viernes, 22 de junio de 2012

Continuación de la nota anterior: Aunque parezca distinto Krishna es Jagannatha y también Sri Gauranga por Visuddha-sattva Das





SRI

NRSIMHADEVA



SRI NRSIMHADEVA

Creado por juancas  el viernes, 22 de junio de 2012 a la(s) 20:20


Continuación de la nota anterior: Aunque parezca distinto Krishna es Jagannatha y también Sri Gauranga

de Visuddha-sattva Das (Notas)el viernes, 22 de junio de 2012 a la(s) 20:20


CONTENIDO

NOTAS de Visuddha-sattva Das

Publicadas en el AÑO 2011

    Señor Jagannatha y el Ratha-yatra


  1. Tres troncos de madera por Visuddha-sattva Das
  2. Nabhi-Brahma: La “fuerza vital” del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Da
  3. Una historia poco conocida (relacionada con el Ratha-yatra)
  4. El pasatiempo del “cambio de cuerpo” del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Das
  5. Un resumen del mahaprasada del Templo de Jagannatha por Visuddha-sattva Das
  6. Más néctar sobre el pasatiempo del Ratha-yatra por Visuddha-sattva Das
  7. El maha-prasadam del Señor Jagannatha y una receta especial por Visuddha-sattva Das
  8. Los festivales del Señor Jaganatha por Visuddha-sattva Das
  9. Los nuevos carros del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Das
  10. Continuación de la nota anterior: Jaganatha Puri es igual a Vrndavana por Visuddha-sattva Das
  11. Continuación de la nota anterior: Aunque parezca distinto Krishna es Jagannatha y también Sri Gauranga
  12. Continuación de la nota anterior: “El encuentro en Kuruksetra tras una larga separación: el origen esotérico del Ratha-yatra”
  13. Continuación: "Los pasatiempos del Ratha-yatra"
  14. Continuación de la nota anterior: Las formas inusuales de las Deidades en Jaganatha Puri por Visuddha-sattva Das
  15. Continuación de la nota anterior "En el camino a Sri Vrindavan-dham" de Visuddha-sattva Das
  16. Sripad Aindra Prabhu tirobhava-tithi 2011 de Visuddha-sattva Das
  17. Sri Lalitastakam de Visuddha-sattva Das
  18. El peligro de ir a Vrindavana de Visuddha-sattva Das
  19. Continuación: Sobre Lalita-sakhi de Visuddha-sattva Das
  20. Los pujaris del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
  21. Los rituales diarios del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
  22. Mahaprabhu en Sri Gambhira de Visuddha-sattva Das
  23. Tres troncos de madera de Visuddha-sattva Das
  24. Sri Ksetra-dhama de Visuddha-sattva Das
  25. El amoroso pasatiempo del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
  26. El templo del Señor Jagannatha y el Gaura-lila en Puri-ksetra de Visuddha-sattva Das
  27. El pasatiempo del “cambio de cuerpo” del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
  28. Nabhi-Brahma: La “fuerza vital” del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
  29. Los pasatiempos de Sri Gauranga en el Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
  30. Ratha-yatra-guhyam-rahasya: El significado esotérico del Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
  31. Continuación: Los nuevos carros del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
  32. El festival del Ratha-yatra y el Jagannatha-lila de Visuddha-sattva Das
  33. Las gentiles y sabias palabras del actual rey de Puri de Visuddha-sattva Das
  34. Los pujaris del Señor Jagannatha y el origen del Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
  35. El maha-prasadam del Señor Jagannatha y una receta especial de Visuddha-sattva Das
  36. Los festivales del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
  37. La especialidad del baile de Sriman Mahaprabhu en el Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
  38. El amoroso pasatiempo del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
  39. Sri Sri Jagannatha-deva-stavah, por Sri Sanatana Goswami
  40. Visuddha-sattva Das - INDICE de NOTAS VAISHNAVAS



Continuación de la nota anterior: Aunque parezca distinto Krishna es Jagannatha y también Sri Gauranga

el viernes, 22 de junio de 2012 a la(s) 20:20


Aunque parezca distinto Krishna es Jagannatha y también Sri Gauranga

     Krishna está inclinado en tres lugares de Su cuerpo. Por eso se llama tribanga-lalita. ¿Cuáles son esas tres partes? Muchos devotos se equivocan al responder a esta pregunta. La primera inclinación está en Sus pies de loto. La segunda curvatura está en el lado izquierdo de Su boca. Y la tercera inclinación está en Su corazón. Eso significa que sambhanda-tattva está en los pies —Radha-Madana-mohana. En segundo lugar,abhideya-tattva está en la boca —Radha-Govinda deva. Y el tercer lugar es prayojana-tattva, en el corazón —Radha-Gopinatha—, porque el prema está guardado en la cámara más profunda del corazón.

Así lo ha explicado mi querido hermano espiritual Sripada Gour Govinda Maharaja, ya promovido al mundo espiritual. El ha dejado bellas obras iluminadores y llenas de néctar. Allí dice que el significado de todo esto es que aquellos que son afortunados han recibido la dulce miel que emana de los pies de loto de Gaura Hari. Eso se logra mediante la forma combinada de Radha-Madana-mohana. Quienes son más afortunados han recibido la dulce miel emanada de la boca de loto —abhideya-tattva— de Gaura Hari, por la forma combinada de Radha-Govinda. Y quienes son más afortunados aún, han obtenido esa dulce miel que emana maravillosamente del corazón de loto de Gaura Hari, la forma combinada de Sri Sri Radha-Gopinatha. Ellos son los más queridos devotos de Mahaprabhu, encabezados por Sri Svarupa Damodara y Sri Rupa Goswami. Todos esos mahajanas y sus seguidores la han recibido. Ellos salen y predican:

Hare Krishna Hare Krishna Krishna Krishna Hare Hare
Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare


Este maha-mantra es radha-tantra, el proceso de adoración de Radharani. Todas las gopissakhi ymañjaris, encabezadas por Srimati Radharani, están cantando este hari-nama-sankirtana. Gaura-Nitai han traído ese néctar a este mundo material. Sus seguidores son todos sakhis y mañjaris. Ellos están cantando y Sus seguidores están cantando:

Hare Krishna Hare Krishna Krishna Krishna Hare Hare
Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare


Ellos están disfrutando esa melosidad [rasa] hasta el mayor límite del prema. Esta es la esencia y la crema del prema-bhakti-tattva. Esto es conocido como devoción pura, prema-bhakti, prayojana-tattva (el objetivo del servicio devocional puro). Y nuestro servicio basado en ese prema, prayojana-tattva es servicio amoroso. Sin ese amor, ¿Cómo pueden servir a Radha-Madana-mohan, Radha-Govinda, y Radha-Gopinatha? No sería para nada aceptable si está desprovisto de este prayojana-tattva. Lo único que se requiere es premaprayojana. Y el límite final de ese prema, sólo se encuentra en Srimati Radharani. No está en Krishna. Por eso Krishna se lo ha robado y ha aparecido como Gaura. Así ha sido explicado por losrasika-bhaktas.

¿Desde cuando usa Krishna tribanga-lalita en Su cabeza las plumas del pavo real?

     Krishna está curvado en tres partes —syama-tribhanga-lalita. Y tiene una flauta en Su mano tocando Sus labios —venu urali vadana. En su cabeza tiene una pluma de pavo real —ese es Krishna en Vrajabhumi. Esa pluma la pone en Su cabeza, en su turbante, cuando al entrar tocando Su flauta en el bosque de Vrindavana en Su edad adolescente, donde brotan de Su rupa-madhurya los mayores encantos que subyugan a las gopis, Govinda es rodeado por un círculo de pavos reales enloquecidos por la dulzura del sonido profundo de Su flauta, que emana de las notas de los ajugueros inferiores de Su venu de bambú. Govinda entra en el bosque cercano a Govardhana haciendo sonar unas notas muy graves con Su flauta. Los pavos reales lo ven como una oscura nube de lluvia y corren junto a Él emitiendo sus sonidos “keoo”,ke-kah’.

En su comentario a esta escena del Govinda-lila, Sanatana Goswami  dice que Krishna toca en Su flauta unmrdu-mandra, un sonido un sonido suave y profundo. ¿Qué significa esto en relación con el rasa de este lilade Krishna tocando su flauta en un círculo de pavos reales embriagados por ese sonido mrdu-mandra? Cuando las nubes de lluvia se juntan el cielo se oscurece de inmediato. Entonces sucede un trueno muy suave y profundo. Cuando las nubes rompen violentamente se produce en cambio un trueno de estridente sonido, tumultuoso y atronador, que se difunde en el espacio circundante, junto con la aparición de relámpagos. Pero al principio, cuando se anuncia la lluvia en el cielo oscuro, se produce un sonido suave y profundo, y eso en sánscrito se llama “mandra”.

Krishna produce un sonido similar en Su flauta, pero con “mrdu”, dulzura. La naturaleza del pavo real es tal que cuando ve es cielo oscurecido y escucha el trueno, comienza a danzar locamente y despliega su cola con sus hermosas plumas. Así se anuncia la llegada del monzón. También es su época de celo, de apareamiento.

Cuando Govinda entra en el bosque cercano a Govardhana ocurre esa escena, en la cual los pavos reales danzan embriagados por la melodía de Su flauta. Así se descrine en un verso que las gopis le cantan a Radha, al verla sumergida en el intenso sentimiento de separación de Su amado, una vez que Krishna y Balarama han dejado la casa de Nanda baba en la mañana para ir a pastorear las vacas a Govardhana. Después de cocinar temprano para Krishna y Sus amigos, Radha y sus sakhis regresan a Yavat donde mora Radhika, y allí se sumerge en profunda meditación de Govinda. Al verla inmersa en ese sentimiento y ajena a la realidad exterior, Sus amigas le ofrecen más recuerdos de Krishna, recitando a Radha el siguiente verso que describe la escena cuando Yasoda-nandana, el hijo de Yasodamayi entra en el bosque tocando Su flauta, rodeado por los pavos reales encantados. Ese verso se encuentra en el Srimad-Bhagavatam (10.21.10), y también Brhad-bhagavatamrta (2.7.108)

vrindavam sakhi bhuvo vitanoti kirtim
yad devaki-suta-padumbuja-labdha-lakmi
govinda-venum anu matta-mayura-nrtyam
preksyadri-sanv-avaratanya-samasta-sattvam


    “¡Oh, amiga Radha! Vrindavan es más glorioso que el cielo, que Vaikuntha, e incluso que Ayodhya o Dvaraka-puri, porque ha sido bendecido con las huellas de Devaki-suta. Solo aquí en Vrindavan los pavos reales danzan al ritmo de la melodía de la flauta de Govinda, y al oír el sonido de la flauta y ver a los pavos reales danzar, el resto de los animales y las demás entidades vivientes quedan paralizados”.

Ese Devaki-suta, es el hijo de Devaki y también es llamado Yasoda-nandana el querido de la madre  Yasoda y Nanda Baba. Él es Govinda, en Su edad florecida, cuando Sus miembros, cuello y ojos se loto de han agrandado y las plantas de Sus pies de loto han cambiado el color amarillento de la edad pauganda por el hermoso rojizo de Su edad kisora, cuando en realidad comienza a usar en su turbante las plumas de pavo real que nunca abandona, lo mismo que Su flauta, que a veces es raptada por Radha. Krishna no usa pluma de pavo real cuando es más pequeño.

Aunque en muchas pinturas en la India aparezca con esa pluma cuando es un niño, en Su infancia Krishna no usa esas plumas en las edades kumara ni pauganda, solo en la edad kisora, cuando comienza a pastorear las vacas y tocar Su flauta atrayendo a los pavos reales. Ilustrar a Krishna con esas plumas en Su hermosa cabeza cuando es un niño no concuerda con el rasa, no debe ser un caprichoso articulo decorativo en las pinturas cuyos autores desconocen los detalles sutiles de los verdadero lilas de Krishna en Sus diversas etapas en Vraja-bhumi, hasta la edad kisora adolescente (de los 11 a los 15 años), que es cuando naturalmente ocurren Sus más íntimos pasatiempos con las gopis y con Su eterna consorte Srimati Radhika.

En los siguientes párrafos se documentará suficientemente por qué Krishna se pone esas plumas de pavo real solo después de que los pavos reales quedan encantados con la melodía de su flauta (cuyos graves y dulces sonidos mrdu-mandra confunden con la aparición del monzón): govinda-venum anu matta-mayura-nrtyam. Por eso sacuden sus colas desplegadas, ofreciendo sus hermosas plumas a Govinda, las cuales este acepta gustoso y las pone en Su cabeza, que es el lugar más preciado del cuerpo.

La razón de esa postura de la pluma de pavo real en la cabeza de Sri Govinda está implícitamente descrita en el mencionado verso del décimo canto que las gopis le recitan a la ensimismada Radharani. Allí se expresa claramente: “…Solo aquí en Vrindavan los pavos reales danzan al ritmo de la melodía de la flauta de Govinda, y al oír el sonido de la flauta y ver a los pavos reales danzar, el resto de los animales y las demás entidades vivientes quedan paralizados”. —govinda-venum anu matta-mayura-nrtyam.

Al comentar ese hermoso sloka del Venu-gita (Bhagavatam, 10.21.10), Srila Bhaktivedanta Narayana Maharaj ha ofrecido un profundo comentario en su libro Bhakti-rasayana (La alquimia del amor), Cap.2:

    “Govinda entra en el bosque cercano a Govardhana haciendo sonar unas notas muy graves con Su flauta. Los pavos reales,  que Le ven como una oscura nube de lluvia, corren junto a Él emitiendo sus sonidos ‘ke-kah’. Krishna utiliza los orificios situados en el extremo de la flauta para producir esas notas graves. El sonido como de tormenta y las ropas amarillas de Krishna semejantes al rayo hacen que los pavos enloquezcan y, formando un círculo a Su alrededor, se pongan a danzar al compás de la melodía llenos de emociones trascendentales. Al escuchar el sonido de la flauta, todas las entidades vivientes quedan extasiadas y detienen sus actividades. Incluso animales como los tigres y los osos llegan a abandonar sus naturalezas violentas. Sattva también quiere decir que en el mundo espiritual todo es visuddha-sattva, es decir, está hecho de energía espiritual pura. En ese reino no hay ni una partícula de las cualidades mundanas de la bondad (sattva), a pasión (rajas) o la ignorancia (tamasa). En Vaikuntha hay innumerables objetos y todos ellos son visuddha-sattva; es decir, están compuestos de la esencia de las potencias hladini(dicha trascendental) y samvit  (existencia) que se encuentra en el corazón de los devotos que allí residen”.

Al escuchar el sonido como de tormenta que emana de las notas muy graves que Krishna vibra en Su flauta al utilizar los orificios del extremo inferior (los más alejados de Sus labios), para producir esas notasmandra como del suave trueno de lluvia inicial, los pavos reales forman un circulo alrededor de Krishna, que con su dhoti amarillo (pitambara) les parece el relámpago. Entonces los pavos reales (mayura) enloquecen y comienzan a danzar con gran mayura-bhava al compás de la melodía de Su Venu, cuyo sonido paraliza a todas las entidades de Vraja-mandala. Todos quedan extasiados e incluso los animales de naturaleza fiera como los tigres y los osos quedan pacificados y petrificados. Tal es esa dulce escena en ese paraje de la glorioso Vrindavana.

Cuando Krishna entra en ese bosque primaveral encuentra a la Colina de Govardhan, Hari-dasa-varya, el mejor de los devotos, porque le provee de todo lo necesario para Sus vacas y sus lilas. Govardhana es un paraje confidencial. Aunque Giriraja es el mismo Krishna, la colina de Govardhana también es el mejor de los devotos por suplir todo tipo de seva para el Krishna-lila, incluso para ser testigo inmutable e inmóvil de Sus pasatiempos más íntimos en madhurya-rasa. Es por eso que, de acuerdo a los rasikas y bhavukas, Govardhana es vista también como sakhi, porque solo en sakhi-bhava es posible presenciar tales pasatiempos íntimos, que nadie con forma masculina (purusa-rupa) puede contemplar. Este es ciertamente un tema delicadamente confidencial, pero que debe ser tan solo (al menos) mencionado.

Cuando govinda entra en esos bosques, Giriraja Govardhana florece de esplendor. Sus frutos están maduros y sus flores llenas de exquisito aroma. Las cascadas de agua dulce vibran susurrantes, la grama verde y brillante muestra su opulencia, y los lagos (kundas), parajes, plateadas sendas arenosas, kunjas y lugares encantadores, despliegan todo su encanto.

Al contemplar tal esplendor natural, Govinda también queda atraído y surge en Su corazón el deseo de disfrutar en ese entorno celestial. Por eso comienza a tocar Su flauta. Y al oír la profunda y dulce vibración de Su Venu (quien es como una priya-sakhi a la que nunca abandona y siempre está tocando Sus labios), los pavos reales bailan enloquecidos con sus colas plenamente abiertas, rodeando a Sri Govinda.  Y los demás animales de Vrindavan se reúnen en las praderas de Govardhana para presenciar el espectáculo, del cual también quieren ser testigos los semidioses.

Al contemplar y ser partícipes de ese maravilloso espectáculo, los pavos reales agradecidos quieren ofrecerle algo a Krishna, el centro de toda atracción. Pero ellos no saben que ofrecerle por la dicha experimentada al escuchar la melodía de Su flauta mágica. No tienen oro, ni sedas ni joyas; son solo animales, pero las plumas de sus colas son muy hermosas y preciadas. Esas plumas de siete colores son valiosas y ellos piensas ofrecerle una de sus plumas, la cual dejan caer en los pies de loto de Govinda.

¿Qué piensa Krishna de ese gesto tan sencillo del pavo real complacido por la dulce melodía de su flauta (venu-gita)? Krishna piensa que el pavo real es muy cariñoso y que le ha gustado su gran performance y su bienaventurada danza (ananda-gitamahananda-nrtya). Él lo interpreta así y por eso el pavo real le ha dado una de sus valiosas plumas, la cual Krishna recoge y coloca en el turbante de Su cabeza, convencido de que es una ofrende de corazón. Entonces dice para Sí mismo: “Por esta pluma siento el mismo aprecio que por mi flauta. Haga lo que haga, ya sea que esté caminando, durmiendo, sentado o de pie, la llevaré siempre conmigo. Dondequiera que Me encuentre dentro de Vraja, estarán siempre conmigo la flauta y esta pluma de pavo real”.

Así fue como la pluma de pavo real se convirtió en uno de los ornamentos más famosos de Krishna, tal como Srila Rupa Goswami lo ha descrito en el Bhakti-rasamrta-sindhu. La flauta y la pluma de pavo real en la cabeza de Krishna, así como la guirnalda de hojas de Tulasi y de mañjaris que a veces luce en Su cuello, son uno de los principales símbolos de Krishna, de su rupa-madhurya, de su venu-madhurya, y de su lila-madhuri.

Esa es la razón por la cual Krishna comienza a llevar plumas de pavo real en Su cabeza a partir de esa edad y de esa escena, no antes. Por eso es incorrecto ilustrar pinturas de la infancia de Krishna con esas plumas. Solo en su kisora-lila las usa, pero no antes. Es una aclaratoria pertinente de acuerdo al lila-rasa(no el rasa-lila).

¿Y qué piensan los pavores reales al haber Krishna aceptado su sencilla pero amorosa ofrenda? Ellos creen que Govinda la apreció mucho. El dulce bailarín de Vraja (Vrindavana-natabhara) no puso la pluma en Su bolsillo, sino que Se la colocó en la cabeza,  la parte más valiosa de Su cuerpo. Entonces, el afortunado pavo real, que se dice es el maestro de baile de Govinda, piensa: “Hoy mi vida ha sido un completo éxito”.

Es así como transcurre dicho pasatiempo en el bosque de Vridnavana, estando Krishna tocando Su flauta y rodeado de pavos reales embriagados por ese dulce y encantador sonido de Su flauta de bambú, que a pesar de ser de un material también muy simple, siempre estar tocando Sus labios (como algunas sakhis en en madhurya-rasa), y por eso las gopis sientes celos de ella y se la quieren robar.

   Al analizar esta edénica escena, Srila Bhaktivedanta Narayana Maharaja, nos ofrece un esclarecedor comentario en su libro Bhakti-rasayana:

     “Si hiciéramos un regalo a nuestro preceptor espiritual, a un devoto o a Bhagavan, y al recibirlo ellos dijeran: ‘¿Para qué quiero yo esto? Tengo millones de cosas mejores’, eso nos dolería. Pero si dijeran: ‘¡Qué hermoso es lo que me has traído!’,  nos pondríamos muy contentos.

    Sudama Vipra llevó a Krishna unos granos de arroz sin cocinar y de muy baja calidad, pero Krishna los aceptó y Se los comió.

    —¡Qué manjar tan exquisito me has traído! —dijo Krishna—. Rukmini y Satyabhama nunca me ofrecieron nada tan bueno.

     ¿Cómo debió sentirse Sudama Vipra al oír aquello? Completamente satisfecho.

      El pavo real comprendía que, en realidad, había hecho un regalo insignificante a Krishna, pero Él lo había aceptado y Se lo había colocado en la cabeza. Luego, Krishna tocó la flauta con tanto amor, que Él mismo enloqueció junto con los pavos reales. En este verso, ‘anu matta’ [ver el sloka ya citado] significa que los pavos reales estaban embriagados, pero también puede referirse a Krishna. Cuando tocó la flauta con más amor aún, los pavos reales se sintieron más transportados y Krishna enloqueció todavía más. Así, se estableció una especie de competencia entre ellos. Si alguien ofrece algo con amor y esa ofrenda es también aceptada con amor, ambas partes saborean ese amor; y eso es precisamente lo que ocurrió aquí”.

La forma de tribanga-lalita manifiesta su pleno esplendor cuando Krishna toca Su flauta en los bosques encantados de Vrindavana. Cuando tocaba Su flauta los pavores reales lo vieron complacidos. Él se había puesto en Su cabeza la pluma ya ofrecida y estaba tocando su Venu en Su postura clásica, tribanga-lalita, curvada en tres lugares: en el pie derecho doblado por delante del izquierdo. Esa visión aumentó ananda-mayura, la felicidad de los pavos reales.

Krishna lucía supremamente hermoso, adornado con una guirnalda de gunja-mala (semillas silvestres), flores redondas y amarillas de kadamba, y hojas de Tulasi, la cual le llegaba hasta las rodillas. Esa guirnalda desprendía una delicada fragancia, que hacia revolotear cerca a las abejas embriagadas por el néctar. Govinda estaba en su adolescencia en flor y llevaba hermosas pulseras en Sus muñecas, Sus brazos estaban decorados con hermosos dibujos, y en el turbante de Su cabeza resplandecían las plumas del pavo real.

 Esa fugura de Syamasundara en Vrajabhumi es Su forma real y original. Toda la parafernalia para su acción y rol trascendental con los niños vaqueros y las damiselas de Vrajabhumi están allí presentes. El río Yamuna está allí. Kadamba-kanana, las arboledas de flores kadambha están allí. Los pavos reales también están allí, junto con las vacas y los ternero. Allí Krishna juega con los niños vaqueros y las gopis. En ese entorno trascendental hay muchas variedades de árboles y enredaderas, y crecen sabrosos frutos y nuevas hojas. Todo esos son los enseres para el escenario del juego de Krishna y Su trascendental lila. Y esa forma de Krishna se corresponde con ese rol dentro del escenario trascendental de Vraja-dhama, Sri Vrindavana-dhama.

Esa es la forma que quería ver Radharani y las gopis cuando se encontraron con Krishna en Kuruksetra, quien andaba vestido con la opulencia propia de un Rey, no como el encantador Nandanandana de Vraja-bhumi. Y por eso ellas querían jalar el carruaje real de Krishna para llevarlo al entorno pastoril de Vrindavana, donde antes se desplegaron sus dulces pasatiempos con las gopis y todos los Vrajavasis. Y esa es la razón del comienzo del Ratha-yatra: al querer jalar y llevar su carro de Kusuksetra (Dvarka, Nilachala) a Vrindavana (Gundicha), las gopis querían adorar a Krishna en el entorno relajado y bienaventurado donde pudieran desplegarse sus más íntimos pasatiempos en los bosques de Vridnavana, que es el paraje adecuado para el ragatmika-bhakti de Vraja. Eso no podía ocurrir en Kusuksetra.

Por eso Radharani y las gopis, tras una prolongada separación, se sentían incómodas en la presencia de Krishna, rodeado como un rey por sus sirvientes. Y cuando Krishna, Balarama y Subhadra escucharon el relato de Rohini mata a los habitantes de Dvarka, cuando les dijo cuanto dolor habían tenido los Vrajavasis al estar separados de Krishna, ellos tres quedaron asombrados y manifestaron sus formas de mahabhava-prakash.

Esas son las inusuales formas de Jaganatha, Balarama y Subhadra que se adoran en el templo de Jaganatha Puri y que suben a los carruajes para la celebración del Ratha-yatra, cuyo significado confidencial no es otro que llevar a Krishna de vuelta a Vrindavana, llevar a Krishna a nuestro corazón, lo cual puede hacerse todos los días. Por eso el Ratha-yatra puede hacerse siempre, aunque en Puri hay un día prescrito en que no se debe cambiar.

El anhelo de los vrajabasis de llevar a Kishna de vuelta a Vrindavana

      Los vrajabasis —los niños vaqueros y especialmente las damas de Vrajabhumi— no quieren ver a Krishna en el atuendo real de un Rey en Dvapara-yuga. Eso puede darles tanto dolor como a los asociados de Nimai pandita verlo vestido como un sannyasi-thakur en Kali-yuga. Krishna ha ido a Kusuksetra con atuendos reales porque en ese tiempo era Rey en Dvaraka. Los vrajavasis le dijeron: “¡Oh, Krishna! No queremos verte en esa forma. Ven a Vrindavana. El escenario de Vrindavana está esperándote con todos sus bienes parafernales. Los kuñjas están allí. Todo está allí. ¡Todo está esperando por Ti! ¡Oh, Krishna! Te llevaremos allí. No queremos verte en esta vestimenta de rey”.

Este es el significado del Ratha-yatra. Y este es el sentimiento de Mahaprabhu, Su bhava gopi bhava. Los residentes de Vrajabhumi son muy íntimos y cercanos a Krishna. Allí no hay tal cosa como rey y súbditos. Esa relación no existe allí en Vrindavana. Los súbditos o ciudadanos ordinarios no se pueden acercar al Rey. El se mantiene a distancia. Los ciudadanos deben estar aparte y ofrecerle reverencias. Pero ese sentimiento no existe en Vrajabhumi. Ellos son tan íntimos como los miembros de Su propio cuerpo. Los niños vaqueros a veces se montan el los hombros de Krishna. Ellos no tienen temor y reverencia. Esto es amor puro, una gran intimidad.

¿Nos molestaremos porque las piernas toquen nuestro cuerpos? Claro que no. Pero si las piernas de otra persona nos tocan, nos apartamos y ella también se aparta. Los niños vaqueros se suben a los hombros de Krishna, pero El nunca siente incómodo, ni los vaqueritos tampoco se apartan. ¿Por qué? Porque ellos son como los propios miembros de Krishna —muy íntimos y cercanos. Este es el tattva que hay detrás del Ratha-yatra, su significado oculto. Mahaprabhu es Krishna en gopi-bhava, en radha-bhava, siempre llorando, sintiendo agudos dolores de separación de Krishna. En ese modo o actitud, el humor de las gopis, El estaba jalando el ratha de Jagannatha. En ese tiempo El recitó un verso del  Décimo Canto del Srimad-Bhagavatam:

ahus ca te nalina-nabha padaravindam
yogesvarair hrdi vicintyam agadha-bodhaih
samsara-kupa-patitottaranavalambam
geham jusam api manasy udiyat sada nah


    Las gopis dijeron: "Querido Señor, cuyo ombligo es como una flor de loto, Tus pies de loto son el único refugio para aquellos que han caído en el hueco profundo de la existencia material. Tus pies son adorados y en Ellos meditan los grandes yogis y grandes filósofos. Nosotras deseamos que esos pies de loto surjan también en nuestros corazones, aunque nosotras somos sólo personas ordinarias ocupadas en asuntos domésticos".

Las gopis están ofreciendo oraciones a Krishna, diciendo: “¡Oh nalina-nabha-krsna —¡Oh, Krishna El de los ojos de loto! Tus pies de loto son incomprensibles. Todos los yogesvaras, encabezados por Brahma, están siempre meditando en Ellos dentro de sus corazones. Tus dos ojos de loto son el único refugio para aquellos que han caído en este terrible océano de la existencia material y están ahogándose, para quienes han caído en el pozo oscuro de los asuntos familiares –andha-kupa. Y nosotros, gopas y gopis somos casados, por lo tanto, deja que esos dos pies de loto se manifiesten siempre en nuestra mente”.

Ese es el significado del verso. Entonces, El canta esta canción:

anyera hrdaya-mana,  mora mana-vrndavana,
‘mane’ ‘vane’ eka kari’jani
tahan tomara pada-dvaya,  karaha yadi udaya,
tabe tomara purna krpa mani


      “Para la mayoría de las personas, la mente y el corazón son uno. Pero debido a que Mi mente nunca está separada de Vrindavana, Yo considero a Mi mente y a Vrindavana como uno. Mi mente ya es Vrindavana, y puesto que a Ti te gusta Vrindavana, ¿pondrás por favor Tus pies de loto allí? Yo apreciaré esa plena misericordia Tuya”.

En radha-bhava Mahaprabhu está diciendo: “Para los demás no hay diferencia entre su corazón y su mente, pero Mi corazón y Mi mente son Vrindavana”. Por lo tanto, no existe diferencia entre la mente de un Vaisnava, un premi-bhakta, y Vrindavana. Mahaprabhu dice: “Si debido a la misericordia Tus pies de loto aparecen en Mi mente, entonces Yo puedo entender que es Tu verdadera misericordia para conmigo, purnakrpa”.

tomara ye anya vesa, anya sanga, anya desa
vraja-jane kabhu nahi bhaya
vraja-bhumi chadite nare, toma na dekhile mare,
vraja-janera ki habe upaya


      “Mi querido Krishna, Tú eres la vida y alma de Vrindavana-dhama. Tú eres especialmente la vida de Nanda Maharaja. Tú eres la única opulencia en la tierra de Vrindavana, y Tú eres muy misericordioso. Por favor, ven y déjalos vivir. Pon bondadosamente otra vez Tus pies de loto en Vrindavana”.

______Continúa en la próxima nota: "Jaganatha Puri es igual a Vrndavana"

Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
(Bhaktivedanta Institute)
OM TAT SAT




El Señor Jaganatha es Krishana mismo y también es Gauranga. En los intercambios de Jagantha y Mahaprabhu se esconde un significado confidencia (ver las notas que acompañan a estas ilustraciones).


El legendario Ratha-yatra de Puri ha sido motivo de varias obras ilustradas.


Los carruajes del Ratha-yatra en Puri.


Una pintura del Ratha-yatra de James Fergusson.


Los carruajes de noche.


El templo de Jagantha en Puri y la calle principal por donde ruedan los rathas de las Deidades


Los carruajes de las Deidades con sus respectivos emblemas y color distintivos de los caballos, ruedan por la calle principal de Puri en el Ratha-yatra, hasta llegar al templo de Gundicha, que representa Vrindavana.


La entrada de Gundicha Mandir, al final de la calle principal de Puri, adonde llegan los carruajes del Ratha-yatra. Mahaprabhu y sus devotos celebran primero el gundicha-marjana, la limpieza profunda del Gundicha mandir, para recibir a Jaganatha.


Vista del templo de Gundicha (Foto de Visuddha-sattva das, 2006)


Vista de una entrada al Jaganatah Mandir desde la calle principal de Puri (Foto de Visuddha-sattva das, Diciembre 2006).


Puerta de entrada de la columna Patita-pavana stambha. Véase arriba en lo alto del templo de Jaganatha el chakra. Se dice que ese darshan es tan bueno como el de Jaganatha (Foto de Visuddha-sattva das, Diciembre, 2006).


El chakra en la cúspide del Jaganatha Mandir.


Vista del templo de Jaganath desde un acceso lateral a la calle principal. Vease el cakra en el cúspide de la torre. (Foto de Visuddga-sattva das, sacada desde una riksa en movimiento, Diciembre, 2006).


Una bella imagen nocturna del templo de Jaganatha en Puri-dhama.



Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES






Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p


Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5

24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…



Beautiful Hare Krishna Song 1

The Bhakti Channel



Actualizado el 26 jun. 2009

Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.

Listas de reproducción creadas

The Bhakti Channel

Favoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)

Mangalacarana




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Mangalacarana invocazione di buon auspicio




priyavrata das

Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale

Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul




Guna-grahi & Kirtan for the Soul

Mangalacarana bhajan by Gita Manjari




wryndawana

Shree Shree Sad Goswami Ashtaka




bakaja

Kishori Mohan - Hare Krishna




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami

meropal



Publicado el 10 abr. 2013

Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami

Vaishnava Bhajans

Krishna Video



de Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015

Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.

Radha Krishna Maha Raas Leela


gaurav103g



Actualizado el 22 ago. 2008

Radha Krishna Bhajan Ramanand Sagar Krishna Serial Raas Leela Maha Raas

0240 KRISHNA STORY -- NAR NARAYAN AND BIRHT OF URVASHI


Actualizado el 13 feb. 2011

The story now is going towards the past when Nar and Narayan go in deep meditation in the Himalayas. Due to their piousness and deep meditation, the throne of Indra is in trouble. Indra wants to break the Samadhi or meditation of them. Hence, he sends his beautiful apsaras to attract towards them and break the meditation.

When the meditation is broken, Nar sees the apsaras, he creates one much beautiful and elegant from his thigh. This is how the most beautiful apasara of Lord Indra takes birth. He names her as Urvashi and tells them to take her as his gift to Indra and again goes in meditation.

The Nar and Narayan are the future Krishna and Arjun in their next rebirths.

See it presented nicely in "Krishna" serial by Ramanand Sagar

Radha Krishna Maha Raas Leela


gaurav103g

Shri Krishna Parte 30 por Ramanand Sagar
Rasleela con las Gopis de Shri Krishna


DANZA RASA

Tilak

Una experiencia única que conecta al devoto con Dios y al buscador con el conocimiento. Tilak presenta Divya Bhoomi, darshan sobrenatural de famosos lugares religiosos de la India. Peregrinación a lugares divinos y disfrute del Bhagwat Darshan completo.

Sant Gyaneshwar New


tseriesbhakti





Publicado el 05/04/2012
Watch Hindi Devotional Movie Sant Gyaneshwar only on T-Series Bhakti Sagar Channel




AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST



IVOOX.COM


PRINCIPALES de ivoox.com


PLAYLIST - EMBEDR


MEDICINA NATURAL, RELAJACION

VAISHNAVAS, HINDUISMO

Biografías

Romanos

Egipto

La Bíblia





Para Buscar páginas de este BLOG de srinrsimhadas




Disculpen las Molestias Planet ISKCON - 2010  ·  Planet ISKCON - 2011

Maestros Espirituales

CONCEPTOS RIG-VÉDICOS

A

  1. a + vakshati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. aachakre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Aadityaas (Mitra, Varuna, Bhaga y Aryamaan) de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. aakiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. aapih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. aasatsi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. aashi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. aashira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. aat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. aatmeva vaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. abhidyubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. adhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Aditi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. adrivah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. adruhah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. Agni, Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Aguas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. ahah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. aharvida de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. Ahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. ajaayata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. akshara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. akshitotih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. aktubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. amha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. amhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. amiivachaatanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. amrtatva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. anga, angiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. Añgiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. añjibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. anjibhih vashibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. aniveshanaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. anjah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. antara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. antariksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. anvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. apah o aapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. apturah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. araavnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. arankrtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  43. ararushah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. ari krshtayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. arih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. aritram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. arkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  48. arnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  49. arujatnuhbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  50. arunapsavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  51. arushii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  52. arva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  53. arvaañcha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  54. asaami prayajyavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  55. ashvaavatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  56. Ashvins-1 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  57. Ashvins-2 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  58. astra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  59. asya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  60. atah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  61. atithim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  62. atrinah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  63. atrinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  64. ava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  65. avadyagohana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  66. avase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  67. avrataan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  68. avrkaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  69. avrkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  70. ayajvaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

B

  1. barhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. barhiraanushak de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. barhishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. bhaa u de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. bhadra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Bhaga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. bhaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. bodhaantu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. brahma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. braahmana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. brahmaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. brahmaani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Brhadrantha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. brhant de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Brhaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. brhat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Brhatii, Satobrahatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Brahmanaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Budhna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

C

  1. Carro o Carroza de Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. carros de los Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Chamasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. chamuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. charshaniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. chatushpat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. chetanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. chettaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. chikitvaan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. chimaayaaso de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. chitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. chitrabhaano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Los Siete Corceles del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Cuerpo Humano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

D

  1. Daanu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. daha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. daksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Dakshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. dakshinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. Dashagvaas y los Navagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Dashdyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. dashushu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. deva viitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. devayanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. dhaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. dhartaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. dhena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. dhanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. dhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. dhiitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. dhiya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap1
  20. dhiyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap2
  21. dhiyaa vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. dhuuma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. dhuumaketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. diidyagni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. Diosas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. divi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. divishtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. dravinasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. duulabham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. duutam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. dvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. dvipat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. dyauh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. dadhyaashirah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. Dioses Védicos de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

E

  1. ekaayuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. et de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

G

  1. Ganapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. gandhavrva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. gau de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. gavaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. gavyanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. gha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. ghrta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. ghrtaachiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. ghrtaahavana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. ghrtaprasham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. glaciar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. go de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. godaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. gomatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. goshu aghnyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. graama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Graavaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. grhapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

H

  1. harii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. harita de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. haskaaraat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. havishkrtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. havimabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. havyavaaham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. havyavaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. hi kam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. himyeva vaasasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Hiranyastuupah Añgirasah Rishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. hotaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. hotra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. hotraabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. hotrvuurye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. hrdi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

I

  1. iha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. iidha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Ila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. Ilaaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. Ilaa, Sarasvatii y Mahii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. iliibisha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Indra, Soma, Maruts, Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Indra, Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. isha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. isham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

J

  1. jaataveda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. jajnaanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. jajñana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. janmane ubhayaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. jaritaarah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. jeshah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. jetaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. jihva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. jiivase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. juhva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. juurnaayaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. jyotishkrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

K

  1. kaanvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. Kalasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Kanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. kasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. kashaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Kaushika de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. kavi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. kavikratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. keshibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. keshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. ketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Khavih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. kratu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. kratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. kshapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. kundrnaachi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Kutsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

M

  1. maataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. maaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. maayinaam maayaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. madhujihvam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. Mahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. mahikerava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. mahitvam astu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. makhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. mano ruhaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Manu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. manurhitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. martaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Maruts - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Maatarishvan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. medhaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Medhyaatithi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. mithu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Mitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. Mitra, Varuna, Vrtra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

N

  1. na vidasyanti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. naakam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. naama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. naasatyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. naavyaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. nama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. nakta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. napaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Naraashamsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. naraashamsam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. narah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Navagvaas y los Dashagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Navavaastva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. navedasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Neshtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. nedishtham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. ni + dhiimahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. nidah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. nih + adhamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. ninyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. niveshani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. nrmaadanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

O

  1. ojase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

P

  1. paavaka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. padam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Panis de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. pari + adadhaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. paraavatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. parva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. parvata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. pastya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. potr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. prachetase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. praja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. prapra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Praskanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. prathamajaam ahiinaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. pravataa udvataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. prayas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. priyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Priyamedha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. prshatiibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. prthivii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. prtsu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. Las Puertas Divinas Abiertas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. pura de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. puraam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. purohitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. puruutamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. purvebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. Puushan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

R

  1. raayah avanih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. raatayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. rajantam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. rakshasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. ratnadhatamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. rarha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. ratha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. rathiniih ishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap...
  9. ratna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. rayim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. Rbhuus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. rbhus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. revatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Siete ríos madre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. rjiisham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. rohitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. rshi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. rshikrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. rshti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. rta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. rtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. rtuun de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. rtvijam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. Rudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. rujaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

S

  1. saadane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. saataye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. sada de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. sadaspatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. sadha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. sahasraaksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. sahuutibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. sajuuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. sakhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. sam siidasva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. samindhate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. samudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. saniila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. santya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Sarasvati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. Satobrahatii, Brhatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. satya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. satyadharmaanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. Savitr, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. Sayana, Comentador del Rig Veda
  23. shachii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. Shamyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. shatakratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. shiprin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. shravah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. shrava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. shravas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. shrudhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. shrushtivaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. Shunahshepah Aajiigartih
  33. Shushna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. shyena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. Simbolismo de algunas palabras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. sma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. Soma, Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. somaparvabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. spasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. stoma, ukthaa, shamsa y gaayatra de Haripada Acary...
  43. stoma vaahasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. stomam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. stubh o stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. stuupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. Su de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  48. Sudaasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  49. sukhatame rathe de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  50. sukrtyaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  51. sumati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  52. suruupakrtnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  53. Suurya, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  54. Surya, la hija del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  55. sutapaavane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  56. sutasomaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  57. suteshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  58. suunrtaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  59. suunrtaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  60. suuntra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  61. suurachkashasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  62. suuyavasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  63. svaadhyaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  64. svaaha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  65. svadhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  66. svadhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  67. svar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  68. svaratiirapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  69. svaryam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  70. svasti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  71. sve dame de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  72. Svitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

T

  1. tanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. tarpaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. tat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. tatarda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. tayor de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. toka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. tridhaatu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. trih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. trikadrukeshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Triple asiento de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. trishu yonishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. turiiyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Turvasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Turviiti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. tuvijaataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. tvaadaatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. tvaayavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Tvashtr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. tyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

U

  1. udyatasruche de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. Ugraadeva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. uktham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. uktebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. uru de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. urukshaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Usha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. ushata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. usriyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. utpaatayati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. ut uttaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. uutaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

V

  1. vaaghatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. vaaja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. vaajayaamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. vaajiniivasuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. vahnayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. vahnibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. vajebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. vajiniivatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Vajrin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. vakshanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. Vala de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Vanaspati o Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. vashat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. vayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Vena y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. verdhamanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. vi + adrshram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. vibhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. vibodhaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. vichetas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. vidyaama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. vidyuta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. viiluuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. vimucho napaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. vipashchitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. vipra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. vira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. viraashaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. Viruupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. Vishnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. vishvavedasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. Vishvedevaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. vivasvate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. vrata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. vrataani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. vrktabarhishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. vrshabha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. vrshniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  43. vrtra - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. Vrtra - 1, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. vrtrataram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. vyasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. vyushtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

Y

  1. yaaman de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. Yaatudhaanaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Yadu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. yajñam adhvaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. yajñasya devam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Yama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. yashah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. yashasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. yena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. yoga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. yuvaakava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. yuvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. yuva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. yuvaaku de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES

Árboles Genealógicos y Glosarios


No hay comentarios:

Publicar un comentario