lunes, 6 de febrero de 2012

Continuación de la nota anterior: 4. El significado del casamiento de Nityananda y el pasatiempo de la ruptura de la danda de Sr de Visuddha-sattva Das





SRI

NRSIMHADEVA



SRI NRSIMHADEVA

Creado por juancas  el lunes, 6 de febrero de 2012 a la(s) 1:54


Continuación de la nota anterior: 4. El significado del casamiento de Nityananda y el pasatiempo de la ruptura de la danda de Sr

de Visuddha-sattva Das (Notas)el lunes, 6 de febrero de 2012 a la(s) 1:54


CONTENIDO

NOTAS de Visuddha-sattva Das

Publicadas en el AÑO 2011, 2012

    CURSO DEL SANTO NOMBRE


    Apéndice 1

  1. Algunos slokas sobre el Sri-Nama - sábado, 15 de enero de 2011
  2. Apéndice 2

  3. El Pancha-tattva mantra y el Santo Nombre
  4. Apéndice 3

  5. Las ofensas al Santo Nombre - sábado, 15 de enero de 2011
  6. Apéndice 4

  7. Los tres niveles del canto del maha-mantra - sábado, 15 de enero de 2011
  8. Sambhanda, abhideya y prayojana - sábado, 15 de enero de 2011
  9. Sri Siksastakam: Las 8 instrucciones fundamentales de Sri Chaitanya Mahaprabhu - sábado, 15 de enero de 2011
  10. La síntesis del Sri Siksastakam - sábado, 15 de enero de 2011
  11. El primer verso del Sri Siksastakam y las siete excelencias del Nama - sábado, 15 de enero de 2011
  12. Resumen del proceso del bhakti y el Madhurya-kadambini - sábado, 15 de enero de 2011
  13. El Siksastaka y las nueve etapas del bhakti: de sradda hasta prema - sábado, 15 de enero de 2011
  14. Bhakti-rasamrta sindhu sobre el tema del Siksastakam
  15. Sri Siksastakam [Ocho instrucciones / Eight Instructions] Sri Chaitanya (CC) Sánscrito/Sanskrit
  16. Diksa-guru y siksa-guru: La relación maestro-discípulo - sábado, 15 de enero de 2011
  17. Tres clases de gurus y tres clases de Vaisnavas - sábado, 15 de enero de 2011
  18. Apéndice 5

  19. La Naturaleza del Santo Nombre —Testimonios relevantes— - sábado, 15 de enero de 2011
  20. Apéndice 6

  21. Dos testimonios de Srila Bhaktivinoda Thakur: - sábado, 15 de enero de 2011
  22. Sri Nama (Canción en versos bengalíes) - sábado, 15 de enero de 2011
  23. Apéndice 7

  24. Nama-bhajana es la mejor práctica del bhakti - sábado, 15 de enero de 2011
  25. Japa-mala y Nama-sankhya - sábado, 15 de enero de 2011
  26. Clases de mantras. Nombres primarios y secundarios - sábado, 15 de enero de 2011
  27. Rasayana-japa - sábado, 15 de enero de 2011
  28. Cantos distintos, rasas distintas - sábado, 15 de enero de 2011
  29. Apéndice 8

  30. Técnicas y consejos prácticos para mejorar la meditación de japa
  31. Técnicas y consejos prácticos para mejorar la meditación de japa - sábado, 15 de enero de 2011
  32. Oraciones para superar las ofensas
  33. Oraciones para superar las ofensas
  34. La concepción madhurya-bhava del maha-mantra
  35. Fragmentos de mi curso sobre el santo nombre de Visuddha-sattva Das
  36. Mas Notas

  37. 2_Apéndice 2 del Curso sobre el Santo Nombre - sábado, 15 de enero de 2011
  38. La comprensión de Nama-tattva
  39. Los tres niveles en el proceso del bhakti
  40. Disipando la nube del anartha
  41. Siguiendo los pasos de los grandes acharyas
  42. Sambhanda, abhideya y prayojana
  43. Las ofensas al Santo Nombre

  44. 4_Iluminaciones sobre Nama-aparadha - sábado, 15 de enero de 2011
  45. 3_Iluminaciones sobre Nama-aparadha - sábado, 15 de enero de 2011
  46. 2_Iluminaciones sobre Nama-aparadha - sábado, 15 de enero de 2011
  47. 1_Iluminaciones sobre Nama-aparadha - sábado, 15 de enero de 2011
  48. Visuddha-sattva Das - INDICE de NOTAS VAISHNAVAS



Continuación de la nota anterior: 4. El significado del casamiento de Nityananda y el pasatiempo de la ruptura de la danda de Señor

el lunes, 6 de febrero de 2012 a la(s) 1:54



4. El significado del casamiento de Nityananda y el pasatiempo de la ruptura de la danda de Sri Chaitanya

  Nityananda es un avadhuta. El no sigue reglas ni regulaciones. El es paramahamsa.  Esta más allá de las prescripciones del varna-asrama védico. Incluso se casó para liberar a a los hombres de familia que estaban apegados a la complacencia sensorial. Entraba en su casa con ese propósito. Su matrimonio con Jahnavi Devi fue con el fin de realizar su divino pasatiempo en beneficio de los demás. Ellos son asociados eternos y su unión fue para consumar un divino lila.

El nombre Nityananda es un nombre de brahmachari. Nityananda Prabhu no tomó sannyasi de nadie. U nunca llevó danda. Pero aunque estaba casado, era un paramahamsa avadhuta, el nivel más elevado de la renunciación. El se casó porque Mahaprabhu se lo pidió.

  ¿Por qué Chaitanya Mahaprabhu le pidió que se casara? Este es uno de los misterios del Nityanada-lila. Como explica Srila Sridhara Maharaja en El volcán dorado del amor divino, cuyos extractos se encuentran en el contexto de la nota anterior, Sri Chaitanya Mahaprabhu le pidió a Sri Nityananda que se casara para que pudiera acercarse a las masas y liberarlas. La gente de clase alta, que gozaba de la opulencia y la distinción, era muy vanidosa y no le interesaba el sendero de la devoción por Krishna. Para mezclase con esa clase de gente y ayudarlos a desapegarse de los conceptos materialistas erróneos, era necesario que se casara.

Cuando se quedaba en la casa de Suryadasa, este lo ayudó mucho en su labor de prédica, ya que su casa era una buena base. Y Suryadasa, quien tenía dos hijas, le pidió que se casar con una de ellas, Jahnavi devi. Si Nityananda no se hubiera casado, la gente hubiera criticado su nivel de renunciación al mezclarse íntimamente con los ghrhastas y la vida familiar. Así que se casó por sus motivos trascendentales de difundir el mensaje de Sri Gauranga. No fue su propia decisión casarse. Nityananda Prabhu era perfectamente renunciado, akinchana, libre de deseos materiales.

Otro aparente misterio es el rompimiento de la danda del Señor Chaitanya. El siguiente pasaje lo he traducido del Cap. 15, “The heart-breaking danda”, del Sri Chaitanya-mangala (Madhya-Kandha) donde Srila Locana Dasa Thakur narra cómo Sri Nityananda Prabhu rompió en tres pedazos la danda (la vara detridanda-sannyasi) de Sri Chaitanya Mahaprabhu, Su inseparable compañero. Este pasatiempo tiene un significado esotérico que se desprende de la historia. ¿Por qué Nityananda rompió la sannyasi-danda de Mahaprabhu que era la residencia de todos los semidioses? ¿Por qué Sri Chaitanya lo perdonó y nunca más llevó danda en el resto de sus pasatiempos en Puri-dhama? Veamos las razones de este pasatiempo.

Siendo la Suprema Personalidad de Dios asumiendo el papel y la actitud de un devoto (bhakta-bhava), Sri Gauranga Mahaprabhu lo sabía todo. Siendo Sri Balarama, el Dios servido, Sri Nityananda Prabhu también conocía todos los misterios de Mahaprabhu, quien había descendido como la forma combinada de Radha-Krishna, con la apariencia y los sentimientos de Srimati Radharani. Así que, detrás de este insólito pasatiempo, hay razones trascendentales: Nityananda rompió la danda de Mahaprabhu para beneficiar a los devotos, quienes tenían el corazón roto al ver al Señor Chaitanya con la danda de sannyasi. A ellos no les gustaba ver que Mahaprabhu se hubiera rapado su cabeza como un asceta y hubiera perdido Su hermoso cabello. No podían tolerar eso y Nityananda Prabhu le rompió la danda para eliminar la tristeza de los devotos. Después de todo, aunque se mostró exteriormente enfadado, ese acto imprudente de Nityananda, en verdad alegró al Señor Chaitanya. Veamos como ocurrió la historia:

El rompimiento del corazón-danda

  (del Sri Chaitanya-mangala, Madhya-khanda, Cap.15)

    En el camino hacia Nilacala [Jagannatha-Puri], el Señor Chaitanya visitó muchos templos y lugares sagrados. Cuando vio las varias formas de Deidades dejó Su sannyasa-danda al cuidado de Nityananda Avadhuta. Entonces, Mahaprabhu corrió rápidamente por la calle. En el intenso éxtasis de Krishna prema, Gauranga se olvidó de si mismo. Gadhadhara Pandita y otros trataron de seguirlo.

Quedándose intencionalmente detrás, Nityananda pensó: “¿Cómo puede el Señor haber tomado sannyasi en mi presencia? ¿Cómo puedo tolerar que rechace Su flauta que encanta a todo el mundo y tome una danda[vara, palo] de sannyasi? El hecho de que Gauranga se haya rapado la cabeza y tomado sannyasi me produce un dolor incesante”.

Cuando la tristeza de Nityananda Prabhu alcanzó el punto culminante, El agarró la danda del Señor Chaitanya, la puso encima de Sus muslos, la rompió [en tres pedazos] y la arrojó al río*. Entonces, sintiéndose algo temeroso de la reacción de Gauranga, el Señor Nityananda se fue quedando atrás, caminando despacio por la calle.

Nota de VSd: El lugar donde ocurrió ese rompimiento de la danda se conoce ahora como dandabhanga-dhama, y se encuentra cerca de Bhuvanesvara y Jaganatha-puri. He visitado ese hermoso lugar.  El rio donde Nityananda arrojó la danda de Mahaprabhu que rompió en tres pedazos se considera que es como en Ganges y el Yamuna juntos. En ese lugar ha sido desarrollado un hermoso proyecto dirigido por los discípulos de Sripada Gour Govinda Swami. Allí conocí a Krishnadas Sena babaji, un descendiente de Sivananda Sena, quien fuera íntimo asociado de Chaitanya Mahaoprabhu y el padre de Kavi karnapura. Allí hay unas hermosas Deidades de Jaganatha, Balarama y Subhadra Maharani. En la imagen que acompaña esta nota puede verse el website de ese lugar, al que recomiendo que todos los devotos visiten:www.dandabhanga.com (Fin de la nota).

Cuando se encontraron, el Señor Chaitanya le preguntó a Nityananda, “¿Dónde está Mi danda?” Nityananda fue vacilante al responder. Gauranga se extrañó y volvió a repetirle: “¿Dónde pusiste Mi danda? Me siento mal sin verla”.

Nityananda Prabhu dijo: “Al verte con una danda arde mi corazón. Te rapaste la cabeza y tomastesannyasa. Y como si eso no fuera poco, tomaste una danda. Simplemente, no puedo tolerar ese dolor. Así que la rompí y la arrojé en el río”. Nityananda se detuvo por un momento cuando se le infló el corazón de emoción y se le trabó Su voz. Finalmente, en con voz entrecortada, El dijo: “Ahora, haz lo que quieras”.

De manera iracunda Mahaprabhu dijo: “Tú siempre actuas contrariamente. Mi danda es el lugar donde residen todos los semidioses. ¿Cuál es el propósito de haberla roto? Tú eres inquieto, agitado y descontrolado. Tú siempre actúas como un loco o un niño pequeño. Nunca sigues las reglas del dhara. Tú estás más allá del sistema varnasrama. Tu conducta es completamente independiente de cualquier posición designada. Si te dijo algo, te pones furioso”.

El Señor Nityananda sonrió y dijo con voz ahogada: “Yo no sigo las reglas y regulaciones de las Escrituras. Tú sabes cuando hago algo bueno o malo; Tú lo sabes todo. Tú dices que todos los devatas residen en tu danda. Pero, ¿cómo puedo tolerar que Tú los estés cargando a todos ellos en tu hombro? Tú piensas acerca del bien de los demás, pero yo pienso sobre su mal. ¿Por qué debo pelear contigo? Yo he cometido una ofensa, por favor perdóname. Todo el mundo es liberado de inmediato por cantar Tu nombre. Tú eres conocido como el salvador de los caídos, así que espero que me perdones”.

[Nityananda siguió diciendo:]  “El haber tomado sannyasi ha conmocionado a los devotos. Ellos no pueden creer que te hayas rapado tu bella cabellera. Ese cabello, que era como una corona encantadora en tu cabeza, les gustaba a todos. Viendo el triste estado de todos tus devotos, Mi corazón arde constantemente. Si no me crees, pregúntale a los devotos. Por el beneficio de los devotos, yo rompí esa danda, la cual no era solamente un simple palo, sino por el contrario era [para los devotos] como una púa de acero que horadaba nuestros corazones”.

     Aunque el Señor Chaitanya se quedó silencioso y aparentemente infeliz externamente, El estaba feliz dentro de Su corazón. Lochana Dasa dice que Sri Nityananda Prabhu rompió la danda de Gauranga porque El sabía todos los misterios de Mahaprabhu.

Nota de VSD: Presintiendo que los lectores que hayan leído el relato anterior del Chaitanya-mangala, se preguntarán como fue que los devotos sintieron tanta tristeza por la toma de sannyasi del Señor Chaitanya, cómo y dónde se rapó la cabeza y perdió Su hermoso pelo de Nimai Pandita, he creído conveniente anexar otro fragmento del néctar traducido del Sri Chaitanya-mangala.

     Por lo tanto, para el placer de aquellos devotos que debido al desconocimiento del inglés no puedan leer los pasatiempos en el libro original, o que nunca les hayan contado ese capítulo trascendental del Gaura-lila, doy a continuación la traducción del episodio de la toma de sannyasi de Sri Gauranga Mahaprabhu de parte de Kesava Bharati, así como la forma en que ocurrió el pasatiempo de su rapada de cabeza antes de la ceremonia de sannyasi apropiada. (Fin de la nota)

Introducción al sannyasi-lila del Señor Chaitanya

     Todas las actividades el Señor Chaitanya son extraordinarias. Detrás del pasatiempo de su iniciación como sannyasi, también se esconde otro asunto confidencial, que a veces no ha sido bien conocido o comprendido. Visvambhara (Mahaprabhu, quien inundó a todo el mundo con prema-bhakti), le pidió al eminente Kesava Bharati que le diera sannyasa cuando se encontraron en Katwa, viniendo el Señor y Su grupo de Navadvipa.

Kesava Bharati le dijo que su corazón temblaba con la idea de darle sannyasa. El era joven y hermoso y no conocía nada del sufrimiento mundano. Estaba casado con una joven esposa y no tenía aún ningún hijo. El no quería darle sannyasa, porque sólo después de haber pasado los cincuenta años y comprender las miserias del mundo, alguien puede ser apto para tomar sannyasa.

Pero el Señor Gauranga lo convenció, después de explicarle profundamente sus razones de manera muy sabia. No quería perder su raro nacimiento humano para servir a Krishna, y con los ojos llenos de lágrimas le suplicó que aceptara, mostrando síntomas extáticos de amor por Krishna. Sorprendido, Kesava Bharati analizó la situación y llegó a la conclusión de que sería un error (por las sabias razones expuestas por el Señor) no darle sannyasa. Así que pensó: “Esta persona debe ser el guru de todo el mundo. Si lo inicio, él juntara sus manos con reverencia y me llamara ‘guru’. Pero eso no puede ser”.

Sin embargo, para no desairarlo, Kesava Bharati concibió un plan y le dijo a Chaitanya que accedía a su ruego, que fuera a su casa y le pidiera permiso a su madre Sacidevi para tomar sannyasa, y que le comunicara su plan a su esposa, sus parientes y amigos. Después, una vez obtenido su permiso, le dijo que lo viera nuevamente. Pero, dentro de sí mismo, Kesava Bharati tenía el plan de marcharse inmediatamente de Katwa después de que Gauranga se fuera.

El omnisciente Señor Visvambhara, el sustentador del universo y amo de todos los poderes místicos, leyó la mente d Kesava Barati y comprendió su plan. Entonces, sonriendo dulcemente, le dijo: “Obedeceré tu orden”, y se fue para Nadia [Navadvipa].

Mientras tanto, Kesava Bharati pensó que no podía escaparse de quien es la Suprema Personalidad de Dios omnisciente, la vida y alma de todas las entidades vivientes. Por eso lo llamó de vuelta para que regresara y le dijo: “Yo temo darte sannyasi. Tú eres el maestro espiritual de todo el mundo; así que, ¿quién puede actuar como tu guru? ¿Por qué me confundes de esa manera?”

Llorando, Visvambhara se aferró amorosamente a los pies del santo renunciante y le dijo:  “¿Por qué le dices algo tan doloroso a una persona que se entrega a ti? Incluso si muero, no dejaré tu protección. Dí lo que quieras, pero por favor escucha esto. Una noche tuve un sueño donde un brahmana me dio un sannyasi-mantra. Ahora yo te diré ese mantra. Tú puedes confirmar si es correcto”.

Entonces el Señor Gauranga recitó el mantra en el oído derecho de Kesava Bharati. De esta manera, el completamente independiente Señor Visvambhara inició a Kesava Bharati, y por lo tanto se convirtió en suguru.

Comprendiendo lo que estaba sucediendo, Kesava Bharati Goswami dijo: “Está bien Nimai, te daré sannyasa”. Nimai Pandita bailó en éxtasis y cantó “¡Hari!¡Hari! ¡Hari!” tan fuerte  como las nubes tronantes. Su cuerpo parecía néctar líquido. Su piel explotó con millones de diminutas burbujas de éxtasis. Y se preparó para la ceremonia de sannyasa y para raparse la cabeza, lo cual se celebraría en Katwa, produciendo una locura general entre sus queridos devotos, quienes no concebían que Su amado Señor los abandonará para convertirse en un asceta renunciante. Pero Sri Gauranga Mahaprabhu tenía un propósito trascendental para inaugurar sus más significativos pasatiempos como sannyasi thakur, el mendigo delprema, el cual distribuiría a todo el mundo de manera incomparable.

El siguiente pasaje lo he extraído del capítulo 13 del Sri Chaitanya-mangala (Madhya-khanda), y describe el pasatiempo de la rapada de Sri Chaitanya ante un grupo de devotos tristes y asombrados que estaban allí.

 La ceremonia de iniciación de sannyasa de Sri Chaitanya Mahaprabhu

    [Traducción del Sri Chaitanya-Mangala (Madhya-khanda, Cap. 13 ), la biografía de Sri Chaitanya escrita en el siglo XVI por Sri Locana Dasa Thakur. Traducción del Bengalí al Inglés de Subhag Swami,  Publicado por Mahanidhi Swami, en India, en 1994, 289 páginas].

Katwa enloquece con la ceremonia de iniciación de sannyasi de Sri Gauranga

      Todo el mundo en Katwa —ancianos, mujeres, niños, los ciegos e inválidos, eruditos y estúpidos— corrieron para ver la plenamente atractiva forma del Señor Gaurahari. Algunas mujeres llevaban cántaros de agua en sus caderas. Otras estaban inmóviles, cautivadas por la belleza mística del Señor. La gente ridiculizaba a Kesava Bharati por darle sannyasi a un hombre tan joven.

Todo el mundo alababa a la madre que había dado a luz a un hijo de belleza tan inigualable. Pensaban para sí mismos: “Sacidevi, la afortunada madre de Gauranga, es tan gloriosa como Devaki, la famosa madre del Señor Sri Krishna. Quien obtenga a Gauranga como su esposo será la mujer más afortunada en los tres mundos. Nadie puede dejar de ver  la forma indescriptiblemente atractiva de Gaurasundara. Cualquier mujer moriría simplemente al escuchar que El va a tomar sannyasi. ¿Cómo podemos tolerar que tomesannyasi?” Las personas que así pensaban, comenzaron a llorar desconsoladamente.

Sintiendo compasión, Gauranga los llamó a todos juntos diciéndoles que no se lamentaran. El dijo: “Por favor, bendígame para que pueda cumplir Mi deseo de dedicar Mi vida a servir los pies de loto de Krishna. Todos quieren conseguir un maestro apropiado. Nuestra belleza y juventud deben ser utilizadas en el servicio del maestro correcto. Sin un maestro o esposo todo nuestro talento y cualidades son inútiles. El servicio de los pies de loto de Krishna es Mi único refugio. Serviré al maestro y Señor de Mi vida ofreciendo todo lo que tengo”. Entonces Gauranga dio reverencias a Kesava Bharati, sonrió, y le pidió nuevamente que le diera sannyasa.

Al día siguiente, Gaurahari siguió las órdenes de Su guru para ejecutar todos los rituales para tomarsannyasa. Los Vaisnavas se estremecieron de temor, y cortaron pedazos del borde de su vestimenta durante la rapada de la cabeza de Sri Gaurasundara.

Su hermosa y larga cabellera, que tenía un nudo atado en el tope decorado con fragantes flores malati, había encantado antes a todo el mundo. Los devotos mantenían sus vidas tan sólo al meditar en los cabellos de Gauranga. En un yuga anterior, esa cabellera forzó a las gopis a olvidar su pudor, saliendo de sus casas y abandonando sus hogares, familias y todo lo demás. Ese cabello, el cual Brahma, Siva, Narada y otros semidioses habían glorificado, ahora iba a ser cortado. Todos los hombres y mujeres de Kantaka-nagara lloraron ruidosamente.

Con sus manos temblando de temor, el barbero rechazó rotundamente tocar incluso la cabeza del Señor Gauranga. El dijo: “¡Oh!, mi Señor, te pido humildemente. No tengo el poder de cortarte el cabello, no puedo raparte la cabeza. Jamás he visto tan hermosos y ondulados rizos. Por favor, no cortes el cabello que tanto complace a todos los corazones. No hay nadie como Tu en el mundo entero. Ahora comprendo que Tú eres el Señor de toda la creación”.

Al escuchar esto, el Señor Gauranga se disgustó. El barbero se preocupó al ver al Señor molesto. El barbero sabía que era inevitable, pero el insistió “Mi Señor, ¿cómo puedo cortar Tu cabello? Tengo miedo de que pueda cometer alguna ofensa contra Ti. Y si lo hago, entonces, ¿qué pies podré tocar para anular mi aparadha? Yo soy simplemente un barbero que procede de una familia de baja clase”.

El Señor Visvambhara le dijo: “Después de hoy, tú puedes abandonar el negocio de barbero. Por la misericordia de Sri Krishna tu vivirás una vida feliz y próspera. Y al final regresarás a Mi morada en el mundo espiritual”. De manera que, el barbero recibió este beneficio en el momento de cortar el cabello del Señor.

    Locana Dasa narra este pasatiempo con el corazón entristecido.

La ceremonia de la cortada del cabello y la ceremonia de sannyasa del Señor Gauranga ocurrió durante la auspiciosa constelación de Makara Sankranti [bajo las naksatras del signo Capricornio] en el mes de Magha [Diciembre]. El Señor escuchó el sannyasi-mantra de Kesava Bharati mientras los Vaisnavas llenaban la atmósfera con el santo nombre de Hari.

Visvambhara fue inundado con olas de amor por Krishna, las cuales aumentaron cientos de veces. Su cuerpo explotó en burbujas de éxtasis. Lágrimas de prema fluían sin cesar de Sus ojos enrojecidos. Tomando su dhoti, Gauranga hizo rugientes sonidos. Sonriendo ligeramente y profundamente, El gritó en éxtasis, “¡Voy a tomar sannyasa!”

Una voz divina proclama: “Sri Krishna Chaitanya”

     Cuando Kesava Bharati le iba a dar el nombre de sannyasi, una voz divina proclamó desde el cielo, “¡Llámalo ‘Sri Krishna Chaitanya!’ Por la influencia de Bhagavati [Mahamaya en la forma del sueño] fue cubierta la conciencia de todos. Gauranga revivió la conciencia de todos los Vaisnavas al hacer que comprendieran que El era Krishna Mismo. Por eso es que Gauranga es llamado Sri Krishna Chaitanya”.

Los Vaisnavas quedaron atónitos al escuchar eso. Sintiéndose felices por escuchar el mensaje divino, los devotos cantaron “¡Hari! ¡Hari!” Siguiendo la orden de Kesava Bharati, Sri Krishna Chaitanya pasó el día en el amoroso servicio de Su sannyasi-guru.

En la tarde, Kesava Bharati y los devotos cantaron y bailaron en la euforia del prema. La espléndida danza de Sri Krishna Chaitanya mistificada todo el universo. Ellos vieron como insignificante la felicidad de la comprensión del Brahman. Después de bailar durante toda la noche, el Señor se fue muy temprano la mañana siguiente.

Sri Krishna Chaitanya circunvaló a Su guru y le ofreció reverencias. Entonces El preguntó: “Por favor, permíteme que vaya a Nilacala”. El corazón de Kesava Bharati [quien era una encarnación de Sandipani Muni, el guru de Krishna en los pasatiempos de Vraja], comenzó a temblar anticipadamente antes de escuchar eso.

El sentó al Señor en su regazo y dijo: “Tú eres la completamente independiente Suprema Personalidad de Dios. Tú caminas descalzo sólo para mostrar compasión a toda la gente. Para enseñar guru-bhakti [la entrega al maestro espiritual], Tú sigues personalmente las Escrituras. Tu siempre cantas los santos nombres del Señor para establecer la practica religiosa del sankirtan-yajña en Kali-yuga. Tú manifiestas un océano de misericordia para liberar al mundo entero. Tú me has confundido al tomar sannyasi de mí. Mi querido Visvamabhara, por favor perdóname también por dártelo”.

Nityananda evita que Gauranga se ahogue

       Gauranga tocó humildemente los pies de Su guru y se fue del lugar. Desbordado con intenso éxtasis, Sri Chaitanya caminó por el sendero gritando: “¡Krishna! ¡Krishna! ¡Krishna!” Un momento lloraba y al momento siguiente sonreía muy suave y profundamente. Lágrimas de prema caían por su pecho, así como el celestial Ganges fluye hacia abajo desde la cumbre del monte Sumeru.

En el éxtasis, Su piel se contrajo en miles de minúsculas burbujas, haciendo que se erizaban los cabellos de su cuerpo, que parecían como los filamentos dorados de la flor kadamba. De la cabeza a los pies, todo Su cuerpo estaba cubierto con miles de diminutas espinitas.

El caminó con el paso de un señorial elefante en su ruta. Un momento cantaba los nombres de Krishna. Un minuto después se desplomaba en el suelo desfallecido. Entonces, sin ninguna razón, saltaba excitado en el aire cantando: “¡Hari Bol! ¡Hari Bol!”En ocasiones, El saboreaba los sentimientos de servidumbre. Y al minuto siguiente saboreaba la melosidad de gopi-bhava.

El caminó lentamente durante algún tiempo, con una paz casual. Y luego, de repente, seguía por el camino con la velocidad del relámpago. Experimentando Krishna-prema, Sri Chaitanya se olvidaba del paso del día y de la noche.

Cuando el Señor Chaitanya entro en Radha-desha [una comarca de Bengala], no escuchó a nadie cantar los nombres de Krishna. Se sintió tan molesto por eso que decidió lanzarse al agua. Los devotos se llenaron de ansiedad y pensaron, “¿Qué pasará si el Señor Chaitanya regresa a Goloka?” Entonces, Sri Nityananda exclamó: “¡Por Mi propio poder me aseguraré de que Sri Chaitanya se quede aquí!”

Entretanto, algunos muchachos de la localidad, andaban cerca pastoreando a las vacas. Para complacer secretamente a Su Señor Chaitanya, Nityananda Avadhuta entró en los corazones de esos muchachos vaqueros inspirándolos a cantar los santos nombres de Hari. Cuando ese dulce sonido llegó a los oídos de Gaurahari, El saltó y corrió hacia los muchachos vaqueros. Sri Chaitanya agarró sus manos y les animó: “¡Canten! ¡Canten! ¡Canten! Qué el Señor los bendiga, porque me han permitido escuchar Sus dulces y santos nombres”.

El Señor Chaitanya flotaba en el océano bienaventurado del Krishna-prema. El hizo madhukari [mendigar alimentos] en una casa. No se dio cuenta de que pasaban los días y las noches. Tres días después, El tomó algo de agua y tomó un poco de prasada. Cuando se iba de Radha-desha, el Señor Gauranga le dijo a Chandrasekhara Acharya [una encarnación de Candra-deva, el semidiós regente de la Luna]*, “No te sientas afligido; pronto nos encontraremos nuevamente”.

Nota VSd: Que Chandrasekhara Acharya fue una encarnación del semidiós Candra-deva, fue afirmado personalmente por el Señor Chaitanya. De la misma forma, el Señor confirmó que Sriman Visvesvara Acharya, otro asociado de Mahaprabhu en Gaura-lila, era una encarnación del Surya, el dios del Sol. Así lo reconfirma el sloka 113 del Sri Gaura-ganodesa-dipika.

    [Así concluye el capítulo 13 de Sri Chaitanya-mangala (Madhya-kandha), que terminé de traducir el 6 de Febrero del 2001, en Caracas, Venezuela en el día de la auspiciosa aparición del Señor Nityananda Prabhu]

________Continúa en la próxima nota: "Sri Jahnava Mata, la consorte de Sri Nityananda" 

Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
(Bhaktivedanta Institute)
OM TAT SAT




Nityananda Prabhu rompe en tres pedazos la danda de Mahaprabhu en dandabhanga-dhama, cerca de Bhuvanesvara y Jaganatha-puri



Nimai Pandita rapa su cabellera en Katwa antes de tomar sannyas en Katwai



Nimai Pandita tenía una hermosa cabellera anrtes de tomar sannyasii



Mahaprabhu tomó sannyasi de Kesava-Bharati temprano en la mañanai



Sri Krishna Chaitanya Mahaprabhu se encuentra con los sannyasis en Benaresi



Despues de tomar sannyasi, Mahaprabhu se encuentra con Sachi mata en Santipur, en casa de Advaita acharyai



La orden del tridandi sannaysi Vaisnava proviene de Chaitanya Mahaprabhui



Jahnava mata, la esposa Nityananda. es una expansión de las consortes del Señor Balarama, Varuni y Revatii



Murti de Jahnava-thakurani la esposa de Nityananda Prabhui



Murti de Nityananda Prabhu en Ekachakra


26 de octubre 
We cannot avoid God's seeing or God's hearing or God's touching. In the (Bhagavad-gita 9.26) Lord Krsna says,

patram puspam phalam toyam
yo me bhaktya prayacchati
tad aham bhakty-upahrtam
asnami prayatatmanah


"If somebody offers Me flowers, fruits, vegetables, or milk with devotional love, I accept and eat it." Now, how is He eating? We cannot see Him eat, but He is eating. We experience this daily: when we offer Krsna food according to the ritualistic process, we see that the taste of the food changes immediately. This is practical. So God eats, but because He is full in Himself, He does not eat like us. If someone offers me a plate of food, I may finish it, but God is not hungry, so when He eats He leaves the things as they are. Purnasya purnam adaya purnam evavasisyate: God is so full that He can eat all the food that we offer and still it remains as it is. He can eat with His eyes. This is stated in the Brahma-samhita. Angani yasya sakalendriya-vrttimanti: "Every limb of the body of God has all the potencies of the other limbs." For example, we can see with our eyes, but we cannot eat with our eyes. But if God, simply sees the food we have offered, that is His eating.


No podemos evitar que Dios nos vea, nos oiga o nos toque. En el Bhagavad-gita 9.26, el Señor Krishna dice:

patram puspam phalam toyam
yo me bhaktya prayacchati
tad aham bhakty-upahrtam
asnami prayatatmanah


Si alguien me ofrece flores, frutas, verduras o leche con amor devocional, lo acepto y lo como. Ahora bien, ¿cómo come Él? No podemos verlo comer, pero Él come. Lo experimentamos a diario: cuando le ofrecemos comida a Krishna según el proceso ritual, vemos que el sabor de la comida cambia inmediatamente. Esto es práctico. Dios come, pero como está lleno en Sí mismo, no come como nosotros. Si alguien me ofrece un plato de comida, puede que lo termine, pero Dios no tiene hambre, así que cuando come, deja las cosas como están. Purnasya purnam adaya purnam evavasisyate: Dios está tan lleno que puede comer toda la comida que le ofrecemos y aun así permanece igual. Puede comer con los ojos. Esto se afirma en el Brahma-samhita. Angani yasya sakalendriya-vrttimanti: «Cada miembro del cuerpo de Dios posee todas las potencias de los demás miembros». Por ejemplo, podemos ver con los ojos, pero no podemos comer con ellos. Pero si Dios simplemente ve el alimento que le hemos ofrecido, ese es Su comer.




Sri Caitanya Mahaprabhu Begs Charity from Srimati Sacimata

Sri Caitanya Mahaprabhu asked Sacimata to observe Ekadasi, by fasting. In Caitanya-caritamrta, Adi-lila 15th chapter you’ll find:


eka dina matara pade kariya pranama
prabhu kahe,—mata, more deha eka dana
mata bale,—tai diba, ya tumi magibe
prabhu kahe,—ekadasite anna na khaibe
[Cc. Adi 15.8-9]


One day Sri Caitanya Mahaprabhu fell down at the feet of His mother and requested her to give Him one thing in charity. His mother replied, “My dear son, I will give You whatever You ask.” Then the Lord said, “My dear mother, please do not eat grains on the Ekadasi day.”

Mahaprabhu asked His mother to fast on Ekadasi day. “My mother please don’t eat grains on Ekadasi day.” And Sacimata accepted and from that day forward, Sacimata started to observe Ekadasi. Prior to this, Sacimata was not fasting. She was taking grains on Ekadasi day because according to the smarta brahmanas, only those who are widows, women, will fast on Ekadasi day. But those who are not widows they won’t observe. That was the prevailing culture at the time. So Sacimata was not observing Ekadasi fasting. But Mahaprabhu requested her to now follow. “Mahaprabhu fell down at the feet of His Mother and requested Her to give one thing in charity. Sacimata said, “my dear Son I will give you whatever you ask.” Then Mahaprabhu said, “My dear Mother please don’t eat grains on Ekadasi day.” From that day, Sacimata observed Ekadasi.

Sri Caitanya Mahaprabhu pide caridad a Srimati Sacimata

Sri Caitanya Mahaprabhu le pidió a Sacimata que observara Ekadasi mediante el ayuno. En el Caitanya-caritamrta, Adi-lila, capítulo 15, encontrará:

eka dina matara pade kariya pranama
prabhu kahe,—mata, more deha eka dana
mata bale,—tai diba, ya tumi magibe
prabhu kahe,—ekadasite anna na khaibe
[Cc. Adi 15.8-9]


Un día, Sri Caitanya Mahaprabhu se postró a los pies de su madre y le pidió que le diera una cosa en caridad. Su madre respondió: «Querido hijo, te daré lo que pidas». Entonces el Señor dijo: «Querida madre, por favor, no comas granos en Ekadasi».

Mahaprabhu le pidió a su madre que ayunara en Ekadasi. “Mi madre, por favor no comas granos en el día de Ekadasi”. Y Sacimata aceptó y desde ese día en adelante, Sacimata comenzó a observar Ekadasi. Antes de esto, Sacimata no ayunaba. Ella tomaba granos en el día de Ekadasi porque según los smarta brahmanas, solo aquellas que son mujeres viudas, ayunan en el día de Ekadasi. Pero aquellas que no son viudas no lo observan. Esa era la cultura predominante en ese momento. Así que Sacimata no estaba observando el ayuno de Ekadasi. Pero Mahaprabhu le pidió que ahora lo hiciera. “Mahaprabhu cayó a los pies de Su Madre y le pidió que diera una cosa en caridad. Sacimata dijo: “Mi querido Hijo, te daré lo que pidas”. Entonces Mahaprabhu dijo: “Mi querida Madre, por favor no comas granos en el día de Ekadasi”. Desde ese día, Sacimata observó Ekadasi.




Srsti-sthiti-pralaya-sadhana-saktir eka chayeva yasya bhuvanani bibharti durga [Bs. 5.44].

This durga power is there. You have seen the picture of Durga. She has got ten hands and different types of weapons. Now the Durga-puja will be performed. You can see the Durga deity. So ten hands, the material nature. Ten hands means ten directions: north, south, east, west, and then the four corners, eight, and up and down. So ten directions. So this material nature, Durga, is controlling the whole universe, ten directions. Srsti-sthiti-pralaya-sadhana-saktir eka [Bs. 5.44]. Eka. Chayeva. But how she is working? Not independently. Srsti-sthiti-pralaya-sadhana-saktir eka chayeva. She is working just like shadow. The original body and the shadow body, they are two different. But the shadow body moves if the original moves. So therefore this word is used, chayeva. This vast power, material nature... It is a very powerful... Srsti-sthiti. It can create; it can destroy. At any moment, if there is some earthquake, the whole sea water may come and cover the land portion, and within the sea you can see one island has come out. Everyone has got this experience. So srsti-sthiti-pralaya. One side, pralaya; one side, creation. So this can be done by the material nature. But how she is working? She is working under the direction of somebody else. That is Govinda. And Govinda also says in the Bhagavad-gita, mayadhyaksena prakrtih suyate sa-caracaram: [Bg. 9.10] "She is working under My direction."

So far killing or destroying is concerned, that Durga power, Krishna’s power, that is sufficient. He doesn't require to come to kill the demons. She is engaged. You have seen that Durga is killing the demon, that asura. You have seen the Durga's picture? The asura is there and the lion is there, and she has taken a bunch of hair of the asura, and the trident is pushed on his chest, and the lion has captured him. So he is overpowered. So the asura is overpowered, but if the asura makes more attempt to save himself, then there are, only two hands are engaged of Durga to kill the asura, one catching his hair and one the trident. Only two hands are engaged. But if he shows more power, then there are eight hands more, reserved with different types of weapons. So you cannot overcome the ruling, or the control, of the material nature. That is not possible. Daivi hy esa gunamayi mama maya duratyaya [Bg. 7.14].

- Srila Prabhupada lecture, Sept. 30, 1974, Mayapur

Srsti-sthiti-pralaya-sadhana-saktir eka chayeva yasya bhuvanani bibharti durga [Bs. 5.44].

Este poder de Durga está ahí. Han visto la imagen de Durga. Tiene diez manos y diferentes tipos de armas. Ahora se realizará la puja de Durga. Pueden ver a la deidad Durga. Diez manos, la naturaleza material. Diez manos significan diez direcciones: norte, sur, este, oeste, y luego las cuatro esquinas, ocho, y arriba y abajo. Diez direcciones. Así que esta naturaleza material, Durga, controla todo el universo, diez direcciones. Srsti-sthiti-pralaya-sadhana-saktir eka [Bs. 5.44]. Eka. Chayeva. Pero ¿cómo actúa? No de forma independiente. Srsti-sthiti-pralaya-sadhana-saktir eka chayeva. Actúa como una sombra. El cuerpo original y el cuerpo de sombra son dos cosas diferentes. Pero el cuerpo de sombra se mueve si el original se mueve. Por eso se usa esta palabra, chayeva. Este vasto poder, la naturaleza material... es muy poderoso... Srsti-sthiti. Puede crear; puede destruir. En cualquier momento, si hay un terremoto, el agua del mar puede cubrir la tierra, y dentro del mar se puede ver surgir una isla. Todos tienen esta experiencia. Así que srsti-sthiti-pralaya. Un lado, pralaya; otro lado, creación. Esto puede ser realizado por la naturaleza material. Pero ¿cómo actúa? Actúa bajo la dirección de alguien más. Ese es Govinda. Y Govinda también dice en el Bhagavad-gita, mayadhyaksena prakrtih suyate sa-caracaram: [Bg. 9.10] "Ella actúa bajo mi dirección".

En cuanto a matar o destruir, el poder de Durga, el poder de Krishna, es suficiente. No necesita venir a matar a los demonios. Ella está ocupada. Has visto que Durga está matando al demonio, a ese asura. ¿Has visto la imagen de Durga? El asura está allí y el león también, y ella ha tomado un mechón de pelo del asura, y el tridente está apoyado en su pecho, y el león lo ha capturado. Así que es dominado. Así que el asura es dominado, pero si el asura intenta salvarse, Durga solo tiene dos manos ocupadas para matar al asura: una agarrando su pelo y la otra el tridente. Solo dos manos ocupadas. Pero si muestra más poder, entonces hay ocho manos más, reservadas con diferentes tipos de armas. Así que no puedes superar el dominio o el control de la naturaleza material. Eso es imposible. Daivi hy esa gunamayi mama maya duratyaya [Bg. 7.14].


- Conferencia de Srila Prabhupada, 30 de septiembre de 1974, Mayapur




The sound of the flute awakens feelings of love toward Sri Krsna and an intense desire to meet with Him. When the gopis heard that sound, their hearts were overwhelmed with prema. The gopis became completely infatuated and, in a secluded place, they began to describe the form and qualities of Sri Krsna and the powerful influence of His flute to their intimate companions.

El sonido de la flauta despierta sentimientos de amor hacia Sri Krishna y un intenso deseo de encontrarse con Él. Al oírlo, las gopis, sintieron un profundo amor por Él. Quedaron completamente fascinadas y, en un lugar apartado, comenzaron a describir la forma y las cualidades de Sri Krishna, así como la poderosa influencia de su flauta, a sus compañeras íntimas.




The Appearance Day Of Lord Vamana deva...

The Story of Bali Maharaja and Lord Vaman Dev

Maharaja Pariksit inquired Suka: The Supreme God is the proprietor of everything. Why did He beg three paces of land from Bali Maharaja like a poor man, and when He got the gift for which He had begged, why did He nonetheless arrest Bali Maharaja? I am very much anxious to know the mystery of these contradictions.

Sri Suka Said: Bali Maharaja, The leader of the Demons, gathered his soldiers outside the abode of Indra and attacked it from all directions. He sounded the conchshell given to him by his Guru, Sukracarya, thus creating a fearful situation for the women protected by Indra. Seeing Bali Maharaja's indefatigable endeavor and understanding his motive, King Indra, along with the other gods, approached his master, Brhaspati, and spoke as follows. My lord, our old enemy Bali Maharaja now has new enthusiasm, and he has obtained such astonishing power that we think that perhaps we cannot resist his prowess.


Brhaspati, the Guru of the gods, said: O Indra, I know the cause for your enemy becoming so powerful. The descendants of Bhrgu Muni, being pleased by Bali Maharaja, endowed him with such extraordinary power. Neither you nor your men can conquer the most powerful Bali. Indeed, no one but the Supreme God can conquer him, for he is now equipped with brahma-tejas. As no one can stand before Yamaraja, no one can now stand before Bali Maharaja. Therefore, waiting until the situation of your enemies is reversed, you should all leave this heavenly place and go elsewhere, where you will not be seen.


Sri Suka continued: The gods, being thus advised by Brhaspati for their benefit, immediately accepted his words. Assuming forms according to their desire, they left the heavenly kingdom and scattered, without being observed by the demons. When the gods had disappeared, Bali Maharaja, the son of Virocana, entered the heavenly kingdom, and from there he brought the three worlds under his control. O King, when Aditi's sons, the gods, had thus disappeared from heaven and the demons had occupied their places, Aditi began lamenting, as if she had no protector. After many, many days, the great powerful sage Kasyapa Muni arose from the trance of meditation and returned home to see the asrama of Aditi neither jubilant nor festive. when Kasyapa Muni had been properly received and welcomed, he took his seat and then spoke as follows to his wife, Aditi, who was very morose. O great-minded lady, are all your sons faring well? Seeing your withered face, I can perceive that your mind is not tranquil. How is this so?

Aditi Said: O son of Marici, because you are a great personality you are equal toward all the demons and gods, who are born either from your body or from your mind and who possess one or another of the three qualities, sattva, rajo or tamoguna. But although the Supreme God, the supreme controller, is equal toward all living entities, He is especially favorable to the devotees. Therefore, gentle lord, kindly favor your servant. We have now been deprived of our opulence and residence by our competitors, the demons. Kindly give us protection. please consider our situation and bestow upon my sons the benedictions by which they can regain what they have lost.

Continua al seguir el enlace de la imagen.

El Día de la Aparición del Señor Vamana Deva...

La Historia de Bali Maharaja y el Señor Vaman Dev

Maharaja Pariksit le preguntó a Suka: El Dios Supremo es el dueño de todo. ¿Por qué le pidió tres pasos de tierra a Bali Maharaja como si fuera un pobre, y cuando recibió el regalo que había pedido, por qué, aun así, lo arrestó? Estoy muy ansioso por descubrir el misterio de estas contradicciones.


Sri Suka dijo: Bali Maharaja, el líder de los Demonios, reunió a sus soldados frente a la morada de Indra y la atacó desde todas las direcciones. Hizo sonar la caracola que le había dado su Gurú, Sukracarya, creando así una situación aterradora para las mujeres protegidas por Indra. Al ver el incansable esfuerzo de Bali Maharaja y comprender su motivo, el rey Indra, junto con los demás dioses, se acercó a su maestro, Brhaspati, y le dijo lo siguiente. Mi señor, nuestro antiguo enemigo, Bali Maharaja, ahora tiene un renovado entusiasmo y ha obtenido un poder tan asombroso que pensamos que quizás no podamos resistir su proeza.

Brhaspati, el Gurú de los dioses, dijo: «Oh, Indra, conozco la causa de que tu enemigo se haya vuelto tan poderoso. Los descendientes de Bhrgu Muni, complacidos con Bali Maharaja, lo dotaron de un poder tan extraordinario. Ni tú ni tus hombres pueden vencer al poderosísimo Bali. De hecho, nadie más que el Dios Supremo puede vencerlo, pues ahora está dotado de brahma-tejas. Así como nadie puede enfrentarse a Yamaraja, nadie puede enfrentarse a Bali Maharaja. Por lo tanto, a la espera de que la situación de sus enemigos se revierta, todos deben abandonar este lugar celestial e ir a otro lugar, donde no sean vistos».

Sri Suka continuó: «Los dioses, aconsejados por Brhaspati para su propio beneficio, aceptaron de inmediato sus palabras. Adoptando formas según su deseo, abandonaron el reino celestial y se dispersaron, sin ser observados por los demonios». Cuando los dioses desaparecieron, Bali Maharaja, hijo de Virocana, entró en el reino celestial y desde allí controló los tres mundos. ¡Oh, rey!, cuando los hijos de Aditi, los dioses, desaparecieron del cielo y los demonios ocuparon sus lugares, Aditi comenzó a lamentarse, como si no tuviera protección. Después de muchos, muchos días, el gran y poderoso sabio Kasyapa Muni despertó del trance de la meditación y regresó a casa para ver el asrama de Aditi ni jubiloso ni festivo. Tras ser recibido y bienvenido como era debido, Kasyapa Muni tomó asiento y le dijo lo siguiente a su esposa, Aditi, quien estaba muy triste: «Oh, señora de gran espíritu, ¿todos tus hijos están bien? Al ver tu rostro marchito, percibo que tu mente no está tranquila. ¿Cómo es posible?»

Aditi dijo: ¡Oh, hijo de Marici!, por ser una gran personalidad, eres igual a todos los demonios y dioses, que nacen de tu cuerpo o de tu mente y poseen una u otra de las tres cualidades: sattva, rajo o tamoguna. Pero aunque el Dios Supremo, el controlador supremo, es igual a todas las entidades vivientes, es especialmente favorable a los devotos. Por lo tanto, gentil señor, ten la bondad de favorecer a tu sirviente. Ahora hemos sido privados de nuestra opulencia y residencia por nuestros competidores, los demonios. Ten la bondad de protegernos. Por favor, considera nuestra situación y otorga a mis hijos las bendiciones para que puedan recuperar lo que han perdido.



Francisco Duran

ALL GLORIES TO JAHNAVA-THAKURANI

8 de febrero de 2012 a la(s) 5:33



Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES






Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p


Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5

24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…



Beautiful Hare Krishna Song 1

The Bhakti Channel



Actualizado el 26 jun. 2009

Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.

Listas de reproducción creadas

The Bhakti Channel

Favoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)

Mangalacarana




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Mangalacarana invocazione di buon auspicio




priyavrata das

Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale

Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul




Guna-grahi & Kirtan for the Soul

Mangalacarana bhajan by Gita Manjari




wryndawana

Shree Shree Sad Goswami Ashtaka




bakaja

Kishori Mohan - Hare Krishna




Henrique Gripp V. de Menezes Guerra

Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami

meropal



Publicado el 10 abr. 2013

Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami

Vaishnava Bhajans

Krishna Video



de Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015

Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.

Radha Krishna Maha Raas Leela


gaurav103g



Actualizado el 22 ago. 2008

Radha Krishna Bhajan Ramanand Sagar Krishna Serial Raas Leela Maha Raas

0240 KRISHNA STORY -- NAR NARAYAN AND BIRHT OF URVASHI


Actualizado el 13 feb. 2011

The story now is going towards the past when Nar and Narayan go in deep meditation in the Himalayas. Due to their piousness and deep meditation, the throne of Indra is in trouble. Indra wants to break the Samadhi or meditation of them. Hence, he sends his beautiful apsaras to attract towards them and break the meditation.

When the meditation is broken, Nar sees the apsaras, he creates one much beautiful and elegant from his thigh. This is how the most beautiful apasara of Lord Indra takes birth. He names her as Urvashi and tells them to take her as his gift to Indra and again goes in meditation.

The Nar and Narayan are the future Krishna and Arjun in their next rebirths.

See it presented nicely in "Krishna" serial by Ramanand Sagar

Radha Krishna Maha Raas Leela


gaurav103g

Shri Krishna Parte 30 por Ramanand Sagar
Rasleela con las Gopis de Shri Krishna


DANZA RASA

Tilak

Una experiencia única que conecta al devoto con Dios y al buscador con el conocimiento. Tilak presenta Divya Bhoomi, darshan sobrenatural de famosos lugares religiosos de la India. Peregrinación a lugares divinos y disfrute del Bhagwat Darshan completo.

Sant Gyaneshwar New


tseriesbhakti





Publicado el 05/04/2012
Watch Hindi Devotional Movie Sant Gyaneshwar only on T-Series Bhakti Sagar Channel




AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST



IVOOX.COM


PRINCIPALES de ivoox.com


PLAYLIST - EMBEDR


MEDICINA NATURAL, RELAJACION

VAISHNAVAS, HINDUISMO

Biografías

Romanos

Egipto

La Bíblia





Para Buscar páginas de este BLOG de srinrsimhadas




Disculpen las Molestias Planet ISKCON - 2010  ·  Planet ISKCON - 2011

Maestros Espirituales

CONCEPTOS RIG-VÉDICOS

A

  1. a + vakshati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. aachakre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Aadityaas (Mitra, Varuna, Bhaga y Aryamaan) de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. aakiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. aapih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. aasatsi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. aashi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. aashira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. aat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. aatmeva vaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. abhidyubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. adhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Aditi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. adrivah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. adruhah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. Agni, Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Aguas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. ahah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. aharvida de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. Ahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. ajaayata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. akshara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. akshitotih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. aktubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. amha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. amhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. amiivachaatanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. amrtatva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. anga, angiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. Añgiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. añjibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. anjibhih vashibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. aniveshanaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. anjah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. antara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. antariksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. anvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. apah o aapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. apturah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. araavnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. arankrtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  43. ararushah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. ari krshtayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. arih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. aritram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. arkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  48. arnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  49. arujatnuhbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  50. arunapsavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  51. arushii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  52. arva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  53. arvaañcha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  54. asaami prayajyavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  55. ashvaavatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  56. Ashvins-1 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  57. Ashvins-2 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  58. astra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  59. asya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  60. atah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  61. atithim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  62. atrinah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  63. atrinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  64. ava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  65. avadyagohana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  66. avase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  67. avrataan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  68. avrkaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  69. avrkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  70. ayajvaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

B

  1. barhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. barhiraanushak de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. barhishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. bhaa u de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. bhadra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Bhaga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. bhaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. bodhaantu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. brahma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. braahmana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. brahmaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. brahmaani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Brhadrantha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. brhant de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Brhaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. brhat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Brhatii, Satobrahatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Brahmanaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Budhna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

C

  1. Carro o Carroza de Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. carros de los Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Chamasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. chamuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. charshaniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. chatushpat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. chetanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. chettaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. chikitvaan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. chimaayaaso de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. chitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. chitrabhaano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Los Siete Corceles del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Cuerpo Humano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

D

  1. Daanu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. daha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. daksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Dakshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. dakshinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. Dashagvaas y los Navagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Dashdyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. dashushu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. deva viitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. devayanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. dhaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. dhartaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. dhena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. dhanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. dhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. dhiitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. dhiya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap1
  20. dhiyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap2
  21. dhiyaa vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. dhuuma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. dhuumaketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. diidyagni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. Diosas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. divi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. divishtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. dravinasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. duulabham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. duutam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. dvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. dvipat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. dyauh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. dadhyaashirah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. Dioses Védicos de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

E

  1. ekaayuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. et de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

G

  1. Ganapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. gandhavrva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. gau de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. gavaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. gavyanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. gha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. ghrta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. ghrtaachiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. ghrtaahavana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. ghrtaprasham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. glaciar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. go de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. godaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. gomatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. goshu aghnyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. graama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Graavaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. grhapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

H

  1. harii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. harita de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. haskaaraat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. havishkrtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. havimabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. havyavaaham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. havyavaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. hi kam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. himyeva vaasasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Hiranyastuupah Añgirasah Rishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. hotaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. hotra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. hotraabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. hotrvuurye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. hrdi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

I

  1. iha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. iidha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Ila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. Ilaaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. Ilaa, Sarasvatii y Mahii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. iliibisha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Indra, Soma, Maruts, Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Indra, Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. isha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. isham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

J

  1. jaataveda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. jajnaanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. jajñana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. janmane ubhayaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. jaritaarah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. jeshah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. jetaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. jihva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. jiivase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. juhva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. juurnaayaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. jyotishkrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

K

  1. kaanvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. Kalasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Kanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. kasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. kashaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Kaushika de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. kavi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. kavikratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. keshibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. keshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. ketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Khavih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. kratu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. kratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. kshapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. kundrnaachi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Kutsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

M

  1. maataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. maaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. maayinaam maayaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. madhujihvam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. Mahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. mahikerava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. mahitvam astu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. makhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. mano ruhaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Manu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. manurhitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. martaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Maruts - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Maatarishvan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. medhaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Medhyaatithi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. mithu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Mitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. Mitra, Varuna, Vrtra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

N

  1. na vidasyanti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. naakam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. naama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. naasatyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. naavyaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. nama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. nakta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. napaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Naraashamsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. naraashamsam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. narah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Navagvaas y los Dashagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Navavaastva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. navedasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Neshtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. nedishtham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. ni + dhiimahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. nidah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. nih + adhamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. ninyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. niveshani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. nrmaadanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

O

  1. ojase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

P

  1. paavaka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. padam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Panis de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. pari + adadhaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. paraavatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. parva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. parvata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. pastya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. potr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. prachetase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. praja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. prapra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Praskanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. prathamajaam ahiinaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. pravataa udvataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. prayas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. priyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Priyamedha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. prshatiibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. prthivii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. prtsu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. Las Puertas Divinas Abiertas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. pura de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. puraam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. purohitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. puruutamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. purvebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. Puushan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

R

  1. raayah avanih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. raatayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. rajantam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. rakshasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. ratnadhatamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. rarha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. ratha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. rathiniih ishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap...
  9. ratna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. rayim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. Rbhuus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. rbhus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. revatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Siete ríos madre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. rjiisham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. rohitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. rshi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. rshikrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. rshti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. rta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. rtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. rtuun de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. rtvijam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. Rudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. rujaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

S

  1. saadane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. saataye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. sada de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. sadaspatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. sadha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. sahasraaksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. sahuutibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. sajuuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. sakhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. sam siidasva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. samindhate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. samudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. saniila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. santya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. Sarasvati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. Satobrahatii, Brhatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. satya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. satyadharmaanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. Savitr, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. Sayana, Comentador del Rig Veda
  23. shachii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. Shamyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. shatakratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. shiprin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. shravah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. shrava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. shravas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. shrudhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. shrushtivaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. Shunahshepah Aajiigartih
  33. Shushna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. shyena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. Simbolismo de algunas palabras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. sma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. Soma, Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. somaparvabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. spasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. stoma, ukthaa, shamsa y gaayatra de Haripada Acary...
  43. stoma vaahasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. stomam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. stubh o stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. stuupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. Su de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  48. Sudaasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  49. sukhatame rathe de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  50. sukrtyaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  51. sumati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  52. suruupakrtnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  53. Suurya, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  54. Surya, la hija del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  55. sutapaavane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  56. sutasomaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  57. suteshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  58. suunrtaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  59. suunrtaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  60. suuntra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  61. suurachkashasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  62. suuyavasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  63. svaadhyaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  64. svaaha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  65. svadhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  66. svadhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  67. svar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  68. svaratiirapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  69. svaryam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  70. svasti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  71. sve dame de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  72. Svitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

T

  1. tanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. tarpaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. tat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. tatarda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. tayor de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. toka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. tridhaatu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. trih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. trikadrukeshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. Triple asiento de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. trishu yonishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. turiiyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Turvasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. Turviiti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. tuvijaataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. tvaadaatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. tvaayavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Tvashtr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. tyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

U

  1. udyatasruche de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. Ugraadeva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. uktham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. uktebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. uru de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. urukshaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Usha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. ushata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. usriyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. utpaatayati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. ut uttaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. uutaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

V

  1. vaaghatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. vaaja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. vaajayaamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. vaajiniivasuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. vahnayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. vahnibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. vajebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. vajiniivatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. Vajrin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. vakshanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. Vala de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. Vanaspati o Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. vashat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  15. vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  16. vayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  17. Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  18. Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  19. Vena y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  20. verdhamanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  21. vi + adrshram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  22. vibhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  23. vibodhaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  24. vichetas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  25. vidyaama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  26. vidyuta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  27. viiluuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  28. vimucho napaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  29. vipashchitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  30. vipra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  31. vira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  32. viraashaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  33. Viruupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  34. Vishnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  35. vishvavedasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  36. Vishvedevaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  37. vivasvate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  38. vrata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  39. vrataani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  40. vrktabarhishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  41. vrshabha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  42. vrshniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  43. vrtra - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  44. Vrtra - 1, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  45. vrtrataram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  46. vyasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  47. vyushtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

Y

  1. yaaman de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  2. Yaatudhaanaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  3. Yadu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  4. yajñam adhvaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  5. yajñasya devam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  6. Yama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  7. yashah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  8. yashasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  9. yena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  10. yoga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  11. yuvaakava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  12. yuvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  13. yuva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
  14. yuvaaku de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap

Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES

Árboles Genealógicos y Glosarios


No hay comentarios:

Publicar un comentario