domingo, 31 de agosto de 2014

Las predicciones del Canto Doce del Srimad-Bhagavatam sobre lo que ocurrirá en Kali-yuga





SRI

NRSIMHADEVA



SRI NRSIMHADEVA

Creado por juancasel lunes, 24 de noviembre de 2014 a la(s) 17:30


Una bella canción bengalí: Boro sukher khabor gai (Dalalera Gita)

de Visuddha-sattva Das (Notas)el lunes, 24 de noviembre de 2014 a la(s) 17:30


CONTENIDO

NOTAS de Visuddha-sattva Das

Publicadas en el AÑO 2011, 2012

    Goloka-Vrindavan


  1. El pasaporte para viajar a Goloka-Vrindavan
  2. Los lilas manifestados (prakrta) y no-manifestados (aprakrtra) de Vrindavan-dhama
  3. Los animales de Vrindavana - 1º
  4. Los animales de Vrindavana - 2º
  5. Gokula y Goloka: Pasatiempos visibles (prakata-lila) e invisibles (aprakrata-lila)
  6. El polvo sagrado de Vrindavana y… el escenario del rasa-lila
  7. 3_Una historia sobre la excelencia de Vrindavana
  8. 2_Una historia sobre la excelencia de Vrindavana
  9. 1_Una historia sobre la excelencia de Vrindavana
  10. 1_2_La excelencia de Vrndavana-dhama (Un adelanto de mi presentación audivisual “Apreciando a Vrndavana-dhama”)
  11. 3_11_Continuación de la serie “Apreciando a Vrindavana-dhama”
  12. Sri Radhika

  13. Sri Radhika-dhyanamrta: El néctar de la meditación en Sri Radhika - 1º
  14. Sri Radhika-dhyanamrta: El néctar de la meditación en Sri Radhika - 2º
  15. La glorificación de Sri Guru (Sri Guru-vandana-mahimamrta)
  16. Rasamrta-katha: La historia del collar de perlas (Mukta-carita)
  17. 1. Las dulces glorias de Srimati Radharani (Sri Radha-mahima-madhuri)
  18. 2. Las amigas de Srimati Radhika
  19. 3. Una oración de súplica pidiendo la misericordia de Sri Radha
  20. Las glorias del Radha-nama
  21. Glorificación de Sri Radha
  22. GOPIS

  23. Sobre Lalita devi ó Lalita sakhi - 1ª
  24. Sobre Lalita devi ó Lalita sakhi - 2ª
  25. Sri Vrindavan-dham

  26. En el camino a Sri Vrindavan-dham 1º de Visuddha-sattva Das
  27. En el camino a Sri Vrindavan-dham 2º de Visuddha-sattva Das
  28. INDICE de NOTAS

  29. Visuddha-sattva Das - NOTAS VAISHNAVAS



Las predicciones del Canto Doce del Srimad-Bhagavatam sobre lo que ocurrirá en Kali-yuga.

31 de agosto de 2014 a las 19:45



Las predicciones del Canto Doce del Srimad-Bhagavatam sobre lo que ocurrirá en Kali-yuga.

_______Recopilación, traducciones y comentarios de Visuddha-sattva das

* * *

      Aunque ya dediqué varias notas anteriores a este tema, daré aquí mis traducciones de una selección de slokas del canto doce del Bhagavatam sobre las predicciones de Kali-yuga. Como complemento de esta nota véanse los otros enlaces:  





* * *

     Las predicciones sobre lo que ocurrirá en el mundo a medida que avanza la degradación de la era actual de Kali-yuga se explican en el doceavo Canto del Srimad-Bhagavatam. El Srimad Bhagavatam fue presentado al mundo occidental por Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada, quien tradujo sus 18.000 versos en más de 40 volúmenes, los cuales han sido traducidos a múltiples idiomas.  El fundó el movi­miento Hare Krishna en todas partes del mundo para ofrecer una alternativa de salvación espiritual a toda la sociedad humana. En el Canto 12 del Srimad Bhagavatam, Srila Vyasadeva predijo cómo iba a desarrollarse esta era y cuáles serían los trastornos que la gente iba a enfrentar.

Lamentablemente, el conocimiento de las Escrituras Védicas y sus predicciones, planteamientos y recomendaciones, son aún casi desconocidas por la mayoría de la gente del mundo Occidental e inclusive en India. Sin embargo, la conciencia de Krishna, que consiste en la práctica del bhakti-yoga tal como se establece en las escrituras reveladas o sastras, constituye una alternativa trascendental para poder liberarse del yugo de esta oscurantista era de Kali-yuga, mediante el canto de los Santos nombres del Señor o yuga-dharma, tal como así lo afirman las escrituras reveladas. En esta era no hay otra alternativa para la liberación espiritual. Asi lo expresa el Srimad-Bhagavatam (11.5.32):


krsna-varnam tvisakrsnam
sangopangastra-parsadam
yajñaih sankirtana-prayair
yajanti hi su-medhasah


   “En esta era de Kali, la gente que está dotada con suficiente inteligencia, adorará por medio de la ejecución del sankirtana-yajña al Señor, quien viene acompañado con sus asociados”.

En el Brhan-Naradiya Purana también se afirma lo siguiente:


harer nama harer nama
harer namaiva kevalam
kalau nasty eva nasty eva
nasty eva gatir anyatha


   “En esta era de Kali no hay otra alternativa, no hay otra alternativa, no hay otra alternativa para la realización espiritual que el Santo Nombre, el Santo Nombre, el SantoNombre de Señor”.

  Y el Kalisantarana Upanisad también confirma lo siguiente:

Hare Krishna Hare Krishna Krishna Krishna Hare Hare
Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare


iti sodasakam namnam
kali-kalmasa-nasanam
natah parataropayah
sarva-vedesu drsyate


    “Estas dieciséis palabras, Hare Krishna Hare Krishna Krishna Krishna Hare Hare / Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare, están especialmente hechas para contrarrestar la influencia contaminante de la era materialista de Kali. Después de buscar a través de toda la literatura védica, uno no puede encontrar un método de religión más sublime para esta era que el canto de Hare Krishna maha-mantra”.

De estas y otras declaraciones, podemos entender que a pesar de las terribles predicciones hechas para esta era tan degradada de Kali-yuga, el canto del maha-mantraHare Krishna y la práctica del bhakti-yoga, brindan la ilu­mi­nación a todos los seres piadosos para contrarrestar los perturbaciones y los problemas tan difíciles de resolver.

En este seminario se expondrán las terribles predicciones para Kali-yuga que se encuentran en el doceavo canto del Srimad-Bhagavatam y se ofrecerán las alternativas trascendentales para contrarrestarlas durante la existencia condicionada en un cuerpo material.

Diferencia con otras predicciones históricas

      En el curso de la historia del mundo así llamado civilizado, tanto en Occidente como en Oriente se han hecho muchas predicciones acerca del futuro de la humanidad. En el mundo occidental, desde los oráculos y profetas de la antigüedad, hasta las declaraciones que aparecen en la Biblia cristiana, se emitieron diferentes predicciones en distintos períodos de la evolución cultural. Entre los autores o adivinos que auguraron terribles pronósticos y vaticinios funestos, es familiar el nombre de Nostradamus y de George Orwell.

Sus oscuros presagios y declaraciones imaginaron un cúmulo de situaciones terribles o catastróficas sobre nuestra situa­ción actual. No obstante sus intuiciones o profecías, los adivinos del pasado que predijeron el oscuro futuro de la humanidad, carecían de información veraz acerca de la identidad espiritual eterna del ser viviente. También desconocieron el  predominio del control supremo que rige el tiempo, el espacio, el comienzo y el fin sobre todo lo que existe en el Universo, cuyos eventos fenoménicos están todos bajo en control del Ser Supremo y de sus múltiples energías (saktis).

El Srimad Bhagavatam describe la historia del universo en diferentes yugas o eras. Este es un tema que concierne con el estudio de la Cosmología Védica. Primero, está la era Dorada conocida como Satya-yuga. Después, la era de Plata (Treta-yuga); la tercera es la de Bronce (Dvapara-yuga); y la cuarta era, que es la era actual, se llama la era de Hierro oKali-yuga. Cada una de estas eras tiene sus características especiales. La era actual comenzó hace 5.000 años y tiene una duración total de 432.000 años, o sea que faltan 427.000 años para que termine nuestra era y se inicie nuevamente la era de Oro. De acuerdo a las Escrituras Védicas este es el proceso cíclico de la evolución del Universo creado por Brahma.

La duración de las cuatro eras es de 4.320.000 años terrestres. Esta cifra se corresponde con el número de las revoluciones del Sol alrededor del eje del Universo (Sumeru), en la compleja maquinaria del Kala-chakra, la máquina cósmica del tiempo. En un día total de la creación, período conocido como kalpa que corresponde a 24 horas en la vida de Brahman, en nuestro universo transcurren mil (1.000) veces las cuatro eras. Así se puede calcular la duración del universo en 4.320.000.000 de años de la tierra., tal como se explica en el Bhagavad-gita (8.17), y el Srimad Bhagavatam. Al final de este lapso ocurre la destrucción (pralaya) del universo y todo entra dentro del cuerpo de Maha-Vishnu, para luego manifestarse otra vez en la próxima creación, existiendo de esta manera manifestaciones de la creación (sarga y visarga) y aniquilaciones parciales y totales. Los detalles particulares sobre la estructura del universo y sus grandes ciclos cósmicos evolutivos se encuentran en el Quinto Canto del Srimad-Bhagavatam y en otros Puranas.

La duración del universo material es limitada. Esa duración se manifiesta en ciclos dekalpas. Un kalpa es un día de Brahma. Un día de Brahma consta de mil ciclos de las cuatroyugas o eras ya nombradas: Satya, Treta, Dvapara y Kali. El ciclo de Satya se caracteriza por la virtud, la sabiduría y la religión, sin que en él prácticamente exista la ignorancia y el vicio. Este ciclo dura 1.728.000 años. En Treta-yuga se introduce el vicio  y su duración es de 1.296.000 años. En Dvapara-yuga hay una declinación aún mayor de la virtud y la religión y aumenta el vicio. Su duración es de 864.000 años. Finalmente, Kali-yuga, la era que comenzó hace 5.000 años, abundan las guerras, la ignorancia, la hipocresía, la dualidad, el vicio y la irreligión. En Kali yuga no existe prácticamente la virtud ni las buenas cualidades. Esta era de Hierro dura 432.000 años.

El vicio y la degradación de la condición humana y de la naturaleza en general, aumenta hasta tal punto en Kali-yuga, que al terminar el yuga el propio Señor Supremo aparece como Kalki avatara. El destruye a los demonios, salva a Sus devotos y luego comienza otro Satya-yuga, dando continuidad al proceso cíclico de la cosmología védica. Este proceso se pone en marcha de nuevo, así como ocurre con los pasatiempos eternos del Señor Krishna (krishna-lila). El hecho de que en alguna parte del planeta tierra alguien ni divise el Sol, eso no significa que no existe, el Sol sale y se pone siempre, así como ocurre con los pasatiempos trascendentales de la Suprema Personalidad de Dios, los cueles ocurren eternamente en distintos universos,

La duración de mil ciclos de las cuatro yugas mencionadas, constituyen un día de Brahma, y el mismo número constituye su noche. Brahma vive cien de esos "años", y luego muere. Según los cálculos terrenales, esos "cien años" ascienden a un total de 311.040.000.000.000 de años terrestres. Se llega a este cálculo multiplicando la duración de un kalpa por 30 dias, por 12 meses y por 100 años, que es la existencia total de la vida de Brahma. De acuerdo con esos cálculos, la vida de Brahma parece fantástica e interminable, pero desde el punto de vista de la eternidad, es tan fugaz como un relámpago. En el océano Causal hay infinidad de Brahmas que surgen y desaparecen como las burbujas en el Atlántico. Brahma y su creación son todos parte del universo material y, por consiguiente, están en flujo constante.

A pesar de su posición apoderada para llevar a cabo la manifestación del universo material,  Brahma no está libre del proceso del nacimiento, la vejez, las enfermedades y la muerte. Pero por estar dedicado directamente al servicio del Señor Supremo en la administración de este universo, Brahma logra de inmediato la liberación. A los sannyasiselevados se los promueve al planeta específico de Brahma, conocido como Brahmaloka, que es el planeta más elevado del universo material. Brahmaloka sobrevive a todos los planetas celestiales de los estratos superiores del sistema planetario. Más, a su debido tiempo, conforme a la ley de la naturaleza material, Brahma y todos los habitantes de Brahmaloka tienen que someterse a la muerte,

Todas estas declaraciones deben ser aceptadas tal como son expuestas en la literatura védica trascendental. Las informaciones y predicciones del Srimad Bhagavatam están más allá de nuestra capacidad de investigación empírica. No hay que juzgarlas sino aceptarlas. Esta es la característica del sruti, el conocimiento védico revelado, el cual desciende al plano humano desde el plano absoluto a través de un proceso descendente, conocido como avarodha-pantha, a diferencia del camino ascendente (aroha-pantha) del proceso deductivo de inferencia racional del pensamiento científico imperfecto, a través del cual se pretende acceder en forma especulativa a la Verdad Absoluta, cuya naturaleza es inconcebible (acintya) para la mente ordinaria.

Es conveniente conocer pues las predicciones del Srimad Bhagavatam y buscar alternativas para satisfacer la inquietud acerca de la vida y de su objetivo supremo. Todas las personas en general, tanto devotos como no devotos, deben conocer estas predicciones y practicar las alternativas espirituales para contrarrestas la influencia nociva de la era de Kali, que avanza a medida del paso del tiempo.

El Srimad Bhagavatam apareció justamente para iluminar a la gente de esta era y guiarles a la perfección de la vida. La inquietante perturbación de la vida actual puede ser contrarrestada cuando se comprender su propósito y el sentido de la existencia humana, que consiste en la rectificación de cada uno de nosotros.

La liberación del sufrimiento y del ciclo del nacimiento y de la muerte (samsara) ocurre cuando por la gracia del Señor Supremo, después de vagar en distintas coberturas externas o especies vivientes, un alma corporificada se encuentre con un maestro espiritual genuino y comienza a practicar seriamente con ánimo y determinación el proceso de auto-realización, en asociación de personas santas (sadhu-sanga), que constituye la cuna del bhakti o el amoroso servicio devocional que se le presta al Señor a través de sus representantes.

Es vox populi el popular refrán, “No hay mal que por bien no venga”, el cual se manifiesta en los propósitos del Srimad Bhagavatam para la era actual de Kali-yuga. Pero como dijo Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur, el vox populis no es vox deus. Esperamos y aspiramos que las declaraciones y reflexiones aquí presentadas, concebidas para ser expuestas en un Seminario participativo, pueda beneficiar a todos los interesados, de manera que sirvan para su avance espiritual y puedan liberarse de la nociva influencia oscurantista de la era actual, donde predomina toda clase de malas cualidades.

Las predicciones del Srimad-Bhagavatam para el final de la era de Kali 

________Las sentencias del Sastra. Comentarios y alternativas espirituales.

Para destacar del contexto las traducciones de los slokas aparecen en letra negrita:

Srimad-Bhagavatam (1.1.10):

“¡Oh Sabio! En esta férrea era de Kali, los hombres tienen vida corta. Ellos son peleadores, perezosos, desorientados, desafortunados y, por encima de todo, siempre perturbados”.

Comentario: En la era de Hierro, las máquinas y armas de hierro toman principal im­por­tancia, recibiendo más respeto que la misma vida del hombre. Los síntomas visibles y los peligros inminentes, junto con las guerras locales y los enfrentamientos bélicos entre naciones, son síntomas predominantes, así como la adoración a la electrónica, la tecnología informática y la desmedida  industrialización y depredación de los recursos naturales, lo cual acarrea la destrucción global y la creciente discordia y pelea por el control de los recursos de la naturaleza.

El pensamiento determinista occidental, inserto en el paradigma cuántico-mecanicista, no cree mayormente en la existencia de una inteligencia superior, ni en la Gran Unidad de un orden cósmico supremo, que responde a un diseño supremamente inteligente, como así lo han aceptado muchas mentalidades científicas honestas en la vanguardia del pensamiento teísta contemporáneo.  

La generación de falsas teorías cientificistas que intentan erróneamente explicar el origen y la estructura del universo,  no tienen en cuenta el rol fundamental que desempeña en la creación la existencia de un Ser Supremo y Absoluto. El intelecto materialista desconoce la existencia divina de un agente controlador, causa primordial de la vida y de la evolución cósmica, puesto que la vida proviene de la vida no de la materia inanimada, aun existe una interacción entre vida y materia.

Debido a la imposición de teorías ateas ya muy cuestionadas, tales como el concepto delBig-Bang y de especulativos modelos cosmológicos que ignoran la presencia de una energía y de causas extra-lógicas y supremas, es preciso concebir un paradigma espiritual teísta, para contrarrestar la perjudicial influencia de estas concepciones materialistas.

En oposición a estas concepciones deterministas y ateas, que desconocen también el rol fundamental de la conciencia, los miembros del Bhaktivedanta Institute, el cual fue fundado en 1974 por A.C.Bhaktivedanta Swami Prabhupada, han difundido en la comunidad académica internacional las bases científicas de la conciencia de Krishna. Bajo un paradigma vedántico, han  expuesto en diversos foros académicos el modelo de la Gran Visión (Big Vision), en contra la teoría del Big-Bang y otros modelos cosmológicos materialistas.

Las leyes trascendentales de la ciencia suprema (atma-jñana) regulan, más allá de la mente y la inteligencia limitada, la compleja mecánica de la naturaleza y las dinámicas leyes del universo. Para contrarrestar la influencia de esta era de Kali, es preciso impulsar en esta dirección el conocimiento científico expuesto en las obras de la Literarura Védica, tales como el Bhagavad-gita, el Srimad-Bhagavatam y el Vedanta-sutra.

Los vaticinios del doceavo canto del Srimad-Bhagavatam

    En el primer capítulo del doceavo canto del Srimad-Bhagavatam, titulado “Las degradadas dinastía de Kali-yuga”, podemos encontrar el escenario preliminar de las terribles predicciones que se exponen en el siguiente capítulo dos de ese canto.

  Al final del capítulo 1, en los versos 40 y 41, se da una concisa y exacta descripción de los líderes corruptos y caídos de esta era:

   “Esos bárbaros bajo la apariencia de reyes y mandatarios falsarios devorarán a la ciudadanía, asesinarán a los niños y mujeres inocentes, a las vacas y los brahmanas, y codiciarán las esposas y propiedad de otros hombres. Ellos serán impíos y erráticos en sus formas de actuar, tendrán escasa fuerza de carácter y serán muy efímeros. De hecho, debido a no estar purificados por ningún ritual Védico y faltando en la práctica de principios regulativos, ellos serán completamente cubiertos por los modos de pasión e ignorancia”. (40)
    “Los ciudadanos gobernados por estos reyes y líderes de baja clase imitarán el carácter, conducta y discurso de sus gobernantes. Atormentado por sus líderes y por cada uno de ellos, todos sufrirán la ruina”. (41)

Comentario: Esto es una vivida descripción de lo que está ocurriendo en el mundo actual. Ante el espejo de esta realidad contemporánea no es preciso hacer más comentarios. Juzgue el lector por sí mismo como se corresponde estas declaraciones del Srimad-Bhagavatam con la exacta realidad del mundo actual tan descompuesto a todo nivel. De allí la necesidad de una alternativa holística a nivel planetario.

Al final del Noveno Canto del Srimad-Bhagavatam, cuando se habla rey Puranjaya o Ripunjaya, el primer rey mencionado en el capítulo 1 Canto Doce, se dice que este terminó su mandato de cerca de mil años después del tiempo del Señor Krishna. Puesto que Sri Krishna apareció aproximadamente hace cinco mil años, poco antes del comienzo de Kali-yuga, Puranjana debe haber aparecido hace unos cinco mil años. Eso significaría que, de acuerdo a los comentaristas, Visvaspurji, el último rey mencionado en el primer capítulo del Canto Docem tuvo que aparecer aproximadamente en el siglo doce de la era cristiana.

Los estudiosos modernos han hecho una falsa acusación de que la literatura religiosa de la India no tiene sentido de la historia cronológica. Pero estas afirmaciones indican lo contrario. La elaborada cronología descrita en el primer capítulo del Canto Doce delSrimad-Bahagavatam, refuta ciertamente esa ingenua afirmación.

Podríamos igualmente decir lo que ocurre en relación con otras consideraciones empíricas de los investigadores modernos, incluyendo las de “reconocidos” indólogos y estudios occidentales. Las nuevas evidencias satelitales usadas en los estudios arqueológicos también han demostrado la existencia de una muy grande y antigua en las cuencas del rio Sarasvati de la India (civilización descrita en el Rig veda), lo cual desvirtúa las previas creencias acerca de la cultura predominante en el valle del rio Sindhu , que a pesar de las declaraciones arqueológicas anteriores, es de mucho menor data que cultura que imperó en las riberas del río Sarasvati. Lo mismo ha ocurrido con la falsa creencia pero arraigada creencia acerca de las teorías sobre la Invasión aria y las supuestas “raíces comunes” de las lenguas indoeuropeas.

El profesor Klaus Kostermaier* ha cuestionado fuertemente la así llamada “Teoría de la Invasión Aria". En su artículo “Impugnando la teoría de la invasión aria y revisando la historia de la antigua India**”, ha expresado lo siguiente:

     “Hemos visto a gobiernos del siglo veinte comisionar re-escritos de las historias de sus países desde el punto de vista de sus propias ideologías. Como en las crónicas de corte de los antiguos tiempos, algunos historiadores académicos contemporáneos escribieron desvergonzados recuentos torcidos o tergiversados del pasado, de acuerdo a sus propios intereses”.

* Klaus Kostermaier es un distinguido y eminente erudito en el estudio del Sánscrito y Religiones Comparadas, especializado en Hinduismo. El ha dirigido un notable campo de investigación en Vrindavana, India, donde ha investigado el Vaisnavismo. A partir de 1999 fue Profesor Distinguido de la Universidad de Manitoba, Canadá, donde también ha desempeñado el cargo de Jefe del Departamento de Religión. El piensa servir como Director de Asuntos Académicos y Profesor Asociado del Centro de Oxford para Estudios Vaisnavas, en Oxford, Inglaterra. El es autor de muchas publicaciones, entre las que se encuentran: Hindu and Christian in Vrindavana (1969), A Survey of Hinduism (1989),Mythologies and Philosophies of Salvation (1984), y Indian Theology in Dialogue (1986).

** Véase El Bhagavad-gita Tal Como Es, CD InteractivoThe Bhaktivedanta Book Trust, LA, Cal. 2000.

Al encarar esta teoría y compararla con la evidencia irrefutable de las nuevas investigaciones científicas sobre esta teoría, en comparativa revisión de las cronologías antiguas, Kostermaier impugna tales creencias y declara:

     “Uno de los mayores puntos de revisión en relación con la así llamada “teoría de la invasión Aria,” con frecuencia referida como una “misionera colonial,” implica que era la mentalidad infantil de los conquistadores de las colonias extranjeras, que no podían imaginar que toda una cultura superior había tenido que  “regresar” a India de alguna parte, y que también asumió que una religión pudiera sólo difundirse mediante un esfuerzo misionero políticamente apoyado.
    Aunque no somos partidarios de la versión más siniestra de esta revisión, que acusa a los inventores de la teoría de la invasión Aria de malicia y cinismo, no dudamos que los primeros intentos europeos para explicar la presencia de Indios en India, tienen mucho que ver con la creencia Bíblica comúnmente sostenida de que la humanidad se generó a partir de un par de seres humanos—Adán y Eva para ser precisos (cuya fecha común de nacimiento se creía que era en el año 4005 antes de la era de Cristo)—y que todas las personas de la tierra descendieron e uno de sus hijos, Noé, el único ser humano que sobrevivió el Gran Diluvio Universal (fechado en el año 2500 a.C.). El único problema parece ser el de relacionar a personas que no están mencionadas en el Capítulo 10 del Génesis [“La Población de la Tierra”] con una de las listas genealógicas bíblicas.
    …Los estudiosos occidentales decidieron aplicar sus propias metodologías y, en ausencia de evidencia confiable, postularon un cuadro de tiempo para la historia India sobre la base de conjeturas”.

El famoso Padre Dubois (1770-1848), cuya larga estadía en la India (1792-1823) le permitió recoger una gran cantidad de interesantes materiales relacionados con las costumbres y las tradiciones de los Hindúes, escribió un manuscrito en Francés que fue comprado por la Compañía Británica de la India Oriental [British East Indian Company] y apareció en una traducción Inglesa con el título Educación, Costumbres y Ceremonias Hindúes en 1897, con una Nota Introductoria por el honorable F. Max Mueller.

El Padre Dubois, renuente “a oponer [sus] conjeturas a [los Indios] absurdas fábulas”, hizo muchas declaraciones especulativas sobre la civilización de la antigua India. Las razones que da para fundamentar su teoría son absolutamente poco convincentes. Sin embargo se ha seguido construyendo las razones de su teoría migratoria (todavía no una teoría migratoria “Aria”) sobre fundamentos inseguros. No haré más comentarios sobre este punto para pasar a la siguiente predicción del Bhagavatam para Kali-yuga. Para un mayor ahondamiento sobre estos puntos, los interesados pueden acudir a las citadas referencias bibliográficas.

 Es pertinente también señalar lo que le dice Sukadeva Goswami al piadoso rey Pariksit sobre la extensiva degradación e la era actual en el Srimad-Bhagavatam (12.1.37-38):

   “La tierra a lo largo del Río Sindhu, así como los distritos de Candrabhaga, Kaunti y Kasmira, será gobernada por los sudrasbrahmanas caídos y carnívoros. Habiendo abandonado el camino de civilización Védica, ellos [perderán toda la fuerza espiritual”. 
    “Habrá muchos de tales reyes salvajes gobernando al mismo tiempo, O Rey Pariksit, y todos ellos no serán caritativos, estarán poseídos por temperamentos feroces, y habrán  grandes devoto de la irreligion y la falsedad”.

No piense el lector que cualquier parecido con la realidad actual es pura coincidencia. Recomendamos la lectura de todo el capítulo 1 del Doceavo Canto.

Srimad-Bhagavatam (12.2.1):
   “Sukadeva Gosvami dijo: Entonces, ¡Oh! Rey, la religión, la veracidad, la limpieza, la tolerancia, la misericordia, la duración de vida, y la fuerza física y la memoria, todas disminuirán día a día debido a la influencia poderosa de la edad de Kali.

Comentario: Esta declaración es una predicción exacta de lo que está ocurriendo en la actualidad. Bajo la poderosa influencia el tiempo, día a día merman las cualidades humanas. Anteriormente, la gente de la India no necesitaba libros porque su me­moria era tan brillante que recordaban las escrituras tal y como las habían escu­chado de los maestros o gurus. En la actualidad, existen millones de libros de todo tipo, así como infinidad de diferentes periódicos, e inclusive grandes cadenas de televisión y medios de comunicación mediatizados por editoriales de mal intencionado corte materialistas y falsario, que responden a abyectos intereses y egoísmos, desvirtuándose la verdad y la realidad de lo que realmente ocurre.

Todos estos son síntomas visibles y palpables de las predicciones hechas para Kali yuga aquí expuestas. La cultura ha disminuido a su mínima expresión debido a fines puramente mercantilistas e intereses mezquinos, hasta el nivel de la gran proliferación de la industria de tiras cómicas, las novelas de sangre y sexo, y la abrumadora pornografía que circula libremente por Internet, casi sin ninguna restricción por parte de la censura ni de las esferas gubernamentales, que eximen descaradamente las responsabilidades que les competen debido a la complicidad fragante con tales expresiones de “cultura basura” (así como ocurre con las cadenas de alimentos dañinos  y “comida basura”), haciéndose la vista gorda de estas y muchas otras perniciosas difusiones de bajas y groseras expresiones y difusiones de la así llamada “cultura occidental”, que responde y consiste mayormente a intereses materialistas y degradados.

Tal es el panorama de Kali-yuga, donde impera la cultura de la violencia, el terror, el sexo y las intrigas. No dudemos que en el futuro, estas desviaciones lleguen a consecuencias aún más funestas y degradantes para la psicología y la conciencia humana, tanto de los niños como de la gente adulta. Ante este desastroso panorama la única alternativa de re-espiritualización en la difusión de la conciencia de Dios y el canto de Sus Santos Nombres.

Los mayores enemigos de las virtudes humanas

Srimad-Bhagavatam (12.2.2):
    “En Kali-yuga, la riqueza solo será considerado el signo de un buen nacimiento de un hombre, conducta apropiada y finas cualidades. Y sólo se aplicarán la ley y la justicia en base al poder que alguien tenga”.

Comentario: Esta predicción muestra claramente el desarrollo de la civilización materialista actual hacia una situación absolutamente irremediable. La justicia se vuelve inaccesible si uno no tiene dinero para sobornar. La conducta y el valor del hombre son juzgados por la riqueza que este posea. En la era de Hierro, sólo la fuerza bruta va a decidir lo que es correcto y lo que es incorrecto.

En la actualidad vemos como criminales ricos y políticos desvergonzados han ocupado cargos importantes en los gobiernos. Los dirigentes de las naciones y los burócratas cómplices de la corruptela generalizada, actúan en contra de la voluntad de Dios y del pueblo. Imponiendo su mentalidad imperialista y la hegemonía de sus poderosos armamentos y viles tecnologías modernas, torturan a los adversarios o los hacen desaparecer impunemente. No existe la justicia ni la compasión.

Este verso también describe la situación corrupta de la justicia y la falta de honestidad por parte de los administradores de la ley, sujetos al soborno y la corrupción. Su dictamen en los juicios se inclina a favor de los poderosos o de quien los compre con dinero. Eso ocurre a diario. Muchos  incriminados en la violación de la ley salen absueltos. Vemos como policías y jueces en todas partes del mundo son condenados por complicidad con el hampa. Los jefes de la policía están involucrados en corrupciones e incluso cooperan con quienes dirigen el tráfico de narcóticos y de contrabando. Hasta los tribunales supremos de justica no aplican en verdad la ley y se pliegan a los intereses políticos del gobernante o partido de turno, recibiendo mucho dinero o cargos importantes por su deshonesta complicidad.

Los jueces que se oponen a la extendida red de corrupción llegan a ser asesinados por encargo, como ocurre con el llamado “sicariato” en los países latinoamericanos e incluso en Europa y otros países. Los titulares de los periódicos cotidianos están llenos de este tipo de noticias “amarillistas”. En consecuencia no hay confianza en la justicia y sólo los pobres son condenados, muchas veces injustamente o para encubrir a los verdaderos autores intelectuales detrás de los crímenes.

Srimad-Bhagavatam (12.2.3):

     “Los hombres y mujeres vivirán juntos simplemente debido a la atracción superficial, y el éxito en el negocio dependerá del engaño. Se juzgarán la feminidad y la virilidad de acuerdo a la experiencia sexual, y un hombre será reconocido como un brahmana sólo por llevar el cordón sagrado [upavita].

Comentario: En la actualidad no existe verdadera fidelidad en las relaciones conyugales y el apetito sexual burdo y sutil impera por doquier, bajo la infinidad de estímulos propiciados por la propaganda y la publicidad de los medios de telecomunicación masiva. Los matrimonios se establecen sólo en consideración a la satisfacción sexual.

El verso también alude a que la hipocresía será considera­da como bondad y la falta de opulencia y ostentación darán mala fama a un hombre y quien exhiba sus posesiones materiales será respetado, aunque pueda ser un delincuente o un fanfarrón.

En cuanto a la segunda parte del verso, vemos como los brahmanas y sacerdotes son respetados por sus vestidos religiosos aunque no se comporten de una manera espiritual. Esta predicción alude a la hipocresía y la corrupción religiosa. Muchos sacerdotes no siguen los principios del sendero espiritual. Eso es lo que estamos viendo, incluso dentro de reconocidas “instituciones espirituales”. La verdadera espiritualidad depende de la sinceridad del alma humana, es un asunto individual (como nuestra relación amorosa con Dios) y no puede ser institucionalizado. Las instituciones así llamadas “espirituales” se están convirtiendo en un tipo de corporaciones, donde abunda las ansías del poder material y el reconocimiento por parte de los supuestos líderes de esas instituciones degradadas, aún cuando puedan existir ciertamente algunas excepciones y buenos ejemplos a seguir, debido a la pureza y el buen ejemplo de sus fundadores y seguidores.

La falta de religiosidad es en efecto uno de los fuertes síntomas de nuestra era actual de Kali-yuga, donde no hay casi muestras de compasión, piedad, misericordia, austeridad, conocimiento trascendental, y toda la serie de virtudes que un brahmana o devoto del Señor debe poseer.

La hipocresía de los falsos religiosos es un asunto muy lamentable que ha causado estragos entre personas sinceras y/o inocentes. ¿Qué hacer para contrarrestar la nociva influencia de personas que bajo el ropaje de sacer­dotes, brahmanas, gurus, monjas o rabinos, participan en la drogadicción, el sexo ilícito, la  matanza de animales y las políticas sucias, o son cómplices incluso de asesinatos y desdenes contra quienes se oponen a sus oscuros intereses?

Si los así llamados practicantes de cualquier fe o religión no dan un buen ejemplo, sólo reinará el caos y el pueblo perderá la esperanza y la fe, llegando incluso a creerse que “la religión es el opio para el pueblo”.

La única alternativa contra todo esto es orar a Dios para buscar y encontrar a personas que sean puras y estrictas en la práctica de su fe  y que contribuyan en verdad al desarrollo de una sociedad mejor. Esa es la santa asociación (sadhu-sanga) que debe buscarse en Kali-yuga. La asociación con personas materialistas de baja clase extremadamente perjudicial para el avance de la vida espiritual. En El Bhagavad-gita (3.21,Karma-yoga) se describe la posición ideal del liderazgo:

yad yadacarati sresthas
tad tad avatara janah
sa yat pramanam kurute
lokas tad anuvartate


     “Los hombres comunes siguen los pasos de un gran hombre, sea cual fuere la acción que este ejecute. Y cualquiera sean las pautas que él establezca mediante sus actos ejemplares, son seguidas por todo el mundo”.

Srimad-Bhagavatam (12.2.4):

    "La posición espiritual de una persona se determinará simplemente según los símbolos externos, y sobre la misma base las personas de una orden espiritual a la siguiente. La propiedad de una persona será seriamente cuestionada si él no se gana bien la vida. Y quien sea muy astuto en hacer malabarismos con las palabras será considerado un  sabio erudito".

Comentario: Veamos aquí como en Kali yuga la gente será apreciada en base a consideraciones externas materialistas: “Cuanto tienes y aparentes cuanto vales y eres reconocido”. Aunque alguien sea corrupto será reconocido por los demás, aun cuando sus propiedades sean producto de una vida deshonesta. Y los malabaristas de palabas u oradores de oficios serán considerados sabios. Esta es la situación de la sociedad actual y los líderes políticos son responsables del gran desequilibrio y corrupciones que existen en todas partes.

Jamás se ha visto que la carrera armamentista se detenga, sino todo lo contrario. Se gastan sumas astronómicas en perfeccionar armamentos y la investigación espacial cuando ocurren espantosas hambrunas en los países pobres del mal llamado “tercer mundo”. Todos somos criaturas humanas e hijos de Dios, pero el desdén de la mayoría de los líderes y sus acólitos gobernantes, ha llegado al cúmulo de la degradación y la desvergüenza, para no mencionar al irresponsable intento de utilizar incluso el uso de las bombas atómicas o de armas peores, con el riesgo de la destrucción total de la humanidad a escala planetaria, cuyo ambiente global ya está demasiado contaminado por la tala irrestricta de los bosques y los pulmones ecológicos terrestres, sólo en base a las ansías depredadoras de la industria contaminante y los demoniacos intereses de las corporaciones internacionales que depredan sin escrúpulos el ambiente.

Los hombres poderosos luchan sólo por el poder y el prestigio personal, sin importarle los intereses ajenos, por los que supuestamente deben luchar y defender. Tal es la situación actual, donde no existe ética ni moral alguna, casi en ninguna parte. ¿Cómo puede un devoto del Señor convivir en tal realidad? Los templos deberían ser una alternativa para otro tipo de convivencia pacífica, en aras del cultivo de la genuina vida espiritual. Deberían ser como oasis en este desierto férreo de Kali-yuga. Pero como declara el Bhagavatam, en esta era la degradación ha llegado incluso a la religión e incluso los brahmanas y los líderes religiosos han caído en la degradación más abominable, dando un  lamentable ejemplo a las personas sinceras en busca de la verdadera espiritualidad. Así son las cosas, sin ninguna exageración.

Los científicos materialistas también son muy responsables [por la debacle actual. Exhiben orgullosamente sus modernos inventos en la ciencia de matar. Son expertos en crear violencia y hostilidad entre los pueblos. Pero no conocen nada de la ciencia del alma (atma-jñana) y a pesar de que no pueden concebir nada, ni siquiera una entidad unicelular, sus diabólicas invenciones pueden matan a millones de seres en un parpadeo.

No debemos asombrarnos. Como veremos más adelante, en el futuro, el Bhagavatam dice que estos y otros desastres aumentarán más y más. Pero esta violencia generalizada no podrá destruir el mundo. Las guerras y las pandemias no podrán cambiar el destino de la creación, tal como se expresa en las Escrituras reveladas. La proliferación del desastre servirá únicamente para el castigo de quien incurran en actividades pecaminosas y cada quien será castigado de acuerdo a su propio karma. Los devotos de Krishna están libres de karma, pues ellos están ocupados en el servicio devocional, que es akarma, libre de karma, pues se encuentra en la etapa de la perfección espiritual.

El ser humano, hombre o mujer, pierde sus intrínsecas cualidades como persona civilizada debido a sus propios actos pecaminosos. Cada quien es arquitecto de su propio destino y tiene un libre albedrío para actuar bien o mal. El bien y el mal siempre han existido. El capítulo 16 de Bhagavad-gita explica las naturalezas divina y demoníaca. Pero influido vilmente por la cultura de su entorno materialista y de los medios de comunicación masiva, la psicología humana es  invadida por malos ejemplos e impulsos nivel subconsciente.

El vil bombardeo mediático y cultural (aun cuando la TV bien podría servir como un medio realmente educativo, llena la mente humana de ansiedad e incitación al consumismo, a patrones erróneos de conducta, lo cual produce una creciente ansiedad y egoísmo, produciendo egoísmos, tendencias a delinquir y a ense­ñorear sobre los demás, sin ninguna mesura ni compasión por nadie.

Ya hemos visto, especialmente en los países así llamados del “primer mundo”, como debido a los bajos patrones de conducta y violencia adquiridos por la Televisión, muchos adolescentes han incurrido en monstruosos actos criminales, disparando con rifles y pistolas de alta potencia a sus propios profesores y compañeros de clase, lo cual no constituyen hechos aislados sino cada vez más prominentes. Y no existen vetos contra la libre compra de armamento de los padres, ocasionando que los hijos hereden esas peligrosas tendencias criminales.

Finalmente, la honestidad se pierde bajo la influencia de los juegos de azar y los nego­cios sucios. La misericordia se pierde por la matanza de pobres animales de manera innecesaria, en deportes o mataderos, y a causa de consumir cadáveres de otros animales. La limpieza y la pureza, interna y externa, se pierden debido a las activida­des sexuales ilícitas. Y la austeridad se pierde por la influencia de las drogas, alcohol, cigarri­llo, etc.

¿Qué hacen las llamadas democracias por evitar todas estas degradaciones? En realidad no  existen verdadera democracia, sino (para hacer un juego de palabras en inglés) “demon-crazy,” un “demonio loco” que hace de las suyas perturbando la sanidad mundial a diestra y siniestra. Cuando se reúne una pandilla de demonios, ¿Qué cosas buenas se pueden esperar en esta civilización tan loca y perniciosa en que vivimos? Las así llamadas democracias de la actualidad son sólo explotadores sistemas rompe-cuellos (breack-necks). Sólo representan los intereses de un globalmente envilecido capitalismo salvaje, como así llegó a llamarlos el Papa Juan Pablo II.

La única alternativa de no sufrir por todo esto es cumplir los principios regulativos básicos de la vida espiritual, cantar el santol nombre y ocuparse en el servicio del Señor y de los Vaisnavas.

Srimad-Bhagavatam (12.2.5):

   “Una persona se juzgará como impía si no tiene el dinero, y se aceptará la hipocresía como la virtud. El matrimonio simplemente será arreglado por acuerdo verbal, y una persona pensará que puede aparecer en público si ha tomado meramente un baño”.

Comentario: Como expresa esta predicción, los hipócritas son consideraciones en muchas ocasiones como santos aunque su conducta sea reprochable. En Kali-yuga también han venido creciendo el fanatismo religioso. Esta otra clase de hipocresía religiosa, sin sustentación en el proceso eterno del sanatana-dharma (la verdadera conducta religiosa del servicio divino de la entidad viviente) ha causado estragos.

  Las desviaciones hipócritas que claman tener la única la única verdad y la única luz, no representan la verdadera espiritualidad. En muchos países musulmanes la mentalidad parcializada y/o fanática ha producido una represión brutal de la libertad religiosa y expresión individual, destruyendo así la oportunidad para la iluminación en la dialéctica espiritual. También es cierto que existen confusiones o malentendidos en lo que respecta al llamado "fundamentalismo" musulmán. Etimológicamente lo fundamental también se refiere a lo que es fundamentalmente esencial, a la esencia de una doctrina y al seguimiento estricto de las reglas y regulaciones religiosas particulares, tal como en la cultura Vaisnava los fieles o devotos siguen estrictamente los principios espirituales y los postulados y mandatos de  las Escrituras reveladas. 

Afortunadamente, en muchas partes del mundo Occidental hay sistemas de libre expresión religiosa. Pero también existen los hipócritas que son considerados como virtuosos, los cuales consideran que los seguidores sinceros y santos de otras disciplinas son paganos y diablos. ¿Es eso acaso expresión de tolerancia y de genuina espiritualidad?

Muchos fanáticos religiosos occidentales (lo cual no excluye a gente del oriente que pudiera comportarse de igual manera) se entregan a muchos malos hábitos malos, como fumar, beber, el sexo, el juego por dinero y la matanza de animales. Aunque, por ejemplo, los seguidores del movimiento de conciencia de Krishna evitan estrictamente las relaciones sexuales ilícitas, la intoxicación, los juegos de azar y la matanza de animales. Los devotos de Krishna dedican sus vidas a la glorificación constante de Dios. Pero otros hipócritas son considerados como virtuosos y piensan que tales austeridades estrictas y devoción a Dios son “los trucos del diablo”.

Pero muchos pecadores se promueven como religiosos y el verdadero santo es desacreditado como demoniaco. Esta incapacidad patética para entender el criterio espiritual más simple constituye un síntoma prominente de Kali-yuga.

Podemos apreciar como se ha degenerado la institución del matrimonio. La gente joven ya no quiere casarse y de hecho, un certificado político se rechaza a veces cínicamente como “sólo un pedazo de papel”. Este tipo de uniones en base a la desmedida complacencia sensorial, desvirtúa el propósito espiritual del matrimonio, reconocido y respetado en todas las religiones.

En la era actual se malentiende el sexo como el único  propósito de la vida familiar. Incluso se tienen hijos “por encargo” —”bebés por inoculación de esperma en tubos de ensayo”—, sin la participación directa del así llamado padre. Este tipo de actos desnaturalizados desvirtúa el carácter mismo de la paternidad.

Hombres y mujeres bien parecidos o no incurren en relaciones fáciles o inmediatas al sólo conocerse por primera vez, sin importarle las consecuencias de tales actos puramente pasionales. Por eso han proliferado las pandemias como el SIDA y las enfermedades venéreas. Ese tipo de relaciones sexuales “express”, rápidas y fáciles, sin las molestas formalidades y responsabilidad de una unión legal, ha conducido a muchos traumas y lamentaciones, con el consecuencia irresponsabilidad ante el cuidado de los hijos producto de ese tipo de relaciones peligrosas, sin estar sustentadas en el verdadero amor, respeto y aprecio por las verdaderas cualidades de los integrantes de la pareja humana.

Esa falta de humanidad es tanto deleznable como un verdadero peligro para la salud pública y mental. Sin embargo las uniones fáciles y frívolas son auspiciosas y promovidas por la publicidad desmedida, donde tanto la mujer como el hombre son víctimas de la explotación, creando en sus mentalidades distorsionadas falsos conceptos sobre la virilidad y la masculinidad, en base a la manipulación producida por los mensajes subliminales indecorosos.

La gente mediocre y sin principios ni criterios morales defiende que “el sexo es natural”. Pero si el sexo es natural, el embarazo y parto son igualmente naturales. Y para el niño es ciertamente natural ser levantado por un padre amoroso y madre. De hecho, el debe tener el mismo padre y ser cuidado y orientado a lo largo de su vida.

En base a los estudios psicológicos se ha confirmado que un niño necesita ser cuidado por su padre y su madre para que tenga un desarrollo sano y normal. Por lo tanto, es evidentemente natural que el sexo este previamente determinado en base a un criterio de valores y una especie de contrato político permanente. Sin embargo, las personas hipócritas, incluyendo los gobernantes de los estados y muchas instituciones “religiosas”, justifican el sexo sin restricción diciendo “es natural”, pero para evitar la consecuencia natural del sexo —la preñez— usan contraceptivos, que ciertamente no crecen en los árboles. En verdad los contraceptivos no son nada naturales. Es así como la hipocresía, la falsedad, la estupidez y la frivolidad abundan en la era de Kali. 

Como se dice en el verso, en efecto se juzgan la virilidad y feminidad en base a demostraciones en la experticia sexual y la agresividad en el acoso del sexo opuesto. La gente tampoco mantiene buenos hábitos higiénicos e incluso no se baña. Mucha gente también duerme en exceso y por eso cunde la modalidad de la ignorancia (tama-guna).

También aumentan los divorcios por doquier, así como el número de abortos y niños abandonados en la calle. Incluso algunos países  legalizan el aborto, el consumo de drogas, así como las impropias relaciones homosexuales. Las mujeres son irrespetadas, maltratadas o esclavizadas. La conducta sádica, inescrupulosa y viciosa es mostrada sin pudor. La mujer ha perdido también su castidad y sólo es evaluadas de acuerdo al concepto corporal de la vida y cómo satisfacen el apetito sexual de hombres sin­vergüenzas. Cuando la vejez les quita su belleza son desechadas sin consideración alguna. Tal es la condición de las relaciones entre pareja en la era actual.

La gente tampoco mantiene buenos hábitos higiénicos e incluso no se baña. Mucha gente también duerme en exceso y por eso cunde la modalidad de la ignorancia (tama-guna). La última parte del verso concluye diciendo que la gente de la era actual no cubrirá apropiadamente sus cuerpos y se presentarán en público con cualquier tipo de vestiduras. Esta actitud es particularmente visible en la forma como se visten muchas mujeres, exhibiendo sus cuerpos bajo vestiduras ligeras y trasparentes sin ningún escrúpulo ante los demás, como si fueran una vulgar mercancía.

En general, la gente tampoco decora apropiadamente sus cuerpos con ornamentos y signos religiosos, tales como los devotos Vaisnavas marcan sus cuerpos con tilaka bendecido con los santos nombres de Dios, pues el cuerpo está al servicio de Dios y debe ser considerado un templo donde también reside la divinidad. Este  es el concepto sagrado del cuerpo humano, pero en la era actual no existe la moral ni los buenos hábitos y las sanas formalidades religiosas son irreflexivamente descartadas o no so toman en cuenta, llegándose incuso a irrespetar o a mofarse de tales buenas costumbres religiosas, en fragante irrespeto por otras creencias y culturas.

En la era actual las personas adolecen de buenas cualidades brahmínicas y no lavan sus manos después de ir al baño. Por falta de higiene elemental cunden las enfermedades contagiosas y venéreas, y muchas de las epidemias virales se deben a la sucia o indebida conducta colectiva.

_________Continúa en la siguiente nota: "Srimad-Bhagavatam (12.2.6)"
Para salir del ciclo oscuro de Kali-yuga hay que cantar opuramente el maha-mantra Hare Krishna,Para salir del ciclo oscuro de Kali-yuga hay que cantar opulentamente el maha-mantra Hare Krishna,
El Señor Kalki, avatar del Sri Visnu, vendrá al final de Kali-yuga para aniquiliar a los malvados y restablecer los principios del bhagavata-dhrama, tal como se declara en el Bhagavad-gita.El Señor Kalki, avatar del Sri Visnu, vendrá al final de Kali-yuga para aniquiliar a los malvados y restablecer los principios del bhagavata-dharma, tal como se declara en el Bhagavad-gita.



Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES






Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p


Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5

24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…



Beautiful Hare Krishna Song 1

The Bhakti Channel



Actualizado el 26 jun. 2009

Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.

Listas de reproducción creadas

The Bhakti Channel

Favoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)

Mangalacarana




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Mangalacarana invocazione di buon auspicio




priyavrata das

Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale

Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul




Guna-grahi & Kirtan for the Soul

Mangalacarana bhajan by Gita Manjari




wryndawana

Shree Shree Sad Goswami Ashtaka




bakaja

Kishori Mohan - Hare Krishna




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami

meropal



Publicado el 10 abr. 2013

Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami

Vaishnava Bhajans

Krishna Video



de Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015

Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.

Colección de bhajans (canciones) vaisnavas compuestas por acharyas vaisnavas como Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada y muchos más... y cantadas maravillosamente por devotos.

Radha Krishna Maha Raas Leela


gaurav103g



Actualizado el 22 ago. 2008

Radha Krishna Bhajan Ramanand Sagar Krishna Serial Raas Leela Maha Raas

0240 KRISHNA STORY -- NAR NARAYAN AND BIRHT OF URVASHI


Actualizado el 13 feb. 2011

The story now is going towards the past when Nar and Narayan go in deep meditation in the Himalayas. Due to their piousness and deep meditation, the throne of Indra is in trouble. Indra wants to break the Samadhi or meditation of them. Hence, he sends his beautiful apsaras to attract towards them and break the meditation.

When the meditation is broken, Nar sees the apsaras, he creates one much beautiful and elegant from his thigh. This is how the most beautiful apasara of Lord Indra takes birth. He names her as Urvashi and tells them to take her as his gift to Indra and again goes in meditation.

The Nar and Narayan are the future Krishna and Arjun in their next rebirths.

See it presented nicely in "Krishna" serial by Ramanand Sagar

La historia se remonta al pasado cuando Nar y Narayan meditan profundamente en el Himalaya. Debido a su devoción y profunda meditación, el trono de Indra se ve amenazado. Indra quiere romper su samadhi o meditación. Por ello, envía sus hermosas apsaras para atraerlas e interrumpir la meditación.

Cuando la meditación se interrumpe, Nar ve las apsaras y crea una aún más hermosa y elegante de su muslo. Así nace la más hermosa apasara del Señor Indra. Él la nombra Urvashi y les dice que la lleven como regalo a Indra, y de nuevo medita.

Nar y Narayan representan a los futuros Krishna y Arjun en sus próximos renacimientos.

Véase su excelente presentación en la serie "Krishna" de Ramanand Sagar.

Radha Krishna Maha Raas Leela


gaurav103g

Shri Krishna Parte 30 por Ramanand Sagar
Rasleela con las Gopis de Shri Krishna


DANZA RASA

Tilak

Una experiencia única que conecta al devoto con Dios y al buscador con el conocimiento. Tilak presenta Divya Bhoomi, darshan sobrenatural de famosos lugares religiosos de la India. Peregrinación a lugares divinos y disfrute del Bhagwat Darshan completo.

Sant Gyaneshwar New


tseriesbhakti





Publicado el 05/04/2012
Watch Hindi Devotional Movie Sant Gyaneshwar only on T-Series Bhakti Sagar Channel




AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST



IVOOX.COM


PRINCIPALES de ivoox.com


PLAYLIST - EMBEDR


MEDICINA NATURAL, RELAJACION

VAISHNAVAS, HINDUISMO

Biografías

Romanos

Egipto

La Bíblia





Para Buscar páginas de este BLOG de srinrsimhadas




Disculpen las Molestias

Planet ISKCON - 2010  ·  Planet ISKCON - 2011

Maestros Espirituales

CONCEPTOS RIG-VÉDICOS

A

  1. a + vakshati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. aachakre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Aadityaas (Mitra, Varuna, Bhaga y Aryamaan) de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. aakiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. aapih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. aasatsi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. aashi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. aashira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. aat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. aatmeva vaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. abhidyubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. adhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Aditi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. adrivah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. adruhah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. Agni, Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Aguas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. ahah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. aharvida de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. Ahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. ajaayata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. akshara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. akshitotih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. aktubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. amha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. amhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. amiivachaatanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. amrtatva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. anga, angiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. Añgiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. añjibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. anjibhih vashibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. aniveshanaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. anjah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. antara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. antariksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. anvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. apah o aapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. apturah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. araavnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. arankrtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  43. ararushah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. ari krshtayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. arih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. aritram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. arkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  48. arnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  49. arujatnuhbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  50. arunapsavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  51. arushii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  52. arva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  53. arvaañcha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  54. asaami prayajyavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  55. ashvaavatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  56. Ashvins-1 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  57. Ashvins-2 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  58. astra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  59. asya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  60. atah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  61. atithim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  62. atrinah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  63. atrinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  64. ava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  65. avadyagohana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  66. avase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  67. avrataan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  68. avrkaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  69. avrkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  70. ayajvaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

B

  1. barhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. barhiraanushak de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. barhishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. bhaa u de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. bhadra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Bhaga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. bhaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. bodhaantu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. brahma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. braahmana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. brahmaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. brahmaani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Brhadrantha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. brhant de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Brhaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. brhat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Brhatii, Satobrahatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Brahmanaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Budhna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

C

  1. Carro o Carroza de Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. carros de los Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Chamasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. chamuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. charshaniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. chatushpat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. chetanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. chettaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. chikitvaan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. chimaayaaso de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. chitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. chitrabhaano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Los Siete Corceles del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Cuerpo Humano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

D

  1. Daanu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. daha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. daksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Dakshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. dakshinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. Dashagvaas y los Navagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Dashdyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. dashushu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. deva viitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. devayanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. dhaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. dhartaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. dhena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. dhanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. dhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. dhiitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. dhiya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap1
  20. dhiyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap2
  21. dhiyaa vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. dhuuma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. dhuumaketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. diidyagni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. Diosas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. divi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. divishtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. dravinasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. duulabham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. duutam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. dvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. dvipat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. dyauh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. dadhyaashirah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. Dioses Védicos de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

E

  1. ekaayuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. et de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

G

  1. Ganapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. gandhavrva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. gau de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. gavaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. gavyanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. gha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. ghrta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. ghrtaachiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. ghrtaahavana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. ghrtaprasham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. glaciar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. go de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. godaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. gomatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. goshu aghnyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. graama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Graavaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. grhapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

H

  1. harii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. harita de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. haskaaraat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. havishkrtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. havimabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. havyavaaham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. havyavaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. hi kam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. himyeva vaasasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Hiranyastuupah Añgirasah Rishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. hotaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. hotra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. hotraabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. hotrvuurye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. hrdi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

I

  1. iha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. iidha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Ila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. Ilaaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. Ilaa, Sarasvatii y Mahii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. iliibisha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Indra, Soma, Maruts, Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Indra, Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. isha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. isham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

J

  1. jaataveda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. jajnaanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. jajñana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. janmane ubhayaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. jaritaarah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. jeshah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. jetaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. jihva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. jiivase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. juhva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. juurnaayaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. jyotishkrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

K

  1. kaanvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. Kalasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Kanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. kasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. kashaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Kaushika de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. kavi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. kavikratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. keshibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. keshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. ketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Khavih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. kratu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. kratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. kshapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. kundrnaachi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Kutsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

M

  1. maataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. maaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. maayinaam maayaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. madhujihvam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. Mahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. mahikerava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. mahitvam astu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. makhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. mano ruhaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Manu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. manurhitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. martaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Maruts - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Maatarishvan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. medhaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Medhyaatithi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. mithu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Mitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. Mitra, Varuna, Vrtra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

N

  1. na vidasyanti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. naakam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. naama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. naasatyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. naavyaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. nama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. nakta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. napaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Naraashamsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. naraashamsam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. narah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Navagvaas y los Dashagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Navavaastva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. navedasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Neshtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. nedishtham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. ni + dhiimahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. nidah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. nih + adhamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. ninyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. niveshani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. nrmaadanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

O

  1. ojase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

P

  1. paavaka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. padam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Panis de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. pari + adadhaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. paraavatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. parva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. parvata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. pastya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. potr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. prachetase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. praja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. prapra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Praskanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. prathamajaam ahiinaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. pravataa udvataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. prayas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. priyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Priyamedha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. prshatiibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. prthivii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. prtsu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. Las Puertas Divinas Abiertas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. pura de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. puraam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. purohitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. puruutamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. purvebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. Puushan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

R

  1. raayah avanih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. raatayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. rajantam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. rakshasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. ratnadhatamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. rarha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. ratha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. rathiniih ishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap...
  9. ratna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. rayim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. Rbhuus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. rbhus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. revatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Siete ríos madre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. rjiisham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. rohitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. rshi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. rshikrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. rshti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. rta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. rtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. rtuun de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. rtvijam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. Rudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. rujaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

S

  1. saadane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. saataye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. sada de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. sadaspatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. sadha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. sahasraaksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. sahuutibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. sajuuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. sakhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. sam siidasva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. samindhate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. samudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. saniila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. santya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Sarasvati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. Satobrahatii, Brhatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. satya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. satyadharmaanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. Savitr, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. Sayana, Comentador del Rig Veda
  23. shachii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. Shamyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. shatakratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. shiprin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. shravah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. shrava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. shravas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. shrudhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. shrushtivaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. Shunahshepah Aajiigartih
  33. Shushna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. shyena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. Simbolismo de algunas palabras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. sma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. Soma, Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. somaparvabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. spasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. stoma, ukthaa, shamsa y gaayatra de Haripada Acary...
  43. stoma vaahasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. stomam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. stubh o stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. stuupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. Su de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  48. Sudaasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  49. sukhatame rathe de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  50. sukrtyaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  51. sumati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  52. suruupakrtnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  53. Suurya, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  54. Surya, la hija del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  55. sutapaavane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  56. sutasomaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  57. suteshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  58. suunrtaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  59. suunrtaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  60. suuntra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  61. suurachkashasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  62. suuyavasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  63. svaadhyaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  64. svaaha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  65. svadhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  66. svadhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  67. svar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  68. svaratiirapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  69. svaryam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  70. svasti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  71. sve dame de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  72. Svitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

T

  1. tanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. tarpaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. tat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. tatarda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. tayor de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. toka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. tridhaatu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. trih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. trikadrukeshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Triple asiento de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. trishu yonishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. turiiyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Turvasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Turviiti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. tuvijaataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. tvaadaatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. tvaayavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Tvashtr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. tyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

U

  1. udyatasruche de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. Ugraadeva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. uktham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. uktebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. uru de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. urukshaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Usha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. ushata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. usriyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. utpaatayati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. ut uttaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. uutaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

V

  1. vaaghatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. vaaja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. vaajayaamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. vaajiniivasuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. vahnayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. vahnibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. vajebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. vajiniivatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Vajrin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. vakshanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. Vala de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Vanaspati o Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. vashat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. vayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Vena y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. verdhamanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. vi + adrshram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. vibhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. vibodhaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. vichetas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. vidyaama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. vidyuta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. viiluuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. vimucho napaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. vipashchitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. vipra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. vira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. viraashaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. Viruupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. Vishnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. vishvavedasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. Vishvedevaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. vivasvate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. vrata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. vrataani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. vrktabarhishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. vrshabha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. vrshniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  43. vrtra - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. Vrtra - 1, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. vrtrataram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. vyasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. vyushtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

Y

  1. yaaman de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. Yaatudhaanaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Yadu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. yajñam adhvaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. yajñasya devam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Yama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. yashah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. yashasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. yena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. yoga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. yuvaakava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. yuvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. yuva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. yuvaaku de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES

Árboles Genealógicos y Glosarios


No hay comentarios:

Publicar un comentario