SRI
NRSIMHADEVA
SRI NRSIMHADEVA
Creado por juancas el viernes, 29 de junio de 2012 a la(s) 1:31
Fragmentos trascendentales para recordar y practicar
CONTENIDO
NOTAS de Visuddha-sattva Das
Publicadas en el AÑO 2011- Tres troncos de madera por Visuddha-sattva Das
- Nabhi-Brahma: La “fuerza vital” del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Da
- Una historia poco conocida (relacionada con el Ratha-yatra)
- El pasatiempo del “cambio de cuerpo” del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Das
- Un resumen del mahaprasada del Templo de Jagannatha por Visuddha-sattva Das
- Más néctar sobre el pasatiempo del Ratha-yatra por Visuddha-sattva Das
- El maha-prasadam del Señor Jagannatha y una receta especial por Visuddha-sattva Das
- Los festivales del Señor Jaganatha por Visuddha-sattva Das
- Los nuevos carros del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Das
- Continuación de la nota anterior: Jaganatha Puri es igual a Vrndavana por Visuddha-sattva Das
- Continuación de la nota anterior: Aunque parezca distinto Krishna es Jagannatha y también Sri Gauranga
- Continuación de la nota anterior: “El encuentro en Kuruksetra tras una larga separación: el origen esotérico del Ratha-yatra”
- Continuación: "Los pasatiempos del Ratha-yatra"
- Continuación de la nota anterior: Las formas inusuales de las Deidades en Jaganatha Puri por Visuddha-sattva Das
- Continuación de la nota anterior "En el camino a Sri Vrindavan-dham" de Visuddha-sattva Das
- Sripad Aindra Prabhu tirobhava-tithi 2011 de Visuddha-sattva Das
- Sri Lalitastakam de Visuddha-sattva Das
- El peligro de ir a Vrindavana de Visuddha-sattva Das
- Continuación: Sobre Lalita-sakhi de Visuddha-sattva Das
- Los pujaris del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Los rituales diarios del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Mahaprabhu en Sri Gambhira de Visuddha-sattva Das
- Tres troncos de madera de Visuddha-sattva Das
- Sri Ksetra-dhama de Visuddha-sattva Das
- El amoroso pasatiempo del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- El templo del Señor Jagannatha y el Gaura-lila en Puri-ksetra de Visuddha-sattva Das
- El pasatiempo del “cambio de cuerpo” del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Nabhi-Brahma: La “fuerza vital” del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Los pasatiempos de Sri Gauranga en el Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- Ratha-yatra-guhyam-rahasya: El significado esotérico del Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- Continuación: Los nuevos carros del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- El festival del Ratha-yatra y el Jagannatha-lila de Visuddha-sattva Das
- Las gentiles y sabias palabras del actual rey de Puri de Visuddha-sattva Das
- Los pujaris del Señor Jagannatha y el origen del Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- El maha-prasadam del Señor Jagannatha y una receta especial de Visuddha-sattva Das
- Los festivales del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- La especialidad del baile de Sriman Mahaprabhu en el Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- El amoroso pasatiempo del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Sri Sri Jagannatha-deva-stavah, por Sri Sanatana Goswami
- Visuddha-sattva Das - INDICE de NOTAS VAISHNAVAS
Señor Jagannatha y el Ratha-yatra
Fragmentos trascendentales para recordar y practicar
el viernes, 29 de junio de 2012 a la(s) 1:31
Fragmentos trascendentales para recordar y practicar
Aclaratoria
_____Visuddha-sattva dasa
La meta deseada
La sinceridad del intento
Cómo ser un verdadero líder
Sobre la adoración de la Deidad
Acerca del dinero
La conciencia de Krishna
La ignorancia de Darwin
Pratistha es como un veneno
“Si instruyes a un necio, se va a enfadar”
“Los líderes caídos en la ignorancia, que descarrían al pueblo encaminándole a la senda de la destrucción [como se explicó en el verso anterior], se encuentran, de hecho, a bordo de una nave de piedra; lo mismo ocurre con quienes les siguen ciegamente. Esa nave de piedra no podrá flotar, y se hundirá en el agua con todos sus pasajeros. Del mismo modo, aquellos que descarrían a la gente van al infierno junto con todos sus seguidores”. (Srimad-Bhagavatam, 6.7.14)
Tras estas relevantes instrucciones de Bhagavatam-katha (en otra ocasión ofreceré otra antología de slokas del Sexto Canto en adelante), veamos finalmente una serie de máximas e instrucciones pertinentes del sabio Chanakya Pandita, extraídas de su Niti-sastra:
1.5. Una esposa infame, un amigo falso, un sirviente insolente y el vivir en una casa con una serpiente son en sí como la muerte.
1.15 No confíes en los ríos, en hombres que llevan armas, en bestias con garras o cuernos, en mujeres o en miembros de una familia real.
2.5 Evita al que habla melosamente ante ti, pero que trata de arruinarte cuando le das la espalda, pues tal persona es como una jarra de veneno con leche por encima.
3.4 Entre un canalla y la serpiente es mejor la serpiente, pues ella morderá una vez para matar, mientras que el primero lo hará a cada momento.
3.7 No mantengas la compañía de un necio, pues como podemos ver no es más que un animal de dos patas. Como una espina invisible aguijonea el corazón con sus palabras cortantes.
3.17 Mima al hijo hasta que cumpla cinco años; usa la vara los diez años siguientes, y cuando cumpla los dieciséis años trátalo como a un amigo.
5.1 Agni debe ser adorado por los dos veces nacidos; los brahmanas deben ser adorados por las otras órdenes; el marido por la esposa; y el invitado que viene a comer a la hora del almuerzo debe ser adorado por todos.
5.2 Igual que el oro se prueba de cuatro maneras: frotándolo, cortándolo, calentándolo y golpeándolo; de la misma manera puede ser probado un hombre mediante estas cuatro cosas: su renunciación, su conducta, sus cualidades y sus actos.
5.12 No hay enfermedad más destructiva que la lujuria; ni enemigo mayor que el orgullo, ni fuego como la ira, ni felicidad como el conocimiento espiritual.
5.22 Estos cinco son vuestros padres: el que os ha dado nacimiento, el que os ha hecho entrega del cordón sagrado, el que os instruye, el que os da alimento y el que os protege de todas las situaciones peligrosas.
6.2 Entre los pájaros el cuervo es vil, entre las bestias el perro, el asceta que peca es abominable, pero el que critica a los demás es el peor de los chandalas.
7.6 No permitas que tus pies toquen el fuego o al maestro espiritual. Nunca deben tocar a una vaca, a una virgen, a un anciano o a un niño.
7.7 Mantente alejado mil cúbitos (medida védica de unos 40 cm.) de un elefante, cien de un caballo, diez de toda bestia con cuernos, y de los malvados abandonando el país donde residen.
7.9 Los brahmanas encuentran satisfacción con una buena comida, los pavos reales en el fragor del trueno, el sadhu viendo la prosperidad de los demás, y el malvado viendo la desgracia de los demás.
7.12 Es mejor no tener un reino que reinar sobre uno insignificante, no tener amigos que tener uno que sea un sinvergüenza, mejor no tener discípulos que tener uno estúpido, no tener esposa que tener una mala.
8.18 La pureza de las palabras, de pensamientos, de los sentidos, y la de un corazón compasivo, es necesaria para aquel que desea elevarse a la altura divina.
9.6 El estudiante, el sirviente, el viajero, el que tiene hambre, el asustado, el guardián del tesoro y el mayordomo, a estos siete hay que despertar si se duermen.
9.7 La serpiente, el rey, el tigre, la avispa, el niño pequeño, el perro de otros y al loco: a estos siete no se debe despertar si se duermen.
9.19 El erudito es honrado por los demás. El erudito atrae el respeto en todas partes gracias a su conocimiento. En verdad el conocimiento es honrado en todas partes.
11.1 La generosidad, el lenguaje, el coraje y la conducta justa no son cosas que se adquieren sino que son cualidades congénitas.
11.5 El malvado no alcanzará la santidad aunque se le instruya de muchas maneras, y el árbol de nim no se volverá dulce aunque se lo riegue con leche y ghee desde la copa hasta las raíces.
11.9 El estudiante [y el brahmachari] debe renunciar completamente a las siguientes ocho cosas: lujuria, ira, codicia, deseos dulces, sentido del adorno corporal, curiosidad excesiva, sueño excesivo, y ocupación excesiva en alimentar el cuerpo.
12.2 Aquel que, muy devotamente da un poco a un brahmana que se encuentra necesitado es recompensado en abundancia. Por lo tanto ¡oh, príncipe! lo que se da a un buen brahmana es restituido no en la misma cantidad sino en una cantidad infinitamente más grande.
12.5 Caiga la vergüenza sobre aquellos que no tienen devoción por los pies de loto del Señor Krsna, el hijo de Madre Yasoda; sobre los que no sienten atracción alguna por describir las glorias de Srimati Radharani, y sobre aquel cuyos oídos no están ansiosos de escuchar las historias de los pasatiempos del Señor. Tales son las palabras de la mridanga cuando suena en el kirtana.
13.2 No debemos atormentarnos por el pasado, ni debemos preocuparnos por lo venidero; los hombres de discernimiento sólo se preocupan por lo presente.
13.12 El excesivo apego a los placeres de los sentidos conduce a la atadura, y el desapego de los placeres sensuales lleva a la liberación; es pues sólo la mente la responsable tanto de la atadura como de la liberación.
13.13 El que se deshace de la identificación corporal mediante el conocimiento del morador supremo (Paramatma), siempre estará absorto en el trance meditativo (samadhi) en cualquier situación a la que le dirija la mente.
14.10 Es ruinoso ser demasiado familiar con el rey, el fuego, el preceptor religioso, y una mujer. Ser totalmente indiferente hacia ellos significa privarse de la oportunidad de beneficiarnos, por eso nuestra asociación con ellos debe hacerse de una distancia segura.
14.14 Es un pandita el que habla lo que corresponde al momento, quien rinde servicio amoroso según sus habilidades, y que sabe cuáles son los límites de su ira.
14.18. Debemos asegurarnos y mantener los siguientes bienes: las bendiciones de los hechos virtuosos, las riquezas, los cereales, las palabras del maestro espiritual y las medicinas difíciles de encontrar, porque sin ellos la vida se hace imposible.
14.19 Apártate de las compañías abominables y asóciate con personas santas. Adquiere la virtud por el día y por la noche siempre medita en aquello que es eterno, olvidando lo que es temporal.
15.8 Una verdadera comida es aquella que consiste en los remanentes dejados por un brahmana. El amor que se muestra a los demás es amor real, no el que se mantiene para uno mismo. Abstenerse del pecado es la verdadera sabiduría. Es un acto de caridad el que se hace sin ostentación.
16.13 Hay dos frutas nectáreas que cuelgan del árbol de este mundo: una es la escucha de palabras dulces relacionadas con el Señor (krsna-katha) y la otra la compañía de personas santas [sadhu-sanga].
17.1 El estudiante que ha adquirido conocimiento consultando innumerables libros sin la bendición de un maestro espiritual genuino, no brilla en la asamblea de los hombres realmente eruditos, del mismo modo que el hijo ilegítimo no es honrado por la sociedad.
17.4 Hay veneno en los colmillos de la serpiente, en la boca de la mosca, y en el aguijón del escorpión; pero el hombre malvado está repleto de veneno.
Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
(Bhaktivedanta Institute)
OM TAT SAT
Aclaratoria
_____Visuddha-sattva dasa
Los siguientes fragmentos han sido extraídos de varias fuentes debidamente referidas, con escasos pero pertinentes comentarios. Algunos de ellos los publiqué en notas anteriores. Las instrucciones del maestro espiritual y de los Vaisnavas avanzados tienen vigencia eterna. El siksa-guru-parampara es siempre la guía referencial para nuestro avance espiritual: en la práctica efectiva del bhakti nada puede ser caprichoso ni ser ejecutado sin apego a las reglas y regulaciones de las Escrituras, bajo la debida guía calificada.
Como hemos repetido en muchas ocasiones, es fundamental el triple factor de enseñanza: guru-sastras-sadhu. Los tres se complementan mutuamente. Las Escrituras reveladas, las sastras y los buenos libros, son como gurus pasivos, pero siempre será necesaria la guía de Sri Guru y de los sadhus, que son el aspecto viviente de las Escrituras. Las personas santas, los Vaisnavas, son quienes pueden realmente impartir el conocimiento directo del sastra a las almas condicionadas sinceras. Sin ello, el bhaktino tiene sustancia, porque la prédica es la esencia: sin krishna-katha (srvanam-kirtanam), no puede florecer la planta del servicio devocional.
Nadie puede fabricar su propio proceso basándose en especulaciones mentales y/o en percepciones subjetivas. Por eso es de vital importancia escuchar, recordar y poner en práctica las instrucciones de los maestros espirituales y los Vaisnava-acharyas. Eso conduce a la realización espiritual (vijñanam), una de las principales cualidades de los brahmanas, tal como se expresa en el Gita (18.42). Es por ello que consideré favorable para los lectores publicar esta serie de fragmentos trascendentales. Entre otras, estas máximas e instrucciones, servirán para nuestro avance en la conciencia de Krishna, y también para que recordemos nuestra posición como eternos sirvientes del sirviente (dasanudasa).
Aun cuando un sadhu le dará bondadosamente buenos consejos a todos, es muy difícil que un mudha, una persona necia infatuada por su ego o apegada a la complacencia de los sentidos, entienda el objetivo supremo de la vida y haga caso de las instrucciones de una persona santa. En las Escrituras se dice: upadeso hi murkhanam prakopaya na santaye: “Cuando un necio sinvergüenza recibe una buena instrucción, simplemente se enfada, y, en lugar de sacar provecho de la buena instrucción recibida, argumenta en contra de ella”.
En relación con esta importante declaración – upadeso hi murkhanam prakopaya na santaye— la cual se encuentra en el Hitopadesa, vale la pena mencionar la historia del rey Puranjana que le relató Narada Muni al rey Pracinabarhinat. Narada Muni, que sabía esto muy bien, instruyó al rey Pracinabarhinat indirectamente la historia alegórica de Puranjana contándole toda la historia de la propia vida de este último. Pracinabarhinat estaba celebrando un sacrificio ritualista karma-kanda, que era una actividad fruitiva, con la cual nadie puede liberarse de las miserias materiales y obtener felicidad.
El rey Pracinabarhinat no conocía el objetivo supremo de la vida, y le pidió a Narada Muni que lo instruyera en el conocimiento puro, para que pudiera liberarse del enredo de las actividades fruitivas, donde estaba enredada su inteligencia. Narada Muni quería que el rey se diera cuenta de los excesos de la matanza de animales en sacrificios y lo instruyó sabiamente, narrándole una vieja historia relacionada con la personalidad de un rey que se llamaba Purañjana, que en realidad no era otra que la propia historia del rey Pracinabarhinat contada de distinta forma, como una exposición alegórica. La palabra sánscrita purañjana significa “el que disfruta en un cuerpo”.
Sabiendo que las personas enredadas en actividades materiales sólo desean escuchar relatos de actividades materiales; Narada Muni trató el tema de esa manera inteligente. Esa historia se encuentra en el Srimad-Bhagavatam (4.25). El gran sabio Narada no podía negar la autoridad de los Vedas, pero quería indicarle al rey Pracinabarhinat que el sendero de karma-kanda es muy difícil y arriesgado.
Pero aunque la persona necia reciba un buen consejo, no lo aprovecha y se disgusta. Tal es la naturaleza demoníaca de los mudhas, explicada en el capítulo 16 del Bhagavad-gita. Es por eso que en el Hitopadesa se dice: upadeso hi murkhanam prakopaya na santaye: “Cuando un necio recibe un buen consejo, en lugar de aprovecharlo, se enfada muchísimo”, lo cual también es mencionado por chanakya Pandita. Hiranyakasipu no aceptó las instrucciones autorizadas de Prahlada Maharaja; y al contrario, se puso más furioso con su hijo, que era un devoto puro.
Tampoco tenía sentido darle consejos a Kamsa por parte de Devaki y Vasudeva, porque el destino ya había fijado su plan. Los necios se enfadan muchísimo cuando se les da un buen consejo. Además, se dice que una persona cruel es más peligrosa que una serpiente. Aunque los dos son crueles, la persona cruel es más peligrosa, porque la serpiente puede ser hechizada con mantras o dominada con hierbas, mientras que a la persona cruel no se la puede tranquilizar con nada. Ésa era la naturaleza de Kamsa.
Tal es la situación de los mudhas en Kali-yuga: aunque se les de instrucciones relevantes, no las seguirán y se pondrán furiosos, revelando su naturaleza demoníaca, adverso a los buenos consejos del guru-sastras-sadhus. Esperamos que los lectores de corazón sincero aprovechen las siguientes máximas e instrucciones.
* * *
La prédica verdadera y sin intereses personales, atrae a las almas condicionadas sinceras
“Si nuestros hombres se entrenan, cada hombre puede encargarse de un lugar. Un hombre experto puede sentarse en el piso de una choza, hablar de Krishna y organizar a la gente del lugar. Así es como empecé en Nueva York, en la Segunda Avenida 26. Si hay prédica verdadera las personas se verán atraídas; mientras el predicador no tenga intereses personales sino que simplemente cante y predique”. ((Srila Bhaktivedanta Swami Prabhupada, Carta a Tejas dasa, 18 abril 1974)
* * *
Ver la esencia no la apariencia
“Yo no leo el libro, yo leo al autor. Primeramente, veo si el autor es auténtico o no. Yo soy un corrector de pruebas. Veo siempre lo que está bien y lo que está mal. Mi padre me entrenó en la corrección de pruebas, pero no soy sólo un corrector de la imprenta. Soy un corrector del mundo. Yo compruebo al hombre; veo sus faltas y trato de corregirlas. También soy un corrector de la religión. He aparecido en el Karkata lagna (astrológicamente). Así que. Dondequiera que veo alguna cosa que no es devocional, actúo como un karkata (cangrejo). Si veo algo seudo-devocional, algo falso que no concuerda con el verdadero espíritu, sin adulteraciones, lo corto de cuajo”. (Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur)
* * *
El carácter de un devoto puro
“Quizás probablemente he perturbado muchas mentes. Algunas personas quizás hayan pensado que soy su enemigo, porque estaba obligado a hablar con la verdad desnuda con el fin del servicio y la devoción hacia el Divino Absoluto.
Les he ocasionado esas perturbaciones, sólo por la razón de que ellos quizás volteen sus rostros hacia la Personalidad de Dios, sin ningún otro deseo de ganancia y con la devoción impoluta. Tengo la firme esperanza de que, algún día puedan entenderme correctamente”.
(Fragmento extraído de la última charla dada por Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur. Traducido del bengalí e impreso en la primera edición de Back To Godhead, por A.C.Bhaktivedanta Swami Prabhupada.)
* * *
El devoto puro nunca minimiza la importancia de otros devotos
“En cuanto a tu pregunta sobre las disputas que se están dando, este tipo de conversaciones no son apropiadas para mis estudiantes avanzados. Es infantil. En el servicio a Krishna, no hay inferior o superior. Adorar a la Deidad es tan importante como distribuir libros. No es material... Tienes que entender la importancia de cada aspecto del servicio devocional. No provoques malentendidos devaluando cualquier actividad espiritual... El que hace diferencias entre tipos de servicio en particular como inferiores o superiores, no conoce el valor del servicio devocional. El servicio es trascendental. Todo lo que sea adecuado se acepta como muy elevado. Sirva el ejemplo de Maharaja Pariksit. Lo único que hizo fue escuchar a Sukadeva Goswami. Eso es sravanam... Cualquier devoto llevando a la práctica cualquiera de los nueve aspectos del servicio devocional es glorioso trascendentalmente. Puede que un devoto esté orgulloso de que su proceso de servicio devocional sea el mejor. Eso no le resta mérito. Se llama competición trascendental. Todos deben sentirse orgullosos del tipo concreto de servicio devocional que lleven a cabo. Pero esto no quiere decir que otros tipos de servicio sean inferiores. Todos deben sentirse orgullosos de ser sinceros sirvientes de Krishna, pero el devoto puro nunca minimiza la importancia de otros devotos. Krishna es el disfrutador de las variedades de servicio. No hay que estar engreído por hacer determinado servicio devocional en particular. (Srila Bhaktivedanta Swami Prabhupada, Carta a Satsvarupa dasa Goswami 19 enero 1975)
* * *
La tendencia hacia la perfección
“Errar es humano. No siendo perfectos, cometemos errores inevitablemente. No obstante, nadie desea permanecer imperfecto. En el interior de todo lo animado, existe un elemento que tiende hacia la perfección. Si no fuese así, no sentiríamos ninguna necesidad.
Nuestra inclinación hacia la perfección es indudablemente muy débil y limitada, pues de lo contrario alcanzaríamos la meta al instante. Nuestra limitada capacidad y propensión hacia la perfección nos abre el camino hacia el guía o guru”. (Srila Bhakti Raksaka Sridhara Deva Goswami—Sri Guru y su Gracia)
* * *
La meta deseada
“Sólo hay un camino, un destino, una meta de vida; y esa es la cosa fundamental de debemos entender para ser exitosos…
Cuando todos los devotos del mundo están cantando y bailando con el Santo nombre y recibiendo inspiración trascendental, podemos sentir verdadero ánimo y felicidad Una vez que hemos vislumbrado el objetivo supremo de nuestra vida, debemos tratar de alcanzarlo mediante el servicio, sin interrupción y sin ofensas”.
“Krishna es el hacedor de gemas y nuestra posición real es la de ser eternos participantes trascendentales en sus actos o pasatiempos —Su lila—, y esa vida es plenamente gozosa. Si alguna vez podemos tener un atisbo de esa bella realidad, entonces nos volveremos más determinados de ser buenos participantes. Al buen participante siempre se le darán oportunidades de concurrir y actuar. De todas las direcciones el servicio vendrá a él, y él estará siempre aspirando y deseando alcanzar la meta”. (Srila Bhakti Sundara Govinda Maharaja—Dignidad del Divino Servidor)
* * *
La sinceridad del intento
“No hay que hablar de templo grande o pequeño cuando se trata de complacerme a mí. Lo que importa es la sinceridad del intento. Como no, cuando Krishna ve la sinceridad de nuestros corazones, da lo que haga falta. Mi ejemplo es que vine a vuestro país con 40 rupias, y ahora tengo esta gran institución. Puedes estar seguro de que Krishna te dará de acuerdo con tu capacidad. Pienso que, si continúas trabajando sinceramente, obtendrás todos los medios que necesites para cumplir tus propósitos”. (Srila Bhaktivedanta Swami Prabhupada, Carta a Sama dasa, 12 septiembre 1974)
* * *
Hay que seguir el método correcto
“Uno de los discípulos sannyasis de Srila Bhaktivedanta Swami Prabhupada se había desviado poco a poco; había dejado de seguir estrictamente los principios, se dejó crecer el cabello, y ya no usaba dhoti. A pesar de todos estos cambios, el devoto aún imaginaba que podía seguir siendo un líder espiritual. Pero cuando fue a visitar a Srila Prabhupada a Melbourne, Australia, Srila Prabhupada le dijo que nunca lograría el éxito a no ser que siguiera las prácticas establecidas. Para ilustrar esto, Prabhupada contó una historia:
El sirviente de un hombre muy rico se presentó un día ante su amo y le dijo que había visto en el río a unyogui muy interesante. El sirviente dijo que este yogui afirmaba que podía pasar metido en las aguas frías del río toda la noche en pleno invierno, sin ningún calor exterior. El yogui quería apostar con alguien para probar que podía hacerlo. Cuando el hombre rico oyó esto, decidió apostar contra el yogui.
Se hizo una apuesta para ver si el yogui podía quedarse en el agua toda la noche. El yogui se metió en el agua y el hombre rico y su sirviente se fueron a casa. Al día siguiente, les llegó la noticia de que el yoguihabía tenido éxito, pasando toda la noche en el agua. El rico se dirigió allí para ver al yogui. Lo cierto era que aún estaba dentro del agua. Por eso, según toda norma, el rico había perdido la apuesta. Pero un amigo del rico dijo:
—¡Espera! ¿Ves aquella luz? —señaló a una lucecita muy lejos, en la torre de un templo. El amigo dijo: —Usando su poder místico, este yogui se ha valido del calor de aquella luz para tener calor en el agua. No hay que pagarle, porque la apuesta era que se mantendría en el agua sin recibir ningún calor. Apoyándose en este malabarismo de palabras, el rico dijo: –Sí, no te voy a pagar. Me has hecho trampa.
Entonces el rico y su sirviente regresaron a su casa. El rico le pidió a su sirviente que se pusiera a cocinarle rápidamente un buen desayuno pero, después de algún tiempo, el sirviente no tenía nada hecho todavía. El rico expresó su impaciencia y el sirviente contestó: —Espere por favor, estoy cocinando—. El rico esperó, pero se fue haciendo más y más tarde y no se le llevó ningún alimento. Cuando preguntó al sirviente, éste contestó: —Estoy cocinando. Pronto estará listo—. Por último, el rico se enfadó y fue hasta la cocina. —¿Qué forma de cocinar es ésta?— preguntó. Y allí vio que el sirviente tenía un dispositivo muy extraño para cocinar. En el suelo había puesto un fuego muy pequeño, y un trípode de bambú muy alto sostenía la olla a la altura del techo. Obviamente, la llamita nunca llegaría a alcanzar el pote para calentarlo.
–¿Qué crees que estás haciendo? –preguntó el rico. –Bueno –dijo el sirviente–, como usted dijo que elyogui se mantenía caliente dentro del agua con aquella luz, pues yo también cocino así–. El hombre pudo darse cuenta de que su sirviente no estaba satisfecho con el resultado final de su apuesta con el yogui. Entonces salió y pagó al yogui la apuesta.
Cuando Prabhupada contó esta historia, los devotos quedaron esperando una moraleja o conclusión final. No parecía muy clara. Entonces, Prabhupada la explicó: –Si quieres cocinar, tienes que cocinar de acuerdo al método. Puede que tengas una olla y una llama, pero si no cocinas según el método, nunca tendrás alimento. Nunca va a funcionar. Así, él puede estar cantando Hare Krishna –y Prabhupada miró ahora a su discípulo sannyasi caído–, pero si no sigues el proceso, ¿qué tiene de bueno tu canto? Si quieres obtener el resultado, tienes que seguir el método”. (Srila Bhaktivedanta Swami Prabhupada, Entrevistas con Bhurijana dasa y Amogha dasa)
Comentario de VSd: Hemos visto y vemos actualmente, que ciertos “devotos” aspirantes (sadhakas) pretenden caprichosamente convertirse en líderes sin tener la verdadera calificación para ello ni seguir el proceso prescrito, guiando mal a personas inocentes que carecen del conocimiento del siddhanta Vaisnava. Tales impostores están infectados por un0 de los anarthas más peligrosos: pratistha, el falso prestigio, la vanidad y el deseo de reconocimiento y honor personal, lo cual es ajeno a un genuino Vaisnava, cuya principal cualidad debe ser la humildad y estar rendido a Sri Guru y a las prescripciones y conclusiones de las Escrituras.
Puede que tales farsantes (que ya están descritos en el Bhagavad-gita por el propio Señor Krishna), tengan un éxito relativo y temporal, y hasta reciban adoración de algunos seguidores sin la suficiente orientación ni conocimiento trascendental. Pero tales tipos de devotos infatuados por el falso ego, son sólo farsantes, ofensores y malos discípulos que no siguen estrictamente los principios regulativos (tal como en el caso del discípulo de Srila Prabhupada que motiva la historia aquí comentada), sino sus propias concepciones erróneas y caprichos, basados en las percepciones subjetivas imperfectas.
Ese tipo de devotos materialistas (prakrta-bhaktas, kanisthas adhikaris) era muy combatido por nuestro querido parama-gurudeva, Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur Prabhupada. El incluso escribió un libro de cien advertencias contra ese tipo de impostores, Prakrta-rasa-satadusani, el cual traduje hace mucho tiempo a nuestra lengua. Para un devoto neófito que aún no sabe como asimilar la glorificación ajena, pretender ocupar una falso posición espiritual que no le corresponde, es como ser picado por el veneno de una serpiente: pratistha, desear la fama y distinción es una de las peores enfermedades de la vida espiritual, junto con la lujuria y la complacencia sensorial (kama), y el apego al dinero o atracción por las mujeres (kamini). Kama, kamini y pratistha es un tridente mortal para el avance espiritual de un verdadero Vaisnava.
* * *
Cómo ser un verdadero líder
“Srila Prabhupada aconsejó que los que son líderes en ISKCON tienen que saber cómo encauzar a los hombres sin quebrarlos o enojarlos. Después de todo —dijo— todo es servicio voluntario. (El néctar de Prabhupada, Satsvarupa dasa Goswami)
* * *
Sobre la adoración de la Deidad
“No tiene sentido usar flores y frutas de plástico o de papel para adorar a las Deidades. Si no puedes conseguir frutas y flores frescas, puedes hacer la decoración con hojas frescas. Has visto nuestros templos; en ninguna parte se usa esa clase de cosas. Eres una devota con experiencia. ¿Por qué haces una propuesta de este tipo? No nos interesa decorar; lo que buscamos es servicio devocional, para satisfacer los sentidos de Krishna. Por supuesto debe haber decoración, el templo deber ser tan opulento como se pueda para complacer a Krishna. Fuera del templo, puedes usar los adornos de plástico. Pero no para adorar. Para la adoración diaria, debe haber frutas, flores y hojas frescas”. (Srila Bhaktivedanta Swami Prabhupada, carta a Himavati-devi dasi, 26 diciembre 1971)
* * *
“¿Quién se encarga del altar? Por la noche hay que asegurarlo, tienen que cerrar cada ventana y cada puerta, y tienes que comprobar en persona que se hace esto. Ya han tenido suficiente experiencia en Bury Place, donde atacaron a la Deidad. Ya tienen esa experiencia, de modo que no sean descuidados en esta cuestión. Por favor, comprueba que el templo tenga bastante seguridad, en especial las Deidades, de manera que no se vean expuestas a ningún ataque”. (Srila Bhaktivedanta Swami Prabhupada, Carta a Mukunda dasa, 1 enero 1974)
* * *
“Sobre tus preguntas, no es muy bueno poner ‘estatuas’ de Radha-Krishna en un estante. Si no van a ser adoradas como Deidades, ¿qué sentido tiene esa exhibición? Los visitantes van a tener la idea equivocada de que no son más que figuras decorativas o ídolos, que no Las tomamos muy en serio. ¿Por qué no las adoras en el altar?” (Srila Bhaktivedanta Swami Prabhupada, Carta a Patita Uddharana dasa, 8 diciembre 1971)
* * *
Por algunos años, Prabhupada viajó con pequeñas Deidades de Radha-Krishna. Su sirviente y su secretario personal eran responsables de hacer lo que fuese necesario para las Deidades de Radha-Krishna cuando Prabhupada se trasladaba de un lugar a otro. En una ocasión en India, en que Prabhupada hizo una parada corta en un templo, su sirviente no desempaquetó las Deidades. Prabhupada se puso furioso y le preguntó al devoto por qué no lo había hecho. —No creí que fuese muy racional desempaquetar las Deidades en estas condiciones —contestó su sirviente. Prabhupada le respondió con un grito: —¡Tú sí vas desempaquetado, y vas muy cómodo!” (Srila Bhaktivedanta Swami Prabhupada, Entrevista con Pañcadravida Swami)
* * *
Los científicos son tercos y ateos
“Prabhupada quería que sus devotos científicos formasen el Instituto Bhaktivedanta. Escribiendo libros y dando conferencias debían destruir las teorías de que la vida viene de la materia y de que no existe Ser Supremo. Les previno contra los científicos ateos, que serían muy tozudos. Para ilustrar la testarudez de los materialistas, Prabhupada contó la historia de la ‘filosofía de las tijeras’.
Dos hombres discutían sobre qué instrumento cortante había que usar, si cuchillo o tijeras. —¡Cuchillo! -decía uno. —¡No, tijeras! —replicaba el otro. Su discusión derivó en una encendida lucha.
—-Si no me das la razón te tiraré al río —dijo el hombre que defendía el cuchillo.
—¡No, nunca cambiaré de opinión! ¡Tijeras! —. Entonces el defensor del cuchillo tiró al otro hombre al río. Éste nadó por un momento, pero quedó agotado y empezó a hundirse. Pero era tan terco en defender su punto de vista que, hundido ya bajo el agua y a punto de morir, echó el brazo fuera del agua y cruzó sus dedos adelante y atrás como un par de tijeras cortando.
—Los científicos actuarán así —dijo Prabhupada—. A pesar de derrotarles con toda lógica, aún seguirán diciendo que la vida viene de la materia. Pero la gente más cuerda e inocente se convencerá por la presentación védica de que la vida proviene de la vida.” (Srila Bhaktivedanta Swami Prabhupada, Entrevista con Yasomatinandana dasa)
* * *
El trato adecuado con el guru para recibir sus bendiciones
“Prabhupada estaba sentado en una estera de paja en el soleado balcón del templo de Calcuta, a punto de recibir un masaje de su sirviente, cuando un nuevo discípulo, Pañcadravida dasa, se acercó para hacerle unas preguntas.
—Prabhupada, yo antes era músico —dijo Pañcadravida—. ¿Podría seguir siéndolo y dedicarme solamente a tocar música para Krishna?
—Sí —respondió Prabhupada— puedes hacerlo—. Prabhupada habló tranquilamente, relajado bajo las manos de su sirviente, que lo estaba masajeando. —Pero entonces también tendrás que aceptar una cierta cantidad de karma.
—Bueno, entonces quizá no es eso lo que debo hacer —dijo Pañcadravida—. Pero es que la vida debrahmacari se me hace un poco difícil. Vida de brahmacari significa vivir bajo condiciones muy institucionalizadas—. Algunos otros devotos se habían reunido alrededor, mirando a Prabhupada y escuchando sus palabras. Los cantos de los pájaros y ruidos de la calle llenaban el aire.
—Puedes ser brahmacari y vivir fuera del templo —propuso Prabhupada.
—¿De verdad?
Pañcadravida estaba sorprendido al oír concesiones tan liberales, pero otra vez Srila Prabhupada puntualizó:
—Sí, puedes vivir fuera, seguir los cuatro principios y ser un brahmacari, pero por supuesto, si haces esto no serás parte de nuestro movimiento.
—Oh —repuso Pañcadravida, desilusionado—. Bueno Prabhupada, quizás lo mejor sería que me casara.
—Sí —dijo Prabhupada de un modo pausado y tolerante—, puedes hacerlo si es lo que quieres.
Pañcadravida decidió no preguntar más, se disculpó y salió del soleado balcón. Más tarde algunos devotos mayores le dijeron que nunca habían oído a Srila Prabhupada hablar de aquella manera, dando su aprobación a todo lo que su discípulo le pedía. Pero Pañcadravida no estaba satisfecho. Al día siguiente coincidió que estaba fuera de la habitación de Prabhupada justo cuando Srila Prabhupada se estaba enrollando el cordón brahmínico en torno a la oreja, preparándose para entrar en el cuarto de baño. Viendo a su maestro espiritual, Pañcadravida expuso de nuevo lo que pensaba:
—Srila Prabhupada, ¿se acuerda que ayer le hice todas aquellas preguntas y que usted dijo que yo podía hacer toda clase de cosas: tocar música, vivir como brahmacari fuera del templo, casarme? Estoy un poco confundido. Me estoy preguntando, si hago todas esas cosas, ¿seguiré contando con sus bendiciones?
Prabhupada lanzó una penetrante mirada a los ojos de su discípulo y contestó: —¿Por qué haces tantas preguntas estúpidas? Si no sabes lo que el maestro espiritual quiere, ¿cómo piensas que vas a conseguir sus bendiciones?
Srila Prabhupada entonces siguió caminando y entró en su cuarto de baño. Pañcadravida se quedó con la primera lección de su vida espiritual: hacer lo que quiere el maestro espiritual. Y también apreció mejor, por la manera en que Srila Prabhupada lo trató, que Prabhupada era trascendental, no un ser ordinario de este mundo”. (El Néctar de Prabhupada, Entrevista con Pañcadravida Swami)
* * *
Administrar para Krishna requiere inteligencia espiritual
“En la época en que Abhirama dasa presidía el templo de Calcuta, un día se presentó ante Srla Prabhupada y le expuso que atravesaba dificultades en su matrimonio. Prabhupada le preguntó cuál era la dificultad. —Ella quiere que me ocupe más como pujari y en cantar, y menos en cuestiones administrativas.
Srila Prabhupada respondió: —A ella le falta inteligencia. Administrar es una actividad espiritual. Tal como Arjuna, que se ocupó en luchar”. (El Néctar de Prabhupada, Entrevista con Abhirama dasa)
* * *
Lo más importante es cantar 16 rondas cada día
“No hay diferencia entre cantar Hare Krishna, hacer sankirtana o llevar a cabo el trabajo que se nos ha asignado en conciencia de Krishna. A veces estamos muy ocupados en alguna labor administrativa o de oficina, pero Sri Chaitanya nos promete que, debido a que en Kali-yuga esto es algo necesario para poder cumplir con la misión de prédica, Él nos asegura que no seremos enredados por tales actividades. Cuando haya que hacer un trabajo, primero hazlo, y luego canta. Pero, como mínimo, debes completar al menos 16 rondas diarias. Si hace falta, duerme menos, pero tienes que completar tu número mínimo de rondas”. (Srila Bhaktivedanta Swami Prabhupada, carta a Kirtiraja dasa, 2 enero 1972)
* * *
Probrar la sinceridad: lavar ollas nos hace humildes
“En Hyderabad, después de la conferencia en un pandal, un muchachito hindú pasó la noche con los devotos. A la mañana siguiente entró a la habitación de Srila Prabhupada junto con los devotos iniciados y se sentó cerca de Prabhupada. Tan pronto como Prabhupada lo vio, apuntó hacia la puerta sin decir palabra alguna. El muchacho tampoco dijo nada, pero se levantó y se fue. Entonces Srila Prabhupada se volvió hacia uno de los sannyasis y dijo: —Primero debe lavar todas las ollas—. Explicó que Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakura siempre había probado primero la sinceridad de alguien que quería unirse pidiéndole que lavara ollas”. (El néctar de Prabhupada, Entrevista con Srutadeva dasa)
* * *
Acerca del dinero
“Una vez, durante una caminata, Prabhupada estaba explicando que el uso del papel moneda es un proceso fraudulento. Dijo que el gobierno alienta a la gente a trabajar duramente en las fábricas para desarrollar la economía de la nación, y sin embargo les pagan solamente con pedazos de papel. Cuando el gobierno no tiene suficientes pedazos de papel, imprime más, y así toda la economía está basada en el engaño. Prabhupada dijo que la economía védica está basada en el sistema del trueque. Si el sistema de trueque no es posible, entonces por lo menos debería usarse la norma del oro, porque el oro tiene un valor y la cantidad de oro es limitada. Después de oír a Prabhupada describir la economía ideal basada en la civilización védica, un devoto preguntó:
—Pero si todas las transacciones son hechas en oro, sería muy difícil hacer tratos muy grandes, porque cargar el oro y cambiarlo sería muy gravoso.
—Eso está muy bien —respondió Srila Prabhupada—. ¿Por qué tienen que haber grandes transacciones? Grandes transacciones significa que la gente está acumulando más de lo que necesita. No queremos grandes transacciones. Queremos que cada persona tenga sólo lo que necesita”. (En néctar de Prabhupada,Entrevista con Giriraja Swami)
* * *
La conciencia de Krishna
“La conciencia de Krishna se define como ‘nuestra relación eterna con la Suprema Personalidad de Dios; la última meta de la vida, que es retornar a casa, ir de regreso a Dios; y el proceso de regresar al mundo espiritual’, [tal como la ha definido Srila Bhaktivedanta Swami Prabhupada en su libro, Las enseñanzas del Señor Chaitanya]. El cero, por si sólo, no tiene valor. Sin embargo, cuando se coloca un uno delante se convierte en diez. De manera similar, todas las actividades carecen de valor a menos que Krishna esté incluido en esas actividades. De ese modo, podemos comprender que la ciencia de Krishna es la única ciencia verdadera que hay que aprender y practicar”. [“1. El alma espiritual confundida”, La Base Científica de la Conciencia de Krishna, de Svarupa Damodara dasa, Ph.D. (Dr. T.D. Singh), BBT de México, primera edición española del BBT de México, a cargo y con prólogo de Visuddha-sattva dasa, Bhaktivedanta Institute).
* * *
La ignorancia de Darwin
“Darwin no tuvo conocimiento acerca de la naturaleza del alma espiritual. El no tuvo información clara en cuanto a como la entidad viviente (el alma espiritual) transmigra de una especie a otra. El no supo si existe evolución adicional desde la plataforma humana, y no tuvo la menor idea acerca del número total de especies a través de las cuales funciona el ciclo de evolución. Tampoco tuvo información en cuanto a si el alma espiritual puede transmigrar desde la plataforma humana a especies de vida más bajas”. (Íbid, “4. El conocimiento incompleto y especulativo de la teoría de la evolución de Darwin”)
* * *
Pratistha es como un veneno
“Debemos siempre recordar que el deseo por el honor y el prestigio [pratistha] son como el excremento de cerdo".
“El Santo Nombre nunca es revelado a quien está situado en el concepto corporal de la vida y piensa en términos de 'Yo' y 'mio'. Si uno no rechaza la mentalidad disfrutadora, nunca podrá alcanzar el plano trascendental". (Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur)
* * *
“Si instruyes a un necio, se va a enfadar”
Srila Prabhupada: “… es una tontería ser sabio entre aquellos que piensan que la ignorancia es la dicha. De modo que nos arriesgamos a ofender a la gente, y ellos piensan que somos necios. Si le digo a una persona rica: ‘Tú no eres el propietario de nada. Krishna es el propietario, de modo que todo el dinero que tengas, gástalo para Krishna’, se va a enfadar—upadeso hi murkhanam prakopaya na santaye: ‘Si instruyes a un sinvergüenza, se va a enfadar’. Por eso nos presentamos como mendigos: ‘Querido señor, es usted un hombre muy bueno. Yo soy un mendigo sannyasi y quiero construir un templo. ¿Me podría dar algo de dinero?’. Entonces él va a pensar: ‘¡Oh, un mendigo! Le voy a dar un poco de dinero’. [Ríen.] Pero si digo: ‘Querido señor, usted dispone de millones de dólares. Ese dinero es de Krishna. Démelo. Yo soy un sirviente de Krishna’. ¡Oh!, entonces... [Todos ríen.] No se va a sentir muy satisfecho. Pero si me presento como un mendigo, me va a dar algo. Y si le digo la verdad, no me va a dar ni un centavo. [Ríen.] Le convencemos como mendigos. No somos mendigos. Somos sirvientes de Krishna. No queremos nada de nadie. Porque sabemos que Krishna va a proveer de todo”. (“Actuar siendo consciente de Krishna”.Preguntas perfectas, respuestas perfectas)
* * *
“La Personalidad de Dios, que aparece en la mente del devoto mediante la meditación y la devoción atenta y mediante el canto del santo nombre, libera al devoto del cautiverio de las actividades fruitivas en el momento en que éste deja el cuerpo material”. (Srimad-Bhagavatam, 1.9.23)
* * *
“El canto constante del santo nombre del Señor siguiendo el sendero de las grandes autoridades, es la manera libre de dudas y temor en que todos pueden lograr el éxito: tanto aquellos que están libres de todos los deseos materiales, como aquellos que están deseosos de todo el disfrute material, así como también aquellos que están autosatisfechos en virtud del conocimiento trascendental”. Srimad-Bhagavatam, 2.1.11)
* * *
“Todo hombre erudito sabe muy bien que el apego por lo material es el enredo más grande para el alma espiritual. Pero ese mismo apego, cuando se dirige a devotos autorrealizados, abre las puertas de la liberación”. (Srimad-Bhagavatam, 3.25.20)
* * *
“Los síntomas de un sadhu son que él es tolerante, misericordioso y amigable con todas las entidades vivientes. No tiene enemigos, es pacífico, se guía por las Escrituras, y todas sus características son sublimes”. (Srimad-Bhagavatam, 3.25.21)
* * *
“El hombre casado apegado permanece en la vida familiar, que está llena de diplomacia e intrigas. Siempre causando infelicidad, y controlado por actos de complacencia de los sentidos, trata de neutralizar las reacciones de todas sus miserias, y si tiene éxito en ese esfuerzo, se considera feliz”. (Srimad-Bhagavatam, 3.30.9)
* * *
“Uno do debe relacionarse con necios groseros, que carecen del conocimiento de la autorrealización y que no son más que perros bailarines en las manos de una mujer”. (Srimad-Bhagavatam, 3.31.34)
* * *
“Trata tan sólo de entender la poderosa fuerza de Mi maya en la forma de la mujer: Con un simple movimiento de cejas, puede mantener bajo su dominio incluso a los más grandes conquistadores del mundo”. (Srimad-Bhagavatam, 3.31.38)
* * *
“Aquel que aspira a alcanzar la culminación del yoga y ha comprendido su ser, habiéndome ofrecido servicio, nunca debe relacionarse con una mujer atractiva, pues en las Escrituras se declara que, tal mujer atractiva es la puerta que conduce al infierno para el devoto avanzado”. (Srimad-Bhagavatam, 3.31.39)
* * *
“Cuando el corazón se limpia de toda la contaminación material, el devoto, con una mente más amplia y transparente, puede ver las cosas con ecuanimidad. Quien alcanza ese estado encuentra la paz, y se sitúa en una posición sac-cid-ananda-vigraha de igualdad conmigo”. (Srimad-Bhagavatam, 4.20.10)
* * *
“Debido a la ignorancia, el materialista no sabe nada acerca de su verdadero interés, el sendero de la vida auspiciosa. Sus deseos de disfrute le encadenan a la complacencia material, y todos sus planes apuntan hacia ese objetivo. En busca del efímero disfrute de los sentidos, esa persona crea una sociedad basada en la envidia, y a raíz de esa mentalidad, se hunde en el océano del sufrimiento; pero es tan necia que ni siquiera se da cuenta de ello”. (Srimad-Bhagavatam, 5.5.16)
* * *
“La mente es la causa original de la lujuria, la ira, el orgullo, la codicia, la lamentación, la ilusión y el temor. Todo ello, en conjunto, constituye el cautiverio de la actividad fruitiva. ¿Qué hombre sabio confiaría en la mente?” (Srimad-Bhagavatam, 5.6.5)
* * *
“…En una reunión de devotos puros, nunca oirás hablar de temas materiales como política o sociología. Ellos solamente hablan de las cualidades, formas y pasatiempos de la Suprema Personalidad de Dios. Ponen toda su atención en adorarle y alabarle. Escuchando constantemente y con respeto esos temas en compañía de devotos puros, incluso una persona que desee fundirse en la existencia de la Verdad Absoluta abandona esa idea para, poco a poco, irse apegando al servicio de Vasudeva”. (Srimad-Bhagavatam, 5.12.13)
* * *
“A veces, para disfrutar de un insignificante placer sexual, el alma condicionada busca mujeres libertinas, y tiene que soportar los insultos y reproches de los familiares de esas mujeres. Es como ir a recoger miel de una colmena y ser atacado por las abejas. A veces, a base de muchísimo dinero, puede conseguir otra mujer con la que disfrutar un poco más del placer sensual. Por desgracia, sin embargo, otro libertino se la arrebata, y se lleva su objeto de disfrute”. (Srimad-Bhagavatam, 5.13.10)
* * *
“Si alguien afirma: ‘Aquel que ocupa el excelso trono del rey no debe ponerse en pie para mostrar respeto a otro rey o a un brahmana’, debe entenderse que esa persona no conoce los principios religiosos superiores”. (Srimad-Bhagavatam, 6.7.13)
* * *
“Los líderes caídos en la ignorancia, que descarrían al pueblo encaminándole a la senda de la destrucción [como se explicó en el verso anterior], se encuentran, de hecho, a bordo de una nave de piedra; lo mismo ocurre con quienes les siguen ciegamente. Esa nave de piedra no podrá flotar, y se hundirá en el agua con todos sus pasajeros. Del mismo modo, aquellos que descarrían a la gente van al infierno junto con todos sus seguidores”. (Srimad-Bhagavatam, 6.7.14)
* * *
Tras estas relevantes instrucciones de Bhagavatam-katha (en otra ocasión ofreceré otra antología de slokas del Sexto Canto en adelante), veamos finalmente una serie de máximas e instrucciones pertinentes del sabio Chanakya Pandita, extraídas de su Niti-sastra:
1.5. Una esposa infame, un amigo falso, un sirviente insolente y el vivir en una casa con una serpiente son en sí como la muerte.
1.15 No confíes en los ríos, en hombres que llevan armas, en bestias con garras o cuernos, en mujeres o en miembros de una familia real.
2.5 Evita al que habla melosamente ante ti, pero que trata de arruinarte cuando le das la espalda, pues tal persona es como una jarra de veneno con leche por encima.
3.4 Entre un canalla y la serpiente es mejor la serpiente, pues ella morderá una vez para matar, mientras que el primero lo hará a cada momento.
3.7 No mantengas la compañía de un necio, pues como podemos ver no es más que un animal de dos patas. Como una espina invisible aguijonea el corazón con sus palabras cortantes.
3.17 Mima al hijo hasta que cumpla cinco años; usa la vara los diez años siguientes, y cuando cumpla los dieciséis años trátalo como a un amigo.
5.1 Agni debe ser adorado por los dos veces nacidos; los brahmanas deben ser adorados por las otras órdenes; el marido por la esposa; y el invitado que viene a comer a la hora del almuerzo debe ser adorado por todos.
5.2 Igual que el oro se prueba de cuatro maneras: frotándolo, cortándolo, calentándolo y golpeándolo; de la misma manera puede ser probado un hombre mediante estas cuatro cosas: su renunciación, su conducta, sus cualidades y sus actos.
5.12 No hay enfermedad más destructiva que la lujuria; ni enemigo mayor que el orgullo, ni fuego como la ira, ni felicidad como el conocimiento espiritual.
5.22 Estos cinco son vuestros padres: el que os ha dado nacimiento, el que os ha hecho entrega del cordón sagrado, el que os instruye, el que os da alimento y el que os protege de todas las situaciones peligrosas.
6.2 Entre los pájaros el cuervo es vil, entre las bestias el perro, el asceta que peca es abominable, pero el que critica a los demás es el peor de los chandalas.
7.6 No permitas que tus pies toquen el fuego o al maestro espiritual. Nunca deben tocar a una vaca, a una virgen, a un anciano o a un niño.
7.7 Mantente alejado mil cúbitos (medida védica de unos 40 cm.) de un elefante, cien de un caballo, diez de toda bestia con cuernos, y de los malvados abandonando el país donde residen.
7.9 Los brahmanas encuentran satisfacción con una buena comida, los pavos reales en el fragor del trueno, el sadhu viendo la prosperidad de los demás, y el malvado viendo la desgracia de los demás.
7.12 Es mejor no tener un reino que reinar sobre uno insignificante, no tener amigos que tener uno que sea un sinvergüenza, mejor no tener discípulos que tener uno estúpido, no tener esposa que tener una mala.
8.18 La pureza de las palabras, de pensamientos, de los sentidos, y la de un corazón compasivo, es necesaria para aquel que desea elevarse a la altura divina.
9.6 El estudiante, el sirviente, el viajero, el que tiene hambre, el asustado, el guardián del tesoro y el mayordomo, a estos siete hay que despertar si se duermen.
9.7 La serpiente, el rey, el tigre, la avispa, el niño pequeño, el perro de otros y al loco: a estos siete no se debe despertar si se duermen.
9.19 El erudito es honrado por los demás. El erudito atrae el respeto en todas partes gracias a su conocimiento. En verdad el conocimiento es honrado en todas partes.
11.1 La generosidad, el lenguaje, el coraje y la conducta justa no son cosas que se adquieren sino que son cualidades congénitas.
11.5 El malvado no alcanzará la santidad aunque se le instruya de muchas maneras, y el árbol de nim no se volverá dulce aunque se lo riegue con leche y ghee desde la copa hasta las raíces.
11.9 El estudiante [y el brahmachari] debe renunciar completamente a las siguientes ocho cosas: lujuria, ira, codicia, deseos dulces, sentido del adorno corporal, curiosidad excesiva, sueño excesivo, y ocupación excesiva en alimentar el cuerpo.
12.2 Aquel que, muy devotamente da un poco a un brahmana que se encuentra necesitado es recompensado en abundancia. Por lo tanto ¡oh, príncipe! lo que se da a un buen brahmana es restituido no en la misma cantidad sino en una cantidad infinitamente más grande.
12.5 Caiga la vergüenza sobre aquellos que no tienen devoción por los pies de loto del Señor Krsna, el hijo de Madre Yasoda; sobre los que no sienten atracción alguna por describir las glorias de Srimati Radharani, y sobre aquel cuyos oídos no están ansiosos de escuchar las historias de los pasatiempos del Señor. Tales son las palabras de la mridanga cuando suena en el kirtana.
13.2 No debemos atormentarnos por el pasado, ni debemos preocuparnos por lo venidero; los hombres de discernimiento sólo se preocupan por lo presente.
13.12 El excesivo apego a los placeres de los sentidos conduce a la atadura, y el desapego de los placeres sensuales lleva a la liberación; es pues sólo la mente la responsable tanto de la atadura como de la liberación.
13.13 El que se deshace de la identificación corporal mediante el conocimiento del morador supremo (Paramatma), siempre estará absorto en el trance meditativo (samadhi) en cualquier situación a la que le dirija la mente.
14.10 Es ruinoso ser demasiado familiar con el rey, el fuego, el preceptor religioso, y una mujer. Ser totalmente indiferente hacia ellos significa privarse de la oportunidad de beneficiarnos, por eso nuestra asociación con ellos debe hacerse de una distancia segura.
14.14 Es un pandita el que habla lo que corresponde al momento, quien rinde servicio amoroso según sus habilidades, y que sabe cuáles son los límites de su ira.
14.18. Debemos asegurarnos y mantener los siguientes bienes: las bendiciones de los hechos virtuosos, las riquezas, los cereales, las palabras del maestro espiritual y las medicinas difíciles de encontrar, porque sin ellos la vida se hace imposible.
14.19 Apártate de las compañías abominables y asóciate con personas santas. Adquiere la virtud por el día y por la noche siempre medita en aquello que es eterno, olvidando lo que es temporal.
15.8 Una verdadera comida es aquella que consiste en los remanentes dejados por un brahmana. El amor que se muestra a los demás es amor real, no el que se mantiene para uno mismo. Abstenerse del pecado es la verdadera sabiduría. Es un acto de caridad el que se hace sin ostentación.
16.13 Hay dos frutas nectáreas que cuelgan del árbol de este mundo: una es la escucha de palabras dulces relacionadas con el Señor (krsna-katha) y la otra la compañía de personas santas [sadhu-sanga].
17.1 El estudiante que ha adquirido conocimiento consultando innumerables libros sin la bendición de un maestro espiritual genuino, no brilla en la asamblea de los hombres realmente eruditos, del mismo modo que el hijo ilegítimo no es honrado por la sociedad.
17.4 Hay veneno en los colmillos de la serpiente, en la boca de la mosca, y en el aguijón del escorpión; pero el hombre malvado está repleto de veneno.
Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
(Bhaktivedanta Institute)
OM TAT SAT
"Debemos siempre recordar que el deseo por el honor y el prestigio son como el excremento de cerdo". "El Santo Nombre nunca es revelado a quien está situado en el concepto corporal de la vida y piensa en términos de 'Yo' y 'mio'. Si uno no rechaza la mentalidad disfrutadora, nunca podrá alcanzar el plano trascendental". (Srila Bhaktisidhanta Sarasvati Thakur)
Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur Prabhupada y Srila A.C.Bhaktivedanta Swami Prabhupada, dos devotos puros de Krishna, gigantes de la prédica planetaria de las enseñanzas de Sri Chaitanya Mahaprabhu.
Los carros de las deidades ruedan por la calle principal de Puri durante el Ratha-yatra jalados pos los devotos.
Los tres carros alineados durante el Ratha-yatra en Puri-dhama.
Los carruajes (rathas) preparados para subir a las deidades antes de la procesión del Ratha-yatra hasta el Gundicha Mandir por la Gran Road de Jagannath Puri.
Parte de las ruedas de los carros del Ratha-yatra.
Sirvientes de Sri Jagannath poniendo la cúspide en Su carro.
Los sirvientes de Jagannath vistiendo a las tres deidades en el templo de Sri Puri-ksetra dham.
El templo de Sri Jaganath en Puri con su cúpula y el Sri Chakra en la cúspide con la bandera.
Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES |
Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5
24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…
Beautiful Hare Krishna Song 1
The Bhakti ChannelActualizado el 26 jun. 2009
Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.
Listas de reproducción creadas
The Bhakti ChannelFavoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)
Mangalacarana
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Mangalacarana invocazione di buon auspicio
priyavrata das
Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale
Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Mangalacarana bhajan by Gita Manjari
wryndawana
Shree Shree Sad Goswami Ashtaka
bakaja
Kishori Mohan - Hare Krishna
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
meropalPublicado el 10 abr. 2013
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
Vaishnava Bhajans
Krishna Videode Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015
Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.
Radha Krishna Maha Raas Leela
gaurav103g
Actualizado el 22 ago. 2008
Radha Krishna Bhajan Ramanand Sagar Krishna Serial Raas Leela Maha Raas
0240 KRISHNA STORY -- NAR NARAYAN AND BIRHT OF URVASHI
Actualizado el 13 feb. 2011
The story now is going towards the past when Nar and Narayan go in deep meditation in the Himalayas. Due to their piousness and deep meditation, the throne of Indra is in trouble. Indra wants to break the Samadhi or meditation of them. Hence, he sends his beautiful apsaras to attract towards them and break the meditation.
When the meditation is broken, Nar sees the apsaras, he creates one much beautiful and elegant from his thigh. This is how the most beautiful apasara of Lord Indra takes birth. He names her as Urvashi and tells them to take her as his gift to Indra and again goes in meditation.
The Nar and Narayan are the future Krishna and Arjun in their next rebirths.
See it presented nicely in "Krishna" serial by Ramanand Sagar
Radha Krishna Maha Raas Leela
gaurav103g
Shri Krishna Parte 30 por Ramanand Sagar
Rasleela con las Gopis de Shri Krishna
DANZA RASA
Tilak
Una experiencia única que conecta al devoto con Dios y al buscador con el conocimiento. Tilak presenta Divya Bhoomi, darshan sobrenatural de famosos lugares religiosos de la India. Peregrinación a lugares divinos y disfrute del Bhagwat Darshan completo.
Sant Gyaneshwar New

tseriesbhakti
Publicado el 05/04/2012
Watch Hindi Devotional Movie Sant Gyaneshwar only on T-Series Bhakti Sagar Channel
Categoría
Protagonistas:
Dirigido por:
Producido por:
Creado por:
Licencia
Licencia de YouTube estándar
AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST
IVOOX.COM
PRINCIPALES de ivoox.com
- BIBLIA I - LINKS en ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- BIBLIA II - LINKS en ivoox.com - sábado, 29 de diciembre de 2012
- BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- EGIPTO - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com - martes, 28 de agosto de 2012
- HISTORIA en GENERAL - LINKS - jueves, 4 de octubre de 2012
BIBLIA - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com - domingo, 28 de octubre de 2012BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com
EGIPTO - LINKS - ivoox.com
Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com
HISTORIA en GENERAL - LINKS
PLAYLIST - EMBEDR
- JESUCRITO I - viernes 13 de enero de 2012
- Mundo Religioso 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Mundo Religioso 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Mitología Universal 1 (Asturiana) - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - UNO - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - DOS - jueves 29 de diciembre de 2011
MEDICINA NATURAL, RELAJACION
- Medicina Natural - Las Plantas Medicinales 1 (Teoría) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Medicina Natural - Plantas Medicinales 1 y 2 (Visión de las Plantas) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 1 - viernes 6 de enero de 2012
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 2 - sábado 7 de enero de 2012
VAISHNAVAS, HINDUISMO
- KRSNA - RAMA - VISHNU - jueves 16 de febrero de 2012
- Gopal Krishna Movies - jueves 16 de febrero de 2012
- Yamuna Devi Dasi - jueves 16 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA I - miércoles 15 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA II - miércoles 15 de febrero de 2012
- KUMBHA MELA - miércoles 15 de febrero de 2012
- AVANTIKA DEVI DASI - NÉCTAR BHAJANS - miércoles 15 de febrero de 2012
- GANGA DEVI MATA - miércoles 15 de febrero de 2012
- SLOKAS y MANTRAS I - lunes 13 de febrero de 2012
- GAYATRI & SHANTI MANTRAS - martes 14 de febrero de 2012
- Lugares Sagrados de la India 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Devoción - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 1 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 3 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 4 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduría de los Maestros 5 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Universalidad 1 - miércoles 4 de enero de 2012
Biografías
- Biografía de los Clasicos Antiguos Latinos 1 - viernes 30 de diciembre de 2011
- Swami Premananda - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
Romanos
- Emperadores Romanos I - domingo 1 de enero de 2012
Egipto
- Ajenaton, momias doradas, Hatshepsut, Cleopatra - sábado 31 de diciembre de 2011
- EL MARAVILLOSO EGIPTO I - jueves 12 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO II - sábado 14 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO III - lunes 16 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO IV - martes 17 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO V - miércoles 18 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VI - sábado 21 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VII - martes 24 de enero de 2012
La Bíblia
- El Mundo Bíblico 1 - lunes 2 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 2 - martes 3 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 3 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 4 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 5 - martes 21 de febrero de 2012
- El Mundo Bíblico 6 - miércoles 22 de febrero de 2012
- La Bíblia I - lunes 20 de febrero de 2012
- La Bíblia II - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia III - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia IV - miércoles 11 de enero de 2012
- La Biblia V - sábado 31 de diciembre de 2011
Para Buscar páginas de este BLOG de srinrsimhadas
Disculpen las Molestias Planet ISKCON - 2010 · Planet ISKCON - 2011
Maestros Espirituales
FACEBOOKS - DEVOTOS VAISHNAVAS
CONCEPTOS RIG-VÉDICOS
A
- a + vakshati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aachakre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aadityaas (Mitra, Varuna, Bhaga y Aryamaan) de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aakiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aapih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aasatsi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aashi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aashira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aatmeva vaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- abhidyubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aditi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adrivah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adruhah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Agni, Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aguas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ahah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aharvida de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ajaayata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- akshara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- akshitotih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aktubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amiivachaatanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amrtatva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anga, angiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Añgiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- añjibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anjibhih vashibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aniveshanaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anjah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- antara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- antariksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- apah o aapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- apturah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- araavnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arankrtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ararushah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ari krshtayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aritram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arujatnuhbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arunapsavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arushii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arvaañcha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- asaami prayajyavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ashvaavatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ashvins-1 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ashvins-2 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- astra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- asya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atithim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atrinah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atrinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avadyagohana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrataan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrkaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ayajvaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
B
- barhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- barhiraanushak de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- barhishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhaa u de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhadra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Bhaga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bodhaantu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- braahmana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahmaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahmaani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhadrantha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brhant de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brhat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhatii, Satobrahatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brahmanaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Budhna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
C
- Carro o Carroza de Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- carros de los Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Chamasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chamuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- charshaniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chatushpat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chetanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chettaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chikitvaan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chimaayaaso de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chitrabhaano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Los Siete Corceles del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Cuerpo Humano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
D
- Daanu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dakshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dakshinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dashagvaas y los Navagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dashdyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dashushu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- deva viitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- devayanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhartaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhiitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhiya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap1
- dhiyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap2
- dhiyaa vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhuuma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhuumaketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- diidyagni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Diosas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- divi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- divishtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dravinasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- duulabham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- duutam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dvipat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dyauh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dadhyaashirah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dioses Védicos de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
E
G
- Ganapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gandhavrva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gau de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gavaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gavyanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaachiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaahavana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaprasham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- glaciar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- go de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- godaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gomatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- goshu aghnyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- graama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Graavaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grhapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
H
- harii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- harita de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- haskaaraat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havishkrtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havimabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havyavaaham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havyavaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hi kam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- himyeva vaasasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Hiranyastuupah Añgirasah Rishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotraabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotrvuurye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hrdi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
I
- iha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- iidha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ilaaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ilaa, Sarasvatii y Mahii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- iliibisha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra, Soma, Maruts, Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra, Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- isha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- isham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
J
- jaataveda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jajnaanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jajñana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- janmane ubhayaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jaritaarah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jeshah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jetaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jihva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jiivase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- juhva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- juurnaayaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jyotishkrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
K
- kaanvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kalasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kashaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kaushika de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kavi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kavikratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- keshibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- keshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Khavih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kratu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kshapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kundrnaachi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kutsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
M
- maataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- maaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- maayinaam maayaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- madhujihvam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mahikerava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mahitvam astu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- makhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mano ruhaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Manu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- manurhitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- martaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maruts - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maatarishvan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- medhaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Medhyaatithi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mithu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mitra, Varuna, Vrtra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
N
- na vidasyanti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naakam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naasatyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naavyaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nakta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- napaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Naraashamsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naraashamsam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- narah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Navagvaas y los Dashagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Navavaastva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- navedasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Neshtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nedishtham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ni + dhiimahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nidah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nih + adhamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ninyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- niveshani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nrmaadanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
O
P
- paavaka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- padam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Panis de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pari + adadhaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- paraavatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- parva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- parvata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pastya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- potr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prachetase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- praja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prapra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Praskanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prathamajaam ahiinaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pravataa udvataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prayas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- priyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Priyamedha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prshatiibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prthivii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prtsu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Las Puertas Divinas Abiertas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pura de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- puraam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- purohitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- puruutamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- purvebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Puushan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
R
- raayah avanih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- raatayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rajantam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rakshasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ratnadhatamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rarha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ratha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rathiniih ishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap...
- ratna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rayim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Rbhuus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rbhus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- revatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Siete ríos madre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rjiisham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rohitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshikrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtuun de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvijam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Rudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rujaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
S
- saadane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- saataye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sada de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sadaspatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sadha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sahasraaksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sahuutibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sajuuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sakhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sam siidasva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- samindhate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- samudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- saniila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- santya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sarasvati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Satobrahatii, Brhatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyadharmaanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Savitr, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sayana, Comentador del Rig Veda
- shachii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Shamyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shatakratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shiprin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shravah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shravas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrudhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrushtivaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Shunahshepah Aajiigartih
- Shushna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shyena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Simbolismo de algunas palabras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Soma, Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- somaparvabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- spasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stoma, ukthaa, shamsa y gaayatra de Haripada Acary...
- stoma vaahasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stomam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stubh o stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stuupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Su de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sudaasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sukhatame rathe de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sukrtyaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sumati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suruupakrtnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Suurya, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Surya, la hija del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sutapaavane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sutasomaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suteshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suunrtaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suunrtaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suuntra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suurachkashasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suuyavasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaadhyaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaaha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svadhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svadhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaratiirapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaryam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svasti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sve dame de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Svitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
T
- tanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tarpaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tatarda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tayor de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- toka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tridhaatu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trikadrukeshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Triple asiento de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trishu yonishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- turiiyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Turvasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Turviiti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tuvijaataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tvaadaatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tvaayavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Tvashtr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
U
- udyatasruche de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ugraadeva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uktham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uktebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uru de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- urukshaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Usha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- usriyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- utpaatayati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ut uttaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uutaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
V
- vaaghatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaaja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaajayaamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaajiniivasuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vahnayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vahnibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vajebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vajiniivatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vajrin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vakshanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vala de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vanaspati o Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vashat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vena y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- verdhamanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vi + adrshram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vibhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vibodhaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vichetas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vidyaama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vidyuta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- viiluuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vimucho napaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vipashchitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vipra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- viraashaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Viruupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vishnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vishvavedasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vishvedevaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vivasvate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrataani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrktabarhishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrshabha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrshniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrtra - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vrtra - 1, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrtrataram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vyasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vyushtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
Y
- yaaman de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yaatudhaanaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yadu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yajñam adhvaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yajñasya devam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yashah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yashasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yoga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaakava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaaku de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
Árboles Genealógicos y Glosarios
- Śrīla Prabhupāda Mercy
- Evitar las malas compañías según Las Escrituras Ve...
- El rescate del olvido de los Lugares Sagrados de P...
- The disciplic succession
- Nombres dados a Śrī Caitanya Mahāprabhu
- Las seis tesis filosóficas son
- Anecdotario de Devotos de Sri Caitanya
- 146 maneras de describir Krishna o Dios
- Los 11 Upaniṣads más importantes y los 108 Upaniṣa...
- Sucesión Discipular de los Vaiṣṇavas Gauḍīyas (Bra...
- Los descendientes de Gaurīdāsa Paṇḍita
- Las ramas principales de Śrī Gadādhara Pandita fueron
- Las expansiones del Señor Nityānanda
- Vīrabhadra Gosāñi - 1º Rama del Señor Sri Nityānanda
- Genealogia de Ravana
- Guruparampara en el Rig Veda
- Los Descendientes de Uttānapāda
- Las expansiones plenarias de Dios, y los Descendie...
- Los Descendientes de Kaśyapa Muni
- Los Descendientes de Purūrava
- Los Descendientes de Purūrava (cont.)
- Sucesión Discipular - Brahmā-sampradāya
- Sri Madhavacarya - Familia Espiritual
- Familia de los Kurus
- Arbol Genealógico de Srimati Radharani
- GOSWAMIS, CAKRAVARTI, KAVIRAJAS, GOPALAS
- Deidades Planetarias 2
- la dinastía de los ādityas (hijos de Aditi) en S.B...
- Diti + Kaśyapa en S.B. 6,18
- aṣṭa-sakhīs
- Relación entre las 9 Islas de Navadvipa y el Servi...
- Los 64 sendas del Servicio Devocional Regulado - C...
- Las veinticuatro formas del Señor Viṣṇu, según la ...
- Los Nueve Yogendras, hijos de Ṛṣabhadeva y Jayantī
- Las dos manifestaciones son prābhava y vaibhava, d...
- Los 64 Procesos de Servicio Devocional - Sadhana-b...
- Las Deudas de los Seres Humanos, con los semidiose...
- Las trece divisiones de anubhāva - CC Madhya 19.180
- Las 9 Formas de Servicio Devocional - CC Madhya 19...
- Los Doce Bosques de Vṛndāvana - CC Madhya 17.193
- Los veinticuatro ghats (lugares para bañarse) que ...
- Las doce cualidades de un brahmana - CC Madhya-lil...
- La sucesión discipular de la Madhvācārya-sampradāy...
- sucesión discipular de Śaṅkarācārya - CC Madhya 9.244
- Los 64 mahantas del Gaura-lila de Visuddha-sattva Das
- Los sannyasis de la Gaudiya Math de Visuddha Sattv...
- Los 18 Reconocidos Sanyasis Iniciados directamente...
- La sucesión discipular de la Nimbārka-sampradāya, ...
- Bhakti Hridaya Bon sus sannyasis iniciados
- Ramales de Devotos que Parten de Srila Bhaktisiddh...
- Las Reinas de Dvārakā y los Hijos que tuvieron con...
- Sri Madhavendra Puri - mayor arbol
- Sri Madhavendra Puri
- RELACIÓN ENTRE LOS 8 GOSWAMIS Y LAS 8 MANJARIS
- Los Siete Sabios
- Avatares - Avatars
- Vasishtha cuenta a Rama su Genealogia, del Ramayan...
- Jatayús cuenta su Genealogía de Rama, Ramayana de ...
- Genealogia de Janaka, Ramayana de Valmiki
- Dinastía de Ikshvaku a Rama, del Ramayana de Valmiki
- Familia de Dakṣa, Kaśyapa, del Liṅga Purāṇa
- Linaje de Cyavana, del Ramayana de Valmiki
- Genealogía de Śrī Rāma
- Lineas Genealógicas de Turvasu, Druhyu, Anu y Pūru...
- Vidarbha, Sāttvata, Yudhājit, Andhaka, Devaka, Ugr...
- Las Madres (Devīs)
- Las Nueve Diosas (Śiva)
- Las Doce Manifestaciones de la Diosa
- Los Nombres del Señor, según el Garuḍa Purāṇa
- Dinastía Lunar, del Garuḍa Purāṇa
- Dinastía Solar, del Garuḍa Purāṇa
- Los Manus de los distintos MANVANTARAS del Garuda ...
- Los 14 MANVANTARAS del GARUDA PURANA
- Priyavrata + Śatarūpā, Río y Montañas de las Siete...
- Genealogia del Garuda Purana - Arbol Genealógico
- El Árbol de Śrī Caitanya Mahāprabhu
- Genealogía de Yayāti en Árbol Genealógico
- las cuatro formas de liberación (sārṣṭi, sārūpya, ...
- las modalidades trascendentales de servicio de amo...
- Las 13 Esposas de Kaśyapa, SB 6.6.24-26
- El Segundo Prajāpati Dakṣa con su esposa Asiknī tu...
- Tārkṣya, un nombre de Kaśyapa
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Hijos de Brahma
- THE SIDDHIS - LOS SIDDHIS
- THE WIVES - Las Esposas de Krishna
- THE SONS OF KRISHNA - Los Hijos de Krishna
- THE LUNAR DYNASTY - DINASTÍA LUNAR del Bhagavata P...
- Soudâsa, Khatvânga, Daśaratha, Maru, Nimi
- Bâhuka, Sagara
- Haris Chandra
- Yuvanâsva
- IKSHVÂKU
- Ambarisha
- NABHAGA
- SARYÂTI
- IKSHVÂKU BROTHERS
- LOS 14 MANVANTARAS del Bhagavata Purana
- DESCENDENCIA DE KASYAPA Y DITI - THE DAITYAS - LOS...
- Otras Descendencias
- THE PROGENY OF DHARMA - La Progenie de Dharma
- LOS NARAKAS - THE NARAKAS
- LOS PÂTÂLAS
- Los 7 Océanos del Hinduismo
- Descripción de Jambu Dvipa
- Dioses y Sus Moradas
- Genealogía de Priyavrata hasta Viraja
- Genealogía de Prithu
- Tabla sobre los Dioses, Nagas, Gandharvas...
- Generación de Kaśyapa
- Krisâsva, Tarksha, Chandra (Moon)
- Bhūta y Svarupā
- Dharma, Descendencia con las Hijas de Daksa
- 1º.- Uttanapada (Suruchi y Suniti), 2º.- (Sunitha,...
- Adharma y Mithyā
- Daksa y Prasuti
- Pulaha y Gati, Kratu y Kriya, Vasistha y Arundhati...
- Marici y Kala, Atri y Anasuya, Angirasa y Sraddha,...
- IV. DIVISIONS OF KÂLA - Divisiones del Tiempo
- THE DEATH OF THE YOGI AND AFTER - LA MUERTE DEL YO...
- Arbol de Svayambhuva Manu y Satarupa
- La Creación del Bhagavata Purana
- PRESERVATION BY LILÂ AVATÂRAS
- Siva Nataraja, sus partes simbolicas
- Los 36 Tattvas, Sivaita
- Genealogía de Antiguos Ksatriyas, BP. Tomo 33
- Genealogías de los Dioses Hindues
- Genealogía de Yayāti, BP Vol 33., págs. 40-100
- Manus, Descendencia Solar y Lunar 1º
- Manus, Descendencia Solar y Lunar 2º
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - Y
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - V
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - U
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - T
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - S
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - R
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - P
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - O
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - N
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - M
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - L
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - K
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - J
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - I
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - H
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - G
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - E
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - D
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - C
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - B
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - A
- Viṭhṭhaleśvara
- Palabras de Teresa de Calcuta, en SU VIDA
- Bhajo Patita Uddharana Sri Gaura Hari
- Literatura Védica, de Maharishi Mahesh Yogi
- Deidades - Desa
- A Tus Pies, de Srila Bhaktivedanta Narayana Mahara...
- mañana lo que queda - Libros
- Our Eternal Nature, Nuestra Eterna Naturaleza, de ...
- Nectar of Govinda-lila, Libros Vaishnavas
- Navadvipa-dhama-mahatmya, de Srila Bhaktivinode Th...
- Navadvipa-dhama, de Sri Sriman Bhaktivedanta Naray...
- My Siksa-guru and Priya-bandhu, de Śrī Śrīmad Bhak...
- Letters from America, Cartas desde América
- Hidden Path of Devotion, El Sendero Oculto de la D...
- Harmony, de Sri Srimad Bhaktivedanta Narayana Gosv...
- Harinama Maha-mantra, de Srimad Bhaktivedanta Nara...
- Hari-kathamrta Vol.1 y 2, de Srila Bhaktivedanta N...
- Camatkara-candrika, de Srila Visvanatha Cakravarti...
- Caitanya-lila for Children, Libros Vaishnavas
- Caitanya Mahaprabhu - The Original Form of Godhead...
- Butter Thief, El Ladrón de Mantequilla, Libros Vai...
- Brhad-bhagavatamrta Canto 2 Volume 1 de Srila Sana...
- Brahma-samhita, Libros Vaishnavas
- Bhakti-rasamrta-sindhu-bindu, por Srila Visvanatha...
- Bhagavad-gita, Libros Vaishnavas
- Beyond Nirvana, Más Allá del Nirvana, Libros Vaish...
- Beyond Liberation, Más Allá de la Liberación, Libr...
- Arcana-dipika, Adoración a la Deidad, Libros Vaish...
- Acarya Kesari Sri Srimad Bhakti Prajnana Kesava Go...
- Happiness in a Fool's Paradise, Libros Vaishnavas
- Guru-devatatma, de Srila Bhaktivedanta Narayana Go...
- Gopi-gita, Libros Vaishnavas
- Going Beyond Vaikuntha, de Srila Bhaktivedanta Nar...
- Gita-govinda de Sri Jayadeva Gosvami
- Gift of Sri Caitanya Mahaprabhu, de Sri Srimand Bh...
- Five Essential Essays de Srila Bhaktivedanta Naray...
- Damodarastakam, Libros Vaishnavas
- Confidential Secrets of Bhajana, de Srila Bhaktive...
- Verdades Secretas del Bhagavatam, de Srila Narayan...
- Sri Gaudiya Giti-guccha, compilados bajo la guía d...
- Sri Bhajana-rahasya, de Srila Bhaktivinoda Thakura
- Siva Tattva, de Srila Bhaktivedanta Narayana Gosva...
- Secretos del Ser Desconocido, de Srila Bhaktivedan...
- Manah Siksa de Sri Raghunatha Dasa Gosvami, Libros...
- Lazos Eternos, de Srila Bhaktivedanta Narayana Gos...
- La Esencia de Todas las Instrucciones, compilación...
- La Esencia de la Bhagavad-Gita, recopilación de cl...
- La Alquimia de Amor (Bhakti-rasayana), Libros Vais...
- Jaiva Dharma, por Srila Bhaktivinoda Thakura, Libr...
- Gauravani Pracarine - Parte I y II, Libros Vaishnavas
- El Viaje del Alma, Libros Vaishnavas
- El Príncipe Prahlad, Libros Vaishnavas
- El Origen del Ratha-yatra, Libros Vaishnavas
- El Despertar de la Conciencia, Libros Vaishnavas
- Srila Prabhupada uvaca: El riesgo de aceptar discí...