jueves, 22 de marzo de 2012

Técnicas de meditación y el santo nombre de Visuddha-sattva Das





SRI

NRSIMHADEVA



SRI NRSIMHADEVA

Creado por juancas  el jueves, 22 de marzo de 2012 a la(s) 2:24


Técnicas de meditación y el santo nombre

de Visuddha-sattva Das (Notas)el jueves, 22 de marzo de 2012 a la(s) 2:24


CONTENIDO

NOTAS de Visuddha-sattva Das

Publicadas en el AÑO 2011, 2012

    CURSO DEL SANTO NOMBRE


    Apéndice 1

  1. Algunos slokas sobre el Sri-Nama - sábado, 15 de enero de 2011
  2. Apéndice 2

  3. El Pancha-tattva mantra y el Santo Nombre
  4. Apéndice 3

  5. Las ofensas al Santo Nombre - sábado, 15 de enero de 2011
  6. Apéndice 4

  7. Los tres niveles del canto del maha-mantra - sábado, 15 de enero de 2011
  8. Sambhanda, abhideya y prayojana - sábado, 15 de enero de 2011
  9. Sri Siksastakam: Las 8 instrucciones fundamentales de Sri Chaitanya Mahaprabhu - sábado, 15 de enero de 2011
  10. La síntesis del Sri Siksastakam - sábado, 15 de enero de 2011
  11. El primer verso del Sri Siksastakam y las siete excelencias del Nama - sábado, 15 de enero de 2011
  12. Resumen del proceso del bhakti y el Madhurya-kadambini - sábado, 15 de enero de 2011
  13. El Siksastaka y las nueve etapas del bhakti: de sradda hasta prema - sábado, 15 de enero de 2011
  14. Bhakti-rasamrta sindhu sobre el tema del Siksastakam
  15. Sri Siksastakam [Ocho instrucciones / Eight Instructions] Sri Chaitanya (CC) Sánscrito/Sanskrit
  16. Diksa-guru y siksa-guru: La relación maestro-discípulo - sábado, 15 de enero de 2011
  17. Tres clases de gurus y tres clases de Vaisnavas - sábado, 15 de enero de 2011
  18. Apéndice 5

  19. La Naturaleza del Santo Nombre —Testimonios relevantes— - sábado, 15 de enero de 2011
  20. Apéndice 6

  21. Dos testimonios de Srila Bhaktivinoda Thakur: - sábado, 15 de enero de 2011
  22. Sri Nama (Canción en versos bengalíes) - sábado, 15 de enero de 2011
  23. Apéndice 7

  24. Nama-bhajana es la mejor práctica del bhakti - sábado, 15 de enero de 2011
  25. Japa-mala y Nama-sankhya - sábado, 15 de enero de 2011
  26. Clases de mantras. Nombres primarios y secundarios - sábado, 15 de enero de 2011
  27. Rasayana-japa - sábado, 15 de enero de 2011
  28. Cantos distintos, rasas distintas - sábado, 15 de enero de 2011
  29. Apéndice 8

  30. Técnicas y consejos prácticos para mejorar la meditación de japa
  31. Técnicas y consejos prácticos para mejorar la meditación de japa - sábado, 15 de enero de 2011
  32. Oraciones para superar las ofensas
  33. Oraciones para superar las ofensas
  34. La concepción madhurya-bhava del maha-mantra
  35. Fragmentos de mi curso sobre el santo nombre de Visuddha-sattva Das
  36. Mas Notas

  37. 2_Apéndice 2 del Curso sobre el Santo Nombre - sábado, 15 de enero de 2011
  38. La comprensión de Nama-tattva
  39. Los tres niveles en el proceso del bhakti
  40. Disipando la nube del anartha
  41. Siguiendo los pasos de los grandes acharyas
  42. Sambhanda, abhideya y prayojana
  43. Las ofensas al Santo Nombre

  44. 4_Iluminaciones sobre Nama-aparadha - sábado, 15 de enero de 2011
  45. 3_Iluminaciones sobre Nama-aparadha - sábado, 15 de enero de 2011
  46. 2_Iluminaciones sobre Nama-aparadha - sábado, 15 de enero de 2011
  47. 1_Iluminaciones sobre Nama-aparadha - sábado, 15 de enero de 2011
  48. Visuddha-sattva Das - INDICE de NOTAS VAISHNAVAS



Técnicas de meditación y el santo nombre

el jueves, 22 de marzo de 2012 a la(s) 2:24


Técnicas de meditación y el santo nombre

________Aclaratoria (Visuddha-sattva dasa)

      El siguiente artículo apareció en el 5 de Octubre del 2006. Corresponde a una conversación entre un devoto y mi querido hermano espiritual Swami B.G. Narasingha, quien responde a varias preguntas, en torno a ciertas controversias sobre la técnicas de meditación y control mental mientras uno canta el Santo nombre es sus cuentas de japa.

http://noticiasvina.blogspot.com/2008_11_01_archive.html
No obstante el interesante planteamiento del tema y la validez de las respuestas, quedo exento de dar cualquier opinión personal al respecto. Sólo he querido presentar estas reflexiones para el conocimiento de los lectores interesados.

Comprendiendo la importancia que tiene en la vida devocional el buen canto del Santo Nombre, tras esta nota publicaré mis propias reflexiones, consejos y ténicas para mejorar el canto de japa en mantra-yoga(bhakti), las cuales han sido extraídas del Apéndice 8, “Técnicas y consejos prácticos para mejorar la meditación de japa”, incluido en mi tesis sobre el Santo Nombre, Nama-tattva Prakash—Iluminaciones sobre el Santo Nombre y Nama-aparadha, usada como soporte en mis cursos sobre el tema.

Sugiero pues que se lea esa nota a continuación de las siguientes reflexiones en torno al tema, especificamente relacionados con los procesos de control mental y respiración del sistema deAstanga-yoga, conocidos como dhyanapranayana y las posturas (asanas), yamaniyama, etc., ofreciéndose al final de la nota un glosario sobre estos y otros términos usados dentro del contexto.

Es interesanta notar la cita que se hace tomada del libro Prema-pradipa, de Srila Bhaktivinoda Thakura, donde declara que el sistema de yoga que no tiene conexión con krsna-prema es realmente una pérdida de tiempo y de energía. También hay muy buenas citad del Hari-nama-chintamani.

Técnicas de meditación y el santo nombre
(De una conversación con Swami B.G. Narasingha)
Tradución española de Dasavatara das (y ajustes de VSd)

Pregunta: Recientemente ha habido algunas controversias acerca de las técnicas de meditación y de control mental mientras uno está realizado el canto de la japa (el Santo Nombre). A menudo se dice que estamos haciendo meditación mántrica, o meditación con mantras, por ello deseaba saber si nuestros acharyas o lasastra ¿han recomendado algún tipo de técnica particular que podemos usar mientra realizamos la meditación “mántrica”?

Respuesta: La meditación mántrica de la cual usted está haciendo referencia, se llama (en Sánscrito)mantra dhyana, la cual culmina en el estadio de samadhi (trance). Este es un proceso que tiene un desarrollo o perfeccionamiento paulatino, y uno tiene que pasar a través de muchas fases o etapas antes de alcanzar la perfección. Pero, el porqué tenemos que enfrentar la dificultad de ser incapaces de controlar la mente mientras estamos cantando japa, sería ésa la primera cosa que debería ser comprendida.

La propia naturaleza de la mente es inestable y cambiante como el viento.Por esta razón muchas veces se puede observar que una persona adoptará como medios para controlar la mente las prácticas yóguicas depranayama y asana.

En el Hari-bhakti-vilasa de Santana Goswami, el proceso de pranayama y de asana para un devoto se encuentra mencionado en el capítulo quinto, el cual se ejecuta con el pranava (omkara) o el kama-bija. Allí se dice que estando sentado, ya sea en padma-asana o en svástica-asana, uno debería cantar el mantradieciséis veces mientras se inhala, cantar el mantra sesenta y cuatro veces mientras se retiene la respiración, y cantar el mantra treinta y dos veces mientras de exhala.

Sanatana Goswami recomienda también que el practicante medite en Visnu (Krishna) y él establece además que uno debería recordar a Rudra, como el aliento o respiración que se exhala, a Brahma, como el aliento o respiración que se inhala, y a Visnu como el aliento o respiración que se retiene.

Luego de explicar esto, Sanatana Goswami hace referencia a las glorias del pranayama citando un verso delPadma Purana, en el cual Devahuti y Vikundala glorifican el proceso de pranayama.

Sanatana Goswami aconseja que uno debería ejecutar pranayama antes de tomar un baño (en el interior de la propia casa), antes de ejecutar arcana (adoración a la Deidad) y antes de cantar el gayatri (japa).

En lo que respecta en particular al proceso de yoga, se debería recordar que muchos grandes yoguis en los tiempos antiguos, quienes eran muy expertos en la meditación yóguica, también sufrieron disturbios en la mente y por esas perturbaciones se cayeron de sus posiciones. Incluso también en el Bhagavad-gita, se puede ver a Arjuna rechazando la instrucción de Krishna de seguir el proceso de yoga. “!Oh, Madhusudana!, este sistema de yoga que Tú has resumido, a mi me parece impráctico e intolerable, debido a que la mente es inquieta e inestable”. (Bhagavad-gita, 6.33).

En el Prema-pradipa, Bhaktivinoda Thakura dice que el sistema de yoga que no tiene conexión con krsna-prema es realmente una pérdida de tiempo y de energía:

   “El dominio sobre la naturaleza material, alcanzado mediante la práctica del yoga es únicamente un resultado temporal. En tal posición, el resultado final o supremo estará muy lejos y el tiempo y los impedimentos nuevamente aparecen. En el camino del yoga, existen obstáculos y dificultades a cada paso”.

    Primero; al tiempo de practicar yama y niyama, la religiosidad se despierta, y como resultado de obtener este insignificante resultado, uno comienza a ser conocido como alguien con mente religiosa, aún a pesar que no se haya hecho ningún esfuerzo por alcanzar prema.

    Segundo; durante el largo período de practicar asana y pranayama, uno alcanza una larga vida libre de enfermedades debido al control de la respiración. Pero, si todavía no existe una conexión con prema, entonces esa larga vida libre de enfermedades se convierte en una fuente de problemas.

    Tercero; a pesar que a través del proceso de pratyahara uno alcanza el control de los sentidos, si está faltando prema, esto sería una renunciación sin importancia o renunciación insignificante. La razón es que al obtener el objetivo supremo, tanto el disfrute como la renunciación proporcionan iguales resultados. La renunciación inútil o inservible simplemente hace que el corazón de uno se endurezca como una piedra.

    Cuarto; durante dhyanadharana, y samadhi, y muy a pesar que los pensamientos materiales hayan sido eliminados, si el prema no se ha despertado aún, entonces la entidad viviente pierde su individualidad. Si la realización o comprensión: ‘Yo soy Brahman’ no despierta el amor puro, entonces todo eso tendrá como resultado la destrucción de su existencia.

    Por lo tanto, por favor, considere esto: la meta última, el objetivo supremo del yoga es excelente, pero el camino está lleno de dificultares. Usted es un Vaisnava, y también es un yogi, por ello puede comprender mis palabras sin preconceptos ni tendenciosa parcialidad”. (Srila Bhaktivinoda Thakura, Prema-pradipa – Segundo Rayo)

    Si queremos controlarla mente, deberíamos primero, comprender cuál es la razón por la cual la mente continúa vagando de aquí para allá. Las principales razones son dos: anarthas y aparadha (cualidades o deseos impuros y ofensas al Santo Nombre).

Siendo esto la causa raíz o causa original de la inestabilidad mental, la mente regresará una y otra vez a sus vagabundeos erráticos cuando los métodos artificiales de control (yoga) se retiran, se suspenden o bien son abandonados.

Si queremos controlar la mente, deberíamos primero, comprender cuál es la razón por la cual la mente continúa vagando de aquí para allá. Las principales razones son dos: anarthas y aparadha.

El propio canto del Santo Nombre, es en sí mismo el principal medio, para traer y colocar a la mente bajo control mientras se está cantando japa. Únicamente el proceso de auto-purificación, mediante el canto del Santo Nombre, removerá las anarthas del corazón y nos liberará de las ofensas:

gite namaparadhesu
pramadena kathancana
sadasankirtayan nama
tad-ekasarano bhavet


    “Si a veces, alguien cometiera ofensas al Santo Nombre, debido a tontería o a inmadurez, entonces el remedio para tales ofensas sería continuar regularmente cantando el Santo Nombre, y tomar refugio en Él con toda sinceridad, seriedad y resuelta determinación”.

namaparadha-yuktanam
namany eva haranty agham
avisranti-prayuktani
tany evartha-karani ca


    “Si alguien que se vuelve determinado, continúa cantando el Santo Nombre y no abandona el proceso de cantar, entonces el Santo Nombre removerá todos sus pecados, y le concederá el beneficio espiritual más valioso”.(Padma Purana).

Con esto en la mente, uno deberá realizar cualquier cosa que sea necesaria para comenzar estricta y meticulosamente el canto concentrado y prolongado del Santo Nombre.

Bhaktivinoda Thakura recomienda que si la mente está distraída, entonces uno debería cubrir su cabeza con una manta.

   “Otro método efectivo para eliminar o remover en uno mismo la apatía, la falta de interés o indiferencia hacia el Santo Nombre, es sentarse a solas en un cuarto cerrado, y meditar en el Nombre, tal como lo hicieron los anteriores sabios.

    "O bien uno puede cubrir la cabeza y la cara con una tela y concentrarse en el sonido del Santo Nombre. Esto en forma inmediata fijará firmemente la mente en el Santo Nombre; luego lenta y paulatinamente, uno desarrolla atracción por el Nombre, y la ofensa de la apatía e indiferencia será superada y desaparecerá". (Harinama-cintamani – Ch. 12).

Otras recomendaciones para realizar el canto del Santo Nombre de manera eficiente y exitosa, han sido dadas por Bhaktivinoda en el Harinama-cintamani, de la siguiente manera:

    “Uno debe realizar la rutina diaria de cantar durante una hora en la compañía de los santos Vaisnavas, en un lugar sagrado, un sitio libre de perturbaciones.

     Prestando atención a la actitud devocional de los Vaisnavas y de su deleite por el Santo Nombre, el neófito debería intentar emular esta modalidad, y gradualmente eliminar de sí mismo esa apatía e indiferencia hacia el canto.

   Paso a paso, su mente y atención se irían fijando en el Santo Nombre. Mediante el canto continuo, y la dulzura del Santo Nombre lo pondrá ansioso por poder saborear aún más de ese néctar.

   Los Vaisnavas avanzados recomiendan que el canto se ejecuta mejor en la presencia de Tulasi-devi, y en un lugar donde el Señor Krishna haya tenido sus pasatiempos. El cantante del Santo Nombre deberá siempre buscar la asociación con los devotos santos y emular su disciplina. Él debe seguir los pasos de los acaryas previos en el gozoso método de adoración del Señor a través de Su Santo Nombre.

    El cantante del Santo Nombre deberá siempre buscar la asociación con los devotos santos y tratar de imitar su disciplina.

    Él debe seguir los pasos de los acaryas previos en el gozoso método de adoración del Señor a través de Su Santo Nombre.

    Él puede comenzar con una hora de canto, luego dos horas, más tarde incrementar el canto a cuatro horas, hasta que finalmente él cante no menos de tres lakhas del Santo Nombre (192 rondas de japa) por día. Esto muy pronto lo ayudará a él para cortar y disolver sus apegos, sus vínculos y relaciones con el materialismo.

    Uno debe completar diligentemente el canto diario de la cantidad prescrita de rondas (del Santo Nombre) de acuerdo al voto que uno ha realizado. Sin embargo, un nuevo tipo de desatención o distracción ocurre cuando uno está demasiado ansioso en completar el número fijo de rondas, y sólo desea finalizar las rondas, aún en detrimento de la calidad del canto.

    Uno siempre debe, por lo tanto, asegurarse que está cantando sus rondas sinceramente.

    También, se debería mejorar la calidad del canto, perfeccionar la forma en que se está cantando, más que intentar incrementar el número diario de rondas para aparentar o impresionar a los demás.

    Siempre el Nombre del Señor deberá ser pronunciado con claridad. Únicamente por la gracia del Señor esto puede lograrse o alcanzarse. Por lo tanto, uno debería rogarle al Señor para nunca caer víctima de los engaños de la ilusión o en la desatención o distracción, y para continuar saboreando el completo néctar del Santo Nombre.

    El orden de la disciplina (sadhana-krama) necesaria para llegar a plasmar o realizar la identidad del Santo Nombre con el Señor, es la siguiente: Al principio, el devoto debe abandonar y rechazar las diez ofensas y simplemente absorberse a sí mismo en el Santo Nombre, a través del canto constante. Él debe pronunciar claramente el Santo Nombre y meditar en la vibración sonora trascendental.

    Cuando su canto sea estable, claro y dichoso, él será capaz de meditar en la forma de Syamasundara del Señor. Con las cuentas de la japa en su mano, él deberá buscar y tratar de encontrar la forma trascendental del Santo Nombre, la cual aparecerá cuando su visión sea pura.

    Otro método que él podría emplear para ver esta forma, es sentarse frente a las Deidades, beber la hermosa visión del Señor con los ojos, y meditar en el Santo Nombre.

    Luego de alcanzar la fase o etapa en la cual el Santo Nombre y la forma del Señor se vuelven una, él debe entonces incluir y absorber las cualidades trascendentales del Señor Krishna dentro de su meditación. De esta manera, el Santo Nombre y las cualidades de Krishna se combinan y se amalgaman para convertirse en una, a través del canto constante.

     Posteriormente, él continúa avanzando, y lleva a cabo la práctica de recordar los pasatiempos específicos del Señor. Este recuerdo llamado dhyana mayi upasana, facilita una mayor absorción en el Santo Nombre.Este lila-smarana o meditación en los pasatiempos, gradualmente también se vuelve uno con el Santo Nombre, con la forma, y con las cualidades.

    En este punto, los primeros rayos del nama-rasa, o la trascendental melosidad del Santo Nombre, emerge en el horizonte de la percepción. Cantando el Nombre con gran placer y deleite, el devoto ve a Krishna rodeado de vaqueritos y vaqueritas bajo un árbol de deseos en el Yogapitha.

   Progresivamente, la práctica del devoto de lila-smarana se intensifica hasta el punto en donde él comienza a meditar en los pasatiempos más confidencial del Señor, conocidos como los asta-kaliya-lila, o pasatiempos óctuples de Radha y Krishna. Cuando él alcanza la madurez en su meditación, el rasa se perfecciona y alcanza su gloria completa”. (Harinama-cintamani – Capítulos 12 y 15).

El sonido del Nombre de Krishna no es diferente de Krishna, por lo cual la meditación en el Santo Nombre significa concentrarse en el sonido del Nombre de Krishna, en Su guna (qualidades), en Su rupa (forma) y en Su lila (pasatiempos).

El devoto neófito (kanistha), puede tratar de emplear las técnicas de yoga y otras prácticas de ese tipo mientras se encuentra cantando el Santo Nombre, pero para el devoto madhyama-adhikari, no son requeridas esa clase de técnicas.

Evitando las diez ofensas al Santo Nombre, el devoto madhyama-adhikari se vuelve absorto en el Santo Nombre a través de la apropiada asociación (sadhu-sanga), el servicio (seva), el hari-katha (conversación filosófica), y por aceptar la responsabilidad (sannyasa) bajo la guía de Sri-Guru, el maestro espiritual. La asociación y el servicio, rápidamente absorben la mente de un devoto y todas aquellas tendencias que posee la mente de vagabundear y divagar son fácilmente restringidas y puestas bajo control.

El camino del madhyama-adhikari es largo, arduo y sin descanso. Durante este período de desarrollo espiritual, resulta imperativo que el devoto preste mucha atención a la filosofía devocional y a las opiniones tanto de la sastra como la de los sadhus.

Madhyama-adhikari significa tanto ajustes y regulaciones apropiadas; como también conceptos y nociones apropiadas – aceptar y rechazar aquellas cosas favorables y desfavorables para el servicio devocional.

Para lograr dicho objetivo, resulta de importancia crucial un apropiado conocimiento y entendimiento de la filosofía Vaisnava. La especulación mental y los áridos argumentos filosóficos no tienen valor en la progresiva Conciencia de Krishna, sino que el siddhanta Vaisnava: las verdades axiomáticas recibidas a través de la revelación divina, son esenciales para la comprensión y el entendimiento.

El devoto uttama-adhikari está siempre absorto en el Santo Nombre de Krishna debido a su atracción espontánea por el Nombre de Krishna que es todo atractivo en sí mismo. El Nombre de Krishna es completo con Su guna, Su rupa y Su lila, por lo tanto, el devoto uttama-adhikari o devoto puro de Krishna encuentra la realización completa de la Conciencia de Krishna en el Santo Nombre en sí mismo.Las meditaciones personales (como algo diferente y opuesto a las meditaciones impersonales) algunas veces comienzan con meditaciones en la forma universal (Virata-rupa); sigue luego en meditaciones en la Super Alma (Paramatma), y luego en meditaciones sobre la Suprema Personalidad de Dios (Bhagavan), en Su guna, Surupa y Su lila – tal como se explica en el Srimad Bhagavatam.

A través de toda la literatura Védica, la guna, la rupa y el lila de Krishna en Vrindavana se proclaman como más importantes, cualitativa y cuantitativamente, que aquellas de Sus otras encarnaciones, tales como las de Narayana, etc. Por lo tanto, los devotos de Krishna eligen sitios tales como Mayapura, Jagannatha Puri y Vrindavana como sus lugares preferidos de bhajana (sitios en donde llevar una vida de práctica devocional) y de esa manera, permaneciendo en dichos sitios pueden absorberse a sí mismos en el Krishna nama, en Su guna, Su rupa y Su lila.

En caso que uno no pueda vivir en tales lugares sagrados, uno debería entonces residir en un lugar que se haya convertido en sagrado debido a la presencia de la Deidad y a la presencia de los Vaisnavas avanzados – y por el contrario, vivir aislado, librado a sus propios medios y sin ayuda, en un lugar mundano o profano, nunca ha sido recomendado por aquellos que conocen la ciencia de la Conciencia de Krishna.

A pesar que cantar japa es ciertamente un aspecto muy importante en la práctica de la vida devocional de un devoto, Bhaktivinoda Thakur expresa que el proceso de kirtana y sankirtana – considerado como igual e incluso superior al proceso de cantar japa – no debería ser ignorado, subestimado o pasado por alto.

El kirtana y otras formas de canto congregacional (tales como las actividades de predicar, escribir, y distribuir los libros), cuando son conducidas o dirigidas por un devoto puro, se vuelven totalmente absorbentes y purificantes. El kirtana es altamente recomendado por nuestros acharyas y durante el kirtanala mente se controla fácilmente.

kirtana prabhave, smarana haibe
se kale bhajana-nirjana sambhava


   “El recuerdo interno (smarana) puede ocurrir a través del poder del kirtana, y sólo entonces es posible el servicio solitario (nirjana)”. ( Vaisnava Ke, Srila Saraswati Thakura )

En realidad, en cualquier etapa de la Conciencia de Krishna en la que uno se encuentre, – sea que se trate de un devoto kanisthamadhyama o uttama-adhikari – el proceso de kirtana y sankirtana está recomendado y es extremadamente gratificante y placentero.

Comentario (interactivo Web):

Surendra Kumar Tapuriah: “¡Hare Krishna! Por favor perdone mi ignorancia. Ha sido establecido que uno debería cantar 16 veces mientras inhala, 64 veces mientras retiene el aire y 32 veces cuando exhala. Esto suma 112, y la mala tiene solamente 108 cuentas. Además, ¿cómo se cuenta en cada una de las tres etapas? Si es que uno debe hacerlo con los dedos,¿cuál debería ser el orden? Le agradecería que me guíe. ¡Hare Krishna!  (9 de Noviembre del 2006)

Swami B.G. Narasingha: Su pregunta se refiere a lo siguiente: En el Hari-bhakti-vilasa de Santana Goswami, el proceso de pranayama y de asana para un devoto se encuentra mencionado en el capítulo quinto, el cual se ejecuta con el pranava (omkara) o el kama-bija. Allí se dice que estando sentado, ya sea en padma-asana o en svástica-asana, uno debería cantar el mantra dieciséis veces mientras se inhala, cantar el mantra sesenta y cuatro veces mientras se retiene la respiración, y cantar el mantra treinta y dos veces mientras de exhala.

 Usted tiene razón, 16 mantras, más 64 mantras, más 32 mantras, suman 112 mantras. En realidad estos omkara (OM) mantras no deben ser contados en la japa-mala. Los mantrasomkara deben ser cantados y contabilizados mentalmente. Al comienzo, esto podría resultar imposible, pero con la práctica es posible. De hecho, yo conozco algunos sadhus Jainistas quienes pueden memorizar números de más de 50 dígitos, simplemente por escuchar el número una sola vez. Por lo tanto, la mente puede ser entrenada a través de la práctica, para recordar casi cualquier cosa. Similarmente, en los tiempos Védicos, los estudiantes solían aprender todos los mantras Védicos simplemente por escucharlos y concentrar la mente. Ellos no usaban lapicera, papel ni libros que los ayudaran a aprender. El aprendizaje puede ser alcanzado simplemente mediante la escucha cuidadosa y atenta.

  No obstante ello, estamos en Kali yuga, y resulta muy difícil enfocar la mente y controlarla. Dependemos en gran medida de los libros, apuntes, cuadernos de notas, y hoy en día también de las computadoras, para poder recordar o para hacer cualquier cosa. La mente se ha vuelto débil. Por ello, si usted está intentando cantar omkara como se recomienda en el Hari-bhakti-vilasa de Sanatana Goswami, pero no puede mantener la cuenta en su mente, entonces puede hacer uso de la japa-mala para contar los primeros 108 y luego simplemente cuenta otros cuatro mantras extras, sumándolos a los 108 para llegar a los 112.   

   Espero que se encuentre bien. (10 de Noviembre del 2006).

Notas del Traductor:

NIRJANA: Se utiliza este término para aludir al practicante que lleva una vida solitaria de adoración, sin mezclarse con el medio ambiente. Es un servicio devocional solitario, sin conciencia del medio ambiente (nirjana-bhajana). Srila Sridhar Maharaj, dice que a Srila Saraswati Thakura no le gustaba este tipo de vida de practicante solitario, y era preferible aceptar y realizar kirtana. Ver: Sermones del Guardián de la Devoción II – Cap. 3.

YOGAPITHA o YOGA-PITHA: Significa “lugar de reunión”, y existen dos lugares con ese nombre:

a). YOGA-PITHA de VRINDAVANA – es el emplazamiento trascendental de los pasatiempos eternos de Sri Sri Radha-Govinda en Sevakuñja, Vrindavana.

    Se compara a Mathura-mandala con una flor de loto de mil pétalos. En el centro de ese loto hay quince pétalos y dentro de ellos ocho estambres. En el corazón mismo del loto está el lugar de los pasatiempos eternos de Radha-Govinda. Este corazón interior que está rodeado de ocho estambres y dieciséis pétalos se conoce como yoga-pitha, que literalmente significa lugar de unión. El yoga-pitha, que aparece de diferentes colores en momentos diferentes, es inaccesible para Candravali, y se conoce como el templo de la buena fortuna de Radha (saubhagya-mandira).

b). YOGA-PITHA de NAVADVIPA – es el lugar de aparición de Sri Chaitanya Mahaprabhu, y es donde Él realizó Sus pasatiempos trascendentales, en Sridhama Mayapur.

    La región de Navadvipa forma un loto de ocho pétalos. En medio (en el corazón) de este loto se encuentra Antardvipa. En el centro de Antardvipa se encuentra Sri Mayapura-dhama, y en el centro mismo de Mayapura-dhama está Yogapitha, el lugar donde apareció Sri Chaitanya Mahaprabhu. Este lugar personifica la práctica devocional del atma-nivedanam, la rendición del ser a Sri Krishna.

    En Sermones del Guardián de la Devoción – II – Cap. 4, Srila Sridhara Maharaja menciona cómo fue descubierto este lugar: “Después de su retiro Srila Bhaktivinoda Thakura deseó ir a Vrindavana y pasar el resto de su vida allí. Pero repetidamente tuvo el sueño que debería descubrir el verdadero lugar de nacimiento de Sri Caitanyadeva. Él no pudo olvidar ese sueño; entró de nuevo al servicio en Krsnanagar y allí consultó los registros locales; con la ayuda de estos registros y por su divina inspiración, descubrió el lugar de nacimiento en Yogapitha, Mayapura”.

LOS OCHO COMPONENTES DEL YOGA: En el Asthanga Yoga, o también conocido como Raja Yoga o Yoga Real, su compilador, Patanjali, ha especificado estos ocho pasos: yama, niyama, asanas, paranayama, pratyahara, dharana, dhyana y samadhi, que el practicante de yoga debe seguir para alcanzar la perfección o liberación.

1) YAMA: Control de los sentidos. Son comportamientos éticos, morales que se resumen en no matar ni destruir ninguna manifestación de la vida, ser verídico y no malgastar las fuerzas sexuales por el mero placer de la sensualidad.
2) NIYAMA: Control de la mente. Es la purificación externa, limpieza y aseo de nuestro cuerpo y entorno. Reglas en la práctica del yoga (pureza, alegría, estudio metódico, amor) orientadas a la autodisciplina del practicante.
3) ASANAS: Posturas corporales. La ejecución de la postura de meditación tiene la finalidad esencial de mantenerse sentado erecto e inmóvil para favorecer la circulación de la energía vital (prana) a través de la columna vertebral. Las demás asanas ayudan a mantener una postura de meditación con comodidad durante el tiempo deseado.
4) PRANAYAMA: Control de la respiración. Técnicas respiratorias para el “control de la energía o fuerza vital”.
5) PRATYAHARA: Retirar la mente de la percepción sensorial. Control mental y sensorial.
6) DHARANA: Tranquilizar la mente. Concentración. Enfocar o fijar la mente en un solo punto.
7) DHYANA: Meditación. Es el resultado de la práctica prolongada y profunda de la concentración, llegando a experimentar directamente aquello en lo que se medita.
8) SAMADHI: Es el estado superconsciente, de éxtasis o trance.

Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
(Bhaktivedanta Institute)
OM TAT SAT



La mejor manera de hacerse amigo de Krishna es cantando Su Santo Nombre.


Dirigiendo Hari-nama en Caracas, 1976


Ceto darpana-marjanam: limpia tu corazón cantando puramente el Santo Nombre (sin ofensas)


Sri Gauranga Mahaprabhu, en Puri


En el bhajana-kutir de Raghunatha das Goswami y Visvanatha Chakravarti Takur, Radha-kunda, durante mi chaturmasya de 1999


Srila Prabhupada traduciendo el Bhagavatam. Eso es también sankirtana


El canto de japa es como una conversación telefónica con Krishna, un vínculo directo con El. Y el canto congregacional (sankirtan) es como el rasa-lila


Srila Prabhupada cantando en profunda meditación


Este es el pasaporte para ir a Goloka: se necesita cantar puramente el santo nombre y tener el permiso y la misericordia del devoto puro para ir del vuelta a casa, al eterno y dulce hogar


Aquí en estas malas de Tulasi está el pasaporte al mundo espiritual (depende cómo se cante el Santo Nombre): son 108 cuentas, y se cantan (mínimo) 16 vueltas al día y cuanto más se cante (sn ofensas) mejor.


Con mi amigo Swami B.G. Narasimha (Antes Jagad-guru Swami) M. en la Gopinath Gaudiya Math de Vrindavana, 1999. Estuvimos muy asociados en India durante la década de los 80


La portada de la traducción española del Harinama-chintamani, de Srila Bhaktivinoda Thakur


Una singular foto de Srila Bhaktivinoda Thakur durante la época que ejecutó chaturmasya


La portada del Sri Bhajana-rahasya, de Srila Bhaktivinoda Thakur, que traduje al español en 1995


Bhaktivinoda Thakur instituyó el Nama-hatta


Nama-acharya Srila Haridas Thakur cantaba 300.000 nombres cada día


Las glorias de Haridas en el Gaura-lila


Haridasa Thakur y Mayadevi, quien no pudo tentarlo


Srila Prabhupada cantando japa en su cuarto del templo de L.A.


Las posturas del yoga no desarrollan prema y aunque el Hatha-yoga es bueno, no está prescrito para esta era


Srila Prabhupada cantando con hippies en NY. De allí se expandió a todo el mundo el canto del Hare Krishna maha-mantra


Nuestro querido Aindra Prabhu dirigiendo el kirtan en el templo de Vrindavana. El fue el namacharya de Ikscon.


Con mi querido amigo Aindra Prabhu en su kutir de Vrindavana, 2006


Cantando japa en el Samadhi de Rupa Goswami, chaturmasya 1999


"¿Has distribuido un libro hoy?" El canto del santo nombre impulsa la distribución de libros. Si un sankirtanero no canta bien sus rondas no tiene potencia para distribuir libros. La pureza es la fuerza, la base son los libros y la prédica es la esencia.


Srila Prabhupada tocando la mrdanga acompañando el Santo Nombre: el buen sravanam-kirtanam es la base del éxito en la vida espiritual





Yogesvara Devi Dasi

Hare krsna,que conocimiento tan transcendental.muchas gracias por compartirlas con todos nosotros jay vissudha sattva prabhu!

23 de marzo de 2012 a la(s) 6:36




Visuddha-sattva Das

Para servirla...Es mi deber hacerlo. No hay que ser mezquino con la sabiduría. Prabhupada dijo que hay que ordeñar la vaca y distribuir la leche (el néctar). Vendrán más notas...

23 de marzo de 2012 a la(s) 17:23




Yogesvara Devi Dasi

Jay srila prabhpada!muchas gracias prahbu.jay gaurahari!

24 de marzo de 2012 a la(s) 5:26



Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES








meropal's channel

Mangalacarana




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Mangalacarana

vande 'haṁ śrī-guroḥ śrī-yuta-pada-kamalaṁ śrī-gurūn vaiṣṇavāṁś ca
śrī-rūpaṁ sāgrajātaṁ saha-gaṇa-raghunāthānvitaṁ taṁ sa-jīvam
sādvaitaṁ sāvadhūtaṁ parijana-sahitaṁ kṛṣṇa-caitanya-devaṁ
śrī-rādhā-kṛṣṇa-pādān saha-gaṇa-lalitā-śrī-viśākhānvitāṁś ca

I offer my respectful obeisances unto the lotus feet of my spiritual master and of all the other preceptors on the path of devotional service. I offer my respectful obeisances unto all the Vaishnavas and unto the six Gosvamis, including Srila Rupa Gosvami, Srila Sanatana Gosvami, Raghunatha dasa Gosvami, Jiva Gosvami, and their associates. I offer my respectful obeisances unto Advaita Acarya Prabhu, Sri Nityananda Prabhu, Sri Caitanya Mahaprabhu, and all His devotees, headed by Srivasa Thakura. I then offer my respectful obeisances unto the lotus feet of Lord Krishna, Srimati Radharani, and all the gopis, headed by Lalita and Visakha.









(Ofrezco mis respetuosas reverencias a los pies de loto de mi maestro espiritual iniciador y a todos los demás preceptores en el sendero del servicio devocional. Ofrezco mis respetuosas reverencias a todos los vaiṣṇavas, y a los Seis Gosvāmīs: Śrīla Rūpa Gosvāmī, Śrīla Sanātana Gosvāmī, Raghunātha dāsa Gosvāmī, Jīva Gosvāmī y a sus asociados. Ofrezco mis respetuosas reverencias a Śrī Advaita Ācārya Prabhu, a Śrī Nityānanda Prabhu, a Śrī Caitanya Mahāprabhu, y a todos Sus devotos, encabezados por Śrīvāsa Ṭhākura. A continuación, ofrezco mis respetuosas reverencias a los pies de loto del Señor Kṛṣṇa, a Śrīmatī Rādhārāṇī y a todas las gopīs, encabezadas por Lalitā y Viśākhā.)
Procedencia:
https://vanipedia.org/wiki/ES/690108_-_Bhajan_y_significado_de_Oraciones_Mangalacarana_-_Los_Angeles
Para seguír las Oraciones del Mangalacarana se encuentra en este vinculo
https://iskcondesiretree.com/page/mangalacaran-prayers



Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p


Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5

24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…



Beautiful Hare Krishna Song 1

The Bhakti Channel



Actualizado el 26 jun. 2009

Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.

Listas de reproducción creadas

The Bhakti Channel

Favoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)

Mangalacarana




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Mangalacarana invocazione di buon auspicio




priyavrata das

Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale

Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul




Guna-grahi & Kirtan for the Soul

Mangalacarana bhajan by Gita Manjari




wryndawana

Shree Shree Sad Goswami Ashtaka




bakaja

Kishori Mohan - Hare Krishna




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami

meropal



Publicado el 10 abr. 2013

Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami

Vaishnava Bhajans

Krishna Video



de Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015

Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.

Radha Krishna Maha Raas Leela


gaurav103g



Actualizado el 22 ago. 2008

Radha Krishna Bhajan Ramanand Sagar Krishna Serial Raas Leela Maha Raas

0240 KRISHNA STORY -- NAR NARAYAN AND BIRHT OF URVASHI


Actualizado el 13 feb. 2011

The story now is going towards the past when Nar and Narayan go in deep meditation in the Himalayas. Due to their piousness and deep meditation, the throne of Indra is in trouble. Indra wants to break the Samadhi or meditation of them. Hence, he sends his beautiful apsaras to attract towards them and break the meditation.

When the meditation is broken, Nar sees the apsaras, he creates one much beautiful and elegant from his thigh. This is how the most beautiful apasara of Lord Indra takes birth. He names her as Urvashi and tells them to take her as his gift to Indra and again goes in meditation.

The Nar and Narayan are the future Krishna and Arjun in their next rebirths.

See it presented nicely in "Krishna" serial by Ramanand Sagar

Radha Krishna Maha Raas Leela


gaurav103g

Shri Krishna Parte 30 por Ramanand Sagar
Rasleela con las Gopis de Shri Krishna


DANZA RASA

Tilak

Una experiencia única que conecta al devoto con Dios y al buscador con el conocimiento. Tilak presenta Divya Bhoomi, darshan sobrenatural de famosos lugares religiosos de la India. Peregrinación a lugares divinos y disfrute del Bhagwat Darshan completo.

Sant Gyaneshwar New


tseriesbhakti





Publicado el 05/04/2012
Watch Hindi Devotional Movie Sant Gyaneshwar only on T-Series Bhakti Sagar Channel




AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST



IVOOX.COM


PRINCIPALES de ivoox.com


PLAYLIST - EMBEDR


MEDICINA NATURAL, RELAJACION

VAISHNAVAS, HINDUISMO

Biografías

Romanos

Egipto

La Bíblia





Para Buscar páginas de este BLOG de srinrsimhadas




Disculpen las Molestias Planet ISKCON - 2010  ·  Planet ISKCON - 2011

Maestros Espirituales

CONCEPTOS RIG-VÉDICOS

A

  1. a + vakshati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. aachakre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Aadityaas (Mitra, Varuna, Bhaga y Aryamaan) de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. aakiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. aapih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. aasatsi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. aashi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. aashira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. aat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. aatmeva vaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. abhidyubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. adhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Aditi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. adrivah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. adruhah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. Agni, Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Aguas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. ahah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. aharvida de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. Ahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. ajaayata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. akshara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. akshitotih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. aktubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. amha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. amhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. amiivachaatanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. amrtatva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. anga, angiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. Añgiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. añjibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. anjibhih vashibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. aniveshanaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. anjah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. antara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. antariksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. anvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. apah o aapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. apturah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. araavnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. arankrtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  43. ararushah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. ari krshtayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. arih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. aritram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. arkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  48. arnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  49. arujatnuhbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  50. arunapsavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  51. arushii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  52. arva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  53. arvaañcha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  54. asaami prayajyavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  55. ashvaavatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  56. Ashvins-1 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  57. Ashvins-2 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  58. astra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  59. asya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  60. atah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  61. atithim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  62. atrinah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  63. atrinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  64. ava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  65. avadyagohana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  66. avase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  67. avrataan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  68. avrkaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  69. avrkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  70. ayajvaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

B

  1. barhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. barhiraanushak de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. barhishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. bhaa u de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. bhadra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Bhaga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. bhaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. bodhaantu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. brahma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. braahmana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. brahmaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. brahmaani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Brhadrantha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. brhant de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Brhaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. brhat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Brhatii, Satobrahatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Brahmanaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Budhna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

C

  1. Carro o Carroza de Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. carros de los Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Chamasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. chamuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. charshaniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. chatushpat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. chetanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. chettaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. chikitvaan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. chimaayaaso de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. chitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. chitrabhaano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Los Siete Corceles del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Cuerpo Humano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

D

  1. Daanu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. daha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. daksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Dakshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. dakshinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. Dashagvaas y los Navagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Dashdyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. dashushu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. deva viitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. devayanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. dhaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. dhartaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. dhena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. dhanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. dhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. dhiitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. dhiya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap1
  20. dhiyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap2
  21. dhiyaa vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. dhuuma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. dhuumaketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. diidyagni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. Diosas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. divi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. divishtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. dravinasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. duulabham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. duutam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. dvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. dvipat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. dyauh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. dadhyaashirah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. Dioses Védicos de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

E

  1. ekaayuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. et de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

G

  1. Ganapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. gandhavrva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. gau de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. gavaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. gavyanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. gha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. ghrta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. ghrtaachiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. ghrtaahavana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. ghrtaprasham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. glaciar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. go de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. godaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. gomatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. goshu aghnyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. graama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Graavaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. grhapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

H

  1. harii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. harita de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. haskaaraat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. havishkrtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. havimabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. havyavaaham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. havyavaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. hi kam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. himyeva vaasasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Hiranyastuupah Añgirasah Rishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. hotaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. hotra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. hotraabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. hotrvuurye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. hrdi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

I

  1. iha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. iidha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Ila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. Ilaaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. Ilaa, Sarasvatii y Mahii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. iliibisha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Indra, Soma, Maruts, Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Indra, Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. isha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. isham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

J

  1. jaataveda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. jajnaanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. jajñana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. janmane ubhayaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. jaritaarah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. jeshah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. jetaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. jihva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. jiivase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. juhva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. juurnaayaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. jyotishkrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

K

  1. kaanvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. Kalasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Kanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. kasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. kashaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Kaushika de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. kavi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. kavikratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. keshibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. keshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. ketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Khavih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. kratu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. kratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. kshapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. kundrnaachi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Kutsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

M

  1. maataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. maaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. maayinaam maayaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. madhujihvam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. Mahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. mahikerava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. mahitvam astu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. makhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. mano ruhaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Manu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. manurhitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. martaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Maruts - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Maatarishvan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. medhaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Medhyaatithi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. mithu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Mitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. Mitra, Varuna, Vrtra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

N

  1. na vidasyanti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. naakam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. naama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. naasatyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. naavyaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. nama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. nakta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. napaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Naraashamsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. naraashamsam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. narah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Navagvaas y los Dashagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Navavaastva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. navedasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Neshtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. nedishtham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. ni + dhiimahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. nidah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. nih + adhamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. ninyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. niveshani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. nrmaadanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

O

  1. ojase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

P

  1. paavaka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. padam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Panis de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. pari + adadhaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. paraavatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. parva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. parvata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. pastya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. potr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. prachetase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. praja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. prapra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Praskanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. prathamajaam ahiinaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. pravataa udvataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. prayas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. priyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Priyamedha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. prshatiibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. prthivii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. prtsu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. Las Puertas Divinas Abiertas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. pura de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. puraam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. purohitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. puruutamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. purvebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. Puushan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

R

  1. raayah avanih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. raatayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. rajantam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. rakshasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. ratnadhatamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. rarha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. ratha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. rathiniih ishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap...
  9. ratna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. rayim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. Rbhuus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. rbhus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. revatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Siete ríos madre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. rjiisham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. rohitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. rshi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. rshikrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. rshti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. rta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. rtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. rtuun de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. rtvijam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. Rudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. rujaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

S

  1. saadane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. saataye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. sada de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. sadaspatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. sadha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. sahasraaksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. sahuutibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. sajuuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. sakhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. sam siidasva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. samindhate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. samudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. saniila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. santya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Sarasvati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. Satobrahatii, Brhatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. satya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. satyadharmaanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. Savitr, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. Sayana, Comentador del Rig Veda
  23. shachii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. Shamyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. shatakratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. shiprin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. shravah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. shrava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. shravas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. shrudhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. shrushtivaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. Shunahshepah Aajiigartih
  33. Shushna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. shyena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. Simbolismo de algunas palabras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. sma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. Soma, Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. somaparvabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. spasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. stoma, ukthaa, shamsa y gaayatra de Haripada Acary...
  43. stoma vaahasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. stomam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. stubh o stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. stuupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. Su de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  48. Sudaasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  49. sukhatame rathe de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  50. sukrtyaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  51. sumati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  52. suruupakrtnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  53. Suurya, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  54. Surya, la hija del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  55. sutapaavane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  56. sutasomaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  57. suteshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  58. suunrtaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  59. suunrtaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  60. suuntra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  61. suurachkashasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  62. suuyavasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  63. svaadhyaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  64. svaaha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  65. svadhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  66. svadhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  67. svar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  68. svaratiirapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  69. svaryam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  70. svasti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  71. sve dame de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  72. Svitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

T

  1. tanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. tarpaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. tat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. tatarda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. tayor de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. toka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. tridhaatu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. trih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. trikadrukeshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Triple asiento de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. trishu yonishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. turiiyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Turvasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Turviiti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. tuvijaataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. tvaadaatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. tvaayavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Tvashtr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. tyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

U

  1. udyatasruche de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. Ugraadeva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. uktham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. uktebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. uru de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. urukshaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Usha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. ushata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. usriyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. utpaatayati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. ut uttaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. uutaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

V

  1. vaaghatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. vaaja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. vaajayaamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. vaajiniivasuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. vahnayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. vahnibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. vajebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. vajiniivatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Vajrin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. vakshanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. Vala de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Vanaspati o Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. vashat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. vayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Vena y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. verdhamanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. vi + adrshram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. vibhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. vibodhaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. vichetas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. vidyaama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. vidyuta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. viiluuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. vimucho napaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. vipashchitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. vipra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. vira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. viraashaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. Viruupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. Vishnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. vishvavedasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. Vishvedevaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. vivasvate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. vrata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. vrataani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. vrktabarhishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. vrshabha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. vrshniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  43. vrtra - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. Vrtra - 1, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. vrtrataram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. vyasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. vyushtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

Y

  1. yaaman de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. Yaatudhaanaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Yadu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. yajñam adhvaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. yajñasya devam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Yama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. yashah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. yashasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. yena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. yoga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. yuvaakava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. yuvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. yuva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. yuvaaku de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES

Árboles Genealógicos y Glosarios


No hay comentarios:

Publicar un comentario