de Alexis Salazar
es simple sin rollos ,yo no la veo rara,y solo queria saber cual era tu punto persepcion porque para mi definitivamente no es rara. (4 de noviembre de 2014 a las 9:25)
de Visuddha-sattva Das
Aclarado el punto...y aparte. (4 de noviembre de 2014 a las 11:23)
de Sadhu Sanga
prabhu disculpe sera que usted sabe quienes son los devotos que estan al lado de srila prabhupada y si puede nombrarlos gracias HARIBOL.. (24 de noviembre de 2014 a las 23:24)
de Visuddha-sattva Das
Un hermoso cuadro en casa de un devoto amigo en Sridham Mayapur. (Foto de Visuddha-sattva das, 9 diciembre 2012) (2 de noviembre de 2014)
de Visuddha-sattva Das
Una foto rara de Srila Prabhupada con Jaya pataka Swami con barba caminando por Sridham Mayapur en los primeros tiempos... (2 de noviembre de 2014)
de Visuddha-sattva Das
Jaya om Sri Visva-acharya paramahamsa parivrakacharya 108 Sri Srimad Srila Bhaktivedanta Swami Prabhupada jagad-guru patita-pavana ki jay! (2 de noviembre de 2014)
de Visuddha-sattva Das
Una vieja foto de Srila Prabhupada con varios discípulos. (2 de noviembre de 2014)
de Koladwipa Das
Hare krishna (2 de noviembre de 2014 a las 21:53)
de Visuddha-sattva Das
Srila Prabhupada honrando prasada:
Cuando uno toma maha-prasada, no debe considerar que son preparaciones de comida ordinaria. Prasada significa misericordia, el favor del Señor. Uno debe considerar y honrar el prasada como una gracia de Krishna, prasada-sevaya. (2 de noviembre de 2014)
de Visuddha-sattva Das
Prabhupada tomando prasada en el camino, al lado de un Citroen, en una visita a Francia, (2 de noviembre de 2014)
de Visuddha-sattva Das
Otra foto de Prabhupada honrando krishna-prasada. (2 de noviembre de 2014 a las 20:13)
de Visuddha-sattva Das con Jahnava Devi Dasi y Koladwipa Das
Prabhupada uvacha:
Respecto a discutir ciertos temas confidenciales sobre Radha-Krishna-lila, en una conversación de 1971 con Revatinandanda, Srila Prabhupada dijo: “Esos asuntos no deben discutirme públicamente. Ellos requieren un entendimiento mucho más elevado. Lo que debe presentarse al público es: ‘Esto es material, esto es espíritu’. Eso es todo". (2 de noviembre de 2014)
de Visuddha-sattva Das
Los pasatiempos confidencias de Radha-Govinda y sus sakhis no se deben discutir con personas neófitas.
Achutanan Mujica
solo krsna le da el poder absoluto alos seres que el quiere no alos que tienen poco concimiento eso creo
de Visuddha-sattva Das
Así es, solo Krishna y Sri Guru dan ese poder. Todo depende de la sinceridad y de la entrega... espero que su madre haya mejorado.
Annapurna Devi Das
cierto,,,lastima..como quiero oir de ellos,,debere poner mas d mi parte y ser mejor aspirante a devota,,hare krshna prabhu,mis reverencias. (3 de noviembre de 2014 a las 0:21)
Achutanan Mujica
solo krsna le da el poder absoluto alos seres que el quiere no alos que tienen poco concimiento eso creo (3 de noviembre de 2014 a las 3:26)
Alexis Salazar
Annnapurna....tambien hay la opcion de las sastras como el srimad Bhagavatham, krishna book, caitanya C.C, etc..... (3 de noviembre de 2014 a las 12:30)
de Visuddha-sattva Das
Así es, solo Krishna y Sri Guru dan ese poder. Todo depende de la sinceridad y de la entrega... espero que su madre haya mejorado. (4 de noviembre de 2014 a las 2:01)
de Visuddha-sattva Das
Prabhupada uvacha:
“También te agradezco mucho tu apreciación por mis libros y cartas, y por mis charlas en los encuentros. No son mis palabras; como les he informado repetidamente, yo soy simplemente el portador del mensaje del Señor Chaitanya a través de la sucesión discipular y no añado ni quito nada”. (Carta a Bhagavan dasa, 10 de Enero de 1970) (2 de noviembre de 2014)
de Visuddha-sattva Das
Prabhupada uvacha:
“Yo no soy perfecto. Ninguno de nosotros pretende ser perfecto; tenemos muchas fallas. Pero porque no hablamos nada que no tenga que ver con las enseñanzas de Krishna, nuestra enseñanza por lo tanto perfecta”. [La Conciencia: el eslabón perdido, pp. 13-14]
“No seas perezoso. Trata siempre tratar de comprender a Krishna por el siddhanta, por la conclusión Védica. No por fabricar ideas-siddhanta”. [760909SB.VRN] (2 de noviembre de 2014)
de Visuddha-sattva Das
Esta vieja foto en blanco y negro de Srila Prabhupada con danda, paraguas y su famoso maletín blanco, llegando a un aeropuerto donde lo reciben discípulos es muy rara. Guárdenla y compartanla. (2 de noviembre de 2014 a las 19:36)
de Visuddha-sattva Das
Citas de Srila Prabhupada:
“Personalmente, no tengo ningún crédito por mí mismo, sino que estoy tratando de actuar como un fiel sirviente de mis predecesores y presentar sin ninguna adulteración el mensaje que he recibido de mi maestro espiritual”. [Carta a Krishnadasa, 1 de Junio de 1968]
“Mi único crédito es que estoy presentando a Krishna tal como Él es. Eso es todo. No estoy diluyendo [disminuyendo] a Krishna. Y porque es puro, todo el mundo lo acepta… Antes vinieron muchos swamis pero no eran devotos, ahora vienen miles de ellos porque estamos la presentando puramente [la conciencia de Krishna]… No hemos manufacturado nada”. [721130BG.HYD]
“En realidad, no puedo reclamar ningún crédito para mí, pero si dan algún crédito, se debe al hecho de que no me he desviado de las instrucciones originales. Lo que he aprendido de mis maestro espiritual lo he presentado ante ti y, similarmente, cualquier éxito que estás teniendo sólo se debe a la pureza del mensaje que estás trasmitiendo”. [Carta a Krishnadasa, 18 de Diciembre de 1970] (2 de noviembre de 2014)


de Visuddha-sattva Das
Externamente, Srila Prabhupada rehusaba con frecuencia ceder a los dictados de sus males, diagnosticados como diabetes, mala digestión y muchos otros. El o sus seguidores hacían venir doctores, pero él rara vez tomaba sus recetas o seguía sus regímenes alimenticios. Prabhupada no era, lo que se puede llamar un buen paciente. En dos ocasiones distintas él dijo: “Toda la vida he hecho lo que he querido”, y “Yo no soy doctor das, sino Krishna das”. (26 de octubre de 2014)
Mādhava Saṅginī Devi Dasi
Cittahari Prabhu
como sigue su salud..? (26 de octubre de 2014 a las 22:08
Francisco Duran
That s the way i Am lol (27 de octubre de 2014 a la 1:17)
de Visuddha-sattva Das
En la divina unión hay tanta bienaventuranza como en la separación:
En el plano de conciencia trascendental no existe separación, porque unión (sambhanda, milana) y separación (viraha) son la misma cosa en ese plano. Eso es lo que vino a enseñarnos en su forma más profunda y oculta el avatar dorado, Sri Gauranga Mahaprabhu, quien hizo que el volcán divino del último límite del bhakti (bhakti-naipunya) entrará en erupción, salpicando con sus gotas de rasa trascendental a todos aquellos que desea integrarse a su movimiento de sankirtana. Por eso el vipralambha-bhava de las gopis, cuya expresión máxima se manifiesta en el servicio de Sri Radha, no es en realidad un sufrimiento, sino una forma distinta de la bienaventuranza del rasa (rasananda) y la expresión más elevada del servicio devocional puro (madanakya-mahabhava), algo inimitable, propiedad exclusiva de Srimati Radhika. En el décimo canto del Srimad-Bhagavatam hay un verso (10.35.25) cuya línea final dice mocayan vraja-gavam dina-tapam, confirmando que los sentimientos de separación de las gopis no son como el sufrimiento que produce la aflicción material, sino una gran bienaventuranza espiritual.
Este verso, hablado por las gopis en sus sentimientos de separación cuando Krishna se encuentra en el bosque durante el día (dina), se refiere al regreso de Krishna a la aldea de Vraja, aliviando a los habitantes de Vrindavana del pesar que sus ojos y otros sentidos sintieron durante el transcurso del día, debido a estar separados del contacto directo con El. Sri Sukadeva Goswami le dice al rey Pariksit que durante el día las mujeres de Vrindavana (vraja-striyah) siente placer glorificando o cantando continuamente (anugayatih) las actividades de Krishna (Krsna-lilanugayatih). Y sus mentes y sus corazones (tat-manaskah) están llenos con gran jubilo festivo (mahodayah) porque siempre absortas en Krishna (tat-cittah). En su separación de Krishna, las gopis ni sienten el mismo pesar material que cuando alguien querido desaparece o se ausenta. (18 de octubre de 2014)

Mādhava Saṅginī Devi Dasi
"Madhu Mayi Devi Dasi
Ravindra Svarupa Das
Olga Zimulina
Ariel Gonzalez"
de Visuddha-sattva Das
La guerra santa contra los impostores de los santos
Todo el fundamento de la verdadera religión eterna (sanatana-dharma) se encuentra en la fe, descansa en el amor y la confianza en el plano superior divino: sraddhamayo ´yam loka: “el mundo espiritual existe en el plano de la fe”. La fe firme o inquebrantable (nistha-sradha) es la primera necesidad para la vida espiritual, no sólo en el Vaisnavismo, que es la religión del alma (jiva-dharma), sino en todas las diferentes concepciones religiosas del mundo. Y en virtud de nuestro mérito eterno, de ese elemento sutil llamado nitya-sukrtti, podemos obtener la misericordia de la “Madre Fe” (Sraddha devi), y tener la fortuna de encontrar a un maestro espiritual genuino, quien solidificará nuestra fe y el amor natural por Dios que yace en el corazón del alma. Sri Guru removerá los obstáculos y alumbrará el sendero hacia el destino supremo de nuestras vidas.
El maestro espiritual nos conectará con Krishna mediante el vínculo del conocimiento trascendental (sambandha-jñana). Él nos ocupará en Su servicio. Como resultado de la ejecución sincera de las actividades devocionales (bhajana-kriya) —sravanam kirtanam visnu smaranam— podremos gradualmente purificarnos de los deseos materiales.
Cuando estemos suficientemente purificados (anartha-nivriti), el flujo continuo del bhajan (servicio y meditación), nos conducirá al nivel de nistha, la estabilidad en el bhakti, y a artha-pravritti, el fin u objetivo mismo de la vida, amor puro por Dios, prema-bhakti. Pero esa entrega gradual a los pies de loto de Krishna, descrita también en el Hari-bhakti-vilasa (11.676) —anukulyasya sankalpah pratikulasya varjanam…, debe hacerse a través del guru, con fe (sraddha) y con amor. No hay otra alternativa. Por eso debemos adorar al maestro espiritual, porque él es el medio transparente para lograr esa gran esperanza, ese néctar por el cual siempre debemos estar ansiosos. De allí la posición venerada y adorable del maestro espiritual. (18 de octubre de 2014)




Manuel Munoz
Sraddhamayo `yam loka------------------Go Loka ------------------ Dandavats (19 de octubre de 2014 a las 17:49)
Nicolás París
Hare Krishna, (20 de octubre de 2014 a las 0:29)
de Visuddha-sattva Das
Jay Sri Radhe-Syam! (20 de octubre de 2014 a las 16:18)
Juan Manuel Castro
Hermosisima verdad espiritual la que ha compartido con nosotros, agradecidisimo! Haribol! (20 de octubre de 2014 a las 22:21)
Koladwipa Das
Gurudev (10 de febrero de 2016)
No hay comentarios:
Publicar un comentario