deben tener las cualidades mencionadas en el Bhagavad-gita (18.42):
1. Serenidad (samah);
2. Dominio de sí mismo y control de los sentidos (samah) o equilibrio mental (titiksavah);
3. Austeridad (tapah);
4. Pureza interna y externa (saucam) —un brahmana debe ser limpio y ordenado—;
5. Tolerancia (ksantih);
6. Honradez, honestidad (arjavan) —no ser mentiroso;
7. Conocimiento (jñanam);
8. Sabiduria, realización espiritual práctica (vijñanam);
9. Religiosidad, fijo en la fe (astikyam, nistha-dharma).
También debe ser misericordioso (karunikah) y compasivo con todos (jiva-daya), determinado, tener gusto por el Santo Nombre (nama-ruci) y estar dispuesta a servir a los Vaisnavas.
Además, todo brahmana investido con el upavita (cordón sagrado) debe saber adorar a la Deidad (Sri Murti), con todos los mantras prescritos para la ejecución de puja. Debe saber como celebrar sacrificios (yajñas) y ceremonias de fuego, de acuerdo a los diferentes samskaras. También debe estar capacitado para difundir genuinamente el mensaje de losVedas para iluminar a las almas condicionadas acerca de su posición constitucional como sirvientes de Krishna, y ser ejemplo intachable para los devotos, sirviendo a Sri Guru y Sri Krishna de una manera favorable, no caprichosa (dharma-vrata). Tal conducta brahmínica conduce a la devoción pura (suddha-bhakti).
Sin ver faltas en los demás sino las buenas cualidades, sabiendo que Krishna está en el corazón de toda entidad viviente, todo devoto del Señor debe estar convencido que Radha-Krishna guiarán gradualmente su alma sincera hasta Sus pies de loto, por la misericordia de Sri Guru-Gauranga. Con este espíritu devocional uno puede cantar el santo nombre sin ofensas y liberarse de todos los anarthas, hasta alcanzar la etapa debhava-bhakti, que es la antesala del prema, amor puro por Krishna.
(Continua en la siguiente nota "3_La anatomía de los anarthas")
Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
(Prof. Carlos Rocha G.)
(Bhaktivedanta Institute)
OM TAT SAT
El tema de los anarthas y el nabhasasa está íntimamente relacionado, porque el canto del Santo Nombre es como la dinamo trascendental, el motor espiritual que conduce a la meta deseada. Para ello, el devoto debe estar libre de aparadhas y deseos materiales separados del interés de servir puramente a Krishna. De allí la necesidad de hacer una anatomía sobre la naturaleza de los anarthas y sus diferentes clases.
¿Qué son los anarthas? Srila Prabhupada define anartha como “deseo o cosa indeseable.” Srila Sridhara Maharaja ha definido anartha como “interés separado o apartado de Krishna”. No hay contradicción entre ambas definiciones porque se refieren a los anarthascomo los hábitos indeseables que es preciso destruir para limpiar el corazón y progresar en la conciencia de Krishna, el plano de nirguna. Srila Sridhara Maharaja explica:
Anartha significa “interés separado, apartado.” La conciencia de Krishna es sin causa,nirguna, no tiene fin. Nirguna significa que el flujo y vibración central de la conciencia de Krishna son eternos. Esa ola no tiene fin. Cualquier interés que esté separado de la conciencia de Krishna es anartha. “Artha” significa ‘necesidad,’ y ‘anartha’ es aquello que no es mi necesidad, aquello que es opuesto a mi necesidad, estando basado en conciencia e interés separados.
El Harinama-chintamani describe cuatro tipos de anarthas (deseos y apegos materiales inútiles) que encadenan a la entidad viviente a la energía ilusoria. Todos los anarthaspueden ser eliminados al refugiarse en un guru genuino, aprendiendo de él como ejecutar apropiadamente el servicio devocional y cantar el Santo Nombre..
Clasificación de los anarthas
Srila Bhaktivinoda Thakur da una lista de anarthas y los enemigos que producen. En unos slokas tomados del Amnaya-sutra y citados en el Sri Bhajana-rahasya (el cual traduje al español en 1996 como ofrenda en el centenario de Srila Prabhupada) se dice que a la entidad viviente atraída por maya se le atribuyen cuatro tipos de anarthas: Los anarthasson calificados generalmente en cuatro categorías: 1. hrdaya-daurbalya; 2. aparadha; 3.asat-trsna; y 4. tattva-vibhrama. Después de estudiar la siguiente lista de anarthas, uno debe tratar diligentemente de eliminarlos, de manera que los refulgentes rayos del Santo Nombre puedan brillar dentro de su corazón
- Los cuatro defectos del corazón (hrdaya-daurbalya)
- Apego por las cosas efímeras no relacionadas con Krishna.
- Propensión a engañar y encontrar faltas.
- Envidia por el progreso de alguien.
- Deseo de prestigio y reconocimiento (pratistha).
- Las cuatro ofensas (aparadha)
- Nama-aparadha (diez ofensas al Santo Nombre)
- Seva-aparadha (treinta y dos ofensas a evitar en la adoración de la Deidad).
- Vaisnava-aparadha (seis ofensas, descritas en las iluminaciones sobre la primera ofensa del Santo Nombre).
- Jiva-aparadha (ofensas contra cualquier entidad viviente, incluyendo las hormigas, las moscas, los perros, etc.).
- Anhelo por los cuatro objetos materiales (asat-trsna)
- Desear objetos sensoriales disfrutables (en este mundo).
- Desear disfrute sensorial en Svargaloka (planetas celestiales).
- Desear poderes místicos (yoga siddhis).
- Desear liberación en el brahman impersonal (brahma-sayujya).
- Cuatro ilusiones sobre la sabiduría espiritual (tattva-vibhrama)
- Sva-tattva-bhrama (ignorancia de nuestra propia identidad).
- Paratattva-bhrama (ignorancia acerca de la posición de la Suprema Personalidad de Dios).
- Sadhya-sadhana-bhrama (ignorancia sobre el proceso de sadhana y sadhya, la meta del prema-bhakti).
- Virodhi-visaya-bhrama (ilusión concerniente con objetos que no son favorables para la conciencia de Krishna).
- Nisidhacara: Acciones prohibidas o ilícitas que van en contra del sastra. Se refiere a no cumplir los cuatro principios regulativos que son los pilares básicos de la pida piadora (no comer carne, huevos ni pescado; no intoxicación con drogas, alcohol, etc.; no incurrir el sexo ilícito; y no ocuparse en juegos de azar (loteria, apostar dinero en casinos y en la hípica, bolsa de valores, bingos, etcétera). El apego por los juegos de azar y los pasatiempos lúdicos es un gran vicio que contamina la mente y desarrolla la codicia, conduciendo a situaciones desastrosas. Un devoto debe evitar estrictamente los cuatro aspectos ilícitos señalados como nisidhacara o conducta pecaminosa.
- Kutinati: Duplicidad, encontrar faltas, diplomacia, falsedad.
- Jiva-himsa: Matar animales o cualquier entidad viviente y envidiar a los demás.
- Lobha: Codicia por logros o bienes materiales
- Puja: Deseo de adoración, popularidad, admiración y recibir honor de los demás.
- Pratistha: Deseo por renombre, fama y posición elevada.
Srila Bhaktivinoda Thakur declara que cuando se disipa la nube y la niebla del namabhasa, el Sol del Santo Nombre brilla con refulgencia nuevamente e ilumina al devoto con amor a Dios. En el Capítulo 3 del Hari-nama-chintamani, él analiza detalladamente namabhasa ynama-aparadha y explica la forma de contrarrestarlas en los demás capítulos, refiriéndose a “la nube de anartha como la niebla de la ignorancia (avidya).”
Los siguientes fragmentos del Hari-nama-cintamani ilustran la necesidad de disipar losanarthas y aparadhas, que son como una nube, cuya niebla de ignorancia cubre el poderoso Sol del santo nombre:
El Santo Nombre, como el sol, extingue la oscuridad de maya o ilusión. Empero, a veces, las nubes o la niebla le tapan el sol al observador, de modo que sólo pasa una parte de la luz.” De la misma manera, cuando los anarthas y la ignorancia predominan, el sol del Santo Nombre se eclipsa y solamente se percibe una porción del efecto total del Santo Nombre. Por lo tanto, en algunos casos, el Santo Nombre aparecerá con toda la fuerza en el corazón del cantor, pero en otros casos, las nubes de ignorancia y los anarthasminimizarán el efecto del Nombre en el cantante.
En realidad la niebla de la ignorancia, simplemente cubre el ojo de la entidad viviente individual en una posición localizada. Tal como el sol se hace visible solamente desde la posición relativa del individuo bajo la nube, pero realmente nunca está cubierto. Así, el Santo Nombre nunca está cubierto, porque no es diferente de Krishna y eternamente trascendental y puro. Los efectos totales están disminuidos para esta gente que tiene sobre sus ojos la nube de los anarthas y la niebla de la ignorancia.
A fin de vencer el namabhasa y recibir el Nombre puro, las jivas deben servir al gurufidedigno sinceramente y con mucho cuidado. Al hacer esto, los anarthas desaparecerán gradualmente. Al destruir los anarthas del corazón, el nombre puro y trascendental de Krishna dotado de toda la potencia espiritual bailará en la lengua de los devotos. Entonces el devoto debe saborear el santo nombre, ahora nectáreo al gusto, a cada momento. El nunca dejará la corriente de dulce néctar que emana del Santo Nombre. Así embriagado espiritualmente, el devoto sentirá como si estuviera bailando. La jiva cantará constantemente, enloquecida por la dulzura del Santo Nombre. Así como el santo nombre baila, el devoto también baila, y en ese momento el éxtasis de amor a Dios también entra bailando en el corazón de la jiva. El mundo entero cae a sus pies y maya se aleja.
La niebla de la ignorancia crea confusión y sumerge a la jiva en la oscuridad debido a la nube de los anarthas. Srila Haridasa Thakur exclama con alegría:
¡Oh, hoy yo soy muy afortunado! ¡El Señor Chaitanya desea oír acerca del santo nombre de parte mía! Aquel que está en la ignorancia no conoce la naturaleza espiritual del santo nombre ni de la supremacía del Señor Krishna sobre todos; en realidad, lo semidioses son servidores del Señor Krishna, la naturaleza de la jiva es trascendental, y maya (la ilusión) es la naturaleza de la materia. Aquel que entiende estas verdades se libera de la oscuridad de la ignorancia y alcanza la iluminación.
Después de bhajana-kriya viene anartha-nivrtti, la limpieza de los anarthas o hábitos indeseables que obstruyen el progreso del Bhakti. En el capítulo 3 del Madhurya-kadambini(el cual he traducido al español) se describen los cuatro tipos de anarthas fundamentales, y la forma de disminuirlos y eliminarlos. Srila Visvanatha Chakravarti Thakur da una clasificación, analizando detalladamente cada uno de ellos. Extraigo los siguientes fragmentos de mi traducción española, describiendo la anatomía de esos anarthas, los cuales se reconocen de acuerdo a sus orígenes:
Los cuatro anarthas fundamentales
- Duskrottha: anarthas que surgen debido a los pecados pasados.
- Sukrtotha: anarthas que surgen de las actividades piadosas previas.
- Aparadhotta: anarthas que se deben a las ofensas (aparadha) en el servicio devocional.
- Bhaktyuttha: anarthas que surgen de ejecutar el Bhakti imperfectamente.
Srila Visvanatha Chakravarti Thakur dice que los anarthas que surgen de pecados previos caen en la categoría de los cinco tipos de klesa, o sufrimientos materiales. Aunqueklesa significa literalmente sufrimiento o aflicción (véase la nota al pie de página), Srila Visvanatha Chakravarti Thakur dice que aquí debe ser considerada como la causa del sufrimiento.
Estos klesas se describen en los Yoga Sutras de Patanjali (avidyasmita-raga-dvesabhinivesah klesah, tercer sutra de la sección Sadhana Pada), diciendo que esas son realmente cinco diferentes clases o causas de avidya (ignorancia): “De ellas surge la tendencia a la acción correcta o equivocada, causando la religión o la conducta no religiosa, y por consiguiente, las actividades piadosas y pecaminosas, respectivamente. Según la reacción (prarabdha) de nuestras actividades piadosas o impía, uno obtiene buena o mala fortuna.” Esas cinco causas de ignorancia son las siguientes:
- Avidya—ignorancia (confundir lo efímero con lo permanente, etcétera).
- Asmita—falso eso (la identificación corporal y la tendencia a aceptar únicamente la complacencia sensorial).
- Raga—apego (deseo por la felicidad material y los medios para alcanzarla).
- Dvesa—odio (debido a la insatisfacción o infelicidad y sus causas).
- Abhinivesa—la naturaleza adquirida (absorción en la existencia corporal, incluyendo el miedo a la muerte).
En el Madhurya-kadambini también se dice que los cuatro efectos del pecado: prarabdha (maduro), aprarabdha (aún no fructificado), rudha o kuta (que permanece como semilla), ybija (la semilla germinada), también son incluidas en klesa.
Así como klesa es eliminado en los dos tipos de bhakti (vaidhi-bhakti, bajo regulaciones yraganuga-bhakti, amor espontáneo), ambos senderos también otorgan subha o auspiciosidad, todo aquello que es favorable o benéfico, tal como lo confirma el Srimad-Bhagavatam (2.9.36):
yasyasti bhaktir bhagavaty akiñcana
sarvair gunais tatra samasate surah
harav abhaktasya kuto mahad-guna
manorathenasati dhavato bahih
sarvair gunais tatra samasate surah
harav abhaktasya kuto mahad-guna
manorathenasati dhavato bahih
“Todos los semidioses y sus elevadas cualidades se manifiestan en la persona que ha desarrollado devoción pura por la Suprema Personalidad de Dios. Sin embargo, para quien no es devoto, y está dirigido por los deseos materiales temporales de su mente, ¿cómo puede existir en él alguna buena cualidad?”
Subha consiste de cualidades como desinterés por los asuntos materiales, interés en el Señor Supremo, fraternidad, misericordia, perdón, veracidad, simplicidad, ecuanimidad, fortaleza, gravedad, respeto o consideración, humildad, y ser agradable para todos
2. Anarthas que surgen de las actividades piadosas (sukrtotha)
Los anarthas que surgen de previas actividades piadosas (sukrti) son apegos al disfrute de sattva-guna y el deseo de liberación (mukti). Algunos sabios también incluyen los anarthas debidos a las actividades piadosas dentro de los cinco tipos de klesas mencionados.
3. Anarthas que surgen por las ofensas en el servicio devocional (aparadhotta)
Srila Visvanatha Chakravarti Thakur dice que los anarthas que surgen de aparadha se refieren a aquellos debidos a nama-aparadha, pero no a los seva-aparadha, tales como entrar en el templo en un palanquín o con zapatos:
Los acaryas han apreciado que los seva-aparadhas son usualmente ineficaces al ser anulados por el canto del santo nombre, por recitar stotras que tienen el poder de anular sus efectos, y por el servicio constante. La ocupación constante en esas actividades corta el brote del efecto de seva-aparadha. Sin embargo, si no se es cuidadoso y se aprovecha del hecho de estar protegido de los efectos de seva-aparadha por esos medios, el seva-aparadha se convierte en nama-aparadha y en anartha que puede obstruir el avance devocional. Se es culpable del nama-aparadha al cometer ofensas bajo el poder del santo nombre, namno balad hi papa-buddhir [séptima ofensa]. En este verso, la palabra namarepresenta todos los angas del bhakti que destruyen anartha, siendo el santo nombre elanga principal. Incluso de acuerdo al dharma-sastra (las Escrituras relacionadas con las leyes del karma), uno no debe cometer pecados sabiendo que puede liberarse del efecto por el poder de prayascitta (medidas para remediar el haber cometido actividades pecaminosas). Entonces el efecto del pecado aumentará en lugar de ser destruido.
En esta tercera clasificación de los anarthas también se incluyen las diez ofensas al Santo Nombre, nama-aparadha, explicadas en el Padma Purana, y que se deben evitar.
4. Anarthas que surgen de ejecutar el bhakti imperfectamente (bhaktyuttha)
Los anarthas que surgen debido a la ejecución inapropiada del servicio devocional son un poco más sutiles. Srila Visvanatha Chakravarti Thakur dice que, tal como en la planta principal crecen muchas malezas, similarmente, en el cultivo del bhakti aparecen la adquisición de riqueza material y otras facilidades, la adoración y respeto por parte de los demás, una posición cómoda u holgada, la fama y prestigio, etc. Por su misma naturaleza, tales cosas (labha, puja y prathistha) tienen el poder de influenciar el corazón del devoto, ir creciendo y cubrir la planta o enredadera principal de la devoción (bhakti-lata) para su cultivo apropiado.
Los anarthas conducen al cautiverio material, que ocasiona el sufrimiento. La ilusión acerca del conocimiento espiritual es de cuatro tipos. Estas cuatro clases de ilusión entre las almas condicionadas ya se mencionaron como: sva-tattva-bhrama; paratattva- bhrama;sadhya-sadhana-bhrama; y virodhi-visaya- bhrama. Bhaktivinoda Thakur describe los cuatro tipos de deseos materiales y los cuatro tipos de ofensas:
aihikesvaisana para-
trikhesu carsana’ subha
bhukti-vañca mumuksa ca
hy asat-trnas catur-vidhah
trikhesu carsana’ subha
bhukti-vañca mumuksa ca
hy asat-trnas catur-vidhah
“Deseos por objetos materiales, deseo por bienestar o comodidad celestial, deseo por poderes místicos, y deseo por liberación, son los cuatro tipos de deseos materiales.”
krsna-nama-svarupesu
tadiya-cit-kanesu ca
jñeya buda-ganair nityam
aparadhas catur-vidhah
tadiya-cit-kanesu ca
jñeya buda-ganair nityam
aparadhas catur-vidhah
“Las ofensas contra el santo nombre [diez ofensas], ofensas contra la forma del Señor [murti-aparadha, de la Deidad], ofensas a los devotos [Vaisnava-aparadha], y ofensas contra las demás entidades vivientes, son las cuatro clases de ofensas.”
En el Sri Bhajana-rahasya, se mencionan explícitamente los cuatro tipos de debilidad del corazón (asat-trsna):
tucchasaktih kutinati
matsaryam sva-pratisthata
hrd-daurlabyam buddhaih sasvaj
jñeyam kila catur-viddham
matsaryam sva-pratisthata
hrd-daurlabyam buddhaih sasvaj
jñeyam kila catur-viddham
“Las personas inteligentes conocen las cuatro clases de debilidades el corazón: apego a los objetos que no están relacionados con Krishna, desconfianza o la tendencia a encontrar faltas en los demás, envidia y deseo por fama y reputación (pratistha).
Los anarthas descritos producen los seis enemigos del corazón:
- Kama—lujuria
- Krodha—ira
- Lobha—codicia
- Moha—ilusión
- Mada—orgullo
- Matsarya—envidia
Estos anarthas engendran seis oleadas de cosas desfavorables:
- Soka—desconsuelo o desgracia (parecido a klesa, sufrimiento, pero de otro tipo)
- Moha—ilusiones, expectativas falsas
- Ksat—voracidad, gula
- Pipasa—sed, estar sediento por algo (agua o cosas materiales)
- Jara—vejez, declinación existencial
- Mrtya—muerte
chaya vega domi’, chaya dosa sodhi’
chaya guna; deho dase
chaya sat sanga, deho he amare
bosechi sangera ase
chaya guna; deho dase
chaya sat sanga, deho he amare
bosechi sangera ase
“Controlando mis seis impulso y purificándome de las 6 faltas, otórgueme por favor las 6 cualidades y las 6 clases de asociación santa. Me he sentado aquí como su sirviente con la esperanza de tener su asociación”.
Este es un verso importante que amerita un comentario desglosado. Lo esencial es que se mencionan seis faltas y seis cualidades espirituales sobresalientes, y 6 clases de asociación santa (sat-sanga). Las seis faltas o impulsos (vegam) son descritos por Sri Rupa Goswami en el Upadesamrta: los impulsos del habla (vacah), de la mente (manasah), de la ira (krodha), de la lengua (jihva), del estomago y del órgano genital (udaropastha).
Las seis faltas son:
1. Comer más de lo necesario o acumular más fondos de los requeridos (atyahara);
2. Esforzarse demasiado (prayasah) por cosas mundanas o que son muy difíciles de conseguir;
3. Hablar innecesariamente sobre temas mundanos o frívolos (prajalpah);
4. Seguir las reglas y regulaciones de las Escrituras sagradas únicamente por seguirlas y no para avanzar espiritualmente, o rechazar esas reglas y trabajar independientemente o caprichosamente (niyama-agraha);
5. Asociarse con personas de inclinaciones mundanas que no se interesan en cultivar la conciencia de Krishna (jana-sanga); y
6. Codiciar logros mundanos (prakrti-laulyam) o anhelo material (pratistha); prestigio, fama, deseo de distinción, reconocimiento del ego falso (ahamkara).
Las 6 buenas cualidades son:
1. Ser entusiasta;
2. Esforzarse con confianza;
3. Ser paciente;
4. Actuar según los principios regulativos (sravanam-kirtanam-visnu-smaranam): oir, cantar y recordar las glorias de Krishna;
5. Abandonar la compañía de los no devotos (asat-sanga-tyaga); y
6. Seguir los pasos de los previos acharyas (sin imitarlos).
También es preciso servir a los devotos con buena disposición mental, favorablemente, y jamás blasfemar o criticarlos. No se puede ser un maestro espiritual o tener discípulos si no se controlan los impulsos arriba mencionados y no se está libre de todas esas faltas.
Los brahmanas tambien deben tener las cualidades mencionadas en el Bhagavad-gita (18.42):
1. Serenidad (samah);
2. Dominio de sí mismo y control de los sentidos (samah) o equilibrio mental (titiksavah);
3. Austeridad (tapah);
4. Pureza interna y externa (saucam) —un brahmana debe ser limpio y ordenado—;
5. Tolerancia (ksantih);
6. Honradez, honestidad (arjavan) —no ser mentiroso;
7. Conocimiento (jñanam);
8. Sabiduria, realización espiritual práctica (vijñanam);
9. Religiosidad, fijo en la fe (astikyam, nistha-dharma).
También debe ser misericordioso (karunikah) y compasivo con todos (jiva-daya), determinado, tener gusto por el Santo Nombre (nama-ruci) y estar dispuesta a servir a los Vaisnavas.
Además, todo brahmana investido con el upavita (cordón sagrado) debe saber adorar a la Deidad (Sri Murti), con todos los mantras prescritos para la ejecución de puja. Debe saber como celebrar sacrificios (yajñas) y ceremonias de fuego, de acuerdo a los diferentes samskaras. También debe estar capacitado para difundir genuinamente el mensaje de losVedas para iluminar a las almas condicionadas acerca de su posición constitucional como sirvientes de Krishna, y ser ejemplo intachable para los devotos, sirviendo a Sri Guru y Sri Krishna de una manera favorable, no caprichosa (dharma-vrata). Tal conducta brahmínica conduce a la devoción pura (suddha-bhakti).
Sin ver faltas en los demás sino las buenas cualidades, sabiendo que Krishna está en el corazón de toda entidad viviente, todo devoto del Señor debe estar convencido que Radha-Krishna guiarán gradualmente su alma sincera hasta Sus pies de loto, por la misericordia de Sri Guru-Gauranga. Con este espíritu devocional uno puede cantar el santo nombre sin ofensas y liberarse de todos los anarthas, hasta alcanzar la etapa debhava-bhakti, que es la antesala del prema, amor puro por Krishna.
(Continua en la siguiente nota "3_La anatomía de los anarthas")
Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
(Prof. Carlos Rocha G.)
(Bhaktivedanta Institute)
OM TAT SAT
Visuddha-sattva Das
Visuddha-sattva Das
Visuddha-sattva Das
Visuddha-sattva Das
Visuddha-sattva Das
El cesto central de silas en el altar de Aindra Prabhu. (Foto de Visuddha-sattva das, 12 de Enero de 2012)
El altar de Aindra Prabhu con todas sus Deidades, tal como son cuidadas actualmente. Vean la próxima serie de fotos que saqué de sus silas en los cestos que están en este altar. (Foto de Visuddha-sattva das, 12 de Enero 2013)
Close-up de sus querdidas deidades Sri Sri Nita-Saci-suta, ante cuyos pies de loto fue encontrado el cuerpo de Aindra Prabhu, en la mañana del 16 del Julio de 2010, tras el accidente con la explosión de la bombona de gas en su cuerpo, ocurrido la noche anterior. (Foto de Visuddha-sattva das, 12 de Enero de 2013)
En esta otra foto del altar de Aindra Prabhu, también puede verse su deidad de Radharani, a la derecha, con un esponjoso vestido blanco. Radharani suele vestirse de blanco los días de Luna llena (purnima tithi). Ver las dos fotos anteriores. Esta foto la tomé el 12 de Enero de 2013.
Vista lateral derecha del altar de Aindra Prabhu con varios cestos de sus silas. A la izquierda la misma deidad de Radharani vestida hermosamente de blanco. Aindra ocupaba cuatro horas diarias en la adoración de sus deidades. (Foto de Visuddha-sattva das, 12 de Enero de 2013)
La bella Deidad de Radharani en el altar de mi querido amigo Aindra Prabhu (Foto de Visuddha-sattva das, con el debido permiso)
Esta otra foto de la misma murti de Radharani la tomé el 26 de Noviembre de 2012.
Otra foto de la murti de Radharani en el altar de Aindra, tomada años atrás.
Con Aindra Prabhu, dentro de su kutir, con el altar al fondo, en el 2007. Allí compartimos muchas jornadas de krishna-katha, desde 1993 y luego en 1999 y más intensamente en el 2005, 2006, 2007 y 2008, tanto en Vrindavana, como en Mayapur. Cuando abandonó su cuerpo el 16 de Julio del 2010 yo no estaba en Vrindavana... pero mi vipralambha por su partida fue y es aún intenso, aunque estamos unidos en la separación...
En el kunja de Aindra Prabhu, con Sus Deidades, foto tomada en kartika de 1993.
El hermoso altar de Aindra Prabhu en una ocasión especial (Foto de Visuddha-sattva das).
Ofreciendo mis reverencias ante la foto del samadhi de mi querido amigo Aindra Prabhu, el 26 de Noviembre de 2012.
Dentro del samadhi de Aindra Prabhu, ese mismo día.
Close-up del centro del altar de mi querido amigo Aindra Prabhu. (Foto de Visuddha-sattva das, 26 de Noviembre de 2012)
Esta foto del altar de Aindra Prabhu, con algunos cestos de sus silas, la tomé el 26 de Noviembre de 2012.
Uno de los cestos de las silas de mi querido amigo Aindra Prabhu.
Visuddha-sattva Das
Visuddha-sattva Das Aindra Prabhu (1953-2010) nació en Norteamérica y recibió harinama-diksa en 1973 de Srila Prabhupada en Washington D.C., pero no sé exactamente el día de su aparición. En cuanto a la segunda parte de su pregunta, mejor no le comento nada... lo mismo pasa con mi querido hermano espiritual Sripad Bhaktisvarupa Damodara Maharaj y otros discípulos puros de Srila Prabhupada que ya partieron al mundo espiritual y sin embargo sus avirbhava y tirobhava tithis no aparecen en el calendario iskconiano..????????? (no comments).
3 de agosto de 2014 a las 23:10 · 2
Visuddha-sattva Das
Visuddha-sattva Das Para servirla mataji, en mi humilde capacidad... creo que usted comprende mis puntos suspensivos...
3 de agosto de 2014 a las 23:17 · 1
Juan Manuel Castro
Juan Manuel Castro Queria compartirles que (por primera vez este año) vi que en varios templos del mundo se le rindio su debido respeto y rememoracion a Aindra Das, lo cual me encanto, hubo una fecha especial de kirtans y bhajanas en mexico y aqui en argentina nos juntamos en Casa Bhaktivedanta a cantar, esperando siempre Sus bendiciones !!!! hk !!!
3 de agosto de 2014 a las 23:51
Visuddha-sattva Das
Visuddha-sattva Das Aindra Prabhu (1953-2010) nació en Norteamérica y recibió harinama-diksa en 1973 de Srila Prabhupada en Washington D.C., pero no sé exactamente el día de su aparición. En cuanto a la segunda parte de su pregunta, mejor no le comento nada... lo mismo pasa con mi querido hermano espiritual Sripad Bhaktisvarupa Damodara Maharaj y otros discípulos puros de Srila Prabhupada que ya partieron al mundo espiritual y sin embargo sus avirbhava y tirobhava tithis no aparecen en el calendario iskconiano..????????? (no comments).
3 de agosto de 2014 a las 23:10 · 2
Visuddha-sattva Das
Visuddha-sattva Das Para servirla mataji, en mi humilde capacidad... creo que usted comprende mis puntos suspensivos...
3 de agosto de 2014 a las 23:17 · 1
Juan Manuel Castro
Juan Manuel Castro Queria compartirles que (por primera vez este año) vi que en varios templos del mundo se le rindio su debido respeto y rememoracion a Aindra Das, lo cual me encanto, hubo una fecha especial de kirtans y bhajanas en mexico y aqui en argentina nos juntamos en Casa Bhaktivedanta a cantar, esperando siempre Sus bendiciones !!!! hk !!!
3 de agosto de 2014 a las 23:51
Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES |
Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5
24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…
Beautiful Hare Krishna Song 1
The Bhakti ChannelActualizado el 26 jun. 2009
Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.
Listas de reproducción creadas
The Bhakti ChannelFavoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)
Mangalacarana
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Mangalacarana invocazione di buon auspicio
priyavrata das
Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale
Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Mangalacarana bhajan by Gita Manjari
wryndawana
Shree Shree Sad Goswami Ashtaka
bakaja
Kishori Mohan - Hare Krishna
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
meropalPublicado el 10 abr. 2013
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
Vaishnava Bhajans
Krishna Videode Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015
Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.
Radha Krishna Maha Raas Leela
gaurav103g
Actualizado el 22 ago. 2008
Radha Krishna Bhajan Ramanand Sagar Krishna Serial Raas Leela Maha Raas
0240 KRISHNA STORY -- NAR NARAYAN AND BIRHT OF URVASHI
Actualizado el 13 feb. 2011
The story now is going towards the past when Nar and Narayan go in deep meditation in the Himalayas. Due to their piousness and deep meditation, the throne of Indra is in trouble. Indra wants to break the Samadhi or meditation of them. Hence, he sends his beautiful apsaras to attract towards them and break the meditation.
When the meditation is broken, Nar sees the apsaras, he creates one much beautiful and elegant from his thigh. This is how the most beautiful apasara of Lord Indra takes birth. He names her as Urvashi and tells them to take her as his gift to Indra and again goes in meditation.
The Nar and Narayan are the future Krishna and Arjun in their next rebirths.
See it presented nicely in "Krishna" serial by Ramanand Sagar
Radha Krishna Maha Raas Leela
gaurav103g
Shri Krishna Parte 30 por Ramanand Sagar
Rasleela con las Gopis de Shri Krishna
DANZA RASA
Tilak
Una experiencia única que conecta al devoto con Dios y al buscador con el conocimiento. Tilak presenta Divya Bhoomi, darshan sobrenatural de famosos lugares religiosos de la India. Peregrinación a lugares divinos y disfrute del Bhagwat Darshan completo.
Sant Gyaneshwar New

tseriesbhakti
Publicado el 05/04/2012
Watch Hindi Devotional Movie Sant Gyaneshwar only on T-Series Bhakti Sagar Channel
Categoría
Protagonistas:
Dirigido por:
Producido por:
Creado por:
Licencia
Licencia de YouTube estándar
AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST
IVOOX.COM
PRINCIPALES de ivoox.com
- BIBLIA I - LINKS en ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- BIBLIA II - LINKS en ivoox.com - sábado, 29 de diciembre de 2012
- BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- EGIPTO - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com - martes, 28 de agosto de 2012
- HISTORIA en GENERAL - LINKS - jueves, 4 de octubre de 2012
BIBLIA - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com - domingo, 28 de octubre de 2012BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com
EGIPTO - LINKS - ivoox.com
Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com
HISTORIA en GENERAL - LINKS
PLAYLIST - EMBEDR
- JESUCRITO I - viernes 13 de enero de 2012
- Mundo Religioso 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Mundo Religioso 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Mitología Universal 1 (Asturiana) - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - UNO - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - DOS - jueves 29 de diciembre de 2011
MEDICINA NATURAL, RELAJACION
- Medicina Natural - Las Plantas Medicinales 1 (Teoría) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Medicina Natural - Plantas Medicinales 1 y 2 (Visión de las Plantas) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 1 - viernes 6 de enero de 2012
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 2 - sábado 7 de enero de 2012
VAISHNAVAS, HINDUISMO
- KRSNA - RAMA - VISHNU - jueves 16 de febrero de 2012
- Gopal Krishna Movies - jueves 16 de febrero de 2012
- Yamuna Devi Dasi - jueves 16 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA I - miércoles 15 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA II - miércoles 15 de febrero de 2012
- KUMBHA MELA - miércoles 15 de febrero de 2012
- AVANTIKA DEVI DASI - NÉCTAR BHAJANS - miércoles 15 de febrero de 2012
- GANGA DEVI MATA - miércoles 15 de febrero de 2012
- SLOKAS y MANTRAS I - lunes 13 de febrero de 2012
- GAYATRI & SHANTI MANTRAS - martes 14 de febrero de 2012
- Lugares Sagrados de la India 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Devoción - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 1 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 3 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 4 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduría de los Maestros 5 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Universalidad 1 - miércoles 4 de enero de 2012
Biografías
- Biografía de los Clasicos Antiguos Latinos 1 - viernes 30 de diciembre de 2011
- Swami Premananda - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
Romanos
- Emperadores Romanos I - domingo 1 de enero de 2012
Egipto
- Ajenaton, momias doradas, Hatshepsut, Cleopatra - sábado 31 de diciembre de 2011
- EL MARAVILLOSO EGIPTO I - jueves 12 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO II - sábado 14 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO III - lunes 16 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO IV - martes 17 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO V - miércoles 18 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VI - sábado 21 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VII - martes 24 de enero de 2012
La Bíblia
- El Mundo Bíblico 1 - lunes 2 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 2 - martes 3 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 3 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 4 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 5 - martes 21 de febrero de 2012
- El Mundo Bíblico 6 - miércoles 22 de febrero de 2012
- La Bíblia I - lunes 20 de febrero de 2012
- La Bíblia II - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia III - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia IV - miércoles 11 de enero de 2012
- La Biblia V - sábado 31 de diciembre de 2011
Para Buscar páginas de este BLOG de srinrsimhadas
Disculpen las Molestias Planet ISKCON - 2010 · Planet ISKCON - 2011
Maestros Espirituales
FACEBOOKS - DEVOTOS VAISHNAVAS
CONCEPTOS RIG-VÉDICOS
A
- a + vakshati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aachakre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aadityaas (Mitra, Varuna, Bhaga y Aryamaan) de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aakiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aapih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aasatsi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aashi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aashira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aatmeva vaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- abhidyubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aditi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adrivah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adruhah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Agni, Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aguas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ahah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aharvida de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ajaayata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- akshara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- akshitotih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aktubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amiivachaatanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amrtatva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anga, angiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Añgiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- añjibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anjibhih vashibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aniveshanaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anjah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- antara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- antariksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- apah o aapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- apturah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- araavnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arankrtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ararushah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ari krshtayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aritram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arujatnuhbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arunapsavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arushii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arvaañcha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- asaami prayajyavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ashvaavatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ashvins-1 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ashvins-2 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- astra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- asya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atithim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atrinah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atrinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avadyagohana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrataan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrkaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ayajvaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
B
- barhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- barhiraanushak de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- barhishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhaa u de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhadra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Bhaga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bodhaantu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- braahmana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahmaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahmaani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhadrantha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brhant de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brhat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhatii, Satobrahatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brahmanaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Budhna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
C
- Carro o Carroza de Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- carros de los Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Chamasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chamuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- charshaniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chatushpat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chetanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chettaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chikitvaan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chimaayaaso de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chitrabhaano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Los Siete Corceles del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Cuerpo Humano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
D
- Daanu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dakshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dakshinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dashagvaas y los Navagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dashdyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dashushu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- deva viitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- devayanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhartaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhiitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhiya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap1
- dhiyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap2
- dhiyaa vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhuuma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhuumaketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- diidyagni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Diosas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- divi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- divishtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dravinasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- duulabham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- duutam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dvipat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dyauh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dadhyaashirah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dioses Védicos de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
E
G
- Ganapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gandhavrva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gau de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gavaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gavyanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaachiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaahavana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaprasham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- glaciar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- go de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- godaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gomatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- goshu aghnyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- graama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Graavaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grhapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
H
- harii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- harita de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- haskaaraat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havishkrtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havimabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havyavaaham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havyavaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hi kam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- himyeva vaasasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Hiranyastuupah Añgirasah Rishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotraabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotrvuurye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hrdi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
I
- iha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- iidha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ilaaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ilaa, Sarasvatii y Mahii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- iliibisha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra, Soma, Maruts, Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra, Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- isha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- isham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
J
- jaataveda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jajnaanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jajñana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- janmane ubhayaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jaritaarah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jeshah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jetaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jihva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jiivase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- juhva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- juurnaayaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jyotishkrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
K
- kaanvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kalasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kashaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kaushika de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kavi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kavikratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- keshibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- keshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Khavih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kratu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kshapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kundrnaachi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kutsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
M
- maataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- maaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- maayinaam maayaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- madhujihvam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mahikerava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mahitvam astu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- makhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mano ruhaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Manu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- manurhitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- martaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maruts - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maatarishvan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- medhaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Medhyaatithi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mithu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mitra, Varuna, Vrtra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
N
- na vidasyanti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naakam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naasatyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naavyaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nakta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- napaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Naraashamsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naraashamsam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- narah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Navagvaas y los Dashagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Navavaastva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- navedasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Neshtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nedishtham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ni + dhiimahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nidah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nih + adhamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ninyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- niveshani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nrmaadanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
O
P
- paavaka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- padam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Panis de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pari + adadhaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- paraavatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- parva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- parvata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pastya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- potr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prachetase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- praja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prapra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Praskanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prathamajaam ahiinaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pravataa udvataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prayas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- priyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Priyamedha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prshatiibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prthivii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prtsu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Las Puertas Divinas Abiertas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pura de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- puraam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- purohitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- puruutamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- purvebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Puushan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
R
- raayah avanih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- raatayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rajantam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rakshasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ratnadhatamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rarha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ratha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rathiniih ishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap...
- ratna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rayim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Rbhuus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rbhus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- revatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Siete ríos madre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rjiisham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rohitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshikrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtuun de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvijam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Rudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rujaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
S
- saadane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- saataye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sada de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sadaspatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sadha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sahasraaksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sahuutibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sajuuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sakhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sam siidasva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- samindhate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- samudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- saniila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- santya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sarasvati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Satobrahatii, Brhatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyadharmaanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Savitr, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sayana, Comentador del Rig Veda
- shachii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Shamyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shatakratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shiprin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shravah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shravas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrudhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrushtivaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Shunahshepah Aajiigartih
- Shushna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shyena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Simbolismo de algunas palabras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Soma, Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- somaparvabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- spasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stoma, ukthaa, shamsa y gaayatra de Haripada Acary...
- stoma vaahasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stomam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stubh o stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stuupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Su de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sudaasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sukhatame rathe de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sukrtyaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sumati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suruupakrtnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Suurya, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Surya, la hija del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sutapaavane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sutasomaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suteshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suunrtaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suunrtaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suuntra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suurachkashasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suuyavasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaadhyaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaaha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svadhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svadhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaratiirapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaryam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svasti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sve dame de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Svitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
T
- tanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tarpaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tatarda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tayor de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- toka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tridhaatu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trikadrukeshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Triple asiento de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trishu yonishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- turiiyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Turvasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Turviiti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tuvijaataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tvaadaatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tvaayavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Tvashtr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
U
- udyatasruche de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ugraadeva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uktham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uktebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uru de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- urukshaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Usha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- usriyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- utpaatayati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ut uttaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uutaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
V
- vaaghatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaaja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaajayaamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaajiniivasuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vahnayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vahnibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vajebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vajiniivatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vajrin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vakshanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vala de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vanaspati o Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vashat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vena y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- verdhamanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vi + adrshram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vibhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vibodhaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vichetas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vidyaama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vidyuta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- viiluuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vimucho napaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vipashchitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vipra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- viraashaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Viruupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vishnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vishvavedasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vishvedevaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vivasvate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrataani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrktabarhishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrshabha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrshniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrtra - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vrtra - 1, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrtrataram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vyasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vyushtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
Y
- yaaman de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yaatudhaanaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yadu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yajñam adhvaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yajñasya devam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yashah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yashasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yoga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaakava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaaku de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
Árboles Genealógicos y Glosarios
- Śrīla Prabhupāda Mercy
- Evitar las malas compañías según Las Escrituras Ve...
- El rescate del olvido de los Lugares Sagrados de P...
- The disciplic succession
- Nombres dados a Śrī Caitanya Mahāprabhu
- Las seis tesis filosóficas son
- Anecdotario de Devotos de Sri Caitanya
- 146 maneras de describir Krishna o Dios
- Los 11 Upaniṣads más importantes y los 108 Upaniṣa...
- Sucesión Discipular de los Vaiṣṇavas Gauḍīyas (Bra...
- Los descendientes de Gaurīdāsa Paṇḍita
- Las ramas principales de Śrī Gadādhara Pandita fueron
- Las expansiones del Señor Nityānanda
- Vīrabhadra Gosāñi - 1º Rama del Señor Sri Nityānanda
- Genealogia de Ravana
- Guruparampara en el Rig Veda
- Los Descendientes de Uttānapāda
- Las expansiones plenarias de Dios, y los Descendie...
- Los Descendientes de Kaśyapa Muni
- Los Descendientes de Purūrava
- Los Descendientes de Purūrava (cont.)
- Sucesión Discipular - Brahmā-sampradāya
- Sri Madhavacarya - Familia Espiritual
- Familia de los Kurus
- Arbol Genealógico de Srimati Radharani
- GOSWAMIS, CAKRAVARTI, KAVIRAJAS, GOPALAS
- Deidades Planetarias 2
- la dinastía de los ādityas (hijos de Aditi) en S.B...
- Diti + Kaśyapa en S.B. 6,18
- aṣṭa-sakhīs
- Relación entre las 9 Islas de Navadvipa y el Servi...
- Los 64 sendas del Servicio Devocional Regulado - C...
- Las veinticuatro formas del Señor Viṣṇu, según la ...
- Los Nueve Yogendras, hijos de Ṛṣabhadeva y Jayantī
- Las dos manifestaciones son prābhava y vaibhava, d...
- Los 64 Procesos de Servicio Devocional - Sadhana-b...
- Las Deudas de los Seres Humanos, con los semidiose...
- Las trece divisiones de anubhāva - CC Madhya 19.180
- Las 9 Formas de Servicio Devocional - CC Madhya 19...
- Los Doce Bosques de Vṛndāvana - CC Madhya 17.193
- Los veinticuatro ghats (lugares para bañarse) que ...
- Las doce cualidades de un brahmana - CC Madhya-lil...
- La sucesión discipular de la Madhvācārya-sampradāy...
- sucesión discipular de Śaṅkarācārya - CC Madhya 9.244
- Los 64 mahantas del Gaura-lila de Visuddha-sattva Das
- Los sannyasis de la Gaudiya Math de Visuddha Sattv...
- Los 18 Reconocidos Sanyasis Iniciados directamente...
- La sucesión discipular de la Nimbārka-sampradāya, ...
- Bhakti Hridaya Bon sus sannyasis iniciados
- Ramales de Devotos que Parten de Srila Bhaktisiddh...
- Las Reinas de Dvārakā y los Hijos que tuvieron con...
- Sri Madhavendra Puri - mayor arbol
- Sri Madhavendra Puri
- RELACIÓN ENTRE LOS 8 GOSWAMIS Y LAS 8 MANJARIS
- Los Siete Sabios
- Avatares - Avatars
- Vasishtha cuenta a Rama su Genealogia, del Ramayan...
- Jatayús cuenta su Genealogía de Rama, Ramayana de ...
- Genealogia de Janaka, Ramayana de Valmiki
- Dinastía de Ikshvaku a Rama, del Ramayana de Valmiki
- Familia de Dakṣa, Kaśyapa, del Liṅga Purāṇa
- Linaje de Cyavana, del Ramayana de Valmiki
- Genealogía de Śrī Rāma
- Lineas Genealógicas de Turvasu, Druhyu, Anu y Pūru...
- Vidarbha, Sāttvata, Yudhājit, Andhaka, Devaka, Ugr...
- Las Madres (Devīs)
- Las Nueve Diosas (Śiva)
- Las Doce Manifestaciones de la Diosa
- Los Nombres del Señor, según el Garuḍa Purāṇa
- Dinastía Lunar, del Garuḍa Purāṇa
- Dinastía Solar, del Garuḍa Purāṇa
- Los Manus de los distintos MANVANTARAS del Garuda ...
- Los 14 MANVANTARAS del GARUDA PURANA
- Priyavrata + Śatarūpā, Río y Montañas de las Siete...
- Genealogia del Garuda Purana - Arbol Genealógico
- El Árbol de Śrī Caitanya Mahāprabhu
- Genealogía de Yayāti en Árbol Genealógico
- las cuatro formas de liberación (sārṣṭi, sārūpya, ...
- las modalidades trascendentales de servicio de amo...
- Las 13 Esposas de Kaśyapa, SB 6.6.24-26
- El Segundo Prajāpati Dakṣa con su esposa Asiknī tu...
- Tārkṣya, un nombre de Kaśyapa
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Hijos de Brahma
- THE SIDDHIS - LOS SIDDHIS
- THE WIVES - Las Esposas de Krishna
- THE SONS OF KRISHNA - Los Hijos de Krishna
- THE LUNAR DYNASTY - DINASTÍA LUNAR del Bhagavata P...
- Soudâsa, Khatvânga, Daśaratha, Maru, Nimi
- Bâhuka, Sagara
- Haris Chandra
- Yuvanâsva
- IKSHVÂKU
- Ambarisha
- NABHAGA
- SARYÂTI
- IKSHVÂKU BROTHERS
- LOS 14 MANVANTARAS del Bhagavata Purana
- DESCENDENCIA DE KASYAPA Y DITI - THE DAITYAS - LOS...
- Otras Descendencias
- THE PROGENY OF DHARMA - La Progenie de Dharma
- LOS NARAKAS - THE NARAKAS
- LOS PÂTÂLAS
- Los 7 Océanos del Hinduismo
- Descripción de Jambu Dvipa
- Dioses y Sus Moradas
- Genealogía de Priyavrata hasta Viraja
- Genealogía de Prithu
- Tabla sobre los Dioses, Nagas, Gandharvas...
- Generación de Kaśyapa
- Krisâsva, Tarksha, Chandra (Moon)
- Bhūta y Svarupā
- Dharma, Descendencia con las Hijas de Daksa
- 1º.- Uttanapada (Suruchi y Suniti), 2º.- (Sunitha,...
- Adharma y Mithyā
- Daksa y Prasuti
- Pulaha y Gati, Kratu y Kriya, Vasistha y Arundhati...
- Marici y Kala, Atri y Anasuya, Angirasa y Sraddha,...
- IV. DIVISIONS OF KÂLA - Divisiones del Tiempo
- THE DEATH OF THE YOGI AND AFTER - LA MUERTE DEL YO...
- Arbol de Svayambhuva Manu y Satarupa
- La Creación del Bhagavata Purana
- PRESERVATION BY LILÂ AVATÂRAS
- Siva Nataraja, sus partes simbolicas
- Los 36 Tattvas, Sivaita
- Genealogía de Antiguos Ksatriyas, BP. Tomo 33
- Genealogías de los Dioses Hindues
- Genealogía de Yayāti, BP Vol 33., págs. 40-100
- Manus, Descendencia Solar y Lunar 1º
- Manus, Descendencia Solar y Lunar 2º
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - Y
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - V
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - U
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - T
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - S
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - R
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - P
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - O
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - N
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - M
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - L
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - K
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - J
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - I
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - H
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - G
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - E
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - D
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - C
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - B
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - A
- Viṭhṭhaleśvara
- Palabras de Teresa de Calcuta, en SU VIDA
- Bhajo Patita Uddharana Sri Gaura Hari
- Literatura Védica, de Maharishi Mahesh Yogi
- Deidades - Desa
- A Tus Pies, de Srila Bhaktivedanta Narayana Mahara...
- mañana lo que queda - Libros
- Our Eternal Nature, Nuestra Eterna Naturaleza, de ...
- Nectar of Govinda-lila, Libros Vaishnavas
- Navadvipa-dhama-mahatmya, de Srila Bhaktivinode Th...
- Navadvipa-dhama, de Sri Sriman Bhaktivedanta Naray...
- My Siksa-guru and Priya-bandhu, de Śrī Śrīmad Bhak...
- Letters from America, Cartas desde América
- Hidden Path of Devotion, El Sendero Oculto de la D...
- Harmony, de Sri Srimad Bhaktivedanta Narayana Gosv...
- Harinama Maha-mantra, de Srimad Bhaktivedanta Nara...
- Hari-kathamrta Vol.1 y 2, de Srila Bhaktivedanta N...
- Camatkara-candrika, de Srila Visvanatha Cakravarti...
- Caitanya-lila for Children, Libros Vaishnavas
- Caitanya Mahaprabhu - The Original Form of Godhead...
- Butter Thief, El Ladrón de Mantequilla, Libros Vai...
- Brhad-bhagavatamrta Canto 2 Volume 1 de Srila Sana...
- Brahma-samhita, Libros Vaishnavas
- Bhakti-rasamrta-sindhu-bindu, por Srila Visvanatha...
- Bhagavad-gita, Libros Vaishnavas
- Beyond Nirvana, Más Allá del Nirvana, Libros Vaish...
- Beyond Liberation, Más Allá de la Liberación, Libr...
- Arcana-dipika, Adoración a la Deidad, Libros Vaish...
- Acarya Kesari Sri Srimad Bhakti Prajnana Kesava Go...
- Happiness in a Fool's Paradise, Libros Vaishnavas
- Guru-devatatma, de Srila Bhaktivedanta Narayana Go...
- Gopi-gita, Libros Vaishnavas
- Going Beyond Vaikuntha, de Srila Bhaktivedanta Nar...
- Gita-govinda de Sri Jayadeva Gosvami
- Gift of Sri Caitanya Mahaprabhu, de Sri Srimand Bh...
- Five Essential Essays de Srila Bhaktivedanta Naray...
- Damodarastakam, Libros Vaishnavas
- Confidential Secrets of Bhajana, de Srila Bhaktive...
- Verdades Secretas del Bhagavatam, de Srila Narayan...
- Sri Gaudiya Giti-guccha, compilados bajo la guía d...
- Sri Bhajana-rahasya, de Srila Bhaktivinoda Thakura
- Siva Tattva, de Srila Bhaktivedanta Narayana Gosva...
- Secretos del Ser Desconocido, de Srila Bhaktivedan...
- Manah Siksa de Sri Raghunatha Dasa Gosvami, Libros...
- Lazos Eternos, de Srila Bhaktivedanta Narayana Gos...
- La Esencia de Todas las Instrucciones, compilación...
- La Esencia de la Bhagavad-Gita, recopilación de cl...
- La Alquimia de Amor (Bhakti-rasayana), Libros Vais...
- Jaiva Dharma, por Srila Bhaktivinoda Thakura, Libr...
- Gauravani Pracarine - Parte I y II, Libros Vaishnavas
- El Viaje del Alma, Libros Vaishnavas
- El Príncipe Prahlad, Libros Vaishnavas
- El Origen del Ratha-yatra, Libros Vaishnavas
- El Despertar de la Conciencia, Libros Vaishnavas
- Srila Prabhupada uvaca: El riesgo de aceptar discí...
No hay comentarios:
Publicar un comentario