SRI
NRSIMHADEVA
SRI NRSIMHADEVA
Creado por juancas 3 de noviembre de 2010 a las 17:56
2 - Mangalacarana-suka-mantras (Continuación)
de Visuddha-sattva Das (Notas)3 de noviembre de 2010 a las 17:56CONTENIDO
NOTAS de Visuddha-sattva Das
Publicadas en el AÑO 2011, 2012- Algunos slokas sobre el Sri-Nama - sábado, 15 de enero de 2011
- El Pancha-tattva mantra y el Santo Nombre
- Las ofensas al Santo Nombre - sábado, 15 de enero de 2011
- Los tres niveles del canto del maha-mantra - sábado, 15 de enero de 2011
- Sambhanda, abhideya y prayojana - sábado, 15 de enero de 2011
- Sri Siksastakam: Las 8 instrucciones fundamentales de Sri Chaitanya Mahaprabhu - sábado, 15 de enero de 2011
- La síntesis del Sri Siksastakam - sábado, 15 de enero de 2011
- El primer verso del Sri Siksastakam y las siete excelencias del Nama - sábado, 15 de enero de 2011
- Resumen del proceso del bhakti y el Madhurya-kadambini - sábado, 15 de enero de 2011
- El Siksastaka y las nueve etapas del bhakti: de sradda hasta prema - sábado, 15 de enero de 2011
- Bhakti-rasamrta sindhu sobre el tema del Siksastakam
- Sri Siksastakam [Ocho instrucciones / Eight Instructions] Sri Chaitanya (CC) Sánscrito/Sanskrit
- Diksa-guru y siksa-guru: La relación maestro-discípulo - sábado, 15 de enero de 2011
- Tres clases de gurus y tres clases de Vaisnavas - sábado, 15 de enero de 2011
- La Naturaleza del Santo Nombre —Testimonios relevantes— - sábado, 15 de enero de 2011
- Dos testimonios de Srila Bhaktivinoda Thakur: - sábado, 15 de enero de 2011
- Sri Nama (Canción en versos bengalíes) - sábado, 15 de enero de 2011
- Nama-bhajana es la mejor práctica del bhakti - sábado, 15 de enero de 2011
- Japa-mala y Nama-sankhya - sábado, 15 de enero de 2011
- Clases de mantras. Nombres primarios y secundarios - sábado, 15 de enero de 2011
- Rasayana-japa - sábado, 15 de enero de 2011
- Cantos distintos, rasas distintas - sábado, 15 de enero de 2011
- Técnicas y consejos prácticos para mejorar la meditación de japa
- Técnicas y consejos prácticos para mejorar la meditación de japa - sábado, 15 de enero de 2011
- Oraciones para superar las ofensas
- Oraciones para superar las ofensas
- La concepción madhurya-bhava del maha-mantra
- Fragmentos de mi curso sobre el santo nombre de Visuddha-sattva Das
- 2_Apéndice 2 del Curso sobre el Santo Nombre - sábado, 15 de enero de 2011
- La comprensión de Nama-tattva
- Los tres niveles en el proceso del bhakti
- Disipando la nube del anartha
- Siguiendo los pasos de los grandes acharyas
- Sambhanda, abhideya y prayojana
- 4_Iluminaciones sobre Nama-aparadha - sábado, 15 de enero de 2011
- 3_Iluminaciones sobre Nama-aparadha - sábado, 15 de enero de 2011
- 2_Iluminaciones sobre Nama-aparadha - sábado, 15 de enero de 2011
- 1_Iluminaciones sobre Nama-aparadha - sábado, 15 de enero de 2011
- Visuddha-sattva Das - INDICE de NOTAS VAISHNAVAS
CURSO DEL SANTO NOMBRE
Apéndice 1
Apéndice 2
Apéndice 3
Apéndice 4
Apéndice 5
Apéndice 6
Apéndice 7
Apéndice 8
Mas Notas
Las ofensas al Santo Nombre
2 - Mangalacarana-suka-mantras (Continuación)
3 de noviembre de 2010 a las 17:56
Mangalacarana-suka-mantras
Los mangalacarana-suka-mantras son los slokas que cantan ambas parejas de loritos para despertar a Radha y Krishna, por indicación de Vrinda devi. Mi traducción del siguiente fragmento corresponde a la última parte del capítulo 1 del Krishna Bhavanamrta, donde se encuentran los textos sánscritos originales. Para aclarar algunos términos o situaciones, he puesto corchetes explicativos cuando así lo ha requerido la situación en algunos párrafos.
Como al insertar aquí en las notas de Facebook las palabras sánscritas con diácriticos, se desfiguran estos signos en las palabras que los llevan, escribiré los slokas cantados por los loritos sin tales diácriticos. De esta manera, pueden ler leidos y/o cantados sencillamente (aunque los versos tienen una métrica o raga específico para ser cantados) por los devotos que deseen hacerlo, glorificando este hermoso episodio del nisanta-lila de Radha y Krishna. También pueden copiar el texto y guardar este néctar en sus discos duros u otros dispositivos de almacenamiento electrónico, para nuevas lecturas y futuras referencias.
Después de pasar la noche en su kunja, en el famoso bosque de Nidhuvan de Vrindavana, Radha y Krishna se despiertan simultáneamente y estiran con holgura Sus cuerpos, sintiéndose afligidos por la separación de sus mutuos abrazos. Mientras se estira, el cuerpo de Sri Radhika parece un arco de flores champaka, y el cuerpo de Krishna parece un arco de flores de loto azules. Entonces, Ellos se abrazan otra vez fuertemente, en forma bienaventurada. Entendiendo que Radha y Krishna se han despertado, Sus sirvientes abren sin temor pero silenciosamente, la puerta de la trascendental cabaña (kunja). Cuando entran en ese recinto tan íntimo, los cascabeles de sus pulseras tobilleras [nupuras] tintinean graciosamente con cada uno de sus encantadores pasos. Al escuchar el suave sonido de esas campanitas, Sri Radha quiere levantarse, pero Ella es incapaz de hacerlo, pues está fuertemente atrapada en los brazos de Krishna que son como una enredadera. Ella permanece así reposando en Su pecho, sin poder moverse.
Así como Sukadeva Goswami despierta expertamente al mundo de maya al glorificar al Señor de una manera atractiva, es decir recitando el Srimad-Bhagavatam, similarmente lossuka [loritos machos] Daksa y Vicaksana, despiertan al Señor por el pedido de Vrinda-devi [quien hace muchos de los arreglos para activar los lilas de Vrindavana]. Por indicación de la gopi Vrinda, la principal encargada de toda la coreografía trascendental de Vraja, primero Daksa comienza a cantar para despertar al Señor:
“¡Oh, Tú, que eres experto en ilimitados juegos eróticos! ¡Oh, Tú que estás lloviendo néctar en los ojos de las gopis! ¡Oh, elefante loco que nada en el amoroso río de Su amada! ¡Oh, Tú que inundas todo el mundo en Tu propia dulzura! ¡Oh, océano del rasa! ¿Acaso duermes, inmerso en la bienaventuranza de saborear los labios de Tu amante? Eso no está mal, pero la noche, que es llamada ksanada (la que concede tan sólo un momento de placer), y que facilita Tu fiesta amorosa, ha terminado ya”. (29-30)
Entonces, Vicaksana canta:
“¡Oh, Señor! Sal de Tu sueño, pues ya ha surgido el alba! Sé ahora astuto y esconde tus deseos! ¡Si no lo haces, entonces todos los verán! Deja de abrazar a Tu amada y regresa a Vraja! ¡Gloria a Ti, alegría de Vraja! ¡Oh, Luna del océano de leche del corazón del Rey Nanda! ¡Oh, flor de la enredadera de la piedad de madre Yasoda! Ve a casa y haz a Tus amigos felices”. (31-32)
Entonces, las loritas Subha y Suksmadi llaman a Sri Radikha. Subha canta:
“¡Gloria a Ti, mi Reina! Laksmi, la diosa de la fortuna y la mujer más bella del mundo, anhela la belleza de Tu rostro y de Tus pasatiempos. Tú te has intoxicado al beber la miel de la cara de loto de Tu amante, y ¿estás ahora durmiendo? Eso no es apropiado en esta hora de la mañana. Por eso te despierto.
Luego, Suksmadi dice:
“No esperes más. ¡Despierta! Sigue la etiqueta. ¡No te mortifiques! ¡Ve a casa! ¿Quién te enseñará buenos modales? ¡Tú eres el siksa guru de todas las gopis en los buenos modales (en la entrega total a Krishna)!”
Al escuchar esto, la amorosa pareja se levanta del lecho, luciendo tan bellos como toda la belleza del mundo. Sus campanitas tobilleras y los cascabeles de sus cinturones tintinean dulcemente, y el esplendor de Sus cuerpos refulge brillantemente. Sus rostros están rodeados por mechones deshechos de cabello, e iluminados por el esplendor de Sus aretes y collares. Sus manos, tan suaves como la tersura del loto, se mueven de aquí para allá, buscando sus vestiduras y ropajes, las cuales han caído dispersas en el kunja. Por algún tiempo, los dos amantes se cuelgan uno del otro, Sus ojos ruedan de la fatiga y Sus cabello están despeinados. Ellos se sientan mirándose uno al otro, apoyando mutuamente Sus cuerpos en los hombros del otro. Levantan sus bocas mientras bostezan y estiran Sus cuerpos. Parece como si Sus hermosos rostros de loto se rodearan uno al otro.
Con los rayos de las lámparas de Sus dientes que son como perlas, Ellos llevan a cabo elarati [ceremonia auspiciosa] de Sus rostros, y con el rabillo de sus hermosos ojos entreabiertos, que se parecen a la comisura de su lengua, disfrutan Su mutua dulzura. Entonces, Ellos experimentan nuevamente el gozo de dormir un poco más. Con Sus bellas y vertiginosas miradas, reposan en un fuerte abrazo, y Sus cuerpos ruedan fuera del ondulado lecho de flores. Ni el lecho ni Nidradevi [la diosa del sueño] pueden abandonar a Radha y Krishna, porque ambos están embargados por sentimientos de separación. ¡Ay! Aún los mismos pájaros de duro corazón comienzan cantar en la mañana, separando a Radha y Krishna uno del otro.
__________________________
Así termina el capítulo uno del Krishna Bhavanamrita Mahakavya, de Srila Visvanatha Chakravarti Thakur, de donde he traducido estos deliciosos pasajes. Esta traducción inédita es la primera vez que se publica en nuestra lengua. Este humilde servicio es para el placer de los devotos que anhelan saborear una probadita del néctar de este madhurya-rasa confidencial del nisanta-lila de Sri Sri Radha-Govinda.
El Capítulo 2 del Sri Krishna Bhavanamrta mahakavya sigue describiendo los pasatiempos del final de la noche (nisanta-lila), al comienzo de la madrugada. Las sakhis y las mañjaris, miran entonces por entre la ventana enrejada del nikunja y entran para asistir a la Divina Pareja, para ocuparse en sus correspondientes manjari-bhava-sevas.
Las siervas asistentes de Radha, las mañjaris dedicadas exclusivamente a Su servicio íntimo, se absorben en su servicio y junto a las sakhis atienden a Srimati Radhika de varias maneras, en ese período de la mañana. Eso es Radha-dasyam, el servicio más sublime que ha sido glorificado por los vaisnava-acharyas eternamente situados en ese plano divino del nitya-lila y por la aspiración de quienes desean seguir sus pasos en pos de ese ideal sublime de servicio.
La belleza de esta clase de pasatiempos confidenciales es incomprensible para un alma condicionada ordinaria. El Capítulo 2 y 3 de esta bella obra sobre ujjvala-rasa escrita por Visvanatha Chakravarti Thakur (Vinoda-vallari-mañjari en Krishna-lila), cuyo maestro espiritual es Narottama das Thakur (Camaka-mañjari), describen con sumo detalle los servicios de las siervas que asisten expertamente a Srimati Radhika a primera hora de la mañana.
Aunque estuve tentado de publicar mi traducción de estos capítulos, por la gracia de Krishna comprendí que era inconveniente e inapropiado divulgar esa traducción aquí en estas notas. Además, su extensión no lo permitiría sino por partes o diversas entregas. Aunque Facebook puede servir para difundir aspectos generales de la práctica del bhakti-yoga para el beneficio de los devotos sinceros, los temás más confidenciales del bhakti-rasa deben ser únicamente discutidos en circulos íntimos de devotos que han alcanzado cierta madurez devocional. Para poder adentrarse en los temas de raganuga-bhakti ymadhurya-rasa sin el peligro de caer en la ola del sahajiyismo o la apreciación barata de los contextos confidenciales del rasa-sastra, es preciso contar con la orientación y preparación adecuadas.
Podría ser contraproducente exponer ante devotos néofitos en un foro público alguna traducción de pasajes de carácter confidencial sobre el ujjvala-rasa del Radha-Krishna lila. Sin la guía de un siksa-guru calificado y/o la aprobación del maestro espiritual iniciador, los practicantes principiantes no deben incursionar en temas devocionales que requieren la necesaria purificación de la conciencia y un avance espiritual sólido, tras sobrepasar la etapa de anartha-nivriti y cantar el Santo Nombre sin ofensas. Esta sana medida evitará que alguien incurra en consideraciones materialistas acerca de temas íntimos del bhakti-rasa.
Sin embargo, esta situación es algo paradógica: ¿Cómo privar al alma sinceramente atraída por las descripciones de tales pasatiempos, las cuales se encuentran en las obras de los Goswamis y sus seguidores? Si no se muestran o se hubieran publicado estas secciones, jamás las hubieramos conocido, ni tampoco sería posible para los devotos desarrollar rati, apego por escuchar acerca de estos sublimes pasatiempos, ni sentir atracción espontánea (raga) por ellos, tal como lo ha expresado Krishna-dasa Kaviraja Goswami, al revelar las razones confidenciales de la aparición de Sri Chaitanya Mahaprabhu:
“Todas estas conclusiones no son apropiadas para desvelarlas en público. Pero si no se desvelan, nadie podrá comprenderlas”. (Chaitanya-caritamrta, Adi, 4.231)
De manera que, siguiendo el ejemplo de los previos Vaisnava-acharyas con suma cautela, podemos resolver dicha paradoja hechas las advertencias, y bajo las consideraciones siguientes, tomando en cuenta el Gaudiya-siddhanta:
Si deseamos sembrar en el corazón de los devotos sinceros el anhelo (laulyam) por conocer más acerca de los íntimos lilas de Sri Sri Radha-Krishna y las Vraja gopis, es preciso aclarar varias cosas. La apasionante búsqueda del obejtivo supremo de la vida es amor puro por Krishna, en las diferentes rasas o inclinaciones de servicio eterno a las que un devoto o devota estén atraídos. Nadie puede privar a nadie de eso en el sendero de la devoción, pues Sri Guru no desea condenar a Sus discípulos al enanismo devocional.
Los maestros espirituales son expertos en distribuir el néctar por el cual todos debemos estar siempre ansiosos: prema-bhakti, amor puro por Krishna. Pero cada bhava o sentimiento particular, debe madurar individualmente con la orientación adecuada. Esta es la clave del Jaiva-dharma, que es el Vaisnava-dharma. Como caracteriza a los grandesrasika-acharyas, a través de sus obras, Srila Prabhupada nos conduce progresivamente a esa plano trascendental del suddha-bhakti con la magistral y autorizada orientación espiritual que se requiere para la comprensión adecuada de temas íntimos del servicio devocional, los cuales han sido muchas veces expuestos en forma desautorizada e inescrupulosa, desviándose de la auténtica línea del Sri Guru-Vaisnava-parampara.
De allí surge pues la anterior pregunta: “¿Qué necesidad hay de publicar estos temas sobre el madhurya-rasa, y de ese modo hacerlos asequibles incluso a los devotos neófitos?” La respuesta a esta interrogante podríamos encontrarla en el Ramananda-samvada, las conversaciones entre Ramananda Raya y Sri Chaitanya Mahaprabhu, donde se devela progresivamente el objetivo supremo de la vida.
Aunque el Señor Chaitanya pidió a Ramananda Raya que no revelase ese tema, sino que lo mantuviera en secreto, Srila Krishnadasa Kaviraja Goswami, en su Chaitanya Charitamrta, expone abiertamente los detalles de las conversaciones del Señor con Ramannda y alienta a todos los devotos a que penetren con profundidad en su significado interno.
Siguiendo compasivamente esa dirección, en otoño de 1959, después de toamr sannyas, Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada escribió iluminadores comentarios acerca de las conocidas conversaciones entre Chaitanya Mahaprabhu y Ramananda Raya. Este parece haber sio su primer trabajo literario después de haber tomado sannyasa.
Srila Prabhupada escribió unas páginas por mucho tiempo inéditas, las cuales fueron publciadas en forma póstuma en un libro titulado En Busca del objetivo supremo de la vida. Esas páginas fueron encontradas en un baúl que se encontraba en el bhajan-kutir de Srila Prabhupada en el templo de Radha-Damodara, sagrado lugar para todos los prabhupadanugas y residencia eterna de Prabhupada.
Durante mi permanencia en Vrindavana, a principios de la década de los 80, cuando servía la misión académica del Bhaktivedanta Institute en India, tuve la fortuna de encargarme delseva del bajan-kutir de Srila Prabhupada. El seva de las habitaciones de Prabhupada, que él mismo declaró que son su “residencia eterna”, fue comenzado bajo sus instrucciones por varios sannyasis y, posteriormente, lo asumimos también ciertos brahmacaris autorizados.
Quienes tuvimos esa misericordia sin causa del guru-seva confidencial, sabemos que a través de nuestro humilde servicio recibimos su inspiración eterna. Entre otras cosas, eso nos permitió sentir una íntima conexión con Su Divina Gracia en esa su residencia eterna de Vrindavana-dhama. Mi querido hermano espiritual Mahanidhi Swami, quien posteriormente estuvo sirviendo el kutir de Prabhupada, también recibió allí la inspiración que lo motivó a escribir el testimonio mencionado sobre la vida de Prabhupada en ese sagrado recinto del templo de Radha-Damodara. Me refiero al libro Prabhupada en Radha-Damodara, el cual traduje al español y publiqué en India en 1999 en mis Ediciones Chintamani, con ampliación de apéndices y 53 fotos a todo color.
Los pasatiempos trascendentales de Radha y Krishna son cintamani-lila, tan autorefulgentes como Krishna mismo. Sin embargo, tal como explica Krishna dasa Kaviraja Goswami en el Govinda-lilamrta (10.17), tal como el Dios todopoderoso, “es glorificado por medio de Su manifestación de diversas energías y potencias, los pasatiempos de Radha y Krishna son glorificados en la compañía de las sakhis, las amigas de Srimati Radharani”. En El objetvo Supremo de la vida, casi al final de la conversación entre Ramananda Raya y Mahaprabhu, Srila Prabhupada comenta este verso del Govinda-lilamrta de la manera siguiente:
“Las actividades de las sakhis son muy fascinantes. Ellas no desean disfrutar personalmente de Sri Krishna, sino sólo mediante la unión de la Pareja Divina. Al unir a Srimati Radharani con Sri Krishna las sakhis disfrutan de una felicidad mil veces mayor que si estuvieran en contacto directo con El. Éste es otro de los misterios de los pasatiempos trascendentales de Radha y Krishna”.
Srimati Radharani es la enredadera de deseos que abraza al árbol de deseos de Sri Krishna, y las sakhis son las hojas, ramas y flores de esa enredadera. En forma natural, cuando la raíz de esta enredadera se riega con el agua nectárea de los pasatiempos de Sri Krishna, sus hojas, ramas y flores, se nutren. Las sakhis, por lo tanto, no necesitan de ningún plan separado para disfrutar. Por otra parte, la felicidad de las flores y las hojas es mayor que la de la enredadera original. Así lo explica el Govinda lilamrita a (10.16) [no daré aquí el sloka sánscrito sino su traducción española]:
“De nada sirve regar las hojas y flores de un árbol si no se riega su raíz. Análogamente, sin la unión de Srimati Radharani y Sri Krishna, las sakhis no pueden ser felices. Cuando Radha y Krishna se unen, la felicidad de las sakhis es miles de veces mayor que cuando están personalmente con Krishna”.
Srila Prabhupada explica que existe aún otro gran misterio dentro de estos Radha-Krishna-lilas, entre los cuales se encuentran los mantras de los loritos traducidos en este hetereogéneo contexto. Ese misterio es que Srimati Radharani planifica la unión de Sus amigas (sakhis) con Sri Krishna, aunque las sakhis no tengan ese deseo. Al hacer esto, Srimati Radharani experimenta una felicidad mayor que cuando Se une personalmente con Su amado Krishna. Es por esta razón que las sakhis lo aceptan para que Ella disfrute. Por medio de estas disposiciones mutuas de Sri Radha y las sakhis, Sri Krishna experimenta una felicidad aún mayor, y todo ello hace que Radha y Krishna se entusiasmen más en Sus pasatiempos trascendentales.
Srila Prabhupada advierte del peligro de considerar en forma mundano esta clase de pasatiempos íntimos del radha-Krishna-lila:
“El amor natural divino que las pastorcillas de vacas sienten por Sri Krishna nunca se debe comparar con la lujuria material. Ambas cosas, el amor y la lujuria, se explican en términos similares porque existe cierta similitud entre ellos, pero el Bhakti rasamrita sindhu(1.2.285) explica la diferencia:
“Normalmente la gente analiza el amor de las pastoras por Sri Krishna como si se tratara de lujuria mundana, pero de hecho es diferente, porque ese nivel de amor por Sri Krishna lo desearon incluso devotos tan excelsos como Uddhava y otros”.
La lujuria mundana persigue el disfrute personal, pero el amor trascendental por Krishna tiene como fin la felicidad de la Suprema Personalidad, Sri Krishna. Por lo tanto existe una gran diferencia entre los dos. Las pastorcillas de vacas no pretenden satisfacerse con el contacto directo de Sri Krishna. Todo lo que no esté en conformidad con este espíritu es lujuria, tal como se confirma en el Srimad Bhagavatam.
La esencia del romance trascendental del amor puro por Krishna se desprende delRamananda-samvada. Lo más importante a entender de esas conversaciones es el secreto del advenimiento del Señor Chaitanya y la esencia de Su movimiento desankirtana. Sólo los devotos con plena fe pueden comprender las complejidades de estos temas. Nistha-sradha es el principio fundamental para avanzar hacia en el estado del amor trascendental en separación, cuya comprensión está más allá del plano mental ordinario.
Como expresa Srila Prabhupada, la naturaleza del Radha-Krishna lila es completamente trascendental y confidencial. Aquel que tiene fe en el Señor Chaitanya y en el proceso que Él recomienda para el avance espiritual, puede participar en el servicio confidencial de la Pareja Divina, que es absolutamente atractivo para los devotos puros. Nada de esto puede ser entendido mediante la especulación mental ni las argumentaciones mundanas matersialistas. Como el tema es supramundano, no es posible comprenderlo sin haber alcanzado el estado supramental. Nadie debe tampoco intentar comprender estos temas mediante el arduo estudio académico, porque como expresa Prabhupada, “tanto el cerebro como la mente mundana son inútiles cuando se intenta obtener ese estado supramental. Sólo el servicio a Dios y a Sus agentes puede ayudarnos a experimentar la Verdad. La especulación mental, que sólo produce seudoresultados, es sólo causa de confusión”.
Publicado originalmente en Inglés en Vrindavana en 1993, con el título de In search of the ultimate goal of life—Ramananda-samvada, por mi querido hermano espiritual Jagad Guru Swami (ahora llamado B.V.Narasinga Swami), páginas encontradas en ese baul, las cuales, por su estilo y caligrafía, parecían formar parte del manuscrito original de Las Enseñanzas del Señor Chaitanya. Pero esa temática no fue alli incluida. Srila Prabhupada pide allí a sus lectores que indagen en la esencia del romance trascendental y el amor puro por Dios escuchando con sinceridad su humilde narración. Por consiguiente, el editor pensó acertadamente que si no se publicaba este manuscrito, toda la comunidad de devotos se vería privada del regalo más preciado. El estilo de escritura de Srila Prabhupada en este libro no del todo conocido y el menos divulgado, es sumamente revelador e inspira al lector para que sienta la urgencia de aceptar la conciencia de Krishna. Conduciendonos gradualmente hasta el reino del amor divino, Srila Prabhupada revela extensa y libremente madhurya-prema—los amorosos intercambios de Srimati Radharani y Sus amigas pastorcillas de vacas de Vrindavana—como el plano de realización más elevada del amor por Krishna y el objetivo supremo de la vida: el servicio espontáneo y amoroso a los pies de loto de Sri Sri Radha y Krishna. Esa obra tan especial de Srila Prabhupada, así como otras obras de los Goswamis, nos informan de la profundidad de la filosofía Vaisnava. Las escrituras de los grandes acharyas sólo se pueden comprender en compañía de devotos que practican estos secretos, de lo contrario, tales testimonios sólo tendrán una influencia pasiva. Es por ello que se recomienda estudiar el rasa-sastra y la literatura védica en general, bajo la guía de un genuino maestro espiritual, y en la compañía de sadhus consagrados a la vida espiritual. Tras glorificar a Sri Gaura-Nitay y Sus eternos asociados, Srila Prabhupada concluye la mencionada obra diciendo lo siguiente:
“Con el arma del disco de Su exclusiva misericordia, el Señor Chaitanya liberó a los habitantes del sur de la India, que, como elefantes, estaban siendo atacados por los cocodrilos de las diferentes sectas religiosas. El Señor Chaitanya los convirtió a todos en Vaisnavas y prosiguió Su viaje, visitando muchos lugares de peregrinaje”.
Srila Prabhupada, entró en el vanaprastha ashram a los cincuenta y ocho años de edad, y se trasladó a Vrndavan, para retirarse de la vida familiar. En el Srimad Bhagavatam,Prabhupada exalta la suprema posición de Sri Vrindvan en su significado al verso (9.19.19): “Si uno está completamente interesado de liberarse del repetido ciclo de nacimiento, muerte, enfermedad y vejez, después de cierta edad uno debe retirarse al bosque. Panchasordhvam vanam vrajet. Después de los cincuenta años, uno debe abandonar voluntariamente la vida familiar y marcharse al bosque. El mejor de ellos es Vrndavana, donde uno no necesita vivir con animales, sino que puede asociarse con la Suprema Personalidad de Dios, que jamás abandona Vrndavana. La mejor manera de liberarse del cautiverio material es cultivando la conciencia de Krishna en Vrndavan, pues en Vrndavana uno puede meditar automáticamente en Krishna. Vrndavan tiene muchos templos, y en más de uno de esos templos se puede ver la forma del Señor Supremo como Radha-Krishna o Krishna-Balarama y meditar en esa forma”. El maravilloso templo de Krishna-Balarama, inaugurado por Srila Prabhupada en 1975, es ahora un remanso para ofrecer todas las facilidades espirituales a los devotos que sirven la misión de Srila Prabhupada y que fluyen cada año a Vrindavana deseando avanzar espiritualmente. Junto con el sagrado samadhi-mandir de Srila Prabhupada, este complejo situado en el sagrado lugar de Raman-reti, constituye una de las mayores atracciones para todos los peregrinos que van a Vrindavan y reciben el misericordiso darshan de Sus hermosas Deidades.
Los seguidores de Srila Prabhupada y Srila Rupa Goswami que lean el libro mencionado, cuya traducción española fue publicada en Costa Rica en 1995 por la Editorial Vaisnava Sanga, se sentirán realmente motivados a buscar la compania de los sadhus y los devotos genuinos del Senor Krishna que difunden las mismas enseñanzas discutidas en obras tan hermosas como el Krishna-bhavanamrta-mahakavya, de donde he extraido losmangalacaran-suka-mantras de los loritos y loritas que despiertan a la divina pareja de Vraja y otros fragmentos aquí traducidos, para motivar el interés de los devotos de la comunidad Vaisnava internacional, empeñada en difundir tal como es el genuino mensaje trascendental de Sri Chaitanya Mahaprabhu y su movimiento de harinama-sankirtana.
Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
(Bhaktivedanta Institute)
OM TAT SAT
Los mangalacarana-suka-mantras son los slokas que cantan ambas parejas de loritos para despertar a Radha y Krishna, por indicación de Vrinda devi. Mi traducción del siguiente fragmento corresponde a la última parte del capítulo 1 del Krishna Bhavanamrta, donde se encuentran los textos sánscritos originales. Para aclarar algunos términos o situaciones, he puesto corchetes explicativos cuando así lo ha requerido la situación en algunos párrafos.
Como al insertar aquí en las notas de Facebook las palabras sánscritas con diácriticos, se desfiguran estos signos en las palabras que los llevan, escribiré los slokas cantados por los loritos sin tales diácriticos. De esta manera, pueden ler leidos y/o cantados sencillamente (aunque los versos tienen una métrica o raga específico para ser cantados) por los devotos que deseen hacerlo, glorificando este hermoso episodio del nisanta-lila de Radha y Krishna. También pueden copiar el texto y guardar este néctar en sus discos duros u otros dispositivos de almacenamiento electrónico, para nuevas lecturas y futuras referencias.
Después de pasar la noche en su kunja, en el famoso bosque de Nidhuvan de Vrindavana, Radha y Krishna se despiertan simultáneamente y estiran con holgura Sus cuerpos, sintiéndose afligidos por la separación de sus mutuos abrazos. Mientras se estira, el cuerpo de Sri Radhika parece un arco de flores champaka, y el cuerpo de Krishna parece un arco de flores de loto azules. Entonces, Ellos se abrazan otra vez fuertemente, en forma bienaventurada. Entendiendo que Radha y Krishna se han despertado, Sus sirvientes abren sin temor pero silenciosamente, la puerta de la trascendental cabaña (kunja). Cuando entran en ese recinto tan íntimo, los cascabeles de sus pulseras tobilleras [nupuras] tintinean graciosamente con cada uno de sus encantadores pasos. Al escuchar el suave sonido de esas campanitas, Sri Radha quiere levantarse, pero Ella es incapaz de hacerlo, pues está fuertemente atrapada en los brazos de Krishna que son como una enredadera. Ella permanece así reposando en Su pecho, sin poder moverse.
Así como Sukadeva Goswami despierta expertamente al mundo de maya al glorificar al Señor de una manera atractiva, es decir recitando el Srimad-Bhagavatam, similarmente lossuka [loritos machos] Daksa y Vicaksana, despiertan al Señor por el pedido de Vrinda-devi [quien hace muchos de los arreglos para activar los lilas de Vrindavana]. Por indicación de la gopi Vrinda, la principal encargada de toda la coreografía trascendental de Vraja, primero Daksa comienza a cantar para despertar al Señor:
jaya smarasesa vilasa vaidusa nisnata gopijana locanamrta
prana priya premadhuni matangaja sva madhuri plavita loka samhate
prana priya premadhuni matangaja sva madhuri plavita loka samhate
priyadharasvada sukhe nimajjasi prabhudhyase nety ucitam rasambudhe
riramsutayam viriramsur eva to kim cadhuneyam ksanada ksnam dyati
riramsutayam viriramsur eva to kim cadhuneyam ksanada ksnam dyati
“¡Oh, Tú, que eres experto en ilimitados juegos eróticos! ¡Oh, Tú que estás lloviendo néctar en los ojos de las gopis! ¡Oh, elefante loco que nada en el amoroso río de Su amada! ¡Oh, Tú que inundas todo el mundo en Tu propia dulzura! ¡Oh, océano del rasa! ¿Acaso duermes, inmerso en la bienaventuranza de saborear los labios de Tu amante? Eso no está mal, pero la noche, que es llamada ksanada (la que concede tan sólo un momento de placer), y que facilita Tu fiesta amorosa, ha terminado ya”. (29-30)
Entonces, Vicaksana canta:
jahihi nidram sathayopaguhanam vrajam pratisthasuraram prabho bhava
pratar vabhuvanusara sva caturi pracchanna kamatvam athorari kuru
jaya vrajanandana nanda cetah payodhi piyusa mayukha deva
gosthesvari nanda late prasuna prayahi gehaya dhinu sva bandhuh
pratar vabhuvanusara sva caturi pracchanna kamatvam athorari kuru
jaya vrajanandana nanda cetah payodhi piyusa mayukha deva
gosthesvari nanda late prasuna prayahi gehaya dhinu sva bandhuh
“¡Oh, Señor! Sal de Tu sueño, pues ya ha surgido el alba! Sé ahora astuto y esconde tus deseos! ¡Si no lo haces, entonces todos los verán! Deja de abrazar a Tu amada y regresa a Vraja! ¡Gloria a Ti, alegría de Vraja! ¡Oh, Luna del océano de leche del corazón del Rey Nanda! ¡Oh, flor de la enredadera de la piedad de madre Yasoda! Ve a casa y haz a Tus amigos felices”. (31-32)
Entonces, las loritas Subha y Suksmadi llaman a Sri Radikha. Subha canta:
sari subha sa’tha jagada suksmadhih sari yatha devana sammata
sthith jayesvari sviya vilasa saubhaga sri tarsita sri mukha mukhya yauvate
sthith jayesvari sviya vilasa saubhaga sri tarsita sri mukha mukhya yauvate
“¡Gloria a Ti, mi Reina! Laksmi, la diosa de la fortuna y la mujer más bella del mundo, anhela la belleza de Tu rostro y de Tus pasatiempos. Tú te has intoxicado al beber la miel de la cara de loto de Tu amante, y ¿estás ahora durmiendo? Eso no es apropiado en esta hora de la mañana. Por eso te despierto.
Luego, Suksmadi dice:
tan mavilambhasya bhajasva nitim mahapayatpanam upehi gostham
ka siksayet tvam api lokaritim tvat to nutah siksata eva sarvah
ka siksayet tvam api lokaritim tvat to nutah siksata eva sarvah
“No esperes más. ¡Despierta! Sigue la etiqueta. ¡No te mortifiques! ¡Ve a casa! ¿Quién te enseñará buenos modales? ¡Tú eres el siksa guru de todas las gopis en los buenos modales (en la entrega total a Krishna)!”
Al escuchar esto, la amorosa pareja se levanta del lecho, luciendo tan bellos como toda la belleza del mundo. Sus campanitas tobilleras y los cascabeles de sus cinturones tintinean dulcemente, y el esplendor de Sus cuerpos refulge brillantemente. Sus rostros están rodeados por mechones deshechos de cabello, e iluminados por el esplendor de Sus aretes y collares. Sus manos, tan suaves como la tersura del loto, se mueven de aquí para allá, buscando sus vestiduras y ropajes, las cuales han caído dispersas en el kunja. Por algún tiempo, los dos amantes se cuelgan uno del otro, Sus ojos ruedan de la fatiga y Sus cabello están despeinados. Ellos se sientan mirándose uno al otro, apoyando mutuamente Sus cuerpos en los hombros del otro. Levantan sus bocas mientras bostezan y estiran Sus cuerpos. Parece como si Sus hermosos rostros de loto se rodearan uno al otro.
Con los rayos de las lámparas de Sus dientes que son como perlas, Ellos llevan a cabo elarati [ceremonia auspiciosa] de Sus rostros, y con el rabillo de sus hermosos ojos entreabiertos, que se parecen a la comisura de su lengua, disfrutan Su mutua dulzura. Entonces, Ellos experimentan nuevamente el gozo de dormir un poco más. Con Sus bellas y vertiginosas miradas, reposan en un fuerte abrazo, y Sus cuerpos ruedan fuera del ondulado lecho de flores. Ni el lecho ni Nidradevi [la diosa del sueño] pueden abandonar a Radha y Krishna, porque ambos están embargados por sentimientos de separación. ¡Ay! Aún los mismos pájaros de duro corazón comienzan cantar en la mañana, separando a Radha y Krishna uno del otro.
__________________________
Así termina el capítulo uno del Krishna Bhavanamrita Mahakavya, de Srila Visvanatha Chakravarti Thakur, de donde he traducido estos deliciosos pasajes. Esta traducción inédita es la primera vez que se publica en nuestra lengua. Este humilde servicio es para el placer de los devotos que anhelan saborear una probadita del néctar de este madhurya-rasa confidencial del nisanta-lila de Sri Sri Radha-Govinda.
El Capítulo 2 del Sri Krishna Bhavanamrta mahakavya sigue describiendo los pasatiempos del final de la noche (nisanta-lila), al comienzo de la madrugada. Las sakhis y las mañjaris, miran entonces por entre la ventana enrejada del nikunja y entran para asistir a la Divina Pareja, para ocuparse en sus correspondientes manjari-bhava-sevas.
Las siervas asistentes de Radha, las mañjaris dedicadas exclusivamente a Su servicio íntimo, se absorben en su servicio y junto a las sakhis atienden a Srimati Radhika de varias maneras, en ese período de la mañana. Eso es Radha-dasyam, el servicio más sublime que ha sido glorificado por los vaisnava-acharyas eternamente situados en ese plano divino del nitya-lila y por la aspiración de quienes desean seguir sus pasos en pos de ese ideal sublime de servicio.
La belleza de esta clase de pasatiempos confidenciales es incomprensible para un alma condicionada ordinaria. El Capítulo 2 y 3 de esta bella obra sobre ujjvala-rasa escrita por Visvanatha Chakravarti Thakur (Vinoda-vallari-mañjari en Krishna-lila), cuyo maestro espiritual es Narottama das Thakur (Camaka-mañjari), describen con sumo detalle los servicios de las siervas que asisten expertamente a Srimati Radhika a primera hora de la mañana.
Aunque estuve tentado de publicar mi traducción de estos capítulos, por la gracia de Krishna comprendí que era inconveniente e inapropiado divulgar esa traducción aquí en estas notas. Además, su extensión no lo permitiría sino por partes o diversas entregas. Aunque Facebook puede servir para difundir aspectos generales de la práctica del bhakti-yoga para el beneficio de los devotos sinceros, los temás más confidenciales del bhakti-rasa deben ser únicamente discutidos en circulos íntimos de devotos que han alcanzado cierta madurez devocional. Para poder adentrarse en los temas de raganuga-bhakti ymadhurya-rasa sin el peligro de caer en la ola del sahajiyismo o la apreciación barata de los contextos confidenciales del rasa-sastra, es preciso contar con la orientación y preparación adecuadas.
Podría ser contraproducente exponer ante devotos néofitos en un foro público alguna traducción de pasajes de carácter confidencial sobre el ujjvala-rasa del Radha-Krishna lila. Sin la guía de un siksa-guru calificado y/o la aprobación del maestro espiritual iniciador, los practicantes principiantes no deben incursionar en temas devocionales que requieren la necesaria purificación de la conciencia y un avance espiritual sólido, tras sobrepasar la etapa de anartha-nivriti y cantar el Santo Nombre sin ofensas. Esta sana medida evitará que alguien incurra en consideraciones materialistas acerca de temas íntimos del bhakti-rasa.
Sin embargo, esta situación es algo paradógica: ¿Cómo privar al alma sinceramente atraída por las descripciones de tales pasatiempos, las cuales se encuentran en las obras de los Goswamis y sus seguidores? Si no se muestran o se hubieran publicado estas secciones, jamás las hubieramos conocido, ni tampoco sería posible para los devotos desarrollar rati, apego por escuchar acerca de estos sublimes pasatiempos, ni sentir atracción espontánea (raga) por ellos, tal como lo ha expresado Krishna-dasa Kaviraja Goswami, al revelar las razones confidenciales de la aparición de Sri Chaitanya Mahaprabhu:
e saba siddhanta gudha,——kahite na yuyaya
na kahile, keha ihara anta nahi paya
na kahile, keha ihara anta nahi paya
“Todas estas conclusiones no son apropiadas para desvelarlas en público. Pero si no se desvelan, nadie podrá comprenderlas”. (Chaitanya-caritamrta, Adi, 4.231)
De manera que, siguiendo el ejemplo de los previos Vaisnava-acharyas con suma cautela, podemos resolver dicha paradoja hechas las advertencias, y bajo las consideraciones siguientes, tomando en cuenta el Gaudiya-siddhanta:
Si deseamos sembrar en el corazón de los devotos sinceros el anhelo (laulyam) por conocer más acerca de los íntimos lilas de Sri Sri Radha-Krishna y las Vraja gopis, es preciso aclarar varias cosas. La apasionante búsqueda del obejtivo supremo de la vida es amor puro por Krishna, en las diferentes rasas o inclinaciones de servicio eterno a las que un devoto o devota estén atraídos. Nadie puede privar a nadie de eso en el sendero de la devoción, pues Sri Guru no desea condenar a Sus discípulos al enanismo devocional.
Los maestros espirituales son expertos en distribuir el néctar por el cual todos debemos estar siempre ansiosos: prema-bhakti, amor puro por Krishna. Pero cada bhava o sentimiento particular, debe madurar individualmente con la orientación adecuada. Esta es la clave del Jaiva-dharma, que es el Vaisnava-dharma. Como caracteriza a los grandesrasika-acharyas, a través de sus obras, Srila Prabhupada nos conduce progresivamente a esa plano trascendental del suddha-bhakti con la magistral y autorizada orientación espiritual que se requiere para la comprensión adecuada de temas íntimos del servicio devocional, los cuales han sido muchas veces expuestos en forma desautorizada e inescrupulosa, desviándose de la auténtica línea del Sri Guru-Vaisnava-parampara.
De allí surge pues la anterior pregunta: “¿Qué necesidad hay de publicar estos temas sobre el madhurya-rasa, y de ese modo hacerlos asequibles incluso a los devotos neófitos?” La respuesta a esta interrogante podríamos encontrarla en el Ramananda-samvada, las conversaciones entre Ramananda Raya y Sri Chaitanya Mahaprabhu, donde se devela progresivamente el objetivo supremo de la vida.
Aunque el Señor Chaitanya pidió a Ramananda Raya que no revelase ese tema, sino que lo mantuviera en secreto, Srila Krishnadasa Kaviraja Goswami, en su Chaitanya Charitamrta, expone abiertamente los detalles de las conversaciones del Señor con Ramannda y alienta a todos los devotos a que penetren con profundidad en su significado interno.
Siguiendo compasivamente esa dirección, en otoño de 1959, después de toamr sannyas, Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada escribió iluminadores comentarios acerca de las conocidas conversaciones entre Chaitanya Mahaprabhu y Ramananda Raya. Este parece haber sio su primer trabajo literario después de haber tomado sannyasa.
Srila Prabhupada escribió unas páginas por mucho tiempo inéditas, las cuales fueron publciadas en forma póstuma en un libro titulado En Busca del objetivo supremo de la vida. Esas páginas fueron encontradas en un baúl que se encontraba en el bhajan-kutir de Srila Prabhupada en el templo de Radha-Damodara, sagrado lugar para todos los prabhupadanugas y residencia eterna de Prabhupada.
Durante mi permanencia en Vrindavana, a principios de la década de los 80, cuando servía la misión académica del Bhaktivedanta Institute en India, tuve la fortuna de encargarme delseva del bajan-kutir de Srila Prabhupada. El seva de las habitaciones de Prabhupada, que él mismo declaró que son su “residencia eterna”, fue comenzado bajo sus instrucciones por varios sannyasis y, posteriormente, lo asumimos también ciertos brahmacaris autorizados.
Quienes tuvimos esa misericordia sin causa del guru-seva confidencial, sabemos que a través de nuestro humilde servicio recibimos su inspiración eterna. Entre otras cosas, eso nos permitió sentir una íntima conexión con Su Divina Gracia en esa su residencia eterna de Vrindavana-dhama. Mi querido hermano espiritual Mahanidhi Swami, quien posteriormente estuvo sirviendo el kutir de Prabhupada, también recibió allí la inspiración que lo motivó a escribir el testimonio mencionado sobre la vida de Prabhupada en ese sagrado recinto del templo de Radha-Damodara. Me refiero al libro Prabhupada en Radha-Damodara, el cual traduje al español y publiqué en India en 1999 en mis Ediciones Chintamani, con ampliación de apéndices y 53 fotos a todo color.
Los pasatiempos trascendentales de Radha y Krishna son cintamani-lila, tan autorefulgentes como Krishna mismo. Sin embargo, tal como explica Krishna dasa Kaviraja Goswami en el Govinda-lilamrta (10.17), tal como el Dios todopoderoso, “es glorificado por medio de Su manifestación de diversas energías y potencias, los pasatiempos de Radha y Krishna son glorificados en la compañía de las sakhis, las amigas de Srimati Radharani”. En El objetvo Supremo de la vida, casi al final de la conversación entre Ramananda Raya y Mahaprabhu, Srila Prabhupada comenta este verso del Govinda-lilamrta de la manera siguiente:
“Las actividades de las sakhis son muy fascinantes. Ellas no desean disfrutar personalmente de Sri Krishna, sino sólo mediante la unión de la Pareja Divina. Al unir a Srimati Radharani con Sri Krishna las sakhis disfrutan de una felicidad mil veces mayor que si estuvieran en contacto directo con El. Éste es otro de los misterios de los pasatiempos trascendentales de Radha y Krishna”.
Srimati Radharani es la enredadera de deseos que abraza al árbol de deseos de Sri Krishna, y las sakhis son las hojas, ramas y flores de esa enredadera. En forma natural, cuando la raíz de esta enredadera se riega con el agua nectárea de los pasatiempos de Sri Krishna, sus hojas, ramas y flores, se nutren. Las sakhis, por lo tanto, no necesitan de ningún plan separado para disfrutar. Por otra parte, la felicidad de las flores y las hojas es mayor que la de la enredadera original. Así lo explica el Govinda lilamrita a (10.16) [no daré aquí el sloka sánscrito sino su traducción española]:
“De nada sirve regar las hojas y flores de un árbol si no se riega su raíz. Análogamente, sin la unión de Srimati Radharani y Sri Krishna, las sakhis no pueden ser felices. Cuando Radha y Krishna se unen, la felicidad de las sakhis es miles de veces mayor que cuando están personalmente con Krishna”.
Srila Prabhupada explica que existe aún otro gran misterio dentro de estos Radha-Krishna-lilas, entre los cuales se encuentran los mantras de los loritos traducidos en este hetereogéneo contexto. Ese misterio es que Srimati Radharani planifica la unión de Sus amigas (sakhis) con Sri Krishna, aunque las sakhis no tengan ese deseo. Al hacer esto, Srimati Radharani experimenta una felicidad mayor que cuando Se une personalmente con Su amado Krishna. Es por esta razón que las sakhis lo aceptan para que Ella disfrute. Por medio de estas disposiciones mutuas de Sri Radha y las sakhis, Sri Krishna experimenta una felicidad aún mayor, y todo ello hace que Radha y Krishna se entusiasmen más en Sus pasatiempos trascendentales.
Srila Prabhupada advierte del peligro de considerar en forma mundano esta clase de pasatiempos íntimos del radha-Krishna-lila:
“El amor natural divino que las pastorcillas de vacas sienten por Sri Krishna nunca se debe comparar con la lujuria material. Ambas cosas, el amor y la lujuria, se explican en términos similares porque existe cierta similitud entre ellos, pero el Bhakti rasamrita sindhu(1.2.285) explica la diferencia:
premaiva gopa-ramanam
kama ity agamat pratham
ity uddhavadayo 'py etam
vañchanti bhagavat-priyah
kama ity agamat pratham
ity uddhavadayo 'py etam
vañchanti bhagavat-priyah
“Normalmente la gente analiza el amor de las pastoras por Sri Krishna como si se tratara de lujuria mundana, pero de hecho es diferente, porque ese nivel de amor por Sri Krishna lo desearon incluso devotos tan excelsos como Uddhava y otros”.
La lujuria mundana persigue el disfrute personal, pero el amor trascendental por Krishna tiene como fin la felicidad de la Suprema Personalidad, Sri Krishna. Por lo tanto existe una gran diferencia entre los dos. Las pastorcillas de vacas no pretenden satisfacerse con el contacto directo de Sri Krishna. Todo lo que no esté en conformidad con este espíritu es lujuria, tal como se confirma en el Srimad Bhagavatam.
La esencia del romance trascendental del amor puro por Krishna se desprende delRamananda-samvada. Lo más importante a entender de esas conversaciones es el secreto del advenimiento del Señor Chaitanya y la esencia de Su movimiento desankirtana. Sólo los devotos con plena fe pueden comprender las complejidades de estos temas. Nistha-sradha es el principio fundamental para avanzar hacia en el estado del amor trascendental en separación, cuya comprensión está más allá del plano mental ordinario.
Como expresa Srila Prabhupada, la naturaleza del Radha-Krishna lila es completamente trascendental y confidencial. Aquel que tiene fe en el Señor Chaitanya y en el proceso que Él recomienda para el avance espiritual, puede participar en el servicio confidencial de la Pareja Divina, que es absolutamente atractivo para los devotos puros. Nada de esto puede ser entendido mediante la especulación mental ni las argumentaciones mundanas matersialistas. Como el tema es supramundano, no es posible comprenderlo sin haber alcanzado el estado supramental. Nadie debe tampoco intentar comprender estos temas mediante el arduo estudio académico, porque como expresa Prabhupada, “tanto el cerebro como la mente mundana son inútiles cuando se intenta obtener ese estado supramental. Sólo el servicio a Dios y a Sus agentes puede ayudarnos a experimentar la Verdad. La especulación mental, que sólo produce seudoresultados, es sólo causa de confusión”.
Publicado originalmente en Inglés en Vrindavana en 1993, con el título de In search of the ultimate goal of life—Ramananda-samvada, por mi querido hermano espiritual Jagad Guru Swami (ahora llamado B.V.Narasinga Swami), páginas encontradas en ese baul, las cuales, por su estilo y caligrafía, parecían formar parte del manuscrito original de Las Enseñanzas del Señor Chaitanya. Pero esa temática no fue alli incluida. Srila Prabhupada pide allí a sus lectores que indagen en la esencia del romance trascendental y el amor puro por Dios escuchando con sinceridad su humilde narración. Por consiguiente, el editor pensó acertadamente que si no se publicaba este manuscrito, toda la comunidad de devotos se vería privada del regalo más preciado. El estilo de escritura de Srila Prabhupada en este libro no del todo conocido y el menos divulgado, es sumamente revelador e inspira al lector para que sienta la urgencia de aceptar la conciencia de Krishna. Conduciendonos gradualmente hasta el reino del amor divino, Srila Prabhupada revela extensa y libremente madhurya-prema—los amorosos intercambios de Srimati Radharani y Sus amigas pastorcillas de vacas de Vrindavana—como el plano de realización más elevada del amor por Krishna y el objetivo supremo de la vida: el servicio espontáneo y amoroso a los pies de loto de Sri Sri Radha y Krishna. Esa obra tan especial de Srila Prabhupada, así como otras obras de los Goswamis, nos informan de la profundidad de la filosofía Vaisnava. Las escrituras de los grandes acharyas sólo se pueden comprender en compañía de devotos que practican estos secretos, de lo contrario, tales testimonios sólo tendrán una influencia pasiva. Es por ello que se recomienda estudiar el rasa-sastra y la literatura védica en general, bajo la guía de un genuino maestro espiritual, y en la compañía de sadhus consagrados a la vida espiritual. Tras glorificar a Sri Gaura-Nitay y Sus eternos asociados, Srila Prabhupada concluye la mencionada obra diciendo lo siguiente:
“Con el arma del disco de Su exclusiva misericordia, el Señor Chaitanya liberó a los habitantes del sur de la India, que, como elefantes, estaban siendo atacados por los cocodrilos de las diferentes sectas religiosas. El Señor Chaitanya los convirtió a todos en Vaisnavas y prosiguió Su viaje, visitando muchos lugares de peregrinaje”.
Srila Prabhupada, entró en el vanaprastha ashram a los cincuenta y ocho años de edad, y se trasladó a Vrndavan, para retirarse de la vida familiar. En el Srimad Bhagavatam,Prabhupada exalta la suprema posición de Sri Vrindvan en su significado al verso (9.19.19): “Si uno está completamente interesado de liberarse del repetido ciclo de nacimiento, muerte, enfermedad y vejez, después de cierta edad uno debe retirarse al bosque. Panchasordhvam vanam vrajet. Después de los cincuenta años, uno debe abandonar voluntariamente la vida familiar y marcharse al bosque. El mejor de ellos es Vrndavana, donde uno no necesita vivir con animales, sino que puede asociarse con la Suprema Personalidad de Dios, que jamás abandona Vrndavana. La mejor manera de liberarse del cautiverio material es cultivando la conciencia de Krishna en Vrndavan, pues en Vrndavana uno puede meditar automáticamente en Krishna. Vrndavan tiene muchos templos, y en más de uno de esos templos se puede ver la forma del Señor Supremo como Radha-Krishna o Krishna-Balarama y meditar en esa forma”. El maravilloso templo de Krishna-Balarama, inaugurado por Srila Prabhupada en 1975, es ahora un remanso para ofrecer todas las facilidades espirituales a los devotos que sirven la misión de Srila Prabhupada y que fluyen cada año a Vrindavana deseando avanzar espiritualmente. Junto con el sagrado samadhi-mandir de Srila Prabhupada, este complejo situado en el sagrado lugar de Raman-reti, constituye una de las mayores atracciones para todos los peregrinos que van a Vrindavan y reciben el misericordiso darshan de Sus hermosas Deidades.
Los seguidores de Srila Prabhupada y Srila Rupa Goswami que lean el libro mencionado, cuya traducción española fue publicada en Costa Rica en 1995 por la Editorial Vaisnava Sanga, se sentirán realmente motivados a buscar la compania de los sadhus y los devotos genuinos del Senor Krishna que difunden las mismas enseñanzas discutidas en obras tan hermosas como el Krishna-bhavanamrta-mahakavya, de donde he extraido losmangalacaran-suka-mantras de los loritos y loritas que despiertan a la divina pareja de Vraja y otros fragmentos aquí traducidos, para motivar el interés de los devotos de la comunidad Vaisnava internacional, empeñada en difundir tal como es el genuino mensaje trascendental de Sri Chaitanya Mahaprabhu y su movimiento de harinama-sankirtana.
Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
(Bhaktivedanta Institute)
OM TAT SAT
En el altar de Radha-Govinda Mandir, Vrindavan, con permiso de los pujaris, con motivo de una ceremonia especial en honor al devoto argentino Murari dasa, el 2 de Enero de 2013.
La ceremonia de sraddha en honor a Murari Das, celebrada en el sótano del Radha-Govinda Mandir, ante la Deidad de Mahamaya, adorada por Sri Rupa Gosami, quien tenía su bhajaa-kutir en esa cueva.
La bella Deidad de Srimati Vrindadevi de Vrinda-kunda en Vraja-dhama, un lugar en el que hemos estados varias veces con Dinabhandu Prabhu, encargado del programa administrado por ISKCON-Vrindavana
Después de vestirlo y pintarlo así, saqué este close-up del bello rostro de Sri Vallabha, la Deidad del templo de Monovar, en Alicante (España). (Foto de Visuddha-sattva das, Octubre de 2012)
Estas son las Deidades de Sri Sri Radha-vallabha (kisora-kisorini) del templo de Monovar en Alicante, las cuales vestí (con los otros pujaris) y pinté ese mismo día de la foto de arriba, el 27 de Octubre de 2012, durante un seminario sobre la adoración de la Deidad, que se hizo dentro del altar y también con charla y exposoción de diapositivas a los devotos de esa pacífica comunidad devocional.
Dando los últimos toques ese día, antes del darshan. El collar en la mano derecha de Radharani no estaba bien puesto y tuve que arreglarlo. Un pujari sacó entonces esta foto.
Los devotos tomando darshan frente al altar ese mismo día.
La hermosa Deidad de Sri Lalita sakhi del Krishna-Balarama Mandir. Esta deidad me es muy querida y he tenido la fortuna de servirla, junto con las otras murtis en ese altar de Vrindavana.
La murti de Sri Visakha devi en el altar de Sri Sri Radha-Syama en el KRishna-Balarama mandir (Foto de Visuddha-sattva das, Kartikka 2012, después de servir a las Deidades)
Esta otra rara foto de Visakha murti fue sacada en Chandan-yatra 2013, cuando estaba cubierta con pasta de sándalo.
Samadhi-Mandir murti de Srila Prabhupada. (Foto de Visuddha-sattva das, sacada el 8 Enero de 2013, día en que celebramos la puesta en el Yamuna de las cenizas de la madre Yamuna y la instalación de su samadhi en los jardines del goshala de ISKCON Vrindavana, donde hay otros samadhis de discípulos de Srila Prabhupada).
Sri Sri Radhe-Syama, en el Krishna-Balarama Mandir de Vridavana. (Foto de Visuddha-sattva das, sacada el 6 Enero de 2013, en mangal-arati)
Tuve que cargar nuevamente esta foto de mi perfil porque aparentemente hubo un problema con la imagen anterior. Está sacada al lado de la Vyasasana de Srila Prabhupada del Krishna-Balarama Mandir. Al otro lado está mi querido amigo Srutakirti Prabhu, quien vino con Srila Prabhupada a Caracas en Febrero de 1975, cuando nos conocimos y caminamos juntos con Prabhupada por la mañanas.
nitya-lila-pravesam ca dadati hi vrajadhipah
atah parataram prapyam vaisnavanam na vidyate
"Entonces ese Señor de Vrndavana, garantiza al devoto la entrada en Sus pasatiempos eternos. Los verdaderos Vaisnavas no anhelan otra cosa más allá de esto". (Sri Sri Radha-krpa-kataksa-stava-raja, 19). Traducción de Visuddha-sattva das.
Visuddha-sattva Das Asi terminan estas 19 oraciones (stava), Sri Radha-krpa-kataksa-stava-raja (extraida del Urdhvamnaya-tantra), compuestas por el Señor Siva y revelados a Parvati. Es una petición que implora la krpa de Srimati Radharani en Radha-kunda.
3 de septiembre de 2014 a las 0:36
Madhu Mayi Devi Dasi Gracias por compartir estas 19 Oraciones (stave) con todos los devotos que siempre estamos siguiendole por este medio. Que Srimati Radharani siempre le bendiga. Reciba mis reverencias.. Dandavats!!!
10 de septiembre de 2014 a las 12:40
atah parataram prapyam vaisnavanam na vidyate
"Entonces ese Señor de Vrndavana, garantiza al devoto la entrada en Sus pasatiempos eternos. Los verdaderos Vaisnavas no anhelan otra cosa más allá de esto". (Sri Sri Radha-krpa-kataksa-stava-raja, 19). Traducción de Visuddha-sattva das.
Visuddha-sattva Das Asi terminan estas 19 oraciones (stava), Sri Radha-krpa-kataksa-stava-raja (extraida del Urdhvamnaya-tantra), compuestas por el Señor Siva y revelados a Parvati. Es una petición que implora la krpa de Srimati Radharani en Radha-kunda.
3 de septiembre de 2014 a las 0:36
Madhu Mayi Devi Dasi Gracias por compartir estas 19 Oraciones (stave) con todos los devotos que siempre estamos siguiendole por este medio. Que Srimati Radharani siempre le bendiga. Reciba mis reverencias.. Dandavats!!!
10 de septiembre de 2014 a las 12:40
tena sa tat-kñanad eva tusta datte maha-varam
yena pasyati netrabhyam tat-priyam syamasundaram
"[Por cantar esta oración en Radha-kunda] Sri Radhika se pone tan contenta que Ella concede al instante una gran bendición al devoto, la cual es que pueda ver a su muy querido Symasundara con sus propios ojos". (Sri Sri Radha-krpa-kataksa-stava-raja, 18). Traducción de Visuddha-sattva das
"[Por cantar esta oración en Radha-kunda] Sri Radhika se pone tan contenta que Ella concede al instante una gran bendición al devoto, la cual es que pueda ver a su muy querido Symasundara con sus propios ojos". (Sri Sri Radha-krpa-kataksa-stava-raja, 18). Traducción de Visuddha-sattva das
Esta es la Deidad de Radharani en el altar de mi amigo Aindra Prabhu. Foto de Visuddha-sattva das. Vean esta otra foto de la misma Deidad, sacada en Enero de 2013.
uru-dagne nabhi-dagne hrd-dagne
kantha-dagnake
radha-kunda-jale sthitva yah
pathet sadhakah satam
tasya sarvartha-siddhah syad
vak-samarthya tato labhet
aisvaryam ca labhet saksad
drsa pasyati radhikam
"El sadhaka [devoto practicante] que recite este stava [oración] 100 veces mientras está sumergido en las aguas de Sri Radha-kunda hasta sus muslos, el ombligo, pecho, o cuello, logrará la perfección completa en las cinco metas de existencia humana, a saber el dharma, artha, kama, moksa, y prema. Él también logrará el poder de que todo lo que él diga se hará realidad. Él se volverá muy poderoso y opulento, debido a alcanzar la majestad trascendental, y se encontrará con Sri Radhika cara a cara, viéndola incluso con sus presentes ojos". (Sri Sri Radha-krpa-kataksa-stava-raja, 16-17).
Visuddha-sattva Das Esta es una foto de una Radhita chiquita en su cunita encima de un pastel que fue hecho por mi hermano espiritual Uddharana das del templo de México, en una celebración de Radhastami, años atrás.
3 de septiembre de 2014 a las 0:2
Visuddha-sattva das dentro de Sri Radha-kunda, orando por la misericordia de Srimati Radharani. Estas oraciones aquí traducidas las cantamos a veces los pujaris dentro del altar en el templo de ISKCON en Vrindavana.
rasayam ca sitastamyam dasamyam ca visuddha-dhih
ekadasyam trayodasyam yah pathet sadhakah su-dhih
yam yam kamayate kamam tam tam prapnoti sadhakah
radha-krpa-kataksena bhaktih syat prema-laksana
"Si un sadhaka con inteligencia purificada recita este stava con una mente fija, en los días lunares conocidos como el día de la luna llena, el astamak luminoso, el dasami, el ekadasi, y el trayodasi, entonces todos y cada uno de sus deseos se cumplirá, uno por uno. Y por la misericordiosa mirada de soslayo de Sri Radha, él obtendrá el servicio devocional que tiene el síntoma especial de estar imbuido con puro y extático amor de Dios (prema)". (Sri Sri Radha-krpa-kataksa-stava-raja, 14-15)
Visuddha-sattva Das Foto de Visuddha-sattva das de la murti de Radharani del templo de Vrindavana, sacasa el [rimer dia después de Kartika, el 29 de Noviembre de 2012.
iti mamadbhutam stavam nisamya bhanu-nandini
karotu santatam janam krpa-kataksa-bhajanam
bhavet tadaiva sancita-trirupa-karma-nasanam
bhavet tada vrajendra-sunu-mansala-pravesanam
"Al oír esta oración asombrosa mía recitada por un devoto, que constantemente pueda Sri Vrsabhanu-nandiné lo haga constantemente el objeto de Su mirada de soslayo más misericordiosa. En ese momento todas sus reacciones kármicas—sean maduras, estén fructificando, o como semilla—serán completamente destruidas, y entonces él logrará entrar en la asamblea de los eternos asociados amorosos de Nandanandana". (Sri Sri Radha-krpa-kataksa-stava-raja, 13)
Visuddha-sattva Das Los pies de loto de Srimati Radharani son el refugio de los rupanuga-bhaktas.
Pintando el mentón de una bella deidad de Kisorini Radha en un templo de Monovar, Alicante, en Espana, Octubre 2012.
Las hermosas sandalias de la Deidad de Srimati del templo de ISKCON en Vrindavana (Foto de Visuddha-sattva dasa).
Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES |
Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5
24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…
Beautiful Hare Krishna Song 1
The Bhakti ChannelActualizado el 26 jun. 2009
Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.
Listas de reproducción creadas
The Bhakti ChannelFavoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)
Mangalacarana
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Mangalacarana invocazione di buon auspicio
priyavrata das
Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale
Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Mangalacarana bhajan by Gita Manjari
wryndawana
Shree Shree Sad Goswami Ashtaka
bakaja
Kishori Mohan - Hare Krishna
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
meropalPublicado el 10 abr. 2013
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
Vaishnava Bhajans
Krishna Videode Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015
Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.
Radha Krishna Maha Raas Leela
gaurav103g
Actualizado el 22 ago. 2008
Radha Krishna Bhajan Ramanand Sagar Krishna Serial Raas Leela Maha Raas
0240 KRISHNA STORY -- NAR NARAYAN AND BIRHT OF URVASHI
Actualizado el 13 feb. 2011
The story now is going towards the past when Nar and Narayan go in deep meditation in the Himalayas. Due to their piousness and deep meditation, the throne of Indra is in trouble. Indra wants to break the Samadhi or meditation of them. Hence, he sends his beautiful apsaras to attract towards them and break the meditation.
When the meditation is broken, Nar sees the apsaras, he creates one much beautiful and elegant from his thigh. This is how the most beautiful apasara of Lord Indra takes birth. He names her as Urvashi and tells them to take her as his gift to Indra and again goes in meditation.
The Nar and Narayan are the future Krishna and Arjun in their next rebirths.
See it presented nicely in "Krishna" serial by Ramanand Sagar
Radha Krishna Maha Raas Leela
gaurav103g
Shri Krishna Parte 30 por Ramanand Sagar
Rasleela con las Gopis de Shri Krishna
DANZA RASA
Tilak
Una experiencia única que conecta al devoto con Dios y al buscador con el conocimiento. Tilak presenta Divya Bhoomi, darshan sobrenatural de famosos lugares religiosos de la India. Peregrinación a lugares divinos y disfrute del Bhagwat Darshan completo.
Sant Gyaneshwar New

tseriesbhakti
Publicado el 05/04/2012
Watch Hindi Devotional Movie Sant Gyaneshwar only on T-Series Bhakti Sagar Channel
Categoría
Protagonistas:
Dirigido por:
Producido por:
Creado por:
Licencia
Licencia de YouTube estándar
AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST
IVOOX.COM
PRINCIPALES de ivoox.com
- BIBLIA I - LINKS en ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- BIBLIA II - LINKS en ivoox.com - sábado, 29 de diciembre de 2012
- BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- EGIPTO - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com - martes, 28 de agosto de 2012
- HISTORIA en GENERAL - LINKS - jueves, 4 de octubre de 2012
BIBLIA - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com - domingo, 28 de octubre de 2012BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com
EGIPTO - LINKS - ivoox.com
Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com
HISTORIA en GENERAL - LINKS
PLAYLIST - EMBEDR
- JESUCRITO I - viernes 13 de enero de 2012
- Mundo Religioso 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Mundo Religioso 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Mitología Universal 1 (Asturiana) - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - UNO - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - DOS - jueves 29 de diciembre de 2011
MEDICINA NATURAL, RELAJACION
- Medicina Natural - Las Plantas Medicinales 1 (Teoría) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Medicina Natural - Plantas Medicinales 1 y 2 (Visión de las Plantas) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 1 - viernes 6 de enero de 2012
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 2 - sábado 7 de enero de 2012
VAISHNAVAS, HINDUISMO
- KRSNA - RAMA - VISHNU - jueves 16 de febrero de 2012
- Gopal Krishna Movies - jueves 16 de febrero de 2012
- Yamuna Devi Dasi - jueves 16 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA I - miércoles 15 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA II - miércoles 15 de febrero de 2012
- KUMBHA MELA - miércoles 15 de febrero de 2012
- AVANTIKA DEVI DASI - NÉCTAR BHAJANS - miércoles 15 de febrero de 2012
- GANGA DEVI MATA - miércoles 15 de febrero de 2012
- SLOKAS y MANTRAS I - lunes 13 de febrero de 2012
- GAYATRI & SHANTI MANTRAS - martes 14 de febrero de 2012
- Lugares Sagrados de la India 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Devoción - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 1 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 3 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 4 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduría de los Maestros 5 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Universalidad 1 - miércoles 4 de enero de 2012
Biografías
- Biografía de los Clasicos Antiguos Latinos 1 - viernes 30 de diciembre de 2011
- Swami Premananda - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
Romanos
- Emperadores Romanos I - domingo 1 de enero de 2012
Egipto
- Ajenaton, momias doradas, Hatshepsut, Cleopatra - sábado 31 de diciembre de 2011
- EL MARAVILLOSO EGIPTO I - jueves 12 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO II - sábado 14 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO III - lunes 16 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO IV - martes 17 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO V - miércoles 18 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VI - sábado 21 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VII - martes 24 de enero de 2012
La Bíblia
- El Mundo Bíblico 1 - lunes 2 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 2 - martes 3 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 3 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 4 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 5 - martes 21 de febrero de 2012
- El Mundo Bíblico 6 - miércoles 22 de febrero de 2012
- La Bíblia I - lunes 20 de febrero de 2012
- La Bíblia II - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia III - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia IV - miércoles 11 de enero de 2012
- La Biblia V - sábado 31 de diciembre de 2011
Para Buscar páginas de este BLOG de srinrsimhadas
Disculpen las Molestias Planet ISKCON - 2010 · Planet ISKCON - 2011
Maestros Espirituales
FACEBOOKS - DEVOTOS VAISHNAVAS
CONCEPTOS RIG-VÉDICOS
A
- a + vakshati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aachakre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aadityaas (Mitra, Varuna, Bhaga y Aryamaan) de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aakiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aapih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aasatsi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aashi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aashira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aatmeva vaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- abhidyubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aditi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adrivah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- adruhah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Agni, Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Aguas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ahah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aharvida de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ajaayata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- akshara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- akshitotih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aktubhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amiivachaatanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- amrtatva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anga, angiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Añgiras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- añjibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anjibhih vashibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aniveshanaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anjah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- antara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- antariksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- anvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- apah o aapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- apturah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- araavnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arankrtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ararushah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ari krshtayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- aritram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arnah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arujatnuhbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arunapsavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arushii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- arvaañcha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- asaami prayajyavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ashvaavatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ashvins-1 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ashvins-2 de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- astra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- asya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atithim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atrinah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- atrinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avadyagohana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrataan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrkaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- avrkam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ayajvaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
B
- barhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- barhiraanushak de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- barhishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhaa u de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhadra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Bhaga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bhaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- bodhaantu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- braahmana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahmaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brahmaani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhadrantha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brhant de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- brhat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brhatii, Satobrahatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Brahmanaspati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Budhna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
C
- Carro o Carroza de Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- carros de los Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Chamasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chamuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- charshaniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chatushpat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chetanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chettaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chikitvaan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chimaayaaso de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- chitrabhaano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Los Siete Corceles del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Cuerpo Humano de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
D
- Daanu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- daksham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dakshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dakshinam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dashagvaas y los Navagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dashdyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dashushu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- deva viitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- devayanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhartaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhiitaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhiya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap1
- dhiyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap2
- dhiyaa vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhuuma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dhuumaketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- diidyagni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Diosas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- divi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- divishtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dravinasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- duulabham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- duutam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dvi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dvipat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dyauh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- dadhyaashirah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Dioses Védicos de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
E
G
- Ganapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gandhavrva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gau de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gavaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gavyanta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaachiim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaahavana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ghrtaprasham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- glaciar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- go de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- godaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- gomatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- goshu aghnyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- graama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Graavaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- grhapati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
H
- harii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- harita de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- haskaaraat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havishkrtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havimabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havyavaaham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- havyavaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hi kam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- himyeva vaasasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Hiranyastuupah Añgirasah Rishi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotraabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hotrvuurye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- hrdi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
I
- iha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- iidha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ilaaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ilaa, Sarasvatii y Mahii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- iliibisha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra, Soma, Maruts, Agni de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Indra, Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- isha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- isham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
J
- jaataveda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jajnaanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jajñana de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- janmane ubhayaaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jaritaarah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jeshah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jetaaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jihva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jiivase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- juhva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- juurnaayaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- jyotishkrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
K
- kaanvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kalasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kashaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kaushika de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kavi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kavikratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- keshibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- keshinaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ketu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Khavih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kratu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kshapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- kundrnaachi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Kutsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
M
- maataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- maaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- maayinaam maayaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- madhujihvam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mahikerava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mahitvam astu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- makhasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mano ruhaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Manu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- manurhitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- martaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maruts de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maruts - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Maatarishvan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- medhaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Medhyaatithi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- mithu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Mitra, Varuna, Vrtra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
N
- na vidasyanti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naakam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naasatyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naavyaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nakta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- napaata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Naraashamsa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- naraashamsam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- narah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Navagvaas y los Dashagvaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Navavaastva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- navedasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Neshtah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nedishtham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ni + dhiimahi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nidah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nih + adhamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ninyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- niveshani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- nrmaadanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
O
P
- paavaka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- padam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Panis de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pari + adadhaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- paraavatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- parva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- parvata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pastya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- potr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prachetase de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- praja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prapra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Praskanva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prathamajaam ahiinaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pravataa udvataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prayas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- priyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Priyamedha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prshatiibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prthivii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- prtsu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Las Puertas Divinas Abiertas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- pura de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- puraam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- purohitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- puruutamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- purvebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Puushan de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
R
- raayah avanih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- raatayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rajantam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rakshasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ratnadhatamam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rarha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ratha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rathiniih ishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap...
- ratna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rayim de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Rbhuus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rbhus de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- revatah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Siete ríos madre de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rjiisham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rohitah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshikrt de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rshti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtuun de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvijam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rtvik de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Rudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- rujaanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
S
- saadane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- saataye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sada de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sadaspatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sadha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sahasraaksha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sahuutibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sajuuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sakhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sam siidasva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- samindhate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- samudra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- saniila de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- santya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sarasvati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Satobrahatii, Brhatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyadharmaanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- satyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Savitr, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sayana, Comentador del Rig Veda
- shachii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Shamyu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shatakratuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shiprin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shravah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shravas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrudhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shrushtivaanaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Shunahshepah Aajiigartih
- Shushna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- shyena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Simbolismo de algunas palabras de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Soma, Indra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- somaparvabhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- spasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stoma, ukthaa, shamsa y gaayatra de Haripada Acary...
- stoma vaahasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stomam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stubh o stoma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- stuupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Su de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Sudaasa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sukhatame rathe de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sukrtyaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sumati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suruupakrtnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Suurya, el Sol, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Surya, la hija del Sol de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sutapaavane de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sutasomaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suteshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suunrtaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suunrtaanaam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suuntra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suurachkashasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- suuyavasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaadhyaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaaha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svadhaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svadhvara de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svar de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaratiirapah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svaryam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- svasti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- sve dame de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Svitra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
T
- tanaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tarpaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tatarda de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tayor de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- toka de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tridhaatu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trikadrukeshu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Triple asiento de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- trishu yonishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- turiiyam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Turvasha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Turviiti de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tuvijaataa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tvaadaatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tvaayavah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Tvashtr de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- tyaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
U
- udyatasruche de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ugra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Ugraadeva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uktham de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uktebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uru de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- urukshaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Usha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushadbhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ushata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- usriyah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- utpaatayati de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- ut uttaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- uutaye de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
V
- vaaghatam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaaja de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaajayaamah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vaajiniivasuu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vahnayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vahnibhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vajebhih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vajiniivatii de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vajrin de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vakshanah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vala de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vanaspati o Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Varuna de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vashat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vasuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vayah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vayu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vena y Soma de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- verdhamanam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vi + adrshram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vibhi de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vibodhaya de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vichetas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vidyaama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vidyuta de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- viiluuh de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vimucho napaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vipashchitam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vipra de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vira de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- viraashaat de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Viruupa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vishnu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vishvavedasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vishvedevaah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vivasvate de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrata de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrataani de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrktabarhishah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrshabha de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrshniih de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrtra - 2, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Vrtra - 1, de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vrtrataram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vyasah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- vyushtishu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
Y
- yaaman de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yaatudhaanaas de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yadu de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yajñam adhvaram de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yajñasya devam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- Yama de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yashah de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yashasam de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yena de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yoga de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaakava de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaa de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuva de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
- yuvaaku de Haripada Acarya y Dr RL Kashiap
Árboles Genealógicos y Glosarios
- Śrīla Prabhupāda Mercy
- Evitar las malas compañías según Las Escrituras Ve...
- El rescate del olvido de los Lugares Sagrados de P...
- The disciplic succession
- Nombres dados a Śrī Caitanya Mahāprabhu
- Las seis tesis filosóficas son
- Anecdotario de Devotos de Sri Caitanya
- 146 maneras de describir Krishna o Dios
- Los 11 Upaniṣads más importantes y los 108 Upaniṣa...
- Sucesión Discipular de los Vaiṣṇavas Gauḍīyas (Bra...
- Los descendientes de Gaurīdāsa Paṇḍita
- Las ramas principales de Śrī Gadādhara Pandita fueron
- Las expansiones del Señor Nityānanda
- Vīrabhadra Gosāñi - 1º Rama del Señor Sri Nityānanda
- Genealogia de Ravana
- Guruparampara en el Rig Veda
- Los Descendientes de Uttānapāda
- Las expansiones plenarias de Dios, y los Descendie...
- Los Descendientes de Kaśyapa Muni
- Los Descendientes de Purūrava
- Los Descendientes de Purūrava (cont.)
- Sucesión Discipular - Brahmā-sampradāya
- Sri Madhavacarya - Familia Espiritual
- Familia de los Kurus
- Arbol Genealógico de Srimati Radharani
- GOSWAMIS, CAKRAVARTI, KAVIRAJAS, GOPALAS
- Deidades Planetarias 2
- la dinastía de los ādityas (hijos de Aditi) en S.B...
- Diti + Kaśyapa en S.B. 6,18
- aṣṭa-sakhīs
- Relación entre las 9 Islas de Navadvipa y el Servi...
- Los 64 sendas del Servicio Devocional Regulado - C...
- Las veinticuatro formas del Señor Viṣṇu, según la ...
- Los Nueve Yogendras, hijos de Ṛṣabhadeva y Jayantī
- Las dos manifestaciones son prābhava y vaibhava, d...
- Los 64 Procesos de Servicio Devocional - Sadhana-b...
- Las Deudas de los Seres Humanos, con los semidiose...
- Las trece divisiones de anubhāva - CC Madhya 19.180
- Las 9 Formas de Servicio Devocional - CC Madhya 19...
- Los Doce Bosques de Vṛndāvana - CC Madhya 17.193
- Los veinticuatro ghats (lugares para bañarse) que ...
- Las doce cualidades de un brahmana - CC Madhya-lil...
- La sucesión discipular de la Madhvācārya-sampradāy...
- sucesión discipular de Śaṅkarācārya - CC Madhya 9.244
- Los 64 mahantas del Gaura-lila de Visuddha-sattva Das
- Los sannyasis de la Gaudiya Math de Visuddha Sattv...
- Los 18 Reconocidos Sanyasis Iniciados directamente...
- La sucesión discipular de la Nimbārka-sampradāya, ...
- Bhakti Hridaya Bon sus sannyasis iniciados
- Ramales de Devotos que Parten de Srila Bhaktisiddh...
- Las Reinas de Dvārakā y los Hijos que tuvieron con...
- Sri Madhavendra Puri - mayor arbol
- Sri Madhavendra Puri
- RELACIÓN ENTRE LOS 8 GOSWAMIS Y LAS 8 MANJARIS
- Los Siete Sabios
- Avatares - Avatars
- Vasishtha cuenta a Rama su Genealogia, del Ramayan...
- Jatayús cuenta su Genealogía de Rama, Ramayana de ...
- Genealogia de Janaka, Ramayana de Valmiki
- Dinastía de Ikshvaku a Rama, del Ramayana de Valmiki
- Familia de Dakṣa, Kaśyapa, del Liṅga Purāṇa
- Linaje de Cyavana, del Ramayana de Valmiki
- Genealogía de Śrī Rāma
- Lineas Genealógicas de Turvasu, Druhyu, Anu y Pūru...
- Vidarbha, Sāttvata, Yudhājit, Andhaka, Devaka, Ugr...
- Las Madres (Devīs)
- Las Nueve Diosas (Śiva)
- Las Doce Manifestaciones de la Diosa
- Los Nombres del Señor, según el Garuḍa Purāṇa
- Dinastía Lunar, del Garuḍa Purāṇa
- Dinastía Solar, del Garuḍa Purāṇa
- Los Manus de los distintos MANVANTARAS del Garuda ...
- Los 14 MANVANTARAS del GARUDA PURANA
- Priyavrata + Śatarūpā, Río y Montañas de las Siete...
- Genealogia del Garuda Purana - Arbol Genealógico
- El Árbol de Śrī Caitanya Mahāprabhu
- Genealogía de Yayāti en Árbol Genealógico
- las cuatro formas de liberación (sārṣṭi, sārūpya, ...
- las modalidades trascendentales de servicio de amo...
- Las 13 Esposas de Kaśyapa, SB 6.6.24-26
- El Segundo Prajāpati Dakṣa con su esposa Asiknī tu...
- Tārkṣya, un nombre de Kaśyapa
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Los 1.000 Nombres de Visnu - Visnu-sahasra-nama-st...
- Hijos de Brahma
- THE SIDDHIS - LOS SIDDHIS
- THE WIVES - Las Esposas de Krishna
- THE SONS OF KRISHNA - Los Hijos de Krishna
- THE LUNAR DYNASTY - DINASTÍA LUNAR del Bhagavata P...
- Soudâsa, Khatvânga, Daśaratha, Maru, Nimi
- Bâhuka, Sagara
- Haris Chandra
- Yuvanâsva
- IKSHVÂKU
- Ambarisha
- NABHAGA
- SARYÂTI
- IKSHVÂKU BROTHERS
- LOS 14 MANVANTARAS del Bhagavata Purana
- DESCENDENCIA DE KASYAPA Y DITI - THE DAITYAS - LOS...
- Otras Descendencias
- THE PROGENY OF DHARMA - La Progenie de Dharma
- LOS NARAKAS - THE NARAKAS
- LOS PÂTÂLAS
- Los 7 Océanos del Hinduismo
- Descripción de Jambu Dvipa
- Dioses y Sus Moradas
- Genealogía de Priyavrata hasta Viraja
- Genealogía de Prithu
- Tabla sobre los Dioses, Nagas, Gandharvas...
- Generación de Kaśyapa
- Krisâsva, Tarksha, Chandra (Moon)
- Bhūta y Svarupā
- Dharma, Descendencia con las Hijas de Daksa
- 1º.- Uttanapada (Suruchi y Suniti), 2º.- (Sunitha,...
- Adharma y Mithyā
- Daksa y Prasuti
- Pulaha y Gati, Kratu y Kriya, Vasistha y Arundhati...
- Marici y Kala, Atri y Anasuya, Angirasa y Sraddha,...
- IV. DIVISIONS OF KÂLA - Divisiones del Tiempo
- THE DEATH OF THE YOGI AND AFTER - LA MUERTE DEL YO...
- Arbol de Svayambhuva Manu y Satarupa
- La Creación del Bhagavata Purana
- PRESERVATION BY LILÂ AVATÂRAS
- Siva Nataraja, sus partes simbolicas
- Los 36 Tattvas, Sivaita
- Genealogía de Antiguos Ksatriyas, BP. Tomo 33
- Genealogías de los Dioses Hindues
- Genealogía de Yayāti, BP Vol 33., págs. 40-100
- Manus, Descendencia Solar y Lunar 1º
- Manus, Descendencia Solar y Lunar 2º
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - Y
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - V
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - U
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - T
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - S
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - R
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - P
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - O
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - N
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - M
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - L
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - K
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - J
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - I
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - H
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - G
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - E
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - D
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - C
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - B
- Sri Ramana Maharshi - Glosario de SÁNSCRITO - A
- Viṭhṭhaleśvara
- Palabras de Teresa de Calcuta, en SU VIDA
- Bhajo Patita Uddharana Sri Gaura Hari
- Literatura Védica, de Maharishi Mahesh Yogi
- Deidades - Desa
- A Tus Pies, de Srila Bhaktivedanta Narayana Mahara...
- mañana lo que queda - Libros
- Our Eternal Nature, Nuestra Eterna Naturaleza, de ...
- Nectar of Govinda-lila, Libros Vaishnavas
- Navadvipa-dhama-mahatmya, de Srila Bhaktivinode Th...
- Navadvipa-dhama, de Sri Sriman Bhaktivedanta Naray...
- My Siksa-guru and Priya-bandhu, de Śrī Śrīmad Bhak...
- Letters from America, Cartas desde América
- Hidden Path of Devotion, El Sendero Oculto de la D...
- Harmony, de Sri Srimad Bhaktivedanta Narayana Gosv...
- Harinama Maha-mantra, de Srimad Bhaktivedanta Nara...
- Hari-kathamrta Vol.1 y 2, de Srila Bhaktivedanta N...
- Camatkara-candrika, de Srila Visvanatha Cakravarti...
- Caitanya-lila for Children, Libros Vaishnavas
- Caitanya Mahaprabhu - The Original Form of Godhead...
- Butter Thief, El Ladrón de Mantequilla, Libros Vai...
- Brhad-bhagavatamrta Canto 2 Volume 1 de Srila Sana...
- Brahma-samhita, Libros Vaishnavas
- Bhakti-rasamrta-sindhu-bindu, por Srila Visvanatha...
- Bhagavad-gita, Libros Vaishnavas
- Beyond Nirvana, Más Allá del Nirvana, Libros Vaish...
- Beyond Liberation, Más Allá de la Liberación, Libr...
- Arcana-dipika, Adoración a la Deidad, Libros Vaish...
- Acarya Kesari Sri Srimad Bhakti Prajnana Kesava Go...
- Happiness in a Fool's Paradise, Libros Vaishnavas
- Guru-devatatma, de Srila Bhaktivedanta Narayana Go...
- Gopi-gita, Libros Vaishnavas
- Going Beyond Vaikuntha, de Srila Bhaktivedanta Nar...
- Gita-govinda de Sri Jayadeva Gosvami
- Gift of Sri Caitanya Mahaprabhu, de Sri Srimand Bh...
- Five Essential Essays de Srila Bhaktivedanta Naray...
- Damodarastakam, Libros Vaishnavas
- Confidential Secrets of Bhajana, de Srila Bhaktive...
- Verdades Secretas del Bhagavatam, de Srila Narayan...
- Sri Gaudiya Giti-guccha, compilados bajo la guía d...
- Sri Bhajana-rahasya, de Srila Bhaktivinoda Thakura
- Siva Tattva, de Srila Bhaktivedanta Narayana Gosva...
- Secretos del Ser Desconocido, de Srila Bhaktivedan...
- Manah Siksa de Sri Raghunatha Dasa Gosvami, Libros...
- Lazos Eternos, de Srila Bhaktivedanta Narayana Gos...
- La Esencia de Todas las Instrucciones, compilación...
- La Esencia de la Bhagavad-Gita, recopilación de cl...
- La Alquimia de Amor (Bhakti-rasayana), Libros Vais...
- Jaiva Dharma, por Srila Bhaktivinoda Thakura, Libr...
- Gauravani Pracarine - Parte I y II, Libros Vaishnavas
- El Viaje del Alma, Libros Vaishnavas
- El Príncipe Prahlad, Libros Vaishnavas
- El Origen del Ratha-yatra, Libros Vaishnavas
- El Despertar de la Conciencia, Libros Vaishnavas
- Srila Prabhupada uvaca: El riesgo de aceptar discí...
No hay comentarios:
Publicar un comentario